juegos

3
- Batalla para sacarse el pañolín : batallas entre 1-1 o 2 contra 2. Versión Vietnamita (jugar y correr agachados) - Doble Rueda : Se divide al grupo en mitad exacta, un grupo forma un círculo mirando hacia afuera, el otro hace un círculo alrededor del primero, pero mirando hacia dentro, cosa que queden mirándose las parejas de frente. Las parejas deben reconocerse, porque luego deberán encontrarse. Se les hace girar cada circulo en sentidos contrarios, bien rápido (ojalá con música). Al decir “Alto” o parar la música, las parejas deben encontrarse, tomarse de la mano y sentarse, el que lo haga primero gana Dos líneas y una pañoleta: Dos equipos, línea divide la cancha Cada equipo a ambos lados de la línea a más de 5 metros. Se coloca una pañoleta sobre la línea (que sobre salgan las puntas a ambos lados). Cada niño de cada equipo es un número (ejemplo existirá 1-1, 2-2, 3-3, 4-4, 5-5). Los tíos al gritar un número, saldrán los niños de los dos equipos que sean ese número, y tratarán de agarrar la pañoleta y llevársela. El que la cogió debe volver a su equipo, ahí gana. Gana el equipo que coja más veces la pañoleta. Chocalateado: Los niños arman parejas tomados de las manos, todas parejas menos una se forman en un circulo. La pareja restante deberá caminar alrededor del círculo (como el reloj), escogiendo a la pareja con quién competir. Deberá golpear las manos tomadas de otra pareja, momento en que ambos deberán correr en sentidos contrarios: la primera pareja en llegar al espacio que quedó vacío, gana. La otra seguirá con el juego.

Upload: rabindranath-riquelme-lafourcade

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

juegos

TRANSCRIPT

Page 1: juegos

- Batalla para sacarse el pañolín:

batallas entre 1-1 o 2 contra 2. Versión Vietnamita (jugar y correr agachados)

- Doble Rueda:

Se divide al grupo en mitad exacta, un grupo forma un círculo mirando hacia afuera, el otro hace un círculo alrededor del primero, pero mirando hacia dentro, cosa que queden mirándose las parejas de frente. Las parejas deben reconocerse, porque luego deberán encontrarse. Se les hace girar cada circulo en sentidos contrarios, bien rápido (ojalá con música). Al decir “Alto” o parar la música, las parejas deben encontrarse, tomarse de la mano y sentarse, el que lo haga primero gana

Dos líneas y una pañoleta:

Dos equipos, línea divide la cancha Cada equipo a ambos lados de la línea a más de 5 metros. Se coloca una pañoleta sobre la línea (que sobre salgan las puntas a ambos lados).

Cada niño de cada equipo es un número (ejemplo existirá 1-1, 2-2, 3-3, 4-4, 5-5). Los tíos al gritar un número, saldrán los niños de los dos equipos que sean ese número, y tratarán de agarrar la pañoleta y llevársela. El que la cogió debe volver a su equipo, ahí gana. Gana el equipo que coja más veces la pañoleta.

Chocalateado: Los niños arman parejas tomados de las manos, todas parejas menos una se forman en un circulo. La pareja restante deberá caminar alrededor del círculo (como el reloj), escogiendo a la pareja con quién competir. Deberá golpear las manos tomadas de otra pareja, momento en que ambos deberán correr en sentidos contrarios: la primera pareja en llegar al espacio que quedó vacío, gana. La otra seguirá con el juego.

Huevo Duro: Se escoge un “huevo duro” que se pone al medio. El resto se toma de las manos y hace un círculo alrededor de él. Deberá tratar de escapar, y no lo deben dejar. Si lo logra escoge un huevo duro (que a todos les toque).

Nudo Humano: Un huevo duro sale del grupo. El resto se toma de las manos en una fila y desde un extremo comienzan a enredarse en la fila (pasan por abajo de los brazos, se dan vueltas, etc.) y a apretarse el grupo. El huevo duro puede ver o no ver. Más adelante se pueden ir haciendo trampitas (al enredarse, al final los extremos se toman de las manos, por ejemplo). A todos les debe tocar desenredar al nudo. Tienen un lapso de tiempo.

Page 2: juegos

Trabajar la igualdad. En que cosas somos =. Adentro de la piscina/afuera de la piscina

Deben fijarse en qué cosas ustedes son iguales, o sea, responden lo mismo.

1. Quien ve El Sultán2. Quien ve Phineas y Ferb3. A quien le asusta estar en la calle4. Quien se ha sacado una mala nota5. A quien le han cortado la luz6. A quien lo han retado en la casa7. A quien le gusta el regueton8. Quién ha visto a los pacos en la población9. A quién le gusta Violeta10. Quien ha visto vecinos discutir11. Quien participó alguna vez en una organización de la pobla12. A quien lo ha retado un profesor13. Quien se ha burlado de alguien alguna vez14. Quién piensa que falta pasto en la plaza15. Quien ha jugado a las maquinas16. Quien se lleva bien con los hermanos17. Quien tiene mamá que trabaje en la casa18. Quién es bueno para las matemáticas19. A quién le gusta el fútbol20. Quién pasó frío en invierno21. Quién piensa que sus papás trabajan mucho22. Quién cree que es importante unirse.23. Quien vive en población24. Quien vive en condominio