juego de convivencia

2
TUTORÍA: APRENDER A CONVIVIR: CONOCIMIENTO DEL GRUPO. 3º ESO OBJETIVOS: - Adquirir actitudes solidarias con el grupo. - Conocerse mejor uno mismo. - Conocer a los compañeros. DESARROLLO: - Cada alumno hace una descripción de sí mismo, por escrito, siguiendo este guión: Color favorito. Actividades que realiza en su tiempo libre. Asignaturas que se le dan mejor. Asignaturas que se le dan peor. Que le gustaría ser de mayor. Cantante o grupo musical favorito. Deporte de práctica. Si pudiera convertirse en un animal ¿Cuál elegiría y por qué? Una cualidad positiva que destaque en su forma de ser. Parte de su físico que más le gusta. NOTA: en una esquina del papel deben poner su nombre. - Se recogen las descripciones, se eligen al azar unas cuantas (por ejemplo 10) y el tutor/a las va leyendo en voz alta, sin decir el nombre. Cada chico escribe el nombre de la persona que cree que corresponde a la descripción. Cuando se acabe de leer las descripciones se dicen los nombres correspondientes. Los alumnos puntúan cada acierto con 1 punto y los errores no se contabilizan. Se hace un recuento para ver quién ha acertado más. - Se abre un diálogo en base el siguiente guión:

Upload: qom6

Post on 19-Jun-2015

27 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juego de convivencia

TUTORÍA: APRENDER A CONVIVIR: CONOCIMIENTO DEL GRUPO.3º ESO

OBJETIVOS:

- Adquirir actitudes solidarias con el grupo.- Conocerse mejor uno mismo.- Conocer a los compañeros.

DESARROLLO:

- Cada alumno hace una descripción de sí mismo, por escrito, siguiendo este guión:

Color favorito. Actividades que realiza en su tiempo libre. Asignaturas que se le dan mejor. Asignaturas que se le dan peor. Que le gustaría ser de mayor. Cantante o grupo musical favorito. Deporte de práctica. Si pudiera convertirse en un animal ¿Cuál elegiría y

por qué? Una cualidad positiva que destaque en su forma de

ser. Parte de su físico que más le gusta.

NOTA: en una esquina del papel deben poner su nombre.

- Se recogen las descripciones, se eligen al azar unas cuantas (por ejemplo 10) y el tutor/a las va leyendo en voz alta, sin decir el nombre. Cada chico escribe el nombre de la persona que cree que corresponde a la descripción. Cuando se acabe de leer las descripciones se dicen los nombres correspondientes. Los alumnos puntúan cada acierto con 1 punto y los errores no se contabilizan.

Se hace un recuento para ver quién ha acertado más.

- Se abre un diálogo en base el siguiente guión:

¿Qué compañero/a ha sido más difícil identificar? ¿Qué compañero/a ha sido más fácil identificar? ¿Qué pregunta de la descripción ha sido más difícil

contestar? ¿Por qué? ¿Creéis que esta actividad os ha servido para

conoceros un poco mejor?