juego como actividad principal

18
J.A.P Katherin Peña Giraldo

Upload: katherin-pena

Post on 27-Jun-2015

975 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

este es un trabajo acerca del juego infantil como actividad prinicpal, que busca un desarrollo integral en el niño.

TRANSCRIPT

Page 1: Juego como actividad principal

J.A.PKatherin Peña Giraldo

Page 2: Juego como actividad principal

¿ QUE ES EL JUEGO?

Es una actividad placentera natural y espontánea , aparentemente sin una finalidad y de carácter universal.

Page 3: Juego como actividad principal

ORIGEN O INICIO DEL JUEGO

El juego inicia con la necesidad que tiene el hombre de desarrollar sus habilidades de entrenarse, distraerse y liberarse.

Egipto Grecia Roma México China

Page 4: Juego como actividad principal

IMPORTANCIA DEL JUEGO

Pone en actividad todos los órganos del cuerpo.

Es un factor poderoso para la preparación de la vida social del niño.

Aprende solidaridad, se forma, consolida el carácter.

Se estimula el poder creador.

Page 5: Juego como actividad principal

SE CARACTERIZA POR:

Es libre: No hay obligación, se hace simplemente por placer. Separado: Espacio y tiempo preciso. Incierto: No esta predeterminado. Improductivo: No crea bienes a largo

plazo. Reglamentado: Convenciones, normas. Ficticio: Conciencia de la realidad secundaria. Participación: Activa. Desarrollo: Favorece la creatividad.

Page 6: Juego como actividad principal

FUNCIONES

Función catártica: relajación, liberación de

tensiones.

Función estética-comunicativa y de relación:

socialización, creatividad, lenguaje corporal.

Función hedonista: empleo del tiempo de ocio,

disfrute.

Función de organización de las percepciones:

información sensorial.

Función compensatoria: desarrollo orgánico-

funcional.

Función cognitiva: conocimiento de uno mismo,

de los demás, del entorno

Page 7: Juego como actividad principal

TEORIAS SOBRE EL JUEGO

Teoría del exceso de energía.

Herbert Spencer (1855)

Teoría de la relajación

Moritz Lazarus (1883)Teoría de la practica o

del pre-ejercicio.

Kart Groos (1898-1901)

Teoría de la recapitulaciónO atavismo.

Stanley hall (1904)

Page 8: Juego como actividad principal

Teoría de la simulación de la

cultura.

Bruner y Garvey (1977)

Teoría Psicoevolutiva

Jean Piaget(1932)

Teoría Psicoanalítica

Sigmund FreudOvide Decroly

Page 9: Juego como actividad principal

MOMENTOS DEL JUEGO

La planificación.

El desarrollo.

La evaluación.

El orden.

Page 10: Juego como actividad principal

CLASES DE JUEGOS

Juegos populares

Juegos tradicionales

Juegos de mesa o de tablero

Juegos de naipe o de magia

Juegos de rol

Los videojuegos

Page 11: Juego como actividad principal

CLASES DE JUEGOS

Juegos Motoricos

Juegos Sensoriales

Juegos Psicológicos

Juegos de Entrega

Juegos Funcionales

Juegos de Construcción

Juegos Simbólicos

Juegos de Reglas

Juego Libre

Page 12: Juego como actividad principal

FUNCIONES DE UNA EDUCADORA

Configura el escenario de los juegos.

Fomenta el lenguaje.

Ayuda sin sobreproteger.

Ajusta los juegos a las posibilidades de

los niños y niñas.

Organiza el juego.

Observa y registra el proceso del juego

del niños y niñas.

Page 13: Juego como actividad principal

GUIA PARA QUE EL ADULTO JUEGUE CON EL NIÑO

Que El Niño Guie.

El Juego No Es Un Tarea.

No Es Necesaria La Estimulación

Constante.

La Importancia Del Tiempo.

El Respeto.

Es Una Actividad Agradable.

Page 14: Juego como actividad principal

¿ PORQUE JUEGA EL NIÑO?

Los niños juegan porque les gusta jugar, el problema es que no les gusta jugar siempre a los mismo. Juega desde que nace en un principio con su propio cuerpo y luego va incluyendo a todas las personas presentes.

Page 15: Juego como actividad principal

JUEGOS POR EDADES

Recién nacido

3 - 6 meses

6 - 9 meses

9 - 12 meses

12 - 18 meses

18 meses – 2 años

3 - 7 años

Page 16: Juego como actividad principal

IMPORTANCIA DE LOS JUGUETES

Los juguetes son herramientas esenciales para el buen desarrollo del niño. Juega un papel importante en la formación de los conceptos, aptitudes, expectativas y socialización en los niños.

Page 17: Juego como actividad principal

“El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.”

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

30 NOVIEMBRE 1959Principio 7:

Page 18: Juego como actividad principal

Web grafía

• http://www.aspaencartagena.com/es/noticia03.htm

• http://www.efdeportes.com/efd130/el-derecho-al-juego-en-la-infancia.htm

• http://www.aspaencartagena.com/es/noticia03.htm

• http://www.slideshare.net/guesta2ba4923/importancia-del-juego-en-el-nio

• http://www.slideshare.net/Angelicaheras/pedagoga-del-juego

• http://www.hola.com/salud/enciclopedia

• salud/2010060645446/pediatria/infancia/el-juego-en-la-infancia

• http://www.aspaencartagena.com/es/noticia03.htm

• http://www.bebesymas.com/desarrollo/la-importancia-del-juego-libre

• http://www.slideshare.net/rafasilva/trabajo-los-juegos-y-los-nios-2507686