judaísmo

8
JUDAISMO

Upload: caja6j

Post on 16-Jul-2016

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Judaismo

TRANSCRIPT

JUDAISMO

Orígenes

● Inicios míticos desde Abraham y Moisés. Primer Templo.

● Los Macabeos (167 A.C.) y el Segundo Templo.● El Templo es destruido por los romanos 70 D.C.● Los judíos se dispersan por el mundo. El

Talmud y el judaísmo rabínico. La sinagoga.

Características:

● Monoteísta . Fe en el Dios de Abraham.● Son el “pueblo elegido” . Dios hace una

“alianza” con el pueblo de Israel.● Religión , identidad nacional y cultural

forman un todo.

Libros Sagrados ● Torah. Los cinco primeros libros de la Biblia (el

Pentateuco): Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

● Los Profetas (“noviim”).● A la Torah se fue añadiendo un conjunto de

tradiciones trasmitidas oralmente ( “Mishná”) y recopiladas hacia el 200 D.C.

● Sus diversas interpretaciones fueron recogidas en el Talmud

Los 10 Mandamientos.

● 1.No adorar cualquier divinidad que no sea Dios.● 2.Prohibición de la idolatría.● 3.Prohibición de usar en vano el nombre de Dios.● 4. Observancia del sábado.● 5. Honrar a los padres.● 6. Prohibición de matar.● 7. Prohibición del adulterio● 8. Prohibición de robar.● 9. Prohibición de prestar falso testimonio.● 10.Prohibición de codiciar la propiedad o desear la mujer del prójimo.

Prácticas obligadas ● Rezar tres veces al día: por la mañana,en la tarde y al anochecer. ● Durante los rezos matinales los adultos llevan un chal de oración

(“talit”) junto a unas filactelias y se cubren la cabeza en señal de respeto.

● Colocar a la entrada del hogar una caja de rezo (“mezuzá”)● No comer alimentos considerados impuros ( cerdo, ciertos peces, la

sangre..etc) ni mezclar la carne con la leche. .

Fiestas● El “SABBAT”. Es la fiesta familiar. Antes o

después de la comida familiar se acude a la sinagoga .

● “YOMKIPPUR”. Es el día del perdón. El sábado más importante del año.

● La circuncisión al octavo día del nacimiento.● El “BAR MIZWA”. Es la fiesta que marca la

entrada en la edad adulta (13 años).

La sinagoga● Es el lugar de reunión. Después de la destrucción del Templo se

convierten en el centro de la vida religiosa del judaísmo.● La explicación del texto sagrado se reservaba a un rabino o algún

fiel versado en el conocimiento de la ley mosaica.● Generalmente las sinagogas están orientadas hacia Jerusalén. Al

fondo se halla un armario o tabernáculo, el arca sagrada que contiene los rollos de la ley (Torá).

● Ante el tabernáculo pende una lamparilla que arde constantemente en recuerdo de la luz perpetua (ner tamid) que brillaba en el Templo de Jerusalén. Un candelabro, por lo general de siete lámparas en línea, evoca el célebre candelabro (menorá) del Templo. Una mesa de pupitre, colocada sobre una plataforma (tebá en sefardí, bimá en asquenazí), hace las veces de altar; sobre ella se lee la Torá. En las sinagogas sefardíes, es allí donde se para el oficiante. En las sinagogas askenazíes, el oficiante se para sobre un atril en frente del arca o a un lado de ella al que se denomina "amud".