juana acosta en diners (diciembre de 2012)

1

Click here to load reader

Upload: juana-acosta

Post on 05-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Entrevista de Juana Acosta patra la revista Colombiana Diners

TRANSCRIPT

Page 1: Juana Acosta en Diners (Diciembre de 2012)

30Álter ego

la actriz caleña desanda sus pasos y le encuentra el sentido a una vida que ha construido lenta pero sólidamente. Autorretrato de una carrera.

¿Qué habría sido de mí si no hubiera cono-cido en 1995 a Julio Sánchez Cristo?No habría conocido a la persona que posi-blemente cambió el rumbo de mi vida…, por Julio empecé en Panorama y luego en Mascarada… Yo era una estudiante de Bellas Artes de la Universidad de los An-des y él me ofreció mis primeros trabajos en la televisión. Lo quiero y lo respeto profundamente.

¿Qué habría sido de mí si no hubiera acep-tado Mascarada?No habría conocido a un maestro como Kepa Amuchastegui quien no solo me dirigió sino que me mostró un camino…, no habría coincidido con mujeres mara-villosas como Ángela Vergara y Cristina Umaña, grandísimas amigas y compa-ñeras de vida… No me habría picado el bicho de la interpretación, no habría via-jado a España a estudiar teatro…

¿Qué habría sido de mí si Magdalena La Rota no me hubiera llamado a España para que regresara al país en 1998 para hacer La dama del pantano?No habría compartido cartel con actorazos como Róbinson Díaz, Juan Carlos Var-gas y Marlon Moreno…, tampoco habría empezado a trabajar con el director de teatro Pawel Novwicki, pues fue gracias a Róbinson que pude acceder al casting de Las convulsiones en 1999… ¡Fue con esta compañía de teatro con la que más apren-dí en mis años de trabajo en Colombia!

¿Qué habría sido de mí si no hubiera he-cho Kalibre 35 de Raúl García?No hubiera tenido la experiencia de ha-cer cine antes de regresar a España a estudiar. Esto me permitió llegar a mi formación después de haber tenido la ex-periencia del trabajo en los tres ámbitos: el cine, el teatro y la televisión. Estaba ansiosa de aprendizaje…, ansiosa de pro-bar sin tener que buscar resultados…, ¡probar para buscar!

¿Qué habría sido de mí si no hubiera acep-tado la película Es mejor ser rico que po-bre, de Ricardo Coral?No me habría cortado mi inmensa melena y no habría tenido que oír tantas veces: ¿JUA-NITA POR QUÉ SE CORTÓ SU PELOOOO?

¿Qué habría sido de mí si no hubiera podi-do hacer La reina de queens?No habría podido ahorrar el dinero sufi-

Por: juAnitA AcostA| Foto: diAnA sAndovAl

ciente para en el año 2000 viajar a Espa-ña a terminar mi formación.

¿Qué habría sido de mí si no hubiera he-cho mi primera película en España, Slam? ¡No habría pasado dos meses de mi vida con las axilas sin depilar!

¿Qué habría sido de mí si no hubiera acep-tado hacer la serie para canal 4 Génesis?¡No habría entendido lo difícil que es se-pararse de los hijos al poco tiempo de pa-rir! ¡CÓMO ME COSTÓ! No estaba conec-tada sino con la maternidad, ¡me costaba hasta aprenderme los textos!

¿Qué hubiera sido de mí si no hubiera vuel-to a Colombia a hacer un capítulo de Mu-jeres asesinas?No habría explorado la mente enferma de una asesina, ni habría coincidido con el gran Julián Arango. Disfruté muchísimo trabajando con él, ¡es una actorzazo y una mejor persona!

¿Qué habría sido de mí si David Trueba no me hubiera elegido para su película Bien-venido a casa?No habría probado el acento español por primera vez en cine. Tampoco habría tra-bajado con uno de los directores de cine españoles más inteligentes y sensibles. ¡Y no habría descubierto en la mitad del rodaje que estaba embarazada! ¿Qué habría sido de mí si me hubieran he-cho caso y el personaje de Hospital central lo hubieran vuelto colombiano?No habría podido trabajar el acento caste-llano como pude hacerlo durante un año, por lo tanto no habría podido encontrar libertad en el trabajo como española.

¿Qué habría sido de mí si no hubiera ido al Liceo Francés?No habría podido trabajar con directores tan fascinantes como Olivier Assayas en

Carlos, ni me habría abierto un mercado en Francia con series como Les beaux mecs en la que tuve el privilegio de in-terpretar a Victoria Abril de joven en una historia de gánsteres que transcurre des-de los años cincuenta hasta nuestros días. Tampoco tendría una representante fran-co-catalana que se llama Juanita también. No habría podido hacer el cortometraje de ciencia-ficción L´autre Sang en el que disfruté muchísimo haciendo de mi pro-pio avatar de 30 centímetros. En fin, todo un mundo se habría cerrado a mi vida.

¿Qué habría sido de mí si al director David Serrano no se le hubiera ocurrido juntarme con mi íntima amiga Angie Cepeda en Con amor y sin amor?No hubiera tenido el inmenso placer de tra-bajar con una de mis mejores amigas: ¡Angie! Fue un encuentro muy deseado por las dos en Canarias, contando una delirante historia con tintes de realismo mágico donde pude volar, literalmente, cantando uno de los bole-ros que más me gusta: Algo contigo.

¿Qué habría sido de mí si Sergio Cabrera no me hubiera visto en el personaje de Carmen Díez en la miniserie sobre Adolfo Suárez?No habría vuelto a tener el gusto de traba-jar con Sergio, con quien ya había hecho Golpe de estadio, en este caso, contando.

¿Qué habría sido de mí si mi amigo de ado-lescencia Manolo Cardona no me hubiera llamado esa tarde en Madrid a ofrecerme El cartel de los sapos?No estaría sintiendo ahora mismo este enorme orgullo y satisfacción. Creo que conseguimos darle humanidad a esta his-toria de amor enmarcada en el mundo del narcotráfico. Para mí fue la dicha de volver a rodar en mi tierra con un com-bo caleño…, cerca de mi gente, de mis referentes. ¡La película tiene una factura impecable y la banda sonora me encanta!

¿Qué sería de mí si no me hubiera contes-tado esta entrevista?No me hubiera detenido a pensar todo lo que ha pasado desde esa reunión en la productora JES, donde una tarde lluviosa en Bogotá Julio Sánchez me abrió esa primera puerta…, esa puerta que me llevó a otra y la otra a la siguiente. Es maravi-lloso…, ¡nada pasa porque sí! Pero sobre todo me ha hecho pensar que sin alguna de esas experiencias, ¡no sería ni la mujer, ni la actriz, ni la madre que soy hoy!

uanitaunA cAdenA de buenA suerteJAcosta

“si no hubierA vivido todAs estAs

exPerienciAs, ¡no seríA lA mujer, ni lA Actriz,

ni lA mAdre que soy hoy!”.