juan salvador gaviota

3
“Símbolo de un esfuerzo renovado” Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesor: Francisco Paredes Rodríguez. Puerto Varas. CONTROL DE LECTURA: JUAN SALVADOR GAVIOTA Nombre:............................................................... .............. Curso:________ Fecha:________ NOTA Curso: 1°año…… Puntaje Ideal: puntos Puntaje Obtenido………………… Fecha: ___ / ____ / _______ Nivel de dificultad de la prueba: 60% (adecuada) Instrucciones: Lee bien antes de responder. Trabaja con honradez. Contesta con lápiz de pasta azul o negro. No uses corrector. ¡Que te vaya bien! 1. ¿Quién era Juan Salvador Gaviota? a) Una floja gaviota que esperaba todo de su bandada. b) La gaviota con más experiencia en la bandada. c) La gaviota más frágil de su bandada. d) Una gaviota que buscaba hacer algo más que el resto de su bandada. 2. Cuando Juan Salvador Gaviota fue exiliado, aquello significaba a) Que se convertía en un líder máximo de la bandada. b) Que fue expulsado de su bandada sin posibilidad de regreso. c) Que fue expulsado por robar la comida de su bandada. d) Que era rechazado por su familia. 3. Qué significado tenía cuando una gaviota debía pasar al centro en un consejo a) Felicitarla por haber alcanzado un objetivo importante. b) Elegirla como líder de su bandada c) Humillar y condenar por alguna mala acción. d) Honrar o humillar a una gaviota de la bandada. 4. Chiang le enseño a Juan a a) Volar a más de 300 kilómetros por hora. b) A volar y a detenerse en el aire. c) Volar tan rápido como el pensamiento y a cualquier lugar. d) Volar en picada. 5. La Bandada que recibió a Juan tenía por objetivo a) Nada pues sólo les interesaba volar. b) Alcanzar la perfección. c) Ayudar a la gaviotas exiliadas de sus bandadas. d) Buscar nuevas fuentes de comida. 6. El alumno más hábil y destacado que tuvo Juan fue a) Rafael Gaviota b) Pedro Gaviota c) Chiang d) Richard Bach 7. El autor le dedica el libro a a) Al verdadero Juan Gaviota que llevamos dentro. b) A un amigo que se cuestionaba demasiado. c) A todos quienes gusten de volar. d) A nadie en especial. 8. El padre de Juan Gaviota, le aconseja a) Dejar de lado a la bandada. b) Luchar por sus objetivos. c) Que sólo se dedique a la búsqueda de comida.

Upload: francisco-javier-paredes-rodriguez

Post on 03-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control de lectura.

TRANSCRIPT

Page 1: Juan Salvador Gaviota

“Símbolo de un esfuerzo renovado”

Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesor: Francisco Paredes Rodríguez. Puerto Varas.

CONTROL DE LECTURA: JUAN SALVADOR GAVIOTA Nombre:............................................................................. Curso:________ Fecha:________ NOTACurso: 1°año…… Puntaje Ideal: puntos Puntaje Obtenido…………………

Fecha: ___ / ____ / _______

Nivel de dificultad de la prueba: 60% (adecuada)

Instrucciones: Lee bien antes de responder. Trabaja con honradez. Contesta con lápiz de pasta azul o negro. No uses corrector. ¡Que te vaya bien!

1. ¿Quién era Juan Salvador Gaviota?a) Una floja gaviota que esperaba todo de su bandada. b) La gaviota con más experiencia en la bandada. c) La gaviota más frágil de su bandada. d) Una gaviota que buscaba hacer algo más que el resto de su bandada.

2. Cuando Juan Salvador Gaviota fue exiliado, aquello significaba a) Que se convertía en un líder máximo de la bandada. b) Que fue expulsado de su bandada sin posibilidad de regreso. c) Que fue expulsado por robar la comida de su bandada. d) Que era rechazado por su familia.

3. Qué significado tenía cuando una gaviota debía pasar al centro en un consejoa) Felicitarla por haber alcanzado un objetivo importante. b) Elegirla como líder de su bandada c) Humillar y condenar por alguna mala acción. d) Honrar o humillar a una gaviota de la bandada.

4. Chiang le enseño a Juan a a) Volar a más de 300 kilómetros por hora. b) A volar y a detenerse en el aire. c) Volar tan rápido como el pensamiento y a cualquier lugar. d) Volar en picada.

5. La Bandada que recibió a Juan tenía por objetivo a) Nada pues sólo les interesaba volar. b) Alcanzar la perfección. c) Ayudar a la gaviotas exiliadas de sus bandadas. d) Buscar nuevas fuentes de comida.

6. El alumno más hábil y destacado que tuvo Juan fue a) Rafael Gaviota b) Pedro Gaviota c) Chiang d) Richard Bach

7. El autor le dedica el libro a a) Al verdadero Juan Gaviota que llevamos dentro. b) A un amigo que se cuestionaba demasiado. c) A todos quienes gusten de volar. d) A nadie en especial.

8. El padre de Juan Gaviota, le aconseja a) Dejar de lado a la bandada. b) Luchar por sus objetivos. c) Que sólo se dedique a la búsqueda de comida. d) Que tome la decisión que crea correcta.

9. “Sus alas desgreñadas parecían lingotes de plomo, pero el fracaso le pesaba aún más sobre su espalda”

a) Enmarañadas b) despeinadas c) destrozadas d) rotas

10. Lingotes: a) Barras b) Pedazos c) Lanzas d) Tubos

II. Desarrollo: Responde con lápiz pasta a las siguientes preguntas. Cuida tu ortografía y redacción. La extensión MÍNIMA para responder a cada pregunta es de 5 líneas. Recuerda que tu respuesta personal y considerando el libro, tú debes reflexionar sobre tu persona que es única e irrepetible. 3 puntos c/u.

Page 2: Juan Salvador Gaviota

NOTA: De la pregunta 1 a la 3, sólo escoges dos, por lo tanto, puedes dejar una sin contestar. La 4 es obligación responderla.

1. Explica con tus palabras la frase “Tenemos que rechazar todo lo que no limite”

2. Explica y otórgale un sentido a la frase “No le temía a la soledad, sino que las otras Gaviotas se negasen a creer en la gloria que les esperaba”

3. Explica con tus palabras la oración “El secreto consiste en dejar de verse a sí mismo como prisionero de un cuerpo limitado y un rendimiento susceptible de programación”.

+

4. ¿Qué es lo que tú (ser único e irrepetible), debes hacer para alcanzar la perfección?