juan ramón jiménez

2
JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Juan Ramón Jiménez es un poeta y novelista español, atormentado por los temas del océano, la desnudez, la depresión y la muerte. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956 Jiménez retrata temas de romance y amor de ensueño en sus primeras obras, mientras que su segundo período está centrado en la belleza del mundo y de la poesía "desnuda". Nacido en Moguer, un pueblo pesquero de Huelva, en Andalucía, el 24 de diciembre de 1881 Jiménez tuvo contacto constante con el mar, que actuó como su musa: el agua está omnipresente en su obra. En su juventud asistió a una academia jesuita en Cádiz (de 1891 a 1896) antes de estudiar en la Universidad de Sevilla. En Sevilla, Jiménez estudió derecho y al mismo tiempo desarrolló un gran interés por el arte y la pintura. A los 19 años se trasladó a Madrid, se olvidó de las leyes y se concentró a tiempo completo en el desarrollo de su poesía y de su estilo de escritura. En la capital Jiménez se encontró con Rubén Darío, poeta nicaragüense, que se convertiría en su mentor y amigo para toda la vida. Jiménez redactó muchos poemas tempranos sobre temas románticos, publicados en 1900 en su primer libro de poesía titulado Almas de Violeta. Cuando el padre de Juan Ramón murió en 1905, el poeta volvió a su ciudad natal, Moguer y pasó 6 años escribiendo y luchando contra la depresión. El poeta decía que era muy sensible, emocional y enfermizo. Elejías, Baladas de Primavera, y La Soledad Sonora, se produjeron durante su tiempo de vuelta a casa y reflejan su abatido estado. Los colores pálidos y neutros dominaban su trabajo, en lugar de sus habituales verdes y amarillos vibrantes. Fue también durante este tiempo cuando Jiménez creó su obra más popular, Platero y yo, obra que se convirtió en un clásico, especialmente para los niños. Después de Platero y yo, Jiménez publicó 9 volúmenes de poesía. Se dice que su estilo se hizo más seguro en este

Upload: reme

Post on 06-Feb-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vida y obra de Juan Ramón Jiménez

TRANSCRIPT

Page 1: Juan Ramón Jiménez

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Juan Ramón Jiménez es un poeta y novelista español, atormentado por los temas del océano, la desnudez, la depresión y la muerte. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956 Jiménez retrata temas de romance y amor de ensueño en sus primeras obras, mientras que su segundo período está centrado en la belleza del mundo y de la poesía "desnuda".

Nacido en Moguer, un pueblo pesquero de Huelva, en Andalucía, el 24 de diciembre de 1881 Jiménez tuvo contacto constante con el mar, que actuó como su musa: el agua está omnipresente en su obra.

En su juventud asistió a una academia jesuita en Cádiz (de 1891 a 1896) antes de estudiar en la Universidad de Sevilla. En Sevilla, Jiménez estudió derecho y al mismo tiempo desarrolló un gran interés por el arte y la pintura.

A los 19 años se trasladó a Madrid, se olvidó de las leyes y se concentró a tiempo completo en el desarrollo de su poesía y de su estilo de escritura. En la capital Jiménez se encontró con Rubén Darío, poeta nicaragüense, que se convertiría en su mentor y amigo para toda la vida. Jiménez redactó muchos poemas tempranos sobre temas románticos, publicados en 1900 en su primer libro de poesía titulado Almas de Violeta.

Cuando el padre de Juan Ramón murió en 1905, el poeta volvió a su ciudad natal, Moguer y pasó 6 años escribiendo y luchando contra la depresión. El poeta decía que era muy sensible, emocional y enfermizo. Elejías, Baladas de Primavera, y La Soledad Sonora, se produjeron durante su tiempo de vuelta a casa y reflejan su abatido estado. Los colores pálidos y neutros dominaban su trabajo, en lugar de sus habituales verdes y amarillos vibrantes. Fue también durante este tiempo cuando Jiménez creó su obra más popular, Platero y yo, obra que se convirtió en un clásico, especialmente para los niños.

Después de Platero y yo, Jiménez publicó 9 volúmenes de poesía. Se dice que su estilo se hizo más seguro en este momento, en el final de su veintena, evolucionando a una forma de verso más estructurado.

En 1916, Jiménez viajó a los Estados Unidos, en realidad siguiendo a Zenobia Camprubí para casarse con ella. Camprubí era una escritora y poeta española, nacida en Barcelona. Es más conocida por sus traducciones de las obras de Rabindranath Tagore, un influyente autor bengalí, también ganador del Premio Nobel de Literatura en 1913. En el viaje a través del Atlántico Jiménez creó Diaro de un poeta reciencasado, una obra que se centra en símbolos del océano y el cielo.

Durante los siguientes quince años, de vuelta en Madrid, Jiménez desapareció de la vida pública para concentrarse en la poesía. Cuatro grandes obras proceden de este periodo con un “tono intelectual, despojado de la música verbal”: Eternidades (1917), Piedra y cielo (1918), Poesía (1923) y Belleza (1923).

Page 2: Juan Ramón Jiménez

Cuando estalló la Guerra Civil española, Jiménez fue nombrado agregado cultural en los Estados Unidos por el gobierno republicano. A partir de 1939, él y su esposa permanecieron en el extranjero ejerciendo la enseñanza y dando conferencias en las universidades de Nueva York y Maryland antes de establecerse en San Juan, Puerto Rico.

En 1956, a Juan Ramón Jiménez le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura “por su poesía lírica, que constituye un ejemplo de elevado espíritu y pureza artística en lengua española”. Zenobia Camprubí murió dos días después. Jiménez nunca se recuperó de la pérdida de su esposa y murió dos años más tarde, el 29 de mayo de 1958 en San Juan de Puerto Rico.