juan pablo ii y la argentina

29
Juan Pablo II, mensajero de la Paz

Upload: accion-catolica-argentina

Post on 01-Jul-2015

705 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juan Pablo II y la Argentina

Juan Pablo II, mensajero de la Paz

Page 2: Juan Pablo II y la Argentina

16 de octubre de 1978:Un Papa “de un país lejano”

Page 3: Juan Pablo II y la Argentina

Conflicto entre Argentina y Chile por el canal de Beagle

Page 4: Juan Pablo II y la Argentina

31 agosto 1978: Almirante Massera en “Vigilia de armas” en Usuhaia.

Page 5: Juan Pablo II y la Argentina

Noviembre 1978: fracasan las negociaciones directas entre Argentina y Chile

Page 6: Juan Pablo II y la Argentina

Diciembre de 1978: en camino a la guerra

12 de diciembre de 1978– Por la mañana los negociadores argentinos y

chilenos acuerdan pedir la mediación del Papa, pero por la tarde la Junta Militar argentina revoca el acuerdo.

22 de diciembre de 1978 – Las tropas argentinas movilizadas en la frontera

con Chile reciben la orden de avanzar a medianoche.

– Juan Pablo II se comunica con los gobiernos de Argentina y Chile y les ofrece enviar un mediador.

Page 7: Juan Pablo II y la Argentina

24 de diciembre de 1978: llega el Cardenal Antonio Samoré

Conscriptos argentinos celebran Nochebuena en la frontera

Page 8: Juan Pablo II y la Argentina

Cardenal Samoré: "Veo una lucecita de esperanza al final del túnel"

Page 9: Juan Pablo II y la Argentina

8 de enero de 1979: Firma del Acta de Montevideo pidiendo formalmente la mediación de Juan Pablo II

Page 10: Juan Pablo II y la Argentina

28 de enero de 1979, Puebla

“Opciones preferenciales” por los pobres y los jóvenes

Page 11: Juan Pablo II y la Argentina

1980: Congreso Mariano Nacional. Rosario de los jóvenes por la paz

“Chile y Argentina unidos por María”

Page 12: Juan Pablo II y la Argentina

1980-1981:

La Conferencia Episcopal Argentina establece la “Prioridad Juventud” para el período 1980-85.

Juan Pablo II entrega la propuesta de la mediación, que no es respondida por Argentina.

1981: Las Pastorales de Juventud de Argentina y Chile recolectan firmas a favor de la propuesta papal y las presentan a Juan Pablo II (foto).

Page 13: Juan Pablo II y la Argentina

1982: la guerra de Malvinas

Page 14: Juan Pablo II y la Argentina

1982: una visita de 33 horas en medio de la guerra

Page 15: Juan Pablo II y la Argentina

11 Junio 1982: Mensaje al llegar a Ezeiza

“El espectáculo triste de perdidas de vidas humanas, en consecuencias sociales que se prolongarán por no poco tiempo en los pueblos que sufren la guerra, me hace pensar con profunda pena en la estela de muerte y desolación que todo conflicto armado provoca siempre.

No estamos ante espectáculos aterradores como los de Hiroshima o Nagasaki; pero cada vez que arriesgamos la vida del hombre, encendemos los mecanismos que conducen hacia esas catástrofes, emprendemos caminos peligrosos, regresivos y antihumanos. Por eso, en este momento la humanidad ha de interrogarse, una vez más, sobre el absurdo y siempre injusto fenómeno de la guerra, en cuyo escenario de muerte y dolor sólo queda en pie la mesa de negociación que podía y debía evitarla.”

Page 16: Juan Pablo II y la Argentina

11 de junio: Vigilia de los jóvenes

Page 17: Juan Pablo II y la Argentina

12 junio: Misa en Palermo

Page 18: Juan Pablo II y la Argentina

Junio 1982 Misa en Palermo

“… Antes de terminar este encuentro de fe, no puedo menos de dirigir una palabra especial a los jóvenes argentinos.

Queridos amigos: Ustedes han estado constantemente en mi ánimo durante estos días. He apreciado de manera particular su acogida y actitud. He visto en sus ojos la ardiente imploración de paz que brota de su espíritu.

Únanse también a los jóvenes de Gran Bretaña, que en los pasados días han aplaudido y sido igualmente sensibles a toda invocación de paz y concordia. A este propósito, muy gustoso les transmito un encargo recibido. Ya que ellos mismos me pidieron, sobre todo en el encuentro de Cardiff, que hiciera llegar a ustedes un sentido deseo de paz.”

Page 19: Juan Pablo II y la Argentina

12 Junio 1982 Misa en Palermo

“No dejen que el odio marchite las energías generosas y la capacidad de entendimiento que todos llevan dentro. Hagan con sus manos unidas - junto con la juventud latinoamericana, que en Puebla confié de modo particular al cuidado de la Iglesia - una cadena de unión más fuerte que las cadenas de la guerra. Así serán jóvenes y preparadores de un futuro mejor; así serán cristianos.”

Page 20: Juan Pablo II y la Argentina

25 Noviembre 1984: Consulta popular

El sí a la propuesta de Juan Pablo II obtuvo el 81,13%

de los votos

10 diciembre 1983: Democracia

Page 21: Juan Pablo II y la Argentina

1984: Firma del tratado de paz entre Chile y Argentina

Roma, 1984/2009

Page 22: Juan Pablo II y la Argentina

JMJ Buenos Aires, 1987

Page 23: Juan Pablo II y la Argentina

JMJ Buenos Aires, 1987

Page 24: Juan Pablo II y la Argentina

JMJ 1987

“Sé que estáis decididos a superar las dolorosas experiencias recientes de vuestra patria, oponiéndoos a cuanto atente contra una convivencia fraterna de todos los argentinos, basada en los valores de la paz, de la justicia y de la solidaridad.

Que el hermano no se enfrente más al hermano; que no vuelva a haber más ni secuestrados ni desaparecidos; que no haya lugar para el odio, la violencia; que la dignidad de la persona humana sea siempre respetada.”

Page 25: Juan Pablo II y la Argentina

JMJ 1987

“Para hacer realidad estos afanes de reconciliación nacional, el Papa os llama a comprometeros personalmente, desde vuestra fe en Cristo, en la construcción de una nación de hermanos, hijos de un mismo Padre que está en los cielos.

Os invito a renovar ese compromiso que ya formulasteis –junto con vuestros obispos– en la gran concentración juvenil de Córdoba, en septiembre de 1985. Ahora lo hacéis con el Sucesor de Pedro, que ha venido para confirmar vuestra fe y asegurar vuestra esperanza.”

Page 26: Juan Pablo II y la Argentina

JMJ 1987

Saludo de Juan Pablo II a los jóvenes de la Pastoral Juvenil

Junto a ellos el Cardenal Pironio

Page 27: Juan Pablo II y la Argentina
Page 28: Juan Pablo II y la Argentina
Page 29: Juan Pablo II y la Argentina

¡GRACIAS, Juan Pablo!!

María Nieves Tapia