juan el cid campeador

10
EL CID CAMPEADOR JUAN OLMOS DEL REAL CRA LOS ALMENDROS

Upload: cra-los-almendros

Post on 13-Jul-2015

899 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juan el cid campeador

EL CID CAMPEADOR

JUAN OLMOS DEL REAL 6º CRA LOS ALMENDROS

Page 2: Juan el cid campeador

El Cid Campeador fue un caballero de la Edad Media que luchó contra los musulmanes.La Edad Media es el periodo histórico que empieza con la caída del Imperio romano en el 476a.C y termina con el descubrimiento de América en el 1492.En esta época los germánicos crearon reinos en los territorios donde estaba el antiguo Imperio romano.El cristianismo se extendió por toda Europa. El Papa era la máxima autoridad religiosa y política

Contexto histórico 1

Page 3: Juan el cid campeador

LA ÉPOCA FEUDALEl feudalismo fue una organización económica, social y política que surgió en la Edad Media. En esta época había muchas guerras que provocaron gran inseguridad en la población. La sociedad la formaban:El rey que era la persona con más poderLos nobles que vivían en castillos y se encargaban de defender el territorio. No pagaban impuestosEl clero que se dedicaban a rezar y a copiar a mano manuscritos. No pagaban impuestosLos campesinos que se dedicaban a trabajar las tierras de los nobles y del clero. Pagaban los impuestos.

Page 4: Juan el cid campeador

Biografía: Su nacimiento

Rodrigo Díaz nació a mediados del siglo XI; las distintas propuestas dignas de estudio han oscilado entre 1041 y 1057 , aunque actualmente cuenta con más partidarios una fecha situada entre 1045 y 1050; según Martínez Diez lo más probable es que naciera en 1048

Su lugar de nacimiento está firmemente señalado por la tradición en Vivar del Cid, a 10 km de Burgos

.

Page 5: Juan el cid campeador

el primer destierro

Sin descartar del todo la posible influencia de cortesanos opuestos a Rodrigo Díaz en la decisión, la incursión del castellano contra el territorio de al-Qadir, el régulo títere de Toledo protegido de Alfonso, le causó el destierro y la ruptura de la relación de vasallaje.

Page 6: Juan el cid campeador

EL DESTIERRO EN ZARAGOZA

Cuando al-Motamid, rey de Sevilla, y el Cid están tramitando su pago, les llegan noticias del movimiento de tropas de Abd Allah, rey de la Taifa de Granada, junto con tropas cristianas hacia Sevilla. El Cid trató de evitar el combate pero la insistencia de Garcí-a-Ordoñez hizo que el Cid uniese sus tropas a las de al-Motamid, tributario de su rey, y así- derrotar a los granadinos y sus aliados. El Cid capturó a Garcí-a-Ordoñez y al rey de Granada y los tuvo encadenados tres dí-as, para escarmiento. Al-Mutamid pago, encantado, las parias e hizo varios regalos personales al Cid, entre ellos Bavieca.De regreso a la corte, el Cid cometió otro error: pernoctó una noche en el castillo de Luna, donde estaba confinado, por orden del rey Alfonso, su hermano menor Garcí-aDe todo esto se aprovechó el conde de Nájera para acusar al Cid de apropiarse de parte de las parias de Sevilla y de confabularse con Garcí-a para derrocar al rey. Alfonso hizo caso de su amigo García-Ordoñez y desterró al Cid en el año 1081

Page 7: Juan el cid campeador

Reino de ValenciaTras el verano de 1092, con el Cid aún en Zaragoza, el cadí Ibn Yahhaf con el apoyo de la facción almorávide promovió la ejecución de al-Qadir (28 de octubre) y se hizo con el poder en Valencia. Al conocer la noticia, el Campeador regresó a Valencia a comienzos de noviembre y sitió la fortaleza de Cebolla actualmente en el término municipal de El Puig, a catorce kilómetros de la capital levantina, rindiéndola mediado el año 1093 con la decidida intención de que le sirviera de base de operaciones para un definitivo asalto a Valencia.

Su muerte

El domingo 10 de julio de 1099, muere el Cid Campeador. Toda la cristiandad lloró su muerte. Es conocida la ultima batalla del cid donde el cid fue atado a Babieca que a todo galope marcho frente a las tropas del cid, levantando de sus tropas y atemorizando a los moros que pensaban que había resucitado.

Page 8: Juan el cid campeador

EL CANTAR DEL MÍO CIDDe los sos ojos tan fuerte mientre lorandotornava la cabeça y estava los catando.Vio puertas abiertas e uços sin cañados,alcandaras vazias sin pielles e sin mantose sin falcones e sin adtores mudados.

Sospiro mio Çid ca mucho avie grandes cuidados.Ffablo mio Çid bien e tan mesurado:"¡Grado a ti, señor, padre que estas en alto!¡Esto me an buelto mios enemigos malos!"Alli pienssan de aguijar, alli sueltan las riendas

Page 9: Juan el cid campeador

Hay una película del Cid Campeador

¿ Sabías que...?

El apodo de El Cid, al parecer, se lo pusieron después de luchar al frente de las tropas del Rey Sancho II

En 1808, durante la Guerra de la Independencia, los soldados franceses profanaron su tumba

Page 10: Juan el cid campeador

Lo he buscado en:WikipediaMi primer CidUna página web del Cantar del mío CidHispanismo. org