juan carlos ortiz proyecto final.doc

Upload: juan-carlos-ortiz

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    1/13

    PROYECTO FINAL

    Juan Carlos Ortiz M.

    Reclutamiento y Seleccin

    Instituto IACC

    27 de Octubre de 2014

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    2/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    2Juan Carlos Ortiz M.

    1- Levantar una descripcin de cargo en alguna organizacin (por ejemplo, la descripcin de

    funciones, responsabilidades, entre otros), de acuerdo al modelo propuesto en el curso.

    Como primer paso, definiremos que una descripcin de cargo, de modo de conocer que es

    exactamente lo que se nos pide en el primer punto.

    La descripcin de cargos es una herramienta que permite reunir en un solo documento relevante,

    las atribuciones, funciones y tareas de un cargo, desplegadas en relacin a su periodicidad en el

    ejercicio y respondiendo claramente las interrogantes relacionadas con el cargo como son: qu

    hace, cmo lo hace y porqu lo hace. Esta herramienta constituye una valiosa gua para quin le

    toca desempear el cargo en forma estable o eventual, permitiendo su operatividad y

    productividad en el mnimo tiempo. De este modo si el titular del cargo enferma

    intempestivamente por ejemplo, quin lo reemplace podr ejecutar el cargo con el mnimo de

    contratiempos y afectando en menor grado la productividad, como sucedera si el cargo no

    estuviera descrito, incluso si la persona que le tocara desempear el cargo fuera externa, el

    beneficio sera el mismo.

    La descripcin de cargos est compuesta de tres elementos principales que tienen diferente

    utilidad prctica, pero que todas y en todos los casos deben su existencia al instrumento bsico

    que la compone y que se llama Descripcin del Cargo o Descripcin de Tareas, luego la

    descripcin propiamente tal est constituida por:

    Descripcin de Tareas: Este documento consiste en un levantamiento del cargo respondiendo

    las preguntas que hace, como lo hace yporque lo hace. Este elemento es muy importante

    para el trabajador y para su jefatura inmediata dado que permite ejecutar el cargo con las

    mnimas instrucciones.

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    3/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    3Juan Carlos Ortiz M.

    Especificacin de cargo: Este documento de uso restringido a la gerencia, permite especificar

    los requisitos para desempear el cargo, lo que incluye todos los factores relevantes para tal fin.

    Es este instrumento el que se necesita para Evaluar cargos y dar origen a estudios de

    remuneraciones, evaluacin de desempeos, etc.

    Perfil del cargo: Este es un resumen de las funciones y dependencias jerrquicas del cargo, su

    nivel de responsabilidad y mbito de trabajo. Su utilidad est restringida a la seleccin de

    personal y procesos de reclutamiento. Sirve bsicamente para aplicar criterios de discriminacin

    a seleccin de C.V, elaborar pruebas de habilidad o destreza, elaborar bateras de preguntas para

    entrevistas, orientar la evaluacin psicolgica, etc.

    Como se seala en los contenidos de la semana 2, todo proceso de levantamiento de descripcin

    de puestos de trabajo debe partir de la base de la objetivacin de la informacin levantada, esto

    es: incorporar la visin de quien realiza la actividad, pero sin perder de vista que el

    levantamiento se realiza sobre el puesto de trabajo en forma independiente a la persona.

    Tambin se seala que el mtodo para el levantamiento de puesto debera seguir la siguiente

    lnea:

    1. Base de informacin a levantar.

    2. Entrevista con la persona que ocupa el puesto (o un n representativo si el puesto lo cubren

    varias personas).

    3. Entrevista con supervisor del cargo.

    4. Entrevista con cliente interno del cargo

    5. Anlisis de informacin y resultados

    6. Validacin de resultados con actores claves (jefatura directa del cargo en cuestin)

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    4/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    4Juan Carlos Ortiz M.

    Conociendo esto, la descripcin de cargo elegida es la siguiente:

    DESCRIPCIN DE CARGO PREVENCIONISTA DE RIESGOS

    Nombre del Cargo Prevensionista de Riesgos

    Dependencia Gerente de OperacionesSupervisin ejercida (Evaluador) S/supervisin

    CONTENIDO DEL CARGO

    Objetivo central del cargo Colaborar en las etapas de Inicioy ejecucin de Proyectos enmaterias de Seguridad yPrevencin

    Principales Funciones yResponsabilidades

    Apoyo a los procesosproductivos.

    Inspecciones en Terreno(Proyectos en ejecucin).

    Investigacin de Accidentes.

    Responsabilidades ante el Sistemade Gestin

    Colaborar, obedecer y participarde los procesos, actividades yresponsabilidades del Sistema deGestin Integrado (SGI),

    especificados en cada uno de losprocedimientos del SGI.

    Autoridad ante el Sistema deGestin Integrado

    Autoridad de detener y/oposponer el normal desarrollo deuna actividad en el caso que sevea expuesto una situacinpotencial de lesin o enfermedado que pueda tener un eventualimpacto en el medio ambiente.

    Relaciones laborales (con quienes se

    contacta)

    Trabaja en conjunto con todos los

    departamentos de la empresa. Relaciones externas con oficinas

    y departamentos ligados a laprevencin de riesgos y a lainspeccin laboral.

    Condiciones fsicas requeridas Salud fsica y mental compatiblecon el trabajo en alturageogrfica. (Cuando aplique)

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    5/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    5Juan Carlos Ortiz M.

    Examen Altura Geogrficaaprobado

    Examen Resistencia a AmbientesExtremos aprobado (Cuandoaplique)

    Requisitos del cargo Ttulo Profesional de una carrerade a lo menos 8 semestres deduracin.

    Experiencia profesional mnimade 2 aos.

    (Fuente, http://www.geodatos.cl/intranet/sgi/rrhh/documentos/D-RRHH-01.pdf)

    2- Traducir la descripcin a un perfil de cargo, incluyendo requisitos del cargo,

    conocimientos y competencias (habilidades).

    Segn los contenidos entregados en la semana 2, el perfil de cargo es un dispositivo que se

    levanta a partir de las descripciones de los puestos de trabajo y su principal funcin es traducir la

    informacin de la descripcin del puesto a las necesidades de contratacin requeridas para actuar

    en ese puesto en la organizacin.

    El perfil de cargo es una herramienta fundamental para tomar decisiones en el proceso dereclutamiento y seleccin.

    La informacin contenida en el perfil de cargo, en ocasiones, incluye aquella derivada de la

    descripcin del puesto, en otras, el perfil se realiza como un elemento final en las descripciones

    de puestos. Independiente de si se trata como un documento adosado o independiente de la

    descripcin de puestos de trabajo, lo importante es que oriente sobre:

    - Condiciones de formacin requerida.

    - Estudios adicionales.

    - Experiencia especfica (tiempo y mbito).

    - Requisitos de idioma.

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    6/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    6Juan Carlos Ortiz M.

    - Requisitos de manejo informtico y de tecnologas.

    - Caractersticas relevantes en candidatos.

    - Competencias esperadas.

    EXPERTO EN PREVENSION DE RIESGOS

    Objetivos del cargo

    Apoyar y asesorar tcnicamente a laDireccin de la empresa, en materias dePrevencin de Riesgos Laborales, para elcumplimiento eficiente de la Misin yobjetivos estratgicos.

    Planificar, organizar, ejecutar, supervisar ypromover acciones permanentes para evitar

    los accidentes del trabajo y enfermedadesprofesionales

    Competencias Transversales Adaptabilidad e Iniciativa: Se adapta ytrabaja efectivamente con una variedad denuevas situaciones y procesos,valorndolas como una oportunidad demejora y crecimiento, muestra iniciativapor mejorar la manera en que desarrolla eltrabajo asignado, adelantndose en buscaralternativas al surgimiento de imprevistos,involucrndose y comprometindose comoagente de cambio.

    Trabajo en Equipo: Trabaja con otros,establece y mantiene relaciones decolaboracin basadas en la confianzamutua. Coopera con las personas y equiposde los que forma parte, asumiendo comopropios los compromisos adquiridos por elequipo.

    Comunicacin: Escucha y se expresa demanera clara y directa. Implica ladisposicin a ponerse en el lugar del otro,la habilidad para transmitir ideas y estadosde nimo, y la habilidad para coordinaracciones a travs del lenguaje.

    Auto Desarrollo: Demuestra inters y

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    7/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    7Juan Carlos Ortiz M.

    disposicin en ampliar sus conocimientosen el mbito de su trabajo y del quehacerde la empresa, buscando mejorar sudesempeo para superarse profesional ypersonalmente acorde a los objetivos

    organizacionales.

    Orientacin a la Calidad del Servicio:Entiende, conoce y anticipa, lasnecesidades reales del cliente interno yexterno, alineando las soluciones ofrecidasa stas expectativas, de manera de lograr lasatisfaccin del cliente. Crea relacionesestrechas de largo plazo, orientadas albeneficio mutuo con los clientes internos y

    externos, basadas en la misin, visin yvalores de la Organizacin.Competencias de Funcin Capacidad de Respuesta y

    Organizacin del Trabajo: Es capazde priorizar y jerarquizar sus tareas,identificando y aportando solucioneseficaces prcticas y giles, tanto frentea necesidades habituales de la empresacomo ante eventualidades donde debatrabajar bajo condiciones de presin.

    Gestin de procedimientos: Actitud ydisponibilidad para ofrecer un servicioque permita satisfacer las necesidadesde gestin de procesos habituales de laCorporacin, con rigurosidad en cuantoal cumplimiento de la normativa legalvigente.

    Anlisis y gestin de informacin:Capacidad para analizar en forma

    integrada la informacin, paraestablecer relaciones y posibles causasa travs de la conexin y cruce dedistintas fuentes de informacin a lascuales tiene acceso, agregando valor alas labores propias de su rea yaportando a los objetivos de la

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    8/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    8Juan Carlos Ortiz M.

    empresa.

    Precisin y Exactitud: Planifica yejecuta las funciones inherentes a supuesto de trabajo, velando por elcumplimiento de las normativas legales

    vigentes y por la eficacia y eficienciade las labores desempeadas

    Conocimientos necesarios

    Legislacin en materias de Seguridad yPrevencin.

    Bases Administrativas especiales deprevencin de Riesgos para contratosde obras pblicas.

    Cdigo del trabajo

    Reglamento de Contratos de Obras

    Pblicas Estatuto Administrativo, Ley 18.834

    Manejo Herramienta computacionalOffice

    Perfil base de ingreso Formacin y Estudios: TtuloProfesional de una carrera de a lomenos 8 semestres de duracin.

    Experiencia Mnima Requerida:

    Experiencia profesional mnima de 1ao para ttulo de 8 9 semestres deduracin. Ttulo profesional de unacarrera de a lo menos 10 semestres deduracin, no requiere experiencia.

    Experiencia Deseable: 3 aos dedesempeo profesional en el rea deprevencin de riesgos.

    Especialidad Deseable: Ingeniero enPrevencin de Riesgos.

    (Fuente , ejemplo de perfil de cargo, control semana 2)

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    9/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    9Juan Carlos Ortiz M.

    3- Para el perfil desarrollado, disear un proceso de seleccin, incluyendo decisiones sobre

    vas de reclutamiento y dispositivos de seleccin, fundamentando estas decisiones.

    El reclutamiento de personal se trata bsicamente del proceso por el cual se invitan a los

    postulantes a solicitar la vacante que se encuentra disponible en la organizacin. En el proceso se

    trata de informar a los candidatos los requisitos para el puesto y adems las oportunidades de

    desarrollo que ofrece la organizacin a sus empleados.

    Para el reclutamiento de personas podemos definir dos lneas de accin, ya que ambas tienen

    como objetivo la bsqueda de personas para un puesto determinado en la organizacin. Estas son

    el reclutamiento interno y externo.

    Para el caso del reclutamiento para el puesto descrito anteriormente utilizaremos la va del

    reclutamiento externo, debido a que los postulantes a ocupar este puesto, deben contar

    principalmente con el requisito de ser egresado de prevensionista de riesgos, y normalmente en

    las empresas es una persona la que ocupa este puesto, por lo tanto el que exista personal interno

    que cumpla con esta exigencia es muy difcil.

    En este caso el reclutamiento ser realizado por la propia empresa a travs de su rea de RR.HH.

    Se utilizaran los diversos medios de publicacin que existen para dar a conocer la vacante, esto

    es a travs de la prensa escrita, portales de empleo, agencias de reclutamiento, etctera.

    Se detallara el tipo de cargo, contrato, beneficios, horario de trabajo y sueldo estimado para el

    cargo, de esta forma solo postularan los interesados con las condiciones descritas. Se

    aprovechara esta instancia de reclutamiento para generar una base de datos para futuros procesos.

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    10/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    10Juan Carlos Ortiz M.

    4- Disear una entrevista orientada a levantar la informacin crtica del cargo (a partir de lodeclarado en perfil de cargo), fundamentando cada tem de exploracin.

    Se entiende por entrevista laboral a aquel intercambio comunicativo que se da de modo formal,

    con el objetivo de evaluar la experiencia, el posible desempeo, las capacidades o laconfiabilidad que un individuo muestra para una empresa, institucin o cargo determinado. La

    entrevista laboral puede tener muchos formatos y ser ms o menos relajada dependiendo del

    mbito en el que se realice as como tambin de quin la lleve a cabo, tendiendo a ser mucho ms

    formales y estrictas aquellas que son tomadas por altos cargos de cada institucin. La entrevista

    laboral es el primer paso en lo que se entiende como la formacin de una carrera de una persona

    ya que es el primer y ms importante escaln que se debe superar.

    En la entrevista laboral a un postulante al puesto de Prevensionista de riesgos, este debe

    demostrar ser una persona con un alto conocimiento tcnico de su especialidad, con una

    formacin slida en los aspectos legales que envuelve su trabajo y sobre todo con una

    asertividad y habilidadsocialpara plantear sus ideas de forma persuasiva y sugerente para que

    estas sean entendidas y asimiladas por los diversos estamentos de la empresa. Esto es primordial

    en un cargo en el que la comunicacin es de vital importancia, ya que de realizarse de forma

    efectiva se pueden evitar desde accidentes menores hasta accidentes que pueden ser fatales.

    Por lo tanto la entrevista debe estar centrada tanto en los conocimientos tcnicos especficos del

    cargo como en la capacidad o habilidad de los postulantes para liderar y comunicar de forma

    efectiva.

    Ejemplos de preguntas de conocimiento tcnico:

    Cul es el marco regulatorio en materia de proteccin en seguridad y salud (SST) para el

    trabajador?

    Cul es el rol de los empleadores en materia de prevencin de riesgos laborales?

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    11/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    11Juan Carlos Ortiz M.

    Cul es el rol de los trabajadores en materia de prevencin de riesgos laborales?

    Cul es la consecuencia de no hacer prevencin de riesgos laborales?

    Qu es el Seguro contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales?

    Cul es el procedimiento en caso de accidentes laborales?

    Quin debe hacer la denuncia de un accidente laboral y en qu plazo?

    Quin autoriza la reincorporacin del trabajador accidentado a su trabajo?

    Cul es el procedimiento en caso de enfermedad laboral?

    Qu est obligado a hacer el organismo administrador en caso de enfermedad

    profesional?

    Quin evala la incapacidad permanente en caso de enfermedad profesional?

    Se puede apelar de la resolucin de la COMPIN?

    (Fuente, http://163.247.55.110/PortalWEB/SST/sst_preguntas.html

    Ejemplos de preguntas para determinar liderazgo, capacidad de resolucin de problemas y

    comunicacin efectiva.

    Describa una instancia donde usted ha tenido xito al obtener un resultado determinado.

    Qu pasos tom para lograr esos resultados?

    De un ejemplo de un proyecto o equipo que usted haya gestionado, donde haya habido

    varios obstculos que sortear. Qu hizo para superar estos obstculos?

    No es siempre fcil alcanzar determinados objetivos de trabajo. Describa un objetivo

    importante que fue capaz de alcanzar. Por qu era un objetivo importante? Cules

    fueron los resultados obtenidos?

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    12/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    12Juan Carlos Ortiz M.

    Qu hace cuando una decisin debe ser tomada y no existe ningn procedimiento al

    respecto?

    Alguna vez tuvo que trabajar con alguien difcil de tratar? Cmo resolvi este

    problema?

    Qu comportamientos le disgustan tanto que pueden hacerle salirse de sus casillas?

    Recuerda algn momento en que los trabajadores no comprendieron alguna indicacin

    suya? Qu accin tomo para solucionar este problema?

    Qu hara si estuviera en desacuerdo con su superior, con alguna decisin que se haya

    tomado y que usted crea afecta a la seguridad de los trabajadores?

  • 7/26/2019 Juan Carlos Ortiz Proyecto Final.doc

    13/13

    RECLUTAMIENTO Y SELECCINProyecto Final

    13Juan Carlos Ortiz M.

    Bibliografa

    Iacc, 2014, Reclutamiento y Seleccin, contenidos semanas 1 a la 9

    http://163.247.55.110/PortalWEB/SST/sst_preguntas.html