joyas bibliograficas

Upload: esteban-rt

Post on 14-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposcion de las joyas bibliograficas expuestas de la edad Media

TRANSCRIPT

  • Joyas Bibliogrficas de la Edad Media

    Esteban Ramrez Torres

    Seguimos viviendo en la Edad Media

    Jacques Le Goff

    En muchas ocaciones las palabras no pueden describir la maravilla del arte, no se puede

    conocer algo si no se vive diran varios por all y es que algo as me ocurri al visitar la

    exposicin de los facsimles que se encuentran en la Biblioteca Central. Todo mi supuesto

    conocimiento que crea poseer al respecto de estas piezas no vali de nada al tenerlas de

    frente -pese a que no sean las piezas originales- y contemplar a lo largo y a lo ancho de

    estas la expresin del hombre, me vi superado por la pieza al tratar de verla como

    archivo.

    La calidad de los materiales y de la tcnica es evidente y es cuando me pongo a pensar

    que vala poseen estas reproducciones comparadas con los originales, en qu momento

    un objeto se convierte en una pieza de arte, pero no en cualquier pieza de arte sino en

    una que ademas posee un valor histrico, la historia es entonces tambin un tipo de arte

    y si es as como nos acercamos a leer a la historia como arte. Esta dicotoma la mantuve

    durante toda la explosin entre la experiencia esttica de poder contemplar las piezas

    pero a la vez con la conciencia de que eran un material bibliogrfico por ende, qu hay

    de apreciable en piezas como estas y cuan probable seria entonces que un Ipad sea

    expuesto en los museos el da de maana como la Joya Bibliogrfica de la Edad

    Contempornea -o quiz ya se expuso-.

    Si bien las piezas ya pertenecen al catalogo histrico de la Biblioteca Central ahora que

    uso le daremos a estos y principalmente los diseadores, porque los historiadores y los

    historiadores del arte mucho ya han hablado de estas piezas, poco ya queda que decir

    con respecto a datos y mucho en la cuestin grfica, dnde se encuentras las

    investigaciones que hablen de la composicin, de la semitica de las imgenes o

    inclusive de investigaciones de la incipiente hermenutica de la imagen -incipiente pero

  • con vistas de convertirse en la nueva teora de la imagen-, en dnde se encuentras los

    trabajos que reviven sus diagramaciones y las ocupen como bases para nuevas

    publicaciones que tengan que ver -o no. con la edad media, es decir hay posibilidades

    diversas de trabajar estos materiales desde nuestra disciplina la cuestin es se har un da

    esto.

    Es un verdadero deleite acercarse a estos materiales y es sin duda un hito que la

    Universidad se preocupe por contar con materiales como este y que aliente con recursos

    con que alimentar a investigadores y productores pero espero que no quede solo en una

    adquisicin o como un referente de algo que pudo peor no no tuvo continuacin,

    sigamos preocupados por ser histricamente correctos y evitar la amnesia social que la

    contemporaneidad nos trae estos das, evitemos hasta donde se pueda el enajenamiento.

    Al recorrer la exposicin me percataba de los siglos que hay entre los hombres que

    crearon estos textos y nosotros y me preguntaba Qu estamos creando actualmente?

    Qu heredaremos al futuro? Cuales son nuestras joyas?