jovenes que práctican devoción piadosa

5
JOVENES DE HOY SE ENFRENTAN A UN TIEMPO CRÍTICO; SU FUTURO PELIGRA. CUANTOS PADRES NO SE IDENTIFICAN CON ESTA SITUACIÓN, Es tarde en la noche y el niño llora, muy asustados la madre y el padre se levantan a ver qué ocurre, al tocarlo, la temperatura es alta, y no deja de llorar, aunque tratan de calmarlo, saben que es una situación seria, hay que llevarlo a un hospital, al ser atendidos por el médico, este le informa que su hijo ha contraído una bacteria que está debilitando su sistema inmunológico, de hecho se resiste al tratamiento, el médico solo dice hay que esperar para ver como evoluciona, pero no puede prometer nada el niño se ve débil. QUE SITUACIÓN MÁS DESESPERANTE, son momentos cruciales en que se puede mejorar o empeorar. Como padres ustedes entienden lo preocupante que es y tal vez se pregunten pero como fue, donde se contagio. Y ustedes jóvenes que final esperan ustedes que tenga este relato, un niño que sobrevive o uno que muere, esa es decisión de ustedes, ustedes son ese niño que al estar en la adolescencia, en la flor de la juventud, han adquirido una bacteria que debilita su sistema inmunológico y aunque hay tratamiento que los puede ayudar, depende de ustedes, de cuanto quieran luchar para poder vivir. ¿Qué harás tu para mejorar?, ¿Y nosotros hermanos como podemos ayudar a los jóvenes a salir de esta dura enfermedad? CAUSAS DE LA CRISIS ACTUAL ¿Cómo se pudo haber contagiado? Desintegración familiar, y el poco tiempo que un padre o una madre dedican a estar juntos con sus hijos, hacer cosas junto a sus hijos, conocerlo a saber que piensan que le gusta, que necesita e incluso a

Upload: harold-daly-at

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

JOVENES QUE PRACTICAN DEVOCIÓN PIADOSA

TRANSCRIPT

JOVENES DE HOY SE ENFRENTAN A UN TIEMPO CRTICO; SU FUTURO PELIGRA.CUANTOS PADRES NO SE IDENTIFICAN CON ESTA SITUACIN, Es tarde en la noche y el nio llora, muy asustados la madre y el padre se levantan a ver qu ocurre, al tocarlo, la temperatura es alta, y no deja de llorar, aunque tratan de calmarlo, saben que es una situacin seria, hay que llevarlo a un hospital, al ser atendidos por el mdico, este le informa que su hijo ha contrado una bacteria que est debilitando su sistema inmunolgico, de hecho se resiste al tratamiento, el mdico solo dice hay que esperar para ver como evoluciona, pero no puede prometer nada el nio se ve dbil.QUE SITUACIN MS DESESPERANTE, son momentos cruciales en que se puede mejorar o empeorar. Como padres ustedes entienden lo preocupante que es y tal vez se pregunten pero como fue, donde se contagio. Y ustedes jvenes que final esperan ustedes que tenga este relato, un nio que sobrevive o uno que muere, esa es decisin de ustedes, ustedes son ese nio que al estar en la adolescencia, en la flor de la juventud, han adquirido una bacteria que debilita su sistema inmunolgico y aunque hay tratamiento que los puede ayudar, depende de ustedes, de cuanto quieran luchar para poder vivir. Qu hars tu para mejorar?, Y nosotros hermanos como podemos ayudar a los jvenes a salir de esta dura enfermedad?CAUSAS DE LA CRISIS ACTUALCmo se pudo haber contagiado? Desintegracin familiar, y el poco tiempo que un padre o una madre dedican a estar juntos con sus hijos, hacer cosas junto a sus hijos, conocerlo a saber que piensan que le gusta, que necesita e incluso a corregirlo, a reprenderlo, y a ensearle que sus actos tienen consecuencias.Y es muy comn en los hogares ver que cada quien est ocupado en lo suyo, que ni siquiera los buenos das se dan, mucho menos sacar tiempo para conversar, note que esta es responsabilidad de ambos, pero si nota que a su hijo le cuesta, debe crear el marco, la situacin para que se de la comunicacin. La ley de Israel estipulaba lo cmo hacerlo, juntos vamos a la Biblia en DEUTERONOMIOS 6:6-7. La vida noera necesariamente ms sencilla en la antigedad. Piense en todo el tiempo que se requera tan solo para atender las necesidades diarias: cunto tena que trabajar un padre para mantener a su familia o cunto esfuerzo se requera para cocinar y lavar. Pero los padres que amaban a Jehov hacan todo lo que podan acompaados de sus hijos, y as disponan de muchos momentos durante el da para inculcar la Ley de Dios en su joven corazn.QUERIDO PADRE PIENSE EN LAS TAREAS DEL HOGAR. (CALEB) limpiar, cocinar, hacer pequeas reparaciones, cuidar del automvil, lavar y comprar y ver si podran hacer algunas con sus hijos. Trabajar juntos incluso en los quehaceres ms triviales, o simplemente pasar un rato descansando juntos, puede brindar a los padres el tiempo necesario para mantener abiertas las lneas de comunicacin y poner un buen ejemplo. Los padres cristianos tienen adems otras labores que deberan efectuar en compaa de sus hijos. Las reuniones cristianas, el ministerio, el estudio bblico de familia y la relacin con compaeros de creencia son actividades que proporcionan a los padres un tiempo esencial para estar con sus hijos.DE HECHO, ES EL EJEMPLO DEL PADRE LOS DESEAMOS RESALTAR, por supuesto es productivo que el muchacho y la muchacha sepan hacer las tareas del hogar, eso les ayudara de adulto, pero lo que deseamos es crear el marco para tener conversaciones que los edifique y fortalezcan sus defensas espirituales, adems esto le ganar el respeto de su hijo y usted tendr toda autoridad para corregirle. Si usted no est cerca no va a escuchar el llanto de auxilio, y mucho menos vera que la fiebre cada vez sube ms.Los nios necesitan constantemente que se les corrija y discipline de manera bondadosa, pero con firmeza LEAMOS JUNTOS PROV 29: 21. La disciplina es educacin que reforma, e implica comunicacin. Supone correccin ms bien que castigo, aunque este pueda ser necesario a veces. Sus hijos precisaron disciplina cuando eran ms jvenes, y ahora que son adolescentes todava la necesitan de alguna forma, quiz an ms que antes. Los adolescentes sensatos saben que as es.Si somos padres, sabemos que es difcil mantener una disciplina coherente y razonable. Puede parecer que, en aras de la paz, sea mejor permitir que el adolescente obstinado haga lo que quiera. Sin embargo, el padre que sigue este proceder segar con el tiempo la prdida del control de su familia. HEBREOS 12:6 (JEHOVA DISCIPLINA A QUIEN AMA)CONSENTIR ES CONTRAPRODUCENTE (MIMAR, NO ENSEAR EL VALOR DE LA COSA, QUE NO ES QUE SE LAS MEREZCAN, ES QUE SE GANAN, PRINCIPIOS UTILES PARA QUE SEAN TRABAJADORES.)------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ CUIDE EL AMBIENTE, RECUERDE QUE ESTA PLAGADO DE ENFERMEDADES QUE NOSOTROS MUCHAS VECES IGNORAMOS PERO PUEDEN REPRESENTAR UN DAO LETAL. QUE CAUSEN GRAVES DAOS A SU MENTE, EMOCIONES Y A SU ESPIRITUALIDAD.DIVERSIONES: Quien debe velar por la diversiones de los hijos. Qu dice la Biblia? Ensea al nio el buen camino, y aun cuando sea viejo nose apartar de l. (Proverbios 22:6, Martn Nieto.) El que est andando con personas sabias se har sabio, pero al que est teniendo tratos con los estpidos le ir mal. (Proverbios 13:20.) Padres, pregntense: Estoy llevando a mis hijos por el camino que es bueno y justo a los ojos de Dios? Me relaciono con personas que ejercen una buena influencia en m? Soy yo una buena influencia?NO SE PUEDEN REBAJAR PRINCIPIOS BIBLICOS PARA QUEDAR BIEN CON LOS HIJOS. Si los jvenes necesitan amistades, les permitimos que sean quienes, los vecinos, familiares no creyentes, los muchachos del colegio, les permitimos relacionarse con ellos en actividades de diversin aunque parezcan sanas, recuerde el ambiente infectado y lo malo siempre siempre se pega.Toma la iniciativa para que los jvenes se relacionen con hermanos espirituales de todas las edades, en la predicacin, en las reuniones, y en actividades sociales que usted puede de hecho fomentar, al punto de hacerle ver que dentro del pueblo de Jehov estn las nicas amistades que puede tener, lo refleja usted con el ejemplo, mostrndole que hay una relacin estrecha con sus hermanos, y que por ende son la compaa que usted fomenta. Y ESTE DETALLE ES VITAL Leamos en la biblia el siguiente texto 1 tim 5:2, para que los jvenes vean a las hermanas como a madres es importante que ellos desarrollen una buena relacin con nuestras hermanas mayores, que respeten siempre los consejos e incluso las correcciones que ests puedan hacerle y de esa manera permitan que su relacin con la congregacin se mas fluida.PROGRAMA DE ESTUDIO REGULAR DE LAS ESCRITURAS.La adoracin en familia nodebe ser nicamente un ejercicio terico; debe tener valor prctico. Cmo puede usted lograr ese objetivo? Aveces podra abordar situaciones a las que se enfrentarn sus hijos en los prximos das o semanas. Adems, podra prepararlos para el ministerio. Tenga presente que a los jvenes les gusta hacer las cosas que les salen bien. Por eso se sentirn ms seguros en las diversas facetas del ministerio si ensayan cmo hacer presentaciones y vencer objeciones (2Tim. 2:15).Tambin podra programar sesiones en las que sus hijos practiquen cmo enfrentarse a la presin de grupo. Elcaptulo 15 del libro Loque los jvenes preguntan. Respuestas prcticas (volumen 2) puede ser de gran ayuda. Laseccin Estrategia contra la presin de grupo (pginas 132 y 133) contiene muy buenas sugerencias. Adems, invita al joven a pensar en cmo podra reaccionar ante diversas situaciones. Alfinal de la pgina 133, aparece este comentario: Ensaya la escena con un familiar o con un adulto en quien confes. As que sera una buena idea incluir de vez en cuando dichos ensayos en la adoracin en familia.La Noche de Adoracin en Familia da a los padres una magnfica oportunidad para ensearles a sus hijos lo provechoso que es ponerse metas espirituales. Enel captulo 38 del volumen 2 de Los jvenes preguntan, titulado Qu har con mi vida?, hay informacin muy interesante sobre este tema. Alanalizarlo, ayude a sus hijos a entender que lo mejor que pueden hacer con su vida es servir a Jehov. Fomente en ellos el deseo de ser precursores, servir en Betel, asistir a la Escuela de Entrenamiento Ministerial o emprender alguna otra faceta del servicio de tiempo completo.Sin embargo, hay padres bienintencionados que se concentran tanto en lo que quieren que sus hijos logren en el futuro que se olvidan de lo que ya estn logrando ahora. Claro est, es bueno animar a los hijos a pensar en el servicio de Betel, en ser misioneros y en otras metas parecidas. Pero recuerde que si los presiona demasiado para que cumplan con sus expectativas, podran exasperarse y desanimarse (Col. 3:21). Reconozca los logros de sus hijos y felictelos; nose centre solo en lo que nohacen. Tenga presente que ellos deben servir a Jehov por amor, nopor complacerlo a usted (Mat. 22:37). Aydelos a apreciartodolo que Jehov ha hecho y deje quesea el amor por l lo que los impulse a actuar.