joseph informe completo

Upload: alba-linares-s

Post on 07-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INFORME PSICOLOGICO

TRANSCRIPT

I. E. P. C. Estrellita de Beln

Informe de Evaluacin Psicolgica

I. DATOS DE FILIACIN

Nombre: Joseph Castro Cruz Edad: 7 aos

Fecha de Nacimiento: 02 de Febrero del 2007 Grado: 2do

Posicin Ordinaria: 1er hermano

Composicin Familiar: Pap, Mam, hermanita y Joseph

Derivado por: Tutora del aula

Examinado por: Psic. Mara de los Angeles Rivera Castre.

II. MOTIVO DE CONSULTALa maestra refiere que el alumno presenta dificultad para leer, reconoce las letras del abecedario pero no las une en slabas, observa en el nio deseos de aprender, a la vez observa frustracin al no poder lograr la lectura.III. OBSERVACIN DE CONDUCTAEl alumno se muestra colaborador y entusiasta en la primera parte de la evaluacin. Al ir avanzando la evaluacin va evidenciando frustracin al no lograr completar las tareas en cuanto a lectura, llegando a mostrarse resistente a continuar y refiere palabras negativas hacia s mismo tales como: yo no puedo, soy un burro, se para en una esquina y se dice as mismo que est castigado.IV. INSTRUMENTOS UTILIZADOS Entrevista

Observacin

Batera Psicopedaggica EVALA 1

Test de la familia

V. RESULTADO DE LAS PRUEBAS APLICADASMemoria y Atencin: Obtuvo un nivel Promedio Bajo en tareas que exigen observacin analtica para identificar diferencias, recordar dibujos previamente visualizados, reconocer slabas y nmeros en pupiletras.Seriacin: Obtuvo un nivel Promedio en la capacidad para identificar el orden que siguen los elementos que componen una serie.

Clasificacin: Obtuvo un nivel Promedio en la capacidad para inducir categoras a partir de estmulos visuales.Organizacin Perceptiva: Obtuvo un nivel Promedio Bajo en la capacidad de ejecutar tareas de carcter espacial, debiendo copiar dibujos geomtricos sobre una matriz de puntos.Exactitud Lectora: Obtuvo un nivel Bajo en el conocimiento de las reglas de conversin grafema fonema, en el uso de las vas de lectura (directa e indirecta) y en la fluidez y ritmo inicial en la lectura.Comprensin Lectora: Obtuvo un nivel Bajo en la capacidad de comprender el lenguaje escrito, tanto a nivel de palabras como de frases.Ortografa Fontica: Obtuvo un nivel Bajo en el conocimiento de reglas de conversin fonema grafema, escritura por va fonolgica (copia y dictado) de fonemas, slabas y pseudopalabras, escritura de palabras y frases.Ortografa Visual y Reglada: Obtuvo un nivel Bajo en la capacidad de escritura por va visual.VI. CONCLUSINJoseph est en el nivel promedio en cuanto a las bases de razonamiento (Memoria y Atencin, Seriacin y Clasificacin), sin embargo en las tareas donde est presente la lectura o escritura en dictado, evidencia dificultades, ya que en dichas tareas obtuvo nivel bajo.VII. RECOMENDACIONESEstas recomendaciones ya se dieron con anterioridad, es importante poder intervenir frente a ello y seguir las siguientes indicaciones. Intervencin psicopedaggica adecuada para estimular el rea de lectura.

Evitar castigar, ni regaar a Joseph por no lograr leer adecuadamente.

Evitar presionar a que lea adecuadamente segn su edad, ya que la presin solo har que se bloquee y rechace la lectura.

Evitar compararlo con otros nios.

Reforzar las reas positivas y habilidades de su nio.

Brindarle confianza y seguridad en las actividades que realiza.

Reforzar los avances que presente en la lectura, as sean pequeos avances.

Proveer material didctico (videos musicales, lminas, objetos) que pueda estimular el rea de lectura.

AtentamenteMara de los Angeles Rivera CastreDepartamento de PsicologaI. E. P. C. Estrellita de Beln

Este informe no tiene valor mdico legal, solo es con fines informativos.