jose maria arguedas

3
Jose Maria Arguedas - Canto a nuestro padre Tupac Amaru (subtitulado) Partz2000 Hermoso canto con subtitulo... A NUESTRO PADRE CREADOR TUPAC AMARU - JOSÉ MARÍA ARGUEDAS (1911-1969) Tupac Amaru, hijo del Dios Serpiente; hecho con la nieve del Salqantay; tu sombra llega al profundo corazón como la sombra del dios montaña, sin cesar y sin límites. Tus ojos de serpiente dios que brillaban como el cristalino de todas las águilas, pudieron ver el porvenir, pudieron ver lejos. Aquí estoy, fortalecido por tu sangre, no muerto, gritando todavía. Estoy gritando, soy tu pueblo; tú hiciste de nuevo mi alma; mis lágrimas las hiciste de nuevo; mi herida ordenaste que no se cerrara, que doliera cada vez más. Desde el día en que tú hablaste, desde el tiempo en que luchaste con el acerado y sanguinario español, desde el instante en que le escupiste a la cara; desde cuando tu hirviente sangre se derramó sobre la hirviente tierra, en mi corazón se apagó la paz y la resignación. No hay sino fuego, no hay sino odio de serpiente contra los demonios, nuestros amos. Está cantando el río, está llorando la calandria, está dando vueltas el viento; día y noche la paja de la estepa vibra; nuestro río sagrado está bramando; en las crestas de nuestros Wamanis montañas, en su dientes, la nieve gotea y brilla. ¿En dónde estás desde que te mataron por nosotros? Padre nuestro, escucha atentamente la voz de nuestros ríos; escucha a los temibles árboles de la gran selva; el canto endemoniado, blanquísimo del mar; escúchalos, padre mío, Serpiente Dios. ¡Estamos vivos; todavía somos! Del movimiento de los ríos y las piedras, de la danza de árboles y montañas, de su movimiento, bebemos sangre poderosa, cada vez más fuerte. ¡Nos estamos levantando, por tu causa, recordando tu nombre y tu muerte! En los pueblos, con su corazón pequeñito, están llorando los niños. En las punas, sin ropa, sin sombrero, sin abrigo, casi ciegos, los hombres están llorando, más tristes, más tristemente que los niños. Bajo la sombra de algún árbol, todavía llora el hombre, Serpiente Dios, más herido que en tu tiempo; perseguido, como filas de piojos. ¡Escucha la vibración de mi cuerpo! Escucha el frío de mi sangre, su temblor helado. Escucha sobre el árbol de lambras el canto de la paloma abandonada, nunca amada; el llanto dulce de los no caudalosos ríos, de los manantiales que suavemente brotan al mundo. ¡Somos aún, vivimos! De tu inmensa herida, de tu dolor que nadie habría podido curar, se levanta para nosotros la rabia que hervía en tus venas. 3:37 Hemos de alzarnos ya, padre, hermano nuestro, mi Dios Serpiente. Ya no le tenemos miedo al rayo de pólvora de los señores, a las balas y la metralla, ya no le tememos tanto. ¡Somos todavía! Voceando tu nombre, como los ríos crecientes y el fuego que devora la paja madura, como las multitudes infinitas de las hormigas selváticas, hemos de lanzarnos, hasta que nuestra tierra sea de veras nuestra tierra y nuestros pueblos nuestros pueblos. Escucha, padre mío, mi Dios Serpiente, escucha: las balas están matando, las ametralladoras están reventando las venas, los sables de hierro están cortando carne humana; los caballos, son sus herrajes, con sus locos y pesados cascos, mi cabeza, mi estómago están reventando, aquí y en todas partes; sobre el lomo helado de las colinas de Cerro de Pasco, en las llanuras frías, en los caldeados valles de la costa, sobre la gran yerba viva, entre los desiertos.

Upload: gabylu-pilco-estana

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

entretenido

TRANSCRIPT

Jose Maria Arguedas - Canto a nuestropadre Tupac Amaru (subtitulado)Partz2000Hermoso canto con subtitulo...A NUESTRO PADRE CREADOR TUPAC AMARU !OS" MAR#A AR$UEDAS %&'&&&'(')Tu*ac Amaru+ ,i-o .el Dios Ser*iente/,ec,o con la nie0e .el Sal1anta2/tu sombra lle3a al *ro4un.o coraz5n como lasombra .el .ios monta6a+sin cesar 2 sin l7mites.Tus o-os .e ser*iente .ios 1ue brillaban comoel cristalino .e to.as las 83uilas+*u.ieron 0er el *or0enir+ *u.ieron 0er le-os.A1u7 esto2+ 4ortaleci.o *or tu san3re+ nomuerto+ 3ritan.o to.a07a.Esto2 3ritan.o+ so2 tu *ueblo/ t9 ,iciste .enue0o mi alma/mis l83rimas las ,iciste .e nue0o/mi ,eri.a or.enaste 1ue no se cerrara+ 1ue.oliera ca.a 0ez m8s.Des.e el .7a en 1ue t9 ,ablaste+.es.e el tiem*o en 1ue luc,aste con elacera.o 2 san3uinario es*a6ol+.es.e el instante en 1ue le escu*iste a la cara/.es.e cuan.o tu ,ir0iente san3re se .erram5sobre la ,ir0iente tierra+en mi coraz5n se a*a35 la *az 2 laresi3naci5n.No ,a2 sino 4ue3o+ no ,a2 sino o.io .eser*iente contra los .emonios+ nuestros amos.Est8 cantan.o el r7o+ est8 lloran.o la calan.ria+est8 .an.o 0ueltas el 0iento/ .7a 2 noc,e la*a-a .e la este*a 0ibra/ nuestro r7o sa3ra.oest8 braman.o/en las crestas .e nuestros :amanis monta6as+en su .ientes+ la nie0e 3otea 2 brilla.;En .5n.e est8s .es.e 1ue te mataron *ornosotrosDel mo0imiento .e los r7os 2 las *ie.ras+.e la .anza .e 8rboles 2 monta6as+ .e sumo0imiento+bebemos san3re *o.erosa+ ca.a 0ez m8s4uerte.=Nos estamos le0antan.o+ *or tu causa+recor.an.o tu nombre 2 tu muerte>En los *ueblos+ con su coraz5n *e1ue6ito+est8n lloran.o los ni6os.En las *unas+ sin ro*a+ sin sombrero+ sinabri3o+ casi cie3os+los ,ombres est8n lloran.o+ m8s tristes+ m8stristemente 1ue los ni6os.?a-o la sombra .e al39n 8rbol+ to.a07a llora el,ombre+Ser*iente Dios+ m8s ,eri.o 1ue en tu tiem*o/*erse3ui.o+ como @las .e *io-os.=Escuc,a la 0ibraci5n .e mi cuer*o> Escuc,a el4r7o .e mi san3re+ su temblor ,ela.o.Escuc,a sobre el 8rbol .e lambras el canto .ela *aloma aban.ona.a+ nunca ama.a/el llanto .ulce .e los no cau.alosos r7os+ .e losmanantiales 1ue sua0emente brotan almun.o.=Somos a9n+ 0i0imos>De tu inmensa ,eri.a+ .e tu .olor 1ue na.ie,abr7a *o.i.o curar+se le0anta *ara nosotros la rabia 1ue ,er07a entus 0enas.ABACHemos .e alzarnos 2a+ *a.re+ ,ermanonuestro+ mi Dios Ser*iente.Da no le tenemos mie.o al ra2o .e *5l0ora .elos se6ores+a las balas 2 la metralla+ 2a no le tememostanto.=Somos to.a07a>Eocean.o tu nombre+ como los r7os crecientes2 el 4ue3o 1ue .e0ora la *a-a ma.ura+como las multitu.es in@nitas .e las ,ormi3assel08ticas+,emos .e lanzarnos+ ,asta 1ue nuestra tierrasea .e 0eras nuestra tierra2 nuestros *ueblos nuestros *ueblos.Escuc,a+ *a.re m7o+ mi Dios Ser*iente+escuc,aBlas balas est8n matan.o+ las ametralla.orasest8n re0entan.o las 0enas+los sables .e ,ierro est8n cortan.o carne,umana/los caballos+ son sus ,erra-es+ con sus locos 2*esa.os cascos+mi cabeza+ mi est5ma3o est8n re0entan.o+a1u7 2 en to.as *artes/sobre el lomo ,ela.o .e las colinas .e Cerro.e Pasco+en las llanuras 4r7as+ en los cal.ea.os 0alles .ela costa+sobre la 3ran 2erba 0i0a+ entre los .esiertos.Dios Ser*iente+ tu rostro era como el 3rancielo+ 52emeBa,ora el coraz5n .e los se6ores es m8ses*antoso+ ins*ira m8s o.io.Han corrom*i.o a nuestros *ro*ios ,ermanos+les ,an 0oltea.o el coraz5n2 con ellos+ arma.os .e armas 1ue el *ro*io.emonio .e los .emonios no *o.r7a in0entar 24abricar+nos matan.=D sin embar3o+ ,a2 una 3ran luz en nuestras0i.as>=Estamos brillan.o> Hemos ba-a.o a lasciu.a.es .e los se6ores. Des.e all7 te ,ablo.Hemos ba-a.o como las interminables @las .e,ormi3as .e la 3ran sel0a.A1u7 estamos+ conti3o+ -e4e ama.o+inol0i.able+ eterno Amaru.Nos arrebataron nuestras tierras.Nuestras o0e-itas se alimentan con las ,o-assecas 1ue el 0iento arrastra+ 1ue ni el 0iento1uiere/ nuestra 9nica 0aca lame a3onizan.o la*oca sal .e la tierra.Ser*iente Dios+ *a.re nuestroB en tu tiem*oFramos a9n .ue6os+ comuneros.A,ora+ como *erro 1ue ,u2e .e la muerte+corremos ,acia los 0alles calientes.Nos ,emos eGten.i.o en miles .e *ueblosa-enos+ a0es .es*a0ori.as.Escuc,a+ *a.re m7oB .es.e las 1uebra.asle-anas+.es.e las *am*as 4r7as o 1uemantes 1ue los4alsos :ira1oc,as nos 1uitaron+,emos ,ui.o 2 nos ,emos eGten.i.o *or lascuatro re3iones .el mun.o.Ha2 1uienes se a4erran a sus tierrasamenaza.as 2 *e1ue6as.Ellos se ,an 1ue.a.o arriba+ en sus 1uerencias2 como nosotros+ tiemblan .e ira+ *iensan+contem*lan.Da no tememos a la muerte. Nuestras 0i.asson m8s 4r7as+.uelen m8s 1ue la muerte.Escuc,a+ Ser*iente DiosB el azote+ la c8rcel+ elsu4rimiento inacabable+la muerte+ nos ,an 4ortaleci.o+ como a ti+,ermano ma2or+ como a tu cuer*o 2 tues*7ritu.;Hasta .on.e nos ,a .e em*u-ar esta nue0a0i.a Te canto/bailo la misma .anza 1ue .anzabas+ el mismocanto entono.A*ren.o 2a la len3ua .e Castilla+ entien.o larue.a 2 la m81uina/con nosotros crece tu nombre/ ,i-os .e:ira1oc,as te ,ablan 2 te escuc,an como el3uerrero maestro+4ue3o *uro 1ue enar.ece+ iluminan.o. Eiene laaurora.Me cuentan 1ue en otros *ueblos los ,ombreazota.os+ los 1ue su4r7an+son a,ora 83uilas+ c5n.ores .e inmenso 2 libre0uelo. Tran1uilo es*era.Hle3aremos m8s le-os 1ue cuanto t9 1uisiste 2so6aste.O.iaremos m8s 1ue cuanto t9 o.iaste/amaremos m8s .e lo 1ue t9 amaste+con amor .e *aloma encanta.a+ .e calan.ria.Tran1uilo es*era+ con ese o.io 2 con ese amorsin sosie3o 2 sin l7mites+lo 1ue t9 no *u.iste lo ,aremos nosotros.Al ,ela.o la3o 1ue .uerme+ al ne3ro*reci*icio+a la mosca azul 1ue 0e 2 anuncia la muerte ala luna+ las estrellas 2 la tierra+el sua0e 2 *o.eroso coraz5n .el ,ombre/a to.o ser 0i0iente 2 no 0i0iente+ en 1ue est8el mun.o+en el 1ue alienta o no alienta la san3re+,ombre o *aloma+*ie.ra o arena+ ,aremos 1ue se re3oci-en+ 1ueten3an luz in@nita+Amaru+ *a.re m7o. Ha santa muerte 0en.r8sola+2a no lanza.a con ,on.as trenza.as niestalla.a *or el ra2o .e *5l0ora.El mun.o ser8 el ,ombre+ el ,ombre el mun.o+to.o a tu me.i.a.?a-a a la tierra+ Ser*iente Dios+in49n.eme tu aliento/ *on tus manos sobre latela im*erce*tible 1ue cubre el coraz5n.Dame tu 4uerza+ *a.re ama.o.!osF Mar7a Ar3ue.as+ 3ran escritor+antro*5lo3o+ 2 etn5lo3o *eruano. Autor .eno0elas 2 cuentos 1ue lo ,an lle0a.o a serconsi.era.o como uno .e los m8s 3ran.esre*resentantes .e la corriente in.i3enistas enel Per9