josé moreno villa

25
Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación (https://catalogo.artium.eus ) Inicio > Artistas > M > José Moreno Villa José Moreno Villa Biografía

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: José Moreno Villa

Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentacioacuten (httpscatalogoartiumeus)

Inicio gt Artistas gt M gt Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa

Biografiacutea

Joseacute Moreno Villa nacioacute el 16 de febrero de 1887 en Maacutelaga en el

seno de una familia perteneciente a la burguesiacutea local que se dedicaba al comercio del vino Fue el primogeacutenito de cinco hermanos En su infancia alternoacute el mar con el interior ya que pasaba los veranos en la finca que la familia poseiacutea a nueve kiloacutemetros de Maacutelaga en la localidad de Churriana

Cuando cumplioacute 10 antildeos sus padres le ingresaron en el internado de San Estanislao que los jesuitas poseiacutean en El Palo Durante tres antildeos destacoacute en sus estudios pero en su cuarto antildeo se rebeloacute contra algunas normas y actitudes de los profesores de la institucioacuten por lo que se examinoacute del bachillerato por libre en el Instituto Oficial de Maacutelaga obteniendo las mejores calificaciones Como desde joven demostroacute su aficioacuten por la pintura sus padres le llevaron a que recibiese clases con el pintor Fernaacutendez Alvarado

Al acabar el bachillerato frecuentoacute la compantildeiacutea de su primo Antonio Cuatro antildeos mayor que eacutel pronto llevoacute a Moreno Villa por el camino del holgazaneo y el descubrimiento del cante jondo que maacutes tarde influenciaraacute en algunas de sus obras

Cuando teniacutea 17 antildeos marchoacute a Alemania a estudiar Quiacutemicas con la intencioacuten de dedicarse al comercio de vinos familiar Sin tener idea de alemaacuten la soledad caloacute en el joven malaguentildeo como reflejoacute en alguno de sus poemas Los cinco antildeos pasados en aquel paiacutes condicionaron fuertemente su caraacutecter Crecioacute su aficioacuten por la lectura y desde el primer momento se relacionoacute con alumnos aficionados a las letras y el arte

Joseacute Moreno Villa cada vez veiacutea menos claros sus estudios de Quiacutemica a la par que creciacutea su aficioacuten por las letras por lo que decidioacute abandonar sus estudios en Alemania Tras una breve estancia en Maacutelaga se traslada a Madrid en 1910 donde se instala en un piso de la calle Serrano junto con otros compantildeeros malaguentildeos

Francisco Giner de los Riacuteos le consigue un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos de Madrid labor que compagina con los estudios de Historia del Arte en la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Central En esta eacutepoca comenzoacute a colaborar en las revistas Espantildea y Revista de Occidente y maacutes proliacuteficamente con el perioacutedico El Sol Con unos pocos ahorros que habiacutea conseguido reunir publicoacute en 1913 su primer libro de poesiacutea Garba

En 1917 se trasladoacute como residente-tutor a la recieacuten

inaugurada Residencia de Estudiantes invitado por Alberto Jimeacutenez Fraud Este lugar fue su hogar durante 20 antildeos hasta que la Guerra Civil Espantildeola obligoacute a cerrarla en 1937 En la Residencia de Estudiantes coincidioacute con figuras de la talla de Ortega y Gasset Salvador Daliacute Federico Garciacutea Lorca Luis Buntildeuel y maacutes tarde Rafael Alberti El ambiente de la residencia le permitiacutea estar al diacutea de las tendencias vanguardistas europeas pero al mismo tiempo disfrutaba de sus paseos con Azoriacuten y Baroja que no entendiacutean los ambientes modernos

En 1921 abandonoacute la residencia para marchar a Gijoacuten ya que obtuvo una Oposicioacuten a Archivos Bibliotecas y Museos y fue destinado al Real Instituto de Jovellanos de Gijoacuten Volvioacute dos antildeos maacutes tarde en 1923 para dirigir el Archivo de Palacio

Cuando vuelve a Madrid Bernardo Giner de los Riacuteos hermano de Francisco le pide que dirija la revista Arquitectura que edita la Junta de la Sociedad de Arquitectos Desempentildeoacute esta labor hasta 1933 Ademaacutes de dirigir la publicacioacuten perioacutedicamente escribiacutea artiacuteculos sobre arquitectos y escultures contemporaacuteneos como Apeles Fenosa Pablo Gargallo Manolo Hugueacute

En casa de Alberto Jimeacutenez Fraud conocioacute a Florence muchacha neoyorquina de la que quedoacute prendado Moreno Villa se traslada con Florence a Nueva York para conocer a sus padres de origen judiacuteo y pedirles la mano de su hija Al ser una persona interesada por todo lo nuevo la ciudad le impresiona sobremanera La visita a los progenitores de Florence en cambio no discurre como eacutel esperaba El padre de Florence no acepta que su hija se case con un hombre mayor y sin dinero La relacioacuten entre la pareja se ve afectada por el conflicto que mantienen padre e hija por lo que Joseacute Moreno Villa decide volver solo a Madrid Inspirado en Florence escribioacute una de sus obras maacutes notables Jacinta la pelirroja

La eacutepoca de la Repuacuteblica coincide con la madurez del artista Celebra exposiciones por todo el paiacutes entre las que cabe destacar la antologiacutea que le dedicoacute el Museo de Arte Moderno y sigue publicando nuevos libros de poesiacutea Continuacutea colaborando en diversas publicaciones de la eacutepoca como la Revista de Occidente y retoma sus colaboraciones en el diario El Sol En este perioacutedico comienza la serie Pobreteriacutea y locura la maacutes abundante de todas las que ha escrito Sus artiacuteculos revelan la preocupacioacuten de Moreno Villa por la evolucioacuten de la situacioacuten poliacutetica llegando a ser censurados en maacutes de una ocasioacuten

Cuando comenzoacute la Guerra Civil la Residencia de Estudiantes estaba celebrando sus cursos de verano Joseacute Moreno Villa sigue acudiendo al Archivo del Palacio Nacional hasta que el cerco sobre Madrid se estrecha y la metralla entra por las ventanas del archivo poniendo en

peligro su vida El 23 de noviembre marcha camino de Valencia en la Primera Expedicioacuten de Intelectuales En la Segunda Expedicioacuten viajan ademaacutes las obras de arte y el tesoro bibliograacutefico que Moreno Villa inventarioacute junto con Tomaacutes Navarro Tomaacutes

De Valencia es enviado a Washington en viaje de propaganda cultural Vuela primero a Barcelona de ahiacute a Burdeos y a Pariacutes donde se encuentra con los intelectuales espantildeoles exiliados Rafael Alberti Luis Buntildeuel Piacuteo Baroja Blas Cabrera Pablo Picasso Toma el trasatlaacutentico Ile de France hasta Nueva York para trasladarse a la capital del paiacutes donde es embajador su amigo Fernando de los Riacuteos Pasoacute un antildeo en Estados Unidos pronunciando conferencias en algunas de las instituciones maacutes prestigiosas del paiacutes

Entabloacute amistad con el diplomaacutetico mexicano Genaro Estrada que le animoacute a que se estableciese en su paiacutes Joseacute Moreno Villa se encuentra con cincuenta antildeos en un paiacutes nuevo y con la necesidad de rehacer completamente su vida Sigue desarrollando sus actividades preferidas la pintura y la literatura Su relacioacuten con Estrada y su familia se hace cada vez maacutes estrecha A la muerte del diplomaacutetico la amistad con Consuelo su viuda aumentoacute hasta el punto de que contrajeron matrimonio en 1938 En 1940 nacioacute el uacutenico hijo de la pareja Joseacute Moreno Nieto que trajo nuevas ilusiones a la vida del artista Moreno Villa retomoacute en Meacutexico su actividad literaria Escribioacute numerosos artiacuteculos en El Nacional y Novedades y continuoacute con la publicacioacuten de libros

En 1943 escribioacute su autobiografiacutea Vida en claro al sentir que por edad podriacutea ser el abuelo de su hijo por el temor de no poder transmitirle todo lo que eacutel deseaba Sus uacuteltimas obras estaacuten marcadas por dos aspectos muy diferentes la nostalgia de su Maacutelaga natal y la ilusioacuten por su continuidad en la figura de su hijo

Joseacute Moreno Villa muere el 25 de abril de 1955 en Meacutexico a la edad de 68 antildeos Tras su muerte se publicaron notas homenajes incluso un poema ineacutedito del poeta

Exposiciones individuales

2000

Joseacute Moreno Villa Poesiacutea y pintura Casa-Museo Federico Garciacutea Lorca Granada

1987

Joseacute Moreno Villa [1887-1955] Salas Ramoacuten Carande Biblioteca Nacional Madrid

1977

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno VillaPatronato Nacional de Museos Ministerio de Educacioacuten y Ciencia Museo de Maacutelaga

1955

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1951

Exposicioacuten Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1947

Exposicioacuten de pinturas y dibujos Casa de Altos Estudios Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

1943

Exposicioacuten Quijotesca Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1940

Exposicioacuten Moreno Villa Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Invitacioacuten al vuelo Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1937

Dibujos de la guerra Embajada de Espantildea en Washington

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Present Day Club Princeton

Exposicioacuten Moreno Villa Galeriacutea de Arte del Departamento de Accioacuten Social Universidad Nacional de Meacutexico

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Universidad de Princeton

Dibujos de la guerra Palacio de Bellas Artes Meacutexico

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 2: José Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa nacioacute el 16 de febrero de 1887 en Maacutelaga en el

seno de una familia perteneciente a la burguesiacutea local que se dedicaba al comercio del vino Fue el primogeacutenito de cinco hermanos En su infancia alternoacute el mar con el interior ya que pasaba los veranos en la finca que la familia poseiacutea a nueve kiloacutemetros de Maacutelaga en la localidad de Churriana

Cuando cumplioacute 10 antildeos sus padres le ingresaron en el internado de San Estanislao que los jesuitas poseiacutean en El Palo Durante tres antildeos destacoacute en sus estudios pero en su cuarto antildeo se rebeloacute contra algunas normas y actitudes de los profesores de la institucioacuten por lo que se examinoacute del bachillerato por libre en el Instituto Oficial de Maacutelaga obteniendo las mejores calificaciones Como desde joven demostroacute su aficioacuten por la pintura sus padres le llevaron a que recibiese clases con el pintor Fernaacutendez Alvarado

Al acabar el bachillerato frecuentoacute la compantildeiacutea de su primo Antonio Cuatro antildeos mayor que eacutel pronto llevoacute a Moreno Villa por el camino del holgazaneo y el descubrimiento del cante jondo que maacutes tarde influenciaraacute en algunas de sus obras

Cuando teniacutea 17 antildeos marchoacute a Alemania a estudiar Quiacutemicas con la intencioacuten de dedicarse al comercio de vinos familiar Sin tener idea de alemaacuten la soledad caloacute en el joven malaguentildeo como reflejoacute en alguno de sus poemas Los cinco antildeos pasados en aquel paiacutes condicionaron fuertemente su caraacutecter Crecioacute su aficioacuten por la lectura y desde el primer momento se relacionoacute con alumnos aficionados a las letras y el arte

Joseacute Moreno Villa cada vez veiacutea menos claros sus estudios de Quiacutemica a la par que creciacutea su aficioacuten por las letras por lo que decidioacute abandonar sus estudios en Alemania Tras una breve estancia en Maacutelaga se traslada a Madrid en 1910 donde se instala en un piso de la calle Serrano junto con otros compantildeeros malaguentildeos

Francisco Giner de los Riacuteos le consigue un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos de Madrid labor que compagina con los estudios de Historia del Arte en la Facultad de Filosofiacutea y Letras de la Universidad Central En esta eacutepoca comenzoacute a colaborar en las revistas Espantildea y Revista de Occidente y maacutes proliacuteficamente con el perioacutedico El Sol Con unos pocos ahorros que habiacutea conseguido reunir publicoacute en 1913 su primer libro de poesiacutea Garba

En 1917 se trasladoacute como residente-tutor a la recieacuten

inaugurada Residencia de Estudiantes invitado por Alberto Jimeacutenez Fraud Este lugar fue su hogar durante 20 antildeos hasta que la Guerra Civil Espantildeola obligoacute a cerrarla en 1937 En la Residencia de Estudiantes coincidioacute con figuras de la talla de Ortega y Gasset Salvador Daliacute Federico Garciacutea Lorca Luis Buntildeuel y maacutes tarde Rafael Alberti El ambiente de la residencia le permitiacutea estar al diacutea de las tendencias vanguardistas europeas pero al mismo tiempo disfrutaba de sus paseos con Azoriacuten y Baroja que no entendiacutean los ambientes modernos

En 1921 abandonoacute la residencia para marchar a Gijoacuten ya que obtuvo una Oposicioacuten a Archivos Bibliotecas y Museos y fue destinado al Real Instituto de Jovellanos de Gijoacuten Volvioacute dos antildeos maacutes tarde en 1923 para dirigir el Archivo de Palacio

Cuando vuelve a Madrid Bernardo Giner de los Riacuteos hermano de Francisco le pide que dirija la revista Arquitectura que edita la Junta de la Sociedad de Arquitectos Desempentildeoacute esta labor hasta 1933 Ademaacutes de dirigir la publicacioacuten perioacutedicamente escribiacutea artiacuteculos sobre arquitectos y escultures contemporaacuteneos como Apeles Fenosa Pablo Gargallo Manolo Hugueacute

En casa de Alberto Jimeacutenez Fraud conocioacute a Florence muchacha neoyorquina de la que quedoacute prendado Moreno Villa se traslada con Florence a Nueva York para conocer a sus padres de origen judiacuteo y pedirles la mano de su hija Al ser una persona interesada por todo lo nuevo la ciudad le impresiona sobremanera La visita a los progenitores de Florence en cambio no discurre como eacutel esperaba El padre de Florence no acepta que su hija se case con un hombre mayor y sin dinero La relacioacuten entre la pareja se ve afectada por el conflicto que mantienen padre e hija por lo que Joseacute Moreno Villa decide volver solo a Madrid Inspirado en Florence escribioacute una de sus obras maacutes notables Jacinta la pelirroja

La eacutepoca de la Repuacuteblica coincide con la madurez del artista Celebra exposiciones por todo el paiacutes entre las que cabe destacar la antologiacutea que le dedicoacute el Museo de Arte Moderno y sigue publicando nuevos libros de poesiacutea Continuacutea colaborando en diversas publicaciones de la eacutepoca como la Revista de Occidente y retoma sus colaboraciones en el diario El Sol En este perioacutedico comienza la serie Pobreteriacutea y locura la maacutes abundante de todas las que ha escrito Sus artiacuteculos revelan la preocupacioacuten de Moreno Villa por la evolucioacuten de la situacioacuten poliacutetica llegando a ser censurados en maacutes de una ocasioacuten

Cuando comenzoacute la Guerra Civil la Residencia de Estudiantes estaba celebrando sus cursos de verano Joseacute Moreno Villa sigue acudiendo al Archivo del Palacio Nacional hasta que el cerco sobre Madrid se estrecha y la metralla entra por las ventanas del archivo poniendo en

peligro su vida El 23 de noviembre marcha camino de Valencia en la Primera Expedicioacuten de Intelectuales En la Segunda Expedicioacuten viajan ademaacutes las obras de arte y el tesoro bibliograacutefico que Moreno Villa inventarioacute junto con Tomaacutes Navarro Tomaacutes

De Valencia es enviado a Washington en viaje de propaganda cultural Vuela primero a Barcelona de ahiacute a Burdeos y a Pariacutes donde se encuentra con los intelectuales espantildeoles exiliados Rafael Alberti Luis Buntildeuel Piacuteo Baroja Blas Cabrera Pablo Picasso Toma el trasatlaacutentico Ile de France hasta Nueva York para trasladarse a la capital del paiacutes donde es embajador su amigo Fernando de los Riacuteos Pasoacute un antildeo en Estados Unidos pronunciando conferencias en algunas de las instituciones maacutes prestigiosas del paiacutes

Entabloacute amistad con el diplomaacutetico mexicano Genaro Estrada que le animoacute a que se estableciese en su paiacutes Joseacute Moreno Villa se encuentra con cincuenta antildeos en un paiacutes nuevo y con la necesidad de rehacer completamente su vida Sigue desarrollando sus actividades preferidas la pintura y la literatura Su relacioacuten con Estrada y su familia se hace cada vez maacutes estrecha A la muerte del diplomaacutetico la amistad con Consuelo su viuda aumentoacute hasta el punto de que contrajeron matrimonio en 1938 En 1940 nacioacute el uacutenico hijo de la pareja Joseacute Moreno Nieto que trajo nuevas ilusiones a la vida del artista Moreno Villa retomoacute en Meacutexico su actividad literaria Escribioacute numerosos artiacuteculos en El Nacional y Novedades y continuoacute con la publicacioacuten de libros

En 1943 escribioacute su autobiografiacutea Vida en claro al sentir que por edad podriacutea ser el abuelo de su hijo por el temor de no poder transmitirle todo lo que eacutel deseaba Sus uacuteltimas obras estaacuten marcadas por dos aspectos muy diferentes la nostalgia de su Maacutelaga natal y la ilusioacuten por su continuidad en la figura de su hijo

Joseacute Moreno Villa muere el 25 de abril de 1955 en Meacutexico a la edad de 68 antildeos Tras su muerte se publicaron notas homenajes incluso un poema ineacutedito del poeta

Exposiciones individuales

2000

Joseacute Moreno Villa Poesiacutea y pintura Casa-Museo Federico Garciacutea Lorca Granada

1987

Joseacute Moreno Villa [1887-1955] Salas Ramoacuten Carande Biblioteca Nacional Madrid

1977

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno VillaPatronato Nacional de Museos Ministerio de Educacioacuten y Ciencia Museo de Maacutelaga

1955

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1951

Exposicioacuten Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1947

Exposicioacuten de pinturas y dibujos Casa de Altos Estudios Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

1943

Exposicioacuten Quijotesca Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1940

Exposicioacuten Moreno Villa Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Invitacioacuten al vuelo Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1937

Dibujos de la guerra Embajada de Espantildea en Washington

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Present Day Club Princeton

Exposicioacuten Moreno Villa Galeriacutea de Arte del Departamento de Accioacuten Social Universidad Nacional de Meacutexico

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Universidad de Princeton

Dibujos de la guerra Palacio de Bellas Artes Meacutexico

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 3: José Moreno Villa

En 1917 se trasladoacute como residente-tutor a la recieacuten

inaugurada Residencia de Estudiantes invitado por Alberto Jimeacutenez Fraud Este lugar fue su hogar durante 20 antildeos hasta que la Guerra Civil Espantildeola obligoacute a cerrarla en 1937 En la Residencia de Estudiantes coincidioacute con figuras de la talla de Ortega y Gasset Salvador Daliacute Federico Garciacutea Lorca Luis Buntildeuel y maacutes tarde Rafael Alberti El ambiente de la residencia le permitiacutea estar al diacutea de las tendencias vanguardistas europeas pero al mismo tiempo disfrutaba de sus paseos con Azoriacuten y Baroja que no entendiacutean los ambientes modernos

En 1921 abandonoacute la residencia para marchar a Gijoacuten ya que obtuvo una Oposicioacuten a Archivos Bibliotecas y Museos y fue destinado al Real Instituto de Jovellanos de Gijoacuten Volvioacute dos antildeos maacutes tarde en 1923 para dirigir el Archivo de Palacio

Cuando vuelve a Madrid Bernardo Giner de los Riacuteos hermano de Francisco le pide que dirija la revista Arquitectura que edita la Junta de la Sociedad de Arquitectos Desempentildeoacute esta labor hasta 1933 Ademaacutes de dirigir la publicacioacuten perioacutedicamente escribiacutea artiacuteculos sobre arquitectos y escultures contemporaacuteneos como Apeles Fenosa Pablo Gargallo Manolo Hugueacute

En casa de Alberto Jimeacutenez Fraud conocioacute a Florence muchacha neoyorquina de la que quedoacute prendado Moreno Villa se traslada con Florence a Nueva York para conocer a sus padres de origen judiacuteo y pedirles la mano de su hija Al ser una persona interesada por todo lo nuevo la ciudad le impresiona sobremanera La visita a los progenitores de Florence en cambio no discurre como eacutel esperaba El padre de Florence no acepta que su hija se case con un hombre mayor y sin dinero La relacioacuten entre la pareja se ve afectada por el conflicto que mantienen padre e hija por lo que Joseacute Moreno Villa decide volver solo a Madrid Inspirado en Florence escribioacute una de sus obras maacutes notables Jacinta la pelirroja

La eacutepoca de la Repuacuteblica coincide con la madurez del artista Celebra exposiciones por todo el paiacutes entre las que cabe destacar la antologiacutea que le dedicoacute el Museo de Arte Moderno y sigue publicando nuevos libros de poesiacutea Continuacutea colaborando en diversas publicaciones de la eacutepoca como la Revista de Occidente y retoma sus colaboraciones en el diario El Sol En este perioacutedico comienza la serie Pobreteriacutea y locura la maacutes abundante de todas las que ha escrito Sus artiacuteculos revelan la preocupacioacuten de Moreno Villa por la evolucioacuten de la situacioacuten poliacutetica llegando a ser censurados en maacutes de una ocasioacuten

Cuando comenzoacute la Guerra Civil la Residencia de Estudiantes estaba celebrando sus cursos de verano Joseacute Moreno Villa sigue acudiendo al Archivo del Palacio Nacional hasta que el cerco sobre Madrid se estrecha y la metralla entra por las ventanas del archivo poniendo en

peligro su vida El 23 de noviembre marcha camino de Valencia en la Primera Expedicioacuten de Intelectuales En la Segunda Expedicioacuten viajan ademaacutes las obras de arte y el tesoro bibliograacutefico que Moreno Villa inventarioacute junto con Tomaacutes Navarro Tomaacutes

De Valencia es enviado a Washington en viaje de propaganda cultural Vuela primero a Barcelona de ahiacute a Burdeos y a Pariacutes donde se encuentra con los intelectuales espantildeoles exiliados Rafael Alberti Luis Buntildeuel Piacuteo Baroja Blas Cabrera Pablo Picasso Toma el trasatlaacutentico Ile de France hasta Nueva York para trasladarse a la capital del paiacutes donde es embajador su amigo Fernando de los Riacuteos Pasoacute un antildeo en Estados Unidos pronunciando conferencias en algunas de las instituciones maacutes prestigiosas del paiacutes

Entabloacute amistad con el diplomaacutetico mexicano Genaro Estrada que le animoacute a que se estableciese en su paiacutes Joseacute Moreno Villa se encuentra con cincuenta antildeos en un paiacutes nuevo y con la necesidad de rehacer completamente su vida Sigue desarrollando sus actividades preferidas la pintura y la literatura Su relacioacuten con Estrada y su familia se hace cada vez maacutes estrecha A la muerte del diplomaacutetico la amistad con Consuelo su viuda aumentoacute hasta el punto de que contrajeron matrimonio en 1938 En 1940 nacioacute el uacutenico hijo de la pareja Joseacute Moreno Nieto que trajo nuevas ilusiones a la vida del artista Moreno Villa retomoacute en Meacutexico su actividad literaria Escribioacute numerosos artiacuteculos en El Nacional y Novedades y continuoacute con la publicacioacuten de libros

En 1943 escribioacute su autobiografiacutea Vida en claro al sentir que por edad podriacutea ser el abuelo de su hijo por el temor de no poder transmitirle todo lo que eacutel deseaba Sus uacuteltimas obras estaacuten marcadas por dos aspectos muy diferentes la nostalgia de su Maacutelaga natal y la ilusioacuten por su continuidad en la figura de su hijo

Joseacute Moreno Villa muere el 25 de abril de 1955 en Meacutexico a la edad de 68 antildeos Tras su muerte se publicaron notas homenajes incluso un poema ineacutedito del poeta

Exposiciones individuales

2000

Joseacute Moreno Villa Poesiacutea y pintura Casa-Museo Federico Garciacutea Lorca Granada

1987

Joseacute Moreno Villa [1887-1955] Salas Ramoacuten Carande Biblioteca Nacional Madrid

1977

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno VillaPatronato Nacional de Museos Ministerio de Educacioacuten y Ciencia Museo de Maacutelaga

1955

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1951

Exposicioacuten Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1947

Exposicioacuten de pinturas y dibujos Casa de Altos Estudios Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

1943

Exposicioacuten Quijotesca Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1940

Exposicioacuten Moreno Villa Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Invitacioacuten al vuelo Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1937

Dibujos de la guerra Embajada de Espantildea en Washington

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Present Day Club Princeton

Exposicioacuten Moreno Villa Galeriacutea de Arte del Departamento de Accioacuten Social Universidad Nacional de Meacutexico

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Universidad de Princeton

Dibujos de la guerra Palacio de Bellas Artes Meacutexico

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 4: José Moreno Villa

peligro su vida El 23 de noviembre marcha camino de Valencia en la Primera Expedicioacuten de Intelectuales En la Segunda Expedicioacuten viajan ademaacutes las obras de arte y el tesoro bibliograacutefico que Moreno Villa inventarioacute junto con Tomaacutes Navarro Tomaacutes

De Valencia es enviado a Washington en viaje de propaganda cultural Vuela primero a Barcelona de ahiacute a Burdeos y a Pariacutes donde se encuentra con los intelectuales espantildeoles exiliados Rafael Alberti Luis Buntildeuel Piacuteo Baroja Blas Cabrera Pablo Picasso Toma el trasatlaacutentico Ile de France hasta Nueva York para trasladarse a la capital del paiacutes donde es embajador su amigo Fernando de los Riacuteos Pasoacute un antildeo en Estados Unidos pronunciando conferencias en algunas de las instituciones maacutes prestigiosas del paiacutes

Entabloacute amistad con el diplomaacutetico mexicano Genaro Estrada que le animoacute a que se estableciese en su paiacutes Joseacute Moreno Villa se encuentra con cincuenta antildeos en un paiacutes nuevo y con la necesidad de rehacer completamente su vida Sigue desarrollando sus actividades preferidas la pintura y la literatura Su relacioacuten con Estrada y su familia se hace cada vez maacutes estrecha A la muerte del diplomaacutetico la amistad con Consuelo su viuda aumentoacute hasta el punto de que contrajeron matrimonio en 1938 En 1940 nacioacute el uacutenico hijo de la pareja Joseacute Moreno Nieto que trajo nuevas ilusiones a la vida del artista Moreno Villa retomoacute en Meacutexico su actividad literaria Escribioacute numerosos artiacuteculos en El Nacional y Novedades y continuoacute con la publicacioacuten de libros

En 1943 escribioacute su autobiografiacutea Vida en claro al sentir que por edad podriacutea ser el abuelo de su hijo por el temor de no poder transmitirle todo lo que eacutel deseaba Sus uacuteltimas obras estaacuten marcadas por dos aspectos muy diferentes la nostalgia de su Maacutelaga natal y la ilusioacuten por su continuidad en la figura de su hijo

Joseacute Moreno Villa muere el 25 de abril de 1955 en Meacutexico a la edad de 68 antildeos Tras su muerte se publicaron notas homenajes incluso un poema ineacutedito del poeta

Exposiciones individuales

2000

Joseacute Moreno Villa Poesiacutea y pintura Casa-Museo Federico Garciacutea Lorca Granada

1987

Joseacute Moreno Villa [1887-1955] Salas Ramoacuten Carande Biblioteca Nacional Madrid

1977

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno VillaPatronato Nacional de Museos Ministerio de Educacioacuten y Ciencia Museo de Maacutelaga

1955

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1951

Exposicioacuten Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1947

Exposicioacuten de pinturas y dibujos Casa de Altos Estudios Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

1943

Exposicioacuten Quijotesca Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1940

Exposicioacuten Moreno Villa Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Invitacioacuten al vuelo Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1937

Dibujos de la guerra Embajada de Espantildea en Washington

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Present Day Club Princeton

Exposicioacuten Moreno Villa Galeriacutea de Arte del Departamento de Accioacuten Social Universidad Nacional de Meacutexico

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Universidad de Princeton

Dibujos de la guerra Palacio de Bellas Artes Meacutexico

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 5: José Moreno Villa

En 1943 escribioacute su autobiografiacutea Vida en claro al sentir que por edad podriacutea ser el abuelo de su hijo por el temor de no poder transmitirle todo lo que eacutel deseaba Sus uacuteltimas obras estaacuten marcadas por dos aspectos muy diferentes la nostalgia de su Maacutelaga natal y la ilusioacuten por su continuidad en la figura de su hijo

Joseacute Moreno Villa muere el 25 de abril de 1955 en Meacutexico a la edad de 68 antildeos Tras su muerte se publicaron notas homenajes incluso un poema ineacutedito del poeta

Exposiciones individuales

2000

Joseacute Moreno Villa Poesiacutea y pintura Casa-Museo Federico Garciacutea Lorca Granada

1987

Joseacute Moreno Villa [1887-1955] Salas Ramoacuten Carande Biblioteca Nacional Madrid

1977

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno VillaPatronato Nacional de Museos Ministerio de Educacioacuten y Ciencia Museo de Maacutelaga

1955

Exposicioacuten homenaje a Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1951

Exposicioacuten Joseacute Moreno Villa Ateneo Espantildeol de Meacutexico Meacutexico DF

1947

Exposicioacuten de pinturas y dibujos Casa de Altos Estudios Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

1943

Exposicioacuten Quijotesca Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1940

Exposicioacuten Moreno Villa Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Invitacioacuten al vuelo Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1937

Dibujos de la guerra Embajada de Espantildea en Washington

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Present Day Club Princeton

Exposicioacuten Moreno Villa Galeriacutea de Arte del Departamento de Accioacuten Social Universidad Nacional de Meacutexico

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Universidad de Princeton

Dibujos de la guerra Palacio de Bellas Artes Meacutexico

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 6: José Moreno Villa

1947

Exposicioacuten de pinturas y dibujos Casa de Altos Estudios Meacuterida Yucataacuten Meacutexico

1943

Exposicioacuten Quijotesca Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1940

Exposicioacuten Moreno Villa Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Invitacioacuten al vuelo Presentada por La Casa de Espantildea Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1937

Dibujos de la guerra Embajada de Espantildea en Washington

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Present Day Club Princeton

Exposicioacuten Moreno Villa Galeriacutea de Arte del Departamento de Accioacuten Social Universidad Nacional de Meacutexico

Exposicioacuten de dibujos y litografiacuteas Universidad de Princeton

Dibujos de la guerra Palacio de Bellas Artes Meacutexico

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 7: José Moreno Villa

1934

Exposicioacuten Moreno Villa Centro de la Construccioacuten Madrid

1932

Exposicioacuten Moreno Villa Museo de Arte Moderno Madrid

1928

Pinturas de Moreno Villa Sala del Ateneo Madrid

1927

Exposicioacuten de pinturas dibujos y grabados Saloacuten de automoacuteviles Chrysler Madrid

Exposiciones colectivas

2007

La Palabra Imaginada Diaacutelogos entre plaacutestica y literatura en el arte espantildeol Museo de Arte Contemporaacuteneo Esteban Vicente Segovia

2006

Enlaces+Dos - Uacuteltimas adquisiciones Patio Herreriano - Museo de Arte Contemporaacuteneo Espantildeol Valladolid

Salvador Daliacute and a Century of Art from Spain - Picasso to Plensa Salvador Daliacute Museum St Petersburg

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 8: José Moreno Villa

2005

La pintura del 27 Galerigravea Guillermo de Osma Madrid

2004

Huellas dalinianas Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea Madrid Artium Centro Museo Vasco de Arte Contemporaacuteneo Vitoria-Gasteiz

1987

Exposicioacuten circense homenaje a Ramoacuten Goacutemez de la Serna Galeriacutea Infantas Madrid

1986

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1985

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1984

Alfar y su tiempo Ayuntamiento de La Coruntildea Bilbao y Madrid

De Casas a Miroacute 34 maestros del arte espantildeol contemporaacuteneo Caja de Ahorros de Zaragoza

Literatura y compromiso poliacutetico en los antildeos 30 homenaje al poeta Juan Gil-Albert Ciacuterculo de Bellas Artes Madrid

1983

Ortega y su tiempo Palacio Velaacutesquez del Retiro Madrid

1982

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1980

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1979

Obra plaacutestica del exilio espantildeol en Meacutexico 1939-1979 Museo de San Carlos Meacutexico DF

1978

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

Pintura Espantildeola del siglo XX Museo de Arte Moderno de Meacutexico Meacutexico DF

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 9: José Moreno Villa

1975

Surrealismo en Espantildea Galeriacutea Multitud Madrid

Exposicioacuten conmemorativa de la Primera Exposicioacuten de Artistas Ibeacutericos (mayo-junio de 1925) Club Urbis Madrid

Exposicioacuten permanente en Salas MEAC Museo Espantildeol de Arte Contemporaacuteneo Madrid

1974

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud Madrid

1944

II Saloacuten de la flor Terrenos de San Jacinto Meacutexico DF

1943

I Saloacuten de la flor Meacutexico DF

1942

Revista de pintura mexicana Exhibition of Contemporary Mexican Art The University Club of Mexico Mexico DF

1940

Exposicioacuten internacional del surrealismo Galeriacutea de Arte Mexicano Meacutexico DF

1938

Subastas de arte Galeriacutea de Arte de la Universidad de Meacutexico Meacutexico DF

1936

Exposicioacuten de arte espantildeol contemporaacuteneo Pabelloacuten Espantildeol de la Bienal de Venecia

1933

Grupo Constructivo Sala XVI del Saloacuten de Otontildeo Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1931

2ordf Exposicioacuten de los Ibeacutericos Ateneo Guipuzcoano Donostia-San Sebastiaacuten

2ordf Exposicioacuten de pintura y escultura Sala del Ateneo Madrid

1930

Arquitectura y Pintura Modernas Gran Casino Donostia-San Sebastiaacuten

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 10: José Moreno Villa

Arte Espantildeol en California Universidad de California

1929

Exposicioacuten Regional de Arte de Granada Saloacuten Permanente de Arte Casa de los Tiros Granada

1925

I Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos Palacio de Exposiciones Parque del Retiro Madrid

1922

Exposicioacuten a favor de los pueblos de Rusia amenazados por el hambre Ateneo Obrero Gijoacuten

Obra

A pesar de que desde su infancia mostroacute cualidades para la pintura que sus padres se encargaron de fomentar enviaacutendole a aprender con el maestro Fernaacutendez Alvarado no comenzoacute a pintar pensando en exponer sus obras hasta 1924 cuando ya contaba con 37 antildeos

Expone puacuteblicamente por primera vez en la Exposicioacuten de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos donde muestra cuatro obras No firma el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibeacutericos pero siacute realiza una resentildea de la exposicioacuten en la Revista de Occidente

Inaugura su primera exposicioacuten individual en 1927 en el Saloacuten Chrysler una tienda de coches de la actual Gran Viacutea madrilentildea entonces Avenida Pi y Margall Esta ubicacioacuten tan insoacutelita pudo deberse al atractivo que suponiacutea la luz que filtraban los grandes ventanales del escaparate Por otro lado el hecho de exponer sus obras al lado de los modelos de coches iba acorde con el aire de modernidad que proclamaba Moreno Villa

Celebroacute ademaacutes otras cinco exposiciones individuales dos en el Ateneo de Madrid en 1928 y 1929 una en La Galeriacutea de Jimeacutenez Caballero en 1930 En 1932 el Museo de Arte Moderno bajo la direccioacuten de Juan de Encina le dedicoacute una exposicioacuten retrospectiva en la que expuso alrededor de cuarenta obras entre oacuteleos dibujos grabados y grafumos Su uacuteltima exposicioacuten individual se celebroacute en los locales madrilentildeos de ADLAN esto es la Associacioacute dAmics de lArt Nou

SUS ESTILOS

La variedad de estilos que primaba en su obra literaria se repite en la obra artiacutestica La obra de Joseacute Moreno Villa es heterogeacutenea pero no mezcla los estilos en un mismo cuadro sino que en cada obra pone en praacutectica la tendencia correspondiente a cada eacutepoca

Cubismo

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 11: José Moreno Villa

Se inicioacute en la pintura de mano del cubismo pero lo hizo cuando habiacutean pasado 16 antildeos desde que Kahnweiler presentase las obras de Braque Picasso ya habiacutea agotado las uacuteltimas posibilidades creadoras del cubismo pero para muchos pintores joacutevenes sus fundamentos teoacutericos eran necesarios para aprender a desarrollar la pintura pura

Pintura pura

En 1927 fecha de su primera individual habiacutea abandonado el cubismo Se inicia una eacutepoca de experimentacioacuten en la quedesarrolla la pintura pura con la figuracioacuten como base Este estilo se caracteriza por el empleo de trazos simples que se agrupan para formar objetos cosas reconocibles el uso de la manca pictoacuterica y la libre eleccioacuten del tema en contraposicioacuten a las casi obligadas naturalezas muertas del cubismo

Pintura poeacutetica

En 1930 en cambio se adhiere completamente a la pintura poeacutetica y al surrealismo El objetivo primero de la vanguardia era renovar los lenguajes pictoacutericos que predominaban

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 12: José Moreno Villa

hasta el momento promoviendo la subjetivizacioacuten de la representacioacuten de los objetos El vanguardismo espantildeol asumiacutea las corrientes europeas pero manteniendo los aspectos autoacutectonos en las obras La pintura poeacutetica de Moreno Villa se caracteriza por emplear un dibujo marcado colores planos y poco naturalistas Mantiene las reminiscencias mediterraacuteneas Abundan en sus temas las figuras de la mujer y el caballo siacutembolo del antagonismo femenino masculino los temas mitoloacutegicos

Moreno Villa uacutenicamente adquirioacute los esquemas compositivos y la imagineriacutea del surrealismo No compartiacutea en cambio que predominase lo irracional y la vocacioacuten de provocacioacuten para implantar sus postulados que se daba entre el movimiento surrealista

Dibujos

Los dibujos de Joseacute Moreno Villa se caracterizan por la pureza de liacutenea y simplicidad de la forma lo que lo convierte en un excelente retratista e ilustrador En los retratos que realizoacute consiguioacute plasmar el caraacutecter peculiar del retratado en un gesto o una mirada Ademaacutes acompantildeaba de ilustraciones muchos de los artiacuteculos y poesiacuteas que publicaba

Entre sus dibujos hay que destacar Schola Cordis publicados en Litoral en 1926 Taurus-Equus-Amor en Verso y Prosa en 1928 y Paisajes liacutericos a punta seca en la revista Sur en 1933

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 13: José Moreno Villa

Grabados

A pesar de su tradicioacuten como ilustrador en diferentes publicaciones la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa es realmente escasa Soacutelo se conocen cinco grabados del artista El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea (MNCARS) posee dos grabados realizados en 1927 Radioaficionado e Interior Otro se conserva en la Biblioteca Nacional y los otros en la Residencia de Estudiantes A pesar de que soacutelo estaacuten fechados los del MNCARS es muy probable que todos esteacuten realizados el mismo antildeo

En la temporada que vivioacute en Valencia como consecuencia de la Guerra Civil realizoacute una serie de litografiacuteas sobre la contienda espantildeola que posteriormente expondraacute en Estados Unidos y Meacutexico

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 14: José Moreno Villa

Grafumos

Joseacute Moreno Villa fue el uacutenico en desarrollar la teacutecnica del Grafumo La idea surgioacute en la tertulia del laboratorio de Fisiologiacutea de Juan Negriacuten a la que acudiacutea con otros miembros de la Residencia de Estudiantes Seguacuten narra el propio autor le llamoacute la atencioacuten el blanco niacutetido que surgiacutea en los papeles ahumados que se empleaban para realizad las cardiologiacuteas y quiso dibujar sobre aquellos mismos papeles

Su amigo puso a su disposicioacuten todos los elementos necesarios para que llevase a cabo su idea El proceso era complicado razoacuten por la que el nuacutemero de grafumos realizados no es muy elevado En Meacutexico pudo volver a realizar maacutes grafumos ya que entabloacute amistad con otro meacutedico que interesado por la teacutecnica que empleaba le proporcionoacute los materiales necesarios para desarrollar su idea

La diferencia entre los dos grupos de grafumos es que a los realizados en Madrid les imprimioacute color mientras que los de Meacutexico los realizoacute en blanco y negro

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 15: José Moreno Villa

Oacuteleos

Joseacute Moreno Villa es una figura fundamental en la historia del arte en Espantildea ya que es el responsable del acercamiento de la modernidad a las artes plaacutesticas

La pintura de Joseacute Moreno Villa es reflejo de su poesiacutea Firme impulsor de las vanguardias adoptoacute como hemos visto los estilos pictoacutericos que predominaban en cada momento

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 16: José Moreno Villa

Literatura

Joseacute Moreno Villa demostroacute desde muy joven su aficioacuten por la

lectura Tal era su pasioacuten que escapaba a lugares solitarios de Maacutelaga para evitar asiacute que sus progenitores se preocupasen por todo el tiempo que dedicaba a los libros Esta aficioacuten aumentoacute durante su estancia en Alemania

Cuando se instaloacute en Madrid comenzoacute a desarrollar su actividad literaria Podemos dividir la produccioacuten de Joseacute Moreno Villa en dos etapas separadas por un hecho que convulsionoacute a la sociedad espantildeola en su totalidad la Guerra Civil Enfocoacute sus estudios hacia la Historia del Arte y por medio de Francisco Giner de los Riacuteos encontroacute un trabajo en el Centro de Estudios Histoacutericos como ayudante de Goacutemez Moreno En esta eacutepoca publicoacute sus primeros libros de poemas Garba (1913) El Pasajero (1914) y Luchas de penas y alegriacuteas (1915) Seguacuten Luis Cernuda Garba fue el libro con el que se inicioacute la poesiacutea moderna en Espantildea Combinaba su actividad poeacutetica con la publicacioacuten de artiacuteculos sobre Historia del Arte y colaboraciones en el Boletiacuten de la Sociedad Espantildeola de Excursiones

En la Residencia de Estudiantes entroacute en contacto con los maacuteximos exponentes de la cultura espantildeola del momento Federico Garciacutea Lorca Daliacute Buntildeuel o Prados Su actividad literaria abarca todos los campos Sigue escribiendo poesiacutea pero ademaacutes publica un libro de cuentos Patrantildeas y una monografiacutea sobre Velaacutezquez prologa el Diaacutelogo de la lengua de Juan Valdeacutes y traduce diversos libros del alemaacuten Incluso publica una obra de teatro en 1924 La comedia de un tiacutemido

Fue nombrado jurado para el Premio Nacional de Literatura junto a Meneacutendez Pidal el Conde de Maura Arniches Gabriel Miroacute y Antonio Machado Seguacuten cuenta el propio Moreno Villa en sus memorias su peso fue fundamental para que Rafael Alberti ganara el premio con Marinero en Tierra Una vez maacutes queda patente el intereacutes de Moreno Villa por la vanguardia

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 17: José Moreno Villa

Su produccioacuten literaria incluye tambieacuten numerosos artiacuteculos en algunas de las publicaciones maacutes destacadas Espantildea La revista de occidente Arquitectura Archivo Espantildeol de Arte o El Sol recogen su actividad como historiador del arte

Su mejor libro de poemas para la mayoriacutea de los criacuteticos es Jacinta la pelirroja en la que refleja el romance vivido con la neoyorkina Florence

El exilio a consecuencia de la contienda espantildeola primero en Estados Unidos y luego en Meacutexico fue decisivo en la vida de Joseacute Moreno Villa En un primer momento pudieron el desencanto y la desilusioacuten como eacutel mismo expresa en sus memorias Poca ilusioacuten me haciacutean ya los libros y el arte despueacutes de la tremenda experiencia espantildeola Me sentiacutea despegado de todo lo anterior de toda forma y de todo contenido

Pero poco a poco como aprecioacute Cernuda se fue mexicanizando Volvioacute a publicar artiacuteculos en revistas mexicanas y libros sobre arte y poesiacutea Con el nacimiento de su hijo llegaron nuevas ilusiones a su vida Y ante la preocupacioacuten de morir antes de poder transmitirle todas sus vivencias escribioacute su libro de memorias Vida en claro Tras su muerte en 1955 se publicoacute su libro poacutestumo Voz en vuelo a su cuna

A menudo la obra de Joseacute Moreno Villa ha pasado desapercibida soterrada entre las figuras que destacaron en dos generaciones brillantes Efectivamente resultoacute ser demasiado joven para pertenecer a la Generacioacuten del 98 y demasiado mayor en cambio para la Generacioacuten del 27 Aunque mientras estuvo en la Residencia los joacutevenes que en ella habitaban lo consideraban un compantildeero maacutes y en este grupo lo incluyen algunos historiadores

Eacutel mismo preveacute este futuro como se recoge de sus palabras Seguiacutea tenieacutendole en mis dotes poeacuteticas pero el instinto me deciacutea claramente que iba quedando oscurecido entre dos generaciones luminosas Fue muy tarde cuando me di cuenta de que el escritor teniacutea que salir a la plaza con algo cotizable Pero ni aun entonces rectifiqueacute mi modo de trabajar

Pero muchos de los geniales artistas posteriores como Garciacutea Lorca o Alberti supieron recoger y dar nueva forma en sus obras a las ideas originales de Moreno Villa

Actualmente se han realizado estudios por parte de muchos autores que han querido poner a Joseacute Moreno Villa en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura como impulsor de la poesiacutea de vanguardia en Espantildea

Exposiciones en ARTIUM

HUELLAS DALINIANAS

Del 10 de noviembre del 2004 al 27 de febrero del 2005

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 18: José Moreno Villa

LA COLECCIOacuteN = BILDUMA

Del 26 de abril al 27 de octubre del 2002

Obra en ARTIUM

Soacutelo hay que ver un cuadro como Composicioacuten cubista de 1925 para percatarse de que en no pocos aspectos la presencia del cubismo en Moreno Villa constituye maacutes el resultado de un ejercicio de evocacioacuten de reedicioacuten de ciertos coacutedigos ya alterados o desdibujados por el vertiginoso desenvolvimiento de las vanguardias que una actitud rigurosamente presentista La composicioacuten constituye de hecho en sus liacuteneas fundamentales un retorno al cubismo sinteacutetico de Picasso Gris y Braque tanto por el tema -una naturaleza muerta- como por los elementos utilizados -la guitarra la botella el vaso la mesa- y lo que es maacutes importante por la superposicioacuten de unos pocos planos de color recortados los unos sobre los otros Esta obra parece aportar un nexo de unioacuten con el universo cubista de la preguerra obviando en consecuencia las diferentes liacuteneas de fuga y metamorfosis que el cubismo habiacutea desarrollado desde entonces Pero junto con esta actitud evocadora es posible detectar en esta pieza algunos aspectos que alejan a Moreno Villa de los cubistas tradicionales asiacute por ej la importancia concedida al cromatismo y la pasta pictoacuterica constituyen eacutenfasis esteacuteticos que ponen entre pareacutentesis la prioridad constructiva del cubismo

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 19: José Moreno Villa

Letras para el arte

El 27 de enero del 2010 la escritora Rosa Regagraves participaraacute en la actividad Letras para el arte ofreciendo su visioacuten particular sobre la obra Composicioacuten cubista 1925 de Joseacute Moreno Villa

Recursos

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 20: José Moreno Villa

Recursos en liacutenea

Arias Soliacutes Francisco Joseacute Moreno Villa la voz de la poesiacutea desnuda [Recurso en liacutenea] Liceus Direccioacuten URL lthttpwwwliceuscomcgi-binacpuFrancisco_Arias_Villaaspgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra poeacutetica de Moreno Villa

Biografiacutea y obra de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Poetas andaluces Direccioacuten URL lthttpwwwpoetasandalucescomautoraspidAutor=57gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer la biografiacutea de Moreno Villa una galeriacutea de imaacutegenes y algunos de sus poemas

Goacutemez Alfeo Mariacutea Victoria Descripcioacuten y anaacutelisis de las criacuteticas de arte publicadas por la Gaceta Literaria [Recurso en liacutenea] Revistas Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttprevistasucmesinf02104210articulosDCIN0909110025APDFgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre los principales criacuteticos de arte en Espantildea a comienzos del siglo XX

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Ateneo de Coacuterdoba Direccioacuten URL lthttpwwwateneodecordobacomindexphpJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar informacioacuten biograacutefica sobre Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomFichaAutorhtmlRef=2625ampportal=21gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se pueden consultar algunos textos digitalizados sobre Moreno Villa asiacute como otro tipos de estudios realizados por eacutel mismo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Biografiacuteas y vidas Direccioacuten URL lthttpwwwbiografiasyvidascombiografiammoreno_villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Museo Patio Herreriano Direccioacuten URL lthttpwwwmuseopatioherrerianoorgMuseoPatioHerrerianocoleccionlistado_de_autoressearchAuthor106283gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa asiacute como comentarios de las obras presentes en la coleccioacuten del museo

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 21: José Moreno Villa

Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Wikipedia la enciclopedia libre Direccioacuten URLlthttpeswikipediaorgwikiJosC3A9_Moreno_Villagt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar la biografiacutea de Joseacute Moreno Villa y un pequentildeo estudio de sus diferentes etapas poeacuteticas

Joseacute Moreno Villa ideografiacuteas [Recurso en liacutenea] Edad de Plata Direccioacuten URL lthttpwwwedaddeplataorgedaddeplataExposicionesexposicionescontentjspguid=7B7B789A3B-C8FD-43F9-8303-683E1A4B2FA37Dgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar informacioacuten sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Jouini Khemais Circunstancias y quehacer poeacutetico en Jacinta la pelirrojade Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero35jmvillahtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede consultar un artiacuteculo sobre Jacinta la pelirroja uno de los libros de poemas maacutes importantes de Joseacute Moreno Villa

Ideografiacuteas de Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Lukor Direccioacuten URL lthttpwwwlukorcomliteratura07092003htmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un comentario sobre la exposicioacuten Ideografiacuteas celebrada en 2007 en el Museo de Maacutelaga y La Residencia de Estudiantes de Madrid

Muntildeoz Millanes Joseacute Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Letras Libres Direccioacuten URL lthttpwwwletraslibrescomindexphpart=7558amprev=2gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la importancia de Joseacute Moreno Villa en Espantildea y Meacutexico

Peacuterez de Ayala Juan Joseacute Moreno Villa grabador [Recurso en liacutenea] Residencia Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum7villahtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la obra graacutefica de Joseacute Moreno Villa

Salas Moreno Ada Prosaiacutesmos en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpwwwcervantesvirtualcomservletSirveObras01371630988921729672257020016pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa

Smerdou Altolaguirre Margarita Joseacute Moreno Villa y su voz en vuelo a su cuna [Recurso en liacutenea] Cervantes Virtual Direccioacuten URL lthttpdescargascervantesvirtualcomservletSirveObras46804731004461617400080018491pdfincr=1gt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 22: José Moreno Villa

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo sobre el exilio de poetas espantildeoles a Meacutexico

Valender James Algo sobre la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa [Recurso en liacutenea] Residencia de estudiantes Direccioacuten URL lthttpwwwresidenciacsicesbolnum6valenderhtmgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se analiza la obra poeacutetica de Joseacute Moreno Villa

Valentiacuten Loacutepez Rafael La coleccioacuten pictoacuterica Moreno Villa del Museo de Maacutelaga [Recurso en liacutenea] Junta de Andaluciacutea Direccioacuten URL lthttpwwwjuntadeandaluciaesculturamuseosmediadocsPORTAL_musa_n4_1pdfgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo donde se da noticia de la coleccioacuten de pintura de Moreno Villa en el Museo de Maacutelaga probablemente la maacutes importante sobre eacuteste artista

Villalta Lora Jesuacutes Joseacute Moreno Villa y Kandinsky dos bogadores del espacio [Recurso en liacutenea] Universidad Complutense de Madrid Direccioacuten URL lthttpwwwucmesinfoespeculonumero23remeroshtmlgt [Consulta 29 de mayo de 2013]

Paacutegina web en la que se puede leer un artiacuteculo en el que se compara la obra pictoacuterica de Moreno Villa con la de Kandinsky

Bibliografiacutea

Alfar y su eacutepoca A Coruntildea Axuntamento Madrid Centro Cultural de la Villa 1984

Banco Hispano Americano Arte figurativo espantildeol 1930-1980 en la Coleccioacuten Grupo Banco Hispano Americano Madrid Banco Hispano Americano 1988

Basile Gianbattista El archipaacutempano de las pulgas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Basile Gianbattista Cuentos de Basile (1575-1632) Traducidos por Rafael Saacutenchez Mazas dibujos de Joseacute Moreno Villa Sevilla Renacimiento 1989

Basile Gianbattista Las siete palomas Traduccioacuten por Rafael Saacutenchez Mazas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Madrid Cruz y Raya [194]

Benjamiacuten Palencia y el origen de la poeacutetica de Vallecas Toledo Caja Castilla La Mancha Obra Social y Cultural 2006

Carnero Guillermo Salvador Daliacute y otros estudios sobre arte y vanguardia Valencia Institucioacute Alfons El Magnagravenim 2007

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 23: José Moreno Villa

Cataacutelogo del duodeacutecimo Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1932

Cataacutelogo del XIII Saloacuten de Otontildeo fundado por la Asociacioacuten de Pintores y Escultores Madrid Asociacioacuten de Pintores y Escultores 1933

Cirre Joseacute Francisco La poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Madrid Iacutensula 1962

De Casas a Miro treinta y cuatro maestros del arte espantildeol Zaragoza Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza Aragoacuten y Rioja 1984

Espronceda Joseacute de El diablo mundo Edicioacuten proacutelogo y notas de Joseacute Moreno Villa 7ordf ed Madrid Espasa-Calpe 1981

Exposicioacuten la Asociacioacuten de Artistas Vascos Bilbao Museo de Bellas Artes 1986

La figuracioacuten renovadora pintores de la Escuela de Paris y de la Escuela de Madrid Madrid Fundacioacuten Arte y Tecnologiacutea 1998

Gabriel Garciacutea Maroto y la renovacioacuten del arte espantildeol contemporaacuteneo [exposicioacuten] Toledo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha 1999

Goacutemez de la Serna Ramoacuten Caprichos Con ilustraciones del autor y un retrato por Moreno Villa Madrid Cuadernos Literarios 1925

La Guitarra visiones en la vanguardia Granada Ayuntamiento 1996

Imaacutegenes para una generacioacuten poeacutetica (1918-1927-1936) Sala de Exposiciones de Plaza de Espantildea Madrid 25 septiembre-22 noviembre 1998 Madrid Consejeriacutea de Educacioacuten y Cultura 1998

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Galeriacutea Guillermo de Osma 1996

Ismos arte de vanguardia (1910-1936) en Espantildea Madrid Guillermo de Osma Galeriacutea 1993

Istmos vanguardias espantildeolas 1915-1936 [exposicioacuten] Madrid Caja Madrid Fundacioacuten 1998

Izquierdo Salvador Luis Modernismo y vanguardia en la poesiacutea de Joseacute Moreno Villa Barcelona Universitat Centre de Publicacions Intercanvi Cientiacutefic i Extensioacute Universitaria 1982

Jimeacutenez Caballero Ernesto Trabalenguas sobre Espantildea itinerarios de Touring-car Guiacutea de Touring-Club Baedeker espiritual de Espantildea Con ilustraciones de Joseacute Moreno Villa Madrid CIAP 1931

Juan de la Encina [Viacutedeo] el arte de su tiempo Bilbao 1883-Meacutejico 1963 Madrid MNCARS 1998

Kunst in der Europaumlischen Gemeinschaft SpanienMadrid Malerei Graphik Kleinplastik

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 24: José Moreno Villa

Madrid Esslinger Kunstverein 1986

Luis Buntildeuel el ojo de la libertad Madrid Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2000

Moreno Villa Joseacute Los autores como actores y otros intereses literarios de acaacute y allaacute Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1976

Moreno Villa Joseacute Carambas Caacuteceres Norba 10004 1989

Moreno Villa Joseacute Coleccioacuten poesiacuteas Madrid Consejo Superior de Investigaciones Cientiacuteficas Fundacioacuten Federico Garciacutea Lorca Agencia de Publicidad Contrapunto 1987

Moreno Villa Joseacute Cornucopia de Meacutexico 2ordf Ed Meacutexico Porruacutea y Obregoacuten 1952

Moreno Villa Joseacute Dibujos del Instituto de Gijoacuten cataacutelogo Gijoacuten Silverio Cantildeada 1990

Moreno Villa Joseacute Exposicioacuten-homenaje Joseacute Moreno Villa Museo de Maacutelaga Maacutelaga El Museo 1977

Moreno Villa Joseacute Ideo-grafiacuteas Madrid Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales Publicaciones de la Residencia de Estudiantes 2007

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja Madrid Castalia 2000

Moreno Villa Joseacute Jacinta la pelirroja poema en poemas y dibujos Madrid Turner 1978

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa escribe artiacuteculos (1906-1937) Compiladora Carolina Galaacuten Caballero Maacutelaga Centro Cultural Generacioacuten del 27 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) [exposicioacuten] Madrid abril-mayo 1987 Biblioteca Nacional Madrid Direccioacuten General del Libro y Bibliotecas 1987

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa (1887-1955) abril 1988 Museo Nacional de Arte Meacutexico D F Meacutexico D F Museo Nacional de Arte 1988

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa pinturas y dibujos 1924-1936 Maacutelaga Junta de Andaluciacutea Consejeriacutea de Cultura 1999

Moreno Villa Joseacute Joseacute Moreno Villa poesiacutea y pintura Huerta de San Vicente Granada 11 de mayo-2 de julio 2000 Granada Huerta de San Vicente 2000

Moreno Villa Joseacute Patrantildeas Madrid Aguilar 1991

Moreno Villa Joseacute Pinturas y dibujos 1924-1936 salas de exposiciones del Palacio Episcopal Maacutelaga abril-mayo 1999 Sevilla Consejeriacutea de Cultura [Maacutelaga] Fundacioacuten Unicaja 1999

Moreno Villa Joseacute Poesiacuteas completas Meacutexico D F El Colegio de Meacutexico Madrid Residencia de Estudiantes 1998

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa

Page 25: José Moreno Villa

Moreno Villa Joseacute Pruebas de Nueva York [siacutemil] Valencia Pre-textos 1989

Moreno Villa Joseacute Lo que sabiacutea mi loro [una coleccioacuten folkloacuterica infantil] Ed facs Madrid Compantildeiacutea Literaria 1997

Moreno Villa Joseacute Temas de arte seleccioacuten de escritos periodiacutesticos sobre pintura escultura arquitectura y muacutesica (1916-1954) Valencia Pre-Textos Maacutelaga Centro Cultural de la Generacioacuten del 27 2001

Moreno Villa Joseacute Velaacutezquez Maacutelaga [sn] 1961

Navidad villancicos pastorelas posadas pintildeatas Dibujos de Joseacute Moreno Villa Meacutexico D F Isla 1945

Oriacutegenes de la vanguardia espantildeola 1920-1936 Galeriacutea Multitud noviembre-diciembre Madrid 1974 Madrid Galeriacutea Multitud 1974

Rueda Lope de Teatro Edicioacuten de J Moreno Villa corregida y aumentada en sus notas Madrid Espasa-Calpe 1958

Salvador D Joan M Pablo P und mehr Der Surrealismus in Spanien 1924-1939 Duumlsseldorf Kunsthalle Duumlsseldorf 1995

Schnitzler Arturo La sentildeorita Elisa Meacutexico Leyenda 1945

La sociedad de artistas ibeacutericos y el arte espantildeol de 1925 [exposicioacuten] Barcelona Aacutembit Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1995

El Surrealismo en Espantildea Madrid Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofiacutea 1994

Surrealismo en Espantildea [Exposicioacuten] Galeriacutea Multitud Madrid Galeriacutea Multitud 1975

URL de Origen httpscatalogoartiumeusdossieres1jose-moreno-villa