jornadas uam-csic de jÓvenes …ifs.csic.es/sites/default/files/content/event/2016/triptico... ·...

2
JORNADAS UAM-CSIC DE JÓVENES INVESTIGADORES EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE COMITÉ ORGANIZADOR DE LAS JORNADAS • Adrián Almazán Gómez • Francisco Blanco Brotons • Lorena Ferrer Rey • Carmen Madorrán Ayerra • Lucía Montes Sánchez • Irene Ortiz Gala • Armando Isaac Quezada Medina • Marta Velasco Martín COORDINACIÓN Concha Roldán, Directora del Instituto de Filosofía del CSIC. Juana Gil, Directora del Laboratorio de Fonética del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC. Gabriel Aranzueque, Coordinador del Programa de Doc- torado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje de la UAM. INFORMACIÓN filosofi[email protected] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID 1, 2 Y 3 DE JUNIO DE 2016 Facultad de Filosofía y Letras (Sala de Conferencias)

Upload: doankhanh

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JORNADAS UAM-CSIC DE JÓVENES INVESTIGADORES EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DEL LENGUAJE

COMITÉ ORGANIZADORDE LAS JORNADAS• Adrián Almazán Gómez• Francisco Blanco Brotons• Lorena Ferrer Rey• Carmen Madorrán Ayerra• Lucía Montes Sánchez• Irene Ortiz Gala• Armando Isaac Quezada Medina• Marta Velasco Martín

COORDINACIÓNConcha Roldán, Directora del Instituto de Filosofía del CSIC.

Juana Gil, Directora del Laboratorio de Fonética del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC.

Gabriel Aranzueque, Coordinador del Programa de Doc-torado en Filosofía y Ciencias del Lenguaje de la UAM.

INFORMACIÓN

fi losofi [email protected]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE MADRID

1, 2 Y 3 DE JUNIO DE 2016Facultad de Filosofía y Letras

(Sala de Conferencias)

MIÉRCOLES, 1 DE JUNIO11:00-11:30 // Recepción de los participantes11:30-12:00 // Presentación de las jornadas12:00-13:30 // Mesa 1 – Filosofía teórica(Modera: Adrián Almazán)• Vélez León, Paulo (UAM): Vías de aprehensión de lo cog-noscible.• Martín Sáez, Daniel (UAM): Sobre la posibilidad de una fi losofía de la ópera en el presente.• León González de la Vega, Jorge (UAM): Física para fi lósofos: la materia.13:30-15:30 Comida15:30-17:00 Mesa 2 – Filosofía y justicia(Modera: Marta Velasco)• Blanco Brotons, Francisco (Instituto de Filosofía,CSIC): Ontología social y justicia. Buscando una base amplia para el cosmopolitismo.• Ortiz Gala, Irene (UAM): Nancy Fraser: justicia en el mundo global.• Quintero Martín, Sergio (UCM): Claves para desentrañar el discurso político global y su insufi ciencia ante los problemas (trans-nacionales) de nuestro tiempo.• Ntutumu Sanchis, Fernando (Universidad de Valen-cia): Inmigrantes: ¿ciudadanos? Un vistazo desde el Síndrome de Atenas.17:00-17:30 // Pausa café17:30-19:00 // Mesa 3 – Filosofía y ciencia(Modera: Francisco Blanco)• Proaño Ayabaca, Edison Patricio (UCM): Realidad Au-mentada. Un centro de gravedad descriptivo.• Velasco Martín, Marta (Instituto de Filosofía,CSIC): Una genealogía de la genética en España.• Álvarez Galán, Juan José (UAM): Límites del comporta-miento ético desde la primatología.

JUEVES, 2 DE JUNIO10:00-11:30 // Mesa 4 – Historia de la � losofía(Modera: Armando Isaac Quezada)• González Serrano, Carlos Javier (UCM): Decir lo indecible: de Leibniz y Locke a la escuela schopenhaueriana: habitar la oscuridad.• Rodríguez Prieto, Sylvia Susana (UAM): Vida, organis-mo y fi nalidad en la Crítica del Juicio de Kant.• Mattana Ereño, Leonardo (UAM): La génesis de la dia-léctica hegeliana en el periodo de Jena.• Bagur Taltavull, Juan (UCM): El nuevo liberalismo de María Zambrano: de Ortega y Blas Zambrano a la Liga de Educación Social.11:30-12:00 // Pausa café12:00-13:30 // Mesa 5 – Filosofía ypolítica(Modera: Irene Ortiz)• Leiva Bustos, Javier (UAM): Mal absoluto, mal radical, mal banal. La comprensión del mal en Arendt.• Vega, Francisco (UAM): «Un concepto nuevo, positivo, de barbarie». Multitud, clase y aparatos técnicos en W. Benjamin.• Almazán Gómez, Adrián (UAM): Tecnología y transfor-mación política en el «Manifi esto Eco-modernista».• Montes Sánchez, Lucía (UAM): Representación y fi guración de los pueblos. Aproximaciones desde Laclau, Mouff e y Didi-Huberman.13:30-15:30 // Comida15:30-17:00 // Mesa 6 – Filosofía antigua(Modera: Adrián Almazán)• Quezada Medina, Armando Isaac (Universidad de Gua-najuato – CSIC): Los predicables de Aristóteles. ¿Un tránsito entre semántica y ontología?• Medeiros de Paiva, Marcello Henrique (UAM): Mística en Plotino.• Costero Quiroga, Sonsoles (UAM): El Neoplatonismo en el confl icto cristiano-pagano.17:00-17:30 // Pausa café17:30-19:00 // Mesa 7 – Lingüística I(Modera: Irene Ortiz)• Chourak, Hajar (UAM): Aproximación pragmática a la traducción de las inferencias entre el árabe y el español.• Barbach, Mohammed (UAM): El lenguaje periodístico del fútbol y su difi cultad en la traducción al árabe.• Del Pozo Manzano, Elena (UAM): Diferencias de aprendizaje de contenidos curriculares en lengua extranjera en alumnos de secundaria bilingüe y no bilingüe.• Tabari, Fatemeh (UAM): Language, Speech and Aging.

VIERNES, 3 DE JUNIO10:00-11:30 // Mesa 8 – Filosofía y estética(Modera: Lorena Ferrer)• Fernández Gonzalo, Jorge (UAM): Filosofía y estética en Slavoj Žižek. Malévich y Duchamp en la estética žižekiana.• Acosta Ríos, Beatriz Elena (UAM): Deleuze, el concepto de literatura menor y su despliegue en la máquina cortaza-riana.• Mentxakatorre Odriozola, Jon (UAM): Entre ser y ascen-der: caída y muerte como don.11:30-12:00 // Pausa café12:00-13:30 // Mesa 9 – Lingüística II(Modera: Lucía Montes)• Arias Vázquez, Juan Carlos (UAM): Una perspectiva heurística de los Esquemas Argumentativos.• Pelusi, Sarah (UAM): Germany and Spain negotiate. Business English in commercial negotiations.• González Sánchez, Juan Francisco (UAM): Aportaciones de la investigación en segundas lenguas a la teoría lingüística.• Jiménez Vilches, Raúl(UAM): Analysing Four Prosodic Forms to Convey the Pragmatic Function of Dominance and Control in L2 Monologic Discourse.13:30-15:30 // Comida15:30-17:00 // Mesa 10 – Filosofía y discurso(Modera: Lucía Montes)• Salas Llanas, Israel (UAM): Constructivismo, metáfora y realidad.• Ferrer Rey, Lorena (UAM): Imaginarios hegemónicos y disidentes. Lo decible y lo pensable en el discurso social.• Vila Leirós, José Luis (Universidad de Santiago de Compostela): Lenguaje y afectos.17:00-17:30 // Pausa café17:30-19:00 // Mesa 11 – Lenguaje y género(Modera: Lorena Ferrer)• Brouwer Hernández, Ángela(UAM): Emotion Meta-phors in Comics: Wonder Woman.• Vázquez Fernández, Belén (Universidad de Santiago de Compostela): La construcción de la imagen de la mujer en el lenguaje cinematográfi co. El caso del western.• Ávila Ledesma, Nancy E. (UAM): On gendered discourse of Irishness and Revolution: A corpus approach.