“jornadas de administración financiera de ciudades y estados subnacionales de iberoamérica”...

25
“Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de IberoaméricaOrganizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires 8, 9 y 10 de mayo de 2013 Ciudad Autónoma de Buenos Aires GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda Dirección General de Relaciones Fiscales Los Regímenes Especiales de Coparticipación Federal de Impuestos

Upload: juan-antonio-duarte-botella

Post on 24-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

“Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica”

Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires

8, 9 y 10 de mayo de 2013Ciudad Autónoma de Buenos Aires

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Los Regímenes Especiales de Coparticipación Federal de Impuestos

Page 2: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Regímenes Especiales de Coparticipación

Gabriel VilchesDirector General de Relaciones Fiscales

Page 3: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

Regímenes Especiales y Asignaciones Específicas

• Los Regímenes Especiales son distribuciones de recursos entre Nación, Provincias y la Ciudad Autónoma, distintas a la establecida en el Régimen General de la Ley 23.548

• Las Asignaciones Específicas son detracciones de la masa coparticipable, de cualquier régimen, destinadas a un uso determinado

• La Constitución las trata de manera diferente(Aprobación por las Legislaturas locales vs. Sanción por tiempo determinado)

Page 4: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿POR QUÉ en unas Jornadas de Administración Financiera?

• Constitución de la Ciudad – Artículo 9º Son recursos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires … los fondos

de coparticipación federal que le correspondan

• Constitución de la Ciudad – Cláusula Transitoria 3º La Ciudad de Buenos Aires afirma su derecho a participar en igualdad

de condiciones con el resto de las jurisdicciones en el debate y la elaboración del régimen de coparticipación federal de impuestos.

• Ley Nº 70 de la Ciudad (Sección II-De los Recursos- Artículo 36º) Los recursos de la Ciudad se integran con los que establece el

artículo 9º de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires

Page 5: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CUÁLES son los Regímenes de Coparticipación ?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

•Régimen General – Ley 23.548 (1988)

•Regímenes Especiales

1. Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y Gas Natural Ley 23.966, Arts. 19 y 20 del Art. 7 (1991) y Decreto 2733/90

2. Impuesto sobre los Bienes PersonalesLey 23.966, Art. 30 (1991) – Modificado por Art. 4 de la Ley 24.699 (1996)

3. MonotributoLey 24.977 Art. 59 (1998)

4. Detracciones del Impuesto a las GananciasLeyes 24.073, Art.40 (1992); 24.463, Art.31(1995 y 24.699 , Art. 5(1996)

Page 6: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO es el Régimen General? (Ley 23.548)

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Art. 2º Determina qué impuestos entran en el Régimen General:

TODOS, menos:

a) Los derivados del Comercio Exterior

b) Aquellos cuya distribución, entre la Nación y las provincias, esté prevista o se prevea en otros sistemas o regímenes especiales de coparticipación

c) Las asignaciones específicas a propósitos o destinos determinados

Page 7: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO es el Régimen General? (Ley 23.548)

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Arts. 3º y 4ºEstablecen la Distribución Primaria y Secundaria entre:

a) La Nación y b) Las provincias

Quedaron excluidas Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires por ser, al momento de la sanción, Territorios Nacionales

Page 8: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO es el Régimen General? (Ley 23.548)

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Art. 8º

La Nación, de la parte que le corresponde, entregará a la Municipalidad de Buenos Aires y al Territorio Nacional de Tierra del Fuego una participación compatible con los niveles históricos, la que no podrá ser inferior en términos constantes a la suma transferida en 1987

Page 9: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO son los Regímenes Especiales?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Combustibles Líquidos y Gas Natural(Ley 23.966)

• 21% a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

• 79% restante:

. 29% al Tesoro Nacional

. 29% a las Provincias

. 42% al Fondo Nacional de la Vivienda

Page 10: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO son los Regímenes Especiales?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Bienes Personales(Leyes 23.966 y 24.699)

1. $3 Millones Anuales al INCUCAI2. Resto:

• 90 % a Nación y Provincias según Arts. 3 y 4 de la Ley 23.548

• 10% a Provincias con Cajas de Jubilación No Transferidas

Page 11: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO son los Regímenes Especiales?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Monotributo (Ley 24.977)

• 70% a la ANSES

• 30% a las ProvinciasDe acuerdo a los Arts. 3º y 4º de la Ley 23.548, incluyendo a la Provincia de Tierra del Fuego

Page 12: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO son los Regímenes Especiales?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Detracciones al Impuesto a las GananciasLey 24.699 Art 5º (1996)

De la Recaudación se detrae:

a) $120 millones anuales para ANSES

b) $20 millones anuales para Fondo ATN

c) $440 millones anuales a las Provincias las proporciones establecidas en la Ley Nº 23.548, incluyendo a la Provincia de Tierra del Fuego

Page 13: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿CÓMO son los Regímenes Especiales?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Detracciones al Impuesto a las GananciasLeyes 24.073, Art.40 (1992) y 24.463, Art.31 (1995)

El Resto de la Recaudación se destina:

a) 20% a la ANSES

b) 10%, hasta $650 millones anuales, a la Pcia. de Buenos Aires. El excedente se distribuye entre el resto de las Provincias, incluyendo la de Tierra del Fuego

c) 2% al Fondo de ATN)

d) 4% a las Provincias, excepto la de Buenos Aires (Necesidades Básicas Insatisfechas)

e) 64% a la coparticipación entre la Nación, las Provincias (Régimen General)

Page 14: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Experiencia de Tierra del Fuego

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

a) “Provincializada” en 1990 por la Ley 23.775

b) El Decreto 2456/1990 le otorgó un coeficiente del 0,388% del total coparticipable, a cargo de la Nación

c) En 1993 acordó con la Nación un financiamiento adicional transitorio del 0,312%

d) El Decreto 702/99 subió el coeficiente a 0,7%

Page 15: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Experiencia de Tierra del Fuego

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

a) En 1992 la provincia solicitó a la Secretaría de Hacienda de Nación la incorporación en los Regímenes Especiales existentes al momento.

b) La Secretaría de Hacienda derivó el expediente a la Comisión Federal de Impuestos, quien dictaminó favorablemente a la provincia.

c) A partir de ese momento, Tierra del Fuego ha participado de todos los Regímenes Especiales.

Page 16: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Experiencia de Tierra del Fuego

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Los dichos de la Comisión Federal de Impuestos ante la petición de Tierra del Fuego:

“… el derecho de la Provincia de Tierra del Fuego es manifiesto, en tanto el Poder Ejecutivo Nacional no pudo desconocer, al momento de dictar el Decreto 2733/90, que a esa fecha ya se había sancionado, promulgado y publicado la Ley 23.775 , por la cual se declaraba provincia al hasta entonces Territorio Nacional.”

“…la provincia de Tierra del Fuego debe participar con el porcentaje fijado por el Decreto 2456/90, único modo de hacer operativa la disposición, la que en caso contrario se tornaría inaplicable, o conduciría a un resultado disvalioso y discriminatorio, al privar de recursos por este repartidor a la nueva provincia.”

Page 17: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Experiencia de Tierra del Fuego

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Los dichos de la CFI ante un cuestionamiento hecho por la Provincia de San Juan en el año 2000

“….el artículo 8 (de la Ley 23.548) … establece …, de modo implícito, la fijación del porcentaje de participación en el régimen de la citada ley.

Una vez que la Nación ha establecido dicho porcentual, las normas que lo determinan adquieren independencia de su origen y pasan a integrar el plexo normativo del régimen de coparticipación federal.

Puede ocurrir que cada uno de los regímenes especiales adopte como índice de distribución un parámetro o criterio específico; pero también puede directamente adoptar el índice de otro régimen de distribución. De tal circunstancia no cabe concluir el derecho a participar o no de tal régimen.

… participar o no del régimen no pasa por el criterio de distribución adoptado, sino por lo que la propia norma, o su correcta interpretación determinen al respecto …”

Page 18: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

El paralelismo con la Ciudad de Buenos Aires

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

• El Art. 129 de la Constitución Nacional establece un régimen de gobierno autónomo para la Ciudad de Buenos Aires

• El Decreto 705/2003 otorgó a la Ciudad un coeficiente del 1,4% del total coparticipable, a cargo de la Nación, en el marco del Art. 8 de la Ley 23.548

• La Ciudad, al igual que Tierra del Fuego, se encuentra en condiciones de solicitar la incorporación a los Regímenes Especiales

Page 19: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Ciudad de Buenos Aires … no es una “provincia”

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

1. El Art. 10 de la Ley 23.548 dice que la Comisión Federal de Impuestos “… estará constituida por un representante de la nación y uno por cada provincia adherida”.

• La CFI aceptó en 2006 a la representación de la Ciudad (Ley 4)

2. El Art. 5 de la Ley 23.548 establece que el Fondo de ATN “…se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales…”.

• La CFI en la RGI 34/2006 dictaminó que el Fondo de ATN “…tiene por único destinatario a las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Page 20: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Ciudad de Buenos Aires también podía “reclamar”

Reclamar = Plantear la inconstitucionalidad de la prórroga de los Regímenes Especiales

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

El Art. 75, inciso 2, de la Constitución Nacional:

• No habla de un régimen de coparticipación sino de “regímenes de coparticipación”

• Serán instituidos por Leyes Convenio

Page 21: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Ciudad de Buenos Aires también podía “reclamar”

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Una Ley Convenio:

1. Debe estar basada en acuerdos previos

2. Tiene como origen el Senado

3. Será sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara

4. No podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada

5. Será aprobada por las provincias

Page 22: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La Ciudad de Buenos Aires también podía “reclamar”

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

1. El 7 de Diciembre de 2000 se sancionó la Ley 25.400 que ratificó el Compromiso Fiscal para el Crecimiento y la Disciplina Fiscal

2. En su Art.3, la Ley 25.400 prorrogó todos los Regímenes Especiales hasta el 31/12/2005

3. La Ciudad adhirió a la Ley 25.400 a través de la Ley 997 de la Ciudad

4. Las prórrogas subsiguientes no fueron aprobadas por ley de la Ciudad

Page 23: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

¿ Solicitar o “Reclamar” ?

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Reclamar:

Ir Ante la Justicia Federal (-)

El dinero de los Regímenes Especiales vuelve al RégimenGeneral de donde se detrae el 15% para ANSES (-)

Solicitar:

Mayor posibilidad de negociar (+)

Brinda el Recurso Extraordinario ante la Corte (+)

Page 24: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La dimensión financiera de la cuestión

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

Concepto Recursos CABA

1) Bienes Personales

(Después de INCUCAI y 10% Cajas) 5.459 761,40%

2) Excedente Ex-Fondo Conurbano 9.071 2743,02%

3) Necesidades Básicas Insatisfechas 4.288 2185,08%

4) Ganancias Suma Fija 440 102,38%

5) 30% Monotributo a Provincias 894 212,38%

6) Combustibles - Obras de Infraestructura 554 132,38%

TOTAL 20.706 600

REGÍMENES ESPECIALES DE COPARTICIPACIÓNEstimación de liquidación a la CABA (Millones de pesos 2011)

Según el criterio de Solicitud

Page 25: “Jornadas de Administración Financiera de Ciudades y Estados Subnacionales de Iberoamérica” Organizado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos

La dimensión financiera de la cuestión

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Ministerio de Hacienda

Dirección General de Relaciones Fiscales

REGÍMENES ESPECIALES DE COPARTICIPACIÓNEstimación de liquidación a la CABA ( 2012, en millones de pesos)

(Según el criterio de Solicitud)     

Régimen Recursos CABA

1) Bienes Personales    Después de INCUCAI y 10% Seg. Social 6.800 95

1,40%         2) Excedente Ex-Fondo Conurbano 13.737 415

3,02%         3) Necesidades Básicas Insatisfechas 5.495 279

5,08%         

4) Ganancias Suma Fija 440 102,38%    

     5) 30% Monotributo a Provincias 1.145 27

2,38%         6) Combustibles - Obras de Infraestr. 779 19

2,38%    

TOTAL 28.397 731