jornada aidima a arquitectos sobre peritaje de madera

Upload: portillo63

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Jornada AIDIMA a arquitectos sobre peritaje de madera

    1/3

     

    AIDIMA impartió una jornada sobre peritaje

    y rehabilitación deedificios conestructura de maderaen el Colegio deArquitectos deValencia

    Desde hace más de 20 años, AIDIMA asesoratecnológicamente a arquitectos, peritos yempresas de construcción en el diagnóstico y

    rehabilitación de la madera estructural.

    ■ Dpto. de Tecnología y Biotecnología de la Madera

    El pasado 25 de noviembre, el salón de actos delColegio Territorial de Arquitectos de Valencia acogióuna jornada organizada por la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COACV (ColegioOficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana) ypor AIDIMA.

    El propósito de la jornada fue informar a losprofesionales sobre las patologías de la madera enconstrucción y cómo influyen en su resistencia, losmétodos de evaluación, y las opciones preventivas ycurativas, así como sobre soluciones de rehabilitacióny redacción de informes periciales. A la jornadaacudieron más de 60 profesionales, en su mayor partearquitectos.

    © AIDIMA - Imagen de la jornada.

    Los investigadores y técnicos de AIDIMA, Miguel Ángel Abián, Guillermo Martínez, y Guillem Segura,expusieron los contenidos mencionados agrupándolosen cuatro grandes grupos:

    • Los problemas más habituales de la madera técnica(madera aserrada, laminada encolada, microlaminada,tableros, etc.).• El peritaje de lesiones y degradaciones en la maderaestructural. La evaluación no destructiva ymínimamente invasiva de ésta, y la interpretación delos resultados.• Los tratamientos preventivos y curativos que existenpara la madera. La rehabilitación de estructuras demadera.• El estudio de casos prácticos de peritaje yrehabilitación.

    © AIDIMA - Exposición de las propiedades de la madera.

     Algunos de los casos abordados fueron el PalacioDucal de los Borgia (Gandia), edificios y viviendas departiculares pertenecientes a los cascos históricos deValencia y Zaragoza, y la antigua fábrica de BombasGens, que se está rehabilitando para convertirse en uncentro de arte y un centro de día para jóvenes enriesgo de exclusión. Para cada problema más comúnen la madera se propuso una serie de soluciones,desde refuerzos metálicos e injertos de madera hasta

    refuerzos mediante varillas de fibra de vidrio y resinasepoxi (sistema beta).

    Edición:Enero,2016

  • 8/18/2019 Jornada AIDIMA a arquitectos sobre peritaje de madera

    2/3

     

    © AIDIMA - Degradación por termitas de una viga en uno delos casos expuestos.

    En la jornada se explicó también el sistema CADIX®,compuesto por sensores inalámbricos que monitorizanel estado de la madera, y que está instalado, entreotros edificios, en las catedrales de Palencia y deValencia, en el Mercado Central de Valencia, en elMuseo Vasco de Bayona y en la ermita de Roriz.

     Asimismo, se proporcionó detallada información sobreel proyecto PROINNOMADERA, financiado por elIVACE (Instituto Valenciano de CompetitividadEmpresarial) y por fondos FEDER (Fondo Europeo de

    Desarrollo Regional), en el cual se desarrollan nuevosproductos para carpintería y construcción.

    © AIDIMA - Difusión del proyecto PROINNOMADERA,financiado por el IVACE y fondos FEDER.

    La jornada concluyó con un coloquio en que los trestécnicos de AIDIMA contestaron a las numerosaspreguntas de los asistentes, relacionadas con losproblemas con que se encuentran más habitualmenteen sus inspecciones y peritajes. Dos preguntascomunes fueron cómo determinar el estado interno dela madera y cómo detectar si un ataque por termitas opor carcoma está aún activo.

    Durante el coloquio, Miguel Ángel Abián, responsabledel Departamento de Tecnología y Biotecnología de la

    Madera y de la línea de investigación "Construcción enmadera", resaltó el papel que han desempeñado losproyectos de I+D desarrollados por AIDIMA en elperfeccionamiento y mejora de las técnicas nodestructivas y mínimamente invasivas de diagnósticode la madera. Asimismo, comentó que con estastécnicas la madera puede caracterizarse tan biencomo el acero o el hormigón, y por tanto puedenrealizarse con seguridad los cálculos estructurales quese precisan si en la rehabilitación va a modificarse ladistribución de cargas.

    Guillermo Martínez hizo hincapié en el uso cada vezmayor de los sistemas de consolidación basados en

    morteros con resinas epoxi y varillas de fibra de vidriopretensadas, debido a que los precios de losmateriales utilizados han ido bajando en los últimos

  • 8/18/2019 Jornada AIDIMA a arquitectos sobre peritaje de madera

    3/3

     

    años y a que las empresas rehabilitadoras y tratadorasde la madera han adquirido mayor experiencia, y sehan reducido los tiempos de ejecución. Por su parte,Guillem Segura destacó la elevada efectividad queestán alcanzando los actuales sistemas de tratamiento

    biológicos contra las termitas a base de cebos concelulosa y hexaflumurón/diflubenzurón, además de lareducción tanto en su precio como en sus tiempos deejecución.

    Una vez valorada la opinión de los asistentes, la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses haconsiderado que la jornada fue práctica y de muchointerés para sus miembros, y contará con AIDIMA parafuturas actividades de formación.

    La jornada se relaciona con el servicio de inspección ydiagnosis de la madera que AIDIMA ofrece desde hacemás de 20 años. De forma regular, AIDIMA realiza entoda España asesorías tecnológicas a arquitectos,peritos y propietarios sobre el estado de la madera delos edificios. Para ello cuenta con las tecnologías másavanzadas de monitorización y control de la maderainstalada.

    Más información a través del correo electró[email protected] 

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]