jorgemario sepulvedalanziano cuadro actividad1.2

Upload: jorge-mario-sepulveda-lanziano

Post on 03-Jun-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 JorgeMario SepulvedaLanziano Cuadro Actividad1.2

    1/3

    Actividad Nmero Uno

    Jorge Mario Seplveda Lanziano

    Universidad de Santander

    Maestra en tecnologa educativa

    2014

  • 8/12/2019 JorgeMario SepulvedaLanziano Cuadro Actividad1.2

    2/3

    En la Institucin en la cual me encuentro laborando, cuando inicie hace alrededor de tres

    aos, se poda ubicar el tipo normativo, donde el nico que deca y hacia toma decisiones

    era el rector, no hacia consultas y por lo general no aceptaba que se le hicieran sugerencias,

    y lo que causo durante su casi 14 aos de administracin un atraso en la institucin, un

    ambiente de poco sentido de pertenencia por la institucin por parte de la comunidad

    educativa, se tena un ambiente aptico a cualquier actividad que se quisiera hacer en pro de

    la institucin.

    Debido a este tipo de administracin que yo ubique en el modelo Normativo y un modelo

    de direccin autoritario, la comunidad tomo cartas en el asunto, se reuni y llamo a los

    entes de gobierno, y exigieron el cambio inmediato de la direccin.

    Ahora estamos iniciando una nueva administracin, la cual se puede ubicar un modelo

    estratgico-participativo, donde se ha puesto a funcionar las diferentes gestiones

    (acadmicas, administrativas, comunitarias) y se le han asignado funciones a los docentes

    con el fin de buscar falencias acadmicas administrativas, y priorizar necesidades para

    poder solventarlas poco a poco.

    Tipo de

    Modelo

    Ventajas Desventajas

    Normativo Hay control directamente

    desde la direccin

    Al ser una gestin normativa, no hay una

    toma de decisiones flexibles, y hace que

    la persona se cierre solo a su punto de

    vista, permitiendo que sea una

    administracin muy lenta

    Direccin

    autoritaria

    Al concentrarse todo el

    poder en una sola

    persona el nico

    responsable en la toma y

    ejecucin de una

    decisin.

    Mientras la autoridad no est en la

    institucin no se puede hacer ninguna

    toma de decisiones

    Primera administracin

  • 8/12/2019 JorgeMario SepulvedaLanziano Cuadro Actividad1.2

    3/3

    Modelo Ventajas Desventajas

    estratgico-

    participativo

    Que se trabaja en

    comunidad con un

    pensamiento abierto a

    cambios que vayan en

    pro de la institucin

    Al ser tan abierto a que todos propongan sus

    ideas ideas de produce malestar cuando

    algunas de esas propuestas no son tenidas en

    cuenta por alguna circunstancia.

    Direccin

    participativa

    Es una administracin

    con un trabajo

    colaborativo, y con

    responsabilidades

    compartidas.

    Como es un trabajo colaborativo con la falla

    de un miembro hace que se retrase el trabajo.

    Segunda Administracin

    Beneficio.

    3145558682