jorge eslava

2
JORGE ESLAVA CALVO (Lima, Perú, 26 de diciembre de 1953) BIOGRAFÍA 26 de diciembre de 1953 INFANCIA Jorge Eslava ya desde muy pequeño sentía gran pasión por la lectura, y a pesar de su corta edad; su imaginación lo llevaba a lugares remotos que con años se convirtieron en hermosas realidades. ESTUDIOS Y CARRERA Estudió sociología y literatura en la Universidad de San Marcos, donde obtuvo su Licenciatura. Luego su maestría, tras estudiar en Madrid y Lisboa. Jorge Eslava dirige la Editorial Colmillo Blanco; se dedica a la edición de libros, al periodismo cultural y a la docencia universitaria. SUS ÉXITOS En el año de 1980, Jorge Eslava ganó el primer premio de poesía en los Juegos Florales "Javier Heraud" 1980, organizado por la Federación de Estudiantes del Perú, y el concurso "El Poeta Joven del Perú" de ese mismo año. En 1982 ganó el Premio Copé de Poesía con Ítaca, su tercer poemario. En 1994 fue finalista del Premio Casa de las Américas en el género de novela juvenil, y en 1999 fue distinguido con el Premio Internacional IBBY de Literatura infantil. Jorge Eslava es sin duda uno de los mejores escritores peruanos que a través de sus obras despierta el gran placer de la lectura tanto en niños jóvenes y hasta adultos. “He crecido en un hogar con una gran biblioteca, y no de una biblioteca como un decorado, pues mi padre y mi madre eran muy lectores. Ella nos cantaba rondas infantiles e historias de la Amazonía –era de Loreto- y mi padre escribía poesía, cuentos y OBRAS El guardador de secretos Palo y astilla Buenos días sol El volador invencible La loca de las bolsas Pajaritos en la cabeza Cuenta bichos Cuentos horribles Los cascabeles mágicos El Capitán Centella enfrenta a la profesora Hierbamala Florentino Supercochino El papá mago Adolescentes en la ciudad El maromero La niña de la sombra de colores Territorio Ítaca Ceremonial de muertes y linajes Templado

Upload: yolich1645

Post on 18-Jan-2016

39 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jorge Eslava

JORGE ESLAVA CALVO(Lima, Perú,  26 de diciembre  de 1953)

BIOGRAFÍA26 de diciembre  de 1953

INFANCIA

Jorge Eslava ya desde muy pequeño sentía gran pasión por la lectura, y a pesar de su corta edad; su imaginación lo llevaba a lugares remotos que con años se convirtieron en hermosas realidades.

ESTUDIOS Y CARRERA

Estudió sociología y literatura en la Universidad de San Marcos, donde obtuvo su Licenciatura. Luego su maestría, tras estudiar en Madrid y Lisboa.

Jorge Eslava dirige la Editorial Colmillo Blanco; se dedica a la edición de libros, al periodismo cultural y a la docencia universitaria.

SUS ÉXITOS

En el año de 1980, Jorge Eslava ganó el primer premio de poesía en los Juegos Florales

"Javier Heraud" 1980, organizado por la Federación de Estudiantes del Perú, y el concurso "El Poeta Joven del Perú" de ese mismo año. En 1982 ganó el Premio Copé de Poesía con Ítaca, su tercer poemario. En 1994 fue finalista del Premio Casa de las Américas en el género de novela juvenil, y en 1999 fue distinguido con el Premio Internacional IBBY de Literatura infantil.

Jorge Eslava es sin duda uno de los mejores escritoresperuanos que a través de sus obras despierta el granplacer de la lectura tanto en niños jóvenes y hasta adultos.

“He crecido en un hogar con una gran biblioteca, y no de una biblioteca como un decorado, pues mi padre y mi madre eran muy lectores. Ella nos cantaba rondas infantiles e historias de la Amazonía –era de Loreto- y mi padre escribía poesía, cuentos y ensayos; diría que mi relación principal con él fue a través de la poesía”

OBRAS   El guardador de secretosPalo y astillaBuenos días sol El volador invencibleLa loca de las bolsasPajaritos en la cabezaCuenta bichosCuentos horriblesLos cascabeles mágicosEl Capitán Centella enfrenta a la profesora HierbamalaFlorentino SupercochinoEl papá magoAdolescentes en la ciudadEl maromeroLa niña de la sombra de coloresTerritorioÍtacaCeremonial de muertes y linajesTempladoSol en la EscuelaMe gustas tú

Page 2: Jorge Eslava