jorge eliecer gaitán

7
Jorge Eliecer Gaitán Presentado por: Juan José Ochoa Cardona. 9ª

Upload: carmenines2015

Post on 11-Jan-2017

457 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jorge eliecer gaitán

Jorge Eliecer GaitánPresentado por: Juan José Ochoa Cardona. 9ª

Page 2: Jorge eliecer gaitán

VidaJorge Eliécer Gaitán Ayala (Bogotá, 23

de enero de 1903 — Bogotá, 9 de abril de 1948) fue un político y jurista colombiano, alcalde de Bogotá en 1936, ministro (Educación en 1940 y Trabajo en 1944), congresista (varios períodos desde 1929 a 1948) y candidato presidente del Partido Liberal a la Presidencia de la República para el período 1946-1950. Su asesinato en Bogotá produjo enormes protestas populares conocidas como El Bogotazo.

Page 3: Jorge eliecer gaitán

Jorge Eliecer Gaitán

Page 4: Jorge eliecer gaitán

VidaHijo de la profesora Manuela Ayala y el

librero Eliécer Gaitán Otálora, en 1919 inicia estudios superiores en la Universidad Nacional de Colombia donde se titula como Doctor en Derecho y Ciencias Políticas el 29 de octubre de 1924 con la tesis titulada "Las ideas socialistas en Colombia".

Page 5: Jorge eliecer gaitán

Títulos ocupados durante su vidaMinistro de higiene, trabajo y

previsión social de Colombia.Ministro de educación de

Colombia. Alcalde de Bogotá. (gobierno de

López Pumarejo). Magistrado de Corte Suprema de

Justicia de Colombia.Presidente de la Cámara de

Representantes de Colombia.

Page 6: Jorge eliecer gaitán

Estudios universitarios.Para 1926, con apoyo de su hermano

Manuel José Gaitán, adelanta su doctorado en jurisprudencia en la Real Universidad de Roma y en 1927 su tesis "El criterio positivo de la premeditación", Magna Cum Laude, le significó graduarse con honores. Fue entonces elogiado y apreciado con el premio que llevaba el nombre de su profesor más cercano: Enrico Ferri.

Page 7: Jorge eliecer gaitán

Estudios universitarios.En 1931 fue elegido presidente

de la Cámara de Representantes y ejerció también como catedrático de Derecho Penal en la Universidad Nacional y en la Universidad Libre (Colombia), de la que fue nombrado rector, cargo que ocupó entre 1936 y 1939.