jorge chuaqui - microsociologÍa y estructura social global

195
1 MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL AUTOR PRINCIPAL: Prof. Dr. Jorge Chuaqui COLABORADORES Belén Paredes David Mally Mikaela Pérez Emanuel Arredondo CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Upload: sebastian-fuenzalida-huerta

Post on 01-Dec-2015

316 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

1

MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA

SOCIAL GLOBAL

AUTOR PRINCIPAL: Prof. Dr. Jorge Chuaqui

COLABORADORES

Belén Paredes

David Mally

Mikaela Pérez

Emanuel Arredondo

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Page 2: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

2

A mi amada compañera y esposa Angélica Klaucke, a mi madre

Georgina Kettlun, a mis hijos Paty, Javier y Morris y a mis nietos

Crescente y Morricito

Page 3: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

3

Prólogo

La escritura no transmite un mensaje único, puede encerrar distintos significados

simultáneamente. Este es el caso de Microsociología y estructura social global pues

expresa una experiencia de vida, una voluntad de saber y una vocación pedagógica,

que aquí es grande pues impulsa a Jorge Chuaqui, su autor principal, a incluir como

colaboradores a Belén Paredes, David Mally, Micaela Pérez y Emanuel Arredondo, un

grupo de jóvenes sociólogos para sistematizar el proyecto intelectual plasmado en

esta obra. Mi impresión es que ese proyecto comenzó hace muchos años, cuando una

generación a fines de los sesenta en la recién institucionalizada Escuela de Sociología

de la Universidad de Chile, enfrentó el dilema de un plan de estudios inspirado en las

corrientes norteamericanas donde la hegemonía del Funcionalismo y de Talcott

Parsons, su principal exponente eran evidentes. Esas teorías no siempre se

adecuaban ni con los diagnósticos ni con la vida cotidiana de la sociedad chilena

marcados por conflictos, una desigualdad económica y social tan visibles que

emocionalmente producían un cierto estupor o una “disonancia cognitiva” a cualquier

persona con un mínimo de sensibilidad. Estudiar sociología no fue una elección

inocente entre los jóvenes de esa generación: se necesitaba comprender a la

sociedad, al país. El conocimiento se constituyó en compromiso intelectual y político.

Se comprendió que el debate y la producción de conocimiento son también parte de

un proceso político para acercarse a la crítica de formas caducas de dominación y

entender en otros términos la vida social. Si bien la mayoría compartió esos ideales,

las salidas fueron diferentes. Algunos optaron por ser profesionales, otros se

dedicaron a la actividad política y un pequeño grupo logró continuar sus estudios de

postgrado fuera del país con la idea de contribuir a su desarrollo.

Entre esas personas están Jorge Chuaqui y yo misma. Por ello el reencuentro en

estas páginas no es casual. En esos años participé primero como alumna del curso de

Teoría impartido por el profesor Chuaqui y posteriormente en un seminario semanal

durante un año y medio en el cual buscábamos conocer el marxismo que valorábamos

por reconocer las estructuras de dominación, la dinámica de las clases sociales e

identificar los procesos del cambio social pero carecía de herramientas conceptuales

para el abordaje de micro procesos en su articulación con la estructura social. Por ello

surge la idea de revisitar las corrientes norteamericanas y especialmente la del

“monstruo” de Parsons cuya ambiciosa propuesta teórica y sobre todo analítico-

conceptual, trata de integrar una teoría de la acción con una teoría estructural

funcional macro. Fruto de una inteligencia y una cultura sociológica superiores en

Page 4: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

4

muchos sentidos, la obra de este autor y su escuela constituye fuente de inspiración

de muchos trabajos contemporáneos, pese a las críticas realizadas desde el interior de

su propuesta como por el rechazo que generó cuando logra una hegemonía tal que

borra los avances de corrientes teóricas distintas, incluyendo las norteamericanas. El

propósito latente del curso era aprovechar esas corrientes y en el caso de Parsons

vaciarla de su orientación conservadora basada en el determinismo de los valores y en

la noción de orden social para crear abordajes teórico-metodológicos de los que

carece el marxismo. Todo ello con el fin de analizar la realidad empírica. Es

interesante recordar que no éramos los únicos en esa tarea. El desafío era común en

esa época y rebasó las fronteras nacionales pues hubo grupos similares en los países

europeos occidentales y en los ex -países socialistas. Por razones vinculadas a la

historia política chilena, la tarea se suspendió y muchos años después Jorge Chuaqui

continuó su seminario cuando el país dejó de vivir bajo los años negros de la dictadura

y su experiencia de vida lo permitió.

Si bien el libro tiene la impronta de esos intentos realizados como joven profesor, se

presenta ahora como fruto de una capacidad reflexiva y del diálogo con los autores

que lo acompañan para proponer un modo para leer la teoría y los abordajes

metodológicos integrando nuevos problemas y posturas teóricas.

A diferencia de otros trabajos contemporáneos basados en la búsqueda de

respuestas teóricas en lo interdisciplinar o en el relativismo para comprender los

procesos sociales producidos por la globalización y transnacionalización, este libro se

centra en una revisión que si bien busca trascender fronteras teóricas y

paradigmáticas, obliga a pensar en la comunicación entre tradiciones clásicas y

contemporáneas al interior de la teoría sociológica. En cierto sentido es un esfuerzo

por repensar la disciplina, recuperar sus contribuciones para construir una práctica

sociológica anclada en su vocación científica. Se trataría, en principio, de una

condición para el diálogo y la investigación con otras disciplinas. Si bien el libro tiene

un componente pedagógico en la medida que en la primera parte se centra en el

análisis de la teoría parsoniana, es importante recalcar que su propósito no es

describirla como en un manual o un libro de texto, sino aislar y valorar su estructura

analítico conceptual de su visión conservadora centrada en la noción de orden social

y de su cerrada lógica reproductora. Gracias a ello los autores recuperan la

concepción de los principales niveles del análisis social, especialmente el de los cuatro

sistemas de la acción, propuestos por Parsons, que les permiten ofrecer un modelo

Page 5: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

5

analítico teórico-conceptual articulado para teorizar y realizar investigación empírica. Al

priorizar los niveles de los sistemas de acción, el modelo propuesto se centra en el

tema de los vínculos y mediaciones entre los niveles micro y macro sociales, entre los

comportamientos individuales, los procesos de interacción y la estructura, temas que

han sido uno de los desafíos recurrentes en la teorización sociológica. Se podría

conjeturar que en el texto se realiza un meta-análisis, si por esto queremos apuntar a

que se trata de un estudio de la estructura subyacente a la sociología y sus diversos

componentes con el fin, en este caso, de obtener una comprensión más profunda de la

teoría funcionalista para redefinirla en otros términos. Es por ello que se habla por

ejemplo, de parte y todo, proceso y estructura, límites de las unidades, etc. Con ello el

libro ofrece las claves para descifrar los distintos niveles que definen lo social y así

discriminar desde las expresiones elementales de la conducta social hasta las

complejas que permiten conceptualizarlas como sistemas de interacción y articularlas

alrededor de la noción de estructura social. Una contribución de los autores es que

cubren un área que se perdió en el desarrollo del pensamiento parsoniano pues con

el tiempo este autor se preocupó más por las estructuras sociales que constreñían la

acción que por la libertad del actor para elegir. Y en efecto el actor es recuperado y

redefinido por Chuaqui y colaboradores al introducir la noción de sujeto que se inspira

en los aportes del interaccionismo simbólico y otras teorías para articularlo con la

posición estructural. Logran así definir un sujeto que si bien está inserto en posiciones

estructurales tiene espacios para la creatividad, la crítica, la reelaboración y cambio de

los sistemas sociales.

El alto nivel de abstracción predomina en la escritura de este libro. Pese a ello y a la

lógica rigurosa empleada por sus autores el texto contiene una serie de ejemplos

lógicos y casos de investigación que muestran la aplicación de los esquemas

conceptuales propuestos. Su lectura puede ser de gran interés para la sociología

actual ya que recupera diferentes discusiones teóricas e interpretativas de autores

clásicos y contemporáneos alrededor de los temas tratados. Ello adquiere relevancia

no sólo para la teoría sino también para la investigación sociológica y plantea algunos

desafíos que vale la pena considerar. El enfoque micro-macro realizado por los

autores enseña que una teoría que considera a la sociedad como un sistema

interactivo y articulado formado por niveles diferentes de tamaño indistinto plantea

que cualquiera sea el tamaño del nivel que se está investigando debe considerar un

esquema conceptual común. De este modo aunque la realidad empírica sea

microsocial (por ejemplo en un ambiente escolar, comunitario o una clínica de salud),

Page 6: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

6

en ella se juegan niveles culturales, institucionales-normativos, organizacionales,

interacciones y sujetos individuales. Sucede algo similar con los análisis macro que

aunque pueden tener una mayor o menor importancia en ciertos procesos, también

debería incluir los niveles cotidianos o institucionales. Así cualquiera sea el abordaje

se logra obtener un conocimiento que expresa la complejidad de la vida social. La

realidad empírica no es micro ni macro. Esto son cortes analíticos que han llevado a

veces a generalizar a partir de una sola variable al todo, cayendo en una reducción

muchas veces inútil. La teoría muestra así su productividad al lograr unir los distintos

niveles analíticos que permean lo social desde lo cotidiano a lo macro-estructural. Más

allá de su valor analítico, la propuesta presentada en el libro es una contribución

teórica y a la vez un llamado para hacer un tipo de investigación empírica que rescate

y considere la complejidad presente en cualquiera de los niveles seleccionados de la

realidad social. Ello sólo es posible conociendo la teoría como lo enseñan los autores

al evaluar en forma sistemática su enfoque a partir de la revisión de los aportes

realizadas por otras corrientes, lo que le otorga credibilidad y consistencia a las suyas.

Un dato que puede estimular la lectura de este libro es que al plantear los distintos

niveles de los sistemas de acción propuestos, se revisan autores clásicos como

Weber, Simmel o Marx y contemporáneos como Braudillard, Foucault, Touraine,

Bourdieu, Maturana o Luhmann. En suma, se trata de una obra compleja asentada en

la mejor de las tradiciones sociológicas al ofrecer herramientas para la lectura analítica

de las teorías de una disciplina que desde sus inicios se definió a partir de su

compromiso con la realidad empírica.

Finalmente habría que señalar que este libro, desde una postura que podría parecer

convencional, ingresa a la discusión contemporánea en las ciencias sociales derivada

de la incertidumbre y la búsqueda para comprender las vertiginosas transformaciones

de la vida contemporánea que ha llevado por un lado, al relativismo que se libera de la

opresión de tener que suponer al mundo social como una cuestión independiente de la

mente al afirmar que toda realidad es construida social o culturalmente y por otro, a la

tendencia tecnocrática donde lo social se reduce al cálculo económico, dada la

urgencia por paliar la desigualdad y la pobreza a partir de políticas públicas de corto

plazo. El libro ofrece así una salida que anclándose en la tradición sociológica

contribuye con una propuesta productiva a este debate. Si bien con esta obra el

seminario que se empezó hace muchos años bajo la dirección de Jorge Chuaqui

Page 7: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

7

podría darse por concluido, al plantear nuevas preguntas se transforma en un estímulo

para continuarlo.

María Luisa Tarrés1

1 Nacida en Santiago de Chile. Licenciada en Sociología, Universidad de Chile.

Doctora en Sociología por la Universidad de París, tesis dirigida por Michel Croizier.

Profesora–Investigadora de El Colegio de México desde 1985. Ha dictado alrededor

de treinta y cinco cursos en instituciones nacionales (FLACSO-México, El Colegio de

Sonora, Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma

Benito Juárez de Oaxaca, Universidad de Yucatán, Instituto José María Mora,

UNAM) y extranjeras (Francia, Chile, Centro América). Ha dirigido numerosas tesis

de licenciatura, maestría y doctorado de las cuales veinticinco han sido aprobadas.

Ha publicado artículos, reseñas, capítulos de libro, ha coordinado 4 libros y escrito

numerosas ponencias presentadas en congresos y reuniones nacionales e

internacionales. Profesora titular de los cursos Métodos cualitativos para la

investigación social y Sociología de la Acción Colectiva, que se imparte en el

programa de Doctorado en Sociología de El Colegio de México y ha dado diversos

cursos en El Programa Interdisciplinario de la Mujer (PIEM) desde sus inicios. Ha

dirigido diversas investigaciones sociológicas y ha recibido varias becas para

llevarlas a cabo. Participa en Comités Editoriales y en Asociaciones Profesionales.

En 1998 obtuvo una beca del Banco Interamericano de Desarrollo para seguir curso

para "Formadores sobre diseño y gestión de políticas y programas sociales",

INDES. De Agosto de 1999 a septiembre de 2000 estancia sabática en la Comisión

Económica para América Latina, Santiago Chile, beca de CONACYT. Es

Investigadora Nacional SIN (Sistema Nacional de Investigadores de México) Nivel

3.

Page 8: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

8

PREFACIO DEL AUTOR PRINCIPAL

La perspectiva teórica de este libro es el resultado del desarrollo de las experiencias

intelectuales del autor a lo largo de su trayectoria en la sociología académica y profesional y la

evolución de su posición ética.

A fines de los años sesenta el autor dictó clases sobre la teoría de Talcott Parsons en el

departamento de sociología de la Universidad de Chile. Lo atrajo el alto grado de

sistematización de su teoría y el combinar diversos niveles y relaciones de la sociedad en un

esquema integrado. Discrepó con Parsons por el casi exclusivo papel de los valores

institucionalizados que este autor considera en las relaciones sociales, excluyendo los conflictos

de valores, el conflicto y los antagonismos en las relaciones sociales, el poder coercitivo y no

consensuado, y el hecho que la conducta institucionalizada en torno a valores consensuados

refleja sólo un aspecto que no da cuenta de gran parte de la conducta social. En esos años

también recibió el influjo del positivismo de la sociología norteamericana, con su énfasis en la

operacionalización de los conceptos para la prueba de su validez empírica, aspecto rescatable de

esa posición, cuestionable sin embargo en identificar, sobre todo en las vulgarizaciones, la

realidad con el dato empírico y no considerar conceptos teóricos que reflejan la realidad sin ser

mensurables cuantitativamente. De la sociología norteamericana nace también la preocupación

por la microsociología y la sociología de los grupos primarios analizados por Moreno y Kurt

Lewin.

Los setenta fueron marcados por la investigación teórica en que consistió su tesis doctoral en

Polonia, interpretando la estructura teórica de El Capital de Carlos Marx desde el punto de vista

de las relaciones de las clases sociales. Surgió esta inquietud intelectual porque es extraño que

Marx no haya expuesto de manera sistemática un análisis teórico de las clases sociales, con la

centralidad que este concepto tiene en su perspectiva y que en su obra central se refleje sólo en

unas pocas líneas al final de dicha obra. Nuestra posición es que para caracterizar la situación de

clases en el capitalismo es necesario describir primero la estructura de la sociedad, lo que en lo

más básico, en lo económico, hace Marx de manera dialéctica en El Capital, para luego al fijar

las posiciones en dicha estructura se llega a las posiciones de clase. Posteriormente, y que no

está contradicho en los escritos de Marx, es necesario descartar el determinismo económico

unidireccional, ya que otros aspectos de la estructura social tienen una relativa autonomía y en

circunstancias específicas pueden tener un peso mayor que los económicos y en todo caso su

existencia y papel social no puede reducirse a lo económico en sentido estrecho. La descripción

de la estructura de la sociedad debe enfocarse de manera dialéctica, como interacciones en

ambos sentidos, sus discordancias, incompletitudes y conflictos.

Una investigación, DIAGNÓSTICO DEL DESARROLLO SOCIAL DE LA Vª REGIÓN, para

la Secretaría Regional de Planificación de la Vª Región, finalizada en 1977, sirvió para explorar

empírica y teóricamente el esquema de estructura social en su dimensión territorial, obviando

por supuesto en ese año de la dictadura militar, toda referencia al concepto de clase social.

Habiendo sido exonerado político y sin posibilidades de realizar investigaciones empíricas,

escribió artículos teóricos para revistas y congresos de sociología.

Pero una nueva preocupación intelectual y profesional, los aspectos sociales de la salud mental,

liderando una organización de usuarios y realizando investigaciones empíricas para el

FONDECYT en el área, reforzó una reorientación intelectual que se había venido produciendo,

a raíz de los intentos de corrientes psiquiátricas de “adaptar” al enfermo mental, poniéndolo en

posición subordinada, con técnicas conductistas, considerándolo como objeto antes que como

sujeto. Actualmente el autor considera que el conductismo puede tener validez en las primeras

etapas de la vida, pero estando mucho más cercano su enfoque con la posición del

interaccionismo simbólico, que lleva a primer plano la creatividad del sujeto. La crítica al

Page 9: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

9

concepto de adaptación lleva también a reformular y a negar validez al concepto de control

social y reducción de la “desviación” de Parsons como procesos automáticos y deseables, y a

negar también la atribución de vida propia a los sistemas sociales, como en Maturana y

Luhmann, en que desaparece la persona individual en pos del sistema. La institucionalización

siempre es parcial, siendo más común no ajustarse fuertemente a ella que lo contrario. El

sistema debe servir a las personas y no al revés. El amor sin poder expresar las diferencias,

incluso a través del conflicto, antes que liberar asfixia. Sin embargo, a diferencia del

interaccionismo simbólico, el autor reconoce plenamente el papel determinante de la estructura

social, pero frente a la cual, partiendo de una posición que lo ubica en la estructura, el actor es

capaz de cambiar su situación en la estructura e, inserto en movimientos colectivos, modificar la

estructura social. Si hubiera que ponerle un nombre a la posición intelectual del autor, esta

podría denominarse estructuralismo dialéctico.

Febrero 2010

Page 10: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

10

PREFACIO DE LOS COLABORADORES

Distinguir en lo aparente, tal frase parece convertirse en un mandamiento al reflexionar el

espíritu del sociólogo y en general del científico y más aún del investigador cotidiano. Tal

axioma, recubre tanto la experiencia como la voluntad de conocer de ya dos siglos de un pasado

disciplinar que lleva hasta el presente su constitución polémica (ya no tanto dirán algunos). No

obstante la búsqueda, el descubrimiento, el cuestionamiento, la experiencia, la crítica, son

carillas de las páginas del diario de campo de cualquiera que se atreva a pensar lo social desde

lo social, porque es inaudito hacerlo de otro modo. Con ese mismo espíritu, que para el

sociólogo es hasta dudable mencionarlo de esa manera, como todo lo que huele a ley, nos parece

conspirador. Con ese atisbo de sospecha sana, nos hemos propuesto pensar nuestra historia, pero

no la historia de la sociología, que en tiempos actuales atiborra estantes con obras gruesas donde

se revisan los orígenes y se pugnan caminos y perspectivas. De eso no nos queremos referir,

sino de una historia que se confunde con la sutileza de un relato, de la historia encarnada en

razón y pensamiento de acontecimientos que aún no han terminado de ser pensados. Así,

reflexionado con la rigurosidad que nos compromete, es nuestro interés descomprimir, abrir y

ampliar la voz del autor principal, a razón de transmitir inquietudes y apoyar el pensar del

pensar.

Nos enfrentamos a un proyecto ya comenzado y dispuesto a comenzar de nuevo; a recrearse con

nuevas miradas y voces de otras tierras y otros tiempos. Nos enfrentamos a una obra sin

culminar, que ha pesar de ser amasada a través del diálogo y la reflexión, no buscó nunca la

suficiencia del saber. Es por ello que muchas voces tuvieron cabida y muchas ventanas se abren

desde sus páginas.

Al comenzar la redacción de este libro, nos pareció extraño en cierto modo, la forma o el modo

del cual estaba hecho. De esa sospecha noctámbula, que no cesa de reclamar su primacía, la

duda nos llevo a mirar la mano de la cual había sido parte; los contenidos, los autores, las citas y

otros elementos tan significativos como la misma forma que el autor quería plasmar y transmitir

a los lectores sus saberes. Algunos y algunas, esas personas que viven en el pensamiento propio,

que en gran medida nos ayudan a ponernos en el lugar del otro y no de cualquier otro, sino de

uno que piensa desde el mismo monte pero desde otra cuota, nos coopera tenazmente en

desmentir que la preocupación era en gran medida la línea teórica o la perspectiva que seguía el

autor principal, el protagonista de esta obra. Más bien, lo que nos pareció curioso y digno de

archivar como un proyecto pendiente era, de alguna forma, los mecanismos en que el autor, que

en algún momento fue un estudiante, había sido sociabilizado, si nos es posible señalar con

ciertos resquemores ese vocablo. Nosotros, jóvenes sociólogos del siglo XXI, hemos sido

influenciados por otro tipo de cultura intelectual, por (otros) pensamientos que han devenido de

una historia cada vez más convulsionada. Nos reconocemos como sociólogos formados en la

globalización, donde la crisis de sentido y los golpes de la post modernidad nos parecen

evidentes, de este modo hemos generado un conocimiento comprensivo de los acontecimientos

como fenómenos rebasados de hegemonía. El postmodernismos, el deconstruccionismo, la

multidisciplinaridad, la globalización, el fin de los metarelatos, la sociedad de consumo, el

feminismo, el posthumanismo, la crisis de la participación política, los opacamientos religiosos,

el neoliberalismo, Internet, la aldea global, los estudios multiculturales, y así otros fenómenos

no son ajenos a nuestra constitución, inacabada, por supuesto. Es por esto que integrarnos a un

proceso investigativo que rescata las bases de la microsociología y lo inserta en un contexto en

donde las relaciones sociales son cada vez más fluctuantes, fue sin duda un desafío

epistemológico. El encuentro de dos generaciones de historias, experiencias y aprendizajes

Page 11: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

11

teóricos distintos fue la sal de este libro, puesto que desconcertados e incómodos en una tierra

teórica desconocida, aunque nunca haciendo un desencuentro con la capacidad de asombro,

hallamos en el choque de tradiciones y posturas, de paradigmas y posicionamientos, un lugar

nutritivo para el pensamiento.

Es por eso que no nos es posible despegar el ojo de la historia. Los criterios, la búsqueda y las

formas de hacer y el hacer de las formas han cambiado. Y tal vez nosotros somos vaticinadores

de lo obvio, pero esa incomodidad hacen ver que estamos formulados en cierta medida con otras

pretensiones y que el lugar desde donde se nutren tales pensamientos responde a otro tipo de

tierra, donde el sustrato está revuelto con los aires del subjetivismo, con las herramientas de lo

cualitativo, con las semillas del relativismo y anarquismo metodológico, con los soles de las

verdades, con las aguas del lenguaje, de lo micro, a la sombra del paradigma y las culturas

intelectuales. En estas tierras habitamos nosotros; relativizadores de verdades, impugnables ante

las leyes, buscadores de lo social desde una nueva sociedad.

Febrero 2010

Page 12: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

12

INTRODUCCIÓN

LA PERSONA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL

El hombre y su circunstancia

ORTEGA Y GASSET

Nosotros pensamos que en la ciencia social debe haber un acercamiento gradual o a saltos,

normalmente parcial, a un conocimiento que exprese, con mayor o menor distorsión, aspectos

de la realidad objetiva, corroborando su contenido de verdad a través de la práctica científica.

Somos contrarios al subjetivismo radical de la fenomenología que no reconoce la posibilidad de

conocer la realidad objetiva, que produce un conocimiento ensimismado en el sujeto, que en el

fondo es la derrota de la posibilidad de conocer.

Aunque consideramos que los sistemas sociales son una realidad cualitativamente distinta a sus

componentes y que en ese sentido constituyen una nueva objetividad, somos contrarios a

analizarlos en abstracción a las posiciones de los individuos y conjuntos de posiciones,

solidarias o antagónicas con otras posiciones dentro y fuera de los sistemas y, en este sentido

somos contrarios a endiosar los sistemas sociales a los que deben ajustarse las participaciones

de los individuos. Los sistemas tienen sólo un grado de integración parcial, los individuos son

condicionados por estos y a su vez, los individuos ocupando determinadas posiciones

reaccionan sobre estos, usualmente ajustándose sólo parcialmente los requerimientos de dichos

sistemas. Desde el punto de vista ético lo importante no es cómo los individuos sirven a los

sistemas, sino como los sistemas sirven a las personas que participan en ellos.

Distinguimos tres niveles que están presentes en toda conducta humana: (i) la relación con el

medio, que implica el concepto de necesidad y motivación, que en el caso de los seres humanos

son necesidades modeladas socialmente, necesidades sociales; (ii) la relación con el alter, o

dimensión social, que puede no estar conceptualizada en esos términos por los participantes,

como el intercambio remoto de bienes sin una comprensión del proceso y (iii) la dimensión no

manifiesta a través del lenguaje y la comunicación. Las tres dimensiones son esenciales a la

conducta humana y no pueden reducirse a sólo una de ellas y están relacionadas

dialécticamente, se condicionan mutuamente.

En nuestro enfoque teórico-metodológico buscamos una unidad suficientemente simple y

general que al cualificarse y combinarse de manera más compleja dé lugar a los conceptos

tradicionalmente usados en la sociología, para lo cual el concepto de acción social, de rol, etc.,

son conceptos particulares y que representan formas de interconexión de los conceptos más

elementales elegidos por nosotros: acto e interacción mínima o unitarios. Distinguimos también

diversas formas de interacción, incluyendo pero más allá de las distinciones tradicionales.

Como combinación de actos en torno a sujetos o a la interacción, y su estructuración o cuasi-

estructuración, distinguimos las actividades, y dentro de ellas las técnicas y el consumo, las

actividades tipo como las ocupaciones, las predisposiciones: actitudes, valores y

representaciones sociales, y en torno a la interacción: los roles, status, posiciones sociales, rol-

set y status-set, intereses objetivos y manifiestos, poder social, dominación, autoridad y

liderazgo, sus diferencias, formas de configuración y niveles.

Examinamos el concepto de sistema, sistema en equilibrio y sistema estructurado, criticando el

concepto de sistemas autopoiéticos, y como casos especiales de estructuración los conceptos de

institucionalización y formalización, incluyendo en estos últimos los sistemas burocrácticos.

Page 13: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

13

Por último, vimos las distintas formas de interconexión entre sistemas y los conceptos de

estructura social global, clase social, mercado económico y dimensión económica, la dimensión

territorial y el concepto de ideología dominante.

En todos estos conceptos se procuró distinguir los diversos niveles, y contradicciones para

lograr coherencia epistemológica de los conceptos. Para resumir nuestra posición teórica,

veamos como concebimos al ser humano individual en nuestro enfoque:

¿Qué es un ser humano individual? ¿Es un organismo biológico? ¿Es un sistema de

personalidad? La respuesta a estas preguntas depende de cuál sea la respuesta a esta otra: ¿Qué

conceptualización es más útil para explicar la conducta humana individual real?

¿Qué nos dice respecto al individuo contemporáneo el conceptualizarlo como organismo

biológico? En esta conceptualización aparecería como desprovisto de todos los rasgos que

diferencian al hombre contemporáneo de los primeros ancestros y dejaría fuera todos los

cambios que han modificado al ser humano en su historia en la tierra.

Respecto a concebirlo como sistema de personalidad, muchas de estas conceptualizaciones son

demasiado abstractas. Una alternativa atractiva es la que ofrece el psicoanálisis, que caracteriza

la personalidad como constituida por el yo consciente, el ello o los impulsos “animales” u

orgánicos y el superyó, constituido por la conciencia moral introyectada por la vida en sociedad.

Pero esta conceptualización, útil para diversos propósitos, nos dice muy poco respecto a la

conducta específica de un médico, actuando como médico en su consulta, cuya descripción

supone describir los sistemas sociales específicos en que está inmerso, sus características y la

posición que ocupa en dichos sistemas.

Nosotros pensamos que para dar cuenta de la inmensa variabilidad de la conducta

humana individual es necesario considerarlo como persona, con la historia de su

socialización, personificando roles y ocupando posiciones en diversos sistemas de

interacción, con sus intereses, contradicciones, afectos y conflictos. Considerar no sólo su

estado actual sino su proyección a futuro que puede modificar radicalmente en algunos

casos sus roles y posiciones actuales.

Desde este punto de vista interesa saber hasta qué punto ha internalizado normas institucionales,

las circunstancias que hace que deba evadirlas en mayor o menor grado o que dan origen a una

conducta rebelde, hasta que punto sigue determinadas pautas formales en sistemas burocráticos,

su posición e intereses en dichos sistemas y las relaciones informales en que se involucra. Un

referente importante es su posición de clase, lo que implica ubicarlo en la estructura social

global, con todas sus contradicciones, discordancias, solidaridades y conflictos.

Si consideramos su posición en la familia, no basta analizar el sistema familia aisladamente sino

cuales son los vínculos con el contexto mayor (posición de clase, ocupación remunerada y tarea

u obligación social, ideologías y subculturas, relaciones con grupos primarios de amigos o

parientes indirectos, etc.) además de los subsistemas a que pertenece al interior de la familia,

con los problemas de autoridad y liderazgo, etc.

En este sentido concepciones macrosociológicas de clase social, no bastan para explicar la

conducta individual, cuando hay diversas personas en la familia que trabajan u ocupan

posiciones distintas en la estructura, que además no especifica las sistemas particulares a nivel

microsociológico, formales e informales, institucionales y no institucionalizados, en que

participa la persona, además de valores personales que pueden, en determinadas circunstancias

llevarlo a cambiar de clase social a través de la movilidad social o a abrazar la causa de una

clase a que no pertenece, para no referirnos a los múltiples conflictos de roles y que pueden

darse en todo sistema.

Page 14: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

14

Si abstraemos a la persona de los sistemas en que participa, acepta, evade o rechaza, o pretende

participar u oponerse desde su posición social, al eliminar lo social, queda muy poco del ser

humano que conocemos.

Page 15: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

15

CAPITULO I

TEORÍA Y ANALISIS CONCEPTUAL, ESTRUCTURA Y PROCESO.

1. Teoría y análisis conceptual

Expondremos, en primer término algunos aspectos básicos relativos a lo que es teoría y

temas afines, previos al tratamiento de nuestra conceptualización.

Para tener claro lo que es teoría, debemos establecer nítidamente la diferencia entre la

realidad y el conocimiento.

Podemos decir que la realidad es todo lo que existe, independientemente de que se

conozca o no, o bien que está constituida por todos los objetos y procesos posibles de ser

conocidos (siempre afirmamos, en este caso, el postulado de la posibilidad de conocer el

universo), independientemente de que en un momento histórico se conozcan o no, pero, al

mismo tiempo, que el conocimiento es siempre incompleto y sufre distintas distorsiones, y se

puede acercar progresivamente a ser un reflejo o idea que representa de manera cada vez más

verdadera el objeto de conocimiento.

El concepto de realidad se vincula al de la práctica, y para referirnos al problema lo

pondremos en términos científicos. De las observaciones a la hipótesis hay un salto cualitativo:

no es que la hipótesis se vaya formando por una suma de inferencias inductivas de los hechos u

observaciones, sino que se formula la hipótesis (que puede tener su origen incluso en la fantasía

de un cuento de hadas) y posteriormente se la confirma, o mejor no se la rechaza,

contrastándola con las observaciones, hechos o experiencia. Este es el proceso por el cual se

verifica la probabilidad de que una hipótesis sea verdadera y es el criterio de verdad de

cualquier proposición con contenido semántico. Además y según Mario Bunge2, la probabilidad

que una hipótesis sea verdadera es condición necesaria pero no suficiente para cumplir con los

criterios de validez científica, pues a su vez debe tener concordancia con el grueso del

conocimiento acumulado por la ciencia en relación a dicho objeto en un período de tiempo

determinado (Bunge, 1980). Esto se condice con lo propuesto por Thomas Kuhn, en el sentido

de que el conocimiento es afirmado o desmentido por una comunidad científica desde de un

determinado paradigma. (Kuhn, 2000).

Desde este punto de vista, el criterio de verdad (de una verdad más probable o menos

probable) de una proposición está dado por la práctica: si yo actúo como si esa proposición

fuera verdadera (y en el caso de proposiciones científicas con los métodos de la ciencia) y no

entra en contradicción con mi experiencia (en el caso de la ciencia, la aplicación del método de

prueba), esta proposición no será descartada, es decir, será más probable que sea verdadera.

Pero, incluso en ese caso, la verdad no es la experiencia o práctica, se prueba a través de la

práctica.

2La postura epistemológica de Mario Bunge, y señalada de forma explícita dentro de la obra

Epistemología, pasa por el realismo, cientificismo, materialista y sistémico.

Page 16: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

16

A partir de lo anterior es que consideramos que los criterios de verdad presentados en la

realidad y comprobados a través de la práctica, están dados por el proceso deductivo de

conocimiento, siguiendo de tal manera la epistemología de Karl Popper quien considera la teoría

de correspondencia como la clave para comprender los hechos como verdaderos o más bien

como falsos. La teoría de la correspondencia se entiende como que toda premisa será verdadera

si y solo si esta corresponde con los hechos, de tal modo no se considera falsa lo que determina

el criterio de falsación. (Popper, 1998)3. Esta postura no es compartida por Bunge, pues el aclara

la importancia de no dejarse llevar por los criterios falsacionistas ni verificacionistas, propuestos

por Popper y también por Reichenbach, ya que el camino para la construcción de conocimiento

científico esta dada por el materialismo ficcionista4:

“En cuanto a la identificación del grado de confirmación de una proposición, propuesta por

Carnap, tiene por lo menos dos consecuencias desastrosas. La primera es que basta asignar una

probabilidad a priori a una proposición para aceptarla o rechazarla cualquiera sean los resultados

de las pruebas empíricas, la segunda es que la probabilidad de las leyes universales resulta nula,

precisamente por valer (Supuestamente) para una infinidad de casos. Concluimos, pues, que el

grado de conformación de una hipótesis no debe igualarse a su probabilidad (ni a su

improbabilidad). Las hipótesis pueden ser más o menos plausibles, no probables” (Bunge, 1980,

p. 26).

Es preciso declarar que si bien la postura de Mario Bunge es una alternativa crítica a los

métodos falsacionistas y verificasionista, es en la práctica científica y tecnológica donde se

verificada las observaciones e hipótesis del hacer científico, sin pretender la construcción de

leyes universales, ni mucho menos afirmar una verdad plausible de ser conocida, sino que

verificando nuestra hipótesis en la realidad es que nos aproximamos de manera parcial al

conocimiento de la realidad.

Al debate sobre la importancia de considerar a la realidad y al conocimiento como ejes

teóricos claves para el estudio de la sociología se han sumado importantes visiones que son

fundamentales para el desarrollo, comprensión y complementación de estos conceptos, pues

permiten la discusión sobre líneas de estudio relacionadas más bien con el carácter subjetivo y

objetivo de tales proposiciones.

Los sociólogos Peter Berger y Thomas Luckmann, han sido los principales críticos sobre la

importancia de considerar a la sociología como una ciencia que debe involucrarse con lo que las

sociedades construyen a partir del conocimiento, más que de la validez o no validez de este

mismo (Berger y Luckman, 2006). En su obra La construcción social de la realidad defienden

la importancia de comprender los mundos objetivos y subjetivos a partir de la construcción

fenomenológica de los sujetos por medio del lenguaje, sosteniendo la importancia de

3 Un ejemplo común que hace el filósofo se refiere al silogismo siguiente: Si tiene luz propia, entonces el

astro es una estrella, El astro no es una estrella; Por tanto no tiene luz propia.(Popper, 1998 ) 4 Ver Bunge Mario (1980): “Epistemología”. Siglo veintiuno Editores. México.

Page 17: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

17

comprender y estudiar a los individuos a partir de la construcción de su propia realidad como un

hecho y como una acción social5.

Reconocemos la importancia que ha traído a la sociología del conocimiento y

principalmente al constructivismo la propuesta de Berger y Lukmann, sin embargo, desde la

amplitud de sus preceptos y enfocándonos en nuestra postura teórica es que enfatizamos en

entender el conocimiento como la posibilidad de dar cuenta del grado de acoplamiento a una

realidad. Acoplamiento que puede ser entendido como la apropiación de la realidad a través del

conocimiento, sin desconocer otras realidades y otras formas de relacionarse o acoplarse con

la(s) realidad(es). En este sentido, una constatación de la verdad mayor o menor del

conocimiento, es que, al ser utilizado correctamente en la práctica social6, sea más efectivo o

menos efectivo para modificar el contexto a que se aplica en el sentido propuesto. Cuestión que

ha sido dejada de lado por los autores y que consideramos fundamental retomarla.

¿Cómo podemos afirmar que la realidad no conocida exista, si no la conocemos? Es cierto

que no conocemos todos los sectores de la realidad, pero sin conocerla podemos saber que

existe. El que digamos que existe una realidad que no conocemos, no implica que conozcamos

todas las características específicas de esa realidad. Podemos saber que hay sectores de la

realidad que existen aún cuando no los conozcamos, porque cada vez que partimos de esa

hipótesis, se confirma en la práctica (en cualquiera de sus diversas formas, y por los distintos

métodos de comprobación de hipótesis, ya nombrados anteriormente). La experiencia de siglos

de la humanidad la ha verificado a cada paso. Así lo plantean también Berger y Luckamn

(2006), pues a pesar de que no lleguemos a un conocimiento completo de una misma o de otra

realidad, si tenemos conciencia de la existencia de múltiples realidades de éstas, y así

configuramos nuestras condiciones y posibilidades; teniendo en cuenta que la realidad de

nuestro conocimiento es siempre parcial7.

Del hecho que aspectos de la realidad pueden no ser conocidos en un momento de la

historia, inferimos necesariamente la falta de identidad entre realidad y conocimiento. El

conocimiento, sin embargo, se refiere a una realidad. ¿Cuál es entonces la relación específica

entre la realidad y el conocimiento? El conocimiento esta formado por ideas. Para responder

esta pregunta, debemos establecer entonces la relación entre las ideas y la realidad. Nos

referiremos muy sumariamente a ello.

Para poder comunicarse los seres humanos deben desarrollar ideas. Las ideas y la

comunicación; las ideas y el lenguaje están indisolublemente unidos. ¿Significa esto que las

ideas se pueden identificar con los objetos, figuras, gestos o sonidos que sirven de símbolos al

lenguaje? La clarificación de la naturaleza de las ideas es un tanto más complicada. El lenguaje

fija la forma en que se relacionan los símbolos con significado. Pero uno o un conjunto de

símbolos significan algo más allá del mismo símbolo y pretende apuntar a una situación u

objeto o relación, real o imaginario que es distinta al símbolo y al sujeto que lo emite y recibe.

Para interpretar los símbolos se requieren sujetos y lenguaje: pero lo significado va más allá de

5 Conceptos tomados desde la teoría sociología clásica, de Durkheim y Weber, respectivamente.

Destacando que los autores no presentan a estas dos proposiciones como antagónicas, si no más bien

coexistentes y posibles de analizar en su interrelación. 6 Un conociendo correctamente utilizado es condescendiente con la estructura cultural dominante, como

lo platea R. Merton (Véase, Teoría social y estructura social, Santiago: Andrés Bello, 1960). 7Un ejemplo claro ha sido la transformación que ha tenido el estudio de la historia, pues se considera

obsoleto el estudio lineal de ésta, para comenzar a construirla desde un sentido holístico complejo,

precisamente por la confabulación de múltiples realidades en un mismo hecho.

Page 18: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

18

los símbolos y los sujetos, pues si no fuera así todo la comunicación sería autorreferente, lo que

muchas veces no es el caso. El significado de la palabra ‘galaxia’ va más allá del astrónomo que

la emite y de su manifestación linguística: apunta o pretende apuntar a un segmento del universo

real, que no es lenguaje ni sujeto. Apreciación que difiere de la posición de Berger y Luckmann

que se centran de mayor manera en el conocimiento más que en la importancia de las ideas

mismas, sin embargo la relevancia que nosotros le damos a las ideas es precisamente por esta

unión con el lenguaje que no puede ser obviada. Dentro de esta relación de unión, es el símbolo

el significado y significante. Cuando un símbolo adquiere significado para una persona o grupo,

lo adquiere por ligarse a un hábito que orienta a la persona o grupo hacia una situación distinta

al objeto que sirve como símbolo. Un mismo objeto puede tener diversos significados, de

acuerdo a la relación que se establezca entre el objeto, la persona y el hábitat que orienta la

persona a la situación; cual sea esta relación depende de la cultura, sociedad y momento

histórico a que pertenezca la persona o grupo.

En todo caso, “idea”, es un término que designa un proceso, en el cual se relacionan un

objeto, una o más personas y una situación a través de hábitos específicos. La idea no puede

ubicarse con precisión en ningún punto específico de este proceso, porque expresa las relaciones

entre los elementos de este proceso. Lógicamente, el carácter de las ideas dependerá del

contexto socio-cultural del individuo o grupo y de la realidad a la cual se aplique la idea. No

siempre la idea apunta a la realidad que pretende expresar (hay ideas falsas). Además por la

naturaleza misma de las ideas, la forma y contenido de las ideas no depende sólo de la realidad

que pretende expresar la idea, sino también del contexto de interacción del sujeto y de factores

históricos8. Así por ejemplo, hay ideologías falsas condicionadas por el medio social

9. Pero, al

mismo tiempo, si las relaciones establecidas por la idea, permiten al ser utilizadas

apropiadamente, a través de la conducta o práctica social, una mayor modificación del objeto a

que se orienta y en el sentido propuesto, se puede inferir un mayor grado probable de

verosimilitud de la idea.

Refirámonos ahora al significado de la palabra “teoría”. Hablar de teoría, tal como se ha

conocido a lo largo de la historia necesariamente implica situarse dentro del debate de lo que se

entiende por ciencia y los principios bajo los cuales un conjunto de proposiciones pueden llegar

8 Edgar Morin plantea que todo conocimiento conlleva el riesgo del error y la ilusión. En este sentido y

con respecto al conocimiento intelectual, destaca el hecho de que la mediación del lenguaje y el

pensamiento, hacen que todo conocimiento expresado en una idea o teoría, sea una

traducción/reconstrucción en la cual al mismo tiempo, está implicada una interpretación (lo que lleva al

riesgo del error, al interior de la subjetividad de aquel que construye y ejercita el conocimiento). En este

punto es interesante destacar que Morin realiza una crítica al racionalismo moderno, planteando que no

es la exclusividad de la razón por sobre y en contraposición a la emoción la que nos acercaría a un

conocimiento sin error o ilusión, sino que ambas constituyen un bucle intelecto<->afectividad inherente

a todo proceso de conocimiento, del cual ni el conocimiento científico, a pesar de ser un poderoso

medio de detección de errores y de lucha en contra de la ilusiones, queda exento puesto que este bucle

es constitutivo de todo ser humano (Morin, Egar, 1999).

9 Karl Popper expresa que el marxismo ideológico y el psicoanálisis, son modelos tautológicos en el

sentido de comprender los fenómenos a través de una interpretación estática que carece de verosimilitud

por no verificar sus observaciones y juicios en la realidad, por lo demás una realidad en constante cambio,

atribuyendo en este caso a sistemas de pensamiento como los mencionados anteriormente. Desde Tomas

Kuhn, y en referencia a la matriz de pensamiento dominante, es posible atribuir a ciertos sistemas de ideas

menos grados de verdad debido a su pérdida de vigencia como modelo explicativo, y su correspondiente

disonancia con los paradigmas actuales.

Page 19: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

19

a ser considerados como tal, lo cual nos lleva a cuestiones de corte epistemológico, imposibles

de no tomar en cuenta al momento definir lo que se entenderá por teoría.

En una primera aproximación al entendimiento de “teoría”, encontramos su significado

primario. Bajo este significado teoría corresponde a que “lo que hemos dicho sobre ésta puede,

pues, aplicarse a aquella” (Ferreter Mora, 1971, p. 777). Como una visión inteligible o una

contemplación racional de lo real. Esta definición contrapone a la vida práctica o poética la vida

teórica y la existencia teórica.

Hoy los términos que se refieren a teoría difieren entre si (Ferreter Mora, 1971). Partiendo

de la base de considerar la teoría como una construcción intelectual que aparece como resultado

del trabajo filosófico o científico. Partiendo de la base de diferentes posiciones, una de ellas es

concebir a la teoría como una descripción de la realidad (descripción de las percepciones o

descripción de datos de los sentidos), otra es entenderla como una verdadera explicación de los

hechos y por último, como un simbolismo útil y cómodo.

Popper (1998) en Los Dos Problemas Fundamentales de la Epistemología, plantea que

existen tres posiciones al respecto de la teoría del conocimiento. Una optimista (que se refiere a

que es posible llegar a conocer una realidad objetiva), una pesimista (que se refiere a la

imposibilidad del ser humano de alcanzar un conocimiento sobre la realidad) y una fundada en

el escepticismo. La proposición que más seduce, por ser más precisa y que más se ajusta a

nuestros fines, es la que se encuentra fundada en el escepticismo. En otras palabras Popper

plantea que si bien no es posible conocer o llegar a generar un conocimiento científico y total

con respecto a la realidad, si es posible acercarse a este conocimiento, de manera parcial,

haciéndolo de la mejor manera posible, es decir, sin negarse a conocer y sin desconocer las

limitaciones de una postura optimista que todo lo puede alcanzar a saber de la realidad.

Como una forma de resumir los principios que se han enunciado anteriormente,

entenderemos como teoría: “un sistema deductivo en el cual ciertas consecuencias observables

se siguen de la conjunción de hechos observados con la serie de hipótesis fundamentales del

sistema” (Ferreter Mora, J.: 1971 Pág. 777). Esta definición de teoría corresponde a la que ha

planteado R. B. Braithwaite, como una forma de lograr la unificación de los diferentes

conceptos y concepciones de lo que se entiende por ciencia.

Siguiendo este enfoque, vamos a partir de la definición mertoniana de teoría social: “es un

conjunto de proposiciones lógicamente interconectadas que se refiere a las interacciones

sociales y a propiedades o resultados de esas interacciones”.

En esta definición podemos diferenciar los siguientes aspectos:

1. La teoría está formada por un conjunto de proposiciones.

2. Estas proposiciones deben estar conectadas lógicamente para constituir una teoría,

lo cual significa que deben existir reglas sintácticas que nos derivan de una

proposición a otras. El procedimiento más ampliamente utilizado en la ciencia para

trasformar las proposiciones a través de reglas sintácticas, es el proceso de

deducción. La interconexión lógica de las proposiciones de una teoría tiene diversas

ventajas, entre las cuales se cuentan la mayor probabilidad que un conjunto de

Page 20: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

20

proposiciones sean más verdaderas al reunir evidencias verificatorias de otras

proposiciones lógicamente conectadas con ellas; que las proposiciones se presentan

en forma ordenada y resumida; que se puede utilizar un número más reducido de

conceptos, con lo que se simplifican los problemas de medición, etc.

3. Las proposiciones interconectadas de una teoría, para que ésta última sea tal, debe

“referirse” a una realidad. Esta “referencia” a la realidad, de acuerdo a lo que hemos

expresado respecto a las ideas, se realiza a través de acciones específicas, acciones

que se guían por los hábitos del lenguaje científico. Que la referencia a la realidad

se realice a través de acciones específicas, nos está indicando que para comprender

adecuadamente una teoría, no nos basta conocer las proposiciones que constituyen

la teoría sino además es necesario conocer el contexto real en el cual se realiza la

actividad científica y la forma en que ésta se realiza: De los procedimientos

utilizados para verificar la hipótesis, por ejemplo, dependerá en parte el significado

de estas hipótesis.

Hay otros aspectos no considerados en la definición que son necesarios para que pueda

denominarse teoría a un conjunto de proposiciones. No cualquier conjunto interconectado de

proposiciones es una teoría. Este conjunto de proposiciones debe tener cierto de grado de

generalidad y de abstracción. Debe tener generalidad por cuanto debe ser aplicable a un gran

número de situaciones distintas. Debe ser abstracta porque la conexión entre las proposiciones y

la realidad debe ser medida; es decir, realizarse a través de un conjunto de etapas (símbolos y

acciones intermedias que se ligan en último término con las percepciones). El que la teoría sea

abstracta es un requisito para que alcance un alto grado de generalidad.

Es difícil establecer límites para considerar que un conjunto específico de proporciones

interconectadas que poseen cierto grado de abstracción y generalización, que se refieren a una

realidad específica, es teoría, ya que todos estos aspectos se dan en grados.

Pero aquí debemos hacer ciertas precisiones. El modelo de teoría que hemos

considerado está tomado de la física, área en que ha logrado establecerse proposiciones con un

muy alto grado de generalidad. En el caso de la sociología, se han establecido, entre otras, dos

tipos de limitaciones:

1. Por una parte, que las proposiciones se apliquen a sectores parciales de la

realidad social, las teorías de rango medio según Merton, para

posteriormente integrarlas en generalizaciones mayores.

2. Analizar el problema de acuerdo a la teoría de sistemas en que las relaciones

son válidas para sistemas específicos, con mayor o menor grado de

generalidad.

En este sentido nosotros no tenemos una posición excluyente:

1. Reconocemos que hay proposiciones que sólo se aplican a un sector limitado de la

realidad social y otras que

2. Sólo son válidas dentro de determinados sistemas y subsistemas sociales, así como

hay otras que son

3. Relaciones sistémicas, lo que no significa que nos adscribamos a la epistemología

sistémica de Parsons, Maturana o Luhmann.

Para considerar otros aspectos relativos a la relación entre la teoría y la realidad

veremos la conexión entre la teoría y su aplicación al análisis de una situación específica.

Page 21: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

21

En una teoría abstraemos propiedades de los objetos y sus relaciones y las expresamos

en proposiciones. La relación que se establece entre las proposiciones es lógica o sintáctica. La

conexión y ordenación de las proporciones de la teoría está guiada por consideraciones de

simplicidad y parsimonia (grado en que están resumidos los conocimientos que expresa la

teoría). Están relacionadas de acuerdo a requisitos que surgen de la actividad teórica.

Cuando aplicamos las proporciones al análisis de un proceso concreto (opuesto a

abstracto), con sus múltiples propiedades y relaciones: (i) Debemos establecer las conexiones

aproximándonos a tener una representación del proceso concreto (relaciones que no tiene por

qué guiarse por el principio de simplicidad) (ii) Si algunos aspectos del proceso no han recibido

consideraciones teóricas previas, ello no obsta para que sean estudiados al analizar el proceso de

manera concreta, ya que de hecho, aún cuando no hayan sido estudiados teóricamente ejercen

influencia en el proceso. Además (iii) Es muy probable que al estudiar un proceso concreto sea

necesario utilizar conocimientos de diversas teorías (siempre que no sean incompatibles). Las

necesidades de un estudio orientado a verificar una teoría, entonces, difieren de las de aquellos

estudios orientados interpretar un proceso concreto, aunque una misma investigación podría

cumplir ambos objetivos.

Llegar a elaborar una teoría de un área de fenómenos significa, como lo hemos visto,

llegar a establecer un conjunto de proposiciones que deben reunir ciertos requisitos. El que

establezcamos un conjunto de proposiciones, implica llegar a afirmar relaciones entre los

términos constituyentes de las proposiciones.

Page 22: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

22

Page 23: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

23

Precisar el significado de los términos significa determinar cuáles serán los fenómenos o

aspectos a los cuales apuntará el concepto.

Es importante destacar, que de acuerdo a cómo se definan los términos, es decir, de

acuerdo a los aspectos de la realidad expresados por los términos, se podrá llegar o no a

establecer relaciones constantes entre los términos. Si los términos no han sido seleccionados

adecuadamente, no se podrán expresar las relaciones constantes entre los fenómenos de la

realidad utilizando esos términos.

De lo dicho anteriormente se desprende que aún cuando el análisis conceptual (la

elaboración, reelaboración y exploración de las relaciones lógicas entre los conceptos), no es

teoría, es fundamental desde el punto de vista de la teoría.

Concebimos la realidad en un cambio permanente y a sus diversos aspectos mutuamente

interconectados, de manera que no hay cambios absolutamente independientes del resto.

Considerar la secuencia de los cambios y el ordenamiento de las interconexiones de la realidad,

es estudiarla como proceso. Los cambios siguen cierta sucesión y las interconexiones entre los

fenómenos adquieren una forma definida, los cuales cambios e interconexiones, teniendo una

aplicabilidad universal, justifican el que se considere a la realidad, en un sentido absoluto, como

un proceso único. Sin embargo, dentro de este proceso único, se pueden distinguir secuencias y

ordenaciones particulares que constituyen procesos particulares, los cuales, aún cuando no son

enteramente independientes del proceso total, pueden diferenciarse de este último y estudiarse

en términos de una independencia relativa.

Es conveniente que establezcamos ahora, en términos generales, las relaciones entre la

parte y el todo en un proceso particular, ya que se vincula directamente a la noción de sistema

que analizaremos.

2. La parte y el todo

Un proceso particular se puede considerar constituido por elementos que cambian en

cierta secuencia y están mutuamente interconectados en una forma determinada. Si los

elementos que constituyen el proceso son distintos, variarían entonces las interconexiones y

cambios entre estos elementos. No podemos afirmar sin embargo, que el proceso depende

exclusivamente de los elementos que lo constituyen considerados aisladamente, ya que, por

ejemplo, la interconexión entre dos elementos cualesquiera A y B, no dependerá sólo del

elemento A, o sólo del elemento B, sino de las relaciones de A y B considerados

simultáneamente. La interconexión de A y B, hace surgir una realidad que no estaba en A ni en

B considerados aisladamente, pero que depende de A y B. El proceso en el cual participan los

elementos, a través de los cambios e interconexiones que lo constituyen, afecta y altera la

naturaleza de dichos elementos. Desde este punto de vista, podemos decir que en un proceso la

parte determina el todo y el todo determina a la parte. Pero es importante diferenciar partes del

proceso para analizar el todo y volver del todo al análisis de las partes. El grado de relativa

independencia (esta independencia es siempre relativa, nunca absoluta) de algunos procesos del

todo mayor, permite, en casos a determinar empíricamente, concentrase en procesos particulares

Page 24: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

24

que pueden ser importantes desde el punto de vista científico y práctico, para luego analizar su

vinculación con contextos más amplios. La interconexión de las partes en un todo, no impide

analizar procesos particulares independientemente, dejando en suspenso su ulterior integración

en el todo o haciendo explícito el carácter parcial del análisis. En este sentido, no consideramos

un esfuerzo infructuoso los estudios de aspectos parciales de la realidad, siempre que se

consideren con un momento del proceso dialéctico de la ciencia (en este caso social).

Debemos hacer referencia a otro aspecto. Hemos dicho que la naturaleza de un proceso

particular depende de los cambios e interconexiones específicas que se dan entre sus partes. Los

mismos objetos pueden participar a través de sus diversas propiedades, en distintos proceso. No

puede identificarse un proceso con los objetos que participan en él, ya que la participación del

objeto dependerá de las propiedades que se actualicen en el proceso y de su secuencia e

interconexiones.

Las unidades pueden superponerse parcialmente (ej.: dos sistemas de interacción con

algunos elementos comunes), una estar subsumida en otra (ej.: subsistema de un sistema) o sin

superponerse estar interconectadas, y las diversas posibilidades de combinación entre estos en

caso de varias unidades.

Por otra parte, un proceso particular, concebido como totalidad, puede formar parte de

otro proceso o puede interpenetrarse con un proceso diferente, de manera que un mismo objeto

esté participando simultáneamente en dos proceso distintos. Una persona cualquiera participa en

el proceso orgánico de su metabolismo (proceso biológico) mientras forma parte del proceso

que caracteriza el funcionamiento de su grupo de trabajo que a su vez forma parte de una

institución, teniendo una ocupación, que se relaciona con otro procesos en la estratificación, y a

su vez con otras instituciones ocupacionales o políticas, etc., todo ello en un mismo instante del

tiempo. Al analizar las relaciones constitutivas de un proceso debemos, entonces, especificar

siempre el contexto o nivel al cual estamos realizando el análisis. Al hacerlo así debemos

considerar que siempre hay una cierta influencia de los otros procesos (de más alto, menor o

nivel paralelo) en el proceso en estudio.

3. Procesos y estructura.

Veíamos que un proceso particular se puede caracterizar como un conjunto de

relaciones que establecen entre los cambios e interconexiones de los objetos. El que los cambios

e interconexiones estén relacionados equivale a decir que las variaciones de estos cambios e

interconexiones son mutuamente interdependientes.

Debemos diferenciar explícitamente entonces, dos niveles en los procesos:

1) El de los cambios e interconexiones de sus partes.

2) El de relaciones entre esos cambios e interconexiones.

Page 25: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

25

Aún cuando se estén produciendo variaciones en un primer nivel, en los cambios e

interconexiones de los elementos individuales de un proceso, las relaciones que se establecen

entre estas variaciones, en un segundo nivel, (el proceso como totalidad) pueden poseer cierta

fijeza.

Podemos distinguir regularidades o uniformidades que se repiten en las relaciones que

se establecen entre los cambios e interconexiones de los procesos. Las regularidades o

uniformidades más permanentes en las relaciones entre los cambios e interconexiones de un

proceso constituyen su estructura.

La estructura representa uno de los rasgos más estables y permanentes de los procesos,

y por ese motivo, su estudio permite determinar la forma en que se organizan las partes

constituyentes de los procesos.

Más aún, para distinguir un proceso particular de otros procesos debemos describir

necesariamente la estructura de ese proceso particular, estructura que fija sus límites respecto a

otros procesos y la forma más permanente en que se organizan sus diversos elementos

constituyentes.

Veamos la relación entre la estructura del proceso y las partes constituyentes del

proceso, Recordamos que la relación entre el proceso y sus partes es de tal naturaleza que el

proceso determina sus partes y las partes del proceso determinan el todo.

Cada uno de los cambios e interconexiones tienen un papel en la determinación del

proceso total. El peso en esa determinación, se verá restringido por el lapso de tiempo en que

produzca cada uno de los cambios e interconexiones individuales, respecto a la duración del

proceso total. Qué se considere estructura depende del período de tiempo y el contexto que se

considere, nunca tiene un contenido de permanencia absoluta ni de independencia absoluta del

contexto, pero, para propósitos específicos y tomando los debidos resguardos científicos, puede

llegar a considerarse como una estructura particular.

Resumiendo, si consideramos que la estructura expresa los rasgos más permanentes de

las relaciones entre los cambios e interconexiones del proceso, habremos de concluir que, dado

que cuando esos rasgos más permanentes son aspectos del todo, tendrán un papel determinante

sobre las partes del proceso.

No podemos, por tanto, en algunos casos sólo de manera muy restringida, llegar a

explicar la estructura de un proceso por los cambios e interconexiones individuales que la hacen

posible.

Podemos diferenciar los rasgos más permanentes y estables de un proceso, su estructura,

de esta manera y al hacerlo, dejamos fuera los aspectos más variables de las relaciones que se

establecen entre los cambios e interconexiones del proceso. Estos aspectos más variables e

irregulares del proceso también son parte del proceso. El llegar a determinar la estructura de un

proceso, implica necesariamente fijar también estos aspectos para poder determinarla, ya que la

determinación de los aspectos más estables del proceso se realiza excluyendo sus aspectos más

variables y permite, por tanto, separar estos últimos aspectos. Ambos aspectos, siendo

distintivos y excluyéndose mutuamente en un sentido se suponen mutuamente en su

determinación. Determinar uno supone determinar el otro y viceversa.

Page 26: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

26

Nos hemos referido a las relaciones entre la estructura de un proceso y los cambios e

interconexiones que constituyen el proceso. Examinemos a la luz de estas relaciones el estudio

del cambio de estructura de un proceso. Decíamos que la estructura tiene un peso mayor en la

determinación del proceso que cada una de sus partes constituyentes. En este sentido si

queremos estudiar el cambio de la estructura no podemos referirlo exclusivamente al cambio de

sus partes, ya que, estas partes consideradas aisladamente, determinan en medida insuficiente el

proceso total. Las fuentes del cambio debemos basarlas primordialmente en la misma estructura,

en aquellos rasgos de la estructura que están haciendo que esta última deje de ser lo que es y se

transforme. Hay ciertos rasgos o aspectos de la estructura que le dan su carácter peculiar, que

hacen que la estructura sea esa tal estructura particular; pero también, en la misma estructura

hay rasgos o aspectos que tienden a que la estructura no sea lo que es, que están tendiendo a su

transformación. De la importancia relativa de los aspectos que tienden a la mantención de la

estructura y aquellos que tienden a su transformación, aspectos que son rasgos característicos de

la misma estructura concebida como totalidad, dependerán los mayores cambios o estabilidad de

la estructura. Esto significa que el cambio no hay que buscarlo sólo en algún aspecto particular

del proceso o cualquier influencia extraña, para llegar a transformarlo esencialmente debe

modificar el proceso como totalidad, y, dado el peso de la estructura en la determinación del

proceso, debe actuar a través de la transformación de la estructura.

4. Límites de las unidades: niveles cualitativos y entorno

Hasta el momento nos hemos referido a los sistemas de interacciones de manera

“anónima”, es decir, independientemente de los sujetos en interacción que los actualizan. Es

claro que un individuo participa simultáneamente en diversos sistemas de interacción, por lo

que estos últimos no pueden identificarse con la suma de los individuos que participan en ellos.

Los sistemas de interacción los delimitamos a través de la abstracción, lo que percibimos son

individuos en interacción. El vínculo entre individuo y sistema está dado por la posición que

ocupa el individuo en el sistema. La gravitación de distintas posiciones en los sistemas no es

igual entre ellas, tanto en grado como en tipo. Los intereses que de allí surgen y las

posibilidades de realizarlos también varían según las posiciones. Los intereses que surgen de

distintas posiciones pueden coincidir o diferir, ser complementarios o antagónicos en distintas

dimensiones (pueden ser complementarios en una dimensión y simultáneamente antagónicos en

otra), por lo que, al unir biografía y sistema y posibilitar acciones conjuntas de mantención o

transformación de los sistemas, es importante considerar posiciones y conjuntos de posiciones

en diversas relaciones de complementariedad y antagonismo, lo que le quita a los sistemas el

carácter de entelequias puramente abstractas sin relación con los individuos.

Desde este punto de vista, podemos considerar a nivel de unidades:

1. Actos

2. Secuencias de actos

3. Interacciones

4. Secuencias de interacciones

5. Sistemas de interacciones

6. Posiciones

Page 27: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

27

7. Conjuntos de posiciones en diversas relaciones de solidaridad y antagonismo.

Los intereses de las posiciones y conjuntos de posiciones, en la medida que reorganizan

el sistema, lo hacen a través de acciones e interacciones, surgen y reaccionan en el sistema que

las cobija.

¿Cómo dar lineamientos generales de las relaciones de las unidades complejas con el

entorno?

Expongamos brevemente la posición de Luhmann (1998), para, diferenciándonos de ese

enfoque, plantear el nuestro.

Luhmann concibe a los sistemas sociales como constituidos por comunicaciones con

sentido, autorreferentes y autopoiéticos.

La primera diferencia entre nuestro enfoque con el de Luhmann es que nosotros no

identificamos sistema con comunicaciones, menos con las comunicaciones mentadas por el

sistema, ya que pensamos que los actores participantes en el sistema pueden emitir

comunicaciones que no correspondan a las que fijan las características más relevantes del

sistema (hay ideas y comunicaciones falsas, consciente o inconscientemente, además que

nosotros consideramos que lo simbólico da cuenta sólo de una dimensión del sistema entre

otras). La forma como el sistema se ve a sí mismo frecuentemente no coincide con una

descripción científica de tal sistema, que según nuestro punto de vista debe considerar los

niveles social y material, además del simbólico, y la diferenciación de las posiciones, entre otros

aspectos. Los límites del sistema están dados para Luhmann a través del significado de las

comunicaciones y la autopoiésis, en que el sistema reproduce su organización en su relación con

el medio. Nosotros pensamos que la organización del sistema puede modificarse

cualitativamente y nos interesa seguir la evolución del sistema en su transformación. No

concebimos formas de organización “fijas” como en el organismo biológico. Nosotros

pensamos que la relación con el medio, en un sentido puede consistir en la mantención de la

forma de organización, pero también en su transformación en formas de organización distintas,

precisamente por su relación con el medio. También la relación con el medio puede estar dada

porque posiciones al interior del sistema compartan características y eventualmente puedan

hacer alianzas u oponerse a otros conjuntos de posiciones fuera del sistema y combinaciones de

estas relaciones.

Desde nuestro punto de vista la relación de un sistema de interacción con el entorno

puede darse, al menos, en los siguientes aspectos:

1. El sistema como totalidad se relaciona con el medio manteniendo su organización.

2. El sistema como totalidad en su relación con el medio modifica su organización

interna de manera gradual o brusca, o eventualmente puede subdividirse, fusionarse

con otros o disolverse.

3. Una parte del sistema se interconecta de manera más fuerte con el medio, teniendo

consecuencias para la totalidad del sistema sólo a más largo plazo.

4. Conjuntos de posiciones al interior del sistema comparten o se oponen a intereses de

otros conjuntos de posiciones fuera del sistema.

5. El sistema comparte características y se relaciona de manera similar con un

conjunto de otros sistemas en el contexto global.

Page 28: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

28

Como vemos, según nuestra concepción, el sistema no sólo se relaciona con el entorno

como unidad, sino también de manera parcial a través de sus componentes.

Referencias Bibliográficas.

Berger, P. y T. Luckmann. (2006). “La construcción social de la realidad”. Ediciones

Amorrortu, Buenos Aires.

Bunge, M. (1980) “Epistemología”. Siglo veintiuno Editores. México.

Ferrater Mora, J. (1971) “Diccionario de Filosofía”. Ediciones sudamericanas, Buenos Aires.

Kuhn, T. (2000) “La estructura de las revoluciones científicas”. Fondo de Cultura Económica.

México.

Luhmann, N. (1998) “Sistemas Sociales”. Anthropos, Barcelona.

Popper, K. (1998). “Los dos problemas fundamentales de la epistemología”. Tecnos,

Page 29: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

29

CAPITULO II

NIVELES DE LA CONDUCTA HUMANA.

La conducta humana desde las sociedades más primitivas hasta las sociedades

post – industriales está conformada, según nuestro parecer, por tres niveles que se presentan

como aspectos o dimensiones de la conducta humana y que a su vez se dan simultáneamente

en todo comportamiento.

Cada uno de estos niveles es esencial a la conducta humana. Al diferenciarlos se

considera a los procesos en que participan los seres humanos desde un punto de vista particular

y que hace abstracción de un gran conjunto de normas estructurales de la conducta humana,

abstracción que sólo la exponemos como esa etapa previa al desarrollo subsiguiente del presente

trabajo.

1. Primer Nivel: Relación Ser Humano - medio

El ser humano; tomado aisladamente o en números diversos, establece relaciones con

una realidad externa a él o medio externo. El ser humano está constituido por elementos

naturales que son parte de la realidad externa, pero éste establece una diferenciación entre él y

estos elementos. Esta diferenciación esta fundamentada principalmente por la capacidad del ser

humano de relacionarse con este medio natural de un modo instrumental, en primer orden, sin

caer en el olvido de la complejidad sociocultural donde se inserta este tipo de relaciones. En este

sentido y de forma general puede decirse que existe una contradicción entre ser humano y

naturaleza ya que el humano, está formando por elementos “naturales”, pero se diferencia del

resto de la naturaleza constituyendo una entidad peculiar.10

La relación entre el ser humano y la naturaleza se expresa en el concepto “necesidad”.

La necesidad se puede interpretar como una relación de oposición o contradicción entre dichos

elementos (ser humano y naturaleza), tratando de exhibir de esta forma, que la actividad humana

esta implicada principalmente a un estado de carencia permanente. De esta manera, la solución

de esa relación de contradicción lleva al ser humano a relacionarse con el medio a través de su

actividad encaminada a satisfacer un estado de necesidad11

. En este sentido, se integra

elementos del medio a su organismo. A través de la satisfacción sostenida de sus necesidades el

ser humano establece relaciones con el medio, no agotando sin embargo los modos en que el ser

humano podría relacionarse con la naturaleza o medio externo. Las diversas interconexiones

particulares que constituyen dichas relaciones, se relacionan mutuamente entre sí y se producen

10

Si bien el primer supuesto de la relación ser humano-medio, es presentada como una contradicción,

para una comprensión general ésta sigue siendo una relación, y por eso la seguiremos llamando como tal. 11

Este punto podría ser relacionado con la ideología Alemana de Marx y Engels, donde marcan la

relación que establece el ser humano (específicamente el ser proletario) con la naturaleza y el resto de los

ser humanos para la satisfacción de las necesidades.

Page 30: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

30

según formas relativamente perdurables, que expresan su estructura. Las estructuras y el

conjunto de interconexiones particulares, constituyen las relaciones ser humano- medio.

2. Segundo nivel: Relación Ser Humano – Ser Humano

El ser humano, establece relaciones con otros seres humanos. Cada ser humano individual

es un ser particular y, simultáneamente, comparte características esenciales con los otros seres

humanos y en este sentido es universal. La expresión de la relación entre la naturaleza particular

y universal del ser humano es su naturaleza social, lo cual significa la tendencia a establecer

relaciones con otros seres de la misma especie, es decir, la tendencia a unir lo particular de cada

ser con lo universal (síntesis del conjunto de ellos). Esta relación, en el ser humano se resuelve a

través de las interconexiones que se establecen entre los seres humanos, las que se concretizan,

en una dimensión que no agota la relación, a través de la comunicación, generando espacios de

influencia o interacciones, pudiendo o no condicionar las acciones sociales. Es así como

podemos observar que la sociabilidad del ser humano, no es cualquier sociabilidad, implica en

un sentido que no agota la relación comunicación que involucra que las situaciones, objetos o

relaciones, reales o hipotéticas, que imagina un sujeto, puedan ser transmitidas a otro sujeto, lo

que sólo puede hacerse a través de símbolos que significan dichas situaciones, objetos o

relaciones y una arquitectura biológica determinada. (Chomsky, 1985).

Estas interconexiones hacen que cada ser humano sea consustancial con lo que hay en otros

seres humanos, adquiriendo así universalidad, la cual no se reduce a las distintas formas de

comunicación o a los modos en que esta se pueda manifestar en la relación ser humano-ser

humano, sino más bien como una dimensión típicamente humana pero que no agota la

dimensión social. En este sentido, el lenguaje como rasgo característico y universal de la

especie humana, más allá de las particularidades socioculturales que cada lengua tiene, expresa

en gran medida el proceso de construcción continuo de la identidad y su reflejo: alteridad. No

podemos pensar a la especie humana sin lenguaje, sino que a partir de él. Pero, aunque la

existencia del lenguaje es definitoria de los seres humanos, que los diferencia del resto de las

especies del mundo animal, las relaciones entre los seres humanos no se agotan en el lenguaje,

aunque están mediadas por este. Existen relaciones sociales de intercambio de objetos

materiales que, aunque en este intercambio se utiliza el lenguaje, depende también de las

características físicas, actuales y potenciales, de dichos objetos, hayan sido conceptualizadas o

no simbólicamente. También existen expresiones de afecto extralingüísticas en las interacciones

sociales.

Tales interacciones entre los seres humanos, cada una de ellas ubicadas en un momento del

espacio y del tiempo, es decir, en un contexto sociocultural particular, se interconectan en

procesos que tienen una determinada forma perdurable, así, los rasgos más permanentes y

esenciales de dicho proceso, constituyen en su regularidad, la manifestación externa de la

estructura del proceso. Las interconexiones sociales estructuradas entre los seres humanos

constituyen las relaciones sociales. La simultaneidad entre la particularidad y universalidad del

ser humano converge en su constitución esencialmente social. La esencia social de un hombre

Page 31: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

31

es que sea “uno” y simultáneamente sea “otros”, ya que lo que él es depende de lo que ha

internalizado de los otros12

. Ello lo logra estableciendo relaciones sociales

3. Tercer Nivel: Relación Medio – Ser Humano – medio - Ser Humano - medio.

Los seres humanos se valen de símbolos para comunicarse. El proceso en que participan

los símbolos se caracteriza porque el símbolo actúa como mediatizador entre una situación, un

ser humano, otro o el mismo ser humano y otra o la misma situación. El símbolo implica que el

ser humano que lo recibe (que puede ser el mismo que lo emite en el caso del pensamiento), se

le plantea una situación como posibilidad, situación que para haber sido expresada en símbolos

como posibilidad, ha debido surgir de una realidad (que puede expresarse modificada,

distorsionada), símbolo que al tener el carácter de posibilidad en quién lo recibe, pretende

conectar a ese ser humano con una realidad (que puede no existir). El símbolo, la situación que

dio origen al símbolo y la situación a la que el símbolo conduce (y que es planteada como

posibilidad a quien recibe el símbolo) son partes del medio externo, que se interconectan con los

seres humanos de la manera que hemos explicado.13

Expresándolo en un diagrama:

La cadena de interconexiones Medio- ser humano-medio-ser humano-medio, se conjuga

bajo el proceso de comunicación. Esto ocurre principalmente por la capacidad que este posee

de resolver en mayor grado la contradicción entre el ser humano como realidad (lo que es y hace

el ser humano), y el ser humano como posibilidad (lo que puede ser y hacer el ser humano).

12

Esta relación ha sido estudiada principalmente para el perfeccionamiento de las técnicas cualitativas de

recopilación de información basadas en la conversación, pues según el experto Luís Enrique Alonso,

considera la expresión del sujeto hablante como un “yo social”: “el individuo se experimenta a si mismo

como tal, no directamente, sino indirectamente en función del otro generalizado”. (Alonso, 1998) Se hará

una referencia más detallada al término “internalización” más adelante. 13

Intervención en torno a la teoría representativa del lenguaje y su visión conductista, exhibir otras

posturas posibles.

Page 32: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

32

El sujeto como realidad, situado en un tiempo y en un espacio, se relaciona con otros

sujetos a través del proceso de comunicación, aunque, como hemos expresado, mediatiza pero

no agota las relaciones sociales. Las interconexiones o formas de interacción social que

constituyen el proceso de comunicación, pueden ser estructuradas, en cuyo caso utilizan un

lenguaje que expresa un conjunto de ideas a través de dicho proceso de comunicación.de

signos14

.

Existen diversas posturas analíticas en lo que respecta a la constitución del lenguaje, las

que podrían resumirse en el siguiente cuestionamiento epistemológico: ¿el lenguaje crea nuestra

imagen de la realidad, o la realidad es la que se refleja en un mapa llamado lenguaje?15

La

respuesta es doble: por una parte el lenguaje a través del proceso de comunicación refleja una

realidad objetiva y plantes una realidad posible, aunque con mayor o menor distorsión y por otra

parte, al dotarla de significado y orientar y mediar la conducta humana, modifica la realidad

objetiva. No obstante ni las dos respuestas exhiben las dimensiones subjetivas e intersubjetivas

del lenguaje y sus implicancias en la realidad.

Más allá de la relación que exista entre lenguaje y realidad, podemos afirmar que el lenguaje es

clave para comprender la conducta humana, puesto que posibilita fenómenos tales como la

reflexividad y la conciencia. En este sentido, la reflexividad designa la equivalencia entre la

comprensión y la expresión de dicha comprensión. Gracias al lenguaje es que surge el

observador y la conciencia de sí (el yo), desde él comenzamos a operar e interactuar en un

dominio semántico, es decir un dominio de significaciones (Benveniste, 1969; Maturana, 2006).

Si bien existen distintas perspectivas de las funciones del lenguaje, Humberto Maturana, quien

plantea que; “lo fundamental en el caso humano, es que el observador ve que las descripciones

pueden ser hechas tratando a otras descripciones como si fueran objetos o elementos del

dominio de interacciones. Es decir, el dominio lingüístico mismo pasa a ser parte del medio de

interacciones posibles. Sólo cuando se produce esta reflexión lingüística hay lenguaje”

(Maturana, 2006, p. 139).

Más allá de la reflexividad que pueda asumir el lenguaje, una de las discusiones aún en pie, es la

que se establece en torno a su función. Por un lado ciertas perspectivas asumen que la realidad

está antes que el lenguaje, y lo que haría este último es describirla. “Por lo tanto, primero viene

la realidad, después el lenguaje (Echeverría, 1994). Esta interpretación hunde sus orígenes en

los antiguos griegos, los cuales otorgan al lenguaje el papel de dar cuenta de lo que existe.

Desde la mitad del siglo XX se comienza a cuestionar tal posición. Cuando hablamos no solo

describimos la realidad, sino que actuamos; el lenguaje es acción (Echeverría, 1994). Es así

como J.L. Austin señala que el lenguaje posee una cualidad activa, ejecutante. Por lo tanto, los

seres humanos actuamos y uno de esos dominios es el lenguaje.

Así, el lenguaje se presenta como la característica distintiva de los seres humanos; como su

posibilidad. El lenguaje es clave para comprende la constitución histórica de las sociedades

14

La Semiología desarrollada por Ferdinand de Saussure, concibe al signo en sus dos variantes:

significante y significado. El significante es lo sensible del signo. El significado es lo inteligible, lo

traducible. Esto conforma el doble carácter de todo signo 15

Desde la perspectiva de Mijail Bajtin: Las palabras son signos (Entendiendo el signo como un producto

social) solo si son el reflejo de algo distinto de si mismo encontrados en una realidad objetiva. Para la

teoría del reflejo es esencial el reconocimiento de la existencia de una realidad objetiva, independiente del

entendimiento cognoscitivo. Resaltando a la vez la idea que no existe una única realidad objetiva.

(Silvestri y Blanck, 1993).

Page 33: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

33

humanas, puesto que sirve de vínculo entre la conducta pasada y la conducta futura, permitiendo

organizarla a mucho mayor largo plazo (capacidad que aumenta con el lenguaje escrito).

4. Relación entre los tres niveles

Los tres niveles que hemos descrito nunca se dan independientes unos de otros. Las

relaciones ser humano medio, supone las relaciones sociales y viceversa, ya que el ser humano

para satisfacer necesidades, en toda sociedad establece relaciones sociales, las cuales para existir

dependen de las relaciones ser humano – medio, hayan alcanzado cierto grado de complejidad,

que hagan posibles relaciones sociales también complejas entre los seres humanos. Por otra

parte, relaciones sociales de cierta complejidad (segundo nivel), suponen un sistema de ideas

que se expresa en un lenguaje (tercer nivel), sistema de ideas y lenguaje (tercer nivel) que

necesariamente requiere de relaciones sociales (segundo nivel) para existir. La relación entre el

segundo y el tercer nivel no se dan en la misma forma en los dos sentidos. No todos los aspectos

de las relaciones sociales reciben expresión simbólica y una gran cantidad de aspectos reciben

una expresión simbólica distorsionada. En cambio, siempre que hay comunicación debe darse el

segundo nivel. Cada uno de los niveles más complejos (segundo y tercero), hacen que los

niveles inferiores (segundo y primero) se eleven a un plano superior. La existencia del lenguaje

amplía enormemente las relaciones sociales, pero al mismo tiempo crea la posibilidad de

introducir elementos ilusorios que impiden las relaciones plenas. A su vez, las relaciones

sociales, al permitir la cooperación en la producción, aumenta el nivel de satisfacción de las

necesidades, pero al mismo tiempo, crean marcadas desigualdades en la satisfacción de dichas

necesidades.16

Debe mencionarse el marcado grado de generalidad y abstracción en la definición de

los distintos niveles, generalidad y abstracción que caracterizarán la mayor parte de esta

exposición. Nos acercaremos gradualmente a un mayor grado de concreción. Como ejemplo de

lo dicho, respecto a la generalidad y abstracción de estos conceptos, las relaciones sociales se

ven moldeadas por las relaciones ser humano- medio de una manera bastante compleja, y se

combinan de forma que no es posible separar fenómenos de conducta concreta en que se den

sólo uno de estos niveles. Tampoco puede suponerse que el primer nivel determine al segundo y

este último al tercer, en todas las circunstancias y de manera simple. La dinámica social no es

tan sencilla. La distinción entre los tres niveles es puramente analítica y no supone que en una

sociedad particular los fenómenos que pertenecen a un nivel constituyen un sistema

diferenciado claramente en otros sistemas que incluya fenómenos de un nivel distinto- En el

grado que pueda hablarse de sistemas concretos estos contendrían fenómenos de los tres niveles.

16

En un nivel macro sociológico podemos ver como ejemplo lo que Manuel Castells llama “La era de la

información”, pues este nuevo modelo de comunicación e información trae consigo la necesidad de

adaptarse a nuevos códigos del lenguaje, acelerando la desigualdad entre el ser humano informado y el

desinformado como condición para la adaptación social.

Page 34: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

34

Los Relación entre los 3 niveles: Ser Humano-Medio: Ser Humano-Ser Humano; Medio-Ser

Humano-Medio-Ser Humano-Medio.

Medio

Ser Humano Necesidad

Interacción

Ser Humano como

posibilidad

Yo social

Comunicación Lenguaje

Otro social

Page 35: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

35

Con el fin de tratar más adecuadamente los conceptos sistema de interacción y sistema social, y

como un requisito para ello, examinaremos con mayor detalle los conceptos “necesidad” (que se

relaciona con el nivel ser humano – medio), “conducta no manifiesta” (que tiene que ver con el

aspecto simbólico de la conducta, relación Medio – ser humano- medio- ser humano- medio) y

“conducta social” (que tiene que ver con el nivel ser humano – ser humano).

5. Necesidad 17

Expondremos una serie de conceptos en términos de la teoría conductista que se dan en

todo el reino animal, que luego reformularemos para tener una conceptualización a escala

humana.

En primer término explicaremos el concepto “necesidades primarias”. Existe una necesidad

primaria en un organismo individual cuando falta cualquiera de las condiciones que son

necesarias para la supervivencia del organismo del individuo o la especie, o cuando estas

condiciones se desvían apreciablemente del óptimo. En una gran proporción de tales situaciones

la necesidad se reducirá o será eliminada sólo a través de una secuencia particular de

movimientos sobre el ambiente, acción realizada por el organismo. Por ejemplo, el ambiente

proveerá un medio (ej: alimentos) que llevará a la abolición de un estado de necesidad (tal como

hambre) sólo cuando la secuencia de movimientos que corresponda de manera bastante exacta

al estado momentáneo, esté estrictamente sincronizada con las varias fases de las reacciones

ambientales.

Sintetizando: cuando surge una condición para la cual un prerrequisito para que sobreviva el

individuo o la especie, es la realización de una acción del organismo, existe un estado de

necesidad primaria. Por preceder o acompañar la acción de un organismo, se dice a menudo que

la necesidad presente o potencial motiva18

o impulsa la actividad asociada. Por estas

características motivacionales se considera que estas necesidades producen impulsos primarios.

El concepto general de “impulso19

” no es directamente observable, sino que debe inferirse a

partir de la conducta del organismo frente a determinadas situaciones. La determinación del

impulso de hambre, por ejemplo, puede realizarse sobre la base de acontecimientos

correlacionados con él, que son directamente observables en su mayoría. Específicamente, la

cantidad de comida que se necesitaba, claramente aumenta con el número de horas desde la

última ingestión de comida; aquí la magnitud del impulso de hambre es función de condiciones

observables,20

es decir, de la necesidad medida por el número de horas de privación de comida.

17

Respecto al concepto de “necesidad” y “condicionamiento” me he basado principalmente en Clark L.

Hull: Principles of Behavior, Newe York: Apleton –century –Corft, Inc., 1943, Caps. V, VI y VII.

Respecto al concepto “necesidad disposición” y “gratificación privación” en Parsons y Shils: Towards a

General Theory of Action. New York: Harper & Row, 1965. 18

El concepto motivación se refiere a los impulsos o vivencias de todo tipo que llevan a la acción del

organismo (animal o humano). 19

Es preciso no confundir los conceptos de “impulso” y de “instinto”. El primero implica una cierta

reflexividad del sujeto y no posee un carácter específico. En cambio el segundo, implica una respuesta

específica. 20

Es preciso aclarar que no estamos omitiendo ni tampoco desconociendo desde la propia experiencia

individual los procesos mentales, tales como el pensamiento y la conciencia, fenómenos no observables

Page 36: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

36

Por otra parte, la cantidad de movimientos que desplegará el organismo para conseguir comida

varía en gran medida con el impulso de hambre y es una función de acontecimientos

observables que son sus consecuencias. Además es necesario considerar los aspectos

socioculturales que conforman tales acontecimientos. En este caso, si bien podemos observar

que el impulso de hambre es una determinación unívoca, más no sus complejas y diversas

formas de resolución. La determinación exacta de la relación de la magnitud del impulso con las

condiciones antecedentes y consecuentes presenta serias dificultades prácticas. Esto explica tal

vez la paradoja que a pesar del uso casi universal de los conceptos necesidad e impulso, esta

relación característica no se ha determinado aun con precisión para ninguna necesidad. Sin

embargo, respecto al ser humano se ha realizado un trabajo preliminar para determinarla.

Las necesidades primarias están presentes en la mayor parte de la conducta. Incluyen la

necesidad de alimentos de varios tipos (hambre), la necesidad de agua (sed), la necesidad de

aire, la necesidad de evitar heridas en la piel (dolor), la necesidad de mantener una temperatura

óptima, la necesidad de descanso (después de ejercicios prolongados), la necesidad de sueño

(después de vigilia prolongada) y la necesidad de actividad (después de inacción prolongada).

Los impulsos que tienen que ver con la mantención de las especies conducen al intercambio

sexual y la necesidad representada por el cuidado de los recién nacidos.

Naturalmente, el rango de tendencias innatas a la acción variará para las diversas

necesidades, única forma de que la conducta sea adaptativa. Cuando la mayor parte de cierto

tipo de movimientos del organismo son adaptativos, la tendencia de conducta puede ser

relativamente simple y constante. Por ejemplo, la necesidad aguda de oxígeno normalmente

puede ser satisfecha por inspiración; la necesidad representada por la presión en la vejiga

normalmente termina con el hecho de orinar. No es accidental que estas reacciones

relativamente estereotipadas e invariables son aptas para aquellas porciones del ambiente

externo que son altamente constantes y, especialmente, las condiciones internas del organismo

que son característicamente constante y predecibles.

En el caso de la herida mecánica de la piel, el alejamiento de la parte herida del punto donde

comenzó la herida es la forma característica de conducta refleja, y la probabilidad de la

efectividad de tal acción es obvia.

Temperaturas ambientales considerablemente bajo el óptimo para el organismo tienden a

provocar temblores y una postura del organismo que presente la menor superficie expuesta a la

pérdida de calor. La temperatura sobre el óptimo tiende a producir una inactividad general, una

postura que conduzca a una superficie máxima de irradiación de calor. Tres de los impulsos

primarios más complejos son la sed, el hambre y el impulso sexual, porque conducen a formas

de conducta bastante complejas, que se caracterizan por largas secuencias de movimientos

ejecutados por el organismo.

Cuando existe una necesidad no satisfecha se dice que el organismo está en un estado de

privación. El estado de privación termina cuando las acciones ejecutadas por el organismo

reducen la privación o dicho de otro modo, reducen la magnitud del impulso. Aquellos objetos,

aspectos de la situación o actos del organismo que acompañan repetidamente la reducción del

impulso, adquieren un contenido afectivo para el organismo. Surgirá una tendencia en el

directamente. Lo que hacemos es solo demarcar el dominio de nuestra propuesta a través de los

fenómenos observables.

Page 37: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

37

organismo a ejecutar los actos que tienden a reducir el impulso frente al objeto que lo satisface o

a la situación en que se ha producido la reducción del estado de privación.

Los objetos o la conducta de otros seres humanos pueden poseer contenido afectivo por

sus propiedades intrínsecas que le dan la capacidad de satisfacer necedades primarias, reforzar

dicho contenido afectivo a través de la canalización o adquirirlo mediante el condicionamiento.

En la canalización, un objeto o tipo de objetos que han reducido el estado de privación

repetidas veces en el pasado hacen más probable que el sujeto en estado de privación los elija

para satisfacer parcial o totalmente la necesidad. Puede ocurrir que otros objetos, al alcance del

sujeto, potencialmente sean más efectivos para reducir el estado de privación, no obstante lo

cual se elegirán aquellos que en pasado han reducido más o con mayor frecuencia el estado de

privación, en la mayoría de los casos. En este caso decimos que el objeto está ligado

afectivamente al sujeto o bien que el objeto ejerce una atracción catéctica sobre el sujeto. A la

propiedad del objeto consistente en que el sujeto lo elija para reducir el estado de privación, la

llamamos propiedad catéctica. Al proceso mismo de reducción del estado de privación por el

objeto, se llama catexis21

. La canalización es uno de los mecanismos que hace surgir relaciones

catécticas entre sujeto y objeto. Al conjunto de los impulsos que guían al organismo a la

reducción de estados de privación los denomina afectividad.

Otro mecanismo mediante el cual se produce la afectividad y la catexis es el

condicionamiento. Lo que diferencia a la canalización del condicionamiento es que en este

último, la conexión que se establece entre objeto y reducción del estado de privación puede ser

mucho más remota. Objetos que intrínsecamente no poseen propiedades que permiten reducir

directamente el estado de privación del sujeto, adquieren un contenido catéctico por hallarse en

el campo de percepción del sujeto en el momento en que se realiza la reducción del estado de

privación.22

. Debe entenderse que la presencia de objetos en la situación incluye no sólo la

percepción de objetos presentes físicamente sino que incluyen aquellos que están en el campo

mental del sujeto, también entonces objetos imaginados que pueden ser inexistentes físicamente

En consecuencia, tanto en la canalización como en el condicionamiento, operan principios

similares, en el sentido que la coincidencia entre la reducción de estado de privación y la

presencia de un objeto en el campo de percepción del sujeto le da un contenido catéctico al

objeto.

En la canalización el objeto debe, de acuerdo a sus propiedades intrínsecas, reducir

potencialmente el estado de privación. El condicionamiento no exige ese requisito. De más está

decir que un objeto cuyas propiedades intrínsecas le capacitan para reducir potencialmente el

estado de privación del sujeto, es más probable que se encuentra en el campo de percepción del

sujeto en el momento de la reducción de la privación, respecto a objetos que no poseen esas

propiedades, y que, por lo tanto, en general tendrá una mayor atracción catéctica.

Por otra parte, aquellos objetos que cada vez están presentes en el campo de percepción del

sujeto, aún cuando estén dadas todas las otras condiciones para la reducción del estado de

privación, ésta no se produzca, adquieren un significado catéctico negativo. Por tanto, en la

21

Estos términos son aplicables también al proceso de condicionamiento. 22

Las teorías críticas al consumo de las sociedades actuales dan cuenta de cómo el mercado es formador

de nuevas necesidades que para presentarlas como cotidianas hacen uso de su presencia como

indispensables para la relación con el medio, provocando en el individuo un constante proceso de

condicionamiento, más que de canalización.

Page 38: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

38

reducción del estado de privación, puede influir no solo la presencia de un objeto, sino la no

presencia del objeto. El evitar un objeto, o la no presencia de un objeto en el campo de

percepción, puede llegar a asociarse con la reducción del estado de privación. En este caso

puede hablarse de catexis negativa. La presencia del objeto puede inhibir la conducta del sujeto,

o provocar una conducta que tienda a evitarlo.

La catexis depende no sólo del objeto considerado, sino también de la conducta del

organismo o sujeto. Consideramos un organismo en estado de privación enfrentado a una

situación23

en la cual hay determinados objetos que poseen propiedades intrínsecas que los

hacen potencialmente capaces de reducir el estado de privación. Si, como lo hemos señalado, el

organismo coordina sus movimientos de manera determinada frente a dicha situación, logrará

satisfacer la necesidad. En ese proceso, no solo adquirirán significado catético los objetos

percibidos por el organismo que forman parte de la situación, sino también la forma de conducta

que este sigue y que lo lleva a reducir el estado de privación. Si frente a determinado tipo de

situaciones, una cierta forma de conducta lleva repetidamente al organismo a reducir uno o más

estados de privación, esta forma de conducta adquirirá cierta fijeza, se estructurará y pasará a

ser un “hábito”. Hay determinados factores que facilitan o dificultan la formación de hábitos y

otros que inhiben su expresión de los cuales hemos señalado sólo algunos24

.

Contextualicemos ahora estos conceptos para dar cuenta del concepto necesidad a escala

humana. Es conocida la afirmación del interaccionismo simbólico en el sentido que el yo,

típicamente humano, surge de la interiorización del otro generalizado en el proceso de

socialización a partir de pautas de comportamiento situacionales. El individuo comienza a verse

a si mismo como persona internalizando, sobre todo en las primeras etapas del proceso de

socialización, la forma como los otros lo ven a él. Una vez que la personalidad está consolidada,

el individuo tiene mayor autonomía pudiendo orientar muchos aspectos de su conducta incluso

contra el medio social, pero ello no obsta para que la interiorización del medio social sea

fundamental en la formación de su personalidad hasta que ella está consolidada, lo que no

significa que este proceso se interrumpa totalmente.

23

Se llamará situación al conjunto interrelacionado de objetos físicos y mentales (incluyendo los

culturales) y de seres humanos que se encuentran en el campo perceptivo del sujeto y que pueden

modificar o ser modificados por la conducta inmediata de dicho sujeto. La situación no está constituida

por percepciones pero incluye objetos del campo mental del sujeto. Cuáles sean los objetos que forman

parte de la situación física depende, no obstante, de las posibles percepciones del sujeto. La definición

anotada de situación implica que esta última tiene una ubicación en el tiempo y en el espacio que se da

entre límites muy precisos. Ello se logra a través de dos restricciones ; (a) que se encuentra en el campo

perceptivo del sujeto (esto no significara que el sujeto la perciba, sino que pueda percibirla sin

desplazarse en el espacio y en el momento de tiempo considerado); esta cualificación fija los límites

espaciales de la situación; (b) que pueda modificar o ser modificada por la conducta inmediata del sujeto,

lo que pone un límite temporal a la situación, descartando como componentes de la situación los

elementos que sólo pueden influir a muy largo plazo (estos últimos elementos no quedan excluidos, en

cuanto a estudiar sus repercusiones en la conducta, pues en algún momento su influencia puede traducirse

en influencia inmediata sobre la conducta).

Las consideraciones anotadas implican que la situación puede variar para el sujeto en momentos

distintos del tiempo, y, además, que la situación de dos sujetos en un mismo momento del tiempo nunca

será idéntica, pues no ocupan una misma posición en el espacio físico y mental. Lo cual implica que los

aspectos de la realidad que puedan percibir sean también distintos. Ello no excluye el que las situaciones

de dos o más sujetos tengan aspectos comunes o se superpongan parcialmente. 24

Respecto al proceso de formación de los hábitos ver Hull, op.cit., y del mismo autor: Essentiales of

Beahvior, New Haven: Yale University Press, 1951. El autor se refiere a procesos bastantes simples

extraídos de la experimentación con animales, pero que sí embargo pueden constituir la base para teorías

más elaboradas.

Page 39: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

39

En este sentido no compartimos la afirmación freudiana que la sociedad, expresada en la

personalidad en la interiorización en el superyó, se opone a las deseos “naturales” del ser

humanos, es decir, las necesidades que hemos expuesto referentes a la teoría conductista,

expresadas en el “ello”. El “ello” en su forma pura, animal, en el ser humano no existe, porque

siempre es reformulado y transformado radicalmente por el proceso de socialización, la

“animalidad” del hombre no se conserva ni medianamente intacta en los seres humanos adultos.

Al respecto, desde el punto de vista del yo, el ser humano no es su cuerpo, tiene un cuerpo,

lo que se expresa en que puede negar el más vital de sus “instintos” [necesidad estereotipada en

los animales], el instinto de supervivencia, a través del suicidio.

¿Significa esto que las necesidades animales “desaparecen” en el ser humano? Por supuesto

que no: se “vierten” en formas modeladas, transformadas y reorientadas por la experiencia en el

contexto social, pueden ser postergadas o negadas temporal o por largos períodos, como ocurre

con el sacrificio altruista. Las motivaciones de la conducta, la necesidad primaria en los

animales, pasan a ser más complejas, surgiendo nuevas necesidades, como las derivadas de la

interacción social y el lenguaje, surgiendo motivaciones específicas, netamente humanas, como

la necesidad de descubrir o elaborar nuevos conocimientos en el científico o de la expresión

artística, que lleva, valga la redundancia, a que el artista pase penurias de hambruna por su

vocación, que expresa en la necesidad del reconocimiento social, pero no se agota en ello, como

se manifiesta en alta motivación en artistas incomprendidos por su época. Esto se explica

porque, en el individuo adulto, una vez formada la personalidad, existe no sólo el “other

directed man” [orientado hacia el otro], sino surge también el tipo de personalidad, que es

frecuente y no una rareza, el “inner directed man” [en que su orientación más que ir de afuera

hacia adentro, va de adentro hacia fuera]. Sin embargo, es necesario considerar, que los

requisitos biológicos presentes en las necesidades primarias, siguen existiendo, reformulados y

reorientados. La misma relación “catéctica” hacia el otro a que nos referiremos, como el amor,

está mediada y no puede concebirse a escala humana sin considerar los valores sociales, incluso

religiosos o políticos. Valga como muestra las incontables rupturas matrimoniales por

diferencias políticas durante el período de la dictadura militar en Chile (1973-1989).

En los seres humanos tienen especial importancia los hábitos que se establecen a partir de

hábitos anteriores. Estos “hábitos de hábitos”, como por ejemplo, una persona que está

acostumbrada a tomar los utensilios de cocida de determinada manera para satisfacer las

necesidad de hambre, puede relacionarlo con ciertas prácticas sacadas de su formación culinaria,

y eso ser expresado lingüísticamente. En este sentido, no conectan directamente al sujeto con

Page 40: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

40

situaciones presentes externas, sino que mediatizan su conducta25

. Permiten ligar situaciones

distintas y los objetos que pertenecen a dichas situaciones a través de un hábito que conecta los

hábitos que orientan al sujeto hacia dichas situaciones. Ello posibilita la abstracción y

generalización pues a través del hábito que mediatiza su conducta permite que el sujeto se pueda

orientar hacia una multitud de situaciones con las cuales no está en contacto directo de acuerdo

a los rasgos comunes de tales situaciones hacia las cuales se dirigen los hábitos particulares. Los

objetos sonidos, etc., que constituyen o hacia los cuales se orienten a estos “hábitos de hábitos”

son el “segundo sistema de señales” de que habla Pavlov; son símbolos. Posibilitan el desarrollo

del pensamiento abstracto y son el resultado, surgen y evolucionan paralelamente al trabajo

organizado socialmente y al lenguaje. 26

¿Cómo se llega al modelamiento social de la conducta? A partir del significado catéctico

que adquieren los objetos, y de los procesos de canalización y condicionamiento de la conducta

en la satisfacción de necesidades primarias, surgen nuevas necesidades, asociadas a las primeras

y que impulsan al organismo a seguir pasos o etapas conducentes a la satisfacción de dichas

necesidades primarias, que van siendo reformuladas y reorientadas por la vida en sociedad. Los

hábitos que han sido efectivos para la satisfacción de necesidades primarias, pueden servir de

base para el condicionamiento de nuevos hábitos y de esta manera se puede llevar a cadenas

muy largas de comportamiento que se ligan sólo de manera muy remota a la satisfacción de

necesidades primarias.. A las nuevas necesidades que resultan de los procesos de

condicionamiento y que no son necesidades primarias, las denominamos necesidades derivadas.

En el individuo adulto, prácticamente todas las necesidades o son derivadas o han sido (las

necesidades primarias) profundamente reformuladas y reorientadas por la interacción social.

Para que se mantenga la asociación entre una necesidad derivada y una primaria, los hábitos que

conducen a la satisfacción de la primera deben estar ligados con hábitos que conduzcan a la

satisfacción de la segunda, en las primeras etapas, hasta que adquieren una autonomía relativa.

El proceso de aprendizaje puede verse como un proceso de canalización y condicionamiento, en

un aspecto, pero en profundidad no es contenido totalmente en estos conceptos, ya que el

individuo no es pasivo frente al medio, no se agota en que sea modelado por el ambiente, sino

que es un sujeto activo, que propone alternativas personales que derivan de la forma como

interpreta y valora la realidad, que hace que los mismos estímulos o condicionamientos tengan

efectos muy diversos o incluso se anulen o despierten reacciones opuestas, siempre, sin

embargo, basados en un proceso elemental de canalización y condicionamiento con mayor peso

en las primeras etapas de la vida, aunque enfatizando los componentes personales y sociales.

25 Se puede hacer la lectura, que si bien existen estos hábitos, estos pueden ser comparados

con el ‘habitus’ que propone Bourdie, como formas de ver, sentir y actuar de los agentes

frente a determinadas situaciones. Este ‘habitus’ se encuentra moldeado por un lado, por las

estructuras sociales, que se convierten en los elementos estructuradores y estructurados y, le

permiten al actor orientar su acción. Este modo de percibir la realidad, aunque parezca natural

para los sujetos se encuentra moldeado por las estructuras sociales. El habitus, en otras

palabras, es la subjetividad socializada. Este concepto tiene un doble aspecto: por un lado reproduce los

condicionamientos sociales, pero al mismo tiempo puede cambiarlos. El concepto de habitus de

Bourdieu hace referencia a los típicos de una clase o categoría social, nuestro concepto es más general,

se refiere tanto a hábitos individuales (modelados socialmente) como a los de grupos o categorías

sociales.

26 Ver V. Z. Panfilov: “cerca de la correlación existente entre el Lenguaje y el Pensamiento”, y en D.P.

Gorski y otros: Pensamiento y Lenguaje, Montevideo: Pueblos Unidos, 1959, pp 149 – 209..

Page 41: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

41

Desde este punto de vista, para referirnos a las necesidades modeladas socialmente, es decir a

requisitos que forman la base de la motivación humana, debemos entender que cuando nos

referiremos a necesidades se trata de necesidades sociales

En los seres humanos el proceso de condicionamiento va mucho más lejos que en los otros

organismos a través del uso del lenguaje. El lenguaje permite preveer situaciones futuras y de

esta manera establecer conexiones indirectas con situaciones que permitirían satisfacer

necesidades sociales.

Debemos señalar que la catexis no depende sólo del objeto y de la conducta del organismo,

sino también de la situación total de la cual dicho objeto forma parte. Un mismo objeto puede,

en una situación determinada, poseer un significado catéctico positivo y, en otra situación,

poseer un significado catéctico negativo. Por ejemplo un objeto que en una situación satisfaría

una necesidad social, si la situación indica peligro no será apropiado. La dependencia del

significado catéctico de la situación es especialmente importante en el caso de la conducta de

los seres humanos, los cuales deben adaptar dicha conducta a las situaciones particulares en que

se encuentran con otros seres humanos, de acuerdo a quienes sean, que hagan y de que ocasión

se trate. Conductas que pueden ser apropiadas en una situación pueden no serlo en otra, o

incluso pueden ser reprobadas.

Aún más; pueden ocurrir que una misma situación estimule necesidades contradictorias; que

el sujeto se sienta atraído por algunos aspectos de la situación y rechace otros aspectos, o aún,

que el mismo objeto provoque catexis positivas y negativas. De acuerdo a cual sea el

predominio de uno u otro aspecto, a la importancia de los aspectos negativos, a la intensidad de

las catexis positivas o a la posibilidad de orientarse hacia situaciones alternativas que

proporcionen la reducción del estado de privación sin la presencia de los aspectos negativos, el

sujeto seguirá una u otra línea de conducta.

Hasta el momento nos hemos limitado a considerar el proceso de satisfacción de las

necesidades sociales respecto a la vida de un organismo individual y sin referirnos a periodos

prolongados de tiempo.

Si consideramos la trayectoria de un organismo a través de su proceso vital, tomando en

cuenta los procesos de canalización y condicionamiento en sus primeras etapas, deberemos

concluir que las necesidades que un organismo satisface en su forma original son prácticamente

nulas. Las necesidades de los seres humanos se condicionan a través de la acción e interacción

sociales27

. A dichas necesidades Parsons las denomina necesidades – disposición. Las

necesidades – disposición, surgidas de la acción e interacción social, se orientan a objetos

específicos con los cuales el sujeto ha entrado en contacto.

En un ser humano adulto como hemos enfatizado, prácticamente, no se encuentran

necesidades primarias, no modificadas, si no más bien sólo necesidades disposición en términos

parsonianos. A través de la vida del sujeto, los diversos aspectos de su medio ambiente social y

material van adquiriendo significado catéctico, hasta que llegue un momento en que todos o

prácticamente todos lo tienen. Por supuesto que la intensidad del afecto varía de caso en caso y

que, como hemos señalado, puede haber necesidades – disposición contradictorias o algunas

que se apliquen sólo a ciertas situaciones y no otras. En el ambiente social, las necesidades

disposición pueden orientarse hacia los distintos aspectos que lo constituyen o se asocian con él:

27

El término acción social se caracterizará más adelante.

Page 42: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

42

personas, roles, colectividades, sistemas globales de interacción, normas y valores a distintos

niveles (Parson y Shils, 1965).

Por la importancia que tienen para la conducta humana las necesidades disposición que se

refieren a relaciones con otras personas, reproduciremos una clasificación de las necesidades

que pertenecen a Parsons y Shils (1965, p. 249). Previamente es necesario definir los conceptos:

“afectividad – neutralidad afectiva” y “especificidad – difusividad”. Exponemos esta tipología

como una de las posibles formas de interpretar tales conceptos: (Parsons y Shils, 1965).

(1) Afectividad: Una necesidad disposición de parte del actor que le permite, en cierta

situación, aprovecharse de una oportunidad dada para obtener gratificación (Parson

y Shils, 1965, pp. 83-84) inmediata sin tomar en cuenta consideraciones

evaluativas.

(2) Neutralidad afectiva: la pauta normativa que prescribe, para actores en un tipo dado

de situación, la renuncia a ciertos tipos de gratificación inmediata para las cuales

existe la oportunidad, en nombre de consideraciones evaluativas

independientemente del contenido de estas últimas (Parson y Shils, 1965, p. 80).

(1) Disfusividad: la necesidad disposición de responder a un objeto de cualquier manera

que la naturaleza del objeto y su relación afectiva con el ego requiere, variando las

significaciones reales cuando surgen diversas situaciones.

(2) Especificidad: La necesidad- disposición del actor a responder a un objeto dado una

manera limitada a un modo específico o contexto de significación de un objeto

social, incluyendo la limitación de la obligación hacia él, la cual es compatible con

la exclusión de otros modos potenciales de significación del objeto. (Parson y Shils,

1965, pp. 83-84).

Page 43: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

43

AFECTIVIDAD NEUTRALIDD AFECTIVA

ESPECIDAD

I. Gratificación segmentalizada.

La necesidad - disposición de

encontrar un objeto social

receptivo y/o correspondiente y ser

correspondido vis a vis ese objeto,

en un contexto de gratificaciones

directas sin implicar

responsabilidades más allá.

II. Aprobación.

La necesidad – disposición, para tal

aprobación y su reciprocidad en una

relación con un objeto social con

respecto a standards valorativos que

gobiernan tipos especiales de cualidades

o desempeño y sin considerar

responsabilidades fuera del contexto

específico.

DIFUSIVIDAD III. Amor28

La necesidad disposición para una

relación con un objeto social

caracterizado por actitudes

reciprocas de amor difuso, sin

considerar cualquier contenido

particular de gratificaciones

específicas o cualificaciones

específicas.

IV. Estima

La necesidad disposición de ser estimado

y de devolver esta actitud en relación a

un objeto social de manera difusa, sin

considerar un contexto particular de

cualidades o desempeños específicos,

pero considerando los estándares por los

cuales la persona como totalidad es el

objeto de la estima.

En el cuadro están las catexis positivas, pero, para ser completo hay que considerar las

catexis negativas correspondientes: deprivación segmentalizada, reprobación, odio y desprestigo

o descrédito.

Tanto la gratificación como la privación, las catexis positivas y negativas, están

condicionadas y canalizadas por los sistemas sociales globales y particulares en que se

producen. Tienen, por ello, un carácter eminentemente histórico. El número de necesidades

tiende a ir aumentando con el desarrollo de la sociedad y el perfeccionamiento de la técnica,

debido a lo cual lo que puede ser considerado un nivel suficiente de satisfacción de las

necesidades en una etapa de desarrollo determinado, no lo será en una etapa más avanzada. En

cualquier caso, un sistema que no satisfaga las necesidades sociales de sus miembros, tiene una

existencia muy precaria; si no es que conduce a su desaparición. Por otra parte, un sistema

puede llevar a que sus miembros estén adaptados a él, mediante la renuncia o inhibición de la

satisfacción de necesidades estimuladas por el mismo sistema. En este caso se tratará de

necesidades latentes. Un sistema en que exista una alta proporción de necesidades latentes es

altamente inestable, requiriendo su cambio la presencia de un factor precipitante y otras

condiciones que se detallarán más adelante. La estabilidad de un sistema depende en gran

medida del grado en que satisfaga las necesidades sociales de sus miembros y más aún, de que

no exista un alto grado de necesidades latentes insatisfechas.

28

El término amor parece estar usado como sinónimo de relación afectiva o afecto (en el significado

corriente) en general sin restringirlo al amor entre un hombre y una mujer.

Page 44: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

44

Desde el punto de vista individual según Parsons “todos los problemas pueden ser

generalizados en términos de obtener un óptimo de gratificación” [en términos de necesidades-

disposición], lo que quiere decir que toda conducta debe estar motivada, social y no en sentido

meramente biológico. (Parson y Shils, 1965, p. 121)

Cada individuo busca lograr, dentro de sus posibilidades, la satisfacción de sus

necesidades disposición en la mejor forma posible, situación que se complejiza al considerar las

necesidades disposición negativas. Sin embargo, considerar esta “gratificación óptima” o los

grados de gratificación como un continuo, conduce a equívocos debido al gran número de

necesidades sociales distintas que posee la persona, las catexis negativas y a la contradicción y

ambivalencia que muchas veces presentan estas necesidades. Además, cuando las necesidades

disposición están focalizadas en valores que muchas veces implican la renuncia temporal a

necesidades primarias, se ubica el problema en su contexto real, quitándole su significado

hedonista.

Nos hemos referido de manera muy breve y simplificada a la relación entre las

necesidades y los sistemas sociales. Es conveniente que puntualicemos algunos aspectos

comparando nuestro punto de vista con el de un autor como Malinowski (1948). Nosotros

restringiremos el concepto “necesidad” a individuos o categorías de individuos. Sólo los seres

humanos concretos pueden tener necesidades. Los sistemas sociales o fenómenos relacionados

con las instituciones, no tienen necesidades. Pueden existir requisitos para que las sociedades,

sistemas sociales o instituciones se mantengan, pero estos requisitos no se llenan de manera

automática, sino que son seres humanos concretos los que se movilizan en busca de la

satisfacción de sus necesidades (condicionadas por la sociedad, sistema o institución) y que

como resultado de innumerables acciones individuales y de grupo se integran en un todo

estructurado que tiene determinados requisitos para mantenerse sin cambio. Por este motivo será

arbitrario, desde nuestro punto de vista, asociar una institución o instituciones a la satisfacción

de cada uno de un grupo de necesidades.

Malinowski asocia, precisamente, un grupo de instituciones a la satisfacción de

determinadas necesidades. Distingue un grupo de necesidades básicas (metabolismo,

reproducción, bienestar corporal, seguridad, movimiento, crecimiento, salud29

y un grupo de

concomitantes culturales (abasto, parentesco, abrigo, protección, actividades, ejercitación,

higiene) (Malinowski, 1948, p. 109) que son respuestas culturales a dichas necesidades. Las

instituciones que surgen alrededor de las necesidades básicas darían lugar a imperativos

culturales, sin los cuales no podrían funcionar el conjunto de los concomitantes culturales

imprescindibles para la satisfacción de las necesidades básicas. Los concomitantes

correspondientes a dichos imperativos culturales serían la economía, el control social, la

educación, la organización política (Malinowski, 1948, p. 147).

Como vemos, se diferencian dos niveles, uno, con determinadas formas de organización

social orientadas a satisfacer las necesidades y otro constituido por formas de organización

distintas determinadas a llenar los imperativos culturales. Nuestro punto de vista, en cambio, es

que difícilmente puede concebirse que haya una correspondencia entre el tipo de necesidades y

la forma de organización social, ya que una organización usualmente satisface distintas

necesidades de sus miembros y de la sociedad en su conjunto. Una misma necesidad es a su vez

satisfecha por distintas instituciones. Además, varían las necesidades que son satisfechas por

29

Nótese la diferencia con nuestra clasificación de las necesidades primarias, tomada de Hull, op. Cit.

Page 45: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

45

una institución a través del tiempo. La distinción entre distintos tipos de necesidades (primarias

y derivadas), las hacemos respecto al proceso de formación de la personalidad en sus primeras

etapas, mediado por el lenguaje y la interacción social, pero cuando éste participa como adulto

en el sistema social no pueden separarse estos dos tipos de necesidades.30

6. Conducta manifiesta y conducta no manifiesta

En la conducta humana debemos diferenciar la conducta manifiesta y no manifiesta. El

problema no es sí podemos observar la conducta o no podemos observarla, ya que para estudiar

la conducta es necesario observarla, directa o indirectamente. Tampoco se refiere a la forma en

que observamos la conducta (ya sea directamente o a través de inferencias), aún cuando tiene

relación con este último punto. La conducta no manifiesta se identifica en cierto modo con lo

que se denomina corrientemente “actividad mental” o “sentimientos”31

. En cualquier caso, el

que la conducta sea manifiesta o no manifiesta depende del individuo o del grupo en estudio, no

de la técnica de observación. Precisemos los rasgos que caracterizan la conducta no manifiesta:

1. La conducta no manifiesta es conducta simbólica, conducta que es mediatizada a través

del uso de objetos, sonidos, etc. que sirven como símbolos. El aspecto no manifiesto de la

conducta simbólica surge de su naturaleza misma, ya que el símbolo adquiere significado

gracias a la relación (no observable directamente) que el actor establece entre el objeto que sirve

como símbolo y la situación que el símbolo designa, a través de un hábito (en propiedad no

observable directamente, aunque sí las conductas de las que éste se infiere). El carácter

simbólico de la conducta hace necesario que para explicarla no sea suficiente estudiarla en el

momento en que se desarrolla sino también examinar sus conexiones con experiencia pasadas

(que han condicionado el objeto que sirve como símbolo al hábito que le da su significado) y

futuras (consecuencias observables).

2. La conducta no manifiesta o simbólica puede considerarse en cuanto tiene “significado”

para el actor (individuo o grupo)32

. En este sentido se dice que su carácter es independiente de la

interpretación que haga el científico social de la conducta. El estudio de la conducta no

manifiesta no puede reducirse a fórmulas simples, sino que depende del significado específico

de cada uno de sus rasgos para él o los actores.

3. La conducta no manifiesta y simbólica permite que el actor pueda orientar su conducta en

mayor grado hacia el futuro, ya que a través de la manipulación de símbolos puede imaginar

situaciones posibles que aun no se han producido. Por otra parte, permite analizar experiencias

pasadas. De esta manera la conducta no manifiesta sirve de puente y liga el pasado y el futuro a

la conducta del individuo o grupo. La conexión entre el pasado y el futuro en el ser humano, no

se efectúa por un mecanismo motor, sino a través de la utilización de símbolos, lo cual hace que

30

Le hemos dado tanta extensión al desarrollo del concepto “necesidad” porque ocupa un lugar central en

nuestro análisis. 31

Para una concepción algo distinta de los sentimientos como no observables, ver Homans: The human

Group, New York, Harcourt, Brace and Co., 1950, pp. 37 – 40. 32

Recuérdese que la caracterización del símbolo no implica sólo el significado que tiene para el actor,

sino su funcionamiento en la interacción y en un contexto o situación.

Page 46: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

46

la conexión entre el pasado y el futuro pueda tener mayor alcance y quede sometida a un mayor

control del actor. El actor logra el control de su conducta parcialmente previendo con

anticipación las consecuencias de las acciones a través del uso de símbolos y dirigiendo de

manera acorde la conducta.

4. El manejo de símbolos constituye un conjunto de hábitos (Malinowski, 1948) que se

adquieren a través de un proceso de condicionamiento. El dominio del lenguaje y de los

símbolos surge en el recién nacido del proceso de interacción entre el niño y sus mayores,

principalmente su madre. El condicionamiento de los símbolos se realizaría no a través de su

vinculación directa con la satisfacción de necesidades primarias, sino con necesidades –

disposiciones, tales como el amor madre – hijo, que han surgido previamente. Una vez

aprendido el lenguaje, este le permite al individuo ampliar enormemente las potencialidades de

la interacción, a través de la cual alcanza la satisfacción de múltiples necesidades, reformándose

así el proceso de condicionamiento previo. El papel que juega el lenguaje en la interacción hace

que tenga un contenido catéctico generalizado para el actor, contenido que no adquiere en sí,

aislado del contexto en que se usa, sino que pone en ejecución cuando el sujeto tiene la

posibilidad de obtener otras gratificaciones a través de él. Desde este punto de vista el lenguaje

y el uso de símbolos cumple principalmente un papel instrumental pero que es elemento

imprescindible en la cultura y la sociedad. Es instrumental respecto a las necesidades, pero este

es sólo un aspecto, ya que media contenidos sociales y valóricos que no pueden reducirse a la

satisfacción de necesidades. Esta última es una dimensión o perspectiva en que puede

analizarse, con todas las cualificaciones que hemos hecho, pero que no agota todas las

dimensiones del problema. Está la dimensión social y la comunicación que aunque pueden

analizarse en relación a la satisfacción de necesidades no se reducen a ello, son dimensiones

cualitativas distintas pero relacionadas. Expresiones lingüísticas internalizadas pueden inhibir o

ir en contra de necesidades, pero a su vez estar motivadas a otro nivel (necesidades, de

contenido social, altruistas, morales, estéticas o de otro tipo, que inhiben o van contra otras,

pero que también están motivadas. No hay conducta sin motivación) Por esta razón, pretender

que el análisis motivacional agota la explicación de los procesos sociales es erróneo, ya que los

otros niveles, conducta manifiesta-no manifiesta y conducta social imponen condiciones sin las

cuales no puede explicarse el desarrollo, contradicciones y evolución de los procesos sociales33

.

5. Los “significados” que son expresados por los símbolos, corrientemente denotan

contenidos afectivos o catéctivos, sirviendo de canales para comunicar o moldear “emociones”.

Debemos señalar, sin embargo, que el impulso, estado de privación o frustración que sirve de

partida a la expresión de la emoción no forma parte propiamente de la conducta no manifiesta,

sino sólo en su relación con el significado que resulta de su asociación a un conjunto de

símbolos. Consideramos las emociones como expresión de la conducta no manifiesta en la

medida que se les atribuya un significado. Hemos adoptado este punto de vista, por cuanto nos

interesa precisamente aquella área de la conducta que ha recibido cierta estructuración a través

del proceso de interacción. A los aspectos no estructurados de la conducta también atribuimos

importancia, en cuando conduzcan al surgimiento, modificación o desaparición de determinadas

formas estructuradas de dicha conducta.

33

En esto coincidimos con lo que H. Maturana (2006) expone con respecto al lenguaje en cuanto

Maturana le confiere la importancia de que es uno de los elementos que permitió el agrupamiento de los

hombres, la formación de la cultura y el surgimiento de la sociedad, no solo como un elemento que ha

permitido la satisfacción de las necesidades de los seres humanos.

Page 47: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

47

6. La determinación mutua entre la conducta manifiesta y la no manifiesta opera en

ambos sentidos: Por una parte la conducta manifiesta permite y condiciona el surgimiento y

transformación de la conducta no manifiesta, y por otra, la conducta no manifiesta contribuye a

orientar la conducta manifiesta. La relación entre ambos aspectos de la conducta no es simple,

ya que, a pesar de que se integran en la acción e interacción sociales, hay diversos factores de la

estructura que pueden complicar y distorsionar los significados pertenecientes a la conducta no

manifiesta.

La relación entre las ideas y la práctica social, no es sino una forma de la relación entre

la conducta manifiesta y la conducta no manifiesta. Con fines de ilustración, puntualizaremos

brevemente algunos aspectos de esa relación (a) cuando se sigue una actitud crítica en la

aplicación de las ideas, la conducta manifiesta y la no manifiesta tienden a acercarse a través de

la actuación en situaciones concretas; si hay una disparidad entre ambas formas de conducta, se

producirán problemas en la acción, lo que puede llevar a una revisión de la conducta no

manifiesta que a su vez conducirá a ejecutar una nueva conducta manifiesta más adaptada a la

situación 34

; (b) aún cuando haya discordancia entre la conducta no manifiesta y la manifiesta, el

fuerte contenido catéctico de las unidades de conducta no manifiesta puede hacer que persistan

y no se ajusten a la situación; (c) hay presiones sociales específicas que tienden a hacer que la

conducta no manifiesta se aleje o discrepe de la conducta manifiesta (específicamente los

factores sociales que conducen a la formación de ideologías ilusorias)35

; (d) existen ideas o

unidades de conducta no manifiesta que tienen una relación tan remota con la acción e

interacción sociales que nunca son sometidas a la prueba de la práctica y que, por tanto, tienden

a mantenerse, si expresan determinadas necesidades disposición, o pueden caer en desuso.

7. La conducta no manifiesta se vincula a formas culturales como el lenguaje, pero no se

identifica con el concepto de cultura. Si consideramos el concepto de cultura de Talcott

Parsons, como pautas de conducta, traducidos libremente como moldes estructurales

constituidos por normas y valores, que coincide parcialmente con la concepción de Ralph

Linton de cultura, en nuestro caso la conducta no manifiesta hace referencia tanto a elementos

dinámicos como estructurales de la conducta, estando el énfasis más que en la estructuración en

que sea conducta con significado, es decir, mediada por símbolos, aplicándose, enfaticemos,

tanto a elementos estructurales como dinámicos de las interacciones. En la concepción de

Herskovits y Malinowski, la cultura incluye tanto elementos culturales materiales, como no

materiales (creencias, normas y valores). En nuestro concepto de conducta no manifiesta, no

forman parte de ella los objetos materiales, salvo que funcionen como símbolos o como

significantes, en cuyo caso serían parte del proceso de comunicación simbólica implícito en la

conducta no manifiesta. Respecto a creencias, normas y valores se aplican las mismas

observaciones respecto a Parsons y Linton, es decir, que nuestra concepción de conducta no

manifiesta se refiere tanto a formas cristalizadas como dinámicas: al referirse a formas

cristalizadas con significado sobrepasa el concepto dinámico de comunicación, y al referirse a

34

Para un enfoque similar, aunque no idéntico al señalado en este punto (a), restringiéndolo a la relación

entre las normas y la conducta, ver K. Davis: Human Society. New: The Mac Milan Co. 1956. pp. 52 –

53. 35

El problema de las ideologías se tratará más adelante.

Page 48: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

48

formas dinámicas, al concepto de cultura como resultado de la conducta (lo “hecho por el

hombre”) sino como forma que incorpora la conducta viva, no sólo su resultado.

La concepción de Levy-Strauss que analiza la cultura como formas que siguen una

lógica interna que subyace y constituye una estructura coherente, que interpretada erróneamente

se identificaría con nuestra concepción de conducta no manifiesta, se distancia de ella porque la

cultura de Levy-Strauss no constituye una dimensión de la conducta sino la estructura

subyacente de la sociedad como totalidad. La conducta no manifiesta no es la “estructura

lógica” de la sociedad sino que es una dimensión de la conducta y no adquiere sentido

independiente de las interacciones sociales y no coincide con su forma de estructuración a nivel

global de la sociedad. En este sentido nosotros aplicamos la diferenciación conducta manifiesta-

conducta no manifiesta a nivel de roles individuales, de relaciones en la díada y la tríada36

,

respecto a las normas y las actitudes, tanto como a nivel de estructuras macrosociales y es el

considerar esta diferenciación como una dimensión que cruza diferentes niveles de complejidad

y al mismo tiempo, que es homogénea conceptualmente, lo que lo diferencia de la concepción

más tradicional de cultura a que nos hemos referido y de la concepción de Lévy-Strauss, todo lo

cual fundamenta el introducir nuestra conceptualización.

¿Cuál es el sentido de introducir esta dimensión y no usar simplemente el concepto de

cultura? Como señalamos nuestro concepto cruza tanto las formas estructuradas como

dinámicas y permite utilizar un criterio uniforme para dar cuenta de la conducta con

significado, dimensión consustancial a la conducta social y desde este punto de vista, permite un

mayor grado de sistematización de la conceptualización sociológica que muchas veces mezcla

conceptos con diversos niveles y grados de complejidad restándole coherencia lógica. En el

desarrollo de nuestro análisis se verá el grado en que nuestro enfoque contribuye a la

sistematización y a hacer explícitas las relaciones lógicas y estructurales de los conceptos

sociológicos más usados en gran parte de la sociología.

7. Conducta social y conducta no social

La conducta humana presenta múltiples aspectos: participa o incluye procesos

biológicos, psicológicos, físicos, etc. Es conveniente diferenciar con claridad la dimensión

social de la conducta.

Desde nuestro punto de vista, la conducta de un individuo es social en la medida en que

ella o sus consecuencias (que pueden ser muy indirectas o remotas) orientan37

la conducta de

otro o se vean orientadas por esta última, parcial o totalmente.

Es necesario ejemplificar para hacer más claro el concepto. Una comerciante de 44

años que vive en Chile en la ciudad de Viña del Mar, ve un anuncio de propaganda de un

automóvil coreano en una revista, posteriormente va al concesionario, lo compra y luego lo

utiliza él y su familia. Desde nuestro punto de vista, hay conexiones sociales entre quienes

trabajaron en la producción del automóvil en Corea, quienes participaron en el financiamiento

36

Agregar de donde vienen los conceptos de díada y triada. 37

El concepto orientación implica que el sujeto percibe la situación y adopta una línea de conducta frente

a ella. De más está decir que la adopción de la línea de conducta no necesita ser racional, ni reflexiva.

Page 49: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

49

de dicha producción (digamos ejecutivos de un Banco estadounidense), miembros de la agencia

coreana que lo distribuye, tripulantes del barco italiano que lo transportó a Chile, chilenos que

diseñaron e imprimieron el afiche que leyó el comerciante en la revista y el comerciante. ¿Por

qué? Porque en la producción, financiamiento, distribución, transporte, propaganda, etc., los

sujetos se orientan a dichos procesos, cuyas consecuencias pueden ser muy remotas o

indirectas, y a su vez, el comerciante orienta su conducta a la compra y disfrute del automóvil.

Para que la conducta sea social no es necesario que la orientación del obrero de la fábrica

coreana esté dirigida o considere la venta posterior del producto en Chile, no tienen por que

coincidir o ser complementarias la orientación del participante en el inicio de la cadena con la

de los otros participantes como con la del que está en el otro extremo de la cadena.

Está claro que según esta perspectiva, la conducta de un ser humano, considerada

aisladamente de los demás seres humanos, no es conducta social. Para que cualquier conducta

sea social, es imprescindible que la conducta de la persona se vea modificada de alguna manera

por la existencia o actuación de otras personas. Esta condición no basta. Si alguien ejerce una

acción de fuerza sobre otra persona que se encuentra desprevenida, como consecuencia de la

cual la segunda persona se desplaza en el espacio (por ej.: se cae), la acción de la segunda

persona no puede considerarse social. La conducta será social siempre y cuando ella o sus

consecuencias hayan sido percibidas y se adopte seguidamente un curso de conducta que las

considere. Por otro lado, pueden distinguirse analíticamente diversas formas de influencia

recíproca que se ven abarcadas por nuestra definición de conducta social. Cuáles sean los tipos

de conducta social que se distingan, depende de los criterios que se escojan para caracterizar los

diversos aspectos o dimensiones del proceso mediante el cual se interconecta la conducta de dos

seres humanos.

Para que se trate de conducta social siempre deben estar involucradas a lo menos dos

individuos o grupos: uno que inicia el movimiento o se ve influenciado directa o indirectamente

por la conducta de otro y el otro considerado que se ve influenciado o que inicia el movimiento

que afectará el primero. La cadena de influencias reciprocas que constituyen la conducta social

prácticamente no tiene fin. Por tanto, cuáles son los individuos o grupos que se toman como

inicio o término de una conducta social es hasta cierto punto relativo o arbitrario, ya que dicha

conducta se da concatenada con formas anteriores y subsiguientes.

A quien inicia la conducta social lo llamamos emisor y a quien recibe la influencia,

receptor. Tanto la conducta del emisor como del receptor es conducta social.

Pueden diferenciarse las formas de conductas social de acuerdo al sustrato material que

le sirve de base, receptor y emisor se pueden poner en contacto directamente o a través de

diversos medios.

1. Emisor y receptor se ponen en contacto directamente ( a través de

un medio natural no modificado por el ser humano, a través del aire o agua sin

ayuda de instrumentos).

2. Emisor y receptor se ponen en contacto a través de otros seres humanos que sirven

como mediadores.

Page 50: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

50

3. Emisor y receptor se ponen en contacto a través de un objeto o sistema de objeto

materiales que representan o reproducen símbolos. Ej. : medios de comunicación de

masas, textos escritos. No es imprescindible que los símbolos representados por los

objetos tengan un significado lingüístico, es decir, tengan como papel principal

transmitir una idea. El dinero es un caso importante, en que, aún cuando cumple un

papel de servir de vehículo al contacto entre los seres humanos provocando

respuestas pautadas que dependen del valor de la moneda considerada, no tiene

propiamente un significado lingüístico. Sin embargo, a semejanza de los símbolos

lingüísticos, estimula pautas estructuradas de respuesta38

.

4. Emisor y receptor se ponen en contacto a través de un objeto o sistema de objetos

materiales que no representan ni producen símbolos. Aquí el contacto o influencia

se logra porque el emisor ha transformado o cambiado la ubicación del o los objetos

frente a los cuales orienta su conducta el receptor. En la medida en que la

transformación o cambio de ubicación del objeto realizada por el emisor, cumpla un

papel en la orientación de la conducta del receptor, en esa medida hay conducta

social.

Las posibilidades que ha anotado se pueden y de hecho generalmente se dan

combinadas. Se refiere exclusivamente al medio o vehículo que establece el contacto entre

emisor y receptor. No dice nada sobre la forma en que se realiza la influencia en los distintos

casos, con que otros elementos de la conducta se combinan, como se estructuran en sistemas

mayores, etc. Algunos de estos aspectos serán tratados enseguida.

Puede distinguirse los tipos de conducta social de acuerdo a la estructuración de las

formas de orientación, tanto del emisor como del receptor, Al respecto podemos distinguir, en

orden creciente de estructuración:

1. La orientación basada en la percepción y conducta no guiada por hábitos.

A este tipo de conducta corresponden las reacciones ante sucesos no

previstos por el aprendizaje (entendido en el sentido amplio); estas

situaciones son características de algunos períodos de cambio estructural.

2. La orientación basada en la percepción y conducta guiada por hábitos

surgidos de la experiencia individual, con relativa independencia del

contexto social. No obstante tratarse de hábitos de esta manera, al

realizarse una influencia de emisor y receptor, la conducta es conducta

social. Al respecto debemos destacar que, aún cuando en este punto y el

38

Con respecto al dinero como símbolo y mediatizador de la experiencia humana, el filósofo y sociólogo

George Simmel desplegó una amplia reflexión, según la cual, el impacto que genera el desarrollo de la

economía monetaria es clave en la conformación de la racionalidad moderna. Según este autor, con el

desarrollo de la economía capitalista y la expansión del dinero como medio de medios, el valor de las

cosas al ser reducido a un mismo denominador común, se va sustituyendo progresivamente la importancia

de la cosa por el valor de cambio de la cosa. Así, a través del distanciamiento y la artificialidad de los

medios respecto de los fines a los que se supone apuntaba, el dinero, de medio, empieza a funcionar como

un fin en sí mismo. En este distanciamiento que produce el dinero frente a la vida, según Simmel, es

donde se encuentra una clave para comprender la tragedia de la cultura moderna. Para ahondar más en

esta propuesta revisar los libros de este autor: Filosofía del dinero, Instituto de Estudios Políticos,

Madrid: 1977 y El individuo y la libertad, Ediciones Península, Barcelona: 1998.

Page 51: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

51

anterior la forma en que se da la orientación no es propiamente social

está ubicada en un contexto que le da esa propiedad al proceso total. Las

conductas serían distintas a no ser por la influencia de emisor a receptor.

3. La orientación guiada por hábitos surgidos de la presencia o la actividad

de otros seres humanos en el campo perceptivo o la actividad de otros

seres humanos en el campo perceptivo del sujeto en el momento de

reducción de un estado de necesidad. Este tipo de hábitos puede decirse

que tienen un carácter social. Forman parte de este tipo de hábitos

aquellos que tienen que ver con la manifestación del afecto.

4. Orientación con sentido. El individuo llega a atribuir sentido a los

hechos a través de la adquisición de hábitos que tienen que ver con el uso

de símbolos. Dichos hábitos le permiten organizar su conducta a plazos

mucho más largos. Que la conducta tenga sentido, significa que

necesariamente debe ser parcialmente conducta no manifiesta, conducta

esta última que le da su sentido. El “sentido” está dado por la idea ligada

a la conducta, idea que la hemos analizado como relaciones que se dan

en el proceso de funcionamiento de los símbolos. El que la conducta

tenga sentido quiere decir, si lo expresamos de distintas maneras.

a) que la conducta esté ligada a ideas del individuo respecto a dicha conducta, o lo

que es lo mismo.

b) Que es una conducta en parte simbólica y, por lo tanto, en parte abstracta, o lo

que es lo mismo.

c) Que la conducta necesariamente tiene una dimensión no manifiesta.

El tipo de conducta que estamos considerando en este punto cuarto podemos caracterizarla

como:

a) Conducta humana que se ve afectada por otros seres humanos.

b) Que tiene “sentido” para quien ejecuta esa conducta.

c) El efecto de otros seres sobre quien ejecutará la conducta, está dado por el

“sentido” que para quien ejecuta la conducta tiene lo que otros son, lo que otros

hacen o las consecuencias de su conducta.

Esto en cuanto la conducta del receptor se ve afectada por la conducta del emisor. La

definición de la conducta del emisor es similar.

El que la conducta tenga sentido permite que el individuo establezca una vinculación

simbólica con eslabones de la cadena de conducta social que no son sólo los más próximos a su

conducta. Permite que incluso el pueda imaginarse cual es su ubicación en las redes de conducta

social, lo que no quiere decir que la imagen que tenga siempre sea real39

.

39

Relacionado con este tipo de conducta social encontramos el concepto de imaginario, definido por

Néstor García Canclini (1999), el imaginario puede ser comprendido como “un conjunto de repertorios de

símbolos con que una sociedad sistematiza y legaliza las imágenes de sí misma, y también se proyecta

hacia lo diferente”, imágenes que configuran un cierta medida el tipo de conducta social. Este concepto

ha sido especialmente desarrollado a propósito de los estudios urbanos, a través de los cuales se busca

indagar en los esquemas perceptivos (que podrían comprenderse como un “mapa de afectos”) por medio

de los cuales los habitantes de una ciudad construyen particulares formas de habitar y deshabitar el

Page 52: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

52

Nos habíamos referido a diversos tipos de mediadores entre emisor y receptor. Se

pueden dar diversas posibilidades de atribución de sentido a diversos eslabones de la cadena de

influencias recíprocas considerando el sujeto o sujetos que los emiten.

a) Cuando emisor y receptor se ponen en contacto directamente, se trata de atribución

de sentido a la conducta del emisor.

b) Cuando emisor y receptor se ponen en contacto a través de otros seres humanos que

sirven como mediadores, puede atribuirse sentido al mediador ya sea (i)

considerado en sí mismo o (ii) considerado como mediador. Esto vale tanto para el

mediador como para el receptor.

c) Cuando emisor y receptor se ponen en contacto a través de un objeto o sistema de

objetos materiales que representan o reproducen símbolos, puede atribuirse sentido,

de parte del receptor:

(i) Al símbolo como tal 40

;

(ii) Al símbolo como expresión de la conducta humana en general;

(iii) Al símbolo en su relación con el emisor (persona o grupo). De parte del

emisor, puede atribuirse sentido:

(i) al símbolo como orientado a un auditorio o público

indiferenciado;

(ii) Al símbolo como orientado a grupos o individuos específicos.

d) Cuando emisor y receptor se ponen en contacto a través de un objeto o sistema de

objetos materiales que no representan ni reproducen símbolos, puede atribuirse

sentido:

(i) al objeto como tal, tanto sea de parte de emisor como del receptor;

(ii) al objeto como producto del trabajo humano en general, de parte del

receptor, o al objeto entregado a individuos o grupos indiferenciados,

de parte del emisor.

(iii) Al objeto como producto de individuos o grupos específicos de parte

del receptor, o bien, al objeto como entregado a grupos o individuos

específicos, de parte del emisor.

Como los mediadores entre emisor y receptor se pueden dar combinados, las

atribuciones de sentido pueden también combinarse para contemplar todas estas posibilidades.

No se hará aquí.41

Respecto a la forma como se transmite el sentido original de emisor a receptor, en los

casos en que se pretenda transmitir un sentido, este generalmente se distorsiona al pasar por

distintas etapas. Al respecto puede determinarse el grado en que se transmite la idea sin

deformación y, a su vez, el grado en que dicha idea transmitida se traduce en acción.

Las atribuciones de sentido que hemos considerado se refieren a aspectos particulares

del proceso de influencias recíprocas que constituyen la conducta social. Los individuos o

espacio urbano. Para ahondar más sobre este tema, revisar: García Canclini, Néstor, Imaginarios

Urbanos, Eudeba , Buenos Aires. 1999. 40

Recuérdese que el vehículo material del símbolo no se identifica con éste último, ya que símbolo

excluye además la referencia al contexto. 41

Algunos casos particulares considerados aquí se ven abarcados por la definición de Weber de conducta

social, entendida como conducta con sentido orientada hacia otros. Ver: Max Weber: Economía y

Sociedad, México, F.CE, 1964, Vol. I, pp. 5 – 22.

Page 53: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

53

grupos también pueden atribuir sentido al proceso en su conjunto, sentido que puede no

coincidir con el desarrollo real. Cuando el sentido que los individuos o grupos atribuyen al

proceso social en que participan coincide con el desarrollo real de ese proceso, se habla de

conciencia social. El que los individuos o grupos tengan conciencia social no significa que en

todos los casos puedan controlar el desarrollo del proceso, pero aumenta dichas posibilidades.

Por otra parte el que surja la conciencia social requiere de la existencia de una teoría o

principios que expliquen adecuadamente los procesos sociales considerados, en donde puede

jugar un papel importante la ciencia social. La conciencia social se da por grados.

Si los sujetos atribuyen sentido a aspectos parciales del proceso, dichos sentidos pueden

ser adecuados o no, pero ello no significa que sean los determinantes de la conducta. El sujeto

puede “definir la situación” de una manera determinada (lo cual es una forma particular de

atribuirle sentido) y ello influirá indudablemente en su conducta, pero:

(i) La forma como el individuo define su conducta depende en gran medida del

contexto social en que se encuentra y en los que se haya participado

anteriormente, contexto que lo ha moldeado sin que el individuo tenga claro

la mayor parte de las veces cómo se ha realizado el proceso, esto es, sin que

el “sentido” haya sido lo determinante en el resultado total del proceso,

aunque si puede haber ejercido influencia en aspectos parciales de él;

(ii) Aún cuando el sujeto define la situación de una determinada manera, las

características del contexto social colocaran barreras o permitirán que éste

traduzca sus propósitos en conducta. A través de este “tira y afloja” irán

moldeando al individuo haciéndolo interactuar con la situación;

(iii) La forma como el individuo defina la situación forma parte del contexto

total de su conducta, en la cual no influyen solamente las ideas. Las

necesidades del individuo juegan un papel importante y canalizan

organizadamente las necesidades-disposición, considerando las

complejidades de las ambivalencias y catexis negativas.

(iv) Aún cuando los sujetos definan las situaciones parciales correctamente, la

forma cómo estas conductas parciales se combinen en una estructura mayor,

puede dar un resultado bien distinto al que ellos esperan. Ello ocurre

frecuentemente42

.

42 Le definición de la situación depende de la estructura social especificada para el momento y actor. Por

esto, no basta hablar en general de la situación dentro de la cual el actor ejecuta la acción, sino que

debe hacerse referencia también a la estructura social bajo la cual actúa. Estructura en el sentido que es

concebida como una forma más elevada de condicionamiento, no solo como movimientos repetidos.

Sobre este punto puede hacerse el parangón con la teoría de Bourdieu, más específicamente con dos de

sus conceptos teóricos más importantes, como lo es la noción de ‘habitus’ y la de ‘campo’.

El ‘habitus’, se entiende como el resultado y creación de una historia colectiva en cual las historias

personales y particulares están insertas, tal como señala Bourdieu: “es la dialéctica de la internalización

de la externalidad y de la externalización de internalidad”; “como un sistema de disposiciones

estructuradas y estructuradotas constituido solo por la práctica y orientado al cumplimiento de

funciones prácticas” (Bourdieu, P.: 1977, p 72). De esta forma el habitus fija las posibilidades de acción y

pensamiento de un sujeto, no las determina rígidamente como sugerirían la mayoría de los

estructuralistas, sino que más bien sugiere cursos de acción y pensamiento, en este sentido corresponde

a un sentido práctico que orienta la acción de los actores. De esta forma puede entenderse como el

conjunto de modos de ver, sentir y actuar de los agentes, que aunque parezca natural, está moldeado

Page 54: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

54

No obstante lo escrito, las ideas pueden constituir un factor de aceleración del cambio

social, cuando guían la conducta de grandes grupos humanos de acuerdo a los requerimientos

del desarrollo, que no depende de las decisiones de individuos o grupos particulares, sino de su

participación en el proceso total. Ello supone que dichos grupos posean conciencia social y que

los factores de la situación permitan que su conducta sea efectiva.

Ahora debemos referirnos a otro aspecto de la conducta social, aquel que se relaciona

con las necesidades del individuo. En toda su conducta el individuo se ve influido por sus

necesidades primarias, necesidades disposición, catexis positivas y negativas hacia diversos

objetos en situaciones determinadas. Adquiere hábitos de conducta que a través de sucesivas

rearticulaciones que lo van relacionando con su contexto social. Sus valores y su identidad

personal, redefinen de manera idiosincrásica dichos procesos. En este proceso busca la

“gratificación optima”, con todas las salvedades respecto a la heterogeneidad de elementos que

el concepto encierra y considerando las gratificaciones por la realización de valores altruistas.

La relación entre emisor y receptor puede concebirse desde el punto de vista de la

satisfacción de las necesidades de ambos individuos. Cada uno de los sujetos se orienta hacia el

otro, hacia su conducta o hacia las consecuencias de su conducta, impulsado por el logro de la

gratificación óptima complejizada por las catexis negativas (que, como se ha señalado, puede

significar la postergación prolongada de la satisfacción de algunas necesidades primarias en pos

de valores sociales o con normas con un alto contenido catéctico). La gratificación requerida

variará, lógicamente, de acuerdo al nivel de las necesidades disposición, las que, como se ha

enfatizado, son moldeadas por el contexto social; depende también de cuáles sean las

situaciones particulares a que se enfrente el individuo y de su situación generalizada en la

sociedad.

Al buscar el logro de la gratificación óptima a través de la conducta social el “otro”

(emisor o receptor) aparece como fuente de satisfacción de necesidades. Un ejemplo gráfico al

respecto es el del intercambio de bienes de consumo. Sin embargo la gratificación recíproca que

por las estructuras sociales. El habitus es la subjetividad socializada. Este concepto tiene un doble

aspecto: reproduce los condicionamientos sociales, pero al mismo tiempo puede cambiarlos.

Los campos, por otro lado, los considera como espacios sociales relativamente autónomos en los que los

agentes (instituciones, grupos, clases sociales) luchan por la apropiación de un capital, social que

determina el campo. Para que exista un campo como tal debe haber capital y lucha por la apropiación

de este, por ejemplo: campo económico y su capital el dinero. Los agentes al interior de los diferentes

campos en los que interactúan ocupan posiciones dominantes y subordinadas dentro de los campos, por

lo cual algunos agentes quieren cambiarlo y otros mantenerlos como está.

Ahora bien, el habitus y el campo se encuentran en constante interacción: “las disposiciones que

constituyen el habitus cultivado se forman, funcionan y son válidas únicamente dentro de un campo”,

como estrategias dentro de las cuales los agentes orientan sus acciones (sentido práctico), existiendo

una “fuerte correlación entre las posiciones sociales y la disposición (habitus) de los agentes que la

ocupan” (Bourdieu P.: 1984: 94).

Page 55: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

55

obtiene emisor y receptor se aplica no sólo a la obtención de productos materiales para la

satisfacción de necesidades, sino a formas de conducta mucho más sutiles. En este sentido

puede hablarse de de “intercambio” de: “gratificaciones segmentalizadas”, de aprobaciones de

amor y de estima, entre otras43

. Dichas gratificaciones reciprocas constituyen la “fuerza” que

vincula a los individuos que participan en la conducta social. Los ejemplos que pusimos se

refieren a gratificaciones positivas, pero los sujetos pueden unirse en la interacción a través de

catexis negativas, tales como el odio, la desaprobación, etc. Por supuesto ello se da también en

el intercambio de productos materiales, ya que el negar un tipo de intercambio, significa

establecer un tipo de relación que en este caso es conflictiva. El caso de los conflictos es una

típica forma de contacto en que usualmente las catexis son negativas44

Aún cuando el vínculo que se establece entre los individuos se basa en catexis positivas

y negativas, los individuos no tienen por qué percibirlo. No obstante esto la influencia sobre los

sujetos se ejerce igual. Los individuos buscarán aquellas situaciones en que reciben mayor

gratificación y, para obtenerla, ejecutarán el tipo de conducta adecuada. Hay necesidades cuya

satisfacción es más urgente o que proporcionan mayor gratificación que otras y, que por tanto,

tendrán un mayor peso en la determinación de la conducta social. Por otra parte, una misma

necesidad puede ser satisfecha por conductas sociales alternativas. Mientras haya una mayor

proporción de dichas conductas alternativas al alcance del individuo, menor será la necesidad

que tendrá de ella como fuente de gratificación. Debemos agregar también que no todos los

individuos disponen en igual medida de fuentes de gratificación, lo que los ubica en situaciones

distintas en las formas de conducta social.

Para explicar esto de mejor manera debemos acercarnos al estudio desarrollado por

George Homans sobre los grupos sociales como grupos de intercambio.

Según Homans (1961), toda interacción por encima de la diversidad aparente de sus

manifestaciones se vincula con la influencia, las normas, el poder, liderazgo y la diferencia de

Status y roles que se dan en los grupos. Es en los grupos donde se generan conductas de

intercambio dadas generalmente en un sentido simbólico pero orientadas siempre bajo la ley de

la ganancia, ya sea a partir de un cambio de posición en el grupo o mejorar la permanencia en

este(Homans,1961)

De este modo cobra importancia la noción que la conducta social es orientada desde el

poder que poseen los grupos y que determinan los productos de dicha conducta social por lo

cual se crean lazos de dependencia basado en las relaciones bilaterales de intercambio45

.

Mientras más urgente o intensa sea la necesidad, mientras existan menos fuentes de satisfacción

alternativas, mientras más escasas sean las fuentes de gratificación y mientras en mayor medida

las posea el otro, mayor será la dependencia del sujeto respecto al otro. El que exista

dependencia del sujeto respecto al otro, implica que el otro tiene poder sobre el sujeto. Por

supuesto nunca se da un desequilibrio absoluto en la relación de dependencia y, por tanto, de

poder, ya que para que cada uno de los individuos participan en la conducta social debe esperar

43

Respecto a la concepción de la conducta social como una forma de “intercambio”, ver Homans, George

C.: Social Beahavoir, London, Rontledge & Kegan Paul, 1961, cap. 4. 44

En cuanto al conflicto como una froma de unión o asociaión humana, ver Simmel “Conflict as

Sociation” en Coser y Rosemberg: Sociological Theory: NewYork: The Mac Millan Co., 1957, pp. 193 –

197. 45

Para un enfoque similar, aunque no idéntico, de las relaciones de dependencia y de poder ver: Emerson,

Richard M: “Power – dependence Relations.” American Sociological Review, Vol 27, N| I (Febrero,

1962), pp. 31-41.

Page 56: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

56

determinadas gratificaciones y, por tanto, debe “depender” parcialmente de la relación. Sin

embargo, los desequilibrios en cuanto a poder, sin ser absolutos, pueden ser muy grandes.

Usualmente, cuando dichos desequilibrios son estructurales, son fuentes potenciales de

conflicto46

.

Debido a la dependencia mutua que se establece entre los individuos, estos deben

ajustar su conducta a la situación establecida parcialmente por el “otro”. Para Parsons cualquier

desviación apreciable de la conducta adecuada impedirá o reducirá la gratificación del sujeto,

actuando entonces como una forma de sanción. De este modo, a través de la relación de

dependencia se establece el control social, ya que, enfaticémoslo, las desviaciones de la

conducta social adecuada para el otro recibirán sanciones negativas, y a la inversa, la conducta

adecuada recibirá gratificaciones que actúan como sanciones positivas, lo cual no significa darle

un contenido ético, ya que puede ser importante eludir dicho control social47

. Agreguemos

también que como cada individuo busca obtener la gratificación óptima, su conducta estará

orientada a moldear la conducta del “otro” o a canalizar48

los productos de dicha conducta con

ese propósito. Ello lo logrará alterando o modificando los elementos de la situación a que se

enfrenta el “otro” en el proceso de conducta social, de manera que la conducta de este último

sea tal que le proporcione la gratificación requerida por el sujeto. Estos “ajustes” muchas

frecuentemente implican la evasión de normas supuestamente compartidas, por lo que no hay

que identificar control social con el logro de normas morales o recíprocas, ya que la

dependencia puede darse en un contexto de poder muy asimétrico y para nada “moral”. Hay

autores que ven la conducta social en general como formas de control, entendidas en este

sentido.49

A diferencia de Parsons, pensamos que se requiere profundizar este problema en

términos más dialécticos, tarea que pospondremos para análisis posteriores.

Cuando las condiciones del contexto social y natural son tales que permiten que tanto

emisor como receptor obtengan un nivel de gratificación dado, dicha situación puede alterarse:

(1) por la dinámica interna del proceso de conducta social que conecta el emisor con el receptor;

(2) por una modificación del contexto. Si el proceso de conducta social que conecta el emisor

con el receptor se ha mantenido sin variaciones durante un tiempo más o menos prolongado,

habrá que vencer una resistencia para cambiarlo. Será más fácil el proceso de cambio si el

sistema estimula necesidades que no se pueden satisfacer.

46

Desde la Perspectiva de Homans y Blau el intercambio esta siempre vinculado a los valores asociados a

la dicotomía parsoniana entre lo Universalista/Particularista por lo que este desequilibrio planteado

tendría que ver con un posible enfrentamiento ideológico. 47

Con respecto al tema del poder y el control social, el desarrollo teórico del pensador francés Michel

Foucault es materia ineludible. En su libro Vigilar y Castigar, este autor busca las bases de los sistemas

disciplinarios de las sociedades modernas, los que se desarrollan desde el siglo XVIII y configuran un

sistema de relaciones de poder, en medio del cual el cuerpo pasa a formar parte de una “anatomía política

del detalle”. Esta “anatomía política”, debe entenderse como una multiplicidad de procesos (técnicas

minuciosas), de origen diferente (la escuela, la fábrica, el hospital, la prisión, etc.) y localización

diseminada que se van conjugando y que entran en convergencia dibujando poco a poco el diseño de un

método general: un sistema disciplinar. Las disciplinas, plantea Foucault, son una forma de ejercicio del

poder, métodos que permiten el control minucioso de las operaciones del cuerpo, que garantizan la

sujeción constante de sus fuerzas y les imponen una relación de docilidad-utilidad. Estas técnicas

minuciosas del control del cuerpo definen lo que el autor llama una “microfísica del poder”. Para

mayores referencias sobre este tema específico, remitirse a las obras del autor: Vigilar y castigar, Siglo

veintiuno Editores, Buenos Aires. 2002. y Microfísica del poder, Ediciones de la Piqueta, Madrid. 1992. 48

En este caso el término canalizar no está utilizado en el sentido técnico que le hemos dado, sino en el

sentido corriente. 49

Ver Burns, Tom: The Form of Conduct”, en The American Journal of sociology, Vol, LXIV, n| 2

(septiembre, 1958) pp. 137- 151.

Page 57: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

57

Debe quedar claro que, aún cuando los sujetos busquen la gratificación óptima no

siempre lo logran y que, incluso puede mantenerse largo tiempo una forma de conducta social

sin que emisor, receptor o ambos, logren un nivel adecuado de gratificación. Factores del

contexto o las características del proceso pueden conducir a ese resultado. Cuando se trata de

sociedades complejas, los sujetos no preveen todas las consecuencias de su conducta y así,

individuos que buscan lograr la gratificación óptima pueden no alcanzarla por aspectos

contextuales o pueden estar reforzando un sistema que los deja en una posición relegada

respecto a la satisfacción de sus necesidades. Por supuesto, puede considerarse “irracional” su

conducta o que dichos grupos carecen de conciencia social, sólo si hay la posibilidad de

transformar el sistema en uno alternativo que resuelva el problema.

Nos hemos referido a diversos aspectos del proceso de conducta social. Se ha

caracterizado dicho proceso de manera bastante amplia, para incluir las diversas formas de

influencia recíproca de los individuos. Se impuso la condición de que la influencia recíproca se

realizara a través de la orientación del emisor y el receptor a la conducta o a sus productos, que

pueden ser muy indirectos o remotos, de la conducta, (no así en cuanto a atribución de sentido a

las formas de o a las interconexiones entre ellos) ya que aunque contiene aspecto no observables

muy fácilmente (por ej., saber qué percibe el sujeto), permite seleccionar aquellos tipos de

conducta que más se prestan para establecer regularidades (ya que los procesos de

condicionamiento y, en general, los procesos de satisfacción de las necesidades requieren que el

sujeto perciba la situación). Si miramos la conducta social en el contexto en que se produce,

observaremos que es difícil establecer una separación nítida entre la conducta social y la que no

lo es, y, lo que es más importante, que existen múltiples vinculaciones causales entre ambos

tipos de conducta. Nuestra definición amplia de conducta social obvia parcialmente el

problema. Señalaré otro rasgo importante. La conducta, en general, es una respuesta a

situaciones, en las cuales intervienen objetos materiales. Dichos objetos pueden participar de un

proceso de conducta social pero no son propiamente conducta. La forma como se integran a la

conducta social muchas veces es bastante compleja. Cuales sean las características de esos

objetos y, en general, cuales sean las particularidades del mundo material no humano en que

transcurre la conducta social, determinando la forma específica como se combina con dicha

conducta, es de gran relevancia para el estudio de los procesos sociales. Por este motivo, en

nuestra conceptualización deberemos incluir términos que se refieren a la relación de la

conducta con el contexto material y humano, y algunos aspectos de ese contexto material no

humano. Consideraremos ahora las diversas unidades de conducta social.

Page 58: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

58

Referencias Bibliográficas.

Parsons, T. y Shils, E. (1965) “Toward a General Theory of Action”. Harper Row, New Yok.

Homans, G. (1961) “Social Beahavoir”. Rontledge & Kegan Paul, London.

Malinowski, B. (1948) “Una teoría Científica de la Cultura”. Ediciones Sudamericana, Buenos

Aires.

Chomsky, N. (1895) “Reflexiones sobre el lenguaje”. Ediciones Planeta-Agostini, Barcelona.

Benveniste, E. (1969) “Problemas del lenguaje”. Ediciones Sudamericana, Buenos Aires.

Maturana, H. (2006) “El árbol del conocimiento”. Ediciones Universitarias, Santiago.

Echeverría, R. (1994) “La ontología del lenguaje”. Ediciones Dolmen, Santiago.

Page 59: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

59

CAPITULO III.

UNIDADES BÁSICAS DE CONDUCTA SOCIAL.

El concepto “unidad de estudio” hace referencia a aquellas partes de los procesos que no se

subdividen en el análisis. La unidad es tal en la medida en que, para estudiar un proceso del cual

dicha unidad forma parte, ésta se considera sin introducir posteriores subdivisiones en ella. Ello

no implica que dicha unidad en sí misma no pueda ser analizada en sus partes constituyentes.

Aún cuando determinadas partes se consideran como unidades frente al proceso mayor, esto no

supone que no se puedan estudiar las propiedades internas de tales unidades. La principal

ventaja al distinguir unidades es que se hace más fácil establecer relaciones con otras unidades y

dentro del conjunto del proceso.

Hay que destacar que las unidades, por referirse a una parte del proceso se ven influidas por

el proceso como totalidad y, por lo tanto, al elegirlas se debe considerar también el proceso

como totalidad. Si los mismos objetos participan en diversos procesos, puede que convenga que

las unidades que se elijan en cada uno de ellos sean distintas. Procuraremos, sin embargo, al

definir las unidades de conducta social, hacerlo a partir de unidades simples comunes a los

distintos procesos, de manera de poder saber de manera exacta las relaciones lógicas (no

empíricas) entre los conceptos que apuntan a aspectos complejos de los procesos sociales.

Se diferenciarán diversas unidades de conducta de complejidad creciente. Las unidades de

nivel superior son procesos cuyas partes son unidades del nivel inmediatamente inferior.

Puede decirse entonces, que las unidades de un nivel están determinadas por la del nivel

superior y, viceversa. Las unidades no sólo se incluyen en unidades de un nivel superior, sino

que los elementos que las constituyen pueden pertenecer simultáneamente a unidades distintas

que se superpongan parcialmente. Ello puede ocurrir de diversas maneras. Por otra parte, en

cada uno de estos procesos es posible diferenciar una estructura. Las estructuras

correspondientes a nuestros procesos – unidades, constituirán nuevas unidades. La importancia

de las unidades estructurales salta a la vista si consideramos el peso de la estructura de cualquier

proceso en la determinación de ese proceso. Describir la estructura no implica referirse

necesariamente a los factores que contribuyen a mantenerlas y a modificarlas. Este último

aspecto no constituirá parte de este informe.

1. Acto mínimo o unitario50

50

Hay definiciones distintas de “acto” que persiguen el mismo fin al considerarlo como una etapa para la

elaboración de la teoría sociológica. Franz Adler (1960) define “ítem de conducta” (que corresponde, en

cuanto a unidades mínimas, a nuestro acto) como “cualquier manifestación más pequeña de un organismo

viviente con la cual está conectada en el individuo o población dada, una probabilidad de acontecimientos

previos, contemporáneos o futuros” (Adler, 1960, p.558). Consideramos dicha definición muy general

para los propósitos de este informe, que persigue establecer un tipo de conexión, específicamente las

unidades de conducta, que apunten al esclarecimiento de algunos aspectos del cambio. Además, yendo

por el camino propuesto por el autor se hace más difícil establecer un límite en las subdivisiones de la

conducta que pueden realizarse, ya que cada manifestación de conducta, por más pequeña que sea,

pensamos que se conecta probabilísticamente con otras más simples aún. Talcott Parsons (1949)

caracteriza el “acto unitario” como “la más pequeña unidad de un sistema, reacción que aún tiene sentido

como parte de un sistema concreto de acción” (Parsons, 1949, p.731), no queda claro si tiene “sentido”

para el actor o para el observador, o si el término se refiere a que el acto cumple una función en el sistema

concreto de acción. Si hace referencia a los dos primeros significados, desde nuestro punto de vista

reduce los actos a conducta parcialmente simbólica; si hace referencia al tercer significado puede querer

decir: (1) que es analizable en términos de los elementos de la acción (medios, fines, condiciones en cuyo

caso representa un caso especial de nuestra definición, o bien, (2) que tiene alguna relación con los

sistemas concretos de acción, en cuyo caso sería una definición muy general que no permitiría establecer

límites claros entre un acto y otro. Tom Burns, se refiere a los actos, pero sin diferenciar los distintos

niveles de complejidad que pueden darse. (Tom Burns, op.cit)

Page 60: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

60

Debemos distinguir segmentos o partes en la conducta de los organismos, que constituyen

unidades que nos permiten determinar cómo se integran para constituir proceso conductuales

mayores. Esto significa buscar discontinuidades en las secuencias de comportamiento de los

seres humanos, puntos en los cuales se producen cambios cualitativos (aún cuando no sean muy

apreciables).

Los seres humanos enfrentan multitud de situaciones particulares diariamente y a cada

momento, una situación, que desde el punto de vista físico puede experimentar muy pocas

variaciones, puede ser captada de manera distinta, de acuerdo a las percepciones, motivaciones

y pensamiento del actor. Un mismo contexto natural entra en diversas relaciones con la

conducta de acuerdo al instante del tiempo y proceso que se considere.

El aspecto que debe considerar cualquier concepto adecuado para describir unidades mínimas

de conducta, es la relación del organismo con la situación; en nuestra conceptualización es la

“orientación” de la conducta51

.

El término orientación, como hemos indicado, constituye un modo de relacionarse con la

situación. Tiene un aspecto interno y uno externo. Desde el punto de vista interno significa

percibir 52

y estar motivado hacia la situación. La motivación surge de un estado de privación

biológica o de una necesidad social o simbólica.

Desde el punto de vista externo significa para el organismo realizar una secuencia de

movimientos sincronizados con la situación. El aspecto interno y el aspecto externo están

íntimamente ligados, constituyendo dos facetas del mismo. Una distinta percepción y

motivación traerá, en la inmensa mayoría de los casos, aparejados movimientos distintos sobre

el ambiente y viceversa. Cuando el sujeto, impulsado por la motivación, percibe la situación lo

hace en totalidades. Los distintos elementos de la situación al alcance de los sentidos y de la

imaginación se integran en una imagen concreta, que se acompaña de movimientos

correspondientes. Cuando nuevos elementos entran en, o antiguos abandonen el campo

perceptivo del sujeto integrándose en una totalidad distinta, todo ello acompañado por un

cambio en los movimientos, los cuales se dirigen a otros aspectos de la situación, se ha

producido un cambio cualitativo en la orientación del sujeto. El cambio cualitativo en la

orientación del sujeto supone:

1) Que los elementos percibidos se integran en una nueva totalidad.

2) Una ruptura en el ritmo de los movimientos del organismo o de partes

de él.

3) Que se dirigen a aspectos distintos de la situación.

Respecto al primer punto, no es necesario que se discrimine qué elementos influyeron en el

cambio de la percepción como totalidad, ni que las modificaciones parciales de la percepción

hayan sido muy apreciables, bastando que hagan diferencia en la apreciación del conjunto. Es

lógico pensar que los cambios en la situación producirán cambios cualitativos en la orientación

del sujeto, pero ellos pueden producirse por modificaciones internas del organismo.

Definiremos un acto mínimo o unitario como aquel segmento de conducta que se encuentra

entre dos cambios cualitativos sucesivos de la orientación del sujeto. A cada orientación

cualitativamente distinta le corresponde un acto mínimo o unitario. Distinguir los actos mínimos

o unitarios significa diferenciar y ubicar los puntos de discontinuidad de la conducta,

representativos de los cambios de orientación. Usualmente los actos mínimos tienen una

duración de segundos, a lo más de minutos (en los periodos de inmovilidad), ya que el sujeto se

readapta continuamente a la situación y es influido persistentemente por los cambios de la

dinámica interna de su organismo.

51

Cuestión que profundizaremos teóricamente cuando presentemos las distintas teorías de la acción. 52

El término percibir lo usamos aquí en sentido amplio, incluyendo recuerdos, ideas e imágenes futuras.

Page 61: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

61

Puede parecer extraño que un elemento del aspecto interno de la orientación, la motivación,

no haya sido incluido explícitamente en la definición de acto mínimo o unitario. Lo hicimos así

porque una motivación particular no desaparece, temporalmente al menos, hasta que se ha

reducido el estado de privación, lo cual implica usualmente un conjunto de readaptaciones a la

situación o incluso a situaciones distintas; implica una secuencia coordinada de actos unitarios.

No puede decirse entonces que cada cambio cualitativo de orientación, y, por tanto, a cada acto

unitario, corresponde una motivación distinta. Como se ha señalado, a una motivación

corresponden uno o más actos unitarios sincronizados.

Desde este punto de vista, usualmente no uno, sino un conjunto sincronizado de actos

proporcionan gratificación. Sin embargo, los actos que en sí no proporcionan gratificación,

pueden llegar a hacerlo cuando repetidamente constituyen pasos o etapas para lograr

gratificaciones, a través del proceso de condicionamiento.

Debe considerarse el aspecto que se refiere a la estructuración de la conducta en el acto

mínimo o unitario. Tal como lo hice al hablar de la conducta social distinguiré los siguientes

niveles:

(1) Acto en cuya orientación juega un papel básico el sentido que el sujeto da al

acto (relación simbólica entre el acto y otros aspectos de la conducta,

mundo material u otros aspectos imaginados).

(2) Actos guiados por hábitos sociales

(3) Actos guiados por hábitos individuales.

(4) Actos cuya orientación no está guiada por hábitos de ningún tipo.

Es conveniente puntualizar algunos rasgos de la unidad que hemos definido:

1. En sentido estricto, cada acto mínimo o unitario es distinto de otros actos unitarios; no

hay dos actos mínimos idénticos, aunque tengan aspectos comunes.

2. Cada acto mínimo tiene una duración determinada, con un comienzo y un fin en el

tiempo, tiempo referido siempre al momento particular y a la situación concreta en que

se produce dicho acto unitario.

3. El acto mínimo o unitario se desarrolla interrumpidamente en el tiempo, de comienzo a

fin, sin que entre el comienzo del acto y su final se puedan dar otras unidades de

conducta.

4. Cada acto unitario corresponde a una orientación cualitativamente distinta de la

conducta.

Analicemos el problema. Una de las formas tradicionales de conceptualizar la conducta en

sociología es la categoría de acción. El problema con el término ‘acción’ es que usualmente está

asociado al logro o la intención del logro de metas o fines, en circunstancias que una meta como

“obtener un título profesional” (para un joven egresado de la educación media) es radicalmente

distinta desde el punto de vista temporal y en cuanto a complejidad, para ese mismo joven, que

la meta “comprar un sándwich en la esquina”. La meta “obtener un título profesional” involucra

innumerables sub-acciones, en el plano financiero, académico, familiar y emocional. Por este

motivo, si queremos caracterizar la menor o más elemental unidad de conducta, una que sea

irreductible a unidades menores sin perder su carácter, el concepto de acción no nos sirve. La

unidad que definimos, acto mínimo o unitario, es una que no puede subdividirse sin perder su

carácter. Lo fundamental, lo que hace un corte entre un acto y otro, es el cambio de orientación

o del “estar alerta” (fijar la atención) a uno [o más de uno simultáneamente, pero que

constituyen UNA combinación específica de aspectos] de la situación a otro aspecto o

combinación de aspectos, en la inmediatez relativa de dicha conducta. Esto significa que

la mayoría de los actos durará sólo unos pocos segundos. Así en la acción “ir a comprar un

Page 62: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

62

sándwich [desde el interior de un departamento de altura a un negocio al otro lado de la

calle]”, se pueden distinguir, entre otros que pueden mencionarse, actos como: ‘pensar a

donde ir a comprarlo’, ‘decidir entre varias alternativas’, ‘pararse de la silla’, ‘mirar

hacia donde está la salida de la sala’, ‘encaminarse a la salida de la sala’, ........, ‘presionar

el botón para llamar el ascensor’, ......, ‘mirar a los costados para cruzar la calle’, ........,

etc., etc.

La forma como hemos caracterizado el acto unitario es esencialmente teórica; esto es,

consideramos que llena los requisitos de la elaboración teórica. Un paso posterior es su

desarrollo empírico, lo cual requiere de definiciones operacionales que permitan verificar

hipótesis específicas53

.

En el acto unitario, la conducta se orienta hacia una situación, es influido por y modifica

dicha situación. Las características de la situación fijan posibilidades de conducta frente a ella,

en cuanto a modificarla y a obtener determinadas gratificaciones. Ello no obsta para que la

orientación del sujeto pueda ir más allá de dicha situación, considerando otras pasadas, futuras o

inexistentes. La conducta puede ser mirada desde dos ángulos: desde el punto de vista de lo que

se quiere (que depende fundamentalmente de la motivación) y desde el punto de vista de lo que

se puede (que depende de las posibilidades de la situación y del rango y tipo de conducta que es

capaz de ejecutar el sujeto). Si consideramos un tipo de individuo promedio, sin hacer distinción

en cuanto al tipo de personalidad particular de que se trata, lo que él podrá hacer dependerá de

las posibilidades de la situación (se han eliminado las diferencias individuales, de manera

abstracta). Como a largo plazo la personalidad del individuo va siendo moldeada por las

situaciones en que participa, si consideramos un periodo histórico prolongado, las tendencias

fundamentales del proceso social resultarán de la multitud de situaciones producidas por la

forma particular de combinarse de innumerables conductas individuales en su relación con el

medio social y natural. Las situaciones producidas por el proceso social en su conjunto serían en

este caso lo principal. Si consideramos periodos de menor duración, la conducta individual

tendrá mucha mayor importancia. Sin embargo, el que las tendencias a largo plazo de la historia

estén determinadas por las situaciones a que da lugar el proceso social, no significa que la

conducta humana consciente sea impotente para modificar dicho proceso. Ello lo logrará a

través del conocimiento de los principios que rigen dicho proceso y de la conducta coordinada

de muchos individuos guiados por dichos principios, conocimientos y conducta que, aún,

cuando están condicionados por el proceso social, influyen sobre él para orientar su curso54

.

Los elementos que constituyen la situación pueden ser mirados de diversas maneras: Un tipo de

clasificación fue expuesto al considerar la conducta social; dicha clasificación era bastante

general, requiriéndose en la mayoría de las aplicaciones prácticas clasificaciones más detalladas.

53 La relación entre los conceptos y proposiciones teóricas y los conceptos operacionales a hipótesis

empíricas distan mucho de ser simples. En todo caso, no hay una correspondencia unívoca entre un

concepto teórico y su correspondiente concepto operacional. A un concepto teórico pueden

corresponderla distintos conceptos operacionales. Lo que en metodología consideraríamos bajo el

concepto de Variable. Al respecto cabe destacar el importante aporte de Blalock quien sostiene que no

existe una correspondencia directa entre teoría y realidad, entre conceptos y observaciones, por lo que

"se requiere la existencia de una `teoría auxiliar´ como intermediaria entre ambos planos, que

especifique en cada caso el modo de relación de un indicador determinado con una variable teórica

determinada" (Blalock, 1986).

54

El interaccionismo simbólico y el constructivismo fenomenológico ponen énfasis en el importante

papel del sujeto como individuo y el aspecto subjetivo de la conducta.

Page 63: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

63

La naturaleza particular de cada uno y de

grupos de ellos.

La forma como se distribuyen

espacialmente en un momento

determinado.

La forma como cambia la distribución a

través del tiempo; que secuencia siguen

estos cambios.

La forma como se combinan e

interconectan.

a.- Con el proceso social general.

b.- Con la conducta de otros sujetos o grupos

particulares que no pertenecen a la situación.

c.- Entre sí, ya sea por sus propiedades físicas55

o por

la conducta de sujetos pertenecientes a la situación.

d. A través de la conducta del sujeto considerado.

e.- Con otras situaciones, consideradas desde el punto

de vista espacial y temporal.

f.- Con otros objetos físicos que no pertenecen a la

situación ya sea por sus propiedades físicas o a través

de la conducta de sujetos que pertenecen o no a la

situación.

La naturaleza de los elementos de la situación (primer punto), se determina en gran medida

por la forma como se combinan e interconectan con los distintos aspectos señalados y por sus

propiedades físicas.

Los actos mínimos o unitarios pueden ser considerados sociales cuando el sujeto se orienta

hacia la conducta o las consecuencias de la conducta de otros u otros, o cuando la conducta del

sujeto o las consecuencias de su conducta sean objeto de la orientación de uno o más sujetos

distintos a él mismo. Ello puede lograrse ya sea por que el o los “otros” pertenezcan a la

situación hacia la cual pertenece el sujeto, o bien porque se interconectan con dicha situación de

alguna de las maneras enumeradas.

55

El término “propiedad física” está considerado de manera muy amplia, abarcando todo lo que no es

conducta humana. Incluye, por tanto, procesos químicos y aún proceso biológicos.

Page 64: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

64

El acto social mínimo o unitario (como todo acto) está constituido por un conjunto de

elementos interconectados (del organismo y de la conducta del sujeto y con el ambiente) y

constituye, por tanto, un proceso.

Este proceso forma parte, a su vez, de procesos más complejos que constituirán nuevas

unidades de conducta social.

2. Interacción social mínima o unitaria

Los actos sociales de distintos individuos pueden interconectarse de diversas maneras. Cada

acto social se orienta hacia determinadas situaciones; por tanto, una forma de estudiar la manera

como se interconectan los actos sociales, es considerar el modo como se interconectan con las

situaciones a que debe enfrentarse cada uno de ellos.

Antes de un análisis más formal del concepto de interacción social mínima o unitaria,

ejemplifiquemos el concepto en términos discursivos. Una persona en China pone los minuteros

en la fabricación de un reloj de pared, o más precisamente, realiza un movimiento de sus brazos

con una herramienta para ajustarlos al cuerpo del reloj. Otra persona, en Chile, mira la hora en

el mismo reloj de pared chino y recuerda que debe dirigirse rápido a una reunión con un cliente

en un café. La persona que miró la hora, saluda a su cliente en el café. El cliente le da la mano.

El acto de ajuste de los minuteros al reloj del obrero chino y el acto del cliente que da la mano

(en Chile) ya descrito, constituyen una interacción mínima o unitaria. También constituyen una

interacción mínima o unitaria el acto de saludo de la persona mencionada y el acto respuesta de

su cliente de dar la mano (interacción cara-a-cara en términos de Goffman)56

. Por estar

vinculados en la competencia económica del mercado dentro de una rama de producción que

fija los precios de los relojes que se venden a Chile, en actos de otros productores de relojes de

otros países, también alguno de esos actos en conjunto con el acto del cliente mencionado de dar

la mano, pueden constituir una interacción mínima o unitaria. Como veremos, sin embargo, para

delimitar sistemas de interacciones, interesan aquellas interacciones conectadas con más

frecuencia e intensidad, por lo que las muy remotas o indirectas, como algunas mencionadas,

pueden tener interés sólo para análisis específicos, como por ejemplo, interpretaciones

sociológicas de procesos del mercado económico.

Adentrémonos ahora en un análisis formal del concepto de interacción unitaria.

Para darle mayor rigurosidad y evitar ambigüedades en la definición y profundización del

concepto interacción mínima o unitaria, se utilizarán símbolos especiales para designar los

elementos que intervienen en ella. En primer término se definirá el concepto y luego se

extenderá su caracterización mostrando las diversas formas en que se da.

Consideramos dos sujetos: a y b. Designemos Aa un acto mínimo cualesquiera del sujeto a,

por Sa una situación cualesquiera con que enfrenta el sujeto a. Y por S’a una situación

cualesquiera con que se enfrenta el sujeto a y que ocurre antes que Sa. Designemos por Ab un

acto mínimo cualquiera del sujeto b por Sb una situación cualesquiera con que se enfrenta el

sujeto b y por S’b una situación cualquiera con que se enfrenta el sujeto b y que ocurre ante s

que Sb57

56

De modo más extenso la interacción social desde Goffman puede definirse en sentido estricto como

aquella que se da exclusivamente en las situaciones sociales, es decir en las que dos o más individuos se

hallan en presencia de sus respuestas físicas respectivas (Sandoval, 2009). 57

Vale la pena profundizar en este punto algunas características del concepto “situación”. La situación

esta definida en términos de aquellos aspectos que puedan tener una relevancia inmediata para la

conducta del sujeto. Ello no significa que tengan dicha relevancia inmediata, sino que sólo que puedan

tenerla. Por este motivo, no debe pensarse que toda situación tiene una duración muy pequeña, ni menos

Page 65: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

65

Definiremos una unidad mínima de interacción entre los sujetos a y b (I ab), como los actos

Aa y Ab, siempre que se den un conjunto de condiciones que enumeraremos a continuación.

Expresado simbólicamente:

Iab = Ab + Ab, siempre que

(1) a = b ( a distinto de b)

(2) Aa se orienta hacia Sa

(3) Ab se orienta hacia Sb

(4) (i) Aa modifique Sb o Ab modifique Sa, o bien

(ii) Aa modifique S´b o Ab modifique S’a

(5) (i) La modificación introducida por Aa en Sb cambia en alguna medida la

orientación de Ab o la modificación introducida por Ab en Sa cambian en alguna

medida la orientación de Aa, o bien

(ii) Las consecuencias de la modificación introducida por Aa en S´b sean al menos

percibidas por b de manera que cambie en alguna medida la orientación de Ab o las

consecuencias de la modificación introducida por Ab en S´a sean al menos percibidas por a

de manera que cambie en alguna medida la orientación de Aa.

(6) Sin Aa no se hubiera producido el cambio de orientación de Ab o sin Ab, no se

hubiera producido el cambio de orientación de Aa.

Cuando se cumplen sólo las cuatro primeras condiciones se trataría de interacción potencial;

cuando se cumplen las seis condiciones, se trataría de interacción efectiva o interacción

propiamente dicha.

La definición que hemos dado es bastante amplia, pues señala sólo algunos aspectos respecto

a la forma como se interconectan Aa y Ab. No dice nada en cuanto a la ocurrencia temporal de

Aa y Ab, ni tampoco de los mecanismos específicos de influencia de uno en otro.

Al considerar la interacción mínima se ha examinado la secuencia de interconexiones que

puede ir de Aa a Ab clasificando de manera gruesa en humanos y no humanos, los elementos a

través de los cuales se producen dichas interconexiones.

No nos hemos referido a cómo influyen las características de los elementos de manera

específica en los efectos de la interacción sobre la conducta de individuos y grupos. La

que dura lo mismo que el acto que se orienta a dicha situación. Generalmente una secuencia de actos se

orienta hacia la misma situación. Por lo menos en teoría, podrían llegar a establecerse límites absolutos en

términos de los criterios que se señalaron en la definición de situación. Los límites fijados en ese sentido

estricto no dependen de los propósitos de la investigación. Sin embargo, como diversos tipos de

investigaciones persiguen descubrir la influencia de distintas características del ambiente sobre la

conducta (o viceversa), variará el grado de detalle y los aspectos con que sea preciso caracterizar la

situación. Usualmente sucederá que mientras menos detallada sea la descripción, podrá considerarse

como más constante la situación, salvo que los aspectos de ella que se tomen en cuenta sean precisamente

más variables. Para propósitos determinados incluso puede considerarse invariable la situación aún

cuando el sujeto se desplace en el espacio (por supuesto siempre que los desplazamientos se realicen entre

ciertos límites), lo cual no se ajusta a la definición estrictita de situación en que esta última depende entre

otros aspectos de la posición espacial del sujeto. Por otra parte, no todo cambio en alguno de los

elementos de la situación hace que se pase a una situación distinta, pues si así fuera la única posibilidad

de estudiar el cambio de cualquiera de sus elementos conduciría a examinar las relaciones entre una

secuencia de situaciones en las que los componentes de cada una de ellas serían fijos, lo cual complicaría

bastante cualquier análisis. La utilidad del concepto situación es, precisamente, que brinda un marco de

referencia dentro del cual se pueden analizar las variaciones de algunos de sus elementos en su contexto

de relaciones. Por supuesto, si se producen cambios apreciables en los elementos o si ellos sufren una

reorganización substancial, ya sea por un cambio en ellos mismos o por variar su relación con el sujeto,

habrá que considerar a la situación como una situación distinta. Ello dependerá de las características

concretas de la realidad considerada y de la teoría que sirve de base al estudio.

Page 66: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

66

interacción social mínima señala que hay una influencia de un acto social en otro, pero no dice

nada respecto al contenido de dicha influencia. Las características físicas de las personas

(belleza, color de la piel, etc.) obviamente no constituyen actos sociales, pero muchas veces

contribuyen a darle un determinado contenido a las interacciones de acuerdo a su significación

cultural. Pero para que las personas se hayan puesto en contacto, se debe haber producido una

interacción que hace posible que esas características tengan un efecto sobre la conducta.

Del mismo modo, las propiedades físicas de los objetos no humanos, su capacidad para

satisfacer necesidades o de servir de medios para ese fin, por ejemplo, ejercen una indudable

influencia en la conducta humana, influencia que se realiza a través de estos actos individuales o

interaccione sociales. Las máquinas, todo tipo de edificaciones, la urbanización, la vestimenta,

etc., son ejemplos de objetos físicos que contribuyen a moldear en gran medida la conducta

humana.

La caracterización de interacción mínima o unitaria que hemos expuesto es tan inclusiva que

puede dar la impresión que no hay aspecto de la conducta humana que no quede abarcado por

ella. De hecho, la abrumadora mayoría de la conducta del ser humano es conducta social y, por

ello, es lógico que así suceda. Sin embargo, para hablar de dos actos, Aa y Ab como

constituyendo un interacción mínima o unitaria, es necesario probar que se da una interconexión

entre ellos del tipo señalado en la definición determinando el efecto específico de un acto en

otro. En la práctica ello es difícil, ya que un mismo acto tiene diversas repercusiones en la

conducta del sujeto considerado o de otros, y en objetos, y, por otra parte, un conjunto de actos

muchas veces contribuye a producir un efecto, resultando casi imposible separar la influencia de

cada uno por separado. Más aún, puede suceder y de hecho sucede, que un acto, que

considerado aislado no hubiera producido un cambio en la orientación del sujeto, considerado

dentro de un conjunto de ellos si contribuye y cumple un papel en producirlo. Para determinar

las relaciones entre conceptos complejos pueden descomponerse en actos unitarios, pero en la

investigación de procesos empíricos, usualmente se usarán sólo conceptos más complejos a

menos que se construyan modelos cibernéticos que hagan manejable procesos más elementales

en su complejidad.

Un caso claro de cómo distintos actos pueden producir un mismo efecto, lo tenemos por

ejemplo, en la fabricación de un producto industrial, un automóvil. Pongamos por caso, en que

diversos operarios (sujetos), ejecutan una secuencia de actos con ayuda de máquinas (es decir, a

través de objetos no humanos), para fabricar las piezas y armar el automóvil (o sea, modificando

y cambiando de ubicación objetos no humanos), en una secuencia sincronizada de actos (que,

por tanto están interconectados). El automóvil (objeto no humano) es embalado y distribuido (se

pone en contacto con otros objetos y cambia de ubicación a través de la conducta de seres

humanos que manejan otros objetos). A través de la agencia de ventas (con sujetos cuya

conducta transcurre y se ve modificada por un edificio y que han entrado en contacto con

quienes distribuyen el automóvil), el comprador interactúa con el vendedor con la ayuda de

dinero (objeto que sirve como símbolo). Hace suyo el automóvil (lo que significa un cambio de

orientación de la conducta de los otros en el sentido de respetar sus derechos para usar y

disponer del automóvil). El proceso puede haber sido más complicado. En la interacción entre

comprador y vendedor, puede haber actuado como mediador un aviso en el diario (objeto físico

modificado por otros seres humanos y que sirve como símbolo), etc. Si consideramos un acto de

uno de los operarios que trabajan en la construcción del automóvil un acto del comprador al

manejar el automóvil, podemos decir que ha habido interacción. Sin embargo, de uno a otro acto

han influido cadenas de actos y objetos que se entrecruzan en distintas direcciones, cada acto

influyendo en un aspecto y en una medida distinta en la modificación del acto al manejar

considerado. Sin embargo, si un transeúnte pasa la mano sobre el auto mientras el dueño no

está, sin dejar huella, y el dueño no se percata de ello, a pesar de haber realizado el transeúnte

(sujeto) un acto (pasar la mano) sobre un objeto (automóvil) que es usado por un sujeto

(comprador), no hay interacción entre ellos. Pues la conducta de uno de los sujetos (transeúnte)

no ha modificado la orientación del acto del otro.

Page 67: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

67

Si consideramos la interacción entre un operario de la fábrica y el comprador, obviamente se

trata de situaciones que tienen un elemento común, el automóvil y que además están

interconectados en forma estable (fábrica y vendedor) y esporádicamente (vendedor y el

comprador particular). Podrían aplicarse con más detalle las clasificaciones que hemos

realizado.

El concepto interacción mínima o unitaria está constituido como hemos escrito, por dos actos

mínimos o unitarios y, teniendo algunas semejanzas con las características de los actos

considerados como unidades, también tiene profunda diferencias.

(1) En sentido estricto, cada unidad de interacción social mínima o unitaria, es distinta de

otras interacciones unitarias (lo cual quiere decir que no son unidades estructurales ni

cuasi- estructurales), aunque tenga aspectos comunes con otras unidades del mismo

nivel.

(2) El fijar una interacción mínima o unitaria implica aislar de las cadenas de

interconexiones de la conducta y con el medio, un tipo especial de influencia entre dos

seres humanos.

Desde este punto de vista, es un recurso analítico, que implica cierto grado de abstracción.

Sin embargo, fijados los puntos en que se quiere centrar el análisis de una situación concreta

para determinar la existencia o no de una interacción mínima o unitaria, el resultado depende de

las características de las situaciones consideradas y su contexto, en una ubicación espacial y

temporal precisa. En todo caso, la utilidad del concepto no radica tanto en su empleo para

descubrir unidades aisladas sino para describir secuencias complejas de ellas.

(3) Los dos actos mínimos que constituyen la interacción unitaria pueden estar separados

por un período de tiempo de variada duración (segundos, minutos, incluso años o más),

o ser contiguos en el tiempo. Entre uno y otro acto social pueden darse otras unidades

de conducta, simples o complejas.

(4) Cada interacción social unitaria corresponde a una interconexión específica entre dos

actos mínimos o unitarios (del tipo que se ha señalado).

Se han expuesto diversas formas de interconexión entre un acto y otro en una interconexión

social. Se han indicado desde la más próximas (Aa es percibida por Ab lo cual cambia la

orientación de Ab), a la más alejadas. Cada uno de los actos, Aa y Ab, pueden satisfacer

necesidades directamente o constituir pasos o etapas para ello. En ambos casos a y b dependen

de ellos para obtener gratificación o un paso para ella, y ocurrir lo propio con a respecto a Ab, b

tratará conscientemente o no, de alterar Sa para obtener un Ab. Tanto a como b dependen uno

del otro para obtener gratificaciones, por lo que existen lazos de dependencia entre ellos. Ello

crea la posibilidad de que a ejerza poder sobre b y viceversa.58

Cuando la conexión entre Aa y Ab es más remota, existiendo sin embargo, no deja de darse la

dependencia de un acto en otro, pues la conducta de b (suponiendo que Ab sea el acto

modificado indirectamente por Aa), dependerá de Sb o S´b para obtener gratificaciones, las

cuales a su vez, se ven influidas por Aa.

Dependiendo de Aa de Ab y Ab de Aa en la misma magnitud, las posibilidades de control

serán mayores cuando ambos pertenezcan a la misma situación59

, ya que, cuando se interpone

58

En el capítulo siguiente nos referiremos al concepto de poder. 59

Explicaremos por qué hemos utilizado el término situación en singular refiriéndose a dos actos

realizados por sujetos distintos. En toda situación, entendida como referida a un sujeto en un momento

dado del tiempo hay elementos relativamente fijos y otros que cambian de posición o de características

(sean humanos o no humanos). Los elementos fijos constituyen un marco estable dentro del cual se da la

conducta del sujeto y la de los otros elementos “móviles” de la situación. Si el sujeto se está desplazando

en el espacio elementos de la situación que para un observador externo estático están fijos, cambiarán en

Page 68: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

68

una larga cadena de interconexiones entre ambos ocurrirá que: (1) tanto para a como para b se

hará más difícil percibir la conexión de Aa con Sb o S´b: (2) Las posibilidades de control de b

sobre Aa disminuyen a medida que es mayor la cadena de interconexiones que los separan, lo

que se va acentuando porque, si este es el caso, hay una gran cantidad de factores no

controlables que influirán sobre la cadena de interconexiones. Sin embargo este no siempre es el

caso, pues hay individuos de los cuales dependen en gran medida otros, por tener mayor acceso

a las fuentes de gratificación, de lo cual tienen conciencia. Si ello es así, los individuos en

posición ventajosa podrán influir sobre puntos muy remotos de la cadena de interconexiones,

controlando la conducta de otros, dentro de las posibilidades que brinde el proceso total.

Cuando la cadena de interconexiones entre un acto y otro es larga, ejerciéndose parte de ella a

través de objetos no humanos, las propiedades físicas de dichos objetos tendrán mayor

importancia en el resultado final.

En general, por transcurrir la conducta de los seres humanos en un medio material, los

resultados no dependerán sólo de dicha conducta, sino también de las propiedades del medio

considerado.

Suponiendo una dependencia recíproca de los actos, como se dan en la interacción, ello no

significa que los resultados de la cadena de interconexiones dependan de las gratificaciones que

buscan a y b, ya que, como se ha señalado, pueden depender también de las propiedades físicas

de objetos no materiales y, lo que es más importante, de su interconexión. El proceso en su

conjunto adquiere características que los participantes no buscaban (esto no significa que el

proceso no se pueda controlar, como lo hemos señalado antes). Aa y Ab en la interacción

pueden orientarse no sólo por motivaciones positivas, sino también por motivaciones negativas

(tendencia a evitar, destruir o dejar algo en posición desmedrada). Desde el punto de vista de la

interacción, tanto motivaciones positivas como negativas tienden a dar origen a ella, y por tanto,

en un sentido son “positivas” (en el sentido que sí tienen un papel de atracción o evitación de la

conducta). Si Aa y Ab están interconectadas de manera muy indirecta, se hace más difícil

orientar la motivación negativa en el “otro” de referencia; puede serlo en los efectos de su

conducta. Una comprensión racional del proceso, puede contribuir a ubicar adecuadamente la

motivación. Las motivaciones negativas juegan un papel en los procesos de cambio, en que

usualmente es necesario destruir las antiguas formas de interacción y desarticular grupos que

ocupan lugares estratégicos en la estructura para dar lugar a la nueva estructura.

Pueden distinguirse diversas categorías de las interacciones

INTERACCIÓN PSICOLÓGICA: Mediada por actos del mismo individuo (recuerdos o

condicionamientos psicológicos anteriores), es decir el acto Aa modifica el acto Ab que

su relación con el sujeto considerado. El que los elementos estén o no fijos debe determinarse no desde el

punto de vista del sujeto, sino del de un observador que no cambio de posición. No obstante, cuáles

elementos forman parte de la situación y cuales no, depende del punto de vista del sujeto. Si

consideramos ahora dos sujetos de interacción, uno de los cuales forma parte de la situación del otro, es

claro que ambas situaciones tendrán elementos fijos comunes. Esto significa que el marco estable en que

transcurre la interacción es uno solo, relacionándose cada uno de los sujetos con partes de el que

parcialmente coinciden, Desde este punto de vista, al hablar de la “situación”, en este caso, podemos

utilizar el término para referirse a la situaciones de ambos sujetos, que por tener elementos fijos comunes,

manifiestan cierta unidad.

Los elementos fijos de la situación lo son, por lo menos algunos de ellos, por sus características

espaciales (toda situación es parte de un espacio que puede considerarse fijo para ciertos propósitos), pero

también pueden serlo por características sociales o culturales. La “fijeza” de los elementos siempre es

relativa a un determinado contexto espacial y temporal, no es absoluta. También puede utilizarse el

término situación para referirse a las situaciones de dos o más sujetos que están interconectadas de

manera estable, o que se relacionan todas ellas, de manera estable o esporádica, con un contexto que para

los propósitos del proceso considerado puede considerarse como fijo. Es indudable que los elementos

fijos de la situación, en sentido amplio o en sentido restringido, moldearán, restringirán o circunscribirán

la conducta de los individuos.

Page 69: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

69

a su vez modifica el acto Ba o Bb. En este caso la interacción sicológica está constituida

por Aa+Ba, ya que Aa ha modificado Ab que se interconecta con Ba o Bb, y sus

diversas combinaciones.

INTERACCIÓN MATERIAL: mediada por objetos materiales, es decir Aa modifica un

objeto O que a su vez modifica Bb.

INTERACCIÓN INDIRECTA SIMBÓLICA: mediada por símbolos que el receptor

recibe sin la presencia física del emisor, ej. Comunicación por correo físico o digital.

INTERACCIÓN DIRECTA O CARA A CARA: El que emite el acto es percibido

directamente por el otro en interacción.

1. Simetría: El término se refiere a que los actos o las secuencias de actos de los diferentes

sujetos pueden ser similares o no entre sí. Cuando son disímiles, se trataría de asimetría.

Tratándose de secuencias de actos respecto a cada individuo, pueden ser similares o

disimilares los actos individuales, las predisposiciones habituales, las actividades – tipo

o los valores. En todo caso, lo más corriente es considerar cada una de estas

características en la medida que afecta la conducta del otro y no en sí misma,

determinando la simetría o asimetría en esos términos. La simetría y asimetría se aplica

por igual a los diferentes tipos de interacción considerados: directa, material, indirecta,

simbólica y psicológica. Las formas de asimetría o simetría se dan en torno a: (i) el

grado de estructuración de la conducta de los diferentes participantes, que puede

asemejarse o diferir; (ii) el tipo de estructuración que puede ser similar o distinta; (iii)

los objetos hacia los cuales se orienta la conducta, que pueden coincidir o diferir; (iv) la

relación que se establece entre sujetos y objetos, que puede ser de atracción o rechazo,

coincidiendo o difiriendo para los diversos sujetos, etc.

2. Complementariedad: El grado en que se da un ajuste mutuo como requisito para una

interacción en que los participantes logren las gratificaciones que esperan, constituye la

característica “complementariedad”. A mayor grado de ajuste, es mayor la

complementariedad. En la interacción directa y simbólica usualmente se requiere una

mayor complementariedad de la conducta, lo que se traduce en que ajuste mutuo de las

expectativas de los participantes; en el sentido que cada uno debe estar consciente de las

expectativas del otro y ajustar su conducta a tales expectativas a riesgo de recibir una

sensación negativa si no lo hace, recibiendo una positiva si lo hace lo que supone un

cierto tipo de control social60

. Pero un elemento siempre presente en la interacción es

que los sujetos constantemente diseñan estrategias para evadir el control social,

frecuentemente ocultando sus intenciones, dificultando la visibilidad de sus conductas u

oponiéndose abiertamente a las expectativas del otro. En las interacciones materiales no

simbólicas se exige cierto grado de complementariedad, en el sentido que cada

participante debe modificar o desplegar los objetos que mediatizan la interacción

dentro de cierto rango limitado de posibilidades, pero el grado de control de la conducta

para el ajuste mutuo generalmente es menor que en la interacción directa y simbólica.

En la interacción material no simbólica las actitudes frente a los objetos, por ejemplo,

pueden variar en una amplia gama sin que ello afecte substancialmente el proceso de

interacción, no ocurriendo lo propio con la interacción directa simbólica, en que un

pequeño cambio en las actitudes puede hacer variar el proceso de interacción. En la

interacción indirecta y en la interacción psicológica la complementariedad no necesita

ser tan grande como la interacción directa simbólica. La forma de interacción que se

analiza más frecuentemente es la interacción directa simbólica, por ello muchas veces

60

Con el concepto control social nos referimos a aquellas relaciones que permiten que la conducta de los individuos se mantenga dentro de los límites fijados por otros, voluntariamente o contra su voluntad o sin que se plantee dicho problema, lo que no significa que el control sea efectivo, es decir, que la conducta realmente se ajuste a dichos límites.

Page 70: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

70

se exagera el grado de complementariedad requerida, sin considerar que aún en la

interacción directa simbólica los sujetos muchas veces no ajusta su conducta a las

expectativas (aún conociéndolas) a pesar de que reciban sanciones negativas o

enmascarando su conducta.

3. Dependencia: Como resultado de las gratificaciones que cada uno de los participantes

obtiene de la interacción, se crean lazos de dependencia, que serán mayores o menores

en el grado en que cada uno de los participantes requiera de la interacción específica

para obtener las gratificaciones de la importancia de las gratificaciones que obtiene para

su supervivencia y desarrollo. Mientras más imprescindible sea la interacción y más

importante la gratificación buscada, mayor será la dependencia de los sujetos respecto a

la interacción y entre ellos. En este sentido, la interacción material crea fuertes lazos de

dependencia, de los que no siempre son conscientes los individuos. La interacción

material crea tales lazos de dependencia porque los sujetos requieren de productos que

obtienen a través de la interacción para sobrevivir. Los derechos de propiedad sobre

objetos materiales, por tanto, al depender otros sujetos de tales objetos, da a los

primeros poder sobre los segundos. Aún cuando exista una fuerte relación de

dependencia entre dos grupos de sujetos ellos no excluye, sino que muchas veces

condiciona fuentes potenciales de conflictos entre ambos. Cuando la dependencia es

mayor, las consecuencias del conflicto y el grado de involucramiento en el conflicto

serán también mayores. Obviamente la dependencia no se da sólo en la interacción

material sino también en los otros tipos de interacción, pudiendo ser muy fuerte en

cualquiera de los casos. El concepto de dependencia está relacionado con el concepto de

control social de Talcott Parsons y el concepto de dominación de Max Weber.

4. Conciencia: La interacción se puede caracterizar de acuerdo al grado de conciencia de

los participantes. Se dice que es mayor la conciencia cuando hay mayor coincidencia

entre lo que los sujetos piensan es la interconexión de sus conductas y sus causas y la

forma real y específico en que se da dicha interconexión y sus causas. Sucede

frecuentemente que en el intercambio de productos materiales (interacción material no

simbólica), los sujetos no tienen conciencia de la interconexión de las conductas que tal

intercambio implícita, viendo sólo los productos en sí. Tampoco hay un alto grado de

conciencia en la interacción psicológica, ya que el sujeto usualmente no identifica los

diversos factores que condicionan su conducta de manera mediata. En general, el grado

de conciencia en la interacción nunca es perfecto, contra lo que el lego piensa de ello.

La conciencia es mayor en la interacción directa simbólica. Se debe destacar la

importancia de la conciencia cuando se quiere transformar intencionalmente las

interacciones en una dirección deseada. El no comprender las interacciones reales y sus

causas hará mucho más difícil su transformación en los términos buscados. Para

atribuirle un sentido a la conducta del otro en términos de Max Weber debe tratarse de

interacciones conscientes.

1) Velocidad y frecuencia. Puede ser mayor o menor el número de interacciones por

unidades de tiempo. Por otra parte, la duración de cada interacción mínima puede ser

mayor o menor de acuerdo a la distancia temporal que separa a ambos actos (incluyendo

la duración de tales actos). Cuando se hace referencia al primer aspecto se habla de

frecuencia, cuando se señala el segundo aspecto se usa el concepto “velocidad”. El

término “frecuencia de interacción” es más usado que “velocidad” de la interacción,

porque corrientemente se hace referencia a interacciones directas y simbólicas, en

donde la velocidad de la interacción es alta en caso todos los casos; no hay grandes

fluctuaciones. Las fluctuaciones son mayores cuando se las compare con los otros tipos

de interacciones. En la interacción material no simbólica, por ejemplo, la velocidad de

Page 71: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

71

la interacción es baja usualmente, porque requiere de cierto tiempo transformar un

producto material o incluso desplazarlo en el espacio. Las hipótesis de George Homans

en The human group hacen referencia a la frecuencia de interacción.

Simetrí

a

Complementarieda

d

Dependenci

a

Concienci

a

Velocida

d

Frecuenci

a

Interacció

n directa

simbólica

Variabl

e

Alta Variable Media o

alta

Alta Alta o

media

Interacció

n indirecta

Variabl

e

Variable o baja Variable Baja o

media

Media o

baja

Variable

Interacció

n material

no

simbólica

Baja o

variable

Baja o media Alta o

media

Baja Baja Variable

Interacció

n material

simbólica

Variabl

e

Alta Variable Media o

alta

Variable Variable

Interacció

n

psicológic

a

Baja o

variable

Variable Variable Baja o

media

Baja o

media

Variable

Además de las distinciones anotadas respecto a las secuencias de interacciones, éstas puedes

clasificarse en:

Clasificación I:

1. Aquellas que proporcionan gratificación directamente: Interacciones

expresivas.

2. Aquellas que no proporcionan una gratificación directa pero que contribuyen a

que él o los sujetos experimenten gratificaciones con posterioridad:

interacciones instrumentales61

.

3. Aquellas que no proporcionan una gratificación directamente y que

obstaculizan el logro de gratificaciones posteriores: Interacciones negativas.

61

La distinción entre interacciones expresivas e instrumentales es introducida por Talcott Parsons en “El

Sistema Social” y “La Estructura de la Acción”.

Page 72: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

72

En esta clasificación no se hace una diferenciación entre las gratificaciones obtenidas por los

diversos sujetos participantes en la secuencia de interacciones. Puede ocurrir, entonces, que la

secuencia de interacción sea instrumental para un sujeto o grupo de sujetos participantes y sea

negativa para otros participantes. Este aspecto de la discrepancia o coincidencia en las

gratificaciones obtenidas por los participantes, se hace explícito en una clasificación de las

interacciones que se expone unos párrafos más adelante (clasificación IV).

Clasificación II.

Se caracterizaron las interacciones de acuerdo al grado de conciencia de los participantes

respecto a los que interactúan con ellos. Cuando hay un mínimo de conciencia puede haber

diversas orientaciones afectivas hacia los otros participantes:

1. Orientaciones afectivas positivas mutuas de todos los participantes.

2. Orientaciones afectivas neutras de todos los participantes.

3. Orientaciones afectivas negativas de todos los participantes.

4. Orientaciones afectivas diversas en los distintos participantes.

Clasificación III.

Otra forma de clasificar las interacciones es de acuerdo a la orientación específica o difusa de

los participantes (ver párrafo relativo a las necesidades).

Clasificación IV.

Se distinguirán también las interacciones de acuerdo a si la obtención de gratificaciones por

uno o más participantes implica obtener o no gratificaciones para los otros participantes.

1. Interacciones solidarias: la participación en la secuencia de interacciones lleva que al

obtener gratificaciones, ya sea de manera directa o con posterioridad, uno o más

participantes, se facilita o aumente el logro de gratificaciones, directamente con

posterioridad, para el resto de los participantes.

2. Interacciones antagónicas: la participación en la secuencia de interacciones se

caracteriza porque la obtención de gratificaciones, directamente o con posterioridad, por

uno o más participantes implica que disminuye o se haya más difícil el logro de

gratificaciones, directamente o con posterioridad, por el resto de los participantes. El

antagonismo se refiere a la relación de oposición entre los que obtiene mayores

gratificaciones y aquellos en que resulta disminuido u obstaculizado el logro de

gratificaciones.

Clasificación IV: 1

Entre las interacciones solidarias pueden distinguirse: (1) las que proporcionan mayores

gratificaciones a los sujetos aumentando la disponibilidad de unidades gratificantes, (2) las que

proporcionan mayores gratificaciones a los sujetos modificando la relación entre el sujeto y las

unidades gratificantes (en este caso las interacciones pueden contribuir a mostrar caminos para

que el sujeto llegue a las unidades gratificantes, eliminarle obstáculos, etc.)

Clasificación IV: 2

Entre las interacciones antagónicas puede distinguirse: (1) Las que reducen las gratificaciones

de los otros sujetos interactuantes disminuyendo la disponibilidad de unidades gratificantes

(ejemplo competencia); (2) Las que reducen las gratificaciones de los otros sujetos

interactuantes modificando la relación entre los sujetos y las unidades gratificantes ( ya sea

obstaculizando el logro de las unidades gratificantes, dañando físicamente al sujeto,

confundiéndolo respecto a la forma de lograr las unidades gratificantes, etc. (ejemplo conflicto)

Page 73: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

73

Clasificación IV: 3.

Cuando se trata de interacción en que existe conciencia respecto a los otros que participan se

pueden distinguir:

Conflicto: Interacción antagónica consciente en que existe una relación afectiva negativa hacia

los oponentes, que se traduce en el intento de obstaculizar, perjudicar o destruir los oponentes.

La orientación de los participantes es difusa, lo que quiere decir que se ve a los “otros” como

personas o grupos, ubicados en los diversos contextos de relación en que participan, no sólo

respecto a la relación específica del antagonismo considerada. Para que se trate de conflicto, la

interacción debe darse en ambos sentidos entre las personas o grupo antagónicos, lo que

significa que los oponentes pueden influirse mutuamente. El conflicto puede resolverse por

institucionalización (ver más adelante) de la subordinación de uno de los polos del antagonismo

al otro o bien por su alteración de la secuencia de interacción que dé por resultado una secuencia

cualitativamente distinta en que los participantes no están en relación de antagonismo.

Competencia: Interacción antagónico consciente en que los participantes se disputan los objetos

o segmentos temporales de los objetos que proporcionan las gratificaciones y que son escasos.

Tales objetos o segmentos temporales de objetos gratificantes tienden a distribuirse de manera

desigual entre los participantes, de manera que el logro de tales unidades por uno de los

participantes reduce la posibilidad de logro para los otros participantes. No obstante ello, los

participantes se guían por reglas que prescriben una orientación afectiva neutra hacia los

competidores, sin que sea lícito obstaculizar directamente la actividad de tales competidores

encaminada al logro de las unidades gratificantes.

A diferencia del conflicto, en la competencia la orientación de los participantes es

“específica”. La orientación es especifica a porque a los competidores les interesan sólo las

unidades con las cuales quieren entrar en relación (lo que quieren lograr) de manera limitada,

consideradas en dicha relación particular y no en todos los contenidos en que participan tales

unidades.

Cooperación: Interacción solidaria consciente en que los participantes coordinan su conducta

para el logro de gratificaciones mutuas. Existen orientaciones afectivas positivas entre los

participantes y la interacción se da en ambas direcciones.

Tanto en el conflicto, como en la competencia y la cooperación, los participantes pueden

actuar guiados por fines los que, al entrar en contradicción o reforzarse mutuamente dan lugar

respectivamente a interacciones antagónicas o solidarios.62

Clasificación V:

Por último, puede clasificarse a las interacciones conscientes en primarias y secundarias.

Interacciones primarias: interacciones conscientes expresivas, afectivas y difusas.

Interacciones secundarias: Interacciones conscientes, instrumentales, afectivamente neutrales

y específicas. También corresponden a distinciones de K. Davis, Berger y Luckman refiriéndose

a la socialización, y autores de sociología de las organizaciones y Psicología Social Industrial,

como G. Brown, Moreno, y muchos otros. El origen de esta distinción está en los conceptos de

comunidad y sociedad del clásico de la sociología Ferdinand Tönnies.

Del mismo modo que la interacción mínima unitaria puede ser mirada desde el punto de vista

de las gratificaciones que proporciona a los participantes, también puede serlo según la

estructuración de la conducta de cada uno de ellos. Del punto de vista de un individuo

particular, la conducta se estructura en hábitos, que constituyen pautas de respuestas frente a

determinadas situaciones. En la conducta individual los actos siguen ciertas secuencias

particulares que, en situaciones similares, tienden a seguir una forma que aproximadamente se

62

La distinción en cooperación, competencia y conflicto está descrita por Kingsley Davis en Human

Society.

Page 74: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

74

repite. La coherencia entre el hábito y las “situaciones - tipo” se logra a través del

condicionamiento. El hábito, habiendo surgido de la influencia recíproca del organismo con el

medio ambiente, no siempre liga de manera directa al individuo con situaciones externas, una

parte de la secuencia conductual puede no traducirse en actos inmediatos sobre el ambiente, sino

interconectar actos separados en el tiempo a través de la conducta del actor no perceptible

exteriormente (aunque sí sus consecuencias). Es el aspecto “interno” de la conducta a la que nos

hemos referido. Los hábitos, propiamente dichos se aplican a “situaciones-tipo” (situaciones que

tienen rasgos comunes desde el punto de vista del sujeto).

Puede hacerse una distinción de los hábitos de acuerdo a dos criterios (entre otros posibles):

1) El grado de univocidad del hábito (en el sentido que a una situación tipo pueda

corresponder un número variable de hábitos);

2) El grado de especificidad o abstracción de las situaciones tipo a las cuales se aplica.

En cuanto al primer punto, los hábitos van desde el acto univoco (a una situación tipo

corresponde un hábito), pasando por grados (a una situación tipo dos hábitos, a una situación

tipo tres hábitos, etc.), hasta llegar a la conducta absolutamente desprovista de hábitos, respecto

a la situación tipo. Cuando a una situación tipo se aplican un conjunto de hábitos, hablamos de

una predisposición de conducta, es decir, cuando en una situación hay más probabilidad que el

sujeto emita determinado tipo de conductas que otras. Las predisposiciones pueden ser más

específicas de acuerdo al número de hábitos que abarquen. En relación al segundo punto, en

general, mientras más abstracta sea la definición de la situación tipo, esta última abarcará un

mayor número de situaciones particulares, por lo que el o los hábitos correspondientes a ellas se

aplicarán a más situaciones. Este punto no debe ser confundido con el anterior, ya que un hábito

que se aplique a un gran número de situaciones particulares (definidas por una situación tipo

formulada con un alto grado de abstracción), puede ser perfectamente unívoco (es decir, no

competir con hábitos alternativos) respecto a esa situación tipo.

Al respecto, cabe decir en cuanto a la conducta de individuos, que ésta prácticamente nunca

se dan sin ninguna estructuración, ya que: (1) hay hábitos que se aplican casi a todas las

situaciones; (ii) incluso cuando no existieran hábitos específicos para una situación siempre

existen predisposiciones generales de conducta condicionadas socialmente que limitan el

número de hábitos alternativos. Puede ocurrir también que existan hábitos para la situación

pero, que determinados factores inhiban su expresión. La estructuración de la conducta se da por

grados, en la medida que los hábitos y las predisposiciones de conducta limiten la variedad de

actos sociales a una secuencia específica o a varias, ya que, aún poniéndose en vigencia hábitos

y predisposiciones para la situación, pueden definir sólo parcialmente la conducta dejando áreas

o aspectos sujetos a la decisión del momento.

Consideraremos la interacción entre dos sujetos a y b, utilizando la misma notación que ya

hemos usado, tanto Aa como ab, pueden formar parte de una secuencia de actos guiados:

1. Hábitos que le dan un sentido a la conducta desde el punto de vista del sujeto.

2. Hábitos específicos que no le den un sentido a la conducta del sujeto.

3. Sólo parcialmente hábitos pero principalmente predisposiciones generales.

4. Exclusiva o casi exclusivamente predisposiciones generales.

Estas categorías se pueden superponer parcialmente en la conducta de un individuo, en el

sentido que ésta puede tener más de una de las características señaladas.

Si considerases los dos actos: Aa y Ab, pueden darse las siguientes combinaciones de las

cuatro posibilidades anotadas más arriba (suponiendo que Aa ya en primer término y Ab en

segundo): 1-1, 1-2, 1-3, 1-4, 2-1, 2-2, 2-3, 2-4, 3-1.3-2,3-4, 4-1, 4-2, 4-4 (1-1 significa que tanto

Aa como Ab corresponden a secuencias guiadas por hábitos que le dan sentido a la conducta de

cada uno de los sujetos; 1-2 significa que Aa corresponde a una secuencia de conducta guiada

por hábitos que le dan sentido a la conducta a y que Ab corresponde a una secuencia de

conducta guiada por hábitos específicos de b que no le dan sentido a la conducta de b, etc.) Las

distintas combinaciones que hemos señalado especifican la estructuración de cada uno de los

Page 75: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

75

actos, si se les considera en conjunto. Pero, que cada uno de los actos tenga un alto grado de

estructuración, no significa que la interacción entre ambos lo tenga, ya que, para que esto

ocurra, la interconexión entre Aa y Ab debe estar estructurada, esto es, seguir pautas estables,

Aa y Ab puede estar cada uno por separado muy estructurado, pero la interacción entre ambos

no seguir ningún patrón definido. Ello se hace más claro cuando la cadena de interconexiones

que va de Aa a Ab es muy larga. En este caso se ve claro que la interconexión de Aa y Ab no

depende sólo de ambos actos sino de la cadena de interconexiones. Aún cuando Aa y Ab

pertenezcan a la misma situación y se interconectan de manera más o menos directa, la forma

como lo hagan depende también de la situación y no sólo de ellos mismos. Al analizar la

interacción es necesario considerar la situación total.

Consideramos ahora dos casos especiales de interacción, en que tanto Aa como Ab

corresponden a secuencias guiadas por hábitos que le dan un sentido a la conducta del sujeto.

1. La comunicación63

. Cuando hablamos de los símbolos, dijimos que eran emitidos por

un ser humano que enfrenta una situación, se servía de un objeto (incluyendo los

sonidos como tipo particular de “objeto”), para orientar otro sujeto (o el mismo; esta

última posibilidad no nos interesa ahora) hacia una situación posible. La comunicación

entre dos sujetos a y b expresada en la interconexión particular de Aa y Ab supone:

Que Aa emite un símbolo que es percibido por Ab.

Que ambos compartan los hábitos de uso del símbolo, esto es, que a ambos el

símbolo los orienta hacia la misma situación posible (hemos simplificado la

exposición, ya que usualmente una secuencia de símbolos orienta hacia una

situación).

Esta segunda característica implica que no sólo Aa y Ab deben estar guiados por hábitos

que den sentido a la conducta, y no sólo deben ser hábitos que den sentido a la conducta,

sino que deben ser hábitos complementarios.

La forma como se interconectan Aa y Ab, influye en la comunicación.

1.1 Si Aa pertenece a la situación Sb modifica Ab a través de la percepción de b

(interacción cara a cara), se usará generalmente el sonido como símbolo; será más

rápido el intercambio de símbolos lo que permitirá mayor amplitud y profundidad

en la comunicación, se podrá usar en la interpretación de los símbolos, la

percepción de los gestos del “otro” y en general, elementos significativos de la

situación.

1.2 Si Sa y Sb tienen elementos comunes que no sean elementos fijos (comunicación a

través de cartas, por ej.) se hará mucho más lento el proceso de comunicación; tal

vez permita meditar más profundamente las ideas expresadas, pero no permite un

ajuste a las reacciones del “otro” a medida que se van exponiendo dichas ideas;

además se corre el riesgo de que se interrumpa la comunicación por fallas en la

interconexión entre ambas situaciones.

1.3 Sa y Sb no tienen elementos comunes pero están interconectados:

1.3.1 Principalmente a través de otros sujetos. Se produce o tiende a

producirse una gran distorsión en los mensajes entregados, (se aplican

al respecto los principios de la selectividad de las percepciones, el

problema del rumor cuando se trata de ello, etc.); se hace más lenta la

comunicación; se hace más difícil que se de en ambos sentidos con la

misma complejidad.

1.3.2 Principalmente a través de las propiedades físicas de objetos que

interconectan ambas situaciones (controladas por seres humanos). La

63

Algunos aspectos que discutiremos aquí se basan en Parsons. Tanto Parsons como Weber parecen

restringir el concepto interacción social a los casos en que hay comunicación (Parsons y Shils). Respecto

al proceso de comunicación ver también Charles W. Morris: Fundations of the Theory of Sings” en

Internacional Encypledia of Unified Science. Vol I, Chicago, Illinois: The University Of hicago Press,

1955, pp. 77 – 137.

Page 76: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

76

interacción se puede dar en ambas direcciones o en una sola. Las

propiedades de la interconexión recíproca de las situaciones

establecidas a través de objetos determinará en parte el carácter de la

interacción. En el caso del teléfono, las características de la

comunicación son parecidas a las del primer caso señalado, salvo por

las contingencias que introduce las posibles fallas del mecanismo, las

limitaciones de tiempo en uso, la falta de algunos elementos de

referencia de la situación del “otro” en el momento de la interacción. En

el telégrafo la situación es parecida a la de las cartas, salvo la mayor

rapidez y el mayor costo (que generalmente se traduce en mayor

brevedad) de la comunicación (aquí también se introduce un aparato

eléctrico en la comunicación). Todos los tipos de comunicación

mencionados hasta aquí se dan en ambos sentidos: de a hacia b, siendo

posible la respuesta de b hacia a, excepto algunos casos del punto 1.3.1.

Uno de los casos más importantes de comunicación en un solo sentido

lo constituyen los medios de comunicación de masas. Tienen además, la

propiedad que uno o pocos sujetos transmiten su mensaje a una cantidad

mucho mayor de otros sujetos. Puntualizando:

(i) Se transmiten a través de objetos

(ii) La comunicación es en un solo sentido

(iii) Los emisores son pocos, los sujetos receptores son muchos. Los

diarios, revistas, libros y cine en la categoría 1.2. La radio y

televisión en la 1.3.2.

Todos estos medios permiten influir a una gran cantidad de público. Sin embargo, la

influencia es menor que a través de la interacción cara – a – cara. Empero, hay informaciones

que el público común no puede obtener de otro modo, lo que acrecienta su peso en la conducta.

El tipo de influencia variará de acuerdo al medio de comunicación de masas de que se trate. En

algunos es más intensa durante la exposición a él porque afecta todos los sentidos (cine,

televisión), pero hay menor posibilidad de volver a “exponerse” al mismo mensaje del medio.

Ello dificulta la transmisión de mensajes intelectualmente complicados excepto a través de

grabaciones en video u otras formas. No ocurre en el caso del material impreso, especialmente

los libros, en que el lector puede ponerse en contando con el mensaje cuantas veces quiera. La

radio, por ser más escuchada64

tiene influencia, pero también, como en el caso de la televisión,

no depende del sujeto receptor el volver a exponerse al mismo mensaje excepto cuando este se

graba. Las comunicaciones de internet pueden ser masivas y darse en ambos sentidos como en

las páginas interactivas.

Como en todo tipo e interacción, la que se establece a través de los medios de comunicación

de masas depende del contexto, en especial de la estructura de los grupos que emiten y reciben

la comunicación.

2. El dinero. Otra forma de interacción en que hay hábitos complementarios mediatizados a

través de un símbolo, es la que tienen lugar mediante el dinero. El dinero expresa la

interconexión entre actos sociales (o secuencias de actos sociales), que tienen lugar a través

de un símbolo que mediatiza el intercambio de mercancías65

. El símbolo (dinero) cumple un

papel como medida del valor de cambio de las mercancías transadas, que depende de manera

principal del trabajo social invertido en ellas. Pueden influir también otros factores. De esta

manera, a través de la interconexión de Aa y Ab, se interconectan dos “trabajos” contenidos

en cada una de las mercancías, trabajos que constituyen secuencias particulares de actos..

64

Ver Roy Carter y O. Sepulveda: “Some Patterns of Mass media Use in Santiago do Chile” Journalism

Quuarterly, Vol, 41, bo2 (primavera, 1964) 216 - 124 65

Las ideas expuestas aquí respecto al dinero se basan en Karl Marx: El capital, México: F.C.E, 1964,

Tomo I, Cap. III, pp. 52-102

Page 77: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

77

Incluso el trabajo en sí o la fuerza de trabajo puede tomar el papel de mercancía y ser objeto

de transacción a través del símbolo dinero. La posesión de dinero permite contratar el trabajo

de otro, o adquirir la materialización del trabajo de otro (en forma de bienes o de servicios)

y, de esta manera, controlar la conducta de otro para obtener gratificaciones o los medios

para lograrlas. La dependencia del otro se establece por su necesidad de dinero para obtener

gratificaciones que incluso le son indispensables para vivir. Un sujeto particular puede

negarse a vender una mercancía o su trabajo, y en este sentido, podría decirse que el control

sobre la conducta de otro que otorga el dinero no es compulsivo. Sin embargo, en la inmensa

mayoría de los casos habrá sujetos que por satisfacer sus necesidades y obtener

gratificaciones estarán dispuestos a vender mercancías o directamente su fuerza de trabajo.

De este modo, el dinero proporciona un gran control sobre la conducta de otros.

El símbolo dinero participa en la interacción, como mediatizador de ella, en cadenas muy

largas de interconexiones (a través de seres humanos y objetos) sin que se distorsione en gran

medida el significado que lleva implícito. Esto no significa que un sujeto particular visualice el

curso del dinero en todas sus interconexiones.

Como en todas las formas de interacción, la que se mediatiza a través del dinero depende del

contexto. En especial, el funcionamiento del dinero supone un sistema económico diferenciado

y un sistema legal represivo que garantice el ejercicio del control sobre la conducta que supone

el dinero.

Agregare unas últimas palabras respecto a la interacción mínima o unitaria. Tanto la

comunicación como el dinero, constituyen aspectos relevantes de la interacción, que, por este

motivo, hemos usado para agrupar las interacciones que abarcan. El dinero en sí es el símbolo

de un determinado tipo de interacción. La comunicación se refiere al intercambio de ideas entre

los sujetos que interactúa (Ver capítulo anterior). La interacción en toda su complejidad

contiene otros aspectos que acompañan a los señalados.

Desde el punto de vista de los sujetos que participan en una interacción que implica una

cadena larga de interconexiones, no siempre estos le atribuyen sentido a todos los eslabones de

dicha cadena (debía decir, rara vez lo hacen), o bien, le atribuyen un sentido indiferenciado

(referido a una clase amplia de elementos entre los cuales se encuentran aquellos que participan

en la cadena de interconexiones) o falso. Sin embargo, dentro del conjunto de determinaciones

de la cadena de interconexiones, usualmente al individuo atribuye un sentido aproximadamente

concreto a algunos puntos salientes de dicha cadena, que le permitirán adecuar su conducta al

desarrollo real del proceso social para obtener gratificaciones en cierta medida.

En nuestra conceptualización distinguimos las unidades más elementales de todas como el

acto unitario y la interacción unitaria, y realizamos un análisis muy fino de esas unidades

procurando:

1. Que fueran las más elementales o mínimas posibles de manera de poder descomponer

las unidades más complejas como rol, acción, actitud, etc. y mostrando como dichos

actos e interacciones mínimas se combinan para dar lugar a dichos conceptos (rol,

acción, actitud, etc.) mostrar sus diferencias y relaciones según las diversas formas de

organización de los actos e interacciones mínimas que dan lugar a tales conceptos más

complejos (rol, acción, actitud, etc.).

2. Que por ser unidades extremadamente simples formaran parte de la organización de la

gama más amplia posible de conceptos que en otras concepciones son introducidos

como los más elementales o básicos, permitiendo comparar de esta manera esas

diversas concepciones sobre una base común, las diversas formas de organización en

que se combinan nuestras unidades mínimas para dar lugar a los conceptos elementales

(más complejos que los nuestros) de tales concepciones.

Examinaremos ahora algunos esquemas teóricos de sociólogos connotados para mostrar los

conceptos elementales que ellos distinguen explicitando la relación con nuestro enfoque.

Page 78: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

78

3. Análisis de esquemas conceptuales reconocidos

Comencemos exponiendo la visión de Talcott Parsons en “El sistema social”. Según Parsons,

la interacción de los actores individuales se constituye como un sistema, el cual debe ser

analizado a partir del marco de referencia de la acción que se sustenta en la orientación de uno

o más actores a determinados objetos o actores, siendo así un esquema relacional, que en

palabras de Parsons, está constituido por las relaciones de las unidades con sus situaciones

incluyendo otras unidades. Entendiéndolos a la vez de manera sintética como la representación

de un esquema relacional que vincula la orientación en las situaciones.

Podemos comprender que la situación se “constituye por objetos de orientación y a la vez la

orientación de un actor de diversifica frente a los distintos objetos” (Parsons, 1999, p.16). Para

Parsons existen tres mundos de objetos, y por lo tanto tres mundos de orientación de la acción:

Físicos, sociales y culturales.

“Un objeto social es un actor que a su vez puede ser otro cualquier actor individual

dado (alter), el actor que se toma a sí mismo como punto de referencia (ego), o una

colectividad, que se considera como una unidad a los fines del análisis de la

orientación. Los objetos físicos son entidades empíricas que ni “interactúan con el ego

ni “responden” al ego; son medios y condiciones de la acción del ego. Los objetos

culturales son elementos simbólicos de la tradición cultural: Ideas o creencias, símbolos

expresivos o pautas de valor, en la medida en que sea considerados por el ego como

objetos de la situación y no se encuentran “internalizados” como elementos

constitutivos de la estructura de la personalidad del ego.” (Parsons, 1999, p.16)

La orientación constituida en la situación se forma a partir de la significación motivacional

individual66

, la que puede estar basada en lo expuesto el capítulo anterior: la gratificación y la

deprivación, elementos que se valen del sentido de la experiencia individual y del sistema de

expectativas el cual no es estático, pues variará según el objeto social al cual se orienta la

acción, que como sabemos bajo su definición puede anticiparse por su capacidad propia de

respuesta.67

Es así como estamos ante un sistema social, que para conformarse como tal necesariamente

las relaciones de los actores con sus situaciones deben estar mediadas por significados, signos o

símbolos, es decir, elementos culturales estructurados y compartidos.

Si bien para Parsons el sistema social es un elemento que configura la acción social, no es el

único. Para que el sistema de acción sea completo se necesitan dos elementos que se suman al

tercero de manera interdependiente e indispensable: los sistemas de la personalidad de los

actores individuales y el sistema cultural que se establece en sus acciones.

En una primera mirada habría una cierta coincidencia entre nuestro enfoque y el de Parsons,

pero hay grandes diferencias:

1. El concepto básico de Parsons es el de acción social, o conducta motivada en

relación a otro y para nosotros a una motivación corresponde no “un” acto sino

una secuencia de actos. 2. El concepto de “situación” de Parsons no se refiere sólo a la situación inmediata

que enfrenta el sujeto, sino que puede hacerse extensivo a largos períodos de

tiempo en que el actor ejecuta la acción, que para nosotros constituyen diversas

situaciones interconectadas a través de la acción.

66

Si la acción es colectiva será un conjunto de motivaciones individuales. 67

En el sentido más general, el sistema de “disposiciones” de necesidad del actor individual parece que

tiene dos aspectos elementales o primarios: El aspecto “gratificacional” y el aspecto “orientacional”. El

primero se refiere al “contenido” de su intercambio con el mundo de objetos; “lo que “obtiene el actos en

su interacción con él y lo que le “cuesta”. El segundo se refiere a “cómo de su relación con el mundo de

objetos; las pautas o coso en que se organizan estas relaciones. (Parsons, 1999,p.18)

Page 79: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

79

3. La acción está constituida para Parsons por secuencias de actos conscientes del

otro, que constituye un caso especial de nuestro enfoque que incluye interacciones

no conscientes. 4. Parsons no considera interacciones materiales no simbólicas dentro de su

esquema, dándole cabida exclusiva a las interacciones simbólicas.

5. Parsons da poca cabida al conflicto y se preocupa fundamentalmente de los

procesos que dan estabilidad o contribuyen al equilibrio del sistema, en

circunstancias que nosotros no presuponemos ese requisito, pretendiendo que

nuestros conceptos sean utilizables para analizar la ruptura o el cambio brusco, a

saltos y no sólo pasando por sucesivos estados de equilibrio del sistema.

6. Nosotros incluimos como conceptos fundamentales las interacciones antagónicas,

cuya resolución puede significar un cambio completo del sistema, no cosificamos el

sistema pretendiendo analizar sólo su equilibrio.

Analicemos ahora algunos conceptos expuestos por Max Weber (1944) en Economía y

sociedad. Teóricamente la sociología de Max Weber se basa en el concepto de acción social.

Textualmente este autor definía la sociología como “una ciencia que pretender entender,

interpretándola, la acción social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y

efectos” (Weber, 1944, p. 5).

Weber hacía una distinción clave entre la acción y la conducta puramente reactiva. El

concepto de conducta es utilizado por este autor para todos aquellos comportamientos humanos

en donde no existe proceso reflexivo alguno, como sucede en la mayoría de los casos

psicofísicos o en aquellos casos en donde se presenta un estímulo e inmediatamente se sucede

una conducta, es decir, en donde no existe intervención entre estímulo y respuesta. La acción en

cambio supone algún tipo de proceso reflexivo; en esta forma de comportamiento siempre está

implicada una significación subjetiva. Weber definía la acción como “una conducta humana

(bien consista en un hacer externo o interno, ya en un omitir o permitir) siempre que el sujeto o

los sujetos de la acción enlacen a ella un sentido subjetivo” (Weber, 1944, p. 5).

Una acción es social cuando “se orienta por las acciones de los otros, las cuales pueden ser

pasadas, presentes o esperadas como futuras[…]Los “otros” pueden ser individualizados y

conocidos o una pluralidad de individuos indeterminados y completamente desconocidos”.

(Weber, 1944, p. 18) De esta definición se desprende que no todas las acciones son sociales

(como por ejemplo la conducta religiosa de oración solitaria), ni todos los contactos entre los

seres humanos tienen carácter social (como por ejemplo un choque de dos ciclistas). Weber

también especifica que la acción social no es idéntica ni a una acción homogénea de muchos

(como por ejemplo cuando en la calle, al comenzar una lluvia, varios individuos abren el

paraguas al mismo tiempo) ni a la acción de alguien influido por conductas de otros (como

pueden ser los comportamientos condicionados por una “masa”).

La acción con sentido es un comportamiento que puede ser comunicado por medio de la

palabra, y por lo mismo, comprensible, es decir, es susceptible de ser captado

interpretativamente el sentido o la conexión del sentido. Es clave considerar (para comprender

más cabalmente la propuesta weberiana) que la acción significativa existe siempre como

conducta de una o varias personas individuales. Es así como podemos observar que su foco

analítico no estaba en la colectividad, sino que en los individuos, en sus pautas y regularidades

de acción. Aunque Weber admitía que para algunos propósitos puede ser conveniente tratar a las

colectividades como si fueran individuos, “para la interpretación comprensiva de la sociología,

por el contrario, esas formaciones no son otra cosa que desarrollos y entrelazamientos de

acciones específicas de personas individuales, ya que tan sólo estas pueden ser sujetos de una

acción orientada por su sentido” (Weber, 1944, p. 12)

Toda acción (social y no social, conciente o inconscientemente), reconoce un motivo, es decir,

tiene una respuesta al porqué de la acción. Específicamente, Weber define el motivo como “la

conexión de sentido que para el actor o el observador aparece como el “fundamento” con

Page 80: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

80

sentido de una conducta” (Weber, 1944, p. 10), definición que se relaciona directamente con su

intención de poder interpretar causalmente las acciones. Así, una interpretación causal correcta

de una acción concreta, significa para Weber “que el desarrollo externo y el motivo han sido

conocidos de un modo certero y al mismo tiempo comprendidos con sentido en su conexión”

(Weber, 1944, p. 11).

Cabe especificar que estas definiciones se encuadran dentro de los conceptos constructivos de la

sociología definidos por Weber como típico-ideales, es decir, son construcciones conceptuales

que “promedian” las acciones sociales empíricas; aprehenden sus rasgos esenciales, efectuando

una cierta generalización. Es por ello que especifica que “la acción real sucede en la mayor

parte de los casos con oscura semiconsciencia o plena inconsciencia de su “sentido mentado”.

El agente más bien “siente” de un modo indeterminado que “sabe” o tiene clara idea; actúa en la

mayor parte de los casos por instinto o costumbre” (Weber, 1944, p. 18)

Utilizando su metodología de los tipos ideales, Weber definió cuatro tipos de acción:

a) Acción racional con arreglo a fines: es racional puesto que se tienen en cuenta las

expectativas en el comportamiento tanto de los objetos del mundo exterior como de otros

seres humanos, siendo utilizadas esas expectativas como “condiciones” o “medios” para el

logro de fines propios (racionalmente sopesados y perseguidos). Quien actúa racionalmente

con arreglo a fines, es quien sopesa racionalmente los medios con los fines en su accionar.

b) Acción racional con arreglo a valores: en este tipo, la acción es un fin en sí misma puesto

que está relacionada directamente con un valor, sin existir relación alguna con las

consecuencias o resultados de dicha acción. En otras palabras, la acción es un medio para

realizar un valor (ya sea ético, estético, religioso o de cualquier otra forma posible de

interpretar).

c) Acción afectiva: es una acción que se realiza con fines emotivos. Es una acción determinada

por los afectos y los estados sentimentales del actor.

d) Acción tradicional: esta acción aparece en el límite de lo que se considera como acción con

sentido, puesto que es una acción determinada por costumbres arraigadas. En este tipo de

acción el motivo, o su conexión de sentido, llega a hacerse inconsciente por el hábito, siendo

generalmente una reacción a estímulos habituales.

Desde nuestro punto de vista:

1. La acción de Weber corresponde a secuencias de actos guiados por sentido mentado y

por tanto conscientes (en diverso grado según Weber pero conscientes), lo que deja

fuera interacciones no conscientes y procesos de interacción que no se organizan de

acuerdo al sentido que le dan los actores, como son muchas relaciones sociales del

sistema económico que conectan la actividad productiva de las clases sociales con el

intercambio global de mercancías de bienes de producción, bienes y servicios de lujo y

de consumo masivo, cuyas proporciones en estas relaciones sociales se producen

independientemente del sentido mentado que le dan los participantes.

2. El enfoque de Weber al restringirse a acciones individuales excluye conceptos que

trataremos, como el de categoría social, o una clase o conjunto de posiciones sociales

en sentido lógico que en un comienzo pueden no estar interconectadas a través de

acciones individuales, concepto indispensable para analizar los intereses de clase que

pueden dar lugar posteriormente a movimientos sociales y políticos que transforman la

estructura social.

3. La posición de Weber excluye considerar al sistema de interacción como sistema

independiente de los actores individuales, lo que nosotros podemos hacer con nuestro

esquema para ubicar después a los actores en dicho sistema.

Page 81: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

81

Refirámonos ahora al planteamiento de J. Habermas acerca de la racionalidad comunicativa y la

acción comunicativa, para lo cual es necesario partir desde la comprensión de la acción que

previamente ha planteado M. Weber.

Jürgen Habermas (1989), a partir del planteamiento de M. Weber (1964) observa la necesidad

de complementar este enfoque. Menciona que se pueden generar diferentes tipos de relaciones

reflexivas de las orientaciones de la acción, otros aspectos bajos los cuales las acciones pueden

racionalizarse. A partir de lo anterior plantea, dos versiones de la teoría de la acción de Weber,

una oficial y otra no oficial68

.

La versión oficial se caracteriza, por distinguir entre diferentes tipos de acción, como la racional

con arreglo a valores, racional con arreglo a fines, acción afectiva y acción tradicional; y es

hacia los fines de la acción que se orienta el actor. Como orientación teleológica, define

Habermas la acción hacia los fines utilitarios, valorativos y afectivos. Queda fuera la acción

tradicional, que no encaja dentro de este esquema, dado que no contempla la racionalidad de la

acción, debido a que lo que guía a esta forma de comprender la acción son los grados de

racionalidad en cada acción. Dentro de la acción racional con arreglo a fines, existe un supuesto

de la racionalidad de la acción y de la racionalidad de las decisiones de los sujetos (Krieger,

2001). Los sujetos escogen sus fines dentro de un horizonte de valores y tras considerar las

consecuencias alternativas, organizadas para conseguirlos los medios más adecuados para

dichos fines. Siguiendo la secuencia de los tipos de acción, la conciencia de los sujetos va

estrechándose. Así en la acción racional con arreglo a valores, se pierde el sentido subjetivo y

las consecuencias escapan de un control, es decir, se pierde la medición de la eficacia de los

medios; en la acción afectiva desaparece la consideración de las consecuencias y los valores y,

en la acción tradicional desaparecen incluso los fines, perdiéndose el sentido final de la acción,

lo que se conoce como ritualismo.

La versión no oficial de la teoría de la acción, a partir de la ausencia de racionalidad en la acción

social, establece tipologías, las que se pueden distinguir desde la coordinación de la acción, lo

que es otro aspecto de la racionalidad de la acción, como la relación social que se establece en

base a intereses o un consenso normativo. Lo que se constituye desde la costumbre a la

convención o la forma como la complementariedad de intereses conduce a una nueva ‘validez

consensual’, es decir, “la creencia jurídica o convencional de una obligatoriedad de una

determinada conducta” (Krieger, 2001, p. 32), lo que es la base de la formación de la tradición,

el paso de la costumbre a la convención:

“las reglas convencionales son normalmente el camino por el que las simples

regularidades fácticas de la acción, es decir, las meras ‘costumbres’, adquieren la forma de

‘normas’ obligatorias, que en un principio vienen garantizadas por la coacción física”.

(Krieger, 2001, p. 32).

Habermas (1989), plantea la necesidad de racionalizar aspectos de la teoría la acción, que

Weber pasa por alto, en base al concepto de ‘complejo’ que utiliza Weber para su análisis de la

cultura. Así distingue dos orientaciones básicas, la coordinación por trama de intereses y la

coordinación por acuerdo normativo, en otras palabras acciones orientadas al éxito o al

entendimiento.

El éxito de una acción, se orienta a la consecución de un estado de cosas deseado,

generado usualmente mediante la acción u omisión calculadas. Considerando los efectos, que

comprenden los resultados de la acción; las consecuencias de la acción y las consecuencias

68

Sobre la racionalidad de la(s) acción (es), es necesario considerar los planteamientos de A. Schutz. En

relación a la racionalidad del actuar de los sujetos, Husserl plantea las acciones de los actores se basan en

planteamientos razonables o juiciosos y nunca son plenamente racionales. Las acciones basadas en la

razón solo se presentan en los modelos teóricos construidos por los científicos sociales, dentro de los

cuales existe una comprensión clara entre los fines, medios y consecuencias secundarias. Es decir, que la

racionalidad solo existe como una construcción teórico – metodológica y no se hace presente en las

experiencias de la vida común, en el mejor de los casos los sujetos actúan sensatamente o razonablemente

en cierto grado, distando de ser racionales completamente.

Page 82: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

82

colaterales. De esta manera, la acción orientada al éxito se considera ‘instrumental’, cuando son

consideradas las reglas de la acción técnicas y se evalúa el grado de eficacia de la intervención

que dicha acción representa. Además, la acción orientada al éxito puede ser considerada

‘estratégica’, cuando son consideras reglas de elección racional y se evalúa el grado de

influencia sobre las dimensiones de un oponente racional. Sin embargo, no todas las acciones de

los individuos se orientan ‘instrumental o estratégicamente’, en aquellos casos el cálculo

racional queda fuera, dando paso a los actos de entendimiento, lo que Habermas llama acciones

comunicativas.

La acción comunicativa (medida por la racionalidad comunicativa, se basa en la forma en

que los sujetos usan el lenguaje y son capaces de actuar mediante el conocimiento), se

caracteriza por la no existencia de una orientación basada en el propio éxito, sino más bien la

considera una relación interpersonal (lingüística) que se basa en el mutuo entendimiento, el

consenso comunicativo. Además de esto, por la persecución de fines individuales, pero con la

diferencia que son considerados los planes de acción de otros individuos para que armonicen

entre si, teniendo una base compartida de la situación. No obstante, existen acciones

comunicativas orientadas al éxito y al cálculo de resultados, es el caso de las comunicación

organizacional, donde existen estas orientaciones, como el logro de objetivos o transmitir

ordenes (lo que muestran las posiciones de poder asimétricas al interior de la organización). Se

distinguen a partir de lo anterior las siguientes acciones (Krieger, 2001):

I. Acciones comunicativas al entendimiento:

a. Bajo grado de racionalidad de la acción: comunicaciones simples de la vida

cotidiana, exposición de estado de cosas, relaciones interpersonales y

expresivas, o intrascendente e informal en las organizaciones.

b. Alto grado de racionalidad de la acción: expresiones culturales, manifestaciones

sociales.

II. Acciones comunicativas orientadas a la acción:

a. Bajo grado de racionalidad de la acción: órdenes, locuciones imperativas, o la

comunicación informal trascendente.

b. Alto grado de racionalidad de la acción: acciones comunicativas complejas

orientadas a fines y resultados organizacionales.

Así Habermas plantea que dentro de las acciones sociales que ha definido Weber, ha

quedado un aspecto o un tramo no cubierto por la racionalidad instrumental. Aquellos espacios

se caracterizan por su orientación al entendimiento mutuo de los actores, al punto que a través

de argumentos se logre un consenso comunicativo o una comprensión comunicativa entre los

actores en interacción. De esta forma distingue acciones comunicativas orientadas al

entendimiento y orientadas a la acción, dejando de lado cálculos instrumentales o egoístas para

alcanzar metas individuales.

Para Habermas el concepto de acción comunicativa “fuerza u obliga a considerar

también a los actores como hablantes u oyentes que se refieren a algo en el mundo objetivo, en

el mundo social y en el mundo subjetivo, y se entablan recíprocamente a este respecto

pretensiones de validez que pueden ser aceptadas o ponerse en tela de juicio. Los actores no se

refieren sin más intentione recta a algo en el mundo objetivo, en el mundo social o en el mundo

subjetivo, sino que relativizan sus emisiones sobre algo en el mundo teniendo presente la

posibilidad de que la validez de ellas pueda ser puesta en cuestión por otros actores” (Habermas,

1989, p.493).

Las pretensiones de validez cobran importancia a la hora de abordar la problemática de

lo que se considera como valido o verdadero en el discurso. La verdad no es la realidad, la

verdad resulta de una construcción, como un resultado consensual. Este consenso se alcanza

cuando se presentan cuatro condiciones aceptadas por todos los sujetos:

Page 83: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

83

1. que el enunciado que hace un hablante sea comprensible;

2. que el hablante sea fiable;

3. que la acción pretendida sea correcta por referencia a un contexto normativo

vigente; y

4. que la intención manifiesta del hablante sea, en efecto, la que él expresa.

Habermas, además distingue en la sociedad dos niveles: el “sistema” y el “mundo de la

vida”. Entendiendo el mundo de vida como, el saber de fondo, el horizonte cognitivo donde se

desarrolla la acción comunicativa, desde donde se extraen las definiciones y el sentido de las

situaciones. Y por sistema entiende, aquella esfera mundo social dominado por el intercambio y

el poder, donde impera la lógica de la acumulación y la racionalidad burocrática económico-

administrativa, orientada a la acción instrumental. Un elemento importante de destacar de

Habermas, es su planteamiento acerca de la colonización de los diferentes sistemas de la

sociedad (como la familia, el estado, la economía, etc.) debido a la constante racionalización de

estas esferas, lo que los aleja del mundo de vida o en otros términos, la amenaza de la

racionalidad comunicativa frente al acecho de la racionalidad instrumental – burocrático –

administrativa.

Visto desde nuestro punto de vista a Habermas se aplican consideraciones similares que a

Weber, aunque Habermas incluye el mundo del intercambio y la acumulación, nosotros

creemos que debe ser analizado no sólo como mundo que enfrentan los actores, sino como

conjunto de interacciones organizadas en la estructura económica por derecho propio, como

proceso social con validez propia, además de la forma en que lo enfrentan los actores. Otro

aspecto que hay que considerar es que Habermas, al igual que Weber se refiere sólo a la

interacción simbólica, excluyendo otros tipos de interacción que hemos considerado.

Veamos ahora el concepto de “rol” en Berger y Luckmann, en la obra, “La

Construcción Social de la realidad” que los autores emplean como su concepto más elemental

en su construcción teórica.

Podríamos comenzar aproximándonos al concepto de rol desde una dimensión etimológica y

constitutiva. En este sentido, tal concepto es definido por estos autores como “pauta específica

de comportamiento” que respondería a una internalización de campos de sentido, no agotando

en ello las respectivas estructuraciones en torno a las interpretaciones y comportamientos que

realizan los diversos actores en sus distintas acciones cotidianas (roles). No se agotaría en ello

principalmente debido a que el concepto de rol no es solamente un espacio de transmisión de

sentido (significado y orientación de la conducta), sino que también contendría dimensiones

cognoscitivas, afectivas y culturales.

Es importante asociar a esta pauta específica de comportamiento (el rol), no solo sus

dimensiones internas, sino también sus propiedades. Una de ellas está en su constitución y se

relaciona con el conocimiento acumulado históricamente: es transferible y apropiable. O sea, el

rol respondería al conocimiento en un primer momento, que en el caso de estos autores es

definido por un tipo de conocimiento común (el que todos saben, “el sentido común”), y a una

relación con el lenguaje, siendo este último su nexo más prioritario y eficaz. En otras palabras,

el rol es transferible en cierto sentido por el conocimiento que se acumula a través de sujetos y

su desarrollo en roles específicos y que en gran medida se deben a la interacción social; y por el

lenguaje como objetivación lingüística, que permite a los sujetos conocer el significado,

representarlo, retenerlo y transmitirlo.

Para profundizar más en el concepto de rol es necesario tomar este término y analizarlo

en conjunto con otros conceptos que denuncian otros procesos, todos ellos enmarcados en la

dimensión objetiva de la construcción social de la realidad. En ese sentido, el concepto de

tipificación es el que expresa el requisito que tiene internamente todo rol constituido como tal, o

sea un sentido objetivo y una objetividad lingüística. Es así como el conocimiento y el lenguaje

dentro del rol manifiesta un significado y una identidad o una cierta identificación con la acción.

Es así como las acciones no dejan de ser una auto-experiencia, que expresa algo y que

representan a la vez en términos cognoscitivos la dimensión que tiene todo rol. No obstante, la

construcción del concepto de rol no solamente se basa en una dimensión cognoscente, sino que

Page 84: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

84

también en una diferenciación psicológica, de un yo y un yo-social, fundamento extraído de la

postura Durkheniana del homo dúplex, extrapolado en este caso no con una diferenciación moral

por la cual se basa este autor, sino exhibiendo lo dualidad de la realidad, tanto como fenómeno

subjetivo como también objetivo. En este sentido este yo social no es absorbido por la acción, ni

este yo es conquistado por el actor, sino que existiría un distanciamiento entre ambas entidades.

Esto nos llevaría a plantear que tal distanciamiento es reproducible y por ende acumulable. Este

cúmulo de conocimiento extrapolado del distanciamiento, se tipificaría como un conocimiento

objetivado común, fundamento de la institucionalización del comportamiento. Por lo tanto, los

roles dan vida a actores en diferentes contextos; reconociéndolos, identificándolos y

otorgándole un cierta valoración, que da paso a la jerarquización de los roles, en roles

estratégicos o específicos de alta relevancia para el funcionamiento del mundo institucional y

para la institucionalidad en la sociedad. La siguiente cita ilustra lo anterior: “Al desempeñar

“roles” los individuos participan en un mundo social: al internalizar dichos “roles”, ese mismo

mundo cobra realidad para ellos subjetivamente”. (Berger y Luckmann, 2001, p. 98).

Ahora bien, el origen de los roles es posible rastrearlo de los procesos de objetivación

y habituación. Tales conceptos estarían relacionados con el inicio del proceso de formación del

acopio común de conocimiento (objetivación) que contenga tipificaciones recíprocas de

comportamiento (habituación). Por lo tanto la relación con las instituciones, otro concepto

central dentro de esta obra, está mediada por una relación dialéctica; por un lado el

comportamiento institucionalizado implica roles y estos roles necesariamente tienen que estar

institucionalizados para ser reconocidos y transmitidos como tales. En este sentido, los roles

representarían un orden institucional en un doble eje; en uno son portadores de orden debido al

desempeño mismo del rol, y en otro son el nexo institucional, sostenido en el reconocimiento de

una cierta tradición institucional, respondiendo a ciertos códigos, normas y valores. El concepto

de orden queda más evidenciable si analizamos el rol según su desempeño. Es de este modo

como el comportamiento pensado desde el rol daría paso a su susceptible coacción. A lo sumo,

el orden institucional es real por los roles y los roles representan ese orden institucional.

En síntesis, el concepto de rol está asociado a la tipificación de comportamiento humano,

fundamentado en un sujeto (acción y actor), en un conocimiento y el lenguaje.

En nuestra perspectiva, el rol de Berger y Luckman:

1. Corresponde a una unidad compleja, constituida por secuencias de actos e

interacciones interconectadas.

2. Corresponde exclusivamente a conducta no manifiesta, conducta simbólica, dejando

fuera las otras formas de interacción que hemos considerado.

3. Corresponde sólo a formas estructuradas de conducta, dejando fuera procesos

dinámicos no estructurados.

4. Corresponde sólo a conducta consciente ante estructuras objetivadas.

Por todas estas razones, aquí como en los casos de Parsons, Weber y Habermas se trata de

casos particulares que pueden ser analizados con nuestra conceptualización, siendo está última

mucho más general y abarcadora.

Expresaremos algunas ideas respecto al interaccionismo simbólico del texto de Julio Carabaña y

Emilio Lano de Espinosa “La teoría social del Interaccionismo Simbólico (IS): Análisis y

Valoración crítica”.

Pragmatismo y conducta social en G. H. Mead. Sobre la relación individuo y naturaleza: La

relación entre ambos es de interacción y mutuo influjo. Lo que media ambas entidades es la

categoría de la acción. Detrás de esta relación, está la filosofía pragmatista, postura de Mead,

que señala que el significado de una idea, objeto o concepto es la conducta que provoca. Acto y

actitud: La tarea de mediar entre los momentos internos y externos del comportamiento, entre

los procesos físicos y los psíquicos, incluyéndolos en una unidad, lo relaciona el concepto de

acto y actitud. Acto es un impulso69

que mantiene el proceso vital mediante la selección de

69

Todos los impulsos son sociales, en sentido estricto, los hay asociales como la hostilidad.

Page 85: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

85

ciertas clases de estímulos que necesita. De tal modo el organismo se crea su ambiente. El

estímulo es la ocasión para la expresión del impulso. El acto se define, por tanto, como la

totalidad de los aspectos internos y externos de una acción. No es una simple respuesta, sino una

adaptación activa del organismo respecto del medio. Al comienzo del acto, hay ya una

organización determinada de actitudes, equivalentes a una cierta disposición del sistema

nervioso central. En esa organización de actitudes ya está previsto el curso posterior de la

acción. Ejemplo, “El caballo que aparece me hace acercarme a él para acariciarlo”. En el

comienzo de la acción está ya lo que voy a hacer después. Y ese conjunto de disposiciones, que

se traducen en acción, es precisamente el sentido. Acto social es una unidad de interpretación

entre dos organismos. Lo mismo que se subraya la unidad de acción hay que concebir el acto

social como una unidad en que los diversos actos individuales se complementan y adquieren

sentido unos por referencias a otros. El gesto es el comienzo de un acto social que es estímulo

para la reacción de otro individuo. El gesto se convierte en símbolo significante cuando provoca

en el que lo produce la misma reacción que en el alter, al menos implícitamente. La persona es

entonces el acto social –todo inseparable- internalizado, al que el organismo reacciona. El

“self”, (yo) se introduce en el “me” (mundo). Su persona implica reconocer a los demás y ser

reconocido.

El interaccionismo simbólico, algunos aspectos centrales: G. H. Mead, sostiene que la

sociedad es interacción. Es desde ahí que la dinámica de las instituciones sociales solo puede ser

analizada en términos del proceso de interacciones entre sus miembros. La conducta humana se

debe entender a través de la INTERPRETACIÓN, que hacen los individuos de la situación. La

interpretación es tomar el rol del actor y ver el mundo desde su situación. Por ende, el IS se

caracteriza por la comprensión de la acción social desde el actor. El sujeto internalizar la

sociedad (me) como un sistema de interacciones cuya estabilidad se mantiene ejerciendo su

control sobre el “Self”, energía irracional frente a la cual la estructura social restaura

continuamente, como sujeto, su propia inercia.

Coincidimos con Mead en el sentido que los actos no son simplemente una respuesta

indiferenciada a estímulos del ambiente sino que se enmarcan en actitudes o valores, o en

términos más generales, predisposiciones y desde este punto de vista el individuo no es

simplemente reactivo sino también activo. El acto de Mead puede corresponder a uno o más

(una secuencia) de nuestros actos, pero la interpretación social del sujeto en nuestro enfoque

corresponde a una secuencia de actos, ya que involucra conductas más complejas que las de

nuestro acto considerado aisladamente. También coincidimos con Mead en ver la sociedad

como conjuntos complejos de interacciones, pero haciendo explícitas en nuestro enfoque

formas estructurales de dichas interacciones, conscientes y no conscientes, y de posiciones en

dichas interacciones.

Refirámonos ahora a conceptos de George Simmel. Una de las principales preocupaciones

en la obra de Simmel fue su estudio sobre interacción social. En términos de lo

microsociológico, su reflexión se centró sobre pequeños grupos. No obstante no hay que pasar

por alto que a pesar de darle énfasis al estudio de la interacción a pequeña escala, estas formas

de interacción se enmarcaban dentro de una relación más extensa entre los individuos y la

sociedad, aspecto del cual estaba atento.

La teoría elaborada por Simmel (considerada más sofisticada que otras de su tiempo), presenta

cuatro niveles o áreas de interés. La primera de ellas hace mención a los componentes

microscópicos (psicológicos) de la vida social. En segundo lugar se encuentran los componentes

sociológicos de las relaciones interpersonales. En tercer lugar, se haya la estructura social (el

espíritu social y cultural). La organización de estos niveles se explica para Simmel a través del

concepto de emergencia, que explica y enfatiza que los componentes más altos emergen desde

los más bajos (la suma de los diferentes elementos individuales da origen a nuevas entidades). Y

el cuarto de los principios, se relaciona con los principios metafísicos de la vida (verdades

eternas, que conducen a imágenes futuras sobre la dirección del mundo).

Page 86: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

86

La interacción para Simmel, es definida en el más amplio sentido, enfatizando que todo

interactúa con todo lo demás de una u otra forma. Es por esto que Simmel consideró importante

el conflicto, los dualismos y contradicciones que se presentan en el mundo social. Es así como

la interacción o las formas de asociación, fue el nivel individual de análisis para Simmel. Al

mismo tiempo, que señalaba que las bases de la vida social estaban conformadas por individuos

que interactúan unos con otros, por una gran variedad de motivos, propósitos e intereses. Es en

este punto, donde emerge la creatividad de los individuos para crear estructuras sociales a partir

de la interacción.

Cada forma de interacción, necesariamente para Simmel, implica la conciencia de la

orientación, es decir, que conscientemente estén orientados los actores unos a los otros (como

una forma de asumir roles y posiciones dentro de la sociedad, por ejemplo, ser obrero v/s ser

burgués). De esta forma, también considera a la estructura social como algo exterior y fuera del

alcance para los individuos (con vida propia). Los individuos son quienes al conceptualizarla le

otorgan vida, es decir al resignificarla conscientemente, interiorizan normas y valores. Así, al

ser consientes por un lado (y resignificar las estructuras sociales) y al ser creadores de las

estructuras sociales, el ser humano se enfrenta a la paradoja de evitar los estímulos que someten

a los animales, por un lado, pero por otro lado se enfrenta a las mismas estructuras de control

que el mismo crea.

Uno de los mayores aportes de Simmel a la sociología ha sido su estudio de las formas o

pautas de interacción social. En contraste con Durkheim, no se interesa en los hechos sociales,

sino en formas de asociación más elementales, describiendo a tal punto a la sociedad como la

suma total de las interacciones (relaciones).

Otra de las preocupaciones de Simmel, es la consideración de la forma por encima de

contenido en la interacción social. Con esto Simmel quiere decir, que si bien el mundo está

compuesto de múltiples interacciones, acciones, acontecimientos, etc., las personas se orientan

ordenando dichos estímulos a través de formas o modelos (como una forma de reducir la

complejidad). De la misma forma es como Simmel, construye su objeto de estudio,

seleccionado un fenómeno delimitado, examinando los elementos que lo componen y la causa

de su coherencia, examinando su forma, e investigando los orígenes de la forma de interacción

social y sus implicancias estructurales (“las formas son las pautas exhibidas por las asociaciones

de personas”).

El interés de Simmel por las formas de interacción, debe ser entendido sumando un par

de conceptos al desarrollo de lo que ha sido denominado su geometría de las relaciones

sociales. La distancia y el número, son dos de los más importantes (otros son: posición,

valencia, autoinclusión y simetría).

El número, se debe entender dentro de una relación, como un concepto relacional, que

adquiere sentido en la interacción entre sujetos, influenciando la calidad de la interacción entre

díada (grupo de dos personas) y tríada (grupo de tres personas). La suma de una tercera persona

genera un cambio radical y fundamental, destacando que la suma de una tercera persona a un

grupo de dos es mayormente decisiva que si se suma una cuarta o quinta persona a un grupo.

Dentro de la díada, esta interacción solo tiene razón de ser para los dos individuos implicados,

en el sentido, de que en esta forma de interacción no hay grupo, solo dos individuos aislados e

individuales, sin un sentido de grupo. En cambio, en la tríada, la presencia de un sujeto más

genera, que el sentido de grupo se encuentre fuera de los individuos que lo componen, entiende

que su sentido se encuentra fuera de los individuos que forman el grupo, siendo una amenaza a

la individualidad de los sujetos.

Al emerger un tercer miembro al grupo, surge una gran cantidad de nuevos roles

sociales, actuando el tercero como arbitro, manipulando los conflictos a su propio interés

(divide y vencerás), entre muchas otras alternativas. Al pasar de la díada a la tríada, aquel paso

marca el surgimiento y desarrollo de estructuras sociales, que pueden disgregar a los individuos

y dominarlos. El paso de la díada a la tríada, marca el surgimiento de lo social para Simmel,

adicionándose del mismo como un tercero, se suman cada vez más sujetos hasta llegar a la

sociedad.

Simmel, a la sociedad no la consideraba un organismo o un objeto, sino más bien como

un conjunto de interacciones (real y material). Además consideraba que la sociedad trasciende al

Page 87: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

87

individuo y vive su propia vida bajo sus propias leyes. Situando al individuo aislado y sin

ninguna injerencia sobre la sociedad.

Dentro de estas estructuras sociales los individuos, se desenvuelven cada vez más solos

y aislados. Resultado una relación dialéctica entre el individuo y la sociedad. “El individuo

socializado siempre permanece en una relación dual con la sociedad: se incorpora a ella y lucha

contra ella (…) esta contradicción muestra que la sociedad permite que surja la individualidad y

la autonomía, pero también la impide” (Coser: 1965, Pág. 11).

La injerencia del tamaño del grupo incide directamente en la libertad de los sujetos. Por

ejemplo, el sociedades pequeñas el individuo es controlado por completo, en cambio en

sociedades grandes, el individuo al pertenecer a varios grupos, el control que pueden tener sobre

él solo será parcial, controlando cada grupo una pequeña parte de su personalidad total. Una

consecuencia, de los grupos grandes es la incontrolable diferenciación y distanciamiento de los

otros sujetos, lo que conduce a relaciones más distantes e impersonales.

Un último elemento que destaca Simmel, es la distancia del individuo hacia otros

individuos o hacia objetos, lo que marca el valor de cualquier cosa. Según plantea en la

Filosofía del Dinero, Simmel, subraya que no se valora lo mismo un objeto si está demasiado

cerca, sino cuesta obtenerlo o si está demasiado lejos y su obtención es más compleja.

Dependiendo de la distancia es el valor que se le asigna a cada objeto, siendo los objetos que

con un mayor esfuerzo son conseguidos, los más valorados.

En nuestro esquema incorporamos mucho del análisis formal de Simmel, pero pretendemos

diferenciar una amplia gama de conceptos que no están contenidos en el análisis de Simmel, al

mismo tiempo que no consideramos sólo la conducta consciente. Coincidimos con Simmel en

que las múltiples interacciones de los individuos cristalizan en un sistema objetivo que enfrenta

y a veces se opone a los individuos.

Page 88: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

88

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libros

Berger, P, Luckman, T (2006), La construcción social de la realidad, Buenos Aires: Amorrortu

Blalock, H (1966), Estadística social, México: Fondo de Cultura Económica

Ferdinand, T (1947), Comunidad y sociedad, Buenos Aires: Losada.

Habermas, J (1989), Teoría de la acción comunicativa: complementos a estudios previos,

Madrid: Cátedra.

Homans, G (1968), El grupo Humano (2a. ed.), Buenos Aires: EUDEBA.

Kingsley, D (1986), La sociedad Humana, Buenos Aires: Eudeba.

Krieger, M (2001), Sociología de las organizaciones: una introducción al comportamiento

organizacional (1a. ed.) Buenos Aires .

Marx, K (1970): El capital, Tomo I, Cap. III, Madrid: EDAF

Mead, GH (1973), Espíritu, persona y sociedad: desde el punto de vista del conductismo social,

Barcelona; España: Paidós.

Parsons, T (1949), The Structure of Social Action, Glencoe, Illinois: The Fred Press.

Parsons, T (1999), El sistema social, Madrid: Alianza.

Weber, M (1944), Economía y sociedad, México: Fondo de Cultura Económica.

Schütz, A (1974), Estudio sobre teoría social / Compilado por Arvid Brodersen, Buenos Aires;

Amorrortu.

Schütz, A (1993), La Construcción significativa del mundo social: introducción a la sociología

comprensiva, Barcelona: Paidós.

Simmel, G (2003), Cuestiones fundamentales de sociología (2a. ed.), Barcelona: Gedisa.

Revistas

Carter, R, Sepulveda, O (1964), “Some Patterns of Mass media Use in Santiago do

Chile” Journalism Quuarterly, Vol, 41, p. 216 – 124.

Burns, T: “A Unit concepto for Sociology”, The American journal o sociology Vol. LXV, N° 4

Enero, 1960, pp. 558 – 359).

Morris, Ch (1955): Fundations of the Theory of Sings . Rev. Internacional Encypledia of

Unified Science. Vol I, Chicago, Illinois: The University Of Chicago Press, pp. 77 – 137.

Page 89: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

89

Julio Carabaña, Emilio Lano de Espinosa: “La teoría social del Interaccionismo Simbólico (IS):

Análisis y Valoración crítica”. (Sandoval, 2009).

Page 90: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

90

CAPITULO IV

SECUENCIA DE ACTOS, PROCESO Y ESTRUCTURA.

En este capítulo se examinará la forma como se interconectan los diversos actos.

Desde una mirada microsociológica, la conducta puede ser mirada al menos, entre las

formas más simples, desde dos puntos de vista: 1) el individuo y 2) su interacción con los demás

(hay otras que veremos más adelante).

Hemos descompuesto la conducta en actos, y al respecto, puede considerarse la

conducta como:

1) una secuencia de actos ejecutados por el individuo y, en este sentido, como una actividad;

2) secuencias de interacciones que se entrecruzan y superponen en distintos puntos.

El que la secuencia de actos se considere como actividad o como secuencia de interacciones,

depende del problema que se desee analizar. Por ejemplo, si lo que interesa es analizar los

contenidos o regularidades en la conducta de individuos distintos, corresponde emplear el

concepto secuencias de interacciones. Un mismo acto mínimo o unitario puede pertenecer, y de

hecho usualmente pertenece, simultáneamente a la actividad del individuo y a las secuencias de

interacciones que mantiene con otros individuos. La distinción entre actividad y secuencias de

interacción, no significa contraponer necesariamente dichos enfoques de la conducta, pues a

menudo para estudiar las secuencias de interacciones será necesario referirse a las actividades

de individuos y conjunto de ellos y, para examinar las actividades, ubicarlas en su contexto

social. Tanto para las actividades como para las secuencias de interacciones deberemos hacer

referencia a diversas acepciones del concepto situación.

1. Situaciones

Tanto las actividades como las secuencias de interacciones transcurren en contextos

determinados. La situación ha sido definida, como hemos visto, en términos de aquellos

aspectos que puedan tener una relevancia inmediata para la conducta del sujeto. Ello no

significa que tengan dicha relevancia inmediata, sino sólo que pueden tenerla. Por este motivo,

no debe pensarse que toda situación tiene una duración muy pequeña, ni menos que dura lo

mismo que el acto que se orienta a dicha situación. Generalmente una secuencia de actos se

orienta hacia la misma situación. Por lo menos en teoría, podrían llegar a establecerse límites

absolutos en términos de los criterios que se señalaron en la definición de situación. Los límites

fijados en ese sentido estricto no dependen de los propósitos de la investigación. Sin embargo,

como diversos tipos de investigaciones persiguen descubrir la influencia de distintas

características del ambiente sobre la conducta (o viceversa), variará el grado de detalle y los

aspectos con que sea preciso caracterizar la situación. Usualmente sucederá que mientras menos

detallada sea la descripción, podrá considerarse como más constante la situación, salvo que los

aspectos de ella que se tomen en cuenta sean precisamente más variables. Para propósitos

determinados incluso puede considerarse invariable la situación aún cuando el sujeto se

desplace en el espacio (por supuesto siempre que los desplazamientos se realicen entre ciertos

límites), lo cual no se ajusta a la definición estricta de situación en que esta última depende entre

otros aspectos de la posición espacial del sujeto. Por otra parte, no todo cambio en alguno de los

elementos de la situación hace que se pase a una situación distinta, pues si así fuera la única

posibilidad de estudiar el cambio de cualquiera de sus elementos conduciría a examinar las

relaciones entre una secuencia de situaciones en las que los componentes de cada una de ellas

serían fijos, lo cual complicaría bastante cualquier análisis. La utilidad del concepto situación

es, precisamente, que brinda un marco de referencia dentro del cual se pueden analizar las

variaciones de algunos de sus elementos en su contexto de relaciones. Por supuesto, si se

producen cambios apreciables en los elementos o si ellos sufren una reorganización substancial,

ya sea por un cambio en ellos mismos o por variar su relación con el sujeto, habrá que

considerar a la situación como una situación distinta. Ello dependerá de las características

concretas de la realidad considerada y de la teoría que sirve de base al estudio. Desde este punto

de vista no hay una delimitación estática de la situación, depende de las actividades y secuencias

Page 91: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

91

de interacciones que se consideren, que pueden abarcar períodos de tiempo más extensos o

menos extensos e interconexiones más próximas o más remotas. Cuando se considera la

situación en relación a un conjunto de actos mínimos ejecutados sucesivamente por un sujeto las

diversas situaciones correspondientes a los actos mínimos se tratan como constituyendo una

situación; en relación a una interacción mínima o unitaria (en este caso, las situaciones de

ambos individuos se integrarían en una situación más compleja). Las diversas acepciones del

mismo término, al ser una distinción analítica, quedan claras de acuerdo al contexto teórico en

que se usen. Es decir, en un caso se trata de la situación de un acto mínimo, en otro de la

situación de una secuencia de actos y en el otro de la situación de una interacción mínima o de

una secuencia de interacciones.

Al hacer referencia a la situación de una secuencia de actos de un individuo se está haciendo

referencia a la situación correspondiente a la actividad de un sujeto. Del mismo modo, puede

extenderse el concepto situación para aplicarlo a una secuencia de interacciones. En este último

caso, la situación estaría constituida por el conjunto interrelacionado de objetos físicos

(incluyendo los culturales) y de seres humanos que se encuentran en el campo perceptivo de los

sujetos; que ponen en vigencia la secuencia de interacción en cualquier momento del periodo de

tiempo que dura la secuencia, y que pueden modificar o ser modificados por la conducta

inmediata de dichos sujetos. Usualmente la situación correspondiente a una secuencia de

interacciones será más compleja o incluiría más elementos que las mencionadas anteriormente,

especialmente si es grande el número de sujetos en interacción y estos están dispersos. Así por

ejemplo, si se consideran las secuencias de interacciones que constituyen una organización

industrial, la situación incluirá al menos las máquinas, muebles, vehículos, computadores,

personas y edificios en que funciona dicha organización y su inclusión en el contexto mayor

como rama de producción, mercado económico, elementos culturales como culturas

ocupacionales de los miembros y relaciones con el Estado, etc., si el análisis del problema lo

amerita.

2. Estructuración y cuasi – estructuración

Tanto en las actividades, como en las secuencias de interacciones y situaciones, pueden

distinguirse rasgos de estructuración. Actividades, secuencias de interacciones y situaciones

están constituidas por unidades más pequeñas. Las actividades están constituidas por secuencias

de actos, las secuencias de interacciones están constituidas por interacciones mínimas o

unitarias y las situaciones por sujetos y objetos70

. Las características de tales unidades

componentes o la forma como se combinan e interrelacionan pueden tener diverso grado de

fijeza o estabilidad. Esto quiere decir que hay rasgos o características de dichas unidades o su

combinación o interrelación que se repiten. Se verá cada uno de estos aspectos por separado: (i)

características; (ii) combinaciones; (iii) interrelaciones de las unidades.

(i) Si se considera las unidades componentes, actos, interacciones mínimas, sujetos y objetos

por separado, no en su combinación e interconexión mutua pueden agruparse en “tipos” que

incluirían a la clase (en sentido lógico) de unidades que tienen determinadas características

comunes. Al respecto podrían distinguirse actos-tipos, interacciones mínimas tipo, objetos-tipo

y sujetos – tipo. Cada uno de los actos – tipo, interacciones mínimas tipo, sujetos – tipo y

objetos – tipo, expresa una unidad estandarizada que no es analizable, dentro del marco teórico,

en sus unidades componentes. Cada una de tales unidades standarizadas representa los rasgos

comunes a las distintas unidades que componen la clase abarcada por el concepto. Las

instancias particulares representadas por las unidades standarizadas pueden pertenecer o no al

70

Los sujetos y objetos de por sí presentan bastante complejidad en su composición. La distinción entre

sujetos y objetos es analítica, todo lo que no es sujeto es objeto. Los objetos pueden ser físicos, culturales

o sociales y de muy distinto grado de complejidad. Entre los objetos culturales complejos están las

ideologías políticas y en otro aspecto las culturas ocupacionales. En cuanto a objetos sociales o

socioculturales se pueden distinguir, entre muchos otros, las ramas de producción y el mercado

económico. Las situaciones o procesos mayores son unidades, lo cual significa que no se subdividen en el

análisis, pero ello depende del punto de vista analítico y no de las características de tales unidades, porque

como parte del análisis puede ser aconsejable subdividirlas para propósitos específicos.

Page 92: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

92

mismo proceso y estar interconectadas de algún modo o no estarlo. Por este motivo no son

propiamente rasgos estructurales, siempre que se considere cada acto – tipo, interacción mínima

–tipo, sujeto – tipo y objeto – tipo por separado.

Cuál sea la forma de clasificar los actos mínimos –tipo, las interacciones mínimas – tipo, los

objetos – tipos y los sujetos – tipo depende de los criterios que se adopten. La clasificación, no

obstante, no debe ser arbitraria sino que debe basarse en características que permitan explicar la

dinámica y permanencia del proceso. Como en los casos mencionados se trata de unidades

mínimas, no tiene mucho sentido hacer la clasificación de acuerdo a la estructura interna de

tales unidades, sino que usualmente su clasificación se realizará de acuerdo a su participación en

el proceso mayor de que forman parte, ya sea dicho proceso, actividades, secuencias de

interacciones o situaciones.

(ii) Ahora bien, si se considera un proceso determinado, puede examinar la combinación de las

distintas unidades componentes, estableciendo su distribución en términos del número o

frecuencia de unidades componentes de cada tipo o bien precisando dicha distribución y además

el ordenamiento temporal y espacial de las unidades componentes. Tal estudio de las

combinaciones (distribución y ordenamiento) de las unidades componentes, no supone el

examen de las interrelaciones o interconexiones concretas entre dichas unidades. Por ello no se

trata propiamente de características que den origen a rasgos estructurales, sino que se

denominarán, siguiendo a Johnson, rasgos cuasi – estructurales (Johnson, 1965).

El rasgo “cuasi – estructural” no se considerará, a diferencia de Johnson, como una distribución

cualesquiera de las unidades componentes71

sino sólo aquellas combinaciones (incluyendo

distribución y ordenamiento) que se repiten.

Hay tres formas fundamentales que puede adquirir la “repetición” de las combinaciones.

Que la combinación (distribución o distribución y ordenamiento) se mantenga constante,

manteniéndose su tendencia principal a través del tiempo (aunque haya variaciones o

desviaciones no muy apreciables) en el mismo proceso. Esto significa que las distintas unidades

componentes se combinan de manera similar en diferentes momentos del tiempo del mismo

proceso, repitiéndose su distribución u ordenamiento.

Que la tendencia principal de la combinación de las unidades componentes de un proceso

experimente variaciones cíclicas. Para que se trate de un rasgo cuasi – estructural, cada ciclo,

debe ser similar al anterior. En este caso, son los ciclos los que se repiten.

Que la constancia o variaciones cíclicas de las combinaciones de las unidades componentes sean

comunes para distintos procesos. En este caso la manera como se combinan se repite dentro de

cada proceso y para distintos procesos.

Así, una condición para que se trate de cuasi – estructuración es que la manera como se

combinan las unidades se repita, ya sea en el mismo, en distintos procesos o en ciclos. Ello

significa que aunque las unidades componentes no sean las mismas, porque son emitidas en

momentos distintos o en procesos distintos, las características de dichas unidades y la manera

como se combinan son similares para diversos conjuntos de actos concretos. Esto justifica

separar la manera como se combinan los actos de sus instancias particulares y referirse a tal

combinación como el elemento cuasi – estructural. Así, se abstrae el modo de combinación de

los casos concretos en que se da dicha combinación. De acuerdo a lo expuesto, puede dársele

dos acepciones al término “rasgo cuasi – estructural”.

Como el modo abstracto de combinación de las unidades componentes.

Como el modo de combinación de las unidades componentes, incluyendo su contenido

concreto, es decir, las unidades componentes mismas, en toda su individualidad y concreción.

Debe hacerse notar que rasgos cuasi – estructurales que serían distintos de acuerdo a este

segundo sentido, por variar las instancias particulares en que se producen, pueden ser el mismo

según la primera acepción.

71

Las unidades que usa Johnson son sólo unidades relativamente complejas.

Page 93: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

93

De las dos formas de considerar los rasgos cuasi – estructurales recién anotadas, la acepción

más corriente es la primera.

Es conveniente que pongamos un ejemplo de rasgos cuasi-estructurales en procesos de

interacción en grupos de 15 personas o menos en que se dan interacciones directas, cara-a-cara.

Por ejemplo: se han realizado análisis de reuniones de directorio de empresas en EEUU que

tienen lugar en salas en que todos se ven directamente. Estas reuniones son observadas por los

investigadores a través de un vidrio de visión unidireccional. Se clasifican las interacciones en

(i) proposición de ideas, (ii) aprobación de dichas ideas, (iii) reprobación e (iv) interacciones

mínimas conciliatorias. De acuerdo a estas categorías la sesión de directorio es observada por

los investigadores a través del vidrio unidireccional y se van anotando dichas interacciones en la

secuencia en que se van produciendo. Se llegó a la conclusión que hay regularidades en la

proporción en que se dan los distintos tipos de interacciones en el proceso total y más aún, que

siguen una secuencia en el tiempo, encontrándose que en la primera fase hay más interacciones

de proposición de ideas y después más interacciones de conciliación. Este es un ejemplo de

cómo puede analizarse la distribución (para determinar rasgos cuasi-estructurales) de las

interacciones a un nivel tan microsociológico.

La cuasi – estructuración puede darse a distintos niveles, de acuerdo al proceso considerado. Se

ha distinguido hasta el momento, las actividades, las secuencias de interacciones y las

situaciones.

En las actividades el rasgo cuasi – estructural estaría dado por la repetición de la combinación

de actos que la componen. De acuerdo a lo expuesto, ello puede implicar que: 1) la distribución

de actos se repite, o 2) se repite tanto la distribución de actos como su ordenamiento temporal y

espacial. La repetición de la combinación puede darse en la misma, además en distintas

actividades o en ciclos dentro de las mismas o distintas actividades. Respecto a la actividad de

trabajo de un obrero en una línea de ensamblaje de una industria, la actividad puede consistir en

(i) un tipo de actos repetitivo, como ubicar una pieza en el producto en elaboración, clasificar

fruta de acuerdo al tamaño, apretar tornillos, (ii) una secuencia de actos repetitiva como

secuencia, como montar y ajustar puertas de automóvil al cuerpo del vehículo. Hay otras

actividades, como las de dirección, que involucran una gama mucho más heterogénea de actos.

En las secuencias de interacciones, la combinación de interacciones mínimas, al repetirse, ya sea

en su distribución (de acuerdo a interacciones mínimas – tipo) o en su distribución y

ordenamiento, se daría lugar al rasgo cuasi – estructural. Puede ocurrir que el rasgo cuasi –

estructural, expresado como constancia o variaciones cíclicas de la combinación de

interacciones mínimas que componen la secuencia de interacción, sea aplicable a una misma

secuencia en distintos momentos del tiempo o a diversas secuencias. En la secuencia de

interacciones de una relación de autoridad, lo más frecuente es que quién detenta la autoridad

inicie la interacción y su contenido sean órdenes o sugerencias y las del subordinado sean de

respuesta a quien detenta la autoridad y para proporcionar información. Estas secuencias tienden

a repetirse durante la mayor parte del ejercicio de la autoridad.

En cuanto a las situaciones, la cuasi – estructuración estaría dada por la repetición, en la

misma situación en diversos momentos del tiempo (como constancia o en ciclos) o en distintas

situaciones, de la misma o similar distribución de objetos y sujetos, ya sea considerando o no su

ordenación temporal y espacial. En el caso de las situaciones el que se repita el ordenamiento

temporal y espacial implica que un importante aspecto del contexto físico – cultural permanece

constante o experimenta variaciones cíclicas y de esa manera constituye un factor que

necesariamente influirá en la orientación de la conducta del o los sujetos considerados en dicha

situación. Un aspecto físico-cultural que condiciona la interacción del sistema familiar es la

vivienda, que al ser habitada por una familia, constituye un hogar. También las oficinas de

trabajo están constituidas por determinadas combinaciones de objetos y sujetos que condicionan

la actividad e interacción dentro de ella (determinado tipo de mobiliario y equipo, sujetos de

“cuello blanco”, etc.). Debe destacarse que los actores no reaccionan de manera pasiva ante las

situaciones, y tampoco están determinados exclusivamente por gratificaciones del organismo, ya

que se constituyen en personas con valores y con una perspectiva idiosincrásica de su

existencia.

Page 94: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

94

La cuasi- estructuración de las actividades, secuencias de interacción y situaciones, está

a un primer nivel. Adelantándose al desarrollo del presente libro, puede decirse que las

actividades, secuencias de interacciones y situaciones se integran en un contexto de interacción

más complejo y en sistemas que las incluyen a un segundo nivel. De este modo, la cuasi –

estructuración de contextos y sistemas de interacción puede expresarse a través de la repetición

de las combinaciones de actividades, roles y status y situaciones. Si pasamos a un tercer nivel,

puede caracterizarse la cuasi – estructuración a través de la distribución y ordenamiento espacial

y temporal de los diversos sistemas y la distribución y ordenación de aspectos significativos del

ambiente. Al respecto, como rasgo cuasi-estructural de actividades está la distribución

estadística de las ocupaciones de un país, por ejemplo, la proporción de profesionales,

actividades técnicas, actividades especializadas, actividades semi-especializadas y actividades

no especializadas.

Debemos destacar que al considerar como propiedades cuasi – estructurales de un

sistema o un contexto de interacción la repetición de la combinación de actividades, roles y

estatus y situaciones, los mismos aspectos de la realidad concreta aparecerán mirados desde

distintos puntos de vista, de acuerdo a cuáles sean las unidades que se tengan de base para hacer

la descripción del rasgo cuasi – estructural. Así por ejemplo, serán distribuciones distintas si los

roles se clasifican de acuerdo a la dimensión difusividad-especificidad, que si se clasifican de

acuerdo a la dimensión autoridad-subordinación.

(iii) Un tercer aspecto a considerar se refiere a la estructuración y al rasgo estructural

propiamente dicho. En este caso no se trata simplemente de las características de las unidades

componentes o de la manera como se combinan, sino del modo como se interconectan e

interrelacionan. En el caso de la combinación, si la distribución (es decir, las frecuencias o

proporciones en que se dan los distintos tipos de unidades componentes del proceso) o la

distribución y ordenamiento se mantienen constantes o varían cíclicamente, es legítimo hablar

de rasgo cuasi – estructural. En cambio, en la interconexión hay relaciones de causación, total o

parcial en una dirección o en un sentido recíproco. Nos referimos a causación múltiple, en el

sentido que los actos, secuencias de actos, interacciones o situaciones, son necesarios para que

se produzcan otros actos, secuencias de actos, interacciones o situaciones, en la forma en que se

producen, pero puede no ser suficiente, en el sentido que deben producirse otras condiciones

para que los actos, secuencias de actos, interacciones o situaciones, se den en la forma en que se

dan. Que exista interconexión entre dos acontecimientos A y B, significa que B no se hubiera

producido o lo hubiera hecho de manera distinta de no haber sucedido previamente A, si se dan

las condiciones X. No es preciso que el acontecimiento A haya sido el único que haya

contribuido a que B se produjera en la forma que lo hizo, bastando que A haya tenido alguna

influencia en las características de B al producirse. Pueden haber sido varios los

acontecimientos que contribuyeron a la producción de B. Por otra parte, el acontecimiento A

puede haber influido no sólo en B, sino en otros acontecimientos C, D, E,… etc. Por último, si

A influye en B, B puede reaccionar sobre la unidad que produjo A, modificándola.

La existencia del rasgo estructural supone que la interconexión entre distintas unidades

componentes de un proceso se mantiene constante o experimenta variaciones cíclicas. Las

características esenciales de las unidades componentes y las propiedades de interconexión

mutua pueden, además de ser constantes o experimentar variaciones cíclicas en el proceso,

repetirse en otros procesos. Por ejemplo, las relaciones de autoridad formal pueden adquirir una

forma similar en distintas empresas, conectadas entre sí o independientes.

La forma como se interconectan los diversos actos puede producirse al menos, entre otras

alternativas que no analizaremos aquí sino que veremos más adelante, de tres maneras:

teniendo como foco o centro de la interconexión al sujeto, al objeto de la actividad u objetos

esenciales o a sujetos interactuantes. En estos tres casos, determinados objetos (sujetos, objeto

de la actividad esencial, pluralidad de sujetos) sirven de nexo entre los actos que se

interconectan de una manera determinada. Dicha estructuración de las situaciones debe

considerarse al menos desde un punto de vista “objetivo” y, en este sentido, se considerará

como una forma particular, estable o cíclica, de interconexión de los objetos que la componen.

Este es un grado elemental de integración de los diversos actos, ya que pueden interconectarse

Page 95: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

95

en formas que supongan simultáneamente objetos de la actividad, sujetos individuales y

pluralidad de sujetos.

Cuando las interconexiones entre los actos (en torno a los tres focos mencionados) se

mantengan constantes o varían cíclicamente, se habla de un rasgo estructural simple:

Cuando la interconexión es de la situación en sí misma: situaciones – tipo.

Cuando la interconexión es alrededor del objeto de la actividad o en torno a un objeto esencial o

grupos o conjuntos de tales objetos, tenemos:

Un conjunto interconectado y estandarizado de operaciones: una técnica (en torno al o los

objetos de la actividad)

Un conjunto interconectado y standarizado de usos o consumos: procedimientos standarizados

de uso o consumo (en torno a objetos esenciales).

¿Cuáles son las principales diferencias y coincidencias entre técnica y consumo?:

1.1. Tanto técnica como consumo se refieren a actividades en torno a objetos (que incluyen

tanto bienes como servicios).

1.2. Las técnicas son preferentemente instrumentales, actividades transformadoras para lograr

un fin, el consumo es preferentemente expresivo, proporciona gratificación inmediata. Cuando

la técnica coincide con una alta vocación personal, puede ser menor la diferenciación entre

ambas.

1.3. Las técnicas corresponden normalmente a actividades más elaboradas en torno a objetos

que el consumo, ya que la dificultad en el consumo puede disminuir la gratificación.

1.4. Las técnicas se realizan usualmente en actividades de trabajo, remunerado o voluntario, el

consumo en actividades relacionadas al ocio, excepto el consumo productivo, que tiene

características que pueden ser similares a las técnicas en algunos casos.

La importancia social del consumo, a pesar de que en gran cantidad de casos se diferencia de la

actividad de trabajo, se debe a que está inextricablemente asociado y constituye en la sociedad

contemporánea la casi exclusiva posibilidad de satisfacer las necesidades (modeladas

socialmente por supuesto) y la satisfacción de las necesidades está asociada a la supervivencia

del organismo humano (necesidades biológicas modeladas socialmente) y la participación en la

vida social (necesidades sociales en general), que están en la base misma de la existencia del ser

humano y la sociedad. Por este papel crucial del consumo en la sociedad y su masificación, se

explica la importancia central que ocupa en la sociedad contemporánea, reflejada en las teorías

de la sociedad de consumo.

En este sentido no podemos desvincular, como un ejemplo de estos conceptos en un enfoque

teórico global, la importancia o la centralidad del consumo en la sociedad actual. Es de esta

manera que la estandarización del conjunto de procesos interconectados que hacen posible el

consumo no es una práctica que se ajuste sólo a las necesidades de los individuos, sino que y

desde Baudrillard es un proceso que se ajusta a una realidad cultural. Para este autor el consumo

es “una conducta activa y colectiva, es una obligación, es una moral, es una institución. Es todo

un sistema de valores, con lo que dicho término implica como función de integración del grupo

y de control social” (Baudrillard, 1974, p. 119). Así, el consumo en la sociedad contemporánea

es, según esta mirada, un nuevo y específico modo de socialización, que infiltrándose en la

mentalidad y en la ética cotidiana, aparenta ser justamente lo opuesto al control social, es decir,

una forma de expansión del individuo. Plantea Baudrillard que en la sociedad de consumo “los

valores, los ideales y las ideologías se pierden, en provecho únicamente de los valores de la vida

cotidiana” (Baudrillard, 1974, p. 273). La comunicación de masas ha hecho que el consumo se

mueva dentro de la lógica de lo simbólico y por ello es una cuestión clave para su comprensión.

En este contexto, los objetos no sólo deben comprenderse por su utilidad específica, sino que se

convierten en signos enlazados a una cadena de significantes (felicidad, belleza, éxito, etc.) que

son deseados en tanto otorgan un lugar dentro de un grupo social, es decir, status.

Page 96: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

96

Cuando la interconexión es alrededor de la relación sujeto – situación se

tiene actividades – tipo, como las que caracterizan las distintas ocupaciones

laborales.

Cuando la interconexión es alrededor del sujeto actuando, está representada

por una peculiar forma estandarizada de reaccionar frente a situaciones similares; se trata

de predisposiciones o mayor probabilidad de emitir determinadas conductas (actitudes,

valores, hábitos, o complejos de hábitos).

Cuando la interconexión toma como referencia a una pluralidad de sujetos (un mínimo

de dos) en sus interacciones mutuas, la forma estandarizada de relación está constituida por

pautas o patrones de interacción y por configuraciones de las secuencias de interacción. Estos

conceptos y otros semejantes se elaborarán con más detalle un poco más adelante.

Los rasgos simples mencionados: situaciones – tipo, técnica, procedimientos de consumo,

actividades – tipo, predisposiciones, pautas y configuraciones, representan sólo las formas más

elementales de estructuración, ya que en el estudio de procesos de cierta complejidad se

interconectan los actos simultáneamente de acuerdo a los tres aspectos mencionados: objetos,

sujetos y sujetos en interacción. Por el momento, puede establecerse que:

Los rasgos complejos de estructuración pueden ser resultado de interconexiones estables o

cíclicas que se estructuran a partir de rasgos simples. Desde este punto de vista, el rasgo

complejo seria un conjunto interconectado de rasgos simples. Ejemplo: una organización formal

de gran tamaño.

Puede ocurrir que los rasgos complejos no presupongan rasgos simples que lo constituyen, en el

sentido que representan tendencias de estructuración estables o cíclicas que se dan en el

conjunto pero no en las partes. Ejemplo: el mercado económico.

Los diversos rasgos de estructuración, simples o complejos, o la estructuración en general,

cuando corresponden a un proceso de elevada complejidad constituyen en conjunto una

estructura. En este trabajo se reserva el nombre de estructura para referirse a aquellas

interconexiones estables, o que se repiten en forma cíclica, de procesos complejos72

. Para

referirse a interconexiones que se repiten en procesos más simples usaremos el término rasgos

estructurales.

Como ocurre en el caso de la cuasi estructuración:

Las interconexiones pueden mantenerse relativamente constantes para el mismo proceso.

Las interconexiones pueden repetirse en ciclos iguales en el mismo proceso.

Las interconexiones que se mantienen constantes o varían en ciclos iguales para un proceso,

pueden repetirse en otros procesos.

Del mismo modo:

Los conceptos rasgo estructural o estructura pueden concebirse como el modo abstracto de

interconexión entre las unidades componentes, aunque estas últimas difieren individualmente,

es decir, en este caso no se considera el contenido concreto de las interconexiones.

Como el modo de interconexión de las unidades componentes, incluyendo su contenido

concreto, es decir, las unidades componentes mismas, en toda su individualidad y concreción.

Aquí se aplican las mismas observaciones que en caso de la cuasi – estructuración, por lo cual

no se repetirán. Debe destacarse que en este trabajo se concibe la estructura como el modo

abstracto de interconexión, es decir, el primero de los sentidos mencionados.

72

No hacemos sinónimos estructura con estructura social.

Page 97: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

97

3. Actividades

Las secuencias de actos que constituyen la actividad de un individuo se orientan hacia

una situación o situaciones y, lógicamente, se establecerá una interacción recíproca entre ambas,

lo que no significa que el sujeto reaccione de manera fija ante las situaciones, pero aunque el

sujeto manifiesta un grado importante de iniciativa personal, siempre estará en interacción con

la situación. En este sentido es adecuado clasificar, entre otras formas, las actividades de

acuerdo al tipo de objeto, sujeto o grupo hacia los cuales se orientan.

Los objetos, sujetos o grupos presentan múltiples características. La clasificación de las

actividades de acuerdo a dichos objetos, sujetos o grupos, debe considerar al menos

características que: 1) tengan un papel apreciable en la orientación de la actividad; 2) sean

relevantes al problema particular que se desea estudiar.

Situaciones – tipo (estructuración de la situación de la actividad)

Además del tipo de objetos que constituyen la situación, puedan caracterizarse las

actividades de acuerdo a las situaciones – tipo, que tengan elementos fijos comunes, a que se

enfrenta el sujeto. Las situaciones a las que nos referimos con la expresión “situaciones – tipo

que tengan elementos fijos comunes” por ser situaciones – tipo deben poseer rasgos comunes

que tengan relevancia desde el punto de vista de la orientación de la conducta del sujeto, y por

tener elementos fijos comunes deben superponerse parcialmente dándose juntas las dos

características señaladas, lo más probable es que se trate de situaciones que pertenecen a un

contexto que manifiesta rasgos de estabilidad. Por ejemplo: el hogar, que tiene como objeto

componente fijo la vivienda, corresponde a una parte importante de la situación en que se dan

las actividades e interacciones del sistema de interacción familia. La caracterización de las

actividades en estos términos, entonces, permitiría ubicarlas: 1) en contextos particulares y 2) en

situaciones que se dan dentro de ese contexto.

Desde este punto de vista, pueden considerarse que las situaciones tipo caracterizadas

como se ha hecho aquí, por corresponder a una secuencia de actos, a una actividad, están

“compuestas” por aspectos de las situaciones que corresponden a los actos mínimos o unitarios.

A las situaciones correspondientes a los actos mínimos o unitarios se las denominará situaciones

mínimas o unitarias.

En este sentido, la situación – tipo sería, una forma estable o cíclica de interconexión de

situaciones mínimas o unitarias.

El que las actividades se orienten hacia “situaciones – tipo” que tienen elementos fijos

comunes, implica una forma de estructuración de la conducta. La estructuración está dada por el

grado de estabilidad y permanencia de las situaciones hacia las cuales se orienta la actividad.

Estructuración de la actividad en sí.

Otra forma de estructuración de la actividad deriva de pautas, patrones o normas que

sigue la actividad y que representan, en un aspecto, las formas repetibles de organización de la

secuencia de actos que la constituyen. En otro aspecto, dicha estructuración está representada

por los factores causales (dentro del concepto de causación múltiple) de la estabilidad de las

formas de organización de la secuencia de actos que la constituyen. Tales factores no tienen un

origen simple, dependiendo tanto de la actividad como de la situación y de su contexto.

El primer aspecto mencionado, las formas repetibles de organización de la secuencia de

actos que constituyen la actividad, pueden establecerse describiendo simplemente la actividad

en sus aspectos más constantes. Para establecer el segundo aspecto de la estructuración, los

factores causales de las formas incluidas en el aspecto anterior es necesario explicar la conducta;

es preciso determinar cuáles son las propiedades de la conducta en su relación con el medio que

hacen que se repiten las formas de organización.

El aspecto descriptivo de la estructuración se lo puede denominar también “formal”. En

su verdadero sentido, la estructuración incluye tanto el aspecto causal como el formal. Sin

Page 98: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

98

embargo, el presente trabajo se limitará a describir los aspectos formales de la estructuración, a

los diversos niveles en que se da.

Actividad – tipo (estructuración de la relación actividad – situación).

Una tercera forma de estructuración de la actividad deriva de la interconexión específica entre

dicha actividad y las situaciones a que se orienta. Para ello no basta que las situaciones tengan

cierta permanencia y estabilidad, ni que la conducta siga pautas definidas, sino que la relación

entre ambas debe ser constante. Esto significa que los rasgos de la situación a que se orienta la

actividad y la forma en que dichos rasgos se integran a la conducta, tienen cierta permanencia,

es decir, se repiten en el tiempo. Cuando la interconexión entre los distintos actos de la

actividad y con la situación se repite, ya sea manteniéndose en forma establece o variando

cíclicamente, pueden distinguirse actividades – tipo. En la actividad tipo hay dos focos de

estructuración de la conducta: el sujeto y la situación, en sus relaciones mutuas. En este sentido

se diferencia de las técnicas (ver apéndice 3) en que en esta última el énfasis respecto a la

estructuración está principalmente focalizado en él o los objetos de la actividad, pudiendo

incluso variar los sujetos que aplican la técnica (que son una parte de la situación) y no como en

el caso de la actividad – tipo en la relación misma: (sujeto que ejecuta la actividad) –

(situación). Frente a una situación, el sujeto emite una actividad; en cambio, en la misma

situación puede aplicar múltiples técnicas de acuerdo a los sujetos y fines perseguidos. En las

técnicas, el foco integrador de la actividad es el o los objetos o aspectos de ellos, no la relación

sujeto – situación. Como ejemplo notable de actividad-tipo está el concepto de ocupación, que

vincula la actividad a la situación en que se realiza el trabajo o tarea. Esto puede apreciarse en la

definición de las categorías ocupacionales que hacen referencia al contexto o situación en que se

realiza la actividad, sin especificar el entramado de los sistemas y secuencias de interacciones

involucradas. Así por ejemplo: la categoría ocupacional “quehaceres domésticos” hace

referencia a la actividad en el contexto del hogar, “estudiante” a la actividad en el contexto de la

escuela, “empleado” a una actividad de cuello blanco en el contexto de oficina o más amplio sin

especificar sus interacciones, “por cuenta propia” la actividad sin un contrato de trabajo es decir

fuera del contexto de una empresa u organización mayor, y así sucesivamente.

Actividades de coordinación.

Se ha señalado que la estructuración de las actividades, pueden darse en relación a ellas

mismas, a las situaciones hacia las cuales se orientan o hacia la interconexión de ambas. Esto es

en cuanto a las actividades consideradas aisladamente, sin embargo, puede utilizarse el término

estructuración para referirse a determinadas formas de distribución, requisitos lógicos de

combinación y ordenamiento de las actividades en conjuntos de acuerdo a grupos y sociedades.

Es importante considerar las situaciones estructuradas hacia las cuales se orientan las

actividades, ya que permiten diferenciar los contextos en que se ubican dichas actividades. Si no

se toma este aspecto en consideración, se producirán ambigüedades, ya que un mismo individuo

realiza actividades distintas de acuerdo a los diversos contextos en que participa. Una forma de

ubicar las situaciones es de acuerdo al contexto de interacción de que forma parte.73

Para un contexto de interacción determinado, puede hacerse una distribución de las

actividades estructuradas siguiendo alguna clasificación. Como hay contextos de interacción

más inclusivos que otros, los agrupamientos resultantes de las actividades, se pueden ir

circunscribiendo a diversos niveles de complejidad. Del mismo modo, pueden agruparse o

clasificarse las situaciones estructuradas hacia las cuales se orientan las actividades. De aquí

resultan distintas distribuciones de acuerdo al contexto de interacción y nivel de inclusividad

considerado.

Del análisis de las características de las actividades estructuradas y las situaciones

correspondientes, pueden establecerse los requisitos lógicos (de coherencia entre las actividades

que implique que no se obstaculizan necesariamente unas a otras) en la combinación de

73

Las características de los contextos de interacción se precisarán más adelante.

Page 99: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

99

actividades, de manera que haya una coordinación adecuada entre ellos sin interferencias. Un

criterio para determinar dicha coordinación tiene que ver con el grado en que una actividad

permite la mayor realización frente al medio, es decir, que la actividad se ejecute de acuerdo a

lo planificado por el sujeto que la ejecuta, sin que tal actividad se vea obstaculizada, o mejor

aún, que se vea facilitada por las actividades de los otros individuos del contexto de interacción.

Al fijar los requisitos de coordinación de la combinación de actividades y situaciones, no se

hace ninguna afirmación sobre la forma concreta, empírica, del contexto de interacción, sólo se

establecen los requisitos que deberían cumplirse para tal coordinación. La forma ideal de

coordinación establecida se fija, por ej. , en el organigrama y en los estatutos de la

organizaciones formales, de acuerdo a los criterios de quienes los elaboran. Pero tales formas

ideales de coordinación pueden ser establecidas también para contextos de interacción no

formalizados74

. El establecer las formas lógicas de coordinación, no implica que estas sean las

mejores, ya que hay factores empíricos, como la personalidad y situación social de los sujetos,

propiedades dinámicas de los procesos de interacción, valores difundidos en la población, etc.,

que no son actividades, y que no pueden dejar de ser tomados en cuenta. Esto tampoco significa

que las formas empíricas de coordinación sean las mejores posibles, sino que para planificar

dicha coordinación es necesario considerar otros aspectos además de los requisitos lógicos.

Tales requisitos lógicos constituirán uno de los aspectos que ejercerán una presión sobre el

contexto de interacción para que este adquiera una organización determinada.

En base al problema de la coordinación de las actividades y sus situaciones

correspondientes, se pueden diferenciar actividades que se orientan hacia “adentro” del contexto

de interacción y otras que se orientan hacia “afuera”. La coordinación de las actividades es

obviamente una actividad orientada hacia el aspecto interno del contexto de interacción y, al

revés, las actividades que no tienen que ver con dicha coordinación 75

se orientan hacia su

aspecto externo. Ejemplos de actividades que pertenecen al aspecto externo son principalmente

las que se orientan hacia objetos inanimados, animales y vegetales, y sujetos que no pertenecen

al contexto de interacción; al aspecto interno, las orientaciones hacia sujetos que pertenecen al

contexto de interacción. Las orientadas hacia símbolos varían según cada caso. Lo señalado no

implica que las actividades que no se refieren a la coordinación no forman parte de secuencias

de interacción; si pertenecen al contexto de interacción deben interconectarse con los actos de

otros individuos. De cualquier modo esta es una clasificación aproximada, el criterio definidor

es si contribuyen o no, como característica principal, a la coordinación de las actividades.

Desde el punto de vista de la coordinación de las actividades pueden distinguirse

diferentes niveles, ya sea que coordinen directamente actividades que pertenecen al aspecto

externo, que coordinen actividades del aspecto interno, etc.

Distribución de las actividades (cuasi – estructuración) y actividades de coordinación

(estructuración).

Si se consideran ahora los aspectos estructurales de las actividades y situaciones no

individualmente, sino a partir de las propiedades o características de conjuntos de ellas, es decir,

los aspectos cuasi – estructurales del conjunto, podemos distinguir:

I. La distribución estable de las técnicas, actividades – tipo y situaciones – tipo, para todo el

grupo o sociedades. Por ejemplo, la distribución de las ocupaciones del censo nacional. Pueden

cambiar actividades o situaciones individualmente, pero la distribución total no variará si se

mantiene constante la frecuencia de las categorías.

II. La distribución estable de las técnicas, actividades – tipo y situaciones – tipo, para cada nivel,

más amplio o menos inclusivo, por separado. Por ejemplo, la distribución de las ocupaciones

74

El concepto formalización será precisado en su significado más adelante. 75

Uso el concepto coordinación en sentido amplio, ya sea que esta implique o no poder diferencial, sea

directa o indirecta, etc.

Page 100: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

100

por región, provincia, comuna o rama de actividad económica, etc. Pueden cambiar actividades

o situaciones individualmente, pero la distribución total no variara si se mantiene constante la

frecuencia de las categorías en cada nivel. La distinción de las actividades o situaciones por

niveles supone una cierta jerarquización lógica en las distribuciones, y una cierta relación entre

ellas (de género a especie).

III. Distribución de las técnicas, actividades o situaciones de acuerdo a variaciones cíclicas que

se repiten (por ejemplo, cambios estacionales en las ocupaciones) En este caso la distribución

cambia permanentemente, pero si consideramos dos momentos ubicados en la misma parte de la

variación cíclica, las distribuciones serán iguales. En este sentido el ciclo tiene cierta

permanencia y es un rasgo casi – estructural. En este caso no sólo pueden, sino que no

necesariamente deben producirse cambios en las actividades o situaciones individuales para que

se mantenga invariable la característica cuasi – estructural.

IV. Los requisitos lógicos para la coordinación de las técnicas, actividades y situaciones

constituyen otro rasgo estructural, siempre que tengan cierta permanencia. Constituyen un factor

que tiende a influir en la forma como se encaucen las actividades e interacciones.

V. La permanencia de las actividades de coordinación de otras actividades, en el contexto de

interacción considerado, a los distintos niveles. Pueden variar las actividades coordinadas, entre

ciertos límites, sin que se produzca un cambio en las actividades de coordinación y, por tanto,

en este caso se mantendría el rasgo estructural.

Acciones (formas particulares de actividades)

Nos hemos referido a las actividades y a la estructuración de las actividades y

situaciones consideradas individualmente y en conjunto. Se distinguirán en seguida las acciones

como tipo particular de actividad, y en formas específicas de estructuración, desde el punto de

vista descriptivo o formal de las actividades consideradas individualmente, que enfatizan ya sea

uno u otro aspecto de dicha estructuración.

Hasta el momento la única sugerencia implícita respecto a “puntos de ruptura” en que se

producen cambios cualitativos de la actividad, se ha hecho en cuanto a las situaciones

estructuradas y contextos en que se da la actividad, en el sentido que la actividad varía (cambia

cualitativamente) de acuerdo al contexto y la situación. Una forma distinta de distinguir los

cambios de orientación de la actividad, es de acuerdo al sentido que el sujeto da a la secuencia

de actos que constituyen dicha actividad. El sentido (en términos weberianos) que el sujeto

atribuye a la actividad contribuye a darle forma de organización determinada a la conducta, de

manera que el resultado sea una secuencia determinada de actos y no otra. Esto no significa que

el sentido sea el único factor o el determinante, pues, la forma como el individuo le da “sentido”

a su conducta depende en gran medida del contexto social en que se encuentre y en los que haya

participado anteriormente; además, aún cuando el sujeto se oriente de determinada manera a la

situación, las características del contexto social colocarán barreras o permitirán que este

traduzca sus propósitos en conducta; debe considerarse también que el sentido que el sujeto da a

la secuencia de actos forma parte del contexto total de su conducta, en la cual no influyan

solamente las ideas.

Con respecto al sentido como operador en las acciones, cabe destacar que para García Selgas

(2003, citado de Valles, 2003), el concepto de sentido contiene dos dimensiones constitutivas.

Por un lado el significado (la dimensión semántica) y por otro lado, la orientación, la

(dimensión del deseo). Para este autor, la carga simbólica relacionada al significado de la

acción, o sea su dimensión semántica, conforma un campo más complejo que la acción misma

evidenciada desde la conducta. Es de esta manera que el concepto de sentido ligado a la acción

es susceptible de ser identificado desde una dimensión narrativa y reconstructiva del lenguaje.

El concepto de sentido compromete al lenguaje en su descompresión de la intencionalidad de la

Page 101: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

101

acción, suponiendo que toda acción posee o integra una intención reconocible y evidenciable

desde el actor o ejecutor mismo de la acción, y que sin duda se ven intervenidas y resisten a las

limitaciones del mismo actor frente a su actuar y las pericias del tiempo sobre cualquier

fenómeno que quiera ser estudiado. Por eso es la relación entre la narratividad del significado y

la reconstructividad a la que aspira el estudio del sentido; ambas pertenecen a metodologías

centradas en la subjetividad, de la misma manera que las dimensiones asociadas a la orientación

que se le de a la acción. Para García Selgas, el significado y la orientación son producidos y

reproducidos en la práctica social, y como tales responden a un trasfondo individual (privado) y

a un contexto sociocultural mayor (público), de la misma forma que el sentido responde a la

intencionalidad (lo individual-privado) y a la narratividad (lo social-público).

Entre los diversos aspectos o dimensiones de la conducta del sujeto, el “sentido” tiene

principalmente un papel instrumental, contribuyendo a ligar los distintos actos de la secuencia

de una manera particular de forma que conduzca a obtener una determinada gratificación. El

“fin” (o sentido principal) de la secuencia de actos es el estado futuro de la situación que se

busca y, por tanto, no puede confundirse con la gratificación que obtiene el sujeto al lograrlo.

Incluso el sujeto puede no obtener gratificación al lograr un fin, sino que este puede constituir

un paso o etapa para lograr gratificaciones posteriores. El fin puede tener diversos grados de

especificidad, ya sea que esté definido de manera muy precisa o limitada, o bien, constituir

meramente la “expectativa” de algo, sin que el sujeto tenga claro que es ese algo. Obviamente

se dan casos intermedios. De cualquier modo, el que un sujeto busque lograr un fin implica en

alguna medida un control voluntario de la conducta, supone una decisión volitiva. En términos

del psicoanálisis, implica la intervención del “yo” (en oposición al ello y al superego). Los

factores determinantes de que el sujeto persiga un fin y no otro, pueden ser inconscientes, pero

para traducirse en fines explícitos deben pasar por la conciencia.

En lo que se ha señalado está implícito que el fin tiene un aspecto subjetivo, en el

sentido que el estado futuro de la situación que se desea lograr es anticipado por el sujeto,

pudiendo existir sólo en su imaginación. En términos objetivos puede definirse el fin como la

diferencia entre el estado de la situación que había podido esperarse a partir del estado inicial de

no ser por la intervención del sujeto y el estado de la situación modificada por el sujeto. Entre el

fin subjetivo y su manifestación en cuanto a consecuencias objetivas en la situación, puede

haber bastantes discrepancias. Rara vez un fin se logra plenamente, ya sea: 1) por los obstáculos

que impone la situación; 2) por cambios improvistos de la situación; 3) porque en la conciencia

del sujeto el fin está establecido en términos de una situación distorsionada o inexistente; 4)

porque el sujeto no puede lograr controlar adecuadamente su conducta para obtenerlo, etc.

Cuando el sujeto se propone un fin y orienta su conducta hacia su logro, los aspectos de

la situación pueden ser definidos en relación a ese logro. Cuando se hace una evaluación

racional, aquellos aspectos de la situación que juegan un papel positivo en el logro del fin,

constituyen los medios; aquellos que dificultan la actividad del sujeto pero que éste puede

modificar para obtener el fin, constituyen los obstáculos; aquellos otros que el sujeto no puede

modificar constituyen las condiciones. Cada uno de estos términos está definido no en sí

mismo, sino en su relación con la conducta del sujeto.

A la secuencia de actos que se inicia cuando el sujeto se plantea el fin y que termina

cuando lo logra o lo abandona, en la medida en que esté determinada por la volición del sujeto

para el logro de dicho fin, se denomina acción (Parsons, 1999). De este modo, dentro de la

actividad del sujeto pueden diferenciarse segmentos de conducta desde el inicio al término de

distintas acciones. En las acciones así como en los actos mínimos o unitarios pueden

distinguirse dos aspectos: el de las consecuencias objetivas de la conducta (punto de vista

objetivo) y la forma cómo el sujeto percibe y está motivado hacia la acción (punto de vista

subjetivo), sin embargo, por ser definitorio del concepto acción el plantearse fines (los que se

los plantean los individuos desde su particular punto de vista), el concepto “acción” tiene

necesariamente un componente subjetivo. Debe destacarse, sin embargo que no toda la

actividad del sujeto forma parte de acciones, ya que en parte de la conducta del sujeto no actúa

su voluntad ni persigue fines, como conductas automatizadas como hábitos de conducción de

automóviles, conductas en que se expresa amor espontáneamente, y más que eso, cuando en la

Page 102: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

102

interconexión entre los actos no es el sentido el factor explicativo más relevante, cuando la

realidad social, constituida por individuos en interacción, se opone a la voluntad de los

individuos, como movimientos del mercado económico (relación social) que no coincide con los

sentidos que le dan los actores. Por otra parte, no estamos de acuerdo con enfoques que

comienzan el análisis de la secuencia de actos desde el momento en que el sujeto se plantea

fines. Tan importante como ello es determinar los factores que conducen a que el sujeto se

plantee determinados fines, los aspectos no volitivos de la conducta y la interconexión, sea en

términos conductuales o no, de las situaciones a que se enfrenta el sujeto. De aquí que

discrepemos con la opinión de considerar la acción como la unidad básica de conducta, o en

estructurar el análisis sociológico en torno al concepto de acción, aunque el concepto es de suma

utilidad para variados propósitos.

Se hará referencia ahora a otras formas de estructuración de las actividades que

enfatizan uno u otro aspecto de dichas actividades.

Predisposiciones

Los distintos sujetos participan en diversas secuencias de interacciones y se relacionan con el

medio social. Su ubicación objetiva en dicho contexto y sus características individuales abren

posibilidades y fijan los limites de su conducta, independientemente de que el sujeto sea o no

consciente de ello. Los factores del contexto social y natural pueden traducirse o no en

predisposiciones de conducta en el sujeto.

Es conveniente que en este punto se precisen algunas características del concepto

“predisposiciones”76

. El término, como se señaló antes, apunta a una forma de estructuración de

la conducta de los sujetos, es decir, a formas particulares de interconexión de los actos del

sujeto, interconexiones que se repiten (ya sea de manera estable o cíclica) y que se organizan

alrededor de un sujeto como punto de referencia. La predisposición implica formas estables de

reaccionar frente a grupos o categorías de situaciones-tipo que guardan semejanzas entre sí. En

el caso de las predisposiciones no ocurre como en la actividad-tipo (en que hay una

interconexión específica entre el sujeto y la situación), sino que el sujeto tiene la capacidad de

reaccionar frente a una amplia gama de situaciones con las cuales este no se ha enfrentado

nunca antes, pero que tienen algún rasgo común con situaciones anteriores. Tales

predisposiciones pueden ser vistas según la perspectiva del sujeto enfrentado a la situación y

abstrayendo las implicaciones de su conducta para otros individuos: 1. en relación a poner en

vigencia secuencias de actos ajustados a un número limitado de hábitos alternativos; 2. en

relación a poner en vigencia actividades alternativas; 3. en relación a poner en vigencia acciones

alternativas. En cada una de las estas maneras de considerar las predisposiciones se pueden

distinguir diversos niveles de generalidad, de acuerdo al número de tipos en que se agrupen los

hábitos, actividades o acciones que abarcan dichas predisposiciones. Lógicamente, el número de

tipos que se distinguen depende de los criterio que se adopten, los cuales, a su vez, variarán

según el problema y la teoría utilizada. Otra forma de considerar la generalidad de las

predisposiciones se refiere al grado que alcanza su difusión en la población, ya se trate de

individuos, grupos, categorías sociales, más inclusivos o menos inclusivos, llegando hasta la

sociedad global.

Cada una de las maneras de entender las predisposiciones (en referencia a hábitos, actividades

estructuradas o acciones), constituye una forma distinta de enfocar el mismo proceso

(usualmente), poniendo énfasis en determinados aspectos o concentrándose en diversas

relaciones de dicho proceso. En el caso de los hábitos, el estudio se centra en el

condicionamiento de la conducta. En las actividades estructuradas la conducta se analiza en

referencia a las secuencias de actos estructuradas de un individuo y a las situaciones

correspondientes a dichos actos. Las acciones, como tipo particular de actividad, también

76

Más adelante explicaremos la diferencia con el concepto de habitus de Bourdieu.

Page 103: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

103

consideran secuencias de actos ejecutados por un individuo, pero introducen nuevas

especificaciones en cuanto a los fines y su papel en la conducta, lo que tiene implicaciones para

las predisposiciones a la acción.

Actitudes (predisposiciones)

Ya nos hemos referido a las predisposiciones en su relación con los hábitos (ver: “Niveles de

Conducta” en Capítulo III). Si se considera a las predisposiciones en relación a actividades

centradas en torno a objetos específicos del campo psicológico del sujeto, se desemboca en

el concepto “actitud”. Las actitudes expresan formas perdurables de organización de las

actividades, ya sea en el plano manifiesto o no manifiesto, en torno a objetos específicos del

campo psicológico del sujeto. Incluyen aspectos preceptúales, motivacionales y simbólicos, así

como aspectos de la conducta sobre el medio externo. Un rasgo que no puede dejar de

enfatizarse es que las actitudes se centran en torno a objetos, esto es, no es en torno a las

situaciones como totalidad sino a partes relativamente estables de un conjunto de situaciones

particulares. Un mismo objeto puede aparecer en distintas situaciones y viceversa. Desde este

punto de vista, hay que diferenciar las actitudes de las formas de organización de las actividades

frente a situaciones del mismo tipo que tienen elementos fijos comunes. Ello significa que en la

misma situación o situaciones que se superponen parcialmente puede poner en vigencia

actitudes ambivalentes o contradictorias frente a distintos objetos.

Las actitudes pueden distinguirse: de acuerdo a los objetos hacia los cuales se dirigen, en cuanto

a su contenido (según su grado de precisión, claridad y especificidad), y de acuerdo a su fuerza,

persistencia e importancia en la organización de la personalidad del sujeto considerado.

También pude hacerse una distinción de las actitudes de acuerdo a la objetividad de los

conocimientos en las cuales se apoyan, yendo de las que tienen una sólida base empírica a las

que no tienen ninguna. La posibilidad de que las actitudes guíen efectivamente la conducta para

transformar el medio natural y social de acuerdo a los objetivos propuestos, es mayor cuando

éstas se apoyan en conocimientos objetivos.77

Valores e Ideologías (predisposiciones)

Hasta el momento nos hemos detenido en las actividades organizadas en torno a objetos.

Corresponde que nos refiramos a la organización de un tipo particular de actividades: las

acciones. Una forma de considerar la organización de las acciones es en cuanto a la

estructuración de los fines, medios y modos de dichas acciones. Al hablar de fines, no lo

hacemos obviamente en ningún sentido último, en cuanto a que los fines de una acción pueden

ser medios de otra. El hablar de fines de acciones implica necesariamente la posibilidad

subjetiva de elegir entre medios alternativos, entre los cuales algunos son más efectivos que

otros para el logro de dichos fines. Por este motivo supone en alguna medida la racionalidad de

la acción, en referencia a la adecuación de medios a fines78

. Se introducirá el concepto valor,

entendido como “una concepción, explícita o implícita, distintiva de un individuo o

características de un grupo, de lo deseable que influencia la selección de los modos, medios y

77

Para un tratamiento en mayor profundidad del concepto de actitud, ver D. Krench y R.S. Crutchfield:

Theory and Problems of Social Psychology, New Theory and Problems of Social Psychology, New York:

Mac Grau Hill Book Co, Inc., 1948, Caps. V, VI y VII, pp. 149 – 272. Ver también Bert F. Green:

“Attituds Measurement” en Gardner Lindzsy (Ed): Handbood of Social Psychology, Massachussets:

Addsison-wesley Publishing Co., Inc., 1959, pp. 353 – 369. 78

Es muy difícil, sino imposible, juzgar la racionalidad de la acción en términos absolutos. Sin embargo,

si se abren para el sujeto acciones alternativas, puede juzgarse la eficacia relativa de dichas alternativas y

la racionalidad consiguiente de la acción que las guía. Desde el punto de vista que se sigue aquí, tanto la

apertura de alternativas como sus soluciones de mayor o menor racionalidad, constituyen propiedades de

la dinámica del proceso social en su totalidad y, por tanto, no pueden considerarse sino como una parte o

aspecto de dicho contexto. Ello introduce nuevas limitaciones en el sentido de hablar de racionalidad en

términos absolutos.

Page 104: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

104

fines disponibles de la acción” (Kluckhon, 1965, p.395). De esta definición queda claro que de

alguna manera los valores expresan predisposiciones de conducta, ya que influyen en la

selección de los modos, medios y fines disponibles de la acción. Además, al contrario de los

hábitos y las actitudes, se ligan específicamente al concepto de acción que implica

necesariamente un elemento consciente o un mínimo de conciencia o racionalidad. Esto no

quiere decir que toda la acción sea racional de manera completa. Por este motivo, los valores

expresan una forma de organización de la conducta de nivel superior que los hábitos y que las

actitudes. Al respecto se repite la relación entre la acciones, como forma superior de

organización de la conducta, que implica algún grado, aunque sea mínimo, de conciencia y

racionalidad y el resto de las formas de actividad que no reúnen estos requisitos. Por supuesto,

siempre queda planteado el problema de determinar cómo de la actividad espontánea e

irracional se pasa a la acción consciente y racional; de determinar cuál es la conexión entre

predisposiciones habituales, actitudes y valores específicos, ya no solamente el nivel conceptual,

como lo hemos hecho hasta aquí, sino empíricamente. Una de los problemas que debe ocupar un

lugar central en el estudio del cambio social, se refiere precisamente al surgimiento de la acción

racional y en general de la conducta guiada por valores acordes con la tendencia objetiva de

desarrollo del proceso social79

.

Aspectos de la definición reproducida de valor que tienen que ver con un elemento, que de una a

otra manera se conecta a la conciencia, se refiere a identificar los valores como una concepción

de lo deseable. Por tratarse de una concepción, se ve implicado un elemento simbólico, que de

manera directa o indirecta, al ponerse en vigencia el valor frente a situaciones concretas, debe

hacerse consciente, aunque sea parcialmente. Además, al discriminarse entre lo deseado (fruto

de catexis específica) y lo deseable (tendencias requeridas por la estructura social o de

personalidad, o sectores de dicha estructura), en el hecho mismo de dicha discriminación, se

introduce un elemento de conciencia. Es en los periodos de cambio social en que más necesaria

se hace la conciencia social en la dirección y control de tales cambios. Los periodos de cambio

social se caracterizan por una reformulación de los valores acordes con las modificaciones de la

estructura, lo cual implica una agudización de la conciencia social en un grado mucho mayor

que en los periodos de estabilidad social, como lo señalan diversos autores clásicos del

marxismo.

Los distintos valores a su vez se pueden integrar para llegar a formar una concepción del

mundo, que incluye tanto elementos preceptúales como motivacionales, y que brinda una

imagen coherente de la naturaleza y de la sociedad. A tales concepciones se las denomina

ideologías. Las ideologías pueden servir de freno o de impulso al cambio social, de acuerdo a su

contendido y a la forma como se conectan con el resto del proceso social.

Representaciones sociales

El concepto de Representación es abordado como antesala del concepto de Representaciones

Sociales por Emile Durkheim, haciendo alusión en ese caso al concepto de Representación

Colectiva, que este autor aborda en “Las formas elementales de la vida religiosa”. Años después

y retomando el trabajo sobre el campo representativo, Serge Moscovici en su tesis Doctoral “El

psicoanálisis, su imagen y su público” publicado en 1961, aborda y cimienta axiomas teóricos

relativos a un nuevo concepto: Representaciones Sociales. En este trabajo el autor se propuso

caracterizar el pensamiento de sentido común como algo distinto al pensamiento científico y

explicar cómo una nueva teoría científica se transforma al ser difundida socialmente y de cómo

esto cambia la visión de la gente sobre determinados objetos o situaciones. La noción de

representaciones sociales se vincula con una explicación de la transformación moderna del

sentido común. Las representaciones sociales son entendidas como modalidades del

pensamiento de sentido común que se generan, permanecen y transforman mediante procesos

79

Respecto el papel de la conciencia en su relación a los valores ver: Maxime Glannsdorff: Théorie

Generale de la Valeur. Bruxelles: Les Editions du Parthanon, 1954.

Page 105: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

105

comunicativos cotidianos y mediáticos. La teoría se orienta a comprender y explicar el

pensamiento de sentido común (Rodríguez y García, 2007).

Las representaciones sociales pertenecen a la dimensión no manifiesta de la conducta, son

propias de un grupo o personas relacionadas en un sistema de interacción. Tienen un núcleo

central, que es común al grupo, es su parte más estable y sirve de identificación del grupo en

torno a un tema significativo para él y orienta la interpretación que este hace de la realidad y

canaliza sus actividades e interacciones. Tienen también un elemento periférico, que es más

dinámico y consiste en cómo las individuos del grupo interpretan el núcleo central de acuerdo a

su experiencia individual y social. A través de la discordancia entre la experiencia de los

miembros del grupo y el núcleo, este puede ser reinterpretado o cambiado, usualmente no de

manera abrupta. Un ejemplo es como grupos que predicen el fin del mundo, aunque esto no se

produzca, no abandonan sino que reinterpretan sus ideas. Se produce un proceso de “anclaje” de

la representación social en el grupo y Jodelet (1986) resume las funciones del anclaje de la

siguiente forma: función de interpretación de la realidad, función de integración de la novedad

en un sistema preexistente de pensamiento grupal, función de orientación de las conductas y

relaciones sociales: al comprender el objeto social desde una perspectiva particular del grupo,

sus miembros saben cómo hay que actuar respecto a él. Las representaciones sociales

seleccionan y descontextualizan las ideas respecto a su origen y estas se transforman en ideas

naturales y evidentes por si mismas para el grupo.

Desajuste entre predisposiciones y conducta

Las predisposiciones habituales, las actitudes, las representaciones sociales y los valores,

constituyen todas formas perdurables de organización de la conducta y que, por este motivo,

pueden entrar en contradicción con algunas manifestaciones particulares de la conducta.

El establecerlas implica generalizar, a partir de ítems particulares de conducta (reflejos,

actividades o acciones) tendencias generales que los abarquen como especiales. Ello no

significa que la tendencia se manifieste de manera perfecta, ya que pueden haber excepciones y

desviaciones, pues es casi imposible que la conducta se ajuste a moldes simples y rígidos80

.

Conducta manifiesta y no manifiesta en las predisposiciones

En cada una de las formas de estructuración señaladas, habría que hacer una distinción entre la

conducta manifiesta y no manifiesta, es decir, entre la conducta tal como se desarrolla y su

significado para el sujeto. Esta distinción es especialmente aplicable a las actitudes y lo valores.

Es usual en la bibliografía corriente enfatizar al aspecto no manifiesto de las actividades y

valores. En la definición de valor que se ha citado se destaca precisamente este aspecto, sin

embargo, tanto los valores como las actitudes pueden concebirse en el plano manifiesto,

directamente como forma de organización de la conducta y no como el significado o los

aspectos de la conducta interna del sujeto que acompañan a dichas formas de organización. Una

excepción en este sentido son las representaciones sociales, que sólo pueden caracterizarse en el

plano no manifiesto aunque obviamente se conectan al plano manifiesto al guiar dicha conducta.

Es importante hacer la distinción en este nivel entre el plano manifiesto y el no manifiesto

porque usualmente no coinciden aunque se relacionan mutuamente. Respecto a la discrepancia

entre la conducta no manifiesta y la manifiesta se han estudiado situaciones respecto a actitudes

de prejuicios raciales; personas que declaran no admitirían negros en un hotel (conducta no

80

Las unidades anotadas de organización de la conducta de un individuo no agotan todas las posibilidades

a partir del esquema inicial. Además de las predisposiciones habituales, las actitudes y los valores,

recuérdense las formas de organización de las actividades en torno a situaciones de un mismo tipo

(actividades – tipo). En este caso, a diferencia de las actitudes, se considera a la situación como totalidad,

sin descomponerla en los objetos que la constituyen, teniendo tal situación un énfasis mucho mayor en la

estructuración. Al respecto, se distinguen aquellos rasgos repetibles de las actividades frente a las

situaciones – tipo.

Page 106: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

106

manifiesta) de hecho y dado el caso, los admiten (conducta manifiesta). Debe enfatizarse, una

vez más, que se pueden dar otras formas de organización de la conducta individual, además de

las predisposiciones habituales, las actividades – tipo, las actitudes y los valores.

Niveles de inclusividad en las predisposiciones

También debe destacarse que en todos los casos anotados se pueden distinguir diferentes grados

de especificidad y de inclusividad. Hay actitudes que incluyen actitudes más específicas y así

sucesivamente hasta llegar a la personalidad, según algunos autores. Lo propio ocurre con los

valores, que pueden abarcar un número mayor o menor de valores específicos, hasta llegar a los

valores más generales que se integran en la ideología general. Lo mismo puede decirse de las

predisposiciones habituales y de las actividades – tipo. Sin embargo, el presentar el asunto de

esta manera, puede dar la impresión que hay una mayor armonía entre las formas de

organización de la conducta de distintos niveles y entre las del mismo nivel, que la que hay

realmente. Entre las formas de organización de la conducta se dan contradicciones y tensiones,

que son precisamente las que llevan a cambiar dichas formas y en general la organización de la

conducta del individuo. Los cambios de la organización de la conducta del individuo pueden

deberse ya sea a la dinámica interna del proceso de su personalidad o como resultado de la

interacción con el ambiente.

Distribución cuasi – estructural de las predisposiciones

Respecto a las predisposiciones, puede examinarse también el problema desde el punto de vista

de su distribución en contextos de interacción, lo cual constituiría un rasgo cuasi – estructural de

dichos contextos.

Como en el caso de las actividades – tipo y situaciones – tipo, el que se mantenga la distribución

de las predisposiciones no implica que éstas no cambien, consideradas individualmente, sino

que la frecuencia total de las diversas categorías se mantiene constante o varían cíclicamente.

Así por ejemplo, respecto a la distribución de actitudes medidas con test psicológicos en una

población, o, en otro caso, determinar los valores políticos predominantes en un sector de la

población.

Por otra parte, también en este caso la distribución de las predisposiciones se puede dar a

distintos niveles de inclusividad, es decir, en contextos de interacción más simples o más

restringidos. Según el contexto que se considere, será o no válido un determinado rasgo cuasi –

estructural, ya que una distribución puede mantenerse estable o variar en forma cíclica en un

contexto total, sin que lo haga para los contextos parciales que componen el contexto total. Por

ejemplo, los valores políticos en la zona rural, pueden diferir de los de nivel nacional. Por otra

parte, puede mantenerse el rasgo cuasi – estructural en determinados contextos parciales, sin

que lo haga para el contexto total.

Estados afectivos – interpretativos

Las predisposiciones implican una forma de organización estructurada de conducta, que se da en

torno a sujetos individuales como foco de la estructuración. Por ser formas estructuradas

suponen formas de organización que se repiten. Cabe distinguir aquí, otro concepto, que expresa

formas de organización de las percepciones y motivaciones que no presenta la característica de

que se repita en forma estable o cíclica, y por tanto, no es un rasgo estructural. Sin embargo,

Page 107: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

107

tiene importancia por sus consecuencias para la conducta y por contribuir a explicar aspectos

dinámicos de ella. El concepto a que nos referimos81

es el de “estado afectivo – interpretativo”.

El estado afectivo – interpretativo es una forma transitoria de organización de las

percepciones y motivaciones que conduce a que la orientación afectiva y la interpretación

del mismo tipo de percepciones para un mismo individuo sea distinta de acuerdo a cuál sea

dicho estado afectivo – interpretativo. El estado afectivo – interpretativo influirá en la forma

en que el individuo organiza distintas percepciones o incluso el mismo tipo de percepciones en

momentos distintos.

Como su nombre lo indica, por tratarse de un “estado” general del sujeto: 1. es transitorio; 2.

manifiesta una tendencia a comprometer todas las percepciones y motivaciones del sujeto

durante el periodo que dura tal estado (debe destacarse que esta tendencia nunca o casi nunca se

manifiesta de manera completa, porque si se manifestara de manera completa el sujeto seguiría

una conducta rígida, difícilmente adaptable a los cambios del ambiente). Lo último significa que

sea cual sea la percepción considerada, si transcurre durante el estado de referencia, será

integrada de una manera particular al resto de las percepciones y motivaciones, de una manera

que probablemente será distinta a la de otro estado.

Por ser “afectivo”, tal componente juega un papel fundamental en la organización de las

percepciones y motivaciones. Según cuál sea la principal orientación afectiva del sujeto en el

momento considerado, de acuerdo a sus sentimientos y voliciones preponderantes, el sujeto

tenderá a organizar de una manera diferente las nuevas percepciones y motivaciones que entran

a formar parte de su conducta, podrá ver las cosas e interpretarlas de manera distinta. Tales

aspectos de la conducta tendrán un sentido peculiar para él, propio del estado considerado.

Diversos antecedentes contribuyen a crear un estado afectivo particular en los sujetos, el grado

en que las experiencias anteriores sean frustrantes o gratificantes, según lo que el sujeto espere

del futuro y cómo vea las posibilidades y los caminos específicos para lograr aumentar sus

gratificaciones, etc. Sin embargo, sea como sea, una vez que el sujeto llega a tener un estado

afectivo determinado, tal estado tendrá un papel en la forma de ver y sentir la cambiante

realidad con que se enfrenta el sujeto.

Por ser interpretativo, el estado afectivo – interpretativo implica que las conexiones que el

sujeto establece entre las percepciones y motivaciones son peculiares a tal estado. El

componente interpretativo lleva a que, una vez que se ha iniciado tal estado, se “interpreten” las

percepciones y motivaciones de manera distinta y se las ponga en un diverso contexto mental.

Diversas “interpretaciones”, operaciones intelectuales o mentales, u otros factores, pueden

contribuir a crear un estado afectivo – interpretativo el que una vez que cristaliza en una forma

determinada, cuando cambia cualitativamente, imprime con su sello a todo dicho estado afectivo

interpretativo. La interpretación peculiar viene a posteriori una vez que ha surgido tal estado.

Esta concepción de los estados afectivos – interpretativos, va contra la excesiva

intelectualización de la conducta, contra el darle un peso exagerado a los elementos racionales,

considerados de manera abstracta o pura, con prescindencia del contexto de conducta en que

transcurren. Desde este punto de vista, hay manifestaciones notables de la influencia de dichos

estados cuando la persona atraviesa por un período de depresión.

Como se ha mencionado, el concepto que se ha introducido aquí, tiene que ver más que nada

con los aspectos de la conducta. Está definido desde el punto de vista subjetivo, no obstante y

81

Para una caracterización del “estado afectivo” ver Paul Foulquie: Psychologie. París: Les Editions de

L’ecole, 1952, p. 574. La caracterización que doy de “estado afectivo – interpretativo” no es igual a la

que menciona este autor, en primer lugar porque no implica pasividad de la conducta y, en segundo

término, porque en el concepto de nuestro trabajo se ligan inextricablemente la afectividad y la actividad

intelectual.

Page 108: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

108

por lo cual, por tener tales estados consecuencias para la conducta exterior, tienen importancia

desde el punto de vista objetivo, ya que contribuyen a que los sujetos tengan un papel activo o

pasivo, y en una dirección determinada, frete a la realidad.

Debe mencionarse otro aspecto que tiene que ver directamente con el cambio estructural. Para

que surjan nuevas actitudes y valores, frecuentemente es necesario que se produzcan

modificaciones en la conducta que pasa por estos estados transitorios, ya que de no ser así, se

mantendrían precisamente los rasgos estructurales antiguos. Tales estados transitorios que

pueden cristalizar o no en actitudes y valores perdurables, son precisamente los estados

afectivos interpretativos. Estos últimos constituyen frecuentemente un puente de unión entre los

antiguos valores y actitudes, y los nuevos. Obviamente, ello no significa que todo estado

afectivo – interpretativo dé origen a nuevas actitudes y valores, ni que toda actitud y valor haya

pasado por estados afectivos – interpretativos específicos. Lo más probable es que sea no uno,

sino una serie de estados interpretativos que se refuercen mutuamente y que apunten a una

misma dirección los que en ciertos casos dan origen a nuevos valores y actitudes. Esto es desde

el punto de vista dinámico interno de la conducta. Desde el punto de vista objetivo pueden

analizarse el conjunto de condiciones y modificaciones del contexto social que llevaron a tal

cambio de actitudes y valores. Los estados afectivos – interpretativos serían variables

intervinientes en tal proceso82

.

No serían la “causa primera” determinante de los cambios en la conducta, ya que el sujeto está

condicionado por los rasgos estructurales y dinámicos del contexto natural y social; por sus

predisposiciones más permanentes y otras características de su personalidad. El estado afectivo

– interpretativo sería uno de los factores, de carácter interno, que contribuirían a que el sujeto

siga un curso de conducta. Se ha dicho algo respecto al papel de los estados afectivo –

interpretativos en el surgimiento de determinadas predisposiciones, que como tales, son rasgos

estructurales que tienen como foco de la estructuración a individuos (lo que no obsta el que las

mismas predisposiciones se repitan en diversos individuos o incluso en grandes conjuntos de

individuos, siendo esto último lo que más interesa desde la perspectiva del cambio).

Sin embargo, los estados afectivo–interpretativos tienen importancia para la estructuración de la

interacción de conjuntos de individuos y en relación con el medio no humano. En los

fenómenos de conducta colectiva por una serie de condiciones previas, tales como antagonismos

estructurales, tensiones sociales, crisis de valores, etc., surgen estados afectivo – interpretativos

nuevos comunes a la mayor parte de los participantes, que se designan por ejemplo, con

nombres como “conciencia revolucionaria”, “conciencia reformista”, “revolución de la

aspiraciones”, etc.83

Ello ocurre incluso en individuos que durante toda su vida habían aceptado

la estructura social vigentes, como ocurrió en Chile durante la Unidad Popular.. El surgimiento

masivo de dichos estados – interpretativos que ponen en cuestión el orden establecido, libera a

los sujetos de las formas de conducta institucionalizadas y los puede llevar a ejecutar acciones

que antes no hubieran emprendido, acciones que cuando forman parte de un vasto movimiento

social pueden llevar al cambio de la estructura social. Cabe hacer notar que tales estados son

solamente uno de los aspectos presentes en los movimientos sociales.

Desde Alberto Melucci (2001), es posible agregar en afinidad con lo que se presenta en torno al

surgimiento de estados interpretativos como elementos presentes dentro de los Movimientos

Sociales, las dimensiones que definen a un Movimiento Social; Solidaridad, Conflicto y

82

Respecto a “variables intervinientes”, ver Tolman: “A Psychological Model”, pp. 281 – 284, en T.

Parsons y E.A. Shils: Toward a General Theory of Action, op. cit. 83

Al usar los términos entre comillas lo hacemos en el sentido vulgar. Además con el término de

“conciencia” no pretendemos apuntar a quienes tienen una “conciencia revolucionaria” (o de otro tipo)

desarrollada, a través de un largo periodo de tiempo, sino a quienes se adaptan a las tendencias del

momento de manera transitoria. Con posterioridad tales individuos pueden tener una “conciencia

revolucionaria o reformista” desarrollada pero ello no siempre ocurre así y, en el caso de que así

ocurriera, no se trataría de un estado afectivo – interpretativo.

Page 109: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

109

Compatibilidad. En este sentido, este estado interpretativo común sería parte de la primera

dimensión, Solidaridad, ya que ésta está definida a partir de un elemento identitario, el cual se

configura en parte por una estructura cognitiva común. Esta estructura cognitiva común sería en

forma análoga un estado interpretativo, en el sentido que es capaz de identificar un Conflicto,

que por lo demás representa ciertos intereses reconocidos y legitimados por el Movimiento en

cuestión, y que no están desconectados ni de la forma en que se manifiesta esta estructura

cognitiva común ni de la Compatibilidad que tiene su postura en el contexto donde se identifica

el conflicto.

En la misma frecuencia pero desde otra postura en la construcción teórica sobre los

Movimientos Sociales, Alain Touraine (1998), propone un cierto parentesco entre el

surgimiento de estados interpretativos y los Movimientos Sociales. En este caso, el autor

menciona que en la formación de un movimiento social hay tres preguntas que responder:

¿Quiénes somos?, ¿Contra quién luchamos?, ¿Qué queremos? Estas tres interrogantes, que

apelan respectivamente a la Identidad, Oposición y Totalidad de todo movimiento social

presentarían esta familiaridad con el concepto de estados interpretativos, en el sentido de que

para reconocernos e identificarnos es necesaria la formación de una forma común de ver.

Además está formación común de sentido es fundamental para entender y actuar frente al

conflicto en que se sitúa, como también para formar una cierta unidad y consenso relativo a la

situación que se quiere transformar y también en el modo de cómo hacerlo.

Es de esta manera como el surgimiento de estados interpretativos no es ajeno a ciertas

perspectivas dentro de la teoría sociológica de los Movimientos sociales, ni mucho menos a las

dimensiones constitutivas de éstos.

Los estados afectivo – interpretativos como tales pueden durar horas, días, meses. Si duran por

un periodo muy extenso por ejemplo, de años, significa que han cristalizado en formas más

perdurables de organización de la conducta y como tal ya no tendrían el carácter transitorio que

los caracteriza. Incluso para que se mantengan durante meses, ocurre usualmente que son

reforzados por la interacción del sujeto con el medio (principalmente con otros sujetos). En

periodos prolongados hay momentos de alta y baja de un mismo estado afectivo – interpretativo

y situaciones en las cuales adquiere más fuerza que en otras. Incluso puede ocurrir que

desparezca transitoriamente y resurja nuevamente un mismo estado afectivo – interpretativo,

pudiendo ocurrir esto repetidas veces.

Cuando los estados afectivo – interpretativos resurgen de manera modificada después de

haberse interrumpido, puede justificarse hablar no de que se trata de un mismo estado afectivo –

interpretativo, sino de una serie de estados afectivo – interpretativos que puede ocurrir que se

refuercen mutuamente y apunten en la misma dirección.

Corresponde referirse ahora a las secuencias de interacciones y a sus formas simples de

organización.

4. Secuencias de Interacciones

Entendemos por secuencias de interacción, una sucesión de interacciones mutuamente

interconectadas. Se veía que las interacciones podían ser mediatizadas a través de las conducta

interna de los mismos individuos implicados, a través de la conducta de otros individuos y a

través de objetos materiales que sirven o no como símbolos, o combinaciones de estas

posibilidades. A la interacción que es mediatizada por la conducta interna de los mismos

individuos implicados, la denominaremos interacción psicológica; a la interacción mediatizada

por otros individuos, interacción indirecta; a la interacción mediatizada por objetos materiales,

interacción material. Obviamente, lo más corriente es que se den combinaciones de estas

Page 110: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

110

categorías. Así, la interacción, ya sea directa (cara – a – cara) o indirecta, usualmente es

simbólica, en el caso de los objetos materiales que sirven como símbolos, etc.

Corresponde referirse ahora a la forma como se interconectan los distintos actos en cadenas de

interacción. Se si consideran dos sujetos, ‘A’ y ‘B’ la frecuencia de interacción de ‘A’ hacia ‘B’

puede ser mayor, menor o igual que la frecuencia de interacción de ‘B’ hacia ‘A’. si la

frecuencia de interacción es mayor de ‘A’ hacia ‘B’ que de ‘B’ hacia ‘A’, se dirá que la

dirección de la interacción va de ‘A’ hacia ‘B’. Si se considera ahora una cadena de

interacciones en que participan más de dos sujetos, la frecuencia de interacción puede ser

mayor, menor o igual en un sentido o en otro, o bien no ser consistente, queriendo significar con

esto último que en algunos casos la frecuencia es mayor en una dirección y en otros en una

dirección distinta u opuesta, dentro de la misma cadena de interacciones.

Enseguida se analizarán las distintas configuraciones que puede adoptar la interacción entre

varios sujetos, concentrándonos principalmente en las formas más simples. Al examinarse

dichas configuraciones debe tenerse en cuenta que la dirección de la interacción puede ser en

uno o en otro sentido, con lo cual habría que introducir nuevas diferenciaciones en las

configuraciones. A su vez, en la cadena de interacciones que constituye la configuración puede

predominar la interacción material, directa, indirecta o simbólica, o, lo más probable,

combinaciones de estas categorías. Un aspecto que no queda reflejado en las configuraciones se

refiere a la integración de las interacciones con las actividades, ya que dichas configuraciones se

concentran en la forma de interacciones.

Un rasgo que influye en la naturaleza de la interacción y que en cualquier caso debe ser tomado

en cuenta porque brinda la base sobre la cual se cimenta la interacción, es el número de

participantes en la interacción. Una misma configuración, que describe exclusivamente la forma

de la interacción, al variar el número de participantes experimentará cambios que pueden ser

apreciables. Por ejemplo, es poco probable que en un grupo de más de 15 personas la mayor

parte de las interacciones sean directas, cara a cara. Un grupo de dos personas (díada) manifiesta

propiedades distintas que un grupo de tres (tríada) (Simmel, 1959). El número de

combinaciones posibles entre los sujetos que participan en la interacción, obviamente dependerá

del número de participantes. Por otra parte, para que se establezcan determinadas

configuraciones se requiere un número mínimo de sujetos, y cuando se ha alcanzado este

mínimo, los participantes que se agreguen pueden cambiar el carácter de la interacción.

Configuraciones de las interacciones

Distinguiremos algunos tipos básicos de configuraciones de las interacciones, que al combinarse

forman configuraciones más complejas. En el presente informe se llama forma de la

configuración a la forma geométrica como se interconectan los diversos participantes en la

interacción. Representaremos gráficamente a los diversos sujetos por ‘a’, ‘b’, ‘c’, ‘d’, etc.

Para un periodo determinado, podemos distinguir:84

El sujeto aislado, que no mantiene interacciones con los demás. En la forma amplia en que

hemos definido la interacción, este caso es muy raro, ya que casi toda la conducta humana

forma parte de un contexto de interacción.

84

Para establecer las distintas configuraciones nos hemos basado parcialmente en: 1. W. J. H. Sprott:

Grupos Humanos, Buenos Aires: Ed. Paidos, 1960, pp. 106 – 109 y; 2. J.L. Moreno: Fundamentos de la

Sociometría, Buenos Aires, Ed. Paidos, 1962, pp. 189 – 190 y láminas I, II y III. Debe destacarse que

tales configuraciones aparecen en contextos distintos al del presente libro, en la bibliografía citada, pero

no obstante ilustran sobre las formas de combinaciones posibles, en el contexto que aquí nos interesa.

Page 111: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

111

El par de sujetos aislados, que mantienen interacciones entre sí pero no con el resto. Tal

aislamiento también es problemático.

Los sujetos en cadena lineal abierta de interacción. Los sujetos interactúan uno con otro, de

manera que cada uno interactúa con un sujeto distinto y recibe a su vez la influencia de otro

sujeto a través de la interacción. Para que la cadena sea abierta el sujeto que inicia la interacción

no debe interactuar con el último sujeto receptor. Las cadenas lineales abiertas pueden estar

constituidas por cualquier número de sujetos y tener una dirección, no tenerla o ser inconsistente

al respecto.

Los sujetos en cadena lineal cerrada también en este caso cada sujeto recibe la interacción de un

sujeto y la emite a otro, de manera que las interacciones no confluyan a ningún sujeto particular

y ocurre además que el primer sujeto emisor interactúa con el último sujeto receptor. De este

modo se cierra la cadena de interacciones.

Para formar una cadena lineal cerrada se necesita como mínimo tres sujetos, sin haber máximo.

También puede variar la dirección de la interacción, y esta puede ser directa, psicológica,

indirecta, material o simbólica o sus combinaciones.

Los sujetos en rueda. En este caso, los distintos sujetos interactúan todos ellos con un sujeto

central, sin interactuar entre si.

Page 112: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

112

En ejemplo citado, el sujeto central ‘a’ juega un papel estratégico en la interacción. Al estar

centralizada, permite mayor rapidez en las decisiones lo que puede ser un obstáculo en la

resolución de problemas complejos, pero una ventaja en otros casos. Esta configuración requiere

un mínimo de cuatro sujetos: el número máximo está limitado por las posibilidades de

interacción del sujeto central con el que necesariamente deben interactuar todos los sujetos. La

interacción puede dirigirse del sujeto central a la periferia, de la periferia al sujeto central, en

ambas direcciones, parcialmente en una dirección y parcialmente en otra o no tener

consistencia. La interacción puede ser directa, psicológica, indirecta, material o simbólica y sus

combinaciones.

Los sujeto en ‘Y’. Los diferentes sujetos forman tres cadenas lineales que constituyen ramas con

un sujeto central al cual confluyen las interacciones en cada una de dichas ramas. Cada rama

puede tener de uno a cualquier número de sujetos, debiendo haber por lo menos una rama que

tenga dos o más sujetos. Como mínimo esta configuración requiere de cinco sujetos, y como

máximo cualquier número de sujetos, etc. Las interacciones pueden seguir la dirección desde el

sujeto central (en los ejemplos es el sujeto ‘a’) hacia la periferia, de la periferia hacia el sujeto

central, ambas, seguir una dirección en una de las ramas y otras direcciones en las otras, o ser

inconsistentes.

Los sujetos en

estrella. Los

diferentes sujetos forman más de tres

cadenas lineales (lo que los diferencia de los sujetos en ‘Y’) que constituyen ramas con un

sujeto central al cual confluyen las interacciones de cada una de dichas ramas. Cada rama puede

tener de uno a cualquier número de sujetos, debiendo haber por lo menos una rama que tenga

dos o más sujetos (esto último hace que no se pueda confundir con la rueda). Como mínimo esta

configuración requiere de seis y como máximo de cualquier número de

sujetos.

Page 113: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

113

Las interacciones pueden seguir la dirección desde el sujeto

central (en los ejemplos el sujeto ‘d’) hacia la periferia, de la

periferia hacia el sujeto central, ambas, seguir una dirección en

una de las ramas y otras direcciones en otras, ser

inconsistentes en algunas ramas o en general.

Sujetos que forman configuraciones más complejas. Como

ejemplos podemos representar gráficamente las siguientes:

Por supuesto, la cantidad de configuraciones

que pueden distinguirse es ilimitada. Sin embargo en las configuraciones complejas o en

sectores de ellas muchas veces podemos distinguir las configuraciones más simples que hemos

enumerado, estas configuraciones simples se pueden combinar entre sí de muchas maneras que

sería imposible detallar.

Desde el punto de vista que guía este informe es importante considerar las configuraciones por

cuanto dichas configuraciones al señalar las formas en que se da la interconexión de la conducta

de los individuos, fijan posibilidades para que el contenido de la interacción entre en contacto y

se transforme en uno y otro sentido. La interacción en rueda, en ‘Y’ y en estrella, por ejemplo,

posibilitan una centralización mayor de las actividades, lo que influye en la rapidez de la toma

de decisiones (lo cual puede constituir un obstáculo si es muy grande la cantidad de interacción

que debe absorber el sujeto central). Los procesos de liderazgo se caracterizan porque en el líder

confluyen interacciones de un número mayor de personas del grupo que en los otros individuos.

En las configuraciones en los grupos, puede diferenciarse los individuos relativamente aislados

(relativamente porque nunca es total, ya que si eso fuera así no constituirían un grupo), las

díadas y tríadas más consolidadas al interior del grupo, los líderes donde confluyen más redes

de interacciones, etc.

Page 114: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

114

Un aspecto que no debe dejar de considerarse es la interdependencia entre el esquema de

interacciones (incluyendo las configuraciones) y las actividades85

. Las características de la

configuración dependerán de las actividades que realicen los miembros y obstaculizarán o

facilitaran la realización de dichas actividades. No se puede hacer un análisis general del papel

que le cabe a cada una de las configuraciones en el desarrollo de las actividades, porque cual sea

el tipo de configuración más adecuado dependerá necesariamente de la naturaleza de las

actividades consideradas.

Estructuración de las configuraciones

Las diversas configuraciones pueden ser efímeras o tener una duración apreciable; ello significa

que la secuencia de interacción cambia o no rápidamente de forma. Incluso dentro de la

variación constante de la forma de la configuración, puede haber formas constantes que

permanezcan.

Cuando una configuración es relativamente perdurable y ocupa una posición estratégica en el

conjunto, constituye un rasgo estructural. El que una configuración sea o no estratégica depende

de si como tal tiene una influencia apreciable o no sobre la naturaleza de las interacciones

consideradas. Las configuraciones, al contrario de las normas86

, sólo expresan la forma

geométrica que siguen las interacciones (en el sentido de mostrar la combinación de las

conductas de individuos en determinados diseños), aún en los casos en que constituyen rasgos

estructurales. Las normas, en cambio, deben definirse de acuerdo al contenido y forma de la

interacción: la naturaleza de las situaciones a las cuales se aplican y los tipos de actos que

constituyen la secuencia de interacción; aspectos de los que no dependen sólo de la

caracterización de las configuraciones consideradas en sí mismas.

Las configuraciones, entendidas desde el punto de vista estructural, a su vez pueden cambiar.

Tal como puede hablarse de la configuración de las interacciones entre individuos, puede

hacerse referencia también a la configuración de las interacciones en que las unidades son

grupos y no individuos. El cambio estructural de las configuraciones, por tanto, puede darse a

distintos niveles, de acuerdo a la inclusividad del contexto de interacciones considerado.

Las configuraciones se han distinguido exclusivamente de acuerdo a cuales sean los sujetos que

entran en interacción, haciendo abstracción de las características y señalando la dirección de la

interacción. El que se distingan exclusivamente los sujetos que entran en interacción (lo que se

ha hecho con el fin de simplificar el problema), implica que la velocidad de la interacción puede

ser muy dispar, pudiendo ser muy lenta y transcurrir en contextos espaciales muy separados

unos de otros (sobre “velocidad de interacción”, ver apéndice 4). Repetimos que las

interacciones que más se analizan en general en la bibliografía corriente son las interacciones

directas, pero ello no debe llevar a descuidar las otras formas de interacción, ya que tienen gran

importancia. Es en estas otras formas de interacción, especialmente las interacciones materiales,

en donde se dan las más caprichosas configuraciones, pudiendo haber distancias de años entre

una interacción y otra.

Otro aspecto de las interacciones que no queda reflejado en las configuraciones se refiere a los

actos mismos que se combinan y no a las personas que los emiten. Al respecto, las formas como

lo hacen son más complicadas que las mencionadas ya que varios actos, de un mismo o distintos

sujetos puede influir, a través de la interacción, en varios otros actos de uno o más sujetos, y de

maneras muy dispares. También es posible que un conjunto de actos influya sobre otro conjunto

de actos sin que pueda separarse la parte o sector de interacción que corresponde a cada acto. En

resumen, es posible que:

85

Ver George C. Homans: The Human Group. New York: Harcast Brace Co., 1950, pp. 101 – 106. 86

El concepto se profundizará enseguida.

Page 115: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

115

a un acto corresponde un acto

a un acto corresponden varios actos

a varios actos corresponde un acto

a varios actos corresponden varios actos

(sin que pueda diferenciarse entre ellos).

Por este motivo, y con el fin de tomar secuencias más extensas de interacción, hemos preferido

concentrarnos en los sujetos que emiten la interacción.

Hasta ahora, en el presente libro se han descrito características de las secuencias de

interacciones que están presentes en todo momento en la interacción, ya se trate de contextos

amplios o reducidos, de periodos extensos o breves de tiempo. Se ha hecho una breve referencia

a los aspectos estructurales de las configuraciones. Corresponde referirse enseguida a otras

características estructurales de las secuencias de interacciones.

Al respecto, pueden distinguirse aquellos aspectos descriptivos que se refieren a las formas y

contenidos de las secuencias de interacción, de aquellos aspectos explicativos que se refieren a

las causas que condicionan dichas formas y contenidos. Como se ha hecho con las actividades,

la explicación se concentrará en los aspectos formales de la estructuración de la conducta.

Ahora se hará referencia a los aspectos descriptivos de la estructuración de la secuencia de

interacciones. Al respecto puede distinguirse ya sea la forma que adoptan las interacciones

(configuraciones) como el contenido de dichas interacciones.

Se ha examinado el primer aspecto, la forma de las secuencias de interacciones, al describir las

diversas configuraciones y las posibles formas de estructuración de dichas configuraciones.

Corresponde ahora detenerse en el contenido de las secuencias de interacciones y en las

combinaciones de forma y contenido.

Cuasi – estructuración y estructuración de la secuencia de interacción: contenido

Tanto los actos como las interacciones mínimas unitarias pueden clasificarse como se ha

mencionado antes en tipos, dando lugar a actos o interacciones “tipo”. Lo propio ocurre, como

se ha mencionado, con las situaciones correspondientes a dichos actos e interacciones. Si se

hace referencia a los actos o interacciones mínimas – tipo que componen una secuencia de

interacción, al orden que siguen o a su interconexión recíproca, ya sea haciendo referencia o no

a las situaciones hacia las cuales se orientan dichos actos e interacciones, la atención estará

centrada en torno al contenido de las secuencias de interacciones. Cuando la distribución, el

ordenamiento o interconexión de los actos, interacciones o situaciones siguen moldes, patrones

o formas específicas de combinación estables, se dirá que la secuencia de interacción está

estructurada o cuasi – estructurada en cuanto a su contenido.

Desde este punto de vista, puede darse la estructuración o cuasi – estructuración en cuanto al

contenido de la interacción:

Manteniéndose relativamente constante o pasando por ciclos que se repiten iguales la

distribución de actos o interacciones tipo que la constituyen.

Manteniéndose relativamente constante o pasando por ciclos que se repiten iguales tanto la

distribución como el ordenamiento de la secuencia de interacciones.

Page 116: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

116

Manteniéndose relativamente constante o pasando por ciclos que se repiten iguales, tanto la

distribución como el ordenamiento o interconexiones de la secuencia de interacciones.87

De la misma manera que puede dar la estructuración en las interacciones mismas, es posible

diferenciar la estructuración de las situaciones en las cuales transcurre la interacción. La

interacción misma usualmente transcurre en situaciones que presentan rasgos de constancia y

que contribuyen a moldearlas en uno u otro sentido. Se han caracterizado los diversos tipos de

objetos que pueden formar parte de las situaciones.

Si consideramos los objetos materiales que forman parte de la situación, estos pueden cumplir

dos papeles en la interacción:

Servir de marco que le da una ubicación espacial y, al constituir obstáculos o dejar paso libre a

la interacción, facilitarla u obstaculizarla.

Integrarse a la interacción, constituyendo eslabones que mediatizan la cadena de interacciones y,

de esta manera directa, contribuyendo a darle una forma y contenido determinado.

Estructuración de la secuencia de interacción: forma y contenido

Corresponde considerar ahora las combinaciones de forma y contenido de la interacción que se

manifiestan como rasgos estructurales. Cuando se trata de secuencia de interacciones complejas,

que se intersectan en diversos puntos, estas secuencias, como se ha señalado, pueden adoptar

diversas configuraciones. Hay cadenas de interacciones que se interconectan con solo una o

pocas cadenas de interacciones, de pequeña longitud, y otras que se interconectan con largas

cadenas de interacción o con un número muy grande de cadenas de interacción. Aquellas que se

interconectan con cadenas muy largas o un número muy grande de cadenas de interacción,

ocuparán un lugar estratégico en la configuración compleja de que forma parte. Si se considera

ahora el problema de la estructuración, puede ocurrir:

Que esté estructurada la forma y el contenido de la configuración en el más estricto sentido de la

palabra.

Que esté estructurada la forma de la configuración, pero sólo aspectos del contenido de las

interacciones.

Que esté estructurada la forma de las cadenas de interacción estratégicas, pero no el resto de la

forma de la configuración y esté estructurado el contenido del conjunto de la secuencia de

interacciones, en este sentido estricto.

Que esté estructurada la forma de las cadenas de interacción estratégicas, pero no el resto de la

forma de la configuración y estén estructurados sólo aspectos del contenido del conjunto de la

secuencia de interacciones.

Que esté estructurada la forma y el contenido de las cadenas de interacción estratégicas, pero no

esté estructurado el resto de la configuración o sólo aspectos de él .

Que estén estructurados solamente aspectos del contenido de las secuencias de interacciones.

Por ejemplo, que se mantenga constante la distribución del número de actos o interacciones

mínimas tipo, sin que esté estructurada la forma de las configuraciones.

Que se mantenga constante la cantidad o tipo de productos o resultados de las secuencias de

interacciones, ya sean objetos materiales, simbólicos o actos dirigidos al exterior de la secuencia

de interacciones. Usualmente el que se mantengan constante la cantidad o tipo de productos o

resultados de la secuencia de interacciones supone que ya sea la forma, el contenido de la

configuración o ambos, presenten rasgos de estructuración.

87

Ejemplo de descripción del contenido lo tenemos en la contabilización de los actos en grupos de

discusión realizado por R. F. Bales. Se describe la frecuencia de los actos, en qué orden aparecen y a

quienes se dirigen.

Page 117: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

117

Las cadenas de interacción que ocupan lugares estratégicos en la configuración pueden hacerlo

a diversos niveles, ya sea conectándose con un número pequeño o amplio de cadenas de

interacciones que a su vez pueden conectarse con otras cadenas de interacciones y así

sucesivamente. Mientras más estratégica es la posición de la cadena de interacciones, es mayor

el poder que deriva de su control.

Generalidad de la estructuración de las secuencias de interacción.

La estructuración de la secuencia de interacciones puede alcanzar diverso grado de generalidad

y ello en dos sentidos:

casos en que la estructuración afecta a cadenas de interacción estratégicas. Mientras más

estratégica es la cadena de la interacción, puede decirse que la estructuración que la afecta tiene

un mayor grado de generalidad, pues sus efectos alcanzan a cadenas muy largas de interacciones

o a muchas;

casos en que las características de la estructuración se repiten en muchas cadenas de interacción

o en diversas configuraciones de interacción,. En este último punto la generalidad no deriva de

los efectos de la estructuración, sino de que la misma estructuración se repite en muchas

instancias particulares.

Pautas o patrones de interacción

Se ha destacado que la estructuración puede darse tanto en la forma como en el contenido.

Cuando la estructuración afecta tanto a la forma como al contenido de la secuencia de

interacción, se denominará patrón o pauta de interacción. Los patrones o pautas de interacción

hacen referencia tanto a los sujetos que interactúan como al contenido de esa interacción. Como

en los roles88

está implícito un aspecto que tiene que ver con el contenido de la interacción, al

considerar dos roles complementarios de sujetos interactúantes, estará estructurada tanto la

forma como el contendido de la interacción y se tratará, por tanto, de patrones o pautas de

interacción. Puede decirse entonces, que los patrones o pautas de interacción están

“compuestos” por dos roles complementarios de sujetos interactuantes. A su vez, las formas

más complejas de contextos de interacción en que está estructurada tanto la forma como el

contenido, puede concebirse como compuestos de pautas o patrones simples de interacción, que

están interconectadas formando la configuración total. Debe enfatizarse que los patrones o

pautas de interacción no constituyen la única forma de estructuración de las secuencias de

interacción, ya que estas pueden estarlo sólo en el contenido o sólo en la forma. El enfoque que

se ha planteado en este informe expresa una manera más flexible de considerar el problema de

la estructuración que del que resulta de centrarse exclusivamente en las pautas o patrones de

interacción.

Normas

Otro aspecto que debe tomarse en cuenta al considerar la estructuración de la interacción es la

distinción entre conducta manifiesta y no manifiesta. Al definir la estructuración se ha hecho

referencia a la configuración que adopta la interacción y la distribución, ordenamiento e

interconexión de los actos que la constituyen. Esta forma de definirla permite caracterizar la

estructuración en términos puramente manifiestos. Sin embargo, no debe descuidarse el aspecto

no manifiesto, porque el significado que los sujetos dan a la interacción influye en su forma y

contenido. Especialmente en el caso de los patrones o conductas de interacción, el aspecto no

manifiesto de la estructuración adquiere el carácter de normas o prescripciones, explícitas o

implícitas, sobre lo que la conducta que hace referencia a otros debe y no debe ser en

determinadas situaciones. Debe destacarse que no toda pauta o patrón de interacción en el plano

manifiesto se ve acompañada por su correspondiente norma en el plano no manifiesto, pues los

88

El concepto se define más adelante.

Page 118: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

118

sujetos no siempre se ajustan a la pauta conforme a prescripciones simbólicas (ya sean explícitas

o implícitas). En la norma hay un elemento que se relaciona con el deber ser (en lo que coincide

con los valores), y por estar basada en relaciones que surgen en la interacción, un elemento

coactivo, ya que el adaptarse mutuamente la conducta de los individuos quien no se ajuste a la

pauta reciproca recibe una sanción negativa. Quien se ajusta recibe una sanción positiva.89

El priorizar el ajuste e integración del sistema lleva a Parsons en “El Sistema Social” a

dedicar gran parte de su obra a analizar diversos mecanismos para reducir las conductas

“desviadas” del sistema, lo que en su conceptualización significa lograr que los individuos se

ajusten a las pautas del sistema (normas y valores), poniendo las desviaciones en peligro la

estabilidad del sistema. Debe hacerse notar que hay innumerables otras fuentes de cambio e

inestabilidad, lo que en ciertas circunstancias puede ser muy deseable, si se considera el sistema

de manera dialéctica. Pero la relación [desviación]-[ajuste a normas] es más que una realidad,

una expresión de deseos. Ejemplificaremos lo que ocurre en nuestras sociedades con una norma-

valor como no mentir. La norma tiene existencia real, objetiva, a nivel intersubjetivo. Cuando a

alguien se lo descubre mintiendo, recibe una sanción negativa en la relación social en que

participa, lo que muestra la existencia objetiva de la norma. Sin embargo, un observador que

dispusiera de toda la información relevante, descubriría que en nuestra sociedad la mayor parte

de los actores mienten. ¿Niega esto la existencia de la norma? De ninguna manera, pues si esta

no existiera los actores no elaborarían complicadas estrategias para violarla, sin la existencia de

esta norma la realidad social sería muy distinta, incluso aunque no se acate. Si se pretendiera el

cumplimiento de un conjunto no despreciable de normas por los actores, “ajustándolos” o

“eliminando las desviaciones”, el asunto se transformaría en una verdadera caza de brujas. Para

Parsons el control social es el mecanismo mediante el cual el sistema logra el ajuste de los

actores a las normas-valores, lo que en un sistema social real frecuentemente no ocurre.

Expongamos un hallazgo de Ralph Linton en “Cultura y Personalidad” respecto a las

pautas culturales: el término pauta cultural se refiere tanto a normas como a valores. Según Linton

las pautas teóricas [conducta manifiesta] (las conductas que se emiten con más frecuencia en las

situaciones reales), no coinciden con las pautas ideales [conducta no manifiesta] (las conductas que

los miembros de la sociedad piensan deben emitirse). A esta conclusión se llegó después de

observaciones antropológicas rigurosas en múltiples sociedades. En ninguna sociedad los hombres

actúan como piensan se debería actuar.

Roles y Estatus

Si se considera ahora a los individuos ubicados en situaciones determinadas, los actos que se

interconectan con los actos de otros individuos pueden enmarcarse o no en formas estructurales.

Puede ocurrir que cada vez que un individuo en cierta situación ejecuta actos que se

interconectan con los de otros individuos en otra situación particular, estos actos se ajusten a

ciertas pautas, siempre que las situaciones tengan determinadas características y se combinen de

manera especial. Para hacer referencia a las formas estructurales en las que se enmarcan tales

actos emplearemos el concepto de rol social y para referirnos a la posición del individuo en una

situación que forma parte de situaciones complementarias, el concepto estatus social. Debe

destacarse que la complementariedad de las situaciones es un requisito esencial para que pueda

hablarse de rol y estatus, ya que son condición para que el sujeto emita un determinado tipo de

conducta y permiten ubicarlo en una posición determinada dentro de dichas situaciones.

89

Respecto a la distinción entre pauta como expresión de la conducta manifiesta y como expresión de

conducta no manifiesta, ver R. Linton: Cultura y Personalidad, Méjico: F. C., 1959, pp. 55 – 65. En

cuanto al concepto de norma, ver K. Davis: Human society, New Cork: The Mac Millan Co., 1959, Cap.

3, pp. 52 – 82; George C. Homans: The Human Gropus, New York: Harcourt Brace and Cp., 1950 pp.

121 – 125; R. M. MacIver y Ch. H. Page: Society: An Introductory Analysis. New York: Reinehart and

Co., Inc. 1959. Caps. 7, 8 y 9. La definición dada aquí es original.

Page 119: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

119

Desde una postura constructivista, Berger y Luckman (2001), señalan que la estructuración de

las acciones y a diferencia nuestra no de los actos, se realiza a través de la internalización de

modos o campos de sentido, tipificados de manera objetiva, compartidos socialmente,

implicando un distanciamiento sobre las situaciones específicas que producen los roles y el

status, conceptos que se producen en procesos dialógicos y complementarios, no excluyentes

espacial y temporalmente.

Dialogaremos con Berger y Luckman respecto a nuestra concepción de rol. Para estos autores la

conducta del rol se da en el nivel no manifiesto y se objetiva a través del lenguaje. Nosotros

caracterizamos el rol en los niveles no manifiesto y manifiesto y puede haber discordancia

entre ambos. Nos explicamos: el rol puede estar definido socialmente en el nivel no manifiesto

a través del lenguaje de una manera y consolidarse a nivel manifiesto de otra manera por rasgos

de las prácticas al interior del sistema en que participa el individuo. Por ejemplo, el rol de

médico puede estar definido de una manera en la sociedad a nivel no manifiesto y cuando este

desempeña su rol en un consultorio público, por las prácticas surgidas por la precariedad de

recursos del consultorio o al revés en una clínica privada orientada al lucro, ejercerse de manera

distinta y estable (estructurada entendida como interconexiones que se repiten) al interior del

consultorio o de la clínica privada, rol manifiesto que difiere de lo establecido socialmente

respecto al rol de médico a nivel no manifiesto y que sigue manteniéndose este último de la

misma manera a nivel subjetivo en el incumbente.

Para Berger y Luckman los roles deben estar institucionalizados, en nuestra concepción este no

es un requisito. Nos explicamos: para estos autores el rol debe estar internalizado por la persona

que lo ocupa, estar establecido (es decir estar tipificado o estructurado en nuestra

conceptualización) y estar reconocido socialmente. El rol de un enfermo mental internado

contra su voluntad en una clínica psiquiátrica está tipificado, pero la persona no lo ha

internalizado, ni siquiera lo ha aceptado y lo cumple sólo por la coacción o el temor a las

sanciones. El rol de un delincuente al interior de un grupo delictivo no está reconocido por la

sociedad en la forma que este adquiere, incluso puede no ser conocido, y estar fuertemente

estructurado. Desde este punto de vista en nuestra concepción el único requisito para hablar de

rol es que se trate de conductas estructuradas de la interacción de una persona hacia otra

u otras, sin implicar necesariamente institucionalización (puede que esta exista o no).

Respecto a las definiciones institucionalizadas del rol, la conducta manifiesta o no manifiesta

efectiva puede ajustarse o no a esa definición institucional. Ello puede darse, en primer lugar

porque la definición institucional puede ser ambigua o contradictoria. Incluso cuando la

definición institucional no es ambigua se dan alternativas: (i) la conducta se estructura como

negación activa de la definición institucional (rol rebelde), es decir la conducta no sigue la

definición institucional sino que se estructura como la opuesta a ella, aún a riesgo de recibir

sanciones negativas. Ej.: el rol delicuencial. (ii) la conducta se estructura como negación pasiva,

rol retraído, la persona emite el mínimo de las conductas definidas institucionalmente; (iii) la

conducta se estructura en un rol que no es opuesto al rol definido institucionalmente, pero que

es distinto a este rol, rol evasivo. Ej.: conducta de los jóvenes de algunas “tribus urbanas”.

Cuando se intenta ajustarse al rol definido institucionalmente, este ajuste en muchos casos

implica una actuación o simulación consciente para reforzar la imagen ante los demás que se

está cumpliendo adecuadamente el rol y que se es merecedor del status positivo que este otorga.

Ej.: el ritual que sigue el médico en la relación con el paciente, que si no se desempeña en una

actuación con cierta teatralidad puede dañar la imagen del médico ante el paciente. Este

problema ha sido conceptualizado por Goffman. Observando las interacciones como

representaciones teatrales, Goffman nos hace prestar atención al «medio» en el que se mueven

los actuantes, a la «máscara» que llevan puesta, al «rol» que desempeñan; con estos elementos,

los actuantes tratan de controlar las impresiones de su público. En otros pasajes de su obra,

Goffman considera que todos nuestros actos en interacción constituyen ritos que manifiestan,

bajo una forma convencional, el valor sagrado que es propio de cada individuo. Y en otros,

incluso considera las interacciones como juegos en los cuales los actuantes se comportan como

Page 120: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

120

estrategas, como seres calculadores, y en los que manipulan información para lograr sus fines.

(Nizet y Rigaux, 2002).

Los conceptos pueden entenderse en el plano manifiesto o no manifiesto. En el plano manifiesto

se expresará en formas estructurales de conducta manifiesta, ya sea la del sujeto considerado

hacia el otro o los otros (rol), o la de los otros hacia él (que formarán parte de la situación del

sujeto y lo ubicarán en ella, estatus). En el plano no manifiesto el rol se expresará como los

deberes del sujeto hacia al otro o los otros y el estatus como sus derechos, pero no sólo sus

derechos como veremos90

. Pero esta caracterización del status, conceptualizada por la sociología

funcionalista es incompleta, ya que el status, como conducta de los otros hacia la persona,

frecuentemente no sólo representa derechos, sino también lo opuesto: desvalorización y

estigma. Un ejemplo notable lo constituye el status de enfermo mental en nuestra sociedad. Con

esto queremos decir que el status a nivel no manifiesto y manifiesto no está constituido sólo por

derechos sino también por limitaciones y degradaciones, que es lo que ubica la posición de la

persona ante los demás, que no sólo tiene aspectos positivos sino también limitaciones y

aspectos negativos, tan reales como los positivos. Esto lo hace explícito Max Weber en su

conceptualización del status. Weber se refiere a grupos de status a nivel macrosocial no a nivel

microsocial como el presente análisis, sin embargo se pueden rescatar algunos criterios a nivel

microsocial. Las situaciones estamentales (grupos de status) son aquellas que influyen en el

individuo no a nivel de adquirir bienes consumibles o patrimonio, sino que influyen en ellos en

la forma de privilegios, ya sean negativos o positivos. Estas situaciones no son tan deterministas

como sí lo son las situaciones de clase, puesto que según Weber, el tener dinero y ser

empresario no lleva necesariamente al individuo a pertenecer a un determinado grupo de status.

Al igual que con las “situaciones de clase”, en los estamentos también existen las valoraciones

positivas y negativas, siendo éstas definidas por la pertenencia de los sujetos a los distintos

grupos de status. Consiguientemente, a diferencia de Marx, Weber afirma que las clases son

definidas por mucho más que la participación de aquellas en el proceso productivo. Para dar un

ejemplo: un pobre puede que gane un salario muy bajo, pero por vivir en un barrio que es

considerado “decente” o de “buena categoría” se le podría considerar el tener un mejor status

que una persona que gana mayor salario y que vive en un barrio con un status negativo. .

Aunque la definición de Weber se refiere a grandes grupos de status, señalemos que a nivel

micro y macro la posición que fija el status, como Weber lo clarifica, tiene tanto aspectos

positivos como negativos, tanto derechos como degradaciones. No siempre un rol y estatus en el

plano manifiesto se ven acompañados por un rol y estatus en el plano no manifiesto, ya que las

conductas de un sujeto pueden estar interconectadas con las de otros sin que este perciba que

ello es así. El puede emitir actos que se interconectan de manera regular con los de otros,

ajustándose a pautas precisas, sin tener conciencia de la interconexión y sin percibirlo como

deber. Por otra parte, puede recibir de otros determinados actos o las consecuencias de tales

actos sin percibirlos como derechos, limitaciones y degradaciones. En la interconexión material

ocurre muchas veces que los sujetos no perciben la interconexión de su conducta y la de otros,

aunque estas se ajustan mutuamente91

. No pueden confundirse la actividad tipo con los roles

90

El rol se define corrientemente en el plano no manifiesto como el conjunto de deberes y derechos y el

status como la posición que ocupa el individuo a la cual se adscriben esos deberes y derechos. Se han

introducido dos modificaciones: 1. se ha dejado la posibilidad de entender el rol y el estatus tanto en el

plano manifiesto como en el no manifiesto-, 2. se ha circunscrito el rol a los deberes y el estatus a los

derechos. Respecto al primer punto pensamos que es obvia la ventaja de hacer la diferenciación entre

conducta manifiesta y no manifiesta. Respecto al segundo punto, opinamos que es preferible separar los

deberes y derechos porque uno (los deberes) se refieren a la conducta del sujeto hacia los otros y el otro

concepto (los derechos), se refieren a la conducta de los otros hacia él. Creemos que la conducta de los

otros hacia él fija la posición del sujeto y, por tanto, le da un contenido concreto al concepto de estatus. Si

no, no queda clara la diferencia entre el estatus considerado como posición, de los deberes y derechos

mismos tomados en conjunto. Una posición similar a la expuesta en este informe, aparece en Harry M.

Johnson: Sociología, Buenos Aires: Ed. Paidos, 1965, pp. 38. 91

Ver “El Fetichismo de la Mercancía y su Secreto”, en C. Marx: El Capital, Méjico: F. C. E., 1964,

Tomo I, pp. 36 – 47.

Page 121: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

121

entendidos en sentido manifiesto, pues en la actividad – tipo los actos se consideran organizados

en torno al individuo. En cambio en el rol, los actos se consideran como parte de la interacción

que se mantiene con otros sujetos. Los mismos actos pueden estudiarse tanto desde el punto de

vista de la actividad como de los roles (aunque no en toda circunstancia), de acuerdo al foco de

interés del análisis.

Posición Social

Si consideramos todas las determinaciones o consecuencias para cada individuo por participar

en un sistema de interacción, no sólo respecto a otros individuos específicamente, como en el

status, sino además respecto a su relación con el sistema en su conjunto, a las relaciones del

sistema con el ambiente, etc., incluyendo las determinaciones surgidas del concepto de intereses

objetivos y poder social (que ya definiremos) tenemos el concepto de posición en el sistema, y

si consideramos todas sus posiciones en los sistemas en que participa, posición social global.

Debe destacarse que el peso o relevancia de las distintas posiciones del individuo no es el

mismo para determinar su posición social global. Tal como al concepto rol corresponde al de

status, al de posición social corresponde el de práctica social, que son las actividades realizadas

por quien detenta una posición, ligadas de una u otra manera al logro, mantención o

modificación de los intereses derivados de dicha posición.

Estatus – set y Rol – set

Rara vez la interacción de un sujeto es diadica (es decir, se da en pares aislados), sino que

transcurre en contextos más complejos de interacción. Esto significa que son más de dos las

situaciones complementarias. En este aspecto, el estatus del sujeto expresa un complejo de

conductas de los otros hacia él, y a ese estatus le corresponden conductas que afectan no a uno

sino a muchos otros y que pueden orientarse discriminadamente ente los distintos individuos.

Ello significa que a un estatus correspondería no uno sino diversos roles (un rol – set). Hay

diversos mecanismos mediante los cuales se reducen las situaciones conflictivas para quienes

desempeñan el rol – set. Algunos de estos mecanismos son (Merton,1960): (i) el diverso grado

de involucramiento de los distintos demandantes del rol set y del incumbente del rol set que

disminuyen la tensión, (ii) los diferentes grados de autoridad o dominación de los involucrados

en el rol set, (iii) la no visibilidad de los componente del rol set para los otros participantes que

evita el conflicto, (iv) el hacer explícito lo contradictorio de las diferentes demandas de los

demandantes del rol set, (v) el hacer coaliciones con otras personas con el mismo rol set

discordante, (vi) abandonar todo o algunos roles del rol set o modificarlo. Como se ve, el hecho

de que nunca el ajuste sea perfecto, el que existan demandas contradictorias, etc. debe dejar en

claro que la sociedad está muy lejos de estar perfectamente integrada en torno a roles y normas,

que la “desviación” en términos parsonianos es tan corriente o más que el conformismo. Los

diversos estatus que ocupa el individuo en la sociedad se denomina “estado” (station), o “estatus

– set”.92

La existencia de roles conflictivos en los casos extremos puede llevar a que el sujeto

abandone la posición o a un cambio en el contenido o la forma de la configuración en que se

ubica el estatus.

92

Respecto a una concepción similar aunque no idéntica de rol y estatus; pues no se hace distinción entre

el plano manifiesto y no manifiesto, ver T. Parsons: The Social System, Glencoe, Illinois: The Free Press,

1951, pp. 24 – 26. Respecto a la opinión usual en cuanto a roles y estatus, ver: R. Linton: El Estudio del

Hombre, Méjico: F. C. E., 1956, Cap. 8; K. Davis: Human Society, op. cit. Cap. 4; R. Linton: Cultura y

Personalidad, op. cit., pp. 85 en adelante. Respecto al concepto de rol – set y los mecanismos para reducir

el conflicto entre los roles y los componentes, ver R. K. Merton: “The Role – set: Sociology, Vol. VIII,

N° 2 (Junio, 1957), pp. 106 – 120.

Page 122: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

122

Estatus, roles y la configuración de la secuencia de interacciones

Los estatus y roles son formas de estructuración de la conducta de los sujetos en interacción y

por ello deben relacionarse de algún modo con la estructuración de las secuencias de

interacciones consideradas en sí mismas. Al respecto se dan diversas posibilidades:

Tanto los sujetos emisores (quienes ejecutan los roles) como los sujetos receptores (que para

ellos es parte del estatus) son los mismos en distintas circunstancias en que se pone en actividad

la secuencia que fijan los roles y lo estatus. En este caso, tanto la forma como las acciones que

conectan a los diversos individuos que desempeñan roles y ocupen los estatus, estarían

estructurados; ya que:

al no variar los sujetos entre los cuales se realiza la interacción, no varía la forma de la

configuración;

al mantener los roles y los estatus, se mantiene también la estructuración del contenido de la

interacción.

Se produce un cambio de algunos sujetos que desempeñan los roles u ocupan los estatus

complementarios, permaneciendo otros constantes. En este caso, varía parcialmente la forma de

la configuración y se mantiene constante el contenido.

Se produce un cambio de todos los sujetos que desempeñan los roles y ocupan los estatus

complementarios, sin que varíen los roles y estatus mismos. En este caso se mantiene el

contenido pero varía la forma de la configuración. Sin embargo, lo inverso no es verdadero ya

que no siempre que se mantenga el contenido de la secuencia de interacción se mantendrán

estatus y roles, pues para que esto último ocurra cada sujeto que enfrenta la situación del rol

frente a la situación complementaria del estatus debe emitir la secuencia de actos pautada por el

rol y por el estatus y, en este sentido hace diferencia cuál de los sujetos y en qué orden emita los

actos, de acuerdo al estatus que ocupen y al rol que desempeñan. Manteniéndose constantes los

roles y estatus y variando los sujetos que los desempeñan, pueden darse diversas alternativas:

Se mantiene la forma de la configuración de estatus y roles (no de sujetos)

Varía parcialmente la forma de la configuración de estatus y roles.

Se dará un nuevo significado al concepto configuración tomando como base a los roles y no a

los sujetos que interactúan. Este nuevo significado implica: (a). que aunque cambien los sujetos

que desempeñan los roles, si estos últimos se mantienen, puede permanecer constante la

configuración; (b). que aún cuando se mantengan los mismos sujetos en interacción, en la

misma posición relativa respecto a los otros, si se modifican los roles que desempeñan, puede

cambiar la configuración. El que se trate de una configuración de roles, implica que haya un

mínimo de complementariedad entre estos y, por tanto, que se mantengan algunos aspectos de la

configuración. Es difícil imaginar que varíe totalmente la forma de la configuración de estatus y

roles y que se mantengan constantes los roles y los estatus mismos.

Se han mencionado estas posibilidades. Sin embargo, si en una misma configuración se altera el

contenido, lo más probable es que varíe también la forma y, en este sentido los dos factores no

son independientes. En configuraciones distintas rigen las posibilidades mencionadas.

Jerarquización de roles y estatus

También entre los roles y estatus hay algunos que son estratégicos, en el sentido que están

ubicados de tal manera en el contexto de interacción que se interconectan con un gran número

de otros roles y estatus. La persona que ocupa un estatus hacia el cual se orienta la conducta de

Page 123: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

123

un gran número de sujetos y que de acuerdo a la conducta de la persona mencionada en primer

término se orienten los otros más que a la inversa, estará en una jerarquía mayor que aquel

estatus hacia el cual se orienta la conducta de un menor número de sujetos. En este sentido,

pueden clasificarse los estatus de acuerdo al número y tipo de derechos, limitaciones y

degradaciones que lo componen (traducibles en conducta que los otros perciben como deberes y

desvalorizaciones para con el sujeto considerado) y establecerse una escala jerárquica el

respecto. El ordenar los estatus en una escala jerárquica puramente cuantitativa entraña riesgos

teóricos, por cuanto hace abstracción de los contextos de interacción a que pertenecen dichos

estatus. Dos estatus de la misma posición jerárquica pueden cumplir funciones diametralmente

distintas para el cambio social según estén ubicadas en sectores del contexto de interacción que

estén presionando por mantener o cambiar el orden vigente, a los distintos niveles que se

pueden dar.

Al establecerse la escala jerárquica, deben tomarse en cuenta, entonces, la ubicación de los

estatus en el contexto de interacción y el papel potencial que les cabe en el cambio social. Ello

hace que no se consideren ordenados en una escala homogénea sino en varias escalas

diferenciadas o en una subdividida de acuerdo al tipo de contexto y papel en el cambio93

. Berger

y Luckmann (2001) señalan que los roles estratégicos cumplen una función reguladora por un

lado, siendo este modo de acción una orientación hacia un orden institucional, clave dentro de la

construcción social de la realidad, y por otra parte, los roles estratégicos son en cierto sentido

legitimadores de nuevos roles a partir del desempeño realizado por los procesos de objetivación

y habituación de los mismos.

Ocurre también que un sujeto puede estar ubicado en una posición jerárquica de acuerdo a un

estatus y estar ubicado en una posición distinta en otro estatus. Es decir, pueden haber

inconsistencias en su estatus – set, la que entraña diversas implicaciones para la conducta, que

pueden llevar a que los individuos adopten actitudes diversas frente al cambio94

.

Intereses objetivos

Deben describirse otros dos conceptos respecto a las relaciones de los individuos con el

contexto de interacción. El primero es el de intereses objetivos. El concepto se refiere al

conjunto de objetos, (materiales y sociales, reales y simbólicos) a los cuales tendría acceso un

sujeto por ocupar una posición, si a partir de dicha posición ejecutara la secuencia de actos más

adecuada para lograrlos, siempre que a través de la apropiación de esos objetos obtuviera el

mayor nivel, accesible desde su posición, de gratificaciones.

Puntualizando esta definición, los intereses objetivos están constituidos por un conjunto de

objetos los cuales:

Son accesibles al sujeto desde su posición, siempre que

Este ejecute secuencias de actos determinados y,

Estos objetos deben ser los que brinden el mayor nivel de gratificaciones al sujeto, dentro de las

posibilidades que les brinda su posición en el contexto de interacción.

En la forma que se ha definido el concepto, es evidente que el sujeto tendrá diversos intereses de

acuerdo a las posiciones que ocupe en los contextos de interacción. Si participa en diversos

93

Respecto a las complejidades que entraña el concepto de estatus y sus posibles variadas acepciones, ver

Emilie Benoit – Smullian: “Status, status Types, and status Interrelacions” en American Sociological

Review, Vol. 9, N°2 (Abril, 1944), pp. 159 – 161. La concepción enunciada en dicho artículo separa los

aspectos de lar realidad agrupados por el concepto de estatus expuesto en el presente informe,

incluyéndoles en conceptos distintos. Pienso que pueden considerarse como aspectos o dimensiones del

mismo concepto, sin perder la riqueza del análisis y ganando en profundidad. 94

Ver Gerhard E. Lenski: “Status Crystallization: A Non – vertical Dimension of Social Status”, en

American Sociological Review, Vol. 19, N°4 (Agosto, 1954), pp. 405 – 413.

Page 124: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

124

contextos de interacción los intereses en cada uno de dichos contextos pueden ser distintos. Al

respecto, puede considerarse el concepto de intereses objetivos en dos sentidos:

Intereses objetivos parciales, que son los que resultan de la participación del sujeto en un

contexto de interacción.

Intereses objetivos inclusivos, que son los que resultan de la suma de los intereses objetivos

parciales de un individuo, es decir, los intereses que resultan de las posiciones del sujeto en

todos los contextos de interacción en que participa.

Los intereses de clase constituyen una clase especial de los intereses objetivos. Se aproximan

más a lo que se ha denominado intereses objetivos inclusivos, pero ponen un énfasis mayor

(aunque no exclusivo) en la posición de los sujetos en los sistemas económicos en que

participan.

En todo caso es claro para determinar los interese de un sujeto es previo determinar su posición

en los contextos de interacción en que participa. También es claro que los intereses objetivos no

son sinónimo de:

La posición del sujeto en el contexto de interacción, ya que los objetos que constituyen los

interese objetivos pueden no formar parte de la posición, pero si deben ser accesibles desde ella

(aún cuando pueda requerirse modificarla para ese propósito).

La conducta del sujeto en esa posición ni con los objetos que el sujeto busca desde esa posición,

ya que el sujeto puede no tener conscientes sus verdaderos intereses objetivos.

Cuando hay un cierto grado de estructuración en los contextos de interacción, los intereses

objetivos pueden corresponder no a posiciones cualesquiera, sino específicamente a estatus. Los

intereses objetivos inclusivos corresponderían en este caso al estatus – set del individuo. A lo

intereses objetivos de los sujetos que corresponden a sus estatus, se los denomina

intereses objetivos estructurales.

Poder social

El otro concepto que debe definirse, es el de poder social. La definición que se dará

aquí: 1) no señala el poder como atributos de sujetos o grupos considerados aisladamente de su

contexto; 2). es más específica y restringida a un tipo especial de problemas que la que se da

usualmente. El poder es una particular forma de relacionarse de los individuos o conjuntos de

individuos con sus contextos de interacción y por tanto: a. depende de los individuos o conjunto

de individuos; b. de las características de los contextos de interacción; c. del medio al cual se

enfrenta dicho contexto de interacción; d. de la posición de los individuos o conjuntos de

individuos en ese contexto de interacción frente al ambiente.

Definiremos el poder social como la capacidad de los individuos o conjuntos de

individuos para hacer prevalecer el logro de sus intereses objetivos en el contexto de

interacción. El poder social implica que la conducta de los individuos o conjunto de individuos

puede llevar a que el contexto de interacción adquiera características tales que contribuya a que

esos individuos o conjuntos de ellos logren en mayor medida sus intereses objetivos. Como

parece claro, el poder puede derivar en parte no solo de la posición de los individuos o conjunto

de individuos en el contexto de interacción considerados, sino también de su posición en otros

contextos de interacción que se interconectan con el primero a través del individuo en referencia

o de otras formas. Cuando ello es así se lo denomina poder social externo. Cuando no es así,

poder interno. En todo caso, al hablar de poder social hay que hacer explícito cuál es el contexto

de interacción que se toma como referencia.

Page 125: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

125

Si bien el poder puede ser factor dentro del cumplimiento de intereses, derivados pos

supuesto desde la posición de los individuos dentro de la sociedad, también el poder actúa como

estructurador o modelador de individuos, a través de la influencia de ciertos tipos de discursos o

lenguajes, ejecutados o activados desde ciertas instituciones sociales específicas. (Foucault,

2002 Michel Foucault, con una mirada histórica, analiza el funcionamiento del poder, es decir,

no trata el poder como “una sustancia” que se posea, sino como algo que se ejerce sobre las

acciones de los individuos, siendo considerado principalmente como una forma de relación.

La pregunta que intenta responder Foucault a través de su trabajo no es ¿qué es el poder?, sino

¿cómo funciona? de acuerdo a esto, distingue que en el ejercicio del poder se utilizan

modalidades instrumentales (las palabras, el dinero, la vigilancia, el registro), se implican

distintas formas de institucionalización (las costumbres, las estructuras jurídicas, los

reglamentos, las jerarquías, la burocracia) y distintos tipos de racionalidad están en juego

(tecnológica, económica) (Castro, 2004). De manera general para Foucault el poder consiste en

“conducir” conductas, cuestión que desarrolla y profundiza en su análisis de las disciplinas en

Vigilar y Castigar (2002); la disciplina “fabrica” individuos, es la técnica específica de un poder

que ve a los individuos a la vez como objetos y como instrumentos de su ejercicio. Su éxito se

debe al uso de instrumentos simples y altamente efectivos, como por ejemplo la inspección

jerárquica (la que supone una coacción por medio del juego de la mirada). En Vigilar y Castigar

(Foucault, 2002) plantea que las disciplinas habrían llegado a ser en el transcurso de los siglos

XVII y XVIII unas fórmulas generales de dominación, de las cuales estaría naciendo una

“anatomía política del detalle”, puesto que en ellas, se realiza una manipulación calculada de los

elementos del cuerpo, de sus gestos y sus comportamientos. A través de una mecánica que lo

explora, lo desarticula y lo recompone, las disciplinas fabrican cuerpos sometidos y ejercitados

(“cuerpos dóciles”), a través de las cuales se aumentan las fuerzas del cuerpo en términos

económicos de utilidad, y se disminuyen esas mismas fuerzas en términos políticos de

obediencia.

Foucault (2002), a través de su crítica histórica, subraya que hay que ver el poder como una

realidad positiva, en el sentido de que el poder produce realidad (produce individualidad,

ámbitos de objetos, rituales de verdad, etc.) y cesar de describir siempre los efectos de poder en

términos negativos (“excluye”, “reprime”, “rechaza”, “censura”, “abstrae”, “disimula”,

“oculta”).

Coincidimos con este con este autor en considerar el poder como una forma de

relación, al mismo tiempo en que se considera el poder como un ejercicio que crea realidad y

que la realidad misma del poder se evidencia a través de su ejecución, pero nos distanciamos al

distinguir entre poder y dominación como dos ámbitos de acción diferenciados. Un aspecto en

que nuestro enfoque es explícito es en vincular el concepto de poder al concepto de intereses

objetivos y manifiestos que no está desarrollado en los mismos términos por Foucault, pero

tanto Foucault como nosotros lo vemos como un complejo de relaciones, y podemos agregar,

estructurales, en el sentido de interconexiones complejas con cierta estabilidad que se

manifiestan frecuentemente y no son simplemente dominación.

En relación al concepto de poder en Bourdieu es preciso señalar algunos elementos

preliminares para relacionarla con nuestra propuesta sobre este concepto. Al igual que lo

incitado en nuestro estudio, el poder, según Bourdieu, está presente en la constitución de toda

sociedad, es decir, el poder como fenómeno lo encontramos en la constitución de la sociedad

misma, como elemento y mecanismo inherente a ésta y a los seres humanos que la componen;

como diría Nolbert Elías (1996), esta presente en la sociogénesis y psicogénesis, o sea, en los

marcos del proceso civilizatorio. Además, Bourdieu, asocia al poder, de forma ontológica, a la

realidad objetiva que percibo como la realidad objetivada que soy, tanto diría él autor francés,

“existe en las cosas y en los cuerpos, en los campos y en los habitus, en las instituciones y en

los cerebros (como diría Marx) (Bourdieu, 2003, p. 10). En este sentido y siguiendo lo

expresado por este autor, el poder existiría físicamente, objetivamente, pero también

simbólicamente (Bourdieu, 2003). Para comprender más profundamente el concepto de poder

desde lo que nos presenta Pierre Bourdieu, es preciso vincular un supuesto extraído desde Marx:

Page 126: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

126

que la realidad social está constituida por un conjunto de relaciones de fuerza históricamente

escritas, en este caso entre clases diría Marx o posiciones en que se sitúan en un determinado

campo, afirmaría Bourdieu. No obstante a partir del planteamiento que hace desde Marx a razón

de la construcción del concepto de poder, el autor francés agrega a esta suerte de construcción

teórica la postura weberiana que dice que la realidad social es también un conjunto de

relaciones de sentido, dando paso a generar una dimensión del poder que históricamente es

caracterizable desde una óptica que busca legitimar ciertos argumentos que responden a

proteger una posición privilegiada en el campo de poder. Esta nueva caracterización que plantea

Bourdieu a la dimensión simbólica del poder, hay que asociarla a la forma física en que el poder

se ejerce; también por lo demás, una de las formas más clásicas en que éste se manifiesta. Por lo

tanto, la dominación que deviene de las relaciones de poder que constituyen a toda sociedad y

que por lo demás, son una relación histórica, sirven para reflexionar que en gran medida la

dominación social no se mantiene solamente a partir de la violencia física directa, coercitiva

diría Durkheim, sino que necesariamente tiene forma de legitimarse y con ello a todos sus

mecanismos de control, ejerciendo una dominación en la que los mismos individuos adhieren al

principio de su propia dominación y se siente solidarios de los dominantes en un mismo

consenso sobre el orden social. Legitimar una dominación social es dar toda la fuerza de la

razón a la razón (interés, capital) del más fuerte. Esto en la práctica constituye una violencia

simbólica, socialmente aceptable (Bourdieu, 2003).

La capacidad de una clase social (concepto que veremos en el capítulo subsiguiente) de

hacer prevalecer sus intereses económicos y políticos en la sociedad en desmedro de los

intereses de las otras clases [poder de la clase dominante] no podría realizarse si no existiera una

ideología compartida por todas las clases, incluso las subordinadas, que justifique dichas

relaciones asimétricas de poder y haga que los actores las consideren naturales y adecuadas

[ideología dominante], como muestra brillantemente C. Marx en La Ideología Alemana.

Tanto Bourdieu como Marx realizan sus análisis principalmente a nivel macrosocial,

pero son aspectos que deben considerarse como marco de la microsociología del poder.

El poder social es un concepto distinto al de función dirigente, ya que el dirigente puede ser

obedecido en la medida en que actúa de acuerdo a los intereses de otros, que serían en este caso

los que detentarían el poder real.

Posiciones, poder e intereses objetivos. Dominación, autoridad y liderazgo

Los intereses objetivos de las distintas posiciones pueden ser contradictorios y reflejarse en una

posición social global inconsistente. Por ejemplo, una persona que trabaje como obrero

especializado, que posea acciones de la empresa y sea propietario de un taxi, comparte intereses

de los obreros y de los pequeños empresarios, que en determinadas circunstancias pueden ser

inconsistentes.

Algo a que hay que hacer referencia, y que se utiliza en los análisis de clase, es diferenciar

conjuntos de posiciones sociales globales de intereses complementarios, es decir que el logro de

los intereses de algunas de esas posiciones contribuye al mayor logro de las otras. Este tipo de

análisis tiene especial relevancia para hacer la vinculación entre la lucha política y el apoyo que

reciben los representantes o dirigentes políticos de dichos conjuntos de posiciones. Puede

distinguirse: conjuntos de posiciones de intereses complementarios dentro de un sistema, dentro

de distintos sistemas y en el sistema global. Las posiciones son antagónicas cuando el logro de

los intereses de unas disminuye la probabilidad o impide el logro de los intereses de las otras

(las antagónicas). En los diversos sistemas se dan posiciones complementarias y antagónicas y

un sujeto puede ocupar una posición antagónica en un contexto y solidaria o complementaria en

otros, depende con quién y en qué contexto.

Aquí hay que distinguir dominación o la probabilidad que alguien sea obedecido por la

posición que ocupa y poder que es la capacidad de hacer prevalecer sus intereses. Un carabinero

Page 127: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

127

o policía ejerce dominación sobre un gran empresario al exigirle que acate una ley del tránsito,

pero el gran empresario tiene mucho más poder social que el carabinero o policía. Un

representante político puede ejercer dominación mientras hace prevalecer los intereses de los

grandes empresarios, quienes al financiar al representante político estarían ejerciendo el poder

real.

Cuando la dominación deriva de un rol-status institucionalizado se denomina autoridad y

cuando deriva de características personales, se denomina liderazgo. Vinculemos estos conceptos

al de autoridad en Weber. Weber inscribe el concepto de Autoridad (legal o racional) a partir de

la existencia de un cuadro administrativo, de este modo genera una racionalización del concepto

a partir de una jerarquización jurídico política. El Concepto de autoridad para Weber implica los

términos de poder y dominación: para Weber el poder cobra valor en tanto ejerce dominación

dentro de un grupo determinado el cual presta obediencia sobre mandatos específicos. Para que

esta dominación sea efectiva debe existir un fundamento material, valórico o tradicional que

motive al grupo a aceptar esta coerción, pero sobre todo y como un elemento transversal debe

existir una creencia en la legitimidad de la autoridad y del cuadro administrativo: “Según

sea la clase de legitimidad pretendida es fundamentalmente diferente tanto el tipo de obediencia

como el cuadro administrativo destinado a garantizarla, como el carácter que toma el ejercicio

de dominación” (Weber, 1997).Sin embargo Weber plantea que esta legitimidad debe

considerarse sólo como una probabilidad. “Ni con mucho ocurre que la obediencia a una

dominación esté orientada primariamente (ni siquiera siempre) por la creencia a su legitimidad”

(Weber, 1997). El hecho es que se considere la legitimidad como una probabilidad abre caminos

a la distinción sobre los tipos de autoridad vinculados a los mecanismos de dominación que

gozan en distintas proporciones de legitimidad. De este modo nos adentramos en la definición

ya conocida de Weber de los tres tipos puros de dominación legítima:

De carácter racional: que descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y

de los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad

(autoridad legal).

De carácter tradicional: que descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones

que rigieron desde lejanos tiempos y en la legitimidad de los señalados por esa tradición para

ejercer la autoridad (autoridad tradicional).

De carácter carismático: que descansa en la entrega extracotidiana a la santidad, heroísmo o

ejemplaridad de una persona y a las ordenaciones por ella creadas o reveladas (llamada)

(autoridad carismática).Respecto a esta última, en nuestra concepción se trataría de liderazgo

institucionalizado, ya que está asociado a una persona más que a un rol, lo que no obsta para que

el carísma pueda transferirse y conduzca posteriormente, como lo señala Weber, a la existencia

de roles institucionalizados.

Estos tres tipos ideales, como plantea Weber, se acostumbran a dar como “puros” en la realidad

histórica. Pero aquí debemos precisar algunos aspectos: para nosotros estos tres tipos de

legitimidad: legal, tradicional y carismática, son diferenciaciones no sólo entre distintos tipos de

sociedades, sino que sirven de base a la institucionalización de distintos subsistemas dentro de

una misma sociedad. Así en nuestra sociedad actual, los roles en la familia se basan

principalmente en la legitimidad tradicional (aunque estén regulados legalmente en algunos

aspectos), los roles de la administración pública en la legitimidad legal y los roles de la iglesia

en la legitimidad carismática, aunque, como señalamos, tengan todos ellos normas legales que

deben obedecer.

La autoridad sin que el individuo personifique adecuadamente su rol se debilita

notablemente. Cuando quien detenta la autoridad además ejerce liderazgo en la relación, la

dominación se fortalece. La autoridad y la dominación en general están asociadas al control

social en sus diversas formas como mecanismo para lograr la obediencia y, desde este punto de

vista la obediencia puede basarse en la coerción física (el Estado es quien tiene el monopolio de

la coerción física en nuestras sociedades), la coerción económica (el derecho de otorgar o

denegar bienes y servicios que satisfacen necesidades) y el control moral (la adhesión voluntaria

Page 128: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

128

a normas, principios y valores). Generalmente estas formas de control-dominación se dan

combinadas y la coerción física o económica no podrían funcionar sin un mínimo de control

moral. La autoridad, en nuestra concepción, podemos diferenciarla el poder a través del

siguiente ejemplo: el accionista mayoritario de una sociedad anónima es quien tiene el poder en

la empresa, porque el gerente general en la empresa, que es quien ejerce la autoridad, debe

actuar para favorecer los intereses económicos del accionista mayoritario, y este último puede

cambiar al gerente general si esto no es así. Por supuesto se dan casos que el gerente general

favorezca sólo sus propios intereses perjudicando al accionista mayoritario, pero si funcionan

las regulaciones legales, el accionista mayoritario tiene los mecanismo para cambiar esta

situación.

Tipos de roles

Desde el punto de vista de la simetría, se dice que dos roles son simétricos cuando el rol A es

similar en contenido al rol B con que está conectado (ejemplo: el rol de hermano). La mayor

parte de las relaciones entre los roles son asimétricas y la asimetría , en un punto sensible, se da

en cuanto a la dominación. En la relación de autoridad, roles superordinados y subordinados, lo

que significa que el rol A tiene derecho a ejercer más control sobre el rol B que a la inversa. Los

status, en este sentido, pueden ordenarse jerárquicamente de acuerdo al grado de autoridad que

implican. Se da una dependencia entre los roles A y B, cuando el ocupante del rol A para

obtener gratificación (satisfacer necesidades sociales) requiere que el ocupante del rol B

desempeñe adecuadamente su rol. Mientras el sujeto que ocupa el rol A necesita en mayor

medida que se ejecute el rol B para obtener gratificación, el rol A es más dependiente del rol B.

Mientras más dependiente sea el rol A de B, el sujeto que ocupa B podrá ejercer más control

sobre el individuo que ocupa A. Los individuos que ocupan roles dependientes pueden unirse en

determinadas circunstancias, como en los sindicatos, para ejercer control unidos sobre los roles

superordinados.

Los roles también pueden diferenciarse, siguiendo a Parsons en si se obtienen por designación

(adscritos) o logro (adquiridos), si son específicos (restringidos a sólo un área de actividad) o

difusos, si son universales (llenan criterios iguales para todos) o particularistas (dependen de

relaciones particulares), si son afectivos o afectivamente neutrales y por último, si son de

orientación individualista (logro individual) o colectiva (satisfacción de otros). También,

siguiendo la clasificación de las interacciones, pueden diferenciarse en primarios (ej.: rol de

hijo) y secundarios (ejemplo: rol de empleado en un banco) y en expresivos e instrumentales

(ver capítulo anterior).

Del mismo modo y ubicándose en la caracterización de las configuraciones, pueden

diferenciarse en roles estratégicos y periféricos. Un rol que no implique un grado de autoridad

muy alto sobre otro, pero por ser estratégico, ejercer autoridad limitada sobre muchos otros, se

diferenciará del que ejerce autoridad limitada sobre unos pocos (ejemplo: jefe de una sección de

gran tamaño de una empresa vs. jefe de una sección muy pequeña). EJEMPLOS DE ROLES

ESTRATÉGICOS:

Page 129: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

129

Referencia

El concepto de clase de Bourdieu hace referencia a conjunto de posiciones globales similares

frente a otros conjuntos de posiciones a nivel societal, que tienen determinados habitus o

prácticas sociales que corresponderían a sus intereses. Nuestra conceptualización:

Permite el análisis para posiciones dentro de sistemas específicos, no sólo a nivel societal.

Permite determinar incoherencias o contradicciones entre las diversas posiciones de un

individuo o conjuntos individuos.

En nuestro esquema, la posición social global debe ser construida relacionando las diversas

posiciones que ocupan los individuos y conjuntos de individuos.

Del mismo modo, las “prácticas sociales” deben ser referidas a sistemas específicos para a partir

de ello construir el habitus, como articulación de las primeras.

Page 130: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

130

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libros

Baudrillard, Jean (1974).La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras,

Barcelona: Plaza & Janés, S.A. Editores.

Berger, Peter y Luckmann, Thomas (2001), La construcción social de la realidad,

Editorial Akal.

Bourdieu, Pierre (2003). Los intelectuales, política y poder, Buenos Aires: Editorial

Eudeba.

Castro, Edgardo (2004). El vocabulario de Michel Foucault, Buenos Aires: Universidad

Nacional de Quilmes.

Foucault Michel (2002). Vigilar y castigar, Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

García Selgas, F. (2003), “Análisis del sentido de la acción: el trasfondo de la

intencionalidad”. Citado de Valles S, Miguel, (2003): “Técnicas Cualitativas de

Investigación Social: Reflexión Metodológica y Prácticas Profesional”. Madrid,

España: Editorial Síntesis.

George Simmel (1959). “The Dyad and the Triad”. En Coser y Rosemberg, Sociological

Theory. (pp. 67 – 76). New York: The Macmillan Co.

Johnson, Harry (1965) Sociología, Buenos Aires: Editorial Paidós.

Kluckhon, Clyde (1965). “Values and valus – orientations in the Theory of Action”. En

Parsons y Shils (Eds.). Toward a General Theory of Action. Harper Row, New Yok.

Nizet, Jean y Rigaux, Natalie (2002), “La sociología de Erving Goffman”, Ediciones

Melusina, Barcelona.

Melucci, Alberto (2001) Vivencia y convivencia: teoría social para una era de la

información, España: Editorial Trotta.

Merton, Robert (1960) Teoría socialy estructura social, Chile: Andres Bello

Parsons, T (1999), El sistema social, Madrid: Alianza.

Rodríguez, Tania y García, María de Lourdes (coordinadoras) (2007),

“Representaciones sociales. Teoría e investigación”, Universidad de Guadalajara.

Touraine, Alain. (1998) ¿Podremos vivir Juntos?, México: Editorial Fondo Cultura

Económica.

Weber, M. (1997) Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, (2ª ed.)

México: Fondo de Cultura Económica.

Page 131: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

131

CAPITULO V

SISTEMAS Y CONTEXTOS DE INTERACCIÓN

1. Sistemas sociales en general

Los diversos rasgos de los contextos de interacción pueden analizare como constituyendo

sistemas. Para que un conjunto de elementos pueda considerarse constituyendo un sistema debe

ocurrir que:

1. Los elementos estén interrelacionados de manera que la variación en las

características de un elemento provoque una variación en las características de otros

elementos.

2. Pueden fijarse límites claros que permiten diferenciar los elementos y relaciones

que pertenecen al sistema de los que no pertenecen. Este requisito debe darse por

cuanto el análisis del sistema hace necesario suponer que los factores del ambiente

que afectan al sistema son constantes, lo que supone diferenciar claramente los

factores que pertenecen al sistema y los que pertenecen al ambiente. Ello no

significa que no puedan estudiarse los cambios en el sistema cuando se producen

determinadas variaciones en el ambiente. Este último caso se examina como

responde el sistema a cada uno de los valores de las variables del ambiente.95

El concepto de sistema se usa principalmente para analizar el efecto conjunto de un gran

número de variables o factores en un proceso considerado. No es preciso que el efecto de las

variables sobre el sistema sea inmediato, pudiendo mediar un lapso entre la modificación de

determinadas variables y su efecto en el sistema.

Cuando se trata de un contexto de interacción por definición los elementos son

interdependientes y, en muchos casos pueden establecerse criterios tales como la mayor

frecuencia de interacción entre los sujetos del contexto considerado que con sujetos fuera de él96

o las orientaciones mutuas de los roles97

que permiten definir los límites de dicho contexto de

interacción y considerarlo como sistema. Dentro de tales sistemas no siempre el efecto de una

variable sobre la otra es inmediato, dependiendo entre otros factores de la velocidad de la

interacción. Las variables o dimensiones que se consideran son tales como “dependientes”,

“conciencia”, “complementariedad”, etc. (ver cap. III):

2. Definición de sistema de interacción

Antes de exponer nuestro enfoque y sin compartir su enfoque coincidimos con la afirmación de

Bertalanfy de la importancia de la noción de sistema en las ciencias sociales.

95

Respecto a los conceptos que se vierten aquí sobre “sistemas” ver Everestt C. Hagen: “Analytical

Models in the Study of Social Systems”, en The American Journal of Sociology, Vol. LXVII, N°2

(Septiembre, 1961) pp. 144 – 151. No hay una coincidencia perfecta entre este libro y dicho artículo. 96

Ver George C. Homans: The Human Groups, New York: Harcourt, Brace and Co., 1950, pp. 91 – 90 97

Ver T. Parsons y E. A. Shils: Toward a General Theory of Action. New York: Harper & Row, 1965,

pp. 192. La concepción de sistema que se expone aquí es mucho más amplia que la de Parsons, ya que

éste último 1. se refiere a sistemas en equilibrio; 2. se refiere a sistemas en que existe “solidaridad”. Aquí

se incluyen tanto los sistemas que no están en equilibrio como sistemas cuya interdependencia no deriva

de la solidaridad pudiendo derivar incluso del conflicto o la interconexión ecológica.

Page 132: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

132

Ludwin Bon Bertalanfy. Proveniente desde las ciencias duras es el precursor de la

teoría de sistemas. Bertalanfy plantea la necesidad de generar una apertura

epistemológica que dé cuenta de la relación que existe entre los sistemas naturales,

biológicos y sociales, comprendiéndolos desde una perspectiva holística

De este modo Bertalanfy plantea la necesidad de una revolución al momento de enseñar

y comprender la ciencia evocando a la integralidad de la cosas desde los elementos no

físicos.

Bertalanfy hace sus primeras definiciones de sistemas a partir de la estructura de estos,

reflejando la importancia de considerar a los sistemas como sistemas abiertos:

"Sin embargo, encontraremos sistemas que por su propia naturaleza y definición no son

sistemas cerrados. Todo organismo viviente es, en esencia, un sistema abierto...

Evidentemente, las formulaciones convencionales de la física son, en principio,

inaplicables al organismo vivo como tal sistema abierto y estado de homeostasis y

podemos muy bien sospechar que muchas de las características de los sistemas vivos

que parecen paradójicos según las leyes de la física son una consecuencia de ese hecho."

En la cita encontramos el concepto de Homeostasis que para el científico es aquella

noción que traduce el equilibrio no sólo a nivel biológico sino desde todas las esferas

que lo componen (social, natural, etc.). De este modo Bertalanfy responde a su primera

inquietud al momento de profundizar en la teoría de sistemas, el que las ciencias

sociales y físicas sean capaces de involucrarse entre ellas para generar respuestas a la

realidad post industrial basada en la organización y la complejización de las relaciones y

de la modernidad:

“hoy el problema fundamental es el de la complejidad organizada. Conceptos como los de

organización, totalidad, directividad, teleología y diferenciación, son ajenos a la física habitual. Sin

embargo, asoman a cada paso en las ciencias biológicas, del comportamiento y sociales, y son de

veras indispensables para vérselas con organismos vivientes o grupos sociales. De esta manera, un

problema fundamental planteado a la ciencia moderna es el de una teoría general de la organización:

La teoría general de los sistemas es capaz en principio de dar definiciones exactas de semejantes

conceptos y, en casos apropiados, de someterlos a análisis cuantitativo” (Bertalanfy, 2000)

De este modo Bertalanffy enfatiza en la utilidad de esta teoría para la reducción de la

complejidad de la organización moderna.

Ahora respecto a nuestro enfoque, un aspecto básico de los sistemas es la interdependencia entre

sus elementos. En el tipo de sistemas que se consideran aquí las unidades mínimas que los

componen son los actos unitarios. La interdependencia entre tales actos es siempre a través de la

interacción. Ello implica:

1. Que los sistemas siempre suponen más de un sujeto

2. Que no toda la conducta de los sujetos concretos que participan en el sistema es

parte del sistema sino sólo aquella parte de la conducta de los sujetos que se

interconecta, de la forma indicada en los criterios definitorios de la interacción, con

actos que pertenecen al sistema emitidos por otros sujetos participantes.

Sin embargo, el que un requisito mínimo para que los actos pertenezcan al sistema, sea que se

interconecten entre ellos constituyendo interacciones, no significa que el único o el principal

foco de organización de tales actos sea la interacción. Entre los actos que pertenecen al sistema

hay diversos focos de organización, ya sea en torno a objetos (técnicas), en torno a la relación

sujeto – situación (actividades – tipo), en torno a sujetos (actividades, acciones, actitudes, etc.),

Page 133: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

133

en torno a la interacción misma (configuraciones, normas, etc.) o en torno a la interrelación

simultánea de estas diversas unidades.

Debe destacarse también que el restringir el sistema a la interacción, no lo aísla

conceptualmente de aspectos o dimensiones de la realidad que no son conducta de sujetos que

se interconecta de una manera particular (a través de la interacción), debido a la forma amplia

en que se ha definido el concepto de interacción. Concretamente:

1. La interacción puede darse a través de objetos humanos y no humanos, lo cual

supone, para una consideración fructífera de tal proceso de interacción, considerar

características físicas, y de otro tipo, de tales objetos.

2. La interacción se da a veces a través de la conducta interna del mismo sujeto. Lo

que trae consigo el estudio de procesos psicológicos.

3. Los mismos actos que forman parte de las interacciones del sistema,

simultáneamente pueden orientarse hacia objetos no humanos o situaciones en las

cuales los seres humanos son sólo un parte. En este sentido, la comprensión

adecuada de la conducta (en este caso) implica dar cuenta de aspectos que van

mucho más allá de la interconexión mutua de la conducta de los sujetos considerada

en abstracto, etc.

Otro de los criterios básicos de los sistemas, es que pueden establecerse límites claros entre el

sistema y el ambiente, es decir, entre las unidades que pertenecen al sistema y las que no

pertenecen a él. En el caso de los sistemas que se consideran aquí, ello supone poder precisar

cuáles actos pertenecen o no pertenecen a las interrelaciones del sistema.

Cuando se considera un acto que forma parte de interacciones, puede caracterizarse de acuerdo

a:

1. La extensión de sus interconexiones con otros actos. La extensión será mayor

mientras mayor sea el número de actos con que se interconecte. La interconexión

puede darse en dos direcciones, ya sea que el acto modifique o sea modificado por

otros actos. En este sentido, la extensión será mayor mientras mayor sea el número

de actos que modifique el acto considerado a través de la interacción y mientras

mayor sea el número de actos que son modificados a través de la interacción por el

acto considerado.

2. La intensidad de sus interconexiones con otros actos. La interconexión entre dos

actos es más intensa mientras mayor sea la modificación que el acto considerado

provoca en el otro acto y mientras mayor sea el efecto del otro acto sobre la

orientación del acto considerado, siempre que tales modificaciones mutuas se

realicen a través de la interacción. Cabe hablar de intensidad de la interconexión

porque la modificación de un acto por otro en la interacción no es cuestión de todo

o nada, se da por grados. El que haya o no interacción no es cuestión de grado. Pero,

habiendo interconexión “interactiva” entre ambos actos, la intensidad de la

interconexión sí lo es. En la interacción constituida por dos actos, la naturaleza de

cada uno de ellos está determinada solo parcialmente por su interconexión con el

otro; hay otros factores, provenientes de interconexiones con otros actos y con

objetos no humanos además de factores orgánicos, que determinan la naturaleza de

cada uno de los actos.

Page 134: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

134

Respecto a la forma de establecer límites entre el sistema y el ambiente, se había señalado que

un criterio para hacerlo es de acuerdo a si las unidades que lo constituyen pertenecen o no al

sistema. En el caso que se considera en este trabajo, corresponde determinar cuáles actos

pertenecen y cuáles no pertenecen al sistema. Los conceptos que se han definido en cuanto a la

extensión o intensidad de las interconexiones de un acto, servirán para este propósito.

Un conjunto de actos constituirá un sistema en la medida en que la extensión y/o intensidad

de sus interconexiones sea apreciablemente mayor que sus interconexiones con actos que no

forman parte de dicho conjunto. Ello significa que cada acto que pertenece al sistema se

interconecta (es modificado o modifica) con más actos del sistema que con actos que no

pertenecen a él, y lo hace con más “fuerza” o intensidad, con los primeros que con los últimos.

De este modo se pueden fijar límites empíricos de los sistemas.

Con respecto a los sistemas así concebidos es preciso fijar, además límites temporales y en

cuanto al conjunto de sujetos interactuando en un espacio físico que se considera. Estos

son límites analíticos. En este sentido, los sistemas siempre se dan en ocasiones y contextos

delimitados. El que los actos que constituyen el sistema se interconecten o no en

interacciones no depende de los límites que se eligen desde un punto de vista analítico.

Pero, al fijar tales límites, dentro de ellos habrá sólo ciertos sistemas que quedan incluidos

y otros que quedan fuera de ellos. En este último sentido, cuáles sean los sistemas depende

de cómo se fijen límites analíticos.

Si se considera un sistema social determinado, no es necesario que las interacciones que los

constituyen tengan todas las mismas velocidades ni que entre un acto y otro no se puede dar

otros actos. Por el contrario, cuando se trata de sistemas que se mantienen por días, meses, o

años, entre los actos que los constituyen median actos que no pertenecen al sistema ejecutados

por los mismos individuos que participan en el sistema. Si se considera a una familia particular

como sistema, durante las horas que se reúnen a comer y a descansar en la unidad habitacional,

lógicamente los actos que emiten constituyen un sistema, por cuanto se interconectan más entre

ellos que con el resto. Si se mira el problema de manera superficial, pudiera pensarse también

que cada vez que se reúnen constituyen un sistema distinto pues en esos momentos los actos

estarían interconectados entre sí, pero no cuando no están reunidos. Además, mientras los

miembros de la familia no están reunidos, participan de manera directa en otros sistemas

emitiendo actos que pertenecen a dichos sistemas. Aparentemente no habría conexión entre los

diversos momentos en que se reúnen. Sin embargo, esto sería exacto si se consideran sólo las

interacciones directas. Si se examina más profundamente el problema de acuerdo a los criterios

de interacción que se han dado aquí, se verá que no es correcto pensar que no hay conexión

entre los diversos momentos en que se reúne la familia. El tipo de actos y la forma en que se

interconectan en interacciones en un momento en que la familia está reunida en el hogar,

depende de los actos que hayan emitido, ya que entre tales momentos puede haber interacción

psicológica, material o de otro tipo. Concretamente, las interacciones en reuniones anteriores

condicionan la conducta de los miembros respecto a las reuniones futuras. Entre los actos de las

reuniones anteriores y futuras, habría interacción psicológica. Además, secuencias de actos tales

como la elección de la casa, la compra y disposición de los muebles, etc., que se realizan en un

momento determinado, constituyen interacciones con actos posteriores dentro de la familia, ya

que modifican los actos que se producen dentro de la casa (interacción material). Debe

agregarse que la disposición del presupuesto familiar, su distribución (que supone interacción

simbólica entre sus miembros) influye o modifica los actos que realizan tales miembros, no sólo

en muchos momentos distintos, incluso cuando los miembros no están reunidos (lo cual supone

interacciones constituidas por actos pertenecientes a esos diversos momentos). Podrían

Page 135: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

135

señalarse otras interacciones que ligan los diversos momentos en que la familia está reunida,

con actos que los sujetos emiten en otras ocasiones. Desde este punto de vista, puede concebirse

a la familia, reunida en diversos momentos e incluso cuando sus miembros no están reunidos,

como un sistema. Ello no excluye que si se consideran periodos de tiempo y contextos de

interacción más limitados desde un punto de vista analítico, pueden diferenciarse sistemas

menores dentro de la familia. Por otra parte, un mismo acto que pertenezca al sistema “familia”,

simultáneamente puede pertenecer a otros sistemas. Por ejemplo, los actos que tienen que ver

con el “pago” del jefe de familia en el trabajo, pertenecen tanto a la empresa en que trabaja el

jefe como sistema, como a su familia como sistema (ya que modifica los actos de los miembros

de la familia a través de la interacción).

Los aspectos que se han ejemplificado con el sistema “familia” son aplicables también a otros

sistemas.

De cualquier modo, una consideración rigurosa de un caso empírico supone establecer

mediciones o constataciones basadas en información empírica respecto a la extensión e

intensidad de las interconexiones de los actos, ya que ello habría supuesto no sólo

consideraciones teóricas generales sino interrelaciones empíricas comprobables, lo cual escapa a

la naturaleza de este trabajo.

Cabe hacer notar que el sistema se ha definido de acuerdo al criterio de interacción, lo que

implica: 1. que no debe haber necesariamente un consenso respecto a valores dentro de él; 2.

que puede haber antagonismo y conflictos dentro de él, sin que por ello deje de considerarse

como un todo unitario; 3. que los fines y las acciones que emprendan los miembros del sistema

no tienen porque coincidir o darse todas en las misma dirección. Por este motivo, los límites del

sistema no están dados por el grado en que se comparten valores (criterio usado muchas veces

por Talcott Parsons), la unidad frente a un conflicto externo o la existencia de objetivos

específicos comunes, sino por el criterio de que la interacción es más frecuente, permanente e

intensa entre los miembros del sistema que con sujetos de fuera de él. Así por ejemplo, familias

que a pesar de agudas discrepancias y conflictos políticos en su interior durante la dictadura

militar en Chile y que no obstante no se separaron, desde nuestro punto de vista, y no siendo

homogéneas valóricamente, no dejaron de constituir un sistema. El conflicto es tanto una forma

de interacción como los lazos amorosos de pareja.

Un aspecto que es preciso considerar y que no menciona E. E. Hagen en el artículo citado, es la

presencia de diferenciaciones estructurales dentro del sistema que es necesario considerar, pues

llevan a que las variables no operen en un medio homogéneo. Además, diversos sistemas

pueden interconectarse, superponerse o incluirse mutuamente, lo que complica también el

análisis. La forma como se combinan diversos sistemas se tratará en el próximo capítulo.

3. Sistemas en equilibro y que no están en equilibrio

Un sistema puede estar en equilibrio estable, inestable o no estar en equilibrio.

Page 136: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

136

“Equilibrio”, en su sentido más simple, se refiere a una condición en la cual las variables del

sistema están en tal relación mutua que todas permanecen constantes en su valor, no por

suposición, sino por su interacción (interdependencia).

Si la magnitud de una variable ha cambiado por un cambio temporal en la magnitud de alguna

fuerza externa que afecta el sistema, su cambio necesariamente causará al menos cambios

temporales en las magnitudes de otras variables, debido a las relaciones funcionales entre ellas

(si un cambio en una variable no afecta ninguna otra variable, entonces la primera variable no es

en ningún sentido significativo una parte del sistema). Estos cambios, a su vez, reaccionarán a la

magnitud de la variable que cambió primero y de cada una de las otras. El equilibrio del sistema

es estable si el resultado final de esta interacción, después del disturbio inicial temporal, es una

vuelta a los valores iniciales. El equilibrio es inestable si un disturbio temporal hace que los

valores de algunas o todas las variables se muevan de manera acumulativa más lejos del

equilibrio inicial.

“El equilibrio de un sistema puede, por supuesto, ser estable con respecto a un tipo de disturbio

y no con respecto a otro. Más aún, el equilibrio de un sistema puede ser estable con respecto a

un pequeño disturbio (“estabilidad en pequeña escala”) pero no con respecto a un gran disturbio

(“estabilidad en gran medida”). La estabilidad del equilibrio, además, implica sólo que los

valores de equilibrio de las variables permanezcan inalteradas mientras el sistema permanezca

cerrado (sin influencias del medio externo) excepto para “disturbios” temporales. Si cambios

permanentes en el ambiente se comunican al sistema, habrá cambios correspondientes

permanentes en los valores de equilibrio de las variables en el sistema (este es, los valores que

ellos tendrán cuando el sistema se haya establecido en un nuevo equilibrio)” (Hagen, 1961, p.

146).

Cuando las distintas variables del sistema cambian de valor en su interacción recíproca, incluso

sin cambios en el ambiente, el sistema no está en equilibrio. Es corriente que se analicen

sistemas que no están en estado de equilibrio como etapas de transición de un estado de

equilibrio a otro.

Obviamente, desde el punto de vista del cambio social tienen importancia:

1. Las condiciones que llevan a que un sistema esté en equilibrio estable y por ese

motivo sea poco proclive al cambio.

2. Las condiciones de equilibrio inestable del sistema que lo hacen especialmente

receptivo al cambio.

3. Las condiciones que llevan a que los sistemas no estén en equilibrio, ya sea que

cambien de manera continua o a saltos pasando por diversas etapas.

Tratándose del equilibrio estable es importante determinar: a. cómo cambia el sistema por las

influencias del ambiente; b. qué variables de dentro del sistema pueden cambiar manteniéndolo

en equilibrio estable y cuáles al cambiar lo sacan de ese estado; c. en qué magnitud pueden

cambiar las variables para que se mantenga el sistema en equilibrio estable o salga de él.

Page 137: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

137

Desde el punto de vista del cambio, interesa además saber: 1. qué sujetos, estatus o cadenas de

interacción tienen mayor peso en el sistema y contribuyen en mayor medida a determinar su

actuación frente al ambiente; 2. cómo se interconectan diversos sistemas, del mismo o distinto

tipo, para formar configuraciones más complejas.

4. Sistemas autopoéticos (Luhmann)

Luhmann es uno de los pensadores más importantes de la Teoría General de Sistemas.

Luhmann pretende generar una nueva perspectiva de comprensión de la sociedad,

asumiendo la creciente evolución de ésta en relación a la complejidad de las relaciones

que la componen. Elabora un modelo que no sólo se aplica simplemente a la sociedad si

no que es aplicable en todo orden de cosas: de este modo recoge conceptos e ideas de

los aportes a la teoría de sistemas como por ejemplo de Francisco Valera y Humberto

Maturana98

para caracterizar la conjugación de los sistemas, que para Luhman se

sintetizan en tres: vivos, psíquicos y sociales. Estos sistemas son autoreferenciales, o sea

del modo que reducen la complejidad se construyen a si mismo, o sea son también

autopoieticos99

. Según Luhmann, los sistemas sirven para una reducción de la

complejidad, a través de la estabilización de la diferencia dentro/fuera.

Indagando en la noción de autoreferencia, Luhmann establece que esta permite

la clausura del sistema, y al encontrarse cerrado en si mismo puede constituirse y

autoproducirse (concepto de autopoiesis). De este modo se autoproduce de acuerdo a

sus disposiciones específicas que tiene como sistema creando sus propias estructuras y

componentes.

El autor plantea que para la autopoiesis de los sistemas es necesario reconocer los

elementos que lo componen, estableciendo que deben ser propiamente sociales,

pasajeros y capaz de generar lazos (Luhmann, 1993); este elemento para Luhman es la

comunicación: la sociedad no está compuesta por individuos sino por comunicaciones.

Los seres humanos son un sistema más y son el entorno del sistema social.

Para Luhmann el evento comunicativo tiene tres momentos: información, participación,

y comprensión. La culminación del proceso comunicativo se da con el último paso. Este

proceso constituye la operación que define al sistema social (Luhmann, 1993).

La comunicación no es una acción comunicativa (correspondiente a un actor), sino un

evento diferente que requiere de la participación de más de un actor para tener lugar. El

concepto de comunicación es una síntesis de tres selecciones:

1. La selección de una información, en que Alter decide cuál de las distintas

alternativas de información de que dispone va a seleccionar

98

Humberto Maturana y Francisco Varela desarrollan el concepto de autopoiesis a partir de sus estudios

en biología celular. Este concepto hace alusión a la autonomía de las unidades biológicas, es decir, de los

seres vivos. Para estos autores un sistema es autónomo cuando “es capaz de especificar su propia

legalidad, es decir, lo que es propio de él” (Maturana, H y Varela, F, 2007, p.28). Es necesario, para poder

entender esta autonomía, “comprender la organización que define al organismo como tal” (Maturana, H y

Varela, F, 2007, p. 29). Si bien la organización es una cualidad que trasciende a los organismos

biológicos, siendo algo que puede considerarse como característica de todos los sistemas, lo particular de

ellos es que “su organización es tal que su único producto es sí mismos” (Maturana, H y Varela, F, 2007,

p. 29); en este caso la escisión entre productor y producto no existe. Así, según esta mirada, “el ser y el

hacer de una unidad autopoiética son inseparables, y esto constituye su modo específico de organización”

(Maturana, H y Varela, F, 2007, p.29). 99

La definición de estos conceptos la daremos más tarde.

Page 138: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

138

2. La selección de una expresión o acto de comunicar, en que Alter opta por una

forma de expresar la información.

3. La selección de una comprensión/incomprensión, en que Ego elige una de las

posibilidades de comprensión o incomprensión de lo que Alter le ha transmitido.

En este acto Ego diferencia entre la información y lo que entiende

Para Luhmann la participación de los interlocutores es crucial para la comprensión y

análisis de su postura sobre la teoría de sistemas, pues es el sustento de los sistemas

autorreferenciales y autopoieticos El concepto de comunicación implica la participación

de ambos interlocutores.

Nosotros tenemos una concepción de sistema de interacción que difiere

profundamente de la de Luhmann, en los siguientes aspectos:

i. El concepto de autopoiesis incorporado por Luhmann tiende a reificar los

sistemas sociales, en una especie de “alma” de dichos sistemas, otorgándoles

mucho más coherencia interna que la que tienen los sistemas empíricos, que

a pesar de constituir una unidad, no están exentos de divisiones, conflictos

internos y cambios graduales o bruscos de su estructura y organización.

ii. El identificar los sentidos y la comunicación como los constituyentes de los

sistemas sociales deja fuera muchos aspectos que en ocasiones pueden ser

tanto o más relevantes que esos. Así por ejemplo, en el mercado económico

como sistema de interacción los objetos materiales, como los bienes

económicos, juegan un papel tan importante como el sentido que se les

otorga y hay sistemas en que lo que los une no depende sólo de la

comunicación. El sentido y la comunicación, en nuestra concepción, son uno

de los aspectos que caracteriza los sistemas de interacción, ya que además de

la dimensión no manifiesta están las otras dos dimensiones de la conducta

humana que hemos caracterizado y, además de la conducta hay que

considerar cómo los objetos no humanos se integran a la interacción.

iii. Al excluir a los individuos y no dejar un puente directo entre el análisis de las

personas y el sistema social, el sistema se transforma en una entelequia

anónima y sin vínculos con las personas que lo integran. Es cierto que lo que

participa en el sistema no es toda la persona, ya que un individuo participa

en varios sistemas simultáneamente y hay aspectos o conductas de la persona

que no forman parte de cada sistema particular sino de otro en que está

participando, pero otra cosa es no incorporar conceptos como posición social

o status social que establecen los vínculos entre personas y sistemas, más

aún cuando dentro de un sistema puede haber posiciones antagónicas, que

involucran un conflicto potencial en su interior, situación imposible de

analizar en el esquema luhmanniano.

5. Actividad del sistema

De acuerdo a las características que definen los sistemas, pueden establecerse límites que

separen aquellos actos o interacciones que pertenecen al sistema de los que no pertenecen.

Desde este punto de vista, puede considerarse al sistema como una unidad de orden más

complejo que los actos, interacciones, roles o posiciones. Al considerar el sistema como unidad

frente al ambiente (aquello que no es el sistema pero que se interconecta o relaciona con este

último), cabe hablar de la actividad del sistema. La actividad del sistema está constituida por

actos pertenecientes al sistema que: 1.forman parte de interacciones constituidas además por

Page 139: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

139

actos que no pertenecen al sistema o 2. se orientan hacia objetos no humanos u otras situaciones

complejas. El primer aspecto de la actividad del sistema hace referencia a aquella dimensión de

los actos del sistema (es decir, que forman parte de las interacciones del sistema) que tiene que

ver con la interconexión de actos que no pertenecen al sistema, formando de este modo

interacciones que caen parcialmente fuera del sistema.

Pueden distinguirse dos aspectos o dimensiones de la actividad del sistema:

1. Actividad interna: es la actividad de un sistema en la medida que constituye una

reacción o respuesta frente a objetos no humanos o a actos que no pertenecen al

sistema pero que se interconectan con los del sistema.

2. Actividad externa: es la actividad de un sistema en la medida en que modifica o

contribuye a mantener estables otros contextos de interacción u objetos no

humanos.

La mayor parte de las veces dentro del mismo sistema se manifestarán diversas formas de

estructuración de la actividad.

Los sistemas de interacción que constituyen las partes de la estructura social contemporánea, en

nuestra descripción, que examinaremos en más detalle en el capítulo siguiente pueden

clasificarse de acuerdo a las actividades hacia las otras partes y hacia si mismos que los

identifican (las partes 1 a 5 incluyen sistemas caracterizados por las actividades enumeradas) en

el macrosistema:

1. LA ESTRUCTURA ECONOMICO-MATERIAL: proporciona los productos materiales

o su uso temporal y recursos financieros a todos los miembros de las otras partes y para

sí misma. Incluye: actividades productivas (de mercancías materiales para la venta o

arriendo), comerciales, financieras, renta de la tierra y de otras mercancías y juegos de

azar basados en apuestas que tengan carácter legal.

2. EL ESTADO: elabora y aplica normas apoyadas en el uso de la coerción física, para las

otras partes y para sí mismo. Incluye todo el aparato del Estado exclusivamente: poder

ejecutivo (incluyendo ministerios y administración dependiente), administración

comunal, poder legislativo, poder judicial, policía, aparato penal y FFAA.

3. EL COMPLEJO IDEACIONAL: crea, difunde y enseña (aquí hay un sistema de

sanciones y grados) sistemas de ideas, en forma verbal, escrita, audiovisual, auditiva y

visual, para los miembros de las otras partes de la estructura y para sí mismo. Está

compuesto por: Sistema Educacional (incluyendo actividades de investigación y

extensión), medios de comunicación de masas (televisión, radio, prensa y cine), iglesias,

artistas, escritores, agencias e investigadores científicos privados.100

4. LOS SERVICIOS: proporcionan trabajo vivo (no ideacional) a los miembros de otras

partes de la estructura y a sí mismos. Incluyen: servicios de salud, deporte profesional,

servicios turísticos y otros servicios personales (peluqueros, servicio doméstico,

jardineros, etc.)

100

Las festividades religiosas populares al formar parte de las actividades de las iglesias serían parte del

complejo ideacional.

Page 140: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

140

5. LAS FAMILIAS: reproducen la fuerza de trabajo para las otras partes y para si mismas,

internamente sirven de centro de consumo y en conjunto con las relaciones de parentesco,

proporcionan la socialización básica y apoyo psicológico y afectivo a sus miembros.

El que la actividad no esté estructuradas no supone que no tenga ninguna organización, ya que

puede tratarse de formas de organización que no sean perdurables.

Actividad del sistema: acciones del sistema

Un tipo de actividad que puede o no ajustarse a moldes estructurales lo constituyen las acciones

sociales. El sujeto de la acción puede ser tanto un individuo como un sistema. No todas las

actividades de un sistema son acciones sociales ni todos los sistemas pueden ser sujetos de la

acción. Tanto las actividades como los sistemas deben llenar determinados requisitos para

constituir y generar acciones sociales.

Cuando se habla de acción refiriéndose a un sistema social debe haber un objetivo o fin que

coordine los actos ejecutados por los distintos miembros que tomar parte en la acción. Puede

ocurrir que el objetivo sea conocido y seguido directamente por los participantes o que haya una

o un grupo reducido de personas que conozcan el objetivo y el resto de los participantes se

orienten por lo que hacen o dicen esas personas. Los participantes pueden orientarse de acuerdo

a lo que hacen o dicen otros por distintos motivos, ya sea porque conducen hacia la solución de

los problemas comunes que enfrentan los miembros del sistema (Gibbs, 1960), por el cargo que

ocupan (Bierstedt, 1960), el prestigio que tienen, por los valores generales que representan, etc.

El líder, la persona que tiene autoridad o, en general, la persona o grupo de personas que

contribuyen a la coordinación de los actos de los participantes, cumplen un papel en la

realización de acciones conjuntas de los miembros de un sistema, aún cuando estos últimos

conozcan los objetivos que se persiguen. El grado en que los distintos miembros conocen los

objetivos perseguidos varía de sistema en sistema y aún dentro del mismo sistema. Hay acciones

que requieren un mayor grado de conciencia en los participantes que otras. Usualmente quienes

coordinan la acción de los demás tienen mayor conocimiento de los objetivos perseguidos.

Los objetivos pueden entenderse tanto en el plano de la conducta manifiesta como de la

conducta no manifiesta, pero necesariamente deben darse en ambos planos y no sólo uno de

ellos. En el plano de la conducta no manifiesta se pueden caracterizar como las ideas, el sentido

o el conjunto de símbolos interpretados, relativos al estado futuro de la situación que se busca

lograr, que son conocidas por quienes coordinan la acción, por una parte o por todos los

participantes y que al ser conocidos contribuyen a que los actos de los individuos se

interconectan de una manera determinada. El objetivo, entendido en el plano no manifiesto, no

es el único factor que contribuye a moldear una acción conjunta, ya que, por una parte, su logro

depende de los medios, obstáculos y condiciones101

y por otra, el curso de la acción se ve

condicionado por factores de los cuales los actores no tienen conciencia. En el plano de la

conducta manifiesta, el fin u objetivo estaría dado por la diferencia entre el estado del ambiente

que enfrenta el sistema después de ejecutarse la acción y el estado del ambiente tal como sería

de no haberse perseguido el fin.

101

La definición de “medios”, “obstáculos” y “condiciones” es similar a la dada para la acción ejecutada

por sujetos individuales.

Page 141: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

141

6. Factores condicionantes de acciones efectivas del sistema

En el logro de fines cuando se trata de sistemas sociales surgen problemas que no se dan a nivel

individual. Uno de ellos es el de lograr la adhesión de los miembros a la acción emprendida o

que se piensa emprender. Otro es el de lograr una comunicación efectiva que permita la

coordinación de los actos particulares de los distintos sujetos. Un tercer problema radica en

mantener la adhesión de los participantes sin que abandonen la acción. Un cuarto problema se

refiere a la distribución adecuada de los medios y de las actividades particulares entre los

participantes. Un quinto problema tiene que ver con la forma de evitar que los conflictos entre

los participantes alcancen proporciones que impidan la realización de la acción. Un sexto

problema dice relación con la distribución de las gratificaciones, inmediatas o futuras, que

obtendrán los participantes con el logro del fin. Son todos problemas que no se presentan en la

realización de acciones individuales.

La realización exitosa de una acción conjunta se hace más probable con el conocimiento del

proceso social, en dos sentido: 1. con el conocimiento de la dinámica del sistema considerado

que permitirá la efectiva colaboración de quienes participan en la acción; 2. con el conocimiento

del proceso social en su conjunto, que permitirá apoyarse en dicho proceso para acelerar su

desarrollo u orientarlo en una o en otra dirección, de acuerdo a los objetivos propuestos. Es

importante que los objetivos sean realistas, es decir, que correspondan a las potencialidades del

proceso en desarrollo.

Cuando se ejecutan acciones conjuntas que persiguen una transformación radical del medio

social, que significan apartarse bastante de la situación existente, el objetivo final puede

dividirse en etapas. Es posible también que los objetivos o fines que sirven como etapas o pasos

para lograr otro fin posterior no se planteen conscientemente como tales, sino que resulta una

secuencia de fines interconectados espontáneamente por el devenir de la situación. En muchas

ocasiones se trata de lograr un efectivo equilibrio entre las posibilidades que van entregando la

situación y los propósitos que se persiguen. Sin embargo, si no quiere perderse de vista el

objetivo final, debe establecerse una coordinación armónica entre los fines particulares o

inmediatos y los fines a más largo plazo.

Cada una de las acciones se orienta a aspectos particulares, concretos e inmediatos de la

situación pero la secuencia de acciones puede perseguir objetivos a más largo plazo. Para

referirse a los objetivos y acciones a corto plazo se usa el término “táctica” y para referirse a los

objetivos y a la línea de acción a largo plazo (para todo un periodo), se usa el término

“estrategia”102

. Los términos táctica y estrategia se emplean para las acciones militares y

políticas, pero pueden aplicarse para incluir todo tipo de acciones.

Los valores contribuyen a integrar y coordinar acciones separadas en el tiempo, le dan mayor

consistencia y organización a la conducta. Es obvio que cuando los miembros de un sistema

social tienen valores comunes compartidos, se facilita el que actúen de común acuerdo en lo que

102

Ver Rudolf Heberle: Social Movements. New York: Appleton – Century – Crofts, Inc. 1951, pp. 359 –

366, pp. 377 – 379; pp. 338 – 389; Otto V. Kuusinen: Teoría y Táctica del Movimiento Comunista

Internacional, Bogotá: Ed. Sudamérica Ltda.; 1962. pp. 70 – 78.

Page 142: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

142

tenga que ver con esos valores. Se hace más expedito el logro de la adhesión de los miembros a

la acción que expresa esos valores, se hace más fluida la comunicación entre los miembros,

disminuyendo las posibilidades de conflicto en torno a la acción planteada y se hace más

sencillo el problema de la distribución de gratificaciones, ya que el logro de un valor en sí

proporciona gratificaciones. Además, el valor actúa como principio unificador de los diversos

actos de los individuos y permite que se proyecten en acciones de mayor envergadura que si no

existiera tal valor.

Cuando se trata de actividades conscientes que buscan un cambio profundo de grandes procesos

sociales, se hacen necesarias no una sino un gran número de acciones sociales conjuntas que se

complementen mutuamente y que tengan cierta continuidad durante un periodo de tiempo.

Además deben ajustarse a las características del proceso social considerado para poder influir

adecuadamente sobre él. Los valores considerados por separado, hacen referencia a aspectos

particulares de la realidad social y natural pero no proporcionan un punto de vista y una

“concepción de lo deseable” que la abarque a toda ella. Para actividades conscientes complejas

como las mencionadas se hace necesario, entonces, no uno sino un conjunto integrado de

valores, una ideología que permitan comprender el proceso social en su conjunto y señale

orientaciones generales respecto al estado futuro del proceso social buscado. Ello permitirá una

adecuación mayor de la acción a la realidad, así como brindará mayor unidad y por ende, mayor

efectividad a dicha acción. La ideología para ser efectiva debe ser lo suficientemente general y

flexible como para abarcar y permitir adaptarla a diversas situaciones particulares dentro del

proceso social. Obviamente una ideología falsa dificultará la transformación de la realidad en la

dirección buscada, aunque puede dar mayor coordinación a la acción que si no se dispusiera de

ninguna ideología.

7. Colectividades y sistemas que no constituyen colectividades

Como se ha expuesto, no todos los sistemas poseen las características que requieren las acciones

conjuntas. A los sistemas que pueden realizar acciones conjuntas se los denomina

colectividades. Los mismos sujetos pueden formar parte de sistemas distintos, de acuerdo al

contexto y a la forma en que participan. Un sistema puede constituir una colectividad respecto a

una determinada gama de acciones y no respecto a otras. Por ejemplo, una familia puede

constituir una colectividad en acciones conjuntas para ayudar a algunos de sus miembros, pero

no constituirla para participar en procesos políticos en que tienen ideologías divergentes.

Usualmente la existencia de valores, o mejor aún, de una ideología común, aumentará la

solidaridad de la colectividad y facilitará el que realice acciones conjuntas. Las acciones

conjuntas se harán más probables dentro del área definida por los valores o la ideología común.

La interdependencia que se establece entre los sujetos de un sistema no descansa siempre en

valores comunes. Es poco probable que entre los sujetos de un sistema en interacción no existan

por lo menos algunos valores comunes, pero de aquí no puede deducirse que los valores

comunes sean lo único que le de integración al sistema. Puede establecerse una

interdependencia recíproca entre sujetos que mantengan valores opuestos aunque ello dará

mayor inestabilidad al sistema, por ejemplo a través de la división del trabajo (solidaridad

orgánica de Durkheim). Por otra parte, lo más probables es que, a largo plazo, como resultado

de la interdependencia recíproca surjan valores comunes y no a la inversa. Si se considera la

sociedad global, encontramos valores comunes y una ideología que es compartida en mayor o

menor grado por sus miembros. Sin embargo, dentro de dicha sociedad pueden existir y de

hecho usualmente existen valores e ideologías en conflicto, especialmente en periodos de

cambio social. Si se estudian sistemas particulares, la discrepancia en cuanto a los valores que

Page 143: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

143

tienen que ver con los aspectos de la conducta social abarcadas por dicho sistema puede ser

bastante acentuada.

8. Estructuración de sistemas en torno a la interacción

Hasta ahora se ha hecho referencia a la actividad del sistema y a la estructuración de dicha

actividad. Corresponde examinar los aspectos que tienen que ver con la estructuración de las

interacciones del sistema. El tema se ha tocado en general al estudiar la estructuración de los

contextos de interacción. Conviene puntualizar algunos aspectos en relación a los sistemas de

interacción. La estructuración de la forma de la configuración que caracteriza el sistema puede

concebirse tomando como punto de referencia a los sujetos como a los roles y estatus y

posiciones. Esto último significa que en las diversas formas de la configuración, en “estrella”,

en “cadena abierta”, en “rueda”, etc., los elementos que se interconectan y que dan la forma a la

configuración en vez de ser sujetos son roles. Se distinguirán sistemas estructurados e

inestructurados. Dentro de los sistemas estructurados se separarán aquellos que tienen los

sujetos como punto de referencia de aquellos que tienen los roles, y, en cada uno de estos

grupos se diferenciarán los compactos y fluidos. No se considerarán todas las posibles

combinaciones a que dan lugar los conceptos que se han enunciado, sino que se detectarán

aquellos que parecen más significativos. Por otra parte, un mismo tipo de sistemas puede

contemplar diversos casos empíricos sin que se haga una discriminación fina entre ellos, para

reducir el número de categorías. Sistematizando:

I. SISTEMAS ESTRUCTURADOS

I.1. Tomando a los sujetos como punto de referencia.

I.1.1. Sistema compacto tipo A: Está estructurada la forma y el contenido,

pudiendo no estar estructurada la actividad del sistema o aspectos de ellas.Ej.

una empresa jerarquizada sin cambio de personal.

I.1.2. Sistema Fluido tipo A: No está estructurada la forma o lo está sólo

parcialmente, pero está estructurado el contenido (ya sea (i) cualitativa o (ii)

cualitativa y cuantitativamente), pudiendo o no estar estructurada la actividad..

Ejemplo el mercado económico.

I.2. Tomando a los roles y posiciones como punto de referencia:

I.2.1. Sistema Compacto tipo B: Está estructurada la forma de la configuración

de roles y posiciones, aunque haya reemplazo de sujetos, y se mantiene la

distribución de roles y posiciones ya sea en cuanto a tipos o en cuanto a

números aproximados y tipos, pudiendo o no estar estructurada la actividad del

sistema o aspectos de ella. Ejemplo: una escuela en que se mantienen los roles

de alumnos y profesores, pero la identidad de los alumnos cambia año a año.

I.2.2. Sistema Fluido tipo B: No está estructurada o está estructurada sólo

parcialmente la forma de la configuración de roles y posiciones, pero se

Page 144: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

144

mantiene la distribución de roles ya sea en cuanto a tipos o en cuanto a número

y tipos, pudiendo o no estar estructurada la actividad del sistema.Ejemplo: un

vecindario interactuante, con una distribución relativamente constante de las

ocupaciones y con algunos cambios en la junta de vecinos.

I.3. Tomando ya sea a los sujetos o a los roles como punto de referencia.

I.3.1. Sistema Fluido tipo C: No está estructurada la forma de la configuración o

está estructurada sólo parcialmente, no está estructurado el contenido de la

configuración o lo está sólo parcialmente y está estructurada la actividad ya sea

total o parcialmente, como ocurre en algunos movimientos sociales débilmente

estructurados.

II. SISTEMAS INESTRUCTURADOS

II.1. Organizados o potencialmente organizados: Son capaces de realizar acciones

conjuntas aunque no manifiesten rasgos de estructuración.103

Ejemplo: una turba en un

linchamiento de un violador.

II.2. Inorganizados: No son capaces de realizar acciones conjuntas.. Ejemplo: sistema de

interacciones en una sesión de discoteque.

III. CONTEXTOS DE INTERACCIÓN QUE NO CONSTITUYEN SISTEMAS

III.1. Parcialmente estructurados

III.2. Inestructurados

En los sistemas que no son compactos del tipo A, puede ocurrir que la participación de los

sujetos en el sistema no sea regular sino intermitente y en circunstancias diversas. Sin embargo,

los sujetos en promedio pueden manifestar una cierta regularidad, ya sea en su participación

particular (que ocupen los mismos roles) o en el conjunto de la participación de todos los

actores (cuasi – estructuración del contenido), por ejemplo una escuela en que, como es obvio,

los alumnos van rotando.

Las diversas categorías que se han mencionado, son casos seleccionados que no cubren todas las

formas reales de los sistemas, pero pretenden apuntar a los rasgos significativos que los

caracterizan desde el punto de vista de la interacción y que tienen que ver con sus propiedades

103

A veces se usa el término sistemas o grupos organizados para referirse a los formalizados, que serán

tratados más adelante.

Page 145: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

145

estructurales y dinámicas. Hay aspectos de los sistemas y contextos de interacción que no

constituyen formas de interacción pero que se integran con ella.

Es importante destacar que los límites del sistema de interacción dependen del contexto que se

considere. Si el contexto es más inclusivo o más restringido, los sistemas que podrán

distinguirse dentro de tales contextos también serán distintos. Los límites se refieren tanto a los

sujetos, objetos y actos considerados, como al periodo de tiempo durante el cual se examina el

contexto de interacción. Un contexto de interacción puede constituir un sistema durante un

periodo y no en otro mayor o menor. Lo propio ocurre con la estructuración. La interacción

dentro del sistema es realizada por sujetos en un contexto material y social y usualmente con la

ayuda de objetos. Ello no significa que los sujetos como totalidad que participan formen parte

del sistema. Sólo aquellos aspectos (actos emitidos por los individuos y propiedades de los

objetos) de sujetos y objetos que participan en la interacción, forman parte del sistema. Puede

parecer que se restringe mucho el análisis al circunscribir los sistemas a la interacción.

Recuérdese, sin embargo, que la interacción ha sido definida de manera tan amplia que abarca

todas las formas de conducta social. Los actos mismos que constituyen las actividades, en la

medida en que tengan alguna repercusión social, también forman parte de las interacciones.

Objetos y el contexto material se integran y ligan con interacción en la forma en que se ha

definido. Incluso la definición de rol que se ha dado (como forma de estructuración de la

interacción), la definición de las posiciones y los intereses, es más amplia que la corriente, ya

que no implica siempre conciencia de la interacción con el otro.

Las definiciones usuales de sistema social estructurado lo consideran como un conjunto

organizado de roles o relacione sociales (secuencias pautadas de interacciones sociales), y

apuntan por tanto generalmente a sistemas compactos, en que la forma de la configuración se

mantiene relativamente constante. Ello implica que hay una “línea de autoridad y poder”, una

línea de comunicación, etc., lo que está indicando precisamente los canales o formas

permanentes que sigue la interacción. En este libro se le ha dado una acepción más amplia el

concepto sistema estructurado, para incluir también a los sistemas fluidos.

Que en los sistemas compactos esté estructurada tanto la forma como el contenido, no significa

que tales sistemas experimenten ningún tipo de variación o cambio, ya que: 1. los actos o

interacciones mínimos que constituyen las secuencias de interacciones al ser emitidas por los

individuos son variaciones o cambios en sus conductas (que sin embargo siguen formas

estructurales); 2. la estructuración del contenido implica que es constante o pasa por ciclos que

se repiten, la distribución, ordenamiento o interconexión de los actos (los ciclos constituyen

variaciones o cambios); 3. el ajuste a las formas estructurales nunca será perfecto, habiendo

algunas desviaciones que no implican que deje de ser vigente tal forma estructural. La forma

estructural expresa la tendencia predominante, no una constancia estricta de los canales y

contenidos de los actos e interacciones.

La distinción entre sistema compacto y sistema fluido depende, además de las características del

sistema, de cómo se establezcan los límites del contexto de interacción. Puede ocurrir que si se

considera un contexto más reducido el sistema sea compacto, pero si se incluyen nuevas

interacciones ligadas con aquellas, será fluido. Por ejemplo, en una escuela cualesquiera, el

sistema constituido por las interacciones de profesores y directores usualmente es, tomando

como periodos, por ejemplo cinco años, un sistema compacto de tipo A (salvo que hayan

muchos cambios en los profesores o en el director), pero si se considera además la interacción

con los alumnos, se trataría de un sistema fluido tipo A (porque ingresan nuevos alumnos y se

Page 146: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

146

cambian de cursos). Si no varían mucho las características de los cursos, el sistema de

interacción de director, profesores y alumnos, sería además un sistema compacto tipo B, ya que

se mantienen los roles y la forma de su configuración.

La dimensión implícita en los conceptos de sistema compacto o fluido no es equivalente,

aunque tienen puntos de contacto con la dimensión que hace referencia a la rigidez del sistema.

Una sociedad está rígidamente estratificada cuando sus miembros no pueden pasar de un estatus

u otro, o lo hacen con dificultad. Hay poca movilidad social. En cuanto a la falta de cambios de

posición estructural de los miembros el sistema rígido coincide con el sistema compacto tipo A.

Pero en otros aspectos difiere. Al considerar la estratificación, y por tanto su rigidez, se

consideran dos o tres dimensiones del sistema (poder, prestigio, riquezas, etc.) y no su forma y

contenido en toda su complejidad, como en la distinción entre sistema compacto y fluido.

Además, un sistema que no sea rígido, porque hay un alto grado de movilidad social entre sus

miembros, al no variar la configuración de estatus, sería no obstante un sistema compacto de

tipo B.

9. Los conceptos “equilibrio” y “estructuración” del sistema

Es conveniente hacer también la distinción entre “equilibrio” del sistema (concepto discutido

antes) y “estructuración” del sistema. Una “estructura” está constituida por la organización

repetitiva de elementos estructurales o rasgos que señalan interconexiones de actos,

interacciones o situaciones que tienen cierta permanencia o varían cíclicamente y unidades no

estructuradas.

Se dará una visión sinóptica de los electos estructurales que se han expuesto hasta el momento.

Los elementos o rasgos estructurales o cuasi – estructurales que se han definido pueden darse:

I. EN REFERENCIA A OBJETOS

Así por ejemplo la distribución de un tipo de técnicas con mayor o menor uso del conocimiento

científico en una sociedad puede ser un indicador de su desarrollo económico.

Page 147: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

147

II. EN REFERENCIA A INDIVIDUOS Y SUS SITUACIONES

III. EN REFERENCIA A CONJUNTOS DE INDIVIDUOS

Page 148: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

148

Una gran empresa industrial como un ejemplo de sistema de interacción. Surgen requisitos

lógicos de coordinación del proceso productivo y de la división del trabajo de los equipos

humanos, expresados en los cargos gerenciales y ejecutivos (actividades-tipo de coordinación),

constituyendo, por otra parte, la distribución de las ocupaciones (actividades-tipo) al interior de

la empresa un rasgo cuasi-estructural.

IV. EN REFERENCIA A INDIVIDUOS EN

INTERACCIÓN

Respecto a la estructuración simultánea de forma y contenido en el plano no manifiesto en una

empresa, está expresada en el organigrama que define los roles de autoridad-subordinación y la

configuración que estos mantienen.

En la definición de los sistemas compactos y fluidos no se han incluido, de manera explícita o

implícita los siguientes elementos estructurales: valores, hábitos, actitudes y requisitos lógicos

para la coordinación de las actividades, por cuanto en lo compacto o fluido del sistema sólo se

ha considerado la interacción.

Page 149: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

149

Los distintos elementos estructurales enumerados en la lista se pueden dicotomizar, ya sea que

apunten a las dimensiones manifiestas o no manifiestas de la conducta. En aquellos que se han

definido principalmente en la dimensión no manifiesta, con exclusión o poniendo menos énfasis

en la dimensión manifiesta, se ha destacado el hecho entre paréntesis. Los elementos

estructurales anotados tienen diversos grados de complejidad, estando entre los más complejos

la ideología y la estructuración de la actividad del sistema.

Cada “elemento estructural” se compone de partes o unidades más pequeñas que se combinan

de una manera determinada. A su vez, las “estructuras” más complejas se componen de

“elementos estructurales” y actos, interacciones y situaciones no estructuradas que se

interrelacionan o se combinan de una manera determinada. En la noción de estructura hay así

dos aspectos, además del de la permanencia o estabilidad de los rasgos:

1. La existencia de partes o unidades más simples (subunidades) diferenciadas.

2. La interrelación o combinación de las diversas partes104

.

La estructuración del sistema supone entonces que se dan elementos estructurales y actos,

interacciones o situaciones que constituyen sub – unidades que se organizan de cierta manera

que tiene cierta permanencia. La estructuración hace referencia a unidades interrelacionadas de

forma estable o cíclica. En los elementos estructurales y unidades que constituyen un sistema

estructurado, pueden medirse determinadas variables.

Si las unidades están interrelacionadas o se combinan de manera estable, ello supone que hay

determinados factores, dimensiones o variables que expresan dichas interrelaciones que se

mantienen constantes: por ejemplo, una variable que tiene que ver con la forma de la

configuración es el poder, pues los estatus o sujetos que están en posiciones estratégicas de la

configuración usualmente tendrán mayor poder. Si la estructura se mantiene, las variables que

describen las interrelaciones de las unidades que pertenecen a dicha estructura se mantendrán

constantes.

Un sistema está en “equilibrio” cuando las variables que se utilizan para describirlo se

mantienen constantes. El que un sistema esté en equilibrio no implica una determinada

subdivisión en partes o unidades de tipo especial (por ejemplo, elementos estructurales y

unidades no estructuradas), como ocurre en la estructuración. De este modo, el sistema en

equilibrio implica una interrelación de variables que se refieren a unidades dadas. En cambio la

estructuración implica que las unidades en que se basa el análisis se integran de manera distinta

en nuevas unidades, no es simplemente un problema de interrelación de variables.

Puede verse más clara la diferencia entre los conceptos sistema en equilibrio y sistema

estructurado refiriéndonos a un aspecto que se ha mencionado. Como se ha señalado, si la

estructura se mantiene, las variables que describen las interrelaciones o combinaciones de las

104

Al respecto ver José Medina Echevarría: Teoría del Cambio de Estructuras”. Mensaje N° 123

(Octubre, 1965), pp. 497 – 513; Gino Germani: Política y Sociedad en una Época de Transición, Buenos

Aires: E. Paidos, 1965, p. 38.

Page 150: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

150

unidades que pertenecen a la estructura, se mantendrán constantes. Si todas las variables que se

utilizan para describir interrelaciones o combinaciones de las unidades que en conjunto

constituyen la estructura se mantienen constantes, el sistema estará en equilibrio. En este caso

habrá una coincidencia entre sistema estructurado y sistema en equilibrio. Pero puede ocurrir

que existan variables que no expresan interrelaciones entre los elementos de la estructura y que

se utilicen para describir el sistema. En este caso puede conservarse la estructura y cambiar, sin

embargo, las variables que no expresan interrelaciones entre elementos de la estructura, y por

ello, no mantenerse el equilibrio del sistema.

Por otra parte, si por variaciones del ambiente cambian gradualmente hasta una nueva

estabilidad las variables del sistema, puede mantenerse el equilibrio del sistema. Sin embargo, si

las variables que cambian en este caso, describen las interrelaciones de la estructura, habrá

cambiado la estructura.

Todo lo expuesto indica que aunque equilibrio y estructuración del sistema son términos que se

relacionan entre sí, no son equivalentes.

10. Diferenciaciones internas de los rasgos estructurales

Se ha destacado que los elementos o rasgos estructurales tienen diversos grados de complejidad.

El que se los denomine “elementos” o “rasgos” estructurales no significa que no puedan ser

descompuestas en elementos más simples. En el sistema compacto, se encuentran por lo menos

dos elementos estructurales: 1. la estructuración de la forma de la configuración y 2. la

estructuración del contenido. Si se toma en cuenta la representación simbólica de tales rasgos,

dimensión no manifiesta, tendríamos cuatro (dos elementos en la dimensión manifiesta y dos en

la dimensión no manifiesta). Pero la manera de separar analíticamente los aspectos de la

estructuración del sistema, depende de los criterios que se elijan en su interrelación con la

realidad considerada. Se han elegido en la diferenciación de los sistemas compactos y fluidos

elementos estructurales complejos, por lo cual ha resultado un pequeño número de elementos.

En el caso de los sistemas compactos, por estar estructurada la forma y el contenido, puede

inferirse la existencia de patrones de interacción que en su interconexión recíproca constituirían

la estructuración de la forma y el contenido de la configuración. El número de patrones

distinguible va usualmente mucho más allá de dos (o diferenciándolos de las normas, más de

cuatro). El considerar las posiciones e intereses hace menos simétrica la estructuración. No se

incluyó a los patrones de interacción como los elementos más simples que integrarían la

estructura de todo sistema, porque hay rasgos de la estructuración de los sistemas como

posiciones e intereses que expresan relaciones más complejas, sin considerar la variabilidad de

los sistemas fluidos, que no se ven abarcados por dicho concepto.

11. Molde estructural: institucionalización y formalización

Si se considera el conjunto interconectado de rasgos y unidades, conjunto que tiene cierta

permanencia o varía cíclicamente, y que caracteriza una parte estratégica o importante de los

aspectos estructurales de un sistema o contexto de interacción, se tendrá un molde estructural. A

diferencia del rasgo estructural que toca uno o unos pocos aspectos de la estructura del sistema o

contexto, el molde estructural abarca varios simultáneamente. Desde este punto de vista incluye

Page 151: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

151

tanto la estructuración alrededor de objetos, sujetos o una pluralidad de sujetos en interacción

como foco de organización de la conducta y las relaciones mutuas entre estos aspectos.

En referencia al molde estructural se dan dos dimensiones importantes:

A. Institucionalización

Puede decirse que un requisito para que estén institucionalizados es que los moldes estructurales

se repitan de modo aproximado en distintos contextos de interacción, ya sea de manera sucesiva

o simultánea y dichos moldes sean reforzados por las interconexiones del contexto con el

sistema mayor (a nivel no manifiesto esta caracterización coincide con la de Berger y Luckman

y la de Talcott Parsons). Esto significa que las interconexiones entre el contexto de interacción y

el sistema del cual forma parte son tales que el contexto se adapta a un molde estructural

estandarizado perteneciente al sistema. Lógicamente la institucionalización del molde

estructural del contexto de interacción usualmente sólo es parcial y casi siempre hay

características de los moldes estructurales que no son reforzadas por las interconexiones con el

sistema mayor al cual pertenecen, aún cuando se dé un cierto criterio de institucionalización.

El concepto de institucionalización tal como ha sido definido aquí apunta a un tipo de relación

particular entre un molde estructural y el sistema al cual pertenece, sin pretender explicar por

qué se da ese tipo de relación. Ello significa que una vez que se ha establecido la

institucionalización de una unidad queda el problema de determinar los factores y mecanismos

que explican dicha institucionalización. Lo propio ocurre con muchos conceptos que se

enuncian en el presente trabajo.

Las instituciones serían, según el concepto expuesto en este informe moldes estructurales

institucionalizados aplicables a sistemas compactos. De acuerdo a esto, no todo molde

estructural institucionalizado sería una institución o dicho de otro modo, la institucionalización

no sería sólo propia de las instituciones. Se hace esta restricción para elaborar una definición

que esté de acuerdo al uso corriente del término en la bibliografía. Según esto, el molde

estructural correspondiente a empresas económicas (usualmente son sistemas compactos, por lo

menos en cierto grado) podría ser una institución, pero no el molde estructural aplicable al

sistema económico ya que, aún cuando puede estar institucionalizado, en nuestra época

corresponde usualmente a sistemas fluidos.

Desde el punto de vista no manifiesto puede considerarse que un molde estructural está

institucionalizado en la medida en que está establecido y es aceptado y reconocido por los

miembros del sistema mayor. Como la dimensión no manifiesta no es la única que cuenta, la

definición sólo en tales términos estaría incompleta.

En sentido estricto, el molde estructural de cada sistema social estructurado es distinto al de

otros sistemas estructurados. Cuando se hace referencia a moldes estructurales estandarizados

no se quiere decir que los sistemas a los cuales se aplican dichos moldes estandarizados tienen

exactamente los mismos molde estructurales particulares, sino que los moldes estructurales

particulares de dichos sistemas tienen buena parte de sus características comunes o similares. El

Page 152: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

152

que existan moldes estandarizados puede derivar en que las situaciones a que se enfrentan las

interconexiones de los sistemas con otros sistemas y con el sistema inclusivo sean similares. Sin

embargo, usualmente hay variaciones en cuanto a los miembros individuales, en la formación

histórica, con otros sistemas, que diferencian sus moldes estructurales aún cuando sea

parcialmente.

El molde estructural es una forma de organización repetitiva de los actos de los individuos en el

sistema. Desde este punto de vista, supone que los individuos no actúan al azar dentro del

sistema, sino que de parte de ellos debe haber un mínimo de predisposiciones tales que, cuando

los individuos entren en interacción en determinadas situaciones se haga más probable que

surjan las conductas que en sus interconexiones recíprocas dan lugar a dicho molde estructural

(el concepto de socialización como requisito de la institucionalización en Berger y Luckman).

La mantención del molde estructural no supone que todos los actos del sistema se interconectan

de acuerdo a dicho molde, ya que hay interacciones dentro de todo sistema estructurado cuya

organización es efímera y los casos empíricos tiene mayores o menores variablidades respecto

al molde estructural. Es obvio, además, que no puede confundirse al sistema como conjunto

concreto de interacciones, con su molde estructural (organización repetitiva de los actos del

sistema).

En base a lo dicho en el párrafo anterior pueden delimitarse otras características del concepto

institucionalización. Se había caracterizado la institucionalización señalando que esta última

existe cuando (condición I), “los moldes estructurales se repiten de modo aproximado en

distintos contextos de interacción, ya sea de manera sucesiva o simultanea y dichos moldes son

reforzados por las interconexiones del contexto con el sistema mayor”. Esto vendría a ser la

institucionalización en cuanto es una relación entre el contexto o sistema de interacción y el

sistema mayor. Debe considerarse sin embargo otro aspecto de la institucionalización, que se

refiere a la organización de los actos dentro del sistema considerado. Se señaló que la

mantención del molde estructural o aspectos de dicho molde supone que debe haber un mínimo

de predisposiciones en los miembros del sistema, tales que, cuando éstos entren en interacción

en situaciones específicas, se haga más probable que surjan las conductas que en sus

interconexiones recíprocas dan lugar a dicho molde. El aspecto de la institucionalización que se

refiere a la organización de los actos dentro del sistema tiene que ver precisamente con este

último aspecto. (condición II). En la medida en que las predisposiciones de los individuos

coinciden con las condiciones, en cuanto a participación individual, para que el molde

estructural se mantenga, se dice que está institucionalizado. Ello supone que hay un grado de

coincidencia entre las motivaciones de los individuos en el sistema y los requisitos

motivacionales del molde estructural. El que un molde estructural esté institucionalizado supone

que se cumplan las condiciones I y II. (en esto coincidimos con Berger y Luckman).

Todas las formulaciones en cuanto a la institucionalización de moldes estructurales son

extensivas a la de los rasgos estructurales, ya que ambos no difieren en cuanto a la naturaleza de

la estructuración, sino sólo en cuanto a su complejidad y al contexto al que se aplican. En el

caso del rasgo estructural la condición II de la institucionalización se modifica, reemplazando

“molde estructural” por “rasgo estructural”. En cuanto a la condición I en vez de tratarse del

sistema mayor respecto al sistema al que pertenece el molde estructural, se trata del contexto

Page 153: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

153

mayor de interacción con el cual se interconectan las unidades a las cuales se aplica el rasgo

estructural.105

Es posible que un molde estructurado se mantenga aún cuando no satisfaga la condición II, ya

que una parte de los individuos participantes pueden ajustarse al molde no porque sus

motivaciones coincidan con las motivaciones requeridas por este, sino por factores externos,

tales como el evitar sanciones negativas.

Ejemplifiquemos estos conceptos considerando la institución familia. En nuestra sociedad el

molde estructural que define los roles-status de padre, madre, hijos, hermano, tío, sobrino,

abuelo, nieto, esposo(a), etc. están definidos y aceptados más que por las definiciones legales

por la tradición, que hace que en situaciones “normales” o típicas se “espere” determinadas

conductas de todo padre, madre, hermano, etc., por lo que se justifica considerar al molde

estructural “familia” como una institución. Esa institucionalización dota de autoridad al status

de padre y madre sobre los hijos. De acuerdo a Parsons, el rol de madre-esposa es expresivo y el

de padre-esposo es instrumental. Consideremos casos concretos o variabilidades empíricas.

Desde nuestro punto de vista, como la familia es un centro de consumo que depende de un

presupuesto monetario compartido provisto por la posición global del padre-esposo en la

estructura mayor a través de un trabajo remunerado, sería esta posición y no sólo la definición

institucional la que da el carácter instrumental al rol. Si la madre-espòsa trabaja fuera del hogar

y más aún, si su ingreso monetario es mayor que el del padre-esposo, se pueden producir

tensiones por chocar con las definiciones institucionales. Por invalidez, enfermedad o ausencia,

otro miembro de la familia puede llegar a ocupar en la práctica roles no definidos de esa manera

institucionalmente. Al interior de una familia concreta se forman díadas, tríadas y otras

configuraciones como subsistemas, que pueden ser verticales (incluyen simultáneamente a

personas superordinadas y subordinadas institucionalmente; ej.: madre-hija) u horizontales (sólo

superordinadas o sólo subordinadas; ej.: hermano-hermana, o padre-madre). Una fuente del

poder del padre en la familia deriva de su posición de proveedor, lo que se manifiesta en el bajo

poder del abuelo (padre del padre) cuando tiene escasos o nulos ingresos económicos. Este

análisis muestra que la “institución” casi nuca se da en la forma preestablecida en los casos

concretos, lo que no significa que sea irrelevante porque ejerce presiones sobre los actores

cuando la realidad no se ajusta a ella106

.

B. Formalización:

Un molde estructural está formalizado cuando existen símbolos y combinaciones de ellos

relativamente fijos que expresan aspectos del contexto de interacción, compartidos por los

miembros del contexto de interacción o aquellos que tienen más poder en él y cuando una parte

apreciable de los miembros del contexto se ciñe al significado de dichos símbolos, aún cuando

sea parcialmente. De acuerdo al grado en que los miembros del contexto se ciñan a los símbolos

fijos que expresan rasgos del molde estructural, y de acuerdo al grado en que tales símbolos

expresan de manera más completa o parcial el molde estructural, será el grado de formalización

del contexto.

105

Respecto a la condición II de la institucionalización ver T. Parsons: The Social System. Glencoe:

Illinois: The Free Press, 1959, pp. 36 – 45. 106

Parsons señala que los roles en la familia son colectivos, difusos, afectivos, particularistas y adscritos.

Page 154: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

154

En el caso de la institucionalización se trataba de un tipo de interconexión entre el contexto de

interacción y el sistema mayor del cual forma parte. En el caso de la formalización se trata de un

tipo particular de interconexión entre aspectos no manifiestos del contexto (los símbolos y

combinaciones de símbolos fijos) y la estructura del mismo contexto.

El que los símbolos y sus combinaciones que expresan aspectos del molde estructural tengan

fijeza implica que no pierden ni se altera apreciablemente su significado durante un cierto

periodo de tiempo. No significa que sean inmodificables dentro del contexto. Al conjunto de

símbolos y combinaciones de símbolos que tienen fijeza y que expresan aspectos del molde

estructural, se los denominará prescripciones y proscripciones formales. Ejemplos son los

estatus de las organizaciones, las leyes y decretos del Estado, las tradiciones orales que señalan

formas de conducta y que se repiten de generación en generación en los pueblos preletrados, etc.

Como el grado de formalización puede variar ello implica que no siempre cuando un molde

estructural está formalizado, éste permanece sin variar sus características. Hay sujetos que no se

ajustan a las prescripciones o proscripciones formales, hay momentos en que el grueso de los

miembros del contexto deja de seguirlas y en muchos casos en las mismas prescripciones o

proscripciones formales se señalan mecanismos para modificarlas.

Cuando el grado de formalización es alto y no se modifican las prescripciones y proscripciones

formales, es más difícil que el contexto en referencia se modifique de manera espontánea. En

este caso, la formalización puede constituir un obstáculo al cambio de la estructura. Para que la

formalización se mantenga vigente debe haber cierta armonía entre los aspectos formales e

informales de la estructura, lo que quiere decir que la formalización por si sola no es el único

factor y rara vez el determinante, de la mantención de la estructura.

Tanto la institucionalización como la formalización constituyen mecanismos que contribuyen a

la mantención de los moldes estructurales vigentes, lo que no quiere decir que sea imposible

modificar tales moldes. La institucionalización y la formalización, al tener un papel en la

mantención de la estructura sin modificaciones substanciales muchas veces es buscada por lo

miembros que tienen mayor poder en el contexto, como una forma de mantener sus posiciones.

Ello se hace más necesario cuando el contexto de interacción es grande y complejo, pues en este

caso es mucho más difícil el control de la conducta de los subordinados.

La organización burocrática descrito por Weber es uno de los casos más notables de

organización formal:

Weber en su obra ¿Qué es la burocracia?(2009) desarrolla un análisis en donde genera un

modelo descriptivo de lo que corresponde a una burocracia, estableciendo así tres antecedentes

socio históricos para que esta se suscite y 10 características que la definen.

Los tres antecedentes socio históricos que definen el contexto de conformación de la burocracia

son:

El desarrollo de las economías monetarias,

El crecimiento y la expansión de las tareas administrativas del Estado moderno La superioridad técnica del tipo burocrático de administración.

De este modo se genera un modelo de relaciones que se resumen en estas diez

características:

Page 155: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

155

1. Carácter legal de las normas y de los reglamentos. Existen normas racionales que van de

acuerdo a los fines de la organización. Estas normas son legales porque la persona se

sitúa dentro de un cargo que le otorga autoridad sobre los subordinados. Lo que Weber

define como investimento, no es la persona la que tiene el poder si no el cargo.

Page 156: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

156

2. Carácter formal de las comunicaciones.

3. Racionalidad en la división del trabajo: Precisamente por las relaciones de autoridad es que se genera una división del trabajo con

responsabilidades y obligaciones específicas que obedecen a una posición específica dentro de la organización.

4. Impersonalidad en las relaciones de trabajo. Son las posiciones, cargos o puestos los que existen dentro de este cuadro administrativo no las

personas.

5. Jerarquía bien establecida de la autoridad. Existen límites claros y establecidos de acuerdo a las posibilidades de acción de las posiciones.

6. Rutinas y procedimientos de trabajo estandarizados en guías y manuales.

7. Competencia técnica y meritocrática.

8. Especialización de la administración y de los administradores, como una clase separada y diferenciada de la propiedad (los accionistas).

9. Profesionalización de los participantes.

10. Completa previsibilidad del funcionamiento.

En la burocracia existe una línea de autoridad y de comunicación (configuración de los roles de autoridad-subordinación) de tipo piramidal como la

siguiente:

Page 157: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

157

Expresado en un organigrama:

Consideremos una sociedad anónima industrial como ejemplo de organización burocrática. Los

accionistas mayoritarios, apoyados en estatutos de la sociedad y leyes (conjunto de símbolos

relativamente fijos), pueden ejercer el poder nombrando y destituyendo las personas con autoridad en

la empresa y fijando las políticas de ella, incluyendo las de repartición de ganancias e inversiones. En

la empresa hay relaciones antagónicas y solidarias. Antagónicas entre trabajadores y empresarios

porque según el marxismo el valor de los producido depende del trabajo invertido en los productos.

Lo que se paga a los trabajadores es su capacidad de producir (el valor de los bienes y servicios para

mantener su capacidad de trabajo), no su trabajo. El trabajador produce más de lo que vale su fuerza

de trabajo, quedando un excedente del que se apropia el empresario en forma de ganancia. Al

aumentar los salarios puede disminuir la ganancia de la empresa de donde deriva el antagonismo.

Solidarias entre trabajadores y empresarios porque si aumenta el volumen total de ventas, puede

aumentar no sólo las ganancias sino también los salarios y si la empresa es eficiente económicamente

hay menor probabilidad de despidos (siempre que no se haga a costa de reducir mano de obra sin una

expansión que evite despidos). En el molde estructural formal están contenidos los diversos elementos

de la organización burocrática señalados por Max Weber: autoridad, división de tareas, etc. Pero, a

partir de la estructura formal surgen sistemas informales de no más de 15 personas cada uno (A.C.

Brown, 1958, p.151), donde los individuos pueden adquirir los valores de la organización a través de

la socialización primaria (A.C. Brown, 1958, p.152), o adquirir actitudes de hostilidad hacia ella y

oponerse a sus fines y métodos (Berelson y Steiner, 1964, p.372).

Page 158: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

158

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Libros

Berelson y Steiner (1964), Human Behavior, New York: Harcourt, Brace and World Inc.

Brown, A. C (1958), La psicología social de la industria, México: Fondo de Cultura Económica

Maturana, H y Varela, F (2007) El árbol del conocimiento, Santiago de Chile: Editorial

Universitaria.

Robert Bierstedt: “Problemas de la Autoridad” en Peter Heintz (ed.) 1960, op. cit., pp. 79 – 93.

Cecil A. Gibbs: “Los Principios y Rasgos del Liderazgo”, en Peter Heintz (ed.) Sociología del

Poder, Santiago de Chile, 1960, pp. 56 – 54

Luhmann, N: (1993) El derecho de la sociedad, México: Universidad iberoamericana.

Weber, Max ¿Qué es la burocracia? Recuperado el 22 de diciembre del 2009 de

http://www.quedelibros.com/libro/21261/Que-Es-La-Burocracia.html

Artículos de Revista

Everestt C. Hagen: “Analytical Models in the Study of Social Systems”, en The American

Journal of Sociology, Vol. LXVII, N°2. 1961

Page 159: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

159

CAPÍTULO VI

LA ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

1. RELACIONES E INTERCONEXIONES ENTRE SISTEMAS

1.1 Entre dos sistemas

Relación de inclusión

Un sistema pude ser parte de otro, en el sentido que todos los actos del sistema pertenezcan a un

sistema mayor. En este caso se dice que el primero es un subsistema del segundo. Debe

destacarse además que el subsistema puede ser estratégico respecto al sistema mayor, en el

sentido de que los actos que constituyen el subsistema mantengan interconexiones más extensas

y de mayor intensidad dentro del sistema mayor que los otros subsistemas. Al respecto se dan

dos posibilidades: a. que los actos del subsistema modifiquen a más actos del sistema mayor y

más intensamente que otros subsistemas. En este caso se denomina dominante; b. que los actos

del subsistema sean modificados por más actos del sistema mayor y más intensamente, que los

de otros subsistemas. En este caso sería un subsistema estratégico dominado.

Superposición parcial entre sistemas

Un sistema puede superponerse parcialmente con otro. Ello significa que algunos actos que

pertenecen a un sistema pertenecen simultáneamente a otro sistema, habiendo otros actos de

dichos sistemas que no pertenecen simultáneamente a ambos. Los actos que pertenecen

simultáneamente a ambos sistemas, pueden o no constituir otro sistema

Interconexión entre sistemas

Sistemas que no están en relación de inclusión, pero que se interconectan entre sí. En este caso

cada uno o un parte apreciable de los actos que pertenece al sistema no pertenecen al otro

sistema.

Iremos ejemplificando las relaciones refiriéndonos hipotéticamente a una empresa siderúrgica

típica.

Page 160: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

160

Como punto de referencia, se considerará entonces una empresa industrial siderúrgica. En este

sentido, los actos de propietarios, directivos, empleados y obreros en la medida que se

interconectan en torno a la actividad económica de la empresa, constituirían un sistema. Debe

destacarse que sólo los actos cuyas interconexiones con otros de la empresa sean más extensas

y/o intensas, forman parte de la empresa como sistema de interacción. Dada la estructura usual

de las empresas siderúrgicas, estas constituyen sistemas compactos de tipo B (está estructurada

la forma y el contenido de la configuración de roles y también la actividad del sistema). En

términos un poco más concretos significa que hay dueños o accionistas con roles determinados,

roles y posiciones que se interconectan de manera específica con otros roles. A los dueños y

accionistas les corresponden determinados estatus y posición social, en el sentido que tienen

derecho a que el personal que trabaja en la empresa respete sus intereses. Si se trata de una

actividad anónima, tiene derecho a elegir al directorio, etc. Están también los roles del

personal directivo, que deben administrar la empresa de acuerdo a los intereses de los

accionistas. En cuanto al estatus de los directivos, ellos tienen derecho a que sus decisiones, en

cuanto al trabajo, sean ejecutadas por otros miembros de la empresa. Los empleados de la

empresa realizan preferentemente labores administrativas y, en ese aspecto deben cumplir las

decisiones del directorio considerando también aspectos prácticos que surgen de la misma

marcha de la empresa. Realizan actividades no manuales. Los obreros desempeñan actividades

manuales y no manuales, deben respetar la jerarquía de la empresa y cumplir adecuadamente

las tareas que demandan la elaboración del acero, habiendo diversas especializaciones al

respecto. Hay también personal técnico, que debe aplicar conocimientos técnicos y científicos

al proceso productivo. Dependen, como los otros, del personal directivo, pero tienen mayor

poder que obreros y algunos empleados.

Se trata de un sistema compacto porque tiene roles que se han ejemplificado, como sus

interconexiones, permanecen relativamente constantes. Si no hay gran rotación del personal,

sería también un sistema compacto de tipo A.

Sus miembros desempeñan tanto actividades (mirada la conducta desde el punto de vista de la

conducta individual frente a las situaciones de trabajo) como roles (mirada su conducta en

relación a los otros y considerando sus intereses, ocupan posiciones).

La actividad de la industria se da en el marco de determinados valores ampliamente difundidos

(como la libertad de empresa en los países capitalistas; otros en cuanto al respeto de los

derechos del trabajados, etc.).

Hay actitudes asociadas a los roles, en el sentido de que por ejemplo, la forma en que los

directivos perciben y están motivados hacia la mayor productividad de la empresa (que sería el

objeto de la actitud), diferirá usualmente de la de los obreros.

Interconexiones directas e indirectas

Al respeto la interconexión entre los sistemas pueden ser: 1. directa; 2. indirecta. Es directa

cuando entre los actos de un sistema que se interconectan con los de otro sistema a través de la

interacción, no median actos que no pertenecen a ninguno de los dos sistemas. Es indirecta

cuando los actos de un sistema se interconectan con los de otro sistema a través de interacciones

constituidas de manera apreciable por actos que no pertenecen a ninguno de los sistemas

considerados..

Page 161: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

161

Cuando las interconexiones entre dos sistemas (SI y SII) son indirectas, se dan alternativas en

cuanto a los actos intersticiales (actos ajenos a ambos sistemas que participan en los

interacciones que los interconectan): 1. tales actos no constituyen ningún sistema ni forman

parte de sistemas; 2. tales actos constituyen solo un sistema de manera tal que todos los actos

forman parte de dicho sistema intersticial (SIII) y no hay otros actos que formen arte de tal

sistema (SIII). En este caso, cuando hay un sistema intersticial en la interconexión entre dos

sistemas (SII y SIII), la interconexión entre los sistemas (SI y SII) se ve afectada, sería distinta

si los actos intersticiales no constituyeran un sistema (SIII). Ello significa que tales actos

intersticiales por integrarse en una nueva unidad, el sistema intersticial (SIII) en conjunto, no

tienen las mismas propiedades que si no constituyeran tal sistema (SIII) y por ello, afectan de

manera distinta la interconexión entre los sistemas (SI y SII).

Varios sistemas intersticiales interconectados “en serie”.Ello significa que si se denominan dos

sistemas por I y II (SI y SII) y los diversos sistemas intersticiales por III, IV, V, VI, VII; etc.,

(SiIII, SiIV, SiV, SiVI, etc.), se trataría de una interconexión en serie si el sistema I se

interconectara con el sistema III, éste con el sistema IV, este con el sistema V y así

sucesivamente, hasta que el último sistema intersticial se interconecte con el sistema II.

Expresado gráficamente:

En nuestro ejemplo,

Si consideramos la interconexión de una industria siderúrgica con otras empresas, ella puede

ser directa o indirecta. Directa con las empresas mineras del carbón y del fierro (ya que

consume directamente sus productos y a través de ello hay interacción entre ambos) y con

algunas empresas elaboradoras del acero. Dentro de la elaboración del acero se dan diversas

etapas y, en ese sentido, puede haber interconexión indirecta en serie con las industrias que

reelaboran productos ya elaborados por industrias que dependen de la siderurgia.

Expresado gráficamente:

Industria siderúrgica Industria elaboradora I Industria elaboradora II, etc.

Los sistemas intersticiales se interconectan con los sistemas de referencia “en paralelo”.

Empleando la misma notación que en el punto anterior, se trataría del caso en que los sistemas I

y II se interconectarían ambos con cada uno de los sistemas intersticiales. Expresado

gráficamente:

Page 162: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

162

En nuestro ejemplo:

Si consideramos la interconexión entre una empresa siderúrgica y una empresa comercial que

vende artículos de acero elaborados, también pueden encontrarse interconexiones en paralelo:

Interconexiones de subordinación y de no subordinación

Page 163: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

163

Si se considera dos sistemas cualesquiera interconectados, puede ocurrir: 1. que la actividad

interna de un sistema I sea el resultado de la actividad interna de otro sistema II en una medida

apreciablemente mayor que la actividad interna del segundo es el resultado de la actividad

interna del primero. En este caso al sistema I se le denominará subordinado y al sistema II

superordinado. El que haya un relación de subordinación en la interconexión entre sistemas

supone que el sistema superordinado “influye” más que el subordinado en las características del

conjunto constituido por ambos sistemas. Al respecto, desde el punto de vista teórico por lo

menos, podrá ser determinable, el grado de subordinación entre sistemas, no solo la existencia o

no de esta característica de la interconexión. 2. que la actividad interna de un sistema I sea el

resultado de la actividad externa del sistema II en una medida aproximadamente igual de lo que

lo es la actividad interna del sistema II respecto a la actividad externa del sistema I. En este caso

obviamente no hay relación de subordinación entre los sistemas.

Efectos de las interconexiones

Puede establecerse otro tipo de diferencia en las interconexiones de acuerdo a la forma en que

afectan al molde estructural o aspectos estratégicos o de la actividad externa de los sistemas que

se interconectan. Al respecto, debe hacerse algunas aclaraciones previas al tratamiento del

problema.

Se ha dicho que el molde estructural constituye una forma de organización estable o cíclica,

pero en todo caso repetitiva de actos interconectados del sistema. No todos los actos que

constituyen el sistema participan en los aspectos repetitivos que constituyen el molde

estructural. Pueden distinguirse tres tipos de actos:

1. Pertenecen al sistema pero no participan en los aspectos repetitivos que constituyen

el molde estructural. Pueden denominarse actos periféricos.

2. Pertenecen al sistema, participan en los aspectos repetitivos que constituyen el

molde estructural, pero no a las actividades y cadenas de interacción estratégicas de

dicho molde. Pueden denominarse actos de relevancia estructural no estratégica.

3. Pertenecen al sistema y a las actividades y cadenas de interacción estratégicas

participantes en los aspectos repetitivos que constituyen el molde estructural.

Pueden denominarse los actos de relevancia estructural estratégica.

De cualquier forma, la definición de molde estructural supone que los actos que los constituyen

tendrán con mucha probabilidad, mayor importancia estratégica para el sistema, aún cuando no

sean actos de relevancia estructural estratégica señalados en el punto 3.

En cuanto a la interconexión entre sistemas, la actividad externa de un sistema I al condicionar

de manera parcial o completa una actividad interna de otro (sistema II), puede ser tal que:

Page 164: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

164

1. Interconexión de efectos periféricos: la mayor parte o todos los actos que constituyen la

actividad interna del sistema II en le medida en que es respuesta a la actividad externa

del sistema I, sean actos periféricos del sistema II.

2. Interconexión de efectos estructurales no estratégicos: una parte apreciable, la mayor

parte o todos los actos que constituyen la actividad interna del sistema II en la medida

en que es respuesta a la actividad externa del sistema I, sean actos de relevancia

estructural no estratégica del sistema II.

3. Interconexión de efectos estructurales estratégicos: una parte apreciable, la mayor parte

de todos los actos que constituyen la actividad interna del sistema II en la medida en

que es respuesta a la actividad externa del sistema I, sean actos de relevancia estructural

estratégica del sistema II.

4. Interconexión de efectos externos la actividad externa del sistema I, condiciona una

parte apreciable o la mayor parte de todos los actos que constituyen la actividad externa

del sistema II, tanto frente al sistema I como a los otros sistemas o aspectos del

ambiente, en un momento determinado o por un periodo de tiempo. Esta posibilidad se

da combinada con la anteriores (1,2 y 3), ya que los actos que constituyen la actividad

externa del sistema II, pueden ser actos periféricos o de relevancia estratégica del

sistema II.

Las otras posibilidades 1, 2 y 3 también se pueden dar combinadas entre sí, en la medida en

que no todos los actos que constituyen la actividad interna del sistema II (en la medida en

que es respuesta a la actividad externa del sistema I) sean exclusivamente periféricos, de

relevancia estructural no estratégica o de relevancia estructural estratégica.

Obviamente, desde el punto de vista de la organización interna del sistema II, de las tres

primera interconexiones mencionadas la que tienen mayor importancia es la interconexión

de efectos estructurales estratégicos, la sigue en importancia la interconexión de efectos

estructurales no estratégicos y la que tienen menor importancia es la interconexión de

efectos periféricos. Lógicamente, la distinción entre interconexiones de efectos periféricos,

estructurales no estratégicos y estructurales estratégicos, tiene sentido sólo si el sistema II es

un sistema estructurado.

En nuestro ejemplo:

Dentro de la empresa hay subsistemas tales como la gerencia, la sección de ventas, los diversos

grupos de trabajo, etc. La gerencia constituye un subsistema estratégico dominante, en el

sentido de que en cuanto a intensidad y extensión de las interconexiones ocupa un lugar

privilegiado dentro de la empresa, ya que la traducción de las decisiones del personal directivo

alcanzan (es decir, interactúan con) las actividades en todo el ámbito de la empresa; es

dominante, por cuanto lo que decide la gerencia (sus actos); por tener que ser cumplidos por

el resto del personal modifican más la actividad de los otros subsistemas que a la inversa.

El grupo de trabajo (obreros) que maneja el alto horno, constituye otro sistema estratégico, por

cuanto la actividad de dicho subsistema es esencial para que las interacciones, el proceso

productivo, puedan desarrollarse dentro de la empresa. No es dominante por cuando su

Page 165: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

165

actividad se ve modificada en un grado no muy distinto al que modifica a otros. Respecto a la

gerencia es subordinado.

Hay otros subsistemas en la empresa que no son estratégicos, ni dominantes. Buena parte de

los subsistemas de la empresa están formalizados, en el sentido que se guían por los estatutos

de la empresa, el código civil y el código del trabajo. Pero hay otros que no lo están, como los

grupos de amigos que surgen en el trabajo y, en general, subsistemas en que predominan

relaciones de tipo primario e informal. Pueden tener efectos incluso en la productividad de la

empresa, tienen sus valores y normas.

Sistemas independientes

Dos sistemas no se superponen, ni están en relación de inclusión, ni se interconectan, son

sistemas independientes.

Relaciones de superposición de miembros

Otro aspecto que debe considerarse respecto a los sistemas se refiere a sus miembros. Sistemas

que no se superponen como tales, ni están en relación de inclusión, pero la identidad de cuyos

miembros coinciden apreciablemente. En este caso se trata de aproximadamente de las mismas

personas, las cuales: a. emiten actos distintos de acuerdo al sistema de que se trate o b. algunos

actos (nunca todos) pertenecen simultáneamente a los diversos sistemas en que participan

aproximadamente los mismos miembros, pero se interconectan de manera directa con otros

actos de cada uno de los sistemas. Como queda claro aquí, no puede confundirse al sistema con

el conjunto de las personas participantes.

Sistemas en los cuales todos los miembros pertenecen a otro en el cual participan además otros

miembros. Un caso obvio es el de un subsistema respecto a un sistema mayor. Pero puede

ocurrir que el sistema en que participan menos miembros (que son también miembros del otro)

no sea un subsistema del sistema con mayor número de miembros, sino que todos o un parte

apreciable de los actos del sistema con menor número de miembros no pertenecen al sistema

con mayor número de miembros.

Sistemas cuyos miembros se superponen parcialmente.

En nuestro ejemplo:

Hay miembros de la gerencia de la industria siderúrgica considerada (como gerencia es un

subsistema estratégico dominante en la empresa) que pueden formar parte de otros subsistemas

estratégicos (de los directorios de otros sociedades anónimas) y, de ese modo multiplicar su

Page 166: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

166

poder. Pueden llegar a constituir grupos de poder económico. Al respecto, incluso pueden

ejercer presión sobre el Estado, tratando de subordinarlo frente a algunos asuntos. En este

sentido, aún cuando en general el Estado aparezca como sistema dominante, frente a

determinados asuntos puede ser subordinado de grupos poderosos.

Sistemas que no tienen miembros comunes.

Interconexiones basales

Hay un caso especial, de interconexión entre sistemas que requiere un mención especial y que

no ha sido definida antes porque representa un tipo más complejo de interconexión. Cuando:

1. La mayor parte o todos los miembros de un sistema I ocupan posiciones similares en

otros sistemas II o en otros sistemas II, III, IV, etc., de un mismo tipo.

2. La actividad y aspectos del molde estructural del sistema I coincide parcialmente con

los necesarios para contribuir al logro de los intereses objetivos de sus miembros

derivados de las posiciones que ocupan en el sistema II o en los sistemas II, III, IV, etc.

3. El sistema I no es un subsistema del sistema II o de los sistemas II, III, IV, etc.

Cuando se cumplen las condiciones 1 a 3, se dirá que hay interconexión basal entre el sistema I

y el sistema II o los sistemas II, III, IV, etc. El sistema I es un sistema “derivado” y el sistema II

o los sistemas II, III, IV, etc., son sistemas basales. En todo caso la interconexión basal supone

que tanto los sistemas basales como los derivados son estructurados.

La primera condición no siempre es necesaria para que haya interconexión basal, en cuyo caso

debe reformularse la segunda condición. Esta segunda definición de interconexión basal supone:

1. Que la actividad y aspectos del molde estructural de un sistema I coinciden

parcialmente con los necesarios para contribuir al logro de los intereses objetivos que

ocupan un conjunto de personas en otro sistema I u otros sistemas II, III, IV, etc.

2. Que los sistemas II, III, IV, etc., son de un mismo tipo y el conjunto de personas ocupan

posiciones similares en dichos sistemas.

3. Que el sistema I no es un subsistema del sistema II o de los sistemas II, III, IV, etc.

Este último sería el caso de las organizaciones constituidas por representantes políticos

profesionales de los intereses de un sector o una clase social.

Page 167: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

167

Esta última definición difiere sólo en el sentido que el conjunto de personas mencionado en ella

deben ser miembros del sistema I en la primera definición y no en la segunda. Es, por lo tanto,

más general.

La interconexión basal no es simplemente la interconexión entre un conjunto de individuos con

el sistema I, sino entre los sistemas basales y el sistema derivado, ya que la actividad y el molde

estructural del sistema derivado no dependen del conjunto de individuos en abstracto sino que

de las posiciones que ocupen dichos individuos en los sistemas basales, que a su vez dependen

de la organización de dichos sistemas.

La interconexión entre sistemas basales y derivados puede ser a través de distinto tipo de

interacciones. Si se da el caso de la primera definición de interconexión basal, por haber

miembros que son simultáneamente de los sistemas basales y derivados, hay interacción

psicológica (el sistema basal se interconectaría con el derivado, por lo menos en parte, “a

través” de la conducta de los individuos que participan en ambos sistemas). No se está

señalando que se la única forma de interacción que los interconecta en este caso. Si los sujetos

del sistema derivado no pertenecen al sistema basal, la interconexión entre otras formas puede

ser a través de un tipo de interacción simbólica, como cuando se emplea el dinero.

Lo dicho en cuanto a la interacción basal supone que los miembros del o los sistemas basales, el

logro de cuyos intereses se ve facilitado por el sistema derivado, tienen cierto poder social en el

contexto de interacción que constituye el sistema derivado, ya sea directamente o a través de

otros. Esto no significa que un sistema basal sea necesariamente dominante o superordinado

respecto al sistema derivado, ya que el sistema derivado depende: 1. no de los sistemas basales

como tales, sino que de algunos de sus miembros; 2. el sistema derivado depende parcialmente

de la posición de miembros de diversos sistemas basales, y de los intereses generales que

resulten de ese conjunto de individuos, y puede ocurrir que dentro de cada sistema basal haya

intereses contrapuestos, que no se vean reflejados en dichos intereses generales.

En nuestro ejemplo:

El sindicato de obreros y empleados no es un subsistema de la empresa, considerado desde el

puno de vista económico. Es un sistema distinto, ya que las interacciones que lo constituyen,

aún cuando son desempeñadas por miembros pertenecientes a la empresa, tienen diverso foco

integrador (giran en torno a consideraciones gremiales y políticas, no a las actividades

especializadas de trabajo), que pertenecen al sindicato y no a la empresa.

Entre sindicato y empresa hay una interconexión basal: la empresa es el sistema basal y el

sindicato el sistema derivado, ya que el sindicato se guía por los intereses objetivos (por lo

menos algunos, sino todos están conscientes) que resultan de ocupar determinadas posiciones

dentro de la empresa (como empleados y obreros). En el análisis de la conducta sindical tienen

importancia las acciones conjuntas (ejemplo: huelgas).

Page 168: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

168

En el lado empresarial también hay sistemas derivados que protegen sus intereses.

Según el marxismo los intereses de trabajadores y empresarios, ya sea dentro de la empresa

como en la sociedad en general, son antagónicos, lo que conduce a interacciones conflictivas.

En la interconexión sindicato – empresa (aparte de la interconexión basal mencionada), en

general no puede hablarse de subordinación de uno al otro. Podría haber una subordinación

del sindicato a la empresa si sus dirigentes fueran “amarillos” (la actividad de la empresa

determinaría en mayor medida la del sindicato que a la inversa).

1.2. Relaciones entre más de dos sistemas

Hasta el momento al tratar los tipos de relaciones entre los sistemas, se ha tomado como

referencia principal (aunque no única) a la forma en que dos sistemas pueden relacionarse. Para

analizar la relación entre más de dos sistemas, las formas de relación entre dos sistemas pueden

servir de base. La manera en que pueden combinarse las formas de relación entre dos sistemas

para analizar la relación entre más de dos sistemas son innumerables y pueden llevar a diseños

muy complejos. Esta complicación es doble:

1. Por una parte, los tipos de relación que se han distinguido pueden darse combinados

en una misma relación concreta entre los sistemas considerados de a dos.

2. Las relaciones de los sistemas considerados de a dos pueden combinarse con

relaciones que mantienen con otros sistemas.

Es imposible dar cuenta detallada de los diversos tipos de combinación de los tipos de relación

entre sistemas que pueden encontrarse en la realidad empírica. El procedimiento a seguir sería,

en base a los criterios ya señalados para la relación entre dos sistemas, proceder a describir la

forma en que se combinan en relaciones más complejas en la realidad empírica que se está

investigando.

Como se ha expuesto no tiene sentido presentar en este trabajo todos los tipos posibles de

relaciones complejas entre sistemas. Lo que si tiene sentido es presentar tipo relativamente

simples o regulares de relación entre diversos sistemas (más de dos). Al respecto, pueden

mencionarse:

1. Relación telescópica. Este tipo de relación significa que un sistema es un subsistema de uno

mayor que el que a su vez es un subsistema de otro, el que a su vez es subsistema de otro mayor

aún y así sucesivamente. Representando a los sistemas por círculos, tendríamos gráficamente:

Page 169: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

169

SI sería un subsistema simultáneamente de SII, SIII, SIV, etc., SII sería un sistema mayor que

incluye a SI como subsistema, pero sería a su vez subsistema de SIII, SIV, etc. SIII contendría

como subsistemas a SI y SIII, pero sería subsistema de SIV, etc., y así sucesivamente.

En nuestro ejemplo:

Page 170: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

170

No hay limitación en cuanto al número de sistemas que se considere. Aquí se aplican las

consideraciones en cuanto a la relación subsistema – sistema mayor que lo incluye.

2. Relación de superposición múltiplo. Diversos sistemas (más de dos), tienen actos comunes a

todos ellos y otros.

Representado gráficamente en área achurada representaría los actos comunes a todos ellos.

Relación de subordinación múltiple

Este tipo de relación se da cuando un sistema es subordinado de muchos otros. Si representamos

la relación de subordinación por una flecha cuyo vértice apunta al sistema subordinado, se

tendría gráficamente:

SI sería en el ejemplo el sistema subordinado de SII, SIII, SIV, SV, etc.

Page 171: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

171

Relación de subordinación en serie.

En este caso un sistema es subordinado de otro el que a su vez es subordinado de otro más y

este último, de otro, y así sucesivamente. Representado gráficamente empleando las mimas

convenciones que en el punto anterior:

Debe hacerse notar que el que Si sea subordinado de SII y SII sea subordinado de SIII, no

significa que SI sea subordinado de SIII, ya que los aspectos de la actividad interna de SII

afectados por la actividad externa de SIII pueden no ser los mismos aspectos de la actividad

externa de SII que afectan SI. No obstante en el conjunto es probable que ejerzan una

determinación mayor los sistemas que subordinan otros los que son subordinados.

El gráfico representa el caso en que cada sistema es subordinado de otros dos. En cada “etapa”

de la subordinación, puede haber más de dos sistemas. El número total de sistemas considerados

es variable, debiendo eso sí ser más de siete. La relación de subordinación no es transitiva en el

sentido que por ejemplo de los sistemas representados en el gráfico, aún cuando SIII sea

superordinado de SI y subordinado de SVII, ello no significa que SI sea subordinado de SVII.

Diversas relaciones de superordinación

Si se invierte el sentido de la relación se tienen relaciones de superordinación (lo que significa

en los gráficos invertir también el sentido de las flechas).

Page 172: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

172

Diversas interconexiones de efectos múltiples

Relación de dominación múltiple

En este caso se trata que un sistema o un conjunto reducido de ellos son dominantes respecto a

todo el resto de los sistemas pertenecientes a un conjunto mayor de sistemas. Ello significa: a.

que él o el conjunto reducido de sistemas dominantes son superordinados respecto a todos los

otros sistemas del conjunto mayor; b. que la actividad externa del o el conjunto de sistemas

dominantes, influye más en la actividad interna de cada uno de los otros sistemas que lo hace la

actividad externa de los sistemas del conjunto mayor que no son dominantes, ya sea por

separado (dominación relativa) o en conjunto (dominación absoluta).

En nuestro ejemplo:

Si se considera a la empresa en su relación con otros sistemas económicos, podría ocurrir, al

ser de gran tamaño y formar parte de un “cartel” o un grupo económico poderoso, que

ejerciera dominación múltiple sobre otras empresas económicas, y ello a través del control del

mercado económico y otros recursos. En todo caso, de haber dominación de un grupo de

empresas a través de su control del mercado, se trataría de una dominación de efectos externos,

porque se ejerce principalmente respecto a lo que las empresas “hacen” en el mercado más

que a su molde estructural. El conjunto de empresas económicas de que forma parte una

Page 173: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

173

empresa siderúrgica, en el medida en que constituye un sistema, el mercado económico, se

trataría de un sistema fluido, porque aparecen nuevas industrias o empresas en general,

desaparecen las antiguas y cambian sus relaciones mutuas; ello ocurre por lo menos cuando la

economía es dinámica.

Las interconexiones de los sistemas que constituyen un sistema complejo pueden estar

estructurados o no. Al respecto, se aplican las mismas definiciones de sistemas compactos y

fluidos, reemplazando a los términos “sujeto” por “subsistemas de interacción” y “roles” por

“tipos de subsistemas de interacción concebidos en su relación con los demás”.

Es claro que habrán diferencias de contenidos entre ambas definiciones de sistemas compactos y

fluidos, por el nivel de complejidad a que se aplican. Sin embargo, hay similitudes formales. Al

respecto se podría distinguir, entre los sistemas complejos estructurados:

I En torno a subsistemas

I.1. Sistema complejo compacto tipo A

I.2. Sistemas complejo fluido tipo A

II En torno a tipos de subsistemas en sus relaciones con los otros subsistemas:

II.1. Sistema complejo compacto tipo B

II.2. Sistema complejo fluido tipo B

III En torno a ambos:

Sistema complejo fluido tipo C

Page 174: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

174

2. LA ESTRUCTURA SOCIAL

A. La estructura social basal

Partes de la Estructura Social Basal

1. LA ESTRUCTURA ECONOMICO-MATERIAL: Proporciona los productos materiales o su

uso temporal y recursos financieros a todos los miembros de las otras partes y para sí misma.

2. EL ESTADO: elabora y aplica normas apoyadas en el uso de la coerción física y económica

legítima, para las otras partes y para sí mismo. Extrae impuestos de las otras partes y financia

total o parcialmente algunos servicios esenciales como salud y educación.

3. EL COMPLEJO IDEACIONAL: crea, difunde y enseña (aquí hay un sistema de sanciones y

grados) sistemas de ideas, en forma verbal, escrita, audiovisual, auditiva y visual, para los

miembros de las otras partes de la estructura y para sí mismo. Desde este punto de vista, a través

de la dimensión no manifiesta, el lenguaje y otros símbolos, proporciona socialización

secundaria a la población, a través de la educación y otras formas de la comunicación formal.

4. LOS SERVICIOS: proporcionan trabajo vivo (no ideacional) a los miembros de otras partes

de la estructura y a sí mismos. Esto permita a las personas, biológica y socialmente,

desempeñarse más adecuadamente en las otras partes de la estructura.

5. LAS FAMILIAS: reproducen la fuerza de trabajo, sirven de centro de consumo y en conjunto

con las relaciones de parentesco, proporcionan la socialización básica y apoyo psicológico y

afectivo a sus miembros a través de relaciones primarias.

Todos los miembros de la estructura basal, excepto los indigentes sin hogar y los que están

en una cárcel u otra institución total, asilo u hogar protegido, pertenecen a una familia.

Todos los miembros que trabajan remuneradamente en la sociedad, lo hacen

necesariamente en una o más de las partes 1 a 4 de la estructura social o en una de las

organizaciones derivadas. Sólo pertenecen a las partes 1 a 4 de la estructura los miembros

que trabajan remuneradamente en ellas o que obtienen su ingreso principal por su

posición actual o anterior en una de esas partes de la estructura. Se excluyen hobbies y

actividades voluntarias no remuneradas. Lo anterior significa que parte apreciable de las

personas adultas distribuyen la mayor parte de su tiempo entre su trabajo (participación

en una de las partes 1 a 4 como obligación social o tarea) y su familia. Hay personas como

los niños y las dueñas de casa cuya obligación social o tarea es estudiar o realizar los

quehaceres domésticos.

Composición interna y actividades que pertenecen a las partes 1 a 4

5. ESTRUCTURA ECONOMICA: actividades productivas (de mercancías materiales

para la venta o arriendo), comerciales, financieras, renta de la tierra y de otras

mercancías y juegos de azar y basados en apuestas que tengan carácter legal. Los

sistemas que realizan estas actividades son empresas de gran tamaño, en cuyo caso

tienen una estructura formal burocratizada o de pequeños tamaños, usualmente

familiares o gestionados por uno o más miembros de la familia, cuyos conflictos entre

sus miembros se resuelven apelando a las normas de la institución de la familia.

Page 175: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

175

6. ESTADO: (entendido como aparato del Estado exclusivamente) poder ejecutivo

(incluyendo ministerios y administración dependiente), administración regional y

comunal, poder legislativo, poder judicial, policía, aparato penal y FFAA. Los sistemas

que lo constituyen son sistemas formales burocratizados que, para que garanticen

“gobernabilidad”, deben ser legítimos (es decir, estar institucionalizados en cierto

grado).

7. COMPLEJO IDEACIONAL: Sistema Educacional (incluyendo actividades de

investigación y extensión), medios de comunicación de masas (televisión, radio, prensa

y cine), iglesias, artistas, escritores e investigadores científicos privados. Estos sistemas

están formalmente burocratizados y los más pequeños se rigen por normas profesionales

institucionalizadas.

8. SERVICIOS: salud, deporte profesional y otros servicios personales (peluqueros,

servicio doméstico, jardineros, etc.). Estos sistemas están formalmente burocratizados y

los más pequeños se rigen por normas profesionales o consuetudinarias

institucionalizadas.

Page 176: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

176

ESTADO Sistemas formales, burocratizados y/o

institucionalizados

FAMILIAS Sistemas institucionalizados,

Centros de consumo Relaciones primarias

COMPLEJO IDEACIONAL Sistemas formales, burocratizados y/o institucionalizados

SERVICIOS Sistemas formales, burocratizados y/o institucionalizados

ESTRUCTURA ECONÓMICA MATERIAL

Sistemas formales, burocratizados y/o institucionalizados

EDUCACIONAL SALUD

CONTROL COERCITIVO LEGÍTIMO

EXACCIÓN DE IMPUESTOS

PROVEE BIENES Y

SERVICIOS FINANCIEROS

SATISFACE NECESIDADES SOCIALES A TRAVÉS DEL TRABAJO VIVO:

(Personas con necesidades sociales satisfechas

SALUD: Proporciona Salud (personas con buena o mejor salud) ESTÉTICA: Personas con presentación social estéticamente aceptable DEPORTE PROFESIONAL: Personas con recreación y alivio de tensiones

PERSONAS CON SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA TOTAL O PARCIAL (diversos grados)

PERSONAS CON ORGANISMO BIOLÓGICO Y SOCIALIZACIÓN PRIMARIA

FINANCIAMIENTO TOTAL

O PARCIAL

Page 177: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

177

Debemos hacer una precisión: el vínculo de los participantes con la estructura basal es

doble: (1) Por una parte algunos individuos adultos de las familias obtienen sus recursos

monetarios participando a través del trabajo o la propiedad en alguna o algunas de las

otras partes y (2) participan siendo receptores de las actividades de las distintas partes

hacia las otras partes de la estrucutura mostradas en la figura precedente. Por el papel

central del trabajo para los individuos y para la estructura, debemos enfatizar entonces la

importancia también de este vínculo [punto (1)] además de los mostrados en la figura.

La dimensión económica: el mercado económico

En la sociedad actual todas las partes de la estructura se suponen necesariamente unas a otras: si

no existieran familias que reprodujeran biológicamente y dieran la socialización primaria a las

personas, no existirían física y socialmente las personas que se desempeñan en las otras partes.

Si esas personas no recibieran un mínimo de servicios de salud o estéticos de presentación

social (como peluquería por ejemplo) las personas no estarían en condiciones de desempeñarse

adecuadamente en las partes de la estructura para cumplir el mínimo de sus obligaciones

sociales o tareas. Sin la socialización secundaria del complejo ideacional tampoco podrían

hacerlo. Y si no hubiera un Estado que reforzara coercitivamente las normas institucionalizadas

no habría forma de regular potenciales conflictos de intereses, más aún cuando lo “normal” es

que existan intereses antagónicos o potencialmente antagónicos. Ello no obsta para que sean

valiosos los esfuerzos por modificar la estructura social para eliminar algunas fuentes de

antagonismo en los intereses.

El mercado económico es un sistema fluído en que las personas y sistemas intercambian los

bienes y servicios que satisfagan en mayor o menor medida las necesidades sociales de sus

miembros. Desde este punto de vista tiene un papel fundamental pues se vinculan al consumo y

a la producción de bienes y servicios (consumo productivo), sin lo cual no pueden satisfacerse

las necesidades sociales, condición de existencia material y social de nuestra sociedad. Los

bienes y servicios pueden clasificarse al menos en tres grupos: (i) de inversión (van al consumo

productivo), (ii) de consumo necesario (van a todas las clases sociales) y (iii) de lujo (sólo para

las clases más pudientes), aunque obviamente el asunto se da por grados y no en categorías

excluyentes y existiendo numerosas excepciones.

La experiencia muestra además que existe la tendencia que una o un grupo de empresas jueguen

un papel cuasi-monopólico en el mercado y a través del entrelazamiento de los directorios de las

grandes sociedades anónimas surjan grandes grupos económicos, que en uno y otro caso son

sistemas dominantes en el mercado económico. Todos los sistemas que constituyen las partes de

la estructura que hemos enumerado interactúan de una u otra manera en el mercado económico,

regulado en alguna medida por el Estado que, además de aplicar leyes y regulaciones, actúa

financieramente como un actor del mercado y puede ejercer políticas compensatorias

(parcialmente) de la satisfacción desigual de las necesidades sociales que dicho mercado genera.

Page 178: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

178

Actualmente resulta imposible pensar la dimensión económica sin tener en cuenta el consumo.

Jean Baudrillard (1974) en su libro La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras, aborda

en profundidad esta faceta de la economía en su intricada relación con la cultura, la sociedad y

los individuos. Pero, ¿por qué se ha catalogado a la sociedad actual como sociedad de consumo?

Y ¿cuál es la lógica social del consumo?

La primera pregunta encuentra respuesta en la dimensión e importancia que adquiere hoy en día

el consumo en el sistema económico; está enclavado en el corazón del capitalismo actual.

Baudrillard afirma que “el problema fundamental del capitalismo contemporáneo no es ya la

contradicción entre << obtención del máximo beneficio>> y <<racionalización de la

producción>> (a nivel empresario), sino entre una productividad virtualmente ilimitada (a nivel

de la tecnoestructura) y la necesidad de dar salida a los productos. En esta fase se torna vital

para el sistema, controlar no sólo el aparato de producción, sino la demanda de consumo, no

sólo los precios, sino lo que se pedirá a estos precios.” (Baudrillard, 1974, p. 106). Podemos

observar entonces, que el consumo es parte de la expansión y perpetuación del sistema

capitalista, no se puede explicar simplemente por la teoría de las necesidades puesto que se

estaría obviando un aspecto clave: el consumo es potencialmente ilimitado. Sucede más bien

que el sistema productivo ha llegado a crear un sistema de necesidades, lo que quiere decir que

“las necesidades no son producidas una a una, en relación con los objetos respectivos, sino que

son producidas como fuerza consumidora, como disponibilidad global dentro del marco más

general de las fuerzas productivas” (Baudrillard, 1974, p. 110). Son las empresas (producción)

quienes ejercen el poder en este sistema económico, controlando y modelando los

comportamientos sociales, las actitudes y las necesidades. Evidenciamos entonces, que el

consumo trasciende asuntos meramente económicos para infiltrarse en las dinámicas de

interacción social, cuestión que nos lleva a la segunda pregunta.

Para comprender cuál es la lógica social del consumo, tenemos que pensar en este como una

compleja estructura de signos, objetos y deseos. Los medios de comunicación de masas han

hecho que el consumo se mueva dentro de la lógica de lo simbólico (de ahí que sean un

elemento clave para su análisis), por lo que los objetos dejan de ser sólo su utilidad específica

para convierten en signos, que enlazados a una cadena de significantes (felicidad, belleza, éxito,

etc.) son deseados en tanto otorgan un lugar dentro del grupo social. Según Baudrillard, “no se

consume jamás el objeto en sí mismo (en su valor utilitario); se manipulan siempre los objetos

(en el sentido más amplio) como signos que nos distinguen, bien sea afiliándonos a nuestro

propio grupo tomado como referencia ideal, bien desmarcándonos de nuestro grupo por

referencia a un grupo status superior” (Baudrillard, 1974, p. 92).

Para este autor, el consumo es un macro sistema que llega a ocupar toda la vida de los

individuos; es un sistema de integración al mismo tiempo que de control social, un sistema que

distingue y al mismo tiempo homogeniza. Así y de acuerdo a esta mirada, el consumo en la

sociedad contemporánea es un nuevo y específico modo de socialización, que se infiltra en la

mentalidad y en la ética cotidiana, aparentando ser justamente lo opuesto al control social, es

Page 179: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

179

decir, una forma de expansión del individuo. En este contexto “los valores, los ideales y las

ideologías se pierden, en provecho únicamente de los valores de la vida cotidiana” (Baudrillard,

1974, p. 273). Pero como todo producto social, la sociedad de consumo crea su propia

ideología: concebir la felicidad como la salvación a través de los objetos. Así, el consumo

sumerge a los individuos en un mundo de fantasía que promete felicidad, provocando un

distanciamiento de lo real. En relación con esto, se ha observado que en donde aumentan los

objetos y su cercanía con ellos, consecuentemente aumenta la distancia entre los seres humanos.

Las clases sociales

Caracterizaremos nuestro concepto de clase social. Las personas obtienen un ingreso por su

participación en cuanto “tarea” en una de las partes 1 a 4, ya sea en las posiciones de mayor

poder, como accionista mayoritario perteneciente a un gran grupo económico, o como el último

subordinado de la empresa, pasando por todos los cargos intermedios. Como gerente de una

empresa estatal o director de hospital público, como empleado intermedio o cumpliendo tareas

administrativas menores o encargado del aseo a jornal. En el último extremo está el indigente

sin hogar. No es lo mismo ser Director de un gran hospital público financiado por el Estado (a

través de impuestos) que director de una gran clínica privada, aun en el caso hipotético que

percibieran los mismo ingresos, ya que los intereses objetivos que derivan de ocupar una u otra

posición social son muy distintos. Por otra parte los intereses objetivos de la esposa e hijos de

un gran capitalista, son muy distintos que los de la esposa e hijos de un empleado de correos.

Desde ese punto de vista la posición de clase estaría dada por la posición que se ocupa en la

organización de la producción, distribución y apropiación del excedente económico,

intercambio, financiamiento y consumo de los bienes y servicios de la sociedad, y

determinar los intereses de una posición de clase significa ubicar la posición de clase en el

contexto relacional y dinámico de todos los aspectos pertinentes de la estructura social basal a

que pertenece. Desde este punto de vista estamos en contra de las simplificaciones introducidas

por divulgaciones simplistas que se han dado en la corriente marxista. En algunos casos

elementales bastará considerar la ocupación, en otros casos distinguir si se trata de servicios

productivos o financieros, pero todo ello después de un análisis relacional estructural. Como la

familia es centro de consumo aparece obvio que los intereses de la familia coinciden con los del

miembro proveedor del ingreso familiar, pero queda por dilucidar el problema ¿qué ocurre si

hay otro miembro de la familia con igual ingreso laboral en otro lugar y posición de la

estructura? Son problemas frente a los cuales no hay respuestas prefijadas.

B. Organizaciones derivadas

Para referirnos al concepto de organizaciones derivadas, debemos distinguirlas de las

organizaciones basales. Las organizaciones basales son todas las organizaciones que pertenecen

a las partes de la estructura social. Las organizaciones derivadas son aquellas organizaciones

que buscan hacer prevalecer los intereses de miembros que pertenecen a determinadas

organizaciones basales y que comparten intereses comunes o similares por su posición en una o

más dimensiones o por tener otras características comunes en la estructura.

Page 180: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

180

Sindicatos: Un sindicato es una organización formal que está compuesto por miembros

subordinados de una organización básica. Pueden agruparse y asociarse en diversas formas.

Organizaciones empresariales: Son organizaciones formales constituidas por los que ocupan

las posiciones superiores en organizaciones orientadas a la ganancia. Pueden asociarse en

diversas formas.

Organizaciones territoriales: Están compuestas por miembros que se agrupan en un territorio,

y que tienen intereses urbanos o rurales similares (juntas de vecinos, etc.).

Organizaciones ocupacionales: están compuestas por miembros de una misma ocupación,

independientemente de cuál sea la organización básica en que trabajen (colegios profesionales,

etc.).

Organizaciones generacionales: Son organizaciones que se dan de acuerdo a inquietudes o

intereses específicos de ciertos grupos de edad, que no tienen por qué coincidir con las

definiciones de grupos de edad de la Demografía (organizaciones juveniles, clubes de la tercera

edad, etc.).

Partidos políticos: Son organizaciones formales que representan intereses generales de clase

(derivados de la posición en las partes de la estructura y las diversas dimensiones) u otros

generales de distinto tipo frente al Estado, y que pretenden alcanzar el poder del Estado total o

parcialmente. Pueden agruparse y asociarse.

Organizaciones con otros fines: contra la discriminación, culturales, deporte amateur, por la

ecología, etc.

C. La dimensión territorial

Las concentraciones de alta densidad poblacional en un territorio (zonas urbanas) se dan

preferentemente cuando predominan sistemas productivos industriales, comerciales y

financieros, así como servicios y complejo ideacional y las principales organizaciones del

Estado. Las zonas de baja densidad poblacional (zonas rurales) concentran actividades agrícolas

y pecuarias, y algunos servicios turísticos de intereses especiales. La interacción directa en

grandes zonas urbanas entre personas que no se conocen se caracteriza por la

despersonalización e individualismo. En las organizaciones burocráticas de las partes 1 a 4 de la

estructura basal en las zonas urbanas, las personas que trabajan en ellas en las posiciones de

mayor poder económico y/o autoridad corresponden a los mayores ingresos e interactúan

directamente en la organización con los subordinados, de menores ingresos. En las ciudades hay

zonas privilegiadas por el tipo de construcciones, mejor urbanización o mayor ornato, donde los

precios de los terrenos y las viviendas tienen mayor valor. Los terrenos y edificaciones menos

atractivos, con menor implementación y peores servicios urbanos o más deteriorados, tienen

menor valor económico. Dada esta situación ocurre que las personas que ocupan posiciones de

mayor poder económico o autoridad trabajando junto a los subordinados en la organización,

viven con sus familias en las zonas urbanas privilegiadas ya que por sus ingresos pueden costear

el mayor valor de terrenos y edificaciones, y al contrario, los subordinados viven en zonas

menos privilegiadas o más desmedradas por el menor valor de terrenos y edificaciones debido a

sus menores ingresos. Los de alto poder económico y/o autoridad y sus subordinados trabajan

juntos pero viven separados. Un caso extremo de esta situación se da en verdaderos gettos o

poblaciones periféricas o bolsones de pobreza que concentran la falta de servicios o actividades

delictivas con menor presencia policial o la drogadicción, en todo caso situaciones urbanas

degradantes donde son arrojados por su poder económico extremadamente precario o políticas

públicas habitacionales que sólo buscan rebajar costos. . Es típico que en las comunas

Page 181: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

181

privilegiadas, o en sectores de dichas comunas vivan personas relativamente homogéneas en

cuanto a ingresos familiares, que puede no corresponder a la comuna en que se trabaja

Los Estados están organizados territorialmente abarcando la población en los límites de un país.

Aunque se trate de Estados unitarios y más en los federales, existen autoridades y subsistemas

regionales, estando el centro del poder en la capital, y bajando de allí a las regiones o estados

(en los sistemas federales) hasta llegar a los gobiernos comunales o municipios.

Siguiendo el modelo del Estado, los colegios profesionales, las uniones sindicales y

empresariales y los partidos políticos están también organizados regionalmente.

El mercado económico actual rompe las barreras de los países, teniendo un gran peso las

empresas transnacionales, que invierten donde hay mejor infraestructura, cercanía de los

mercados, calidad y precio de la fuerza de trabajo y políticas estatales favorables. El

intercambio económico hace mucho que tiene carácter internacional.

D. Ideologías y subculturas

Para que la estructura social pueda mantenerse en el tiempo, es necesario que esté legitimada o

institucionalizada en ciertos aspectos básicos, no basta la coerción física o económica. Debe

existir una ideología hegemónica que justifique y haga aceptable ante sus miembros aspectos

cruciales de la estructura. El complejo ideacional, al estar en nuestra sociedad ligado al poder

económico y político, es un facilitador de dicho consenso. Además si la estructura logra

satisfacer en cierta medida las necesidades sociales y el Estado garantiza un mínimo de

derechos, se aceptará la coerción económica (“si no cumples con tu trabajo no comes”) y la

amenaza de la coerción física (“debe reprimirse a los delincuentes”) sin necesidad de ejercerlas.

Se da también el proceso de habituación y tipificación de los roles de que hablan Berger y

Luckmann.

Pero en toda sociedad, además de la ideología hegemónica, a raíz de intereses antagónicos y

conflictos, surgen ideologías contestatarias en uno u otro aspecto, y además hay un gran área de

la conducta que no está prevista, que evade o cuestiona las normas institucionalizadas. El

pretender que toda o la mayor parte de la conducta es conducta institucionalizada no deja de ser

una grosera caricatura social.

Además de la ideología hegemónica, existen subculturas de sectores o grupos (como las

subculturas de los mundos juveniles), representaciones sociales de grupos específicos, así como

pueden existir subculturas étnicas al interior de un país que pueden dar lugar a movimientos

emancipatorios, reparatorios o por una mayor autonomía.

En todo caso, para que un movimiento por el cambio profundo de la estructura tenga éxito, debe

ir acompañado por la difusión y aceptación en sectores apreciables de la población de la nueva

ideología.

E. Factores causales de la interconexión entre sistemas

Al hacer referencia a las interconexiones entre los sistemas la preocupación central ha sido en

las características formales de tales interconexiones. Hay diversos factores que pueden

contribuir a que un sistema se mantenga en interacción como sistema o a que exista

Page 182: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

182

interconexión entre los sistemas. A título de ejemplo pueden mencionarse los siguientes

factores:

1. La coerción ejercida por miembros de determinados sistemas sobre otros (papel “integrador”

del Estado en Weber y Lenin).

2. Interacción dentro de e interconexión entre sistemas generada por la existencia de intereses

antagónicos. Me refiero a interacciones antagónicas, especialmente competencia y conflicto.

3. Especialización o división de actividades (de sistemas y de individuos), que genera

interacciones e interconexiones para su complementación mutua (solidaridad orgánica según

Durkheim).

4. Consenso de valores: provoca interacciones e interconexiones para su realización y

contribuye a la complementación mutua de las conductas (solidaridad mecánica según

Durkheim; Parsons de gran importancia a ese aspecto para la “integración” de los sistemas):

5. Requisitos de dependencia respecto a las actividades e interacciones de otros para satisfacer

las necesidades propias. Ello no implica que todos logren gratificaciones en la misma medida.

6. Requisitos que imponen las técnicas e instrumentos utilizados, que muchas veces necesitan

de, o provocan como resultado, determinadas interacciones dentro de o interconexiones entre

sistemas.

7. Surgimiento de objetivos comunes a dos o más sistemas que conducen a realizar acciones

conjuntas que interconectan los sistemas a través de la participación de miembros

representativos de los diversos sistemas.

8. El compartir un cierto contexto material, lo que hace más probable las interacciones, permite

aunque no determina control de determinados miembros de sistemas sobre otros, etc.

Se han mencionado algunos factores de manera no sistemática y sólo como ilustración. Las

categorías mencionadas no son enteramente excluyentes y en la realidad se dan combinadas. Por

otra parte están formuladas a diversos niveles de generalidad. En todo caso, queda claro que la

existencia de valores comunes solo es uno de los factores en la “integración” de los sistemas o

Page 183: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

183

entre sistemas, a pesar de la importancia que se le da en la bibliografía sociológica

norteamericana.

F. Perspectivas globales de la sociedad contemporánea

Para redondear este análisis expondremos algunos enfoques contemporáneos de la sociedad que

aunque no constituyen análisis sistemáticos de las partes y componentes de la estructura social y

sus relaciones, resaltan algunos rasgos que para los autores serían los más característicos de

dichas sociedades.

De forma preliminar es preciso señalar que la conceptualización sobre la(s) sociedad(es)

actual(es) posee una gran relevancia dentro de las ciencias sociales hoy. Es así que no es tan

llamativo encontrar en la literatura alusiva a este campo de interés un gran número de vocablos

o frases que acompañen la palabra Sociedad y que desde allí busquen el análisis, la reflexión y

muchas veces la exégesis de los procesos actuales que acaecen a la sociedad de nuestro tiempo,

que sin ser tan experto es muy distinta a las que experimentaron nuestros padres o abuelos

cuando fueron jóvenes. Si bien toda esta producción intelectual exhibe en gran medida ciertos

aspectos o dimensiones de nuestra sociedad, llegando a formar una gran heterogeneidad de

formas de pensar la sociedad actual; (por eso el pluralismo entre paréntesis del inicio), no es

menos importante dos aspectos; por un lado el gran discenso y con ello la amplitud de diferentes

perspectivas a razón de cómo y desde donde pensar a la sociedad actual. No es extraño escuchar

conceptos como el de sociedad sitiada, la sociedad red, la sociedad del riesgo, la sociedad de

consumo, la sociedad postindustrial, la sociedad programada, sociedad global, y así otras que se

escapan. No obstante, tal aspecto nos lleva a reflexionar los aspectos posibilitadores a partir de

tales concepciones y perspectivas que van de la mano con la interdisciplinaridad o

multidisciplinaridad a nivel científico, aunando nuevos criterios analíticos, epistemológicos e

investigativos. Sobre ello es posible de mencionar la integración de aspectos muchas veces

opuestos como metodologías de estudio, como lo cuantitativo y lo cualitativo o el abordaje

desde perspectivas de la teoría de la complejidad, que sin duda nos hacen pensar que hay

transformaciones y cambios en el desarrollo histórico del campo científico como a resonancia

de las vicisitudes en que se ve envuelta y en que envuelve la sociedad actual, que en gran

medida se deben a lo primero.

Por otra parte y tomando de referencia las ciencias sociales y su producción literaria a razón de

la sociedad actual, es posible de apreciar en cierta medida, como un factor común, una discusión

antigua y que en autores como el que revisaremos a continuación aún es fenómeno exegético y

enmarcador de lo que le ocurre a nuestra sociedad, me refiero al concepto de Modernidad.

Entrar en ese fuego que no se apaga hace varias décadas es quemarse para efectos del caso, por

ello solo nos limitaremos preliminarmente a mencionar que diversos autores explican los

cambios a partir del proyecto moderno de la Ilustración, razón y progreso, o ciencia y progreso.

Al parecer la gran mayoría de los autores confluye que tal proyecto no logro los objetivos

deseados y lo que nos toca vivir en la actualidad sería el proyecto inconcluso o frustrado de la

Modernidad. Sin duda eso da pie a las corrientes de pensamiento postmodernas o las criticas

Page 184: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

184

deconstrucionistas del desarrollo de la sociedad actual. Esto es necesario de tener en cuenta

antes de conocer las claves que en este caso nos arriman al análisis de Ulrich Beck y la Sociedad

del Riesgo y que humildemente pueden ser útiles para otros autores contemporáneos.

La Teoría de la Sociedad del Riesgo. Ulrich Beck.

Para el autor alemán es de tener en cuenta que esta teoría de la sociedad del riesgo denuncia un

estado de la sociedad postindustrial, la cual se enmarca históricamente en la fase de una

sociedad moderna. Siguiendo a Giddens (2000) y de forma complementaria en relación al

concepto de riesgo, el cual motiva este análisis, es posible señalar que según el autor inglés la

idea de riesgo parece haber tomado cuerpo en los siglos XVI y XVII, y su forma primera se

debió al intercambio mercantilista empleado desde el comercio marítimo de las fases iniciales

del sistema económico capitalista. El riesgo hacia referencia a navegar en aguas desconocidas.

Luego este concepto se traslada a la banca, especialmente a la influencia de la contabilidad en el

sistema de registro económico de inversiones. En este sentido el concepto de riesgo es

imposible de desligar de los términos de probabilidad e incertidumbre. “El riesgo se refiere a

peligros que se analizan activamente en relación a posibilidades futuras. Solo alcanza un uso

extendido en una sociedad orientada hacia el futuro- que ve el futuro precisamente como un

territorio a conquistar o colonizar” (Giddens, 2000, p. 35).

A partir de la cita anterior podemos entrelazar la propuesta teórica de Beck en relación a la

sociedad del riesgo. Cuando Giddens menciona el riesgo y que Beck lo toma como elemento

central de la sociedad actual, principalmente la europea y que es posible de homologar a otras

realidades, lo hace pensando en el futuro, o sea, en el devenir de las sociedades. Tal concepto de

riesgo que funde su acepción tal y como la conocemos ahora, hunde sus raíces en los orígenes

del sistema económico capitalista y tal fenómeno no es posible de desligar históricamente del

proyecto moderno de la Ilustración y más aún el fuerte interés por el progreso apoyado de la

razón ahora instrumental a tal causa. Por ende Beck no desliga el concepto de modernidad del

término de modernización, ya que el primero es impulso para el segundo, y éste es parte del

reverso perverso de una sociedad industrial sobrepasada en torno a las instituciones de control y

protección de tales riesgos. Lo que en un momento posibilito ciertos conflictos, tal como la

distribución de bienes sociales (ingreso, seguridad social, clases sociales), pasa a dar forma a

otro tipo de tensiones, ahora moldeados por los daños colectivamente producidos. De esta

manera el riesgo tiene que ver con el desarrollo de la sociedad actual, un desarrollo excesivo,

dañino, expuesto clásicamente por ejemplo por el tema del calentamiento global o lo que

aconteció en Chernobil.

No obstante no es suficiente con tomar como claves la modernidad y la modernización para

comprender la propuesta del autor alemán. Él mismo señala que la sociedad del riesgo es

fomentada en cierta medida por dos procesos. Por un lado la modernización reflexiva y por otra

parte la reflexividad. En relación a la primera es posible argumentar que se debe a un estado de

los sistemas productivos altamente especializados. Tal modernización reflexiva generaría una

autoconfrontación, a razón de las consecuencias y peligros derivados de los sistemas

Page 185: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

185

productivos y del caudal de conocimiento científico. La autoconfrontación “surge en los

autodespliegues de los procesos de modernización que son ajenos a las consecuencias y peligros

que a su paso desencadenan. Estos procesos de modernización generan de manera latente

peligros, que cuestionan, denuncian y transforman los fundamentos de la sociedad industrial”

(Beck, 1996, p. 202). En segundo lugar la reflexividad hace alusión a un estado cultural que esta

fuertemente comprometido con el saber y los avances científicos de nuestros tiempos. Tal

reflexividad hace sentido para este autor del paso o tránsito de una sociedad industrial a una

sociedad del riesgo. Tomando lo anterior el riesgo comprometería tres tipos de relaciones; la

primera tiene que ver con un tipo de relación entre la sociedad industrial, los recursos naturales

y la cultura. La segunda tiene que ver con la relación entre sociedad y los problemas y peligros

provocados por su surgimiento. Por último, la relación entre el deterioro y desencantamiento de

los movimientos sociales y los respaldos de los criterios de seguridad que fundamentaban las

democracias del siglo XX. El peso de tales relaciones y las posibles tensiones originadas a partir

de ello, a pesar que sean considerados como relaciones estructurales o globales, recaerían de

forma particular en el individuo y más aún en el proceso de individuación en el que éste es parte

y da forma. Los riesgos son asumidos de forma individual y son producidos colectivamente.

Tales riesgos denuncian una crisis en los sistemas de decisiones políticas, ya que “la sociedad

del riesgo se origina allí donde los sistemas de normas sociales fracasan en relación a la

seguridad prometida ante los peligros desatados por la toma de decisiones” (Beck, 1996, p.

206).

En síntesis es posible de argüir que la teoría de la sociedad del riesgo apunta directamente a la

vida de los seres humanos y a los peligros y amenazas generadas en un mundo que en apariencia

es más seguro. Por otra parte es imposible de desligar al sistema económico actual con su libre

mercado y a los avances científicos y técnicos que tal como decía la idea weberiana de la jaula

de hierro a propósito del concepto de racionalidad, al final lo que pensamos que nos liberaría

es lo que nos oprime y encierra. Es así como la teoría de la sociedad del riesgo designa desde un

punto de vista teórico- social y de diagnóstico cultural un estadio de la Modernidad, donde las

amenazas devenidas del desarrollo de la sociedad industrial hasta nuestros días ocupan un lugar

principal.

Espacios públicos y Modernidad Líquida. Bauman

En Modernidad Líquida (2006), Bauman realiza un análisis en donde pone en relación las

consecuencias de las interacciones entre los macro sistemas sociales y las vivencias de los

individuos, abordando a través de diversos temas, la relación individuo/sociedad. Su mirada

pone en diálogo las dimensiones micro y macro para dar una imagen de conjunto sobre algunos

de los cambios actuales y sus consecuencias. A continuación introduciremos algunas

características de esta nueva modernidad, para luego abordar algo más específico: su análisis

sobre la nueva configuración de los espacios públicos.

A lo largo de este libro, Bauman analiza a la sociedad capitalista actual y cuáles han sido sus

principales cambios en las últimas décadas, distinguiendo dos momentos dentro del macro

Page 186: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

186

proceso llamado modernidad: una modernidad sólida y pesada (de las grandes industrias y

maquinaria pesada anclada en el tiempo y el espacio; que se basaba en y buscaba lo grande) y

una más reciente modernidad líquida, liviana, fluida (que busca lo eficiente, lo rápido, reducir,

simplificar, adelgazar). Esta nueva etapa, se caracteriza por el cambio constante (la fluidez),

llevándonos progresivamente al escenario de lo imprevisible. Por ejemplo, el capital y el trabajo

ya no están amarrados, en la modernidad liviana se independizan, se volatiliza su relación. El

capital viaja liviano, se moviliza rápido: se deslocaliza. Consecuentemente, el trabajo se

convierte en algo inestable, puede ir y venir con el capital. Bauman analiza cómo el trabajo

afecta los estilos de vida, entre otras cosas observa cómo la flexibilidad laboral al generar

incertidumbre de futuro, deja a los individuos volcados al presente, al instante. La modernidad

líquida es un tiempo sin certezas, por ello es también la época de la instantaneidad; se busca

gratificación inmediata y se evitan las consecuencias de las acciones, es decir, las

responsabilidades. Así, uno de los principales cambios devenidos en esta nueva época, es la

relación con el futuro. Tanto en los discursos que circulan por el espacio social, como en las

vidas individuales, se ha dejado de esperar un futuro perfecto; el punto de llegada del discurso

del progreso (inaugurado con la modernidad) se ha difuminado en el mapa de la historia social.

Las responsabilidades del “progreso” se individualizan y privatizan, claro que “los riesgos y las

contradicciones siguen siendo producidas socialmente; sólo se está cargando al individuo con la

responsabilidad y la necesidad de enfrentarlos” (Bauman, 2006, p. 40). Este punto nos lleva

directamente a otra de las principales características de esta nueva época: la individualización.

La individualización, nacida con la primera modernidad, “consiste en transformar la “identidad”

humana de algo dado en una “tarea”, y en hacer responsables a los actores de la realización de

esta tarea y de sus consecuencias (así como de los efectos colaterales) de su desempeño. En

otros términos, consiste en establecer una autonomía de jure (haya o no haya sido establecida

una autonomía de facto)” (Bauman, 2006, p.37). Este suceso, devenido en conjunto con una

ampliación de las libertades de los individuos (tanto en el plano político como en el discurso

que emana desde las esferas de consumo), ha hecho que las elecciones individuales se

distancien de los proyectos y las acciones colectivas. La responsabilidad hacia el otro se debilita

frente a la responsabilidad de la propia felicidad; el vínculo social se diluye. De esta forma, la

otra cara de la deseada y al mismo tiempo angustiantemente ineludible individualización, es la

soledad y la corrosión progresiva de la “ciudadanía”, del sentido cívico y de la búsqueda de

bienestar social. Cabe destacar, que esta libertad que se moviliza en el plano discursivo, no se

condice, en la mayoría de los individuos, con una efectiva libertad (especialmente en los países

llamados del tercer mundo, como es el caso de Chile). Como plantea Bauman, la mayoría son

individuos de jure (en el discurso) y unos pocos los que son individuos de facto, es decir, que

tienen los medios necesarios para una genuina autodeterminación.

Veamos ahora los cambios devenidos en los espacios urbanos. En primer lugar, debemos tener

en cuenta que la individualización (de la mano con un proceso amplio de privatización y con el

auge de las libertades individuales), decanta en nuevos patrones de relaciones sociales y en una

resignificación de los espacios públicos y la territorialidad. En la urbanidad contemporánea, lo

privado coloniza progresivamente lo público, lo público se corroe por el miedo, hasta el punto

de generarse una “política del miedo”, lo que implica que la búsqueda de seguridad se posicione

por sobre el bienestar social. El miedo al “otro” (que identifica a los desconocidos como peligro

Page 187: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

187

en potencia) crece constantemente en lo urbano, principalmente en las calles de las ciudades, re-

significando la vivencia social del espacio público.

Bauman, conciente de la amplia variedad de espacios existentes en las ciudades catalogados

como “espacios públicos”, hace una distinción clave entre espacios públicos “civiles” y “no

civiles”. Por un lado, vemos que la esencia de la civilidad “es la capacidad de interactuar con

extraños sin atacarlos por eso y sin presionarlos para que dejen de serlo o para que renuncien a

algunos de los rasgos que los convierten en extraños.” (Bauman, 2006, p. 113). Por otro lado,

los lugares públicos “no civiles” desalientan la permanencia y la domesticación del espacio

(Bauman, 2006). Su característica esencial es que, siendo espacios de alta condensación de

personas, motivan la acción y no la interacción. Si bien los espacios públicos “no civiles” son

espacios que permiten el desentendimiento de los desconocidos, han sido construidos para que

los extraños se encuentren, especialmente en actividades de consumo; son espacios que están

destinados a “prestar servicios a los consumidores, o, más bien, a convertir al residente de la

ciudad en consumidor” (Bauman, 2006, p. 105). Ejemplo de ellos son los shoppings o malls,

cines, conciertos, espectáculos, etc. Siguiendo esta distinción se observa que en la modernidad

líquida disminuyen los espacios “civiles” (de encuentro e interacción), para aumentar

drásticamente los espacios “no civiles” (de tránsito e individualismo).

La categoría de no-lugares desarrollada por Marc Augé (1993) es un buen ejemplo de estos

nuevos espacios en expansión. Los no-lugares son espacios de transitoriedad, que toleran la

permanencia física de extraños, eso sí, anulando toda subjetividad idiosincrásica. Así, los

residentes temporarios de los no-lugares deben seguir un mismo patrón de conducta (legible

para todos), borrando en cierta medida la “variabilidad” del espacio dada por el cambio

constante de sus “pasajeros”. En palabras de Augé, un no-lugar “es un espacio despojado de las

expresiones simbólicas de la identidad, las relaciones y la historia: los ejemplos incluyen los

aeropuertos, autopistas, anónimos cuartos de hotel, el transporte público […] En la historia del

mundo, nunca antes los-no lugares han ocupado tanto espacio” (Augé, 1993)

La Sociedad Programada. Alain Touraine.

Para entender lo que engloba el concepto de sociedad programada es preciso echar mano al

contexto desde donde escribe el autor y desde ahí remontarnos a la argumentación teórica de por

qué la sociedad actual posee tal característica: programada.

De partida este autor reacciona frente al gran eclipse intelectual de las ciencias sociales de los

años 70’. En esta década hay un quiebre en el pensamiento occidental, en consecuencia esto

deriva de las problemáticas no resueltas tanto por funcionalistas, como también por

estructuralistas. A esto hay que sumar la erupción social derivada de la polarización del mundo

en dos extremos apuestos: Socialismo y Capitalismo. El contexto social alza grandes

movimientos sociales que perduran en nuestra conciencia cotidiana, tales como; el

Page 188: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

188

ambientalismo, el feminismo, el pacifismo y los acontecimientos del Mayo del 68’ en Francia.

Estos acontecimientos no tuvieron un alcance nacional, no se mantuvieron dentro de sus

fronteras, de hecho su magnitud fue mundial. Tras estas dos décadas convulsionadas, surge

especialmente en Francia un pensamiento que es una reacción a lo anterior, pero por sobre todo

al enfoque Funcional Estructuralista. A la sociología norteamericana centrada en rasgos

estructurales, ciertos autores afirman que existe algo que media entre el peso de la estructura y

el individuo, Touraine a este concepto lo llama actor, Bourdieu lo llama agente, Crazier lo llama

actor social, Proudon lo llama actor político.

Por ende el análisis que propone el autor francés no está desconectado del pensamiento de otros

autores en su respuesta a la preponderancia de la sociología norteamericana y también a las

convulsiones y tensiones sociales, políticas y culturales que marcan al mundo de hace 50 años

atrás. No obstante a este contexto es preciso sumar la lectura que hace de una serie de procesos

que se remontan al proyecto de Ilustrado de la Modernidad.

La idea de Modernidad en su forma más ambiciosa, fue la afirmación de que el ser humano es lo

que hace, por lo tanto, debe existir una correspondencia cada vez más grande entre la

producción, cada vez más eficaz por la ciencia y el ideal de progreso social. En ese sentido la

noción de Modernidad clamo en el Siglo de Las Luces un triunvirato que resonó como las

máximas del proyecto Moderno: abundancia, libertad y felicidad, y encerró en instituciones

represivas todo aquello que resistía al triunfo de la razón. (Touraine, 1994). La Modernidad es la

edad de la razón, es la anti-tradición, el trastrueque de las convenciones, las costumbres y

creencias; las salidas de los particularismos y la entrada al universalismo. Este espíritu nos sacó

de la contemplación de lo sagrado, para hacerse científico y técnico. Ya no más por qué, ahora

es cómo. Ya no más sujeto divino y orden natural. La tesis central nos obliga a afirmar que no

hay Modernidad sin racionalización, pero tampoco sin la formación de un sujeto-en-el-mundo,

que se sienta responsable de sí mismo y de la sociedad. Porque Sujeto es la voluntad de un

individuo de obrar y de ser reconocido como actor. Pero que ocurre cuando sólo hay

Modernidad por la creciente interacción del Sujeto y la razón, de la conciencia y la ciencia y no

obstante han querido imponer la idea de que había que renunciar al concepto del Sujeto para

hacer triunfar a las ciencias, que había que ahogar el sentimiento y la imaginación para liberar a

la razón, y que era necesario también aplastar las categorías sociales identificadas con las

pasiones, mujeres y niños, trabajadores y pueblos colonizados, bajo el yugo de la elite

capitalista identificada con la racionalidad. Y ahora que todos estamos embarcados ¿Cómo

vamos?, ¿Podremos vivir juntos? (Touraine, 2000). Y si es así cómo lo hacemos, ¿Lo hacemos

como Sujetos/Actores; o sea modificando el ambiente material y por sobre todo el ambiente

social, transformando las relaciones de dominación y las orientaciones culturales? Tales dudas

son las que nos llevan a generar una imagen prematura del por qué el autor francés invoca tal

concepto para describir la sociedad de nuestros tiempos.

La Modernidad no posee una cara unificada; sino dos figuras vueltas la una a la otra y cuyo

diálogo constituye la Modernidad; Racionalización y Subjetivación. La Subjetivación es la

penetración del Sujeto en el individuo (experiencia y conciencia), y por consiguiente la

transformación parcial del individuo en sujeto. Es lo contrario del sometimiento del individuo a

Page 189: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

189

valores trascendentales; antes el hombre se proyectaba en Dios, ahora en el mundo moderno es

el hombre quien se convierte en fundamento de valores, puesto que el principio central de la

moral es la libertad; una creatividad que es su propio fin y se opone a todas las formas de

dependencia. En la actualidad el mundo fragmentado entre la racionalidad y la subjetivación,

nos obliga a reconsiderar la idea de Sujeto; pues es éste el que puede unir junto con la razón el

campo lleno de trozos de experiencias sin conciencias. Para que el Sujeto se afirme es necesario

que lo haga reconociendo al otro como Sujeto, porque en la relación con el otro como sujeto, el

individuo deja de ser un elemento del funcionamiento del sistema y se convierte en creador de sí

y productor de sociedad y es ahí la principal tensión, la fractura que provoca y erosiona la

constitución del ser humano como tal.

Touraine señala que es la racionalidad instrumental la cual programa al individuo y lo convierte

en un títere pasivo de la realidad. La programación de esta sociedad deriva de las tecnologías de

la información y la comunicación y de un imponente mercado de consumo que atrae y sustrae

las capacidades que poseen los seres humanos de cultivar y cultivarse a sí mismo.

Por lo tanto, y el autor entiende el análisis crítico en su doble sentido, como diagnóstico y

propuesta, tiene que luchar contar la intrumentalidad de la Sociedad Programada, que toma al

individuo y lo reduce a un blanco de diversos anuncios publicitarios esparcidos por las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación o un simple consumidor que se encierra en sus

diferencias y acota sin cuestionamiento las leyes del mercado, subsumido en la soledad terrenal,

en el paraíso individual Es por eso que el individuo debe llegar a constituirse como Sujeto;

oponiéndose a la lógica de la dominación social, por una lógica de la libertad, lógica de la libre

producción de sí mismo. Es necesario reconstruir una representación general de la vida social y

del ser humano para fundar una política y hacer posible la resistencia al conflicto central que

libra el Sujeto; lucha por un lado contra el triunfo del Mercado y las técnicas y por el otro,

contra unos poderes comunitarios autoritarios, que sin duda son los sostenedores de la

programación de nuestra actual sociedad.

Page 190: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

190

Referencias Bibliográficas

Augé, Marc. (1993) Los no-lugares: espacios del anonimato, antropología sobre modernidad,

Barcelona: Gedisa. Citado por Bauman, Zygmunt (2006) Modernidad Líquida, Buenos Aires:

Fondo de Cultura Económica.

Baudrillard, J (1974), La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras, Barcelona: Plaza &

Janés, S.A. Editores

Bauman, Z. (2006) Modernidad Líquida, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Giddens, A., Bauman, Z., Luhmann, N., Beck, U. (Josetxo Beriain, Comp.)(1996). “Las

Consecuencias Perversas de la Modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo”. Anthropos,

Barcelona.

Giddens, A. (2000) “Un mundo desbocado: Los efectos de la globalización en nuestras vidas”.

Taurus. Buenos Aires, Argentina.

Touraine, A. (1994). “Critica de la Modernidad”. Fondo de Cultura Económica, México.

Touraine, A. (2000). “¿Podremos vivir juntos?”. Fondo de Cultura Económica, México.

Page 191: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

191

INDICE

PRÓLOGO .................................................................................................................................... 3

PREFACIO DEL AUTOR PRINCIPAL ...................................................................................... 8

PREFACIO DE LOS COLABORADORES .............................................................................. 10

INTRODUCCIÓN: LA PERSONA Y LA ESTRUCTURA SOCIAL ....................................... 12

CAPITULO I: TEORÍA Y ANALISIS CONCEPTUAL, ESTRUCTURA Y PROCESO ........ 15

1. Teoría y análisis conceptual ................................................................................................ 15

2. La parte y el todo ................................................................................................................. 23

3. Procesos y estructura. .......................................................................................................... 24

4. Límites de las unidades: niveles cualitativos y entorno ...................................................... 26

Referencias Bibliográficas. ......................................................................................................... 28

CAPITULO II: NIVELES DE LA CONDUCTA HUMANA .................................................... 29

1. Primer Nivel: Relación Ser Humano - medio ..................................................................... 29

2. Segundo nivel: Relación Ser Humano – Ser Humano ........................................................ 30

3. Tercer Nivel: Relación Medio – Ser Humano – medio - Ser Humano - medio. ................. 31

4. Relación entre los tres niveles ............................................................................................. 33

5. Necesidad ........................................................................................................................... 35

6. Conducta manifiesta y conducta no manifiesta ................................................................... 45

7. Conducta social y conducta no social.................................................................................. 48

Page 192: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

192

Referencias Bibliográficas. ......................................................................................................... 58

CAPITULO III: UNIDADES BÁSICAS DE CONDUCTA SOCIAL. ...................................... 59

1. Acto mínimo o unitario ....................................................................................................... 59

2. Interacción social mínima o unitaria ................................................................................... 64

3. Análisis de esquemas conceptuales reconocidos ................................................................. 78

Referecias Bibliográficas ............................................................................................................ 88

CAPITULO IV: SECUENCIA DE ACTOS, PROCESO Y ESTRUCTURA. ........................... 90

1. Situaciones .......................................................................................................................... 90

2. Estructuración y cuasi – estructuración ............................................................................... 91

3. Actividades .......................................................................................................................... 97

Situaciones – tipo (estructuración de la situación de la actividad) ...................................... 97

Estructuración de la actividad en sí. .................................................................................... 97

Actividad – tipo (estructuración de la relación actividad – situación). ............................... 98

Actividades de coordinación. .............................................................................................. 98

Distribución de las actividades (cuasi – estructuración) y actividades de coordinación

(estructuración).................................................................................................................... 99

Acciones (formas particulares de actividades) .................................................................. 100

Predisposiciones ................................................................................................................ 102

Actitudes (predisposiciones) ............................................................................................. 103

Valores e Ideologías (predisposiciones) ............................................................................ 103

Representaciones sociales ................................................................................................. 104

Desajuste entre predisposiciones y conducta .................................................................... 105

Conducta manifiesta y no manifiesta en las predisposiciones ........................................... 105

Niveles de inclusividad en las predisposiciones ................................................................ 106

Distribución cuasi – estructural de las predisposiciones ................................................... 106

Estados afectivos – interpretativos .................................................................................... 106

4. Secuencias de Interacciones .............................................................................................. 109

Page 193: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

193

Configuraciones de las interacciones ................................................................................ 110

Estructuración de las configuraciones ............................................................................... 114

Cuasi – estructuración y estructuración de la secuencia de interacción: contenido .......... 115

Estructuración de la secuencia de interacción: forma y contenido .................................... 116

Generalidad de la estructuración de las secuencias de interacción. .................................. 117

Pautas o patrones de interacción ....................................................................................... 117

Normas .............................................................................................................................. 117

Roles y Estatus .................................................................................................................. 118

Posición Social .................................................................................................................. 121

Estatus – set y Rol – set ..................................................................................................... 121

Estatus, roles y la configuración de la secuencia de interacciones .................................... 122

Jerarquización de roles y estatus ....................................................................................... 122

Intereses objetivos ............................................................................................................. 123

Poder social ....................................................................................................................... 124

Posiciones, poder e intereses objetivos. Dominación, autoridad y liderazgo .................... 126

Tipos de roles .................................................................................................................... 128

Referencia ......................................................................................................................... 129

Referencias Bibliográficas ........................................................................................................ 130

CAPITULO V: SISTEMAS Y CONTEXTOS DE INTERACCIÓN ...................................... 131

1. Sistemas sociales en general ............................................................................................. 131

2. Definición de sistema de interacción................................................................................. 131

3. Sistemas en equilibro y que no están en equilibrio ........................................................... 135

4. Sistemas autopoéticos (Luhmann) .................................................................................... 137

5. Actividad del sistema ....................................................................................................... 138

Actividad del sistema: acciones del sistema ...................................................................... 140

6. Factores condicionantes de acciones efectivas del sistema .............................................. 141

7. Colectividades y sistemas que no constituyen colectividades ........................................... 142

8. Estructuración de sistemas en torno a la interacción ......................................................... 143

Page 194: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

194

9. Los conceptos “equilibrio” y “estructuración” del sistema ............................................... 146

10. Diferenciaciones internas de los rasgos estructurales ..................................................... 150

11. Molde estructural: institucionalización y formalización ................................................. 150

A. Institucionalización ................................................................................................... 151

B. Formalización: ........................................................................................................... 153

Referencias Bibliográficas ........................................................................................................ 158

CAPÍTULO VI: LA ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL ....................................................... 159

1. RELACIONES E INTERCONEXIONES ENTRE SISTEMAS .................................. 159

1.1 Entre dos sistemas ....................................................................................................... 159

Relación de inclusión ........................................................................................................ 159

Superposición parcial entre sistemas ................................................................................. 159

Interconexión entre sistemas ............................................................................................. 159

Interconexiones directas e indirectas ................................................................................. 160

Interconexiones de subordinación y de no subordinación ................................................. 162

Efectos de las interconexiones .......................................................................................... 163

Sistemas independientes .................................................................................................... 165

Relaciones de superposición de miembros ........................................................................ 165

Interconexiones basales ..................................................................................................... 166

1.2. Relaciones entre más de dos sistemas ........................................................................ 168

Relación de subordinación múltiple .................................................................................. 170

Relación de subordinación en serie. .................................................................................. 171

Diversas relaciones de superordinación ............................................................................ 171

Diversas interconexiones de efectos múltiples…………….. .................................................. 172

Relación de dominación múltiple ...................................................................................... 172

2. LA ESTRUCTURA SOCIAL ........................................................................................... 174

A. La estructura social basal .......................................................................................... 174

Partes de la Estructura Social Basal .................................................................................. 174

Composición interna y actividades que pertenecen a las partes 1 a 4 ............................... 174

Page 195: JORGE CHUAQUI -  MICROSOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL GLOBAL

195

La dimensión económica: el mercado económico ............................................................ 177

Las clases sociales ............................................................................................................. 179

B. Organizaciones derivadas ............................................................................................. 179

C. La dimensión territorial ............................................................................................... 180

D. Ideologías y subculturas ............................................................................................... 181

E. Factores causales de la interconexión entre sistemas................................................... 181

F. Perspectivas globales de la sociedad contemporánea ................................................... 183

La Teoría de la Sociedad del Riesgo. Ulrich Beck. ........................................................... 184

Espacios públicos y Modernidad Líquida. Bauman .......................................................... 185

La Sociedad Programada. Alain Touraine. ....................................................................... 187

Referencias Bibliográficas ........................................................................................................ 190