johnson juarez rocio m3s4 proyectointegrador

Upload: rocio-johnson-juarez

Post on 22-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Johnson Juarez Rocio M3S4 Proyectointegrador

    1/4

    Johnson_Juarez_Rocio_M3S4_proyectointegrador

    Consecuencias sociales y culturales de un fenmeno natural

    Inundaciones en Cd. Jurez, Chihuahua.

    Autor: Roci Johnson Jurez

    Fecha: 25!"2!#5

    En este texto se narrara la forma en la que se dio un fenmeno natural dinundacin que fue lo que lo ocurri la comparacin con un hecho similar mexperiencia a partir de sufrir el desastre lo que se hizo para resol!erlo y laalertas emergentes que se implementaron"

  • 7/24/2019 Johnson Juarez Rocio M3S4 Proyectointegrador

    2/4

    Inundaciones en Cd. Jurez, Chihuahua.

    Este es un fenomeno natural que no se da con mucha frecuencia en nuestra localidad ya qesta es una zona desertica fue por eso que no dude en hacer mi proyecto integrador so#este tema aparte fui una de las afectadas en forma directa todo inicio un $ de %ulio del &''en mi ciudad natal )d"Juarez )hihuahua %usto en el inicio de las temporada de huracanes eMexico pasa#a un huracan por el area norte de *amaulipas pero el huracan conta#a co

    mucha fuerza que las secuelas pasaron por el estado de )hihuahua esta detono en u*rom#a que duro 4+ minutos "

    ,a trom#a que azot gran parte de )iudad Ju-rez )hihuahua de% saldo de tres personahogadas y tres desaparecidas entre ellas un ni.o que fueron arrastradas por las fuertecorrientes que inundaron decenas de !i!iendas en al menos /' colonias remolcarautom!iles y m-s de ('' familias fuera de sus hogares

    ,a incesante llu!ia que se desentir durante la madrugada de este %ue!es pro!oc inundaciones en las principales arteriy en !i!iendas de distintos sectores de la ciudad as0 como da.os en autom!iles qu

    tu!ieron a!er0as al tratar de sortearlas calles #a%o el agua"

    Este fenomeno se dio en el a.o &''( y en el &''' se presento uno similar pero no hu#tanta afactacion ya que las zonas no esta#a construidas ni ha#itadas conforme fcreciendo la ciudad se crearon fracconamientos a los lados de los diques sequias" Shicieron calles nue!as en las cuales no se desarrollo infracestructura para llu!ias lo cual haque las aguas se estanquen y las que esta#an ha#ilitadas se #loquearon por la #asura qtiramos nosotros mismo"

    )reo que apartir de esta experiencia llegue a comprender las alertas de los medios dcomunicacin asi como ir a los refugios y zonas esta#lecidas para poner a sal!o a mfamiliares seguir las recomendaciones de las autoridades e!itar salir de mi casa si no necesario tener mis documentos el #olsas de plastico donde no se 1lte el agua esto durante la emergencia"

    2espues de catastrofe nos toca ayudar a reconstruir todo lo da.ado y reesta#lecer la ciudaesto no es tarea facil pero unidos se puedo primero implementaron cuadrillas de limpieza

    reecoleccion de #asura los cuales limpiaron las tu#eria drena%es sequias parques y calles

    mplementaron cuadrillas de rescate asi como refugios los cuales estan a#astecidos cocomida y agua pota#le los cuales son donados por los mismos ciudadanos que no fueroafectados"

    Se declaran alertas de colores para sa#er la emergencia de la alerta

    marillo 5 alerta

  • 7/24/2019 Johnson Juarez Rocio M3S4 Proyectointegrador

    3/4

    6aran%a 5 precaucion

    Ro%o 5 maximo peligro"

    Recomencaciones

    6o permanecer cerca de #ardas e mal estado o de#a%o de anuncios espectaculares7

    Mane%ar con extrema precaucin y con las luces prendidas7

    6o permanecer cerca de -r#oles7

    *ener cuidado con o#%etos que pueden ser lanzados por el !iento como lo son ramas -r#oles y cartones7

    6o refugiarse en !i!iendas a#andonadas7

    Si no es necesario salir de la casa permanecer en ella7

    8ermanecer atento a los medios de comunicacin para cualquier cam#io signi1cati!o7

    Reportar al '(( cualquier emergencia o peligro"

    *odos tenermos que poder de nuestra parte para que esta cosas funcionen recuerda que udesastre natural es algo que no podemos e!itar que pase pero tenemos que estpreparados para que sea lo menos doloroso que se pueda ya sea personal economicamente si ponemos todos nuestro granito de arena en lle!ar aca#o estas taresera mas facil pasar los tragos amargos tam#ien de#emos inculcar a nuestros hi%os que ntiren #asura ya que aparte de contaminar nos o#struye los drena%es plu!iales y esto afecmucho "

    El o#%eti!o de este texto es dar a conocer lo que pasa en ciudades que no est- preparad

    para alg9n tipo de desastre natural despu:s de este implementan actos de pre!encininformacin para otras personas que pueda sa#er cmo reaccionar ante dicho fenmeno"

  • 7/24/2019 Johnson Juarez Rocio M3S4 Proyectointegrador

    4/4

    http;