john napier

10
HISTORIA HISTORIA DEL DEL

Upload: cpi-san-sadurnino-julia

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

JOHN NAPIER ÁBACO DE NAPIER LOGARITMOS

TRANSCRIPT

Page 1: JOHN NAPIER

HISTORIAHISTORIADELDEL

Page 2: JOHN NAPIER

CÁLCULOCÁLCULO

Page 3: JOHN NAPIER

Los HuesosLos Huesos

de Napierde Napier

Page 4: JOHN NAPIER

John Napier (Neper), barón de Merchiston (Edimburgo, 1550 - 4 de abril de 1617) fue un matemático escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos.

También hizo común el uso del punto decimal en las operaciones aritméticas.

JOHN NAPIER (1550-1617)

Page 5: JOHN NAPIER

En 1617 el matemático escocés John Napier inventó una de las primeras herramientas de cálculo, un ábaco conocido como “los los huesos de Napierhuesos de Napier”. El instrumento era tan eficaz que en algunos lugares fue utilizado hasta principios del siglo XX.

Page 6: JOHN NAPIER

El “ábaco neperiano” consta de un tablero con reborde en el que se colocarán las varillas neperianas para realizar las operaciones de multiplicación o división.

El tablero tiene su reborde izquierdo dividido en 9 casillas en las que se escriben los números 1 a 9.

Las varillas neperianas son tiras de madera, metal o cartón grueso. La cara anterior está dividida en 9 cuadrados, salvo el superior, divididos en dos mitades por un trazo diagonal.

Page 7: JOHN NAPIER

MultiplicaciónProvistos del conjunto descrito, supongamos que deseamos calcular el producto del número 46785399 por 7.En el tablero colocaremos las varillas correspondientes al número, tal como muestra la figura, haciendo posteriormente la lectura del resultado en la faja horizontal correspondiente al 7 del casillero del tablero, operación que sólo requiere sencillas sumas, naturalmente con acarreo de los dígitos situados en diagonal.

Page 8: JOHN NAPIER

MultiplicaciónSupongamos que queremos multiplicar el número anterior por 96.431; operando análogamente al caso anterior obtendremos rápidamente los productos parciales del número por 9, 6, 4, 3 y 1, colocándolos correctamente y sumando, obtendremos el resultado total.

Page 9: JOHN NAPIER

En 1614 Napier publica su obra Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio, en la que da a conocer los logaritmos que él llamó números artificiales.

Merced a estos números las multiplicaciones pueden sustituirse por sumas, las divisiones por restas, las potencias por productos y las raíces por divisiones, lo que no sólo simplificó enormemente la realización manual de los cálculos matemáticos, sino que permitió realizar otros que sin su invención no habrían sido posibles.

LOS LOGARITMOS

Page 10: JOHN NAPIER

Una cita de Pierre-Simon Laplace hace mención y honor al descubrimiento y aplicación de los logaritmos por Napier:

Con la reducción del trabajo de varios

meses de cálculo a unos pocos días,

el invento de los logaritmos parece haber

duplicado la vida de los astrónomos.

El descubrimiento de Napier fue ávidamente acogido por los astrónomos Tycho Brahe y Johann Kepler.