john maynard keynes nació en la ciudad de cambridge

7
John Maynard Keynes John Maynard Keynes nació en la ciudad de Cambridge, en una familia acomodada de reputado nivel cultural. Sus padres eran John Neville Keynes, profesor de economía y filosofía en la Universidad de Cambridge y Florence Ada Brown, una de las primeras mujeres que logró estudiar en las universidades británicas, era una autora y precursora de la asistencia social que llegó a ser alcaldesa de Cambridge en 1932. En 1897 obtuvo una beca para estudiar en el Colegio Eton y en 1902, ingresó en el King's College en la Universidad de Cambridge donde estudió matemáticas y teoría de probabilidades para finalmente optar por los estudios de Economía, en los que tuvo como profesores a Alfred Marshall y Arthur Pigou. La fascinación homoerótica de Keynes por Sergéi Diaghilev le llevó a conocer en octubre de 1918 a Lidya Lopokova, una bailarina rusa de su compañía, con quien contrajo matrimonio luego de un viaje por Taiwán. Fue un hombre de vasta cultura, un humanista erudito y de prosa exquisita, gran orador, contertulio y mecenas de intelectuales y artistas; pero también fue un hombre de mundo interesado por los asuntos políticos y por la economía práctica, dedicando parte de su tiempo a negocios ajenos y propios con los que llegaría a hacerse millonario.

Upload: celicegonzalesrivera

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el dineo

TRANSCRIPT

John Maynard Keynes

John Maynard Keynes naci en la ciudad de Cambridge, en una familia acomodada de reputado nivel cultural. Sus padres eran John Neville Keynes, profesor de economa y filosofa en la Universidad de Cambridge y Florence Ada Brown, una de las primeras mujeres que logr estudiar en las universidades britnicas, era una autora y precursora de la asistencia social que lleg a ser alcaldesa de Cambridge en 1932.En 1897 obtuvo una beca para estudiar en el Colegio Eton y en 1902, ingres en el King's College en la Universidad de Cambridge donde estudi matemticas y teora de probabilidades para finalmente optar por los estudios de Economa, en los que tuvo como profesores a Alfred Marshall y Arthur Pigou.La fascinacin homoertica de Keynes por Sergi Diaghilev le llev a conocer en octubre de 1918 a Lidya Lopokova, una bailarina rusa de su compaa, con quien contrajo matrimonio luego de un viaje por Taiwn.Fue un hombre de vasta cultura, un humanista erudito y de prosa exquisita, gran orador, contertulio y mecenas de intelectuales y artistas; pero tambin fue un hombre de mundo interesado por los asuntos polticos y por la economa prctica, dedicando parte de su tiempo a negocios ajenos y propios con los que llegara a hacerse millonario.CarreraTratado sobre probabilidadKeynes public su Tratado sobre probabilidad en 1920, una notable contribucin a las bases matemticas y filosficas de la teora de la probabilidad.Tratado sobre la reforma monetariaAtac las polticas deflacionarias de los aos 20 en un Tratado sobre la reforma monetaria de 1923, una incisiva argumentacin sobre por qu los pases deberan apuntar a la estabilidad de los precios domsticos al tiempo de proponer el uso de tipos de cambio flexibles. Teora general del empleo, el inters y el dineroSu obra central, la Teora general del empleo, el inters y el dinero, desafi el paradigma econmico dominante al momento de la publicacin en 1936. En este libro Keynes presenta una teora basada en la nocin de demanda agregada para explicar la variacin general de actividad econmica, tales como las observadas durante la Gran Depresin de los aos 30. Segn su teora, el ingreso total de la sociedad est definido por la suma del consumo y la inversin; y en una situacin de desempleo y capacidad productiva no utilizada, solamente pueden aumentarse el empleo y el ingreso total incrementando primero los gastos, sea en consumo o en inversin.La cantidad total de ahorro en la sociedad es determinada por el ingreso total y, por tanto, la economa podra alcanzar un incremento del ahorro total, aun si las tasas de inters se bajaran para estimular los gastos en inversin. El libro abogaba por polticas econmicas activas por parte del gobierno para estimular la demanda en tiempos de elevado desempleo, por ejemplo a travs de gastos en obras pblicas. El libro es a menudo visto como la fundacin de la macroeconoma moderna. Los historiadores concuerdan en que Keynes influy en el New Deal del presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, pero discuten an sobre el grado de dicha influencia. Una poltica de gasto deficitario del tipo de la emprendida en el New Deal comenz a efectuarse en 1938, que haba sido llamada pump priming, y haba sido aprobada por el presidente Herbert Hoover. Con el tiempo, sus ideas fueron ms ampliamente aceptadas.Cmo pagar la guerra?En el ao de 1942 Keynes era ya un economista ampliamente reconocido, hecho evidenciado en su admisin en la Cmara de los Lores con el ttulo de Barn Keynes de Tilton en el Condado de Sussex, ubicndose en la bancada del Partido Liberal. Durante la Segunda Guerra Mundial, Keynes argument en Cmo pagar la guerra? (1940) que el esfuerzo blico debera ser mayormente financiado mediante el aumento de colonias en frica y por mayores impuestos, en lugar de gasto deficitario, para de esa manera evitar la inflacin. Es claro que este algoritmo tendra sus ventajas para Inglaterra, no as para los pases a los que les tocara en suerte ser "colonias" (William R. Catton Jr. Overshoot ("Sobrecarga"), 1980). A medida que la victoria aliada pareca ms segura, Keynes estuvo muy involucrado en las negociaciones que establecieron el sistema Bretton Woods, en su papel de lder de la delegacin britnica y presidente de la comisin del Banco Mundial. El plan de Keynes, referente a una Unin Internacional de Compensacin propuesta para un sistema de administracin de divisas, involucraba un banco central mundial, el Bancor, que sera responsable de una unidad mundial nica de cambio. Sin embargo, el peso de los EE. UU. en las negociaciones fue determinante para que el resultado final estuviera ms acorde a los planes de Harry Dexter White.Principales contribuciones al pensamiento econmicoEn su obra principal, Teora general del empleo, el inters y el dinero, Keynes escribi sus opiniones en lo referente al empleo, teora monetaria, y el ciclo de comercio, entre otros temas. Su obra dedicada al empleo se opona a todo lo que los economistas clsicos haban enseado. Keynes deca que la causa real del desempleo era el insuficiente gasto en inversin. l crea que la cantidad de trabajo entregada es diferente cuando el decremento en los salarios reales (el producto marginal del trabajo) se debe al decremento del salario monetario, que en el caso cuando se debe a un incremento del nivel de precios, asumiendo que el salario monetario se mantenga constante.Se puede sintetizar su aporte en el concepto de que cuando la demanda deviene transitoriamente ms pequea, ello puede tener como consecuencia, en determinados contextos institucionales, el que la oferta tambin sea contrada; con lo que resultara un nuevo equilibrio del mercado, pero habiendo perdido el mercado mismo cierta magnitud entre ambos momentos.En su teora, el desencadenante de esos movimientos en la demanda y la oferta es el mercado de capital; la demanda de capital transitoriamente deviene menor, a partir de lo cual la oferta de capital le sigue mmicamente a la baja, en vez de mantenerse transitoriamente o aumentar transitoriamente.Al resolverse ambos movimientos, el de la demanda de capital y el de la oferta de capital, ambos a la baja, el mercado como un todo vuelve a un nuevo equilibrio. Pero en ste, la cantidad de capital aplicado ser menor que antes, por lo cual la nueva proporcin resultante entre los dems factores de produccin trabajo y recursos y el capital ltimamente en el mercado, se alterar. Al reducirse o retenerse parte del capital o ahorro de antao, una parte de los otros dos factores resultar excedente y no podr ms que quedar fuera del mercado; se realiza como un creciente stock involuntario de estos otros dos factores. Todo esto sucede en el contexto de cierta inflexibilidad en la informacin que se disemina y comunica, a partir de un marco institucional dado; que queda ms o menos anacrnico o extemporneo a los giros en el mercado de capital, que desencadenan luego el desempleo o la formacin involuntaria de stocks de factores.En su Teora del dinero, Keynes dijo que los ahorros e inversin estaban determinados en forma independiente. La cantidad destinada a ahorro tena poco que ver con las variaciones en las tasas de inters que a su vez tenan poco que ver con cuanto se destinaba a inversin. Keynes pens que los cambios en la cantidad destinada a ahorro dependan en la predisposicin para consumir que resultaba de cambios incrementales, marginales, al ingreso. Por tanto, la cantidad destinada a inversin estaba determinada por la relacin entre la tasa esperada de retorno sobre la inversin y la tasa de inters.Influencia de KeynesLas teoras de Keynes fueron tan influyentes, aun al estar siendo disputadas, que todo un subcampo de la macroeconoma llamada economa Keynesiana al da de hoy contina desarrollando y discutiendo sus teoras y las aplicaciones de estas. CrticaSu obra de 1930 Tratado sobre el dinero (Treatise on Money) en dos volmenes fue vista como el mejor trabajo de Keynes por uno de sus ms frecuentes oponentes intelectuales, Milton Friedman. Friedman y otros monetaristas han argumentado que los economistas Keynesianos no prestan suficiente atencin a la estanflacin y otros asuntos inflacionarios.

CONCLUSIN:Todos sus escritos econmicos fueron respuesta a problemas acuciantes de la economa de su tiempo. Su obra decisiva fue la Teora general de la ocupacin, el inters y el dinero (1936), con la que dio una respuesta definitiva a la grave depresin econmica desencadenada en todo el mundo a partir del crash de la Bolsa de Nueva York de 1929. Retomando intuiciones olvidadas de los tericos del subconsumo (como Malthus), Keynes indic que la causa de la crisis era la insuficiencia de la demanda, debida a la creciente propensin marginal al ahorro de las sociedades desarrolladas (esto es: que a medida que aumenta la renta, es mayor la parte de sta que se destina al ahorro y menor la que se dedica al consumo, con lo que una parte de la produccin no encuentra comprador). En su opinin, el desempleo as originado no poda remediarse nicamente con medidas monetarias. La debilidad del consumo privado slo poda remediarse incrementando el gasto pblico en periodos de recesin, haciendo que el Estado incurriera en un dficit para crear demanda adicional. La importancia de los puntos de vista contenidos en aquel libro fue tal que fund toda una rama de la teora econmica moderna, la macroeconoma, dedicada a explorar las relaciones entre los grandes agregados de la renta nacional.Al final de su vida ejerci una influencia directa sobre la poltica econmica de su pas como director del Banco de Inglaterra y asesor del ministro del Tesoro. En 1944 presidi la delegacin britnica en la Conferencia de Bretton Woods, donde contribuy a dar forma al Fondo Monetario Internacional.