joan costa adidas

6
2) Buscar en Internet 1 marca para aplicar conceptos de Costa a) Concepto de Imagen corporativa, identidad corporativa, signos de la identidad. Planificación estratégica de la imagen corporativa. Imagen corporativa Adidas Es una compañía multinacional alemana de artículos deportivos , cuya sede central se encuentra en Herzogenaurach, Alemania. La empresa tiene aproximadamente 12.400 trabajadores en el mundo . Son tres líneas paralelas las que son el sello distintivo de la compañía de vestuario y calzado . Los productos de perfumería y de cuidado personal de Adidas, son manufacturados por Coty, Inc., bajo licencia mundial. Adidas, es conocida como una importante corporación, principalmente del mundo del calzado deportivos y prendas de vestir de la misma índole . Si bien sus productos son para personas ligadas al deporte, en los últimos tiempos ha incorporado indumentarias urbanas, como jeans y bolsos con diseños, que fueron rápidamente aceptados e incorporados en el mercado. Identidad corporativa La empresa originalmente llamada “Gebrüder Dassler Schuhfabrik” fue fundada por Adolf Dassler (Adi), en los

Upload: macky-vainilla

Post on 13-Jun-2015

2.365 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Práctico Nº Joan costa Marca: Adidas

TRANSCRIPT

Page 1: Joan costa adidas

2) Buscar en Internet 1 marca para aplicar conceptos de Costaa) Concepto de Imagen corporativa, identidad corporativa, signos de la identidad. Planificación estratégica de la imagen corporativa.

Imagen corporativa

AdidasEs una compañía multinacional alemana de artículos deportivos, cuya sede central se encuentra en Herzogenaurach, Alemania.La empresa tiene aproximadamente 12.400 trabajadores en el mundo.Son tres líneas paralelas las que son el sello distintivo de la compañía de vestuario y calzado.Los productos de perfumería y de cuidado personal de Adidas, son manufacturados por Coty, Inc., bajo licencia mundial.Adidas, es conocida como una importante corporación, principalmente del mundo del calzado deportivos y prendas de vestir de la misma índole.Si bien sus productos son para personas ligadas al deporte, en los últimos tiempos ha incorporado indumentarias urbanas, como jeans y bolsos con diseños, que fueron rápidamente aceptados e incorporados en el mercado.

Identidad corporativa

La empresa originalmente llamada “Gebrüder Dassler Schuhfabrik” fue fundada por Adolf Dassler (Adi), en los comienzos de la década de 1920 junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler, quien por diferencias personales con Adolf Dassler fundó PUMA AG en 1948. En aquellos tiempos era prácticamente imposible augurar que Adidas se convertiría en uno de los gigantes de material deportivo del siglo. Como consecuencia de lo anterior, Adolf Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como “Adidas”, la cual fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de Adidas AG. El nombre de la empresa procede del nombre de su fundador, “Adi” es el diminutivo de Adolf, y “das” la primera sílaba del apellido».En la década de 1950 Adidas era ya una marca conocida en Alemania pero el empujón a nivel mundial lo consiguió en el mundial de fútbol de 1954 cuando la selección de Alemania jugó la final con botas Adidas, esto permitió que todo el mundo conociera Adidas.A partir de ese momento, Adolf Dassler tuvo como prioridad el que su firma llevara la batuta a través de una estrecha relación con el mundo deportivo en

Page 2: Joan costa adidas

sus variadas disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos; al mismo tiempo fue pionero en usar a las máximas estrellas deportivas para publicitar sus productos. Entre los deportistas conocidos de la época se encontraban figuras como Muhammed Ali o Jesse Owens. Junto a su hijo Horst, logró crear un imperio que tuvo su apogeo hasta finales de los 80.Desde entonces, sucesivas etapas han hecho de Adidas una empresa que pasara por rachas malas y rachas buenas, en clara competencia con otras marcas y consigo misma.La base fundamental del logotipo de Adidas desde el año de 1949 son las tres barras y han conformado parte integral de todos los logotipos durante la historia de la empresa

El logo trefoil (trébol) de Adidas fue incorporado como imagen corporativa en el año de 1972, y este representa la herencia y la historia de la marca y desde el año de 1996, se decidido que el trefoil sería utilizado solamente en productos clásicos de la marca.En el año de 1996, las tres barras de Adidas se convertirán en el logo corporativo de Adidas a nivel mundial, esta marca registrada se ha convertido en el sinónimo de Adidas y su dedicación a producir productos de alta calidad para atletas, actualmente este logotipo es usado en toda la imagen publicitaria de la empresa en el mundo entero.

Signos de identidad

-Lingüística: Adidas, está representado por el nombre completo de la empresa, con todas sus letras minúsculas en tipografía sin serif.

-Icónica: La empresa es reconocida por ser la marca de las tres tiras, y así es representado en el logotipo, con el cual es reconocido a nivel mundial. El trébol

Page 3: Joan costa adidas

solo sería usado para sus productos clásicos, ya que representa la historia empresarial.

-Cromática: El color del logotipo ha sido siempre el negro, manteniendo el mismo aun así en la evolución de los mismos.

Planificación estratégica de la imagen corporativa

La organización: Adidas se desempeña en desarrollar actividades dirigidas a crear una determinada imagen que son las de índole deportivo, para esto recurre a publicidades con estrellas deportivas, a ser auspiciante de eventos deportivos determinados y tener acuerdos con federaciones de futbol de países como Alemania, Argentina y clubes como Liverpool, Real Madrid etc. Esta empresa invierte mucho capital en tecnología, tanto como en marketing para que las personas incorporen la marca, la asimilen con lo cotidiano y se identifiquen con la empresa. Siempre a la vanguardia.

Los públicos de la organización: La empresa apunta sin lugar a dudas a un público joven, que gusta del deporte, de la calidad y el diseño. Pero en el último tiempo Adidas ha ampliado sus productos y a su vez público. Su afán es ser la marca número uno en su categoría, es por esto que cada vez amplia más su mercado, abarcando no solo con su línea deportiva, sino que se ha convertido también en una marca urbana.

La competencia: La mayor amenaza competitiva en el mercado para Adidas, es Nike. Las dos mundialmente pisan fuerte en ventas, publicidades, y son reconocidas como las grandes marcas en su ámbito. Otras marcas relacionadas como Reebok, Puma, New Balance, Lecop Sportif, etc. con alcance internacional. El objetivo es siempre estar primero en ventas en todo el mundo, por esto, como mencionamos antes, seguirán invirtiendo en campañas publicitarias y en marketing para no darles lugar a que le quiten el podio que han sabido mantener a lo largo de su historia.

b) Categorizar la marca según la clasificación dada en la clase de MARCA Describir las propiedades y funciones de la marca.

Clasificación de la marca: Adidas

Verbal compuesta: Compone de una parte verbal “Adidas” y de una icónica “el logotipo” de las tres líneas paralelas.

Propiedades y funciones de la marca

Page 4: Joan costa adidas

Identificación por diferencia: La marca esta representada por un logotipo único en el mercado y en su rubro que un diseño inconfundible. Representando por las tres tiras (o en su defecto por el trébol), que da distinción al resto.

Representatividad: La marca Adidas representa en su isologotipo si bien se mira la unión de sus tiras se forma un calzado deportivo o “botín” sinónimo de deporte. En su segundo isotipo vemos que se conserva las tres tiras pero ahora son volcados en forma de trébol que ha sido utilizado hasta la actualidad en prendas de apariencia clásica. Legibilidad: La legibilidad es clara, con letras minúsculas con tipografía sin serif, que da una correcta lectura, el interlineado que separa correctamente para que no se genere alguna confusión entre letra y letra.

Pregnancia: Su formas simples, no prestan a confusión ni mucho menos a confundirla con otra marca. Al ver su nombre, o simplemente el logotipo, cualquiera puede asociar a la marca y saber de quien se trata, a que rubro se dedican en el mercado.

Persuasión: Su formas simples, además de captar la atención de quien lo mire, resulta agradable ya que sus líneas rectas y poco sobrecargado hacen que no sea chocante.

Simplicidad: Es muy simple la marca, tres tiras en diagonal de igual longitud ubicadas paralelamente, chanfleadas. Es un recurso que se adapta bien al concepto de “menos es más”. Simplicidad en forma y color, el negro en su totalidad le da la fuerza y la elegancia. En el caso del isologotipo, la sencillez esta en sus tipografía sin serif.

Originalidad: Adidas es esa mezcla perfecta de simpleza y modernidad a la vez, un modelo sencillo que le da una libertad de adaptarlo a sus distintos productos, y en ciertas ocasiones lo adatan con distintos colores para contrastar con los productos, o simplemente poder demostrar que no sólo es una marca elegante, clásica. Muestra la variación de colores para promocionar e innovar, acercándose y explorando nuevos públicos.

Memorabilidad: La empresa ha creado un marca, que reune todo los requisitos para que fije en el inconsciente, su simpleza, el nombre (en sus comienzos fue Gebrüder Dassler Schuhfabrik, muy difícil de recordar y escribir), el color, la forma. Esto ha contribuido a que fácil recordar quienes son.

Perdurabilidad: Adidas comenzó con el actual logotipo con el cual reconocemos a la marca hace unas décadas. En la década de ‘70 insertaron la alternativa del trébol, que representa su historia, por esto es utilizado en sus productos clásicos. Usando las tres tiras como imagen corporativa.

3) Selección de una temática para desarrollar una campaña de bien público.

Page 5: Joan costa adidas

La temática seleccionada por el grupo es la recuperación edilicia de la “Confitería del molino”, como patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires.