joan costa 1 y 2

1
1. Para el autor, el sistema de imagen tiene que ver con que el proceso de la formación de una imagen mental necesita de un objeto estimulo cuya pregnancia dependerá de la intensidad y la frecuencia hacia el receptor, en lo cual el mensaje será filtrado dependiendo del impacto y de la significación psicológica donde el receptor será de suma importancia ya que si a ésta ultimo le interesa dará paso a la memoria; aunque las percepciones que son reiteradas logran, a través del tiempo, en modo acumulativo que la imagen se instale junto con un sistema de asociaciones y valores más o menos estables en la mente, aquí es donde Joan Costa nos dice que el sistema de la imagen, el objeto percibido no es una totalidad inseparable; por el contrario pueden ser reconocidos por separado y que mas determinados valores psicológicos forman un todo de lo percibido. 2. Las imágenes mentales pueden evolucionar en dos formas, en primer lugar puede haber un desgaste de la imagen mental debido a que hay un déficit de estímulos o que los mismo carezcan de coherencia o que el impacto o la fuerza a nivel psicológica sea escaza llevando progresivamente al olvido. En segundo lugar tiene que ver con que la imagen retenida es excitada y consecuentemente reforzada según el contexto por lo que puede variar en dos caminos: a) Se vuelve a incrustar en el espacio mental resistiendo con ligeras modificaciones (con lo cual se convierte en un estimulo predominante sobre la conducta) b) La imagen permanece, pero es fluctuante y evoluciona más lento, más o menos coherente.

Upload: natimicagus-natimicagus

Post on 10-Feb-2017

107 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Joan costa 1 y 2

1. Para el autor, el sistema de imagen tiene que ver con que el proceso de la formación de una imagen mental necesita de un objeto estimulo cuya pregnancia dependerá de la intensidad y la frecuencia hacia el receptor, en lo cual el mensaje será filtrado dependiendo del impacto y de la significación psicológica donde el receptor será de suma importancia ya que si a ésta ultimo le interesa dará paso a la memoria; aunque las percepciones que son reiteradas logran, a través del tiempo, en modo acumulativo que la imagen se instale junto con un sistema de asociaciones y valores más o menos estables en la mente, aquí es donde Joan Costa nos dice que el sistema de la imagen, el objeto percibido no es una totalidad inseparable; por el contrario pueden ser reconocidos por separado y que mas determinados valores psicológicos forman un todo de lo percibido.

2.Las imágenes mentales pueden evolucionar en dos formas, en primer lugar puede haber un desgaste de la imagen mental debido a que hay un déficit de estímulos o que los mismo carezcan de coherencia o que el impacto o la fuerza a nivel psicológica sea escaza llevando progresivamente al olvido. En segundo lugar tiene que ver con que la imagen retenida es excitada y consecuentemente reforzada según el contexto por lo que puede variar en dos caminos: a) Se vuelve a incrustar en el espacio mental resistiendo con ligeras modificaciones

(con lo cual se convierte en un estimulo predominante sobre la conducta)b) La imagen permanece, pero es fluctuante y evoluciona más lento, más o menos

coherente.