jjguerrero analisis congruencia

2
Competencias docentes para la Educación Media Superior Análisis de la congruencia de nuestra propuesta Vamos a confirmar la congruencia entre nuestra propuesta y el paradigma educativo de la llamada Sociedad del Conocimiento. Escribimos al la derecha de cada característica del paradigma, de qué manera se concreta en nuestra propuesta, o explicamos qué cambios deberemos hacer. Este ejercicio será útil para fundamentar los núcleos de a opción elegida. Característica del paradigma educativo de la SC Cómo se concreta en mi propuesta o qué debo hacer -El docente actúa como guía, tutor y gestor del proceso. El docente proporciona los ejercicios al alumno para su resolución . - Utiliza la investigación y la resolución de problemas como estrategia para la construcción de aprendizajes. Se proponen ejercicios a los alumnos y posteriormente se despejan las dudas encontradas. - Opera en esquemas de trabajo colaborativo. Se pueden resolver los ejercicios en binas o grupo. - Se basa en la resolución de problemas, casos o retos que le plantea al estudiante la vida real. Se busca plantear problemas de la vida real y también de la región o del entorno donde se desenvuelve el estudiante. - Favorece esquemas de aprendizaje distribuido: distintos estudiantes investigan distintos aspectos del problema, caso o reto a conocer/resolver. No todos aprenden todo al mismo tiempo y de la misma manera. Se puede organizar a los estudiantes para que realicen distintas tareas a la hora de resolver un problema -Todos aprenden todo. Integran los conocimientos de los distintos aspectos del problema para la construcción de visión global. A través de ejercicios de la vida cotidiana se relaciona el aprendizaje significativo y de esa manera los estudiantes se interesan y aprenden todo. - Ejercita el desarrollo de pensamiento relacional, complejo y sistémico. A través de la recolección de información y datos. - Ejercita valores para la convivencia, el respeto y la tolerancia. Respeta las opiniones de los demás y comenta de manera oportuna y en tiempo respetando las intervenciones de los demás. - Promueve la creatividad y el pensamiento A través de la motivación el

Upload: jesus-guerrero-jimenez

Post on 10-Aug-2015

705 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jjguerrero analisis congruencia

Competencias docentes para la Educación Media Superior

Análisis de la congruencia de nuestra propuesta

Vamos a confirmar la congruencia entre nuestra propuesta y el paradigma educativo de la llamada Sociedad del Conocimiento. Escribimos al la derecha de cada característica del paradigma, de qué manera se concreta en nuestra propuesta, o explicamos qué cambios deberemos hacer. Este ejercicio será útil para fundamentar los núcleos de a opción elegida.

Característica del paradigma educativo de la SCCómo se concreta en mi propuesta o qué debo hacer

-El docente actúa como guía, tutor y gestor del proceso.

El docente proporciona los ejercicios al alumno para su resolución.

- Utiliza la investigación y la resolución de problemas como estrategia para la construcción de aprendizajes.

Se proponen ejercicios a los alumnos y posteriormente se despejan las dudas encontradas.

- Opera en esquemas de trabajo colaborativo.Se pueden resolver los ejercicios en binas o grupo.

- Se basa en la resolución de problemas, casos o retos que le plantea al estudiante la vida real.

Se busca plantear problemas de la vida real y también de la región o del entorno donde se desenvuelve el estudiante.

- Favorece esquemas de aprendizaje distribuido: distintos estudiantes investigan distintos aspectos del problema, caso o reto a conocer/resolver. No todos aprenden todo al mismo tiempo y de la misma manera.

Se puede organizar a los estudiantes para que realicen distintas tareas a la hora de resolver un problema

-Todos aprenden todo. Integran los conocimientos de los distintos aspectos del problema para la construcción de visión global.

A través de ejercicios de la vida cotidiana se relaciona el aprendizaje significativo y de esa manera los estudiantes se interesan y aprenden todo.

- Ejercita el desarrollo de pensamiento relacional, complejo y sistémico.

A través de la recolección de información y datos.

- Ejercita valores para la convivencia, el respeto y la tolerancia.

Respeta las opiniones de los demás y comenta de manera oportuna y en tiempo respetando las intervenciones de los demás.

- Promueve la creatividad y el pensamiento divergente.

A través de la motivación el estudiante busca temas de su interés y formula preguntas hacia el docente.

- Ejercita la autonomía, la autoestima y el desarrollo de la inteligencia emocional.

Re relaciona con sus compañeros en un ambiente de convivencia y respeto a través de normas establecidas entre todos.

AMD, 06/02/13,
Andamio completado por José de Jesús Guerrero Jiménez.
Page 2: Jjguerrero analisis congruencia

- Hace de la evaluación del proceso el recurso principal para retroalimentar el desempeño del individuo y el grupo.

A través de una evaluación estructurada y completa utilizando diferentes instrumentos de evaluación el alumno expone su conocimiento y lo sustenta.