jiménez & villariño crecs 2014

5
1 Revista gallega sobre los trastornos del espectro autista Editada por la Federación Autismo Galicia desde 1997 NUESTRA PREMISA BÁSICA: Autismo & Diversidad La diversidad pertenece a la propia naturaleza y por extensión es intrínseca al ser humano aportando un gran valor a la sociedad. El Autismo es una forma de diversidad humana, una forma distinta de comprender el mundo. ¿Cómo contribuye una revista científica a la aceptación de la diversidad? Poniendo a disposición pública el conocimiento necesario. Cipriano Jiménez Andrea Villarino

Upload: cmtejada

Post on 28-Jul-2015

1.034 views

Category:

Science


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jiménez & Villariño CRECS 2014

1

Revista gallega sobre los

trastornos del espectro autista

Editada por la Federación

Autismo Galicia desde 1997

NUESTRA PREMISA BÁSICA: Autismo & Diversidad

La diversidad pertenece a la propia naturaleza y por extensión es intrínseca al ser humano aportando un gran valor a la sociedad.

El Autismo es una forma de diversidad humana, una forma distinta de comprender el mundo.

¿Cómo contribuye una revista científica a la aceptación de la

diversidad?Poniendo a disposición pública el conocimiento necesario.

Cipriano JiménezAndrea Villarino

Page 2: Jiménez & Villariño CRECS 2014

2

EL ENIGMA DEL AUTISMO: Investigación

Cada vez se detectan más casos de trastornos del espectro autista (1 entre cada 150 niños y niñas en edades escolares), pero el conocimiento que existe actualmente es muy limitado.

Es un tema de máximo interés para la comunidad científica.

¿Cómo contribuye Maremagnum a la investigación?Publicando artículos originales de importantes

investigadores nacionales e internacionales y buenas prácticas.

Dando voz a investigadores y experiencias locales.Cipriano JiménezAndrea Villarino

Revista gallega sobre los

trastornos del espectro autista

Editada por la Federación

Autismo Galicia desde 1997

Page 3: Jiménez & Villariño CRECS 2014

3

UN ESFUERZO COMÚN: Inclusión social

El proceso de inclusión supone eliminar todo tipo de barreras, requiere de muchos apoyos para las personas con Autismo y de un gran esfuerzo por parte de todos.

Dos vertientes dela inclusión social

Personas conAutismo

Sociedadinclusora

Esfuerzo porambas partes

¿Cómo contribuye Maremagnum a la inclusión?Acercando el esfuerzo que las personas con Autismo hacen por integrarse al esfuerzo que debe hacer la

sociedad para incluirlas.

Revista gallega sobre los

trastornos del espectro autista

Editada por la Federación

Autismo Galicia desde 1997

Cipriano JiménezAndrea Villarino

Page 4: Jiménez & Villariño CRECS 2014

4

EL ARTE COMO INTEGRADOR: Cultura

Cada portada de la revista es ilustrada por un artista.

Dos artículos culturales cierran cada número de Maremagnum: experiencias basadas en la pluralidad y en la aceptación de la diferencia.

¿Cómo contribuye la cultura a la inclusión?Ofreciendo a los lectores diferentes puntos de vista que

los acerquen a las experiencias de los autores.

Revista gallega sobre los

trastornos del espectro autista

Editada por la Federación

Autismo Galicia desde 1997

Cipriano JiménezAndrea Villarino

Page 5: Jiménez & Villariño CRECS 2014

5

UN LARGO CAMINO: Futuro

Maremagnum ha ido cambiando a lo largo de sus 17 años de existencia para adaptarse a las demandas de sus lectores.

Con un espíritu de servicio y gratuidad, tanto en papel como online, ha logrado hacerse un hueco como referente para los estudiantes y profesionales que se acercan al Autismo en nuestro país.

¿Cómo afronta Maremagnum el futuro?Promoviendo la creación de conocimiento y el acceso al mismo de forma abierta y gratuita y apoyándose en las

nuevas tecnologías para un mayor alcance.

Revista gallega sobre los

trastornos del espectro autista

Editada por la Federación

Autismo Galicia desde 1997

Cipriano JiménezAndrea Villarino