jimenez valentina tema1_b

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES ENSAYO Valentina Jiménez 24.339.685 Comunicación Interactiva

Upload: tina-jimenez

Post on 14-Apr-2017

146 views

Category:

Social Media


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jimenez valentina tema1_b

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

HISTORIA DE LOS MEDIOS DIGITALES

ENSAYO

Valentina Jiménez24.339.685

Comunicación InteractivaSAIA A

Barquisimeto, enero 2016

Page 2: Jimenez valentina tema1_b

Historia de los Medios Digitales: Ensayo

Los medios digitales desde su aparición han constituido una fuente de información para los investigadores, igualmente una gran herramienta para el periodismo, debido a que permiten la actualización permanente de información en la actualidad.

Al revisar un poco la historia, pueden encontrarse los primeros medios de comunicación, igualmente como la innovación poco a poco desplaza o complementa al otro. La prensa escrita era en su inicio el medio masivo de comunicación para esa época, sin embargo no podía llegar a todos por el analfabetismo, no todos tenían la capacidad intelectual de poder leer. Tiempo después la radio le quita el trono al periódico, pudiendo llegar hasta lugares remotos, amenizando con música y radionovelas. Más adelante la televisión se convirtió en el favorito de la mayoría de las personas gracias a que ofrecía una programación audiovisual.

Definitivamente, mencionar “medios digitales” provoca una relación inmediata con el internet y tiene bastante que ver. Alrededor de 1971 comienzan en Europa a realizarse investigaciones con respecto a datos y estadísticas acerca de las personas, hasta que en 1976 un movimiento social en Londres da inicio a las bases de la historia digital consolidada en los años 90.

Asimismo, la tecnología es el perfecto aliado para lograr los avances que se han tenido hasta la fecha en cuanto a periodismo digital. La radio, la televisión y hasta la prensa escrita han sufrido cambios con el pasar de los años, bien sea en la transmisión o en el contenido que cada medio represente, las imágenes, sonidos, videos y demás contenido, han representado grandes cambios para los medios digitales.

Page 3: Jimenez valentina tema1_b

Es común para muchísimas personas, leer el periódico cada mañana, encender la radio o ver el noticiero al medio día, esa ha sido una tendencia que se ha mantenido sobre todo en los más adultos. Sin embargo, las nuevas tecnologías han dado paso a otros medios de información, tratándose de los medios digitales. Los blog, columnas de opinión y secciones de “informantes” se abren paso en el medio, convirtiéndose en herramientas útiles para aquellos que buscan y brindan información de temas relevantes a nivel mundial. Además, a partir de la segunda década del 2000, las redes sociales comienzan a tener una relevancia inmensa, por lo que Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, por nombrar algunas, fueron convirtiéndose en el sustituto del periódico en la mañana para la generación juvenil, incluso ahora forman parte de fuentes informativas de otros medios.

Ahora existe un amplio campo de trabajo para los profesionales en comunicación, un mercado masivo donde Internet es el principal protagonista. Lejos de convertirse en competencia, los medios tradicionales se han unido a los medios digitales, siendo principales aliados.

En la actualidad, los medios digitales permiten una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación, mediante Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos y computadoras permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica, permitiendo estar siempre enterado de lo que acontece a su alrededor.

Es importante señalar, los medios digitales han influido de sobre manera alrededor del mundo y en Venezuela, los avances tecnológicos del hombre han permitido que estos medios sean de fácil acceso hacia sus diferentes páginas, emisoras o canales de televisión exponiendo en cada una de ellas gran variedad de temas en

Page 4: Jimenez valentina tema1_b

general pero igualmente especifico, para satisfacer las necesidades o gustos de cada persona en particular; lo que hace mucho más satisfactoria la utilización de las diferentes tecnologías que se ofrecen a la sociedad.

Cabe destacar que una de las principales desventajas de estos medios es que, por ejemplo, en internet cualquiera puede publicar y no toda la información tiene un filtro que confirme la certeza de esta. Por eso es importante conocer la fuente a la que se está consultando, de tal forma no cualquiera que publique en internet está haciendo periodismo.

Finalmente, se puede concluir que los medios digitales han sido una herramienta valiosa para los medios de comunicación debido al alcance que pueden tener, igualmente que las informaciones van actualizándose permanentemente acompañados de elementos audiovisuales. Ahora casi todo se maneja mediante el internet, los dispositivos móviles y las redes sociales. Incluso, sin irse muy lejos, existen canales de televisión que han optado por transmitir mediante plataformas digitales, como es el caso de Promar Televisión, que con su aplicación para móviles se puede acceder a su programación en vivo con tan solo la descarga.

REFERENCIAS:

https://lahistoriadelosmedios.wordpress.com/tag/medios-

digitales/

http://www.chicagocrime.org/types/assault/43/

http://w2.ucab.edu.ve/balance_digital.html