jhoel

18
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académica Profesional de Psicología MONOGRAFÍA Redes sociales Monografía presentada en cumplimiento parcial de la asignatura de Informatica Autor: Flor Almendra Meza Condori Yakelin Mamani Choqueña Maria Isabel Choqque Ordoñez Profesor: Ing. Luis Angles Juliaca, 6 de mayo de 2015

Upload: supito12

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ghgh

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA UNINFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDEscuela Acadmica Profesional de Psicologa!"N"#RAF$ARedes socialesMonografa presentada en cumplimiento parcial de la asignatura de InformaticaFlor Almendra !e%a Condori&a'elin !amani C(o)ue*a!aria Isa+el C(o))ue "rdo*e%Profesor, Ing- Luis Angles.uliaca/ Autor:INDICEContenido2. QU SON LAS REDES SOCIALES?....................................................................53. REDES SOCIALES ON LINE................................................................................ 74. VENTAJASDESVENTAJAS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES........................!". CARACTERISTICAS DELAS REDES SOCIALES...................................................#$2RESU!ENEl presente documento ha sido preparado como un breve estudio a las redes sociales y su utilizacin en la actualidad. Las redes sociales son utilizadas por diferentes personas y para diversos fines, tales como relaciones interpersonales, laborales, promocin poltica y otras. Incluso las universidades las utilizan para fomentar la gestin del conocimiento (entendida como la transferencia de conocimiento y eperiencia !ue pueda ser utilizada como un recurso disponible para otras organizaciones". En este #mbito, el presente artculo describe las distintas caractersticas y atributos para la comprensin de una red social y su utilidad.Pala+ras cla0e$ %eb &.', (edes sociales, )aceboo*, +i,, -onico, )lic*r, Enterprise 31- INTR"DUCCI"NEn el siguiente traba.o se presentan las redes sociales como una herramienta para ser utilizada por las comunidades educativas en la pr#ctica de la docencia. -e analizan las posibilidades de comunicacin !ue presentan, su idoneidad como centro de referencia para las actividades /I0 de los centros y las venta.as !ue poseedebido a su car#cter generalista frente a otras herramientas especializadas. -iempreba.o un punto de vista basado en la educacin presencial con incorporacin de elementos no presenciales, a partir de una eperiencia en la educacin secundaria.1ara el traba.o de b2s!ueda de informacin sobre el tema de redes sociales, y conseguir informacin fiable hemos utilizado la b2s!ueda sobre todo en 3ialnet lugaren el cual se encuentra informacin muy fiable debido a !ue pasa varios filtros hasta llegar all, por lo !ue es un sitio bastante bueno para obtener informacin fiable. 42- 34U5 S"N LAS REDES S"CIALES6Las redes sociales como )aceboo* han aumentado considerablemente su popularidad en los 2ltimos a4os. )ormanparte de la ya tan llamada 5eb &.', como un tipo de aplicacin m#s entre las miles !ue pueblan la red.(ed social 6suarios (a nivel mundial"My-pace.com 789 millones)aceboo* :' millonesLin*edln 7' millonesCuadro es7ads7ico de usuarios de redes--eg2n 0obo y (oman (&'';$7:", las redes sociales describen todas a!uellas herramientas dise4adas para la creacin de espacios !ue promuevan o faciliten la conformacin de comunidades e instancias de intercambio social. Los nombres !ue m#s suenan son My-pace, )aceboo*, tico y otros est#n especializadas, pero el elemento integrador y esencial de todas ellas son los usuarios, sus grandes protagonistas, !ue son !uienes van engrosando con sus contenidos (tetos, fotos, videos" las redes a las !ue pertenecen. En ning2n caso hay !ue perder la vista !ue solo con m#s usuarios, y siendo estos cada vez m#s activos, tienen sentido las%ebs &.' (?afria. &'';$77:"-eg2n )umero y (oca (&'';$7@". ALa gestin online de las redes sociales ofrece unaserie de funcionalidades asociadas a servicios b#sicos de comunicacin y presencia,!ue han logrado convertirla en un fenmeno en s mismaB. = partir de un estado realizado por -eomoz (&'';", organizacin mundial sobre posicionamiento %eb, mostramos unascifras a nivel mundial !ue hablan por s mismas.5son a!uellas en las !ue las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediacin de aparatos o sistemas electrnicos. 6n e.emplo de red social analgica lo encontramos en la -entencia n2m. :&,C&''8 de && mayo de la =udiencia 1rovincial de Dalencia (-eccin 7'E" !ue la cita en un caso de adopcin y acogimiento de menores, indicando !ue el Fmatrimonio cuenta con una amplia red social y familiar y gozan de buena salud .8-2- Redes sociales "n Line, son a!uellas en las cuales se necesita !ue en su origen y en su desarrollo aparezcan los medios electrnicos. = continuacin enumeraremos varias clasificaciones de redes sociales para sus usos en la actualidad."8- REDES S"CIALES "N LINE8-1- Redes sociales 9ori%on7ales, -on a!uellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una tem#tica definida. -e basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participacin libre y gen>rica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los e.emplos m#s representativos del sector son )aceboo* o /5itter.8-2- Redes sociales Ver7icales, Est#n concebidas sobre la base de un e.e tem#tico agregador. -u ob.etivo es el de congregar en torno a una tem#tica definida a un grupo de personas con las mismas in!uietudes sobre el tema a tratar. 3ependiendo de la especializacin, podemos encontrar$8-8- Redes sociales Ver7icales Profesionales, dirigidas para tratar temas laborales entre los usuarios de estas. 1or e.emplo$ Ging,..8-:- Redes sociales Ver7icales de "cio, el ob.etivo de estas es reunir gente con aficiones deportivas, de ocio, video.uegos,H1or e.emplo podemos encontrar las )utmi (sobre futbol", Moterous, 3ogster,H8-;- Redes sociales Ver7icales !i- Redes sociales de Iner7es, 0onforman un sector novedoso entre las redes sociales. -u ob.eto es unir marcas, automviles y lugares. Entre estas redes socialesdestacan las de difuntos, siendo >stos los su.etos principales.7Resul7ados so+re las redes sociales m?s u7ili%ados en nues7ro @as-:- VENTA.AS & DESVENTA.AS DEL US" DE LAS REDES S"CIALES;-1- Ven7aAas, aB- 1uede ser utilizada enel sector acad>mico y laboral, para el intercambio de3iversas eperiencias innovadoras+B- Los empresarios !ue hacen su uso de las redes han demostrado un nivel de eficacia y un acertado traba.o en e!uipo, consolidando proyectos de gestin del conocimiento.%C- )avorece la participacin y el traba.o colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en lnea desde cual!uier lugardB- 1ermiten construir una identidad personal yCo virtual, debido a !ue permiten a los usuarios compartir todo tipo de informacin (aficiones, creencias, ideologas, etc." con el resto de los cibernautas.eB- )acilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como fsicas.fB- )acilitan el aprendiza.e integral fuera del aula escolar, y permiten poner en pr#ctica los conceptos ad!uiridos.gB- 1or el aislamiento socialdel mundo actual, la interaccin atreves del internet permite a un individuo mostrarsea otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.(B- 1ermite intercambiar actividades, intereses, aficiones.;-2- Des0en7aAasaB- 1ersonas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad deotros provocando grandes problemas al mismo. 0ompa4as especialistas en seguridad afirman !ue para los hac*ers es muy sencillo obtener informacin confidencial de sus usuarios.!+B- 1ara algunos pases ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho !ue para el personal relacionado con la seguridad de un pas sea una prohibicin.C- -i no es utilizada de forma correcta puede convertir en adiccin.dB-Lran cantidad de casos depornografa infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes socialeseB- )alta de privacidad, siendo mostrada p2blicamente informacin personal=- CARACTERISTICAS DELAS REDES S"CIALES=- 1- Es7?n +asadas en el usuario, Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, !uienes adem#s las nutren con el contenido=-2- Son in7erac7i0as, Las redes sociales poseen adem#s de un con.unto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de .uegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.=-8- Es7a+lecen relaciones$ Las redes sociales no solo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino !ue tambi>n permiten volver a conectar con vie.os amigos con los !ue se ha perdido contacto desde muchos a4os atr#s.=-:- In7ercam+io de informaciCn e in7ereses, Las redes sociales permiten !ue el contenido duplicado por un usuario se difunda a trav>s de una red de contactos y subM contactos mucho m#s grande de lo !ue se pueda imaginar.#$=-;-"frece una 0ariedad de ser0icios, Intercambio de informacin, fotografas, servicios de telefona, .uegos, chat, fotos.>- C"NCLUSI"NESLas redes sociales son p#ginas 5eb destinadas eclusivamente para usuarios !ue !uieran interactuar con otras personas, desde cual!uier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo con la tecnologa de redes sociales incorporado.En los 2ltimos a4os y con el devenir del tiempo las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia. 0omo bien es cierto, las redes sociales se pueden convertir en una herramienta did#ctica tecnolgica muy 2til para los estudiantes y profesores de este momento histrico, pero tambi>n eisten otros tipos de usos !ue se le da a esta tecnologa !ue son en algunos casos fomentando el terrorismo, la pornografa y otras actividades ilcitasJapara terminar todo en conglomerado de ideas, !uiero acotar !ue el docentede hoy debe utilizar la tecnologa adecuadamente, hacer uso racional de la misma y utilizarla en pro de fomentar el aprendiza.e y abrir caminos hacia la ecelencia, las redes sociales indudablemente constituyen literalmente una herramienta tecnolgica a la cual se le puede sacar grandes provechos en pro de la ense4anza.##D- REFERENCIAEIELI"#RAFICALarreton, M. (799,". Hacia una nueva era de redes. Meico$ )ondo de cultura economica.Navier, =. (&''7". La politica de los pobres .