j/foto-ufdcimages.uflib.ufl.edu/ca/03/59/90/22/00281/00183.pdfde la sumisión de todos los instru-...

1
16 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. LUNES 10 DE OCTUBRE DE 1938. Discurso de Prieto pronunciado en Barcelona el 8 de agosto DtstTihuidoret: Castigad A Castillo. Co., San Juan. Manicure . rere h*cenf una "manicure" que la haya lucir bien las ma- no* -u>i al talón de belleta de Oltdyi de Castro.— Allí tiene ella un esmalte rojo obs- curo y otro rosa pálido— que son el encanto de cuantas los j/foto- Crui 4 al lado del Uo4el Palace. Teléfono SOS San Juan. (Anuncio) CARÁCTER IRASCIBLE DULCIFICADO , Cuando este enojado. Irritado y malhumorado; cuando encuentre fal- tas al café, loa huevos, la toclneta y el cocinero, puede bien suponer qu* tiene un toque de Bllloeldad o al llamado "Hígado Torpe", tan co- mún en loa trópicos. Todo lo que necesltsrá es un poco de calomel. o mejor aún. "Catataba", el compuesto ds calomel en tabletas que no cau- sa náuseas y hace el tomar calomel un placer. . Calotabs le brinda loa efectoa com- binados del calomel y laa aales. ayu- dando a la Naturaleza a expeler la amarga Bills estancada v eliminarla de su slatems. Una o dos Calotabs con un vaso ds agua al acostarse— eso es todo. Al amanecer su alaterna está limpio y refrecado, au caben tiara, reanimado, y se encuentra muy bien con un gran apetito para el desayuno. Coma lo que guste y raya a trabajar con deseos. Laa genulnas Calotabs son vendi- das solo en sobrecltos a cuadros (blsncoa y negros), demostrando la marca "Calotaba". Rehuae Imitacio- nes. Paquete familiar 25c. Paquete de prueba 10c. en lss farmacias. (Anuncio) La Causa del Asma Dísuelfa en 1 Día Gracias a la formula da un medico con SO años de experiencia, ea Ahora posible librarse da eaoa terrlblea ac- cesos de asfixia. reaplrsclAn anhelante, tos y ahogo del aama, dlaolvlendo la verdadera raion que ea la mucnaldad o flama. No más Inhslaclonea, no más Inyecciones hlpodérmtcaa. Kata fórmu- la. Manduco, emplea* a obrar en 3 mi- nutos expulsando la mucoaldad que Sroduce loa ataquea de aama. y.ayu- ando a la ves a purificar la aangre y a restaurar la vitalidad de manera que fiueda Üd. dormir profundamente toda a noche, comer de todo, trabajar > fosar de la vida. Mendaco es tan erica; que garantlia que en 3 horaa hará que Ud. pnada reaplrar libremente, ter- minando los staquea del aama y deján- dolo completamente aatlafechn en d'aa. n H a reembnlaara au dinero a devolver el empaque vacio. Compre Mendaco hoy mismo. La garantía lo -troteas. Los médicos recetan BiSoDoL porque ali- arla rápidamente los dolores . J malestares digestivos. Este antiácido, digestivo moderno también combate, •1 embotamiento y fatiga de log excesos. |B¡SODOL| Distribuidores: Castagnet ét Castillo Co., San JuaT> (Continuación de la pág. 4) que se llama la Sociedad de Na- ciones. (Grandes aplausos). Europa está en tensión. Por muy plácidas que quieran presentarse las vacaciones de los grandes go- br antes eur-—os, debe conmo- verle» el espíritu agresivo del na- cionalismo totalitario. Si la guerra llegara a estallar, y aunque' no es- talle—hablo de la guerra europea, como comprendereis— ¿es España una pieza desdeñable? ¡Qu* error más tremendo quienes lo conside- ren asi! Porque aún no dominada militarmente España por italianos y alemanes, simplemente con -su Influencia política y económica so- bre nuestro territorio, eso, por lo que respecta a Francia, tan sumisa a todas las indicaciones inglesas, eso representa para Francia mu- chísimo mayor peligro que el que pudiera constituir para ella una li- nea enemiga desde Bayona a Nar- bona. No voy a descubrir cosas que, evidentemente quienes en Francia asumen la dirección de los asuntos militares vieron desde el primer Instante. A alguno muy calificado de entre ellos se atribuyó ya en septiembre de 1936 la justa frase de que seria más barato para Fran- cia regalar quinientos aviones a España que tener que fortificar después loa Pirineos. Nosotros no pedimos ese regalo, pedimos sim- plemente que se nos cediera arma- mento, no a crédto sino contri" 1 nuestro oro, al contado, con pago adelantado. ¡Y se nos negó! Se nos negó incluso con la particularidad, por lo que a Francia se refiere, de que un Tratado de Comercio con- cluido en 19.15 contenía una cláusu- la por virtud de la cual estábamos ohligadoa a comprarle a ella con preferencia material de guerra. Cuando el estado español pide ese material es porque lo necesita; y cuando a la puerta misma de Fran- cia, en Irún, una mutitud enloque- cida por la bravura llega hasta de- jarse matar porque no tiene muni- ciones. Francia entonces nos niega el material de guerra que solamen- te habla convenido vendernos y con el cual hubiéramos conseguido en muy poco tiempo el aplastamiento de la rebelión. (Aplausos). Ensayos crueles en nuestra propia carne Ultraje sobre ultraje, agresión sobre agresión, daño sobre daño, asi hemos ido caminando solos. ¡Solos! Y gracias a la bravura del Ejército Popular, del Ejército del pueblo, del Ejército de España, ro- mo justamente le ha denominado aquí alguno de mis interruptores. Solamente por eso vivimos aún. Y solamente a eso se debe el que va- yan reaccionando las multitudes obreras y demócratas de los países próximos. ¡Pero qué lentamente, qué despacio! ¡Y qué de prisa se consumen en oís campos de com- bate la sangre y la juventud de España...! (Grandes aplausos). Aqui, sobre nuestra carne, se ve- rifica el ensayo de la grande y po- sible guerra europea. Aquí se nos destruye las ciudades para probar la eficacia de los grandes explosi- vos y con los cascotes de los edi- ficios derruidos saltan dispersos, restos informes de viejos, de muje- res y de niños... Italia y Alemania hacen entre nosotros, "en vivo", la experiencia de sus aviones, de su artillería,, de sus barcos, sobre nuestra carne, vertiendo sangre, todo a nuestra cosía, exclusivamente a nuestra costa. (Una voz: Ya lo pagarán quienes lo consienten). Gran sacil- flcio, enorme sacrificio el del Pue- blo español. "¡Ya lo pagarán"! di- ce un comentador. ¡Ya lo pagarán! ¡Lamentable consuelo!, porque nos- otros sentimos el ardor de nuestra libertad y el de la libertad de los demás. ¡Qué no lo paguen! ¡Qué no lo paguen! (Fuertes aplausos). Que no lo paguen pero que advier- tan el daño que están causándote Franco no dispuso en momento ni- a si mismos, .aunque seamos nos-|guno le fondos suficientes para ECOS DE SOCIEDAD NUeHSS >»K> . •OUlt M JOMOáS Hagaao* eooridaí Sin tabroaa* oomo •• de lo* ftaoto. ebafi «na iua AagoMara eomo Madimmte favorito para eaaoaar laa eotnictaa. Solicita «na eopu tratú del libro da eaciaa aoateaiaado reeetai dalieioaai tara alatot FIRNANDEZ * UNOS. SUCI. t sea. a*» * ». e>. *, (Continuación de la página 9.) loa auspicios del Club Literario de Ponce. Violeta del Toro es la pre- sidenta del Comité que tiene a su cargo la organización de dicho ac- to cultural. Elsa Angélica Moreno En el Puerto Rico Sanatórium dio a luz felizmente la joven seño- ra Elsa Arcelay de Moreno, espo- sn del señor Ángel Moreno. La In- fnntita es la primogénita de los es- posos Moreno-Arcelay y hará pron- to su Ingreso en el mundo cris- tiano con el nombre de Elsa Angé- lica. Familia Echean- dia Oronox Visitaron nuestra capital por bre- ve temporada, hospedándose en la residencia de sus hermanos seño- res Casalduc-Echeandla, la señori- ta Juanita Echeandia, sus herma- nos Ramón Vicente Echeandia y María de los Angeles Orónos de Echeandia en unión de sus hijos María Francisca, Ramón Vicente y José Enrique y de su sobrinita Iraida Echeandia Acha. El señor Ramón Vicente Echean- dia es agricultor de la Jurisdicción de San Sebastián, otros los únicos que lo pagamos. Las experiencias de todo elemen- to moderno de guerra, se están ha- ciendo sobre nuestra propia »"arne, con la muerte de los espafloies, con la destrucción de riqueza española, y desde las Baleares se ensaya a todo tren la posibilidad ie ('.omi- nar el Mediterráneo occidental, te- niendo una base en aquel archi- piélago español. ¡Grandes, magní- ficos resultados los de este ensayo! Evidentemente a práctica ha com- probado la teoría. Quien domine en los Baleares domina en toda la cueca occidental del Mediterrá- neo, corta las rutas de Inglaterra hacia parte de au Imperio, las de Francia hacia sus colonias y sin- gularmente las del Norte de Áfri- ca. El ensayo es espléndido. Pero los más Interesados en las lecciones de este nuevo ensayo se ponen una venda, la del miedo, cierran los ojos y dejan a Europa entera, a la merced de los dos ba- rateros, quizás poseídos por furias demenciales, que un día pueden prender fuego al polvorín y hacer de Europa una ruina gigantesca sin par en la Historia de las gran- des hecatombe- (Que no lo pa- guen). ¡Qué si hay sacrificados seamos sólo nosotros. La amistad requie- re reciprocidad Cuando el fin de nuestra lucha llegue y España haya de jugar su puesto en el concierto europeo si nos 'dominaran—que no nos do- minarán—, si r.os dominaran, las naciones totalitariaa tendrían aquí un reducto formidable contra In- glaterra y Francia: el de su pode- río asentado en nuestro solar; el de la sumisión de todos los Instru- mentos de su Gobierno a su volun- tad; el del adueñamiento de todas nuestras Industrias y de todos nr.estros yacimientos de materias primas. SI la derrota viniera* ven- dría la esclavitud. Los vencidos —vencidos por la asfixia de los de- más —, ¿(hamos a tomar bríos pa- ra levantar la cabeza y proclamar nuestra amistad hacia ellos? La amistad exige reciprocidad y nunca es subordinación. (Aplausos). La guerra es la ruina Corto forzosamente ya mi discur- so; estoy atento al reloj y veo que es tarde. Sintetizaré lo que me que- daba por decir. Ultimo enlace de mis palabras de hace dos años con las de hoy. la ruina de España. En la contesta- ción que Franco ha dado última- mente al Gobierno de Londres con respecto a la retirada de volunta- rios, figura como párrafo final es- te: "la España nacional no quie- re, por último perder esta coyun- tura que se le ofrece de tener el honor de dirigírsela! Comité de no intervención, en que está represen- tada la casi totalidad de Europa, para hacer saber al mismo y al mundo saliendo al paso de una in- quietud provocada por la aviesa propaganda de los enemigos para complicar la situación internacio- nal de reiterar solemnemente sus afirmaciones anteriores de que lu- cha por la grandeza e independen- cia de la patria y no consiente ni consentirá jamás la menor hipote- ca sobre su suelo, ni sobre su eco- nomía, y que reivindicará en todo momento hasta la última pulgada de su territorio, de sus zonas de protectorado y de sus colonias si alguien, intentase atentar contra ellos". Como retórica, el párrafo es per- fecto. Mas, ¿qué fundamento de realidad tiene semejante afirma- ción? ¿Qué es una hipoteca? La hipoteca, según la definición fo- rense, es un gravamen establecido sobre bienes e Inmuebles (última- mente hasta sohre los bienes mue- bles, porque existe la hipoteca na- val), sujetándolos a responder del cumplimiento de una obligación, del pago de una deuda. MI experiencia me permite decir que Franco realiza la güera a ba- se de crédito exterior. Habiendo quedado Integras en poder del Go- bierne legitimo de la República las reservas de oro y plata del Banco aie España: habiendo quedado den- tro de nuestra zona las tres prin- cipales plazas bancadas de Espa- ña; Madrid, Bilbao y Barcelona, Horacio Cordero e Hijos -Alquiler y Reparaciones de Máquinas de ESCRIBIR - SUMAR - CALCULAR De Todas Marcas Ponemos cinta a su máquina por sólo 50«/ Llame al Tel. 1708 Alien 23 S. J. sostener la guerra. Ni los plátanos, ni el corcho, ni los vinos generosos, ni la lana, ni el mineral de hierro, ni las piritas, ni el lingote que aho- ra está también suministrando a Italia y Alemania le bastan para pagar. Bien pensado el volumen in- tegro de toda esa exportación, por la cual se va nuestra riqueza al extranjero, no le basta con mucho, a costear los enormes gastos de la guerra. Trabajábase de crédito ex- terior. Si existe crédito exterior existe hipoteca. Por si no bastaran mis afirmacio- nes, están ahi las que hace la Ga- ceta de Francfort, que confirman mi aserto. (Prieto lee a continua- ción algunos párrafos de dicho pe- riódico en los que se habla de as dificultades con que tropieza la economía facciosa). En el aleclonamlento de haber vivido intimamente los secretos de la guerra tengo la seguridad - no quiero dejarlo reducido a sospe- cha—de que se ha estado minando el campo español de los dos ia.ios para producir este tremendo choque y debilitar, desangrar y arruinar a España. No cabe duda—está de- mostrado documentalmente-- de que nuestro territorio, desde el co- mienzo de la República quizás an- tes cuando se adivinó su adveni- miento se estaba preparando por Italia y Alemania la rebellón iue no podía tener visos de realzar sin el apoyo de esas dos naciones. Mas acaso haya en el exterior otras gentes que se complazcan en nues- tro debilitamiento. Pero volvamos a la tesis. ¿Hay créditos exteriores? Luego hay hi- poteca, aunque diga lo contrario Franco. Pues bien contemplemos la perspectiva de más 'allá de la guerra, lo que yo quería que hu- biese sido piedra fundamental de mi disertación y que. forzosamente, he de resumir dado lo avanzado de la hora. España cuando la guerra termi- ne —oídlo bien, porque -esconde a una firme convicción—España que- dará arruinada. Cualquiera que sea el resultado de la guerra, la rui- na de España es inevitable. Des- contad a esta afirmación mil J^uel caudal de pesimismo en que según las gentes, baño yo las BOOM. Es- paña, después de la guerra, que- dará arruinada, y nosotros tene- mos que levantar a Espnña. nos- otros no podemos dejarla morir. He ahí la perspectiva terrible y augusta a la par que tiene ante si esta generación y las que vengan tras ella. Si nos acompañara la victoria, por lo cual hago «Otee con Vosotros, la situación económico de España quedarla muy aligerada, porque las deudas contraidas por Franco por un poder faccioso, ur obligarían al Gobierno legitimo del la República. Hay quien cifre esas deudas, sólo con Alemania. EN MIL MILLONES DE DOLARES. La ci- fra es enorme, pero no la creo dis- tante de la exactitud. Como las paredes oyen, os pue- do revelar lo que recientemente el embajador de Alemania en Burgos ha dicho: "el nazismo en España es imposible. Todos los Intentos que para ello se hagan serán otras tantas insensateces. España no ad- mite al nazismo. No es posible im- plantarlo aquí". ¡Ah!, pero Alema- nia ha de cobrar hasta el último marco que ha prestado a Franco. He ahí la hipoteca, he ahí uno de los frutos de la traición. Pero, aun- que no hubiera deudas—de nuestro lado no las hay—aunque nos sal- váramos de las gigantescas que ha.t contraído los facciosos posad vues- tras miradas sobre las ruinas que la guerra ha producido. v*ed los parajes urbanos donde aun se Dis- tinguen las manchas de sangre en los escombros de los edificios de- rruidos; contemplad las nave? de fábricas y talleres derribados p-jr la aviación; pensad en la desapari- ción de nuestra marina merrnnte. hundida en nuestros puertos o en ruta hacia los mismos, no ya por submarinos, sino por barcos de su- perficie con la bandera desplega- da a popa, ante la indiferencia y no si ante el aplauso del resto de las naciones europeas; recordad nuestros ferrocarriles destartala- dos, con su material de tracción deshecho y su material fijo averia- disimo; reparad en los puentes hundidos, y, en fin, pensad en todo lo que España necesita reconstruir rápidamente para asegurar au vi- da, porque su vida peligrarla man- teniendo fuera de acción, fuera de producción todos esos elementos r!e que os hablo. , Eso hay que reconstruirlo. ¿Y a donde recurrirá el ahorro español? ¿Al auxilio de la industria pina- da? ¿A las necesidades estatales, que serán inmensas aun concluida la guerra? A ninguna parte, porque el aho- rro español no existirá. Lo nemes dilatado en la guerra. Para nuestro descargo, tenemos la inmensa satisfacción .de no ha- ber contraído responsabilidades, más aquella de orden mu/ secun- dario de haber propiciado en parte el ambiente para el levantamiento; la responsabilidad es de los otros, de los sublevados. Nosotros, al lu- char, defendemos no ya nuestro honor, defendemos nuestra propia vida. Ejercitamos el legitimo, el santo derecho de defensa. La res-' ponsabilidad de quienes han pro- vocado esta Inmensa catástrofe es enorme. El ahorro público y pri- vado se habrá extinguido cuando la guerra concluya. Lo afirmo rotun- damente, como fruto de una con- vicción que no pueden destruir ¡as palabras y razonamientos en s»n- tido contrario. ¿Y bi-in, entonces cómo resolver el problema te n"> dejar que España perezca en la ruina? ¿Cómo rssorVW el proble- ma, verdaderamente pavoroso, de que. si tras la guerra sobreviene, cual es frecuente en nuestra tie- rra .cosechas deficitarias de cerea- les, que el hambre no se enseñoree de una manera total y absoluta del pueblo español por no poder im- portar trigo? Yo os digo -lo apun- hace mucho tiempo entro protes- tas que no quiero recordar—que- sera indispensable un empréstito exterior. Ahora bien—lo he dicho muchas veces—como socialista, hoy Intemacionalista; pero eso no men- gua mi españolismo. Todo ,.-npr.^s- tito exterior es. en forma más o I menos acentuada, una hipoteca. Nosotros* o los que nos sitan, «i | nosotros hemos perecido, habremos de tener exquisito cuidado de oue I el empréstito exterior, absoluta- mente indispensable; por falta -le. reservas pecuniarias, propias, se. haga en forma que no quebrante ', nuestra independencia. Sin Inde- i pendencia no hay dignidad. La mi- seria no es dignidad por mucho que lo hayan dicho los literatos. Os lo dice quien ha pasado por ella. (Aplausos). Pues bien, ¿sabéis en qué empréstito exterior pienso yo? En uno en quien haya de propor- cionarnos el dinero no sienta el impulso poner la garra sohre el suelo español. PIENSO EN AMK- RICA. Temo que cualquier emprés- tito exterior de naciones europeas, ponga peligro Inmediato la Inde- pendencia y la vida de España cu- ya situación geográfica es envidia- ble y cuyos destinos en la Historia del mundo pueden ser todavía grandiosos. España que se desangró para des- cubrir el Nuevo Mundo, que, pese a la leyenda se empobreció por ci- vilizar aquellas tierras, que vuelva ahora la vista a sus hijas y diga: ayúdame, levantadme de esta pos- tración. Vosotras, que no podéis te- ner afanes imperialistas sobre nuestro suelo; vosotras que por la lejanía no podéis apetecer nuestro desgarramiento; vosotras, hijas »!e España, y al frente vuestro con «u potencia económica y su alejamien- to de las discordias europeas, los Estados Unidos del Norte. SOCO- RRERNOS, sin perjuicio para vues- tros intereses, cada una en la me- dida de vuestras fuerzas, haced que se reconstruya .rápidamente todo lo aqui destruido, porque, es el único modo de que España no perezen. Apetecemos —poder decirlas*- no sólo recomponer lo averiado y re- construir lo derruido; apetecemos más. Derechas *> Izquierdas, monárqui- cos f republicanos, obreros y pa- tronos, desde los tiempos de Cos- ta, y antes de Costa, todos los es- pañoles hemos convenido unánime- mente que una espléndida resu- rrección económica de España pue- de tener muy firme base en las obras hidráulicas. España ha querido .caminar en la realización de SStl obras con sus recursos estatales; no le han bas- tado en tiempos de normalidad as obras avanzaban lentlsimamente. De ahora eTÍ adelante será impo- sible el proseguirlas, ni siquie- ra ron el ritmo cansino que antes llevaban. PERO EL AUXILIO DE AMERICA. ME- DIANTE UN EMPRÉSTITO DE ELASTICIDAD. PUEDE CONVER- TIR A ESPASA VERDADERA- MENTE EN UN VERGEL. EXEN- TA ASI LA SEGURIDAD DE SU GUIA. Hay miradas ambiciosas, ahora de Europa hacia Norte Amérlra pidiendo ayuda 'para la guerra. Nosotros no se la pedimos ni en grado mínimo. Nuestra voz ha si- do desoída en ese aspecto en todas partes. Pero ¿por qué no pedirle el auxilio para la paz para el le- vantamiento de España? Que c-ta patria nuestra que quebrantó •«] vitalidad descubriendo Améru-a y civilizándola se acoja a los brazos amorosos de aquellas naciones y que ellas digan'a España: ESPA- RA. MADRE, LEVÁNTATE Y AN- DA. APOYADA EN LOS BRAZOS DE TUS HIJAS! A España la victorean del otro lado, donde los facciosos la tienen siempre en los lahios. ¿Es que nos- otros no sentimos amor por ella? Somos tan españoles como quien más. Podrán morir' los españoles, pero debe sobrevivir España. España ha de ser inmortal. Tenemos que le- vantarla para que verga altiva, ton todo el resplandor de oro de su vieja historia. Esa obra la completarán las ge- r Fairbank le sometió un plan.. (Continuación de la página 1.) ridad que cualesquiera de las dis- tintas agencias similares que fus* c ! onan actualmente en la Isla". ' "Creo, agregó el señor Fairbank. que dentro de una semana .atará listo ese p'an pa:a s-: publicación el cual estimo uno de los progra- mas de mayor alcance que jamás te hayan dedicado a Puerto Rico". Por recomendación de sus médi- cos aquí en Puerto Rico, el señor Fairbank se sometió a cfcrtos exá- menes durante su estada en los EstaHos Unidos. "Como uslede* sanen, dijo, yo he ven'do trabajan* do en Puerto Rico por espacio de cinco años, durante cuyo*"Tüempo, los problemas de la isla han ocupa- do mi atención y mis horas día y noche. Naturalmente, nadie es'á en condiciones de soportar.tal ten- sión m»n¡al y física sin que surja.* complicaciones. Me place infor- marles, no obstante, que los do> teres en Nueva York me encontra- ron en perfectas condiciones, re- comendándome solamente que des- Hoy dnrá comienzo... (Continuación de la 1'. página.) que ahora están distribuidas entre los departamentos de Justicia, Es- tado y Tesoro. Se tiene entendido que el procurador general Homar S. Cumm'ngs favorece también la creación de la agencia central y se informa que ya él está dispuesto a pasar a dicha agencia los archivos del Departamento de Justicia rela- cionados con el espionaje. El plan del Presidente ha aldo endosado también por Martin Dea, presiden- te del comité investigador de las actividades antlamerlranas. quien ha dleho que en la próxima sesión de' Congreso presentará legislación d'rlglda a terminar con la propa- ganda extranjera y el espionaje. neraelones que vengan detrá* de nosotros y gula de ellas este Par- tido Socialista Obrero Español, que cumple boy su cincuentenario y que ha dejado su vida plasmada en la abnegación, en el sacrificio, en el heroísmo, en el martirio, en el servicio de España. El Partido so- cialista la quiere Inmortal. Por -«so lucha en defensa de su libertad y de su Independencia. 'Remitido por el Centro Popular de , Relacione. Ibero-Americanas, Bar- i relona) canse más de lo qut acostumbro actualmente". Discutió el señor Fairbank en Washington sobre la conveniencia de reorganizar el procedimiento en las oficinas de la PRRA en la capital federal, por lo cual estima que en el futuro se eliminarán ciertos Inconvenientes que ofrecía el expedienteo oficial y que dificul- la adquisición de ciertos fondos después de haber sido asignados par diferentes proyectos en Puer- to Rico. Y dijo también el señor Fairbank que idénticas gestiones realizó ante ios funcionarios per- tinentes del Negociado de Preiu- puesto "par evitar Jo que ocurrió e»ie año". En cuanto a !a aplicación de la iey de horas y salarlos mínimos el Administrador de la PRRA nos dijo que se habla tomado mucho In- terés en este asunto pero consi- dera que no hay» alternativas en cuanto a su aplicación en la isla. Dijo habla conferenciado con el señor Andrews sobre el particular y al igual qu» oíros representati- vos portoriquenos le habla urgido el envío de' un representante suyo que realizara una investigación imparcial de la situación de Puer- to Rico antes de tomarse decisión alguna, habiéndole prometido An- drews el envío de uno de sus agen- tes para tales fines. Dijo el señor Fairbank que él no creía que e! propósito de la ley de horas v salarlos mínimos fuera el de destruir las industrias, y que de acuerdo con las observaciones que hiciera el administrador An- drews estaba supuesto a hacer re- comendaciones a la próxima sesión al Congreso. "Hablando en términos generales, dijo, y a pesar de los problemas que inevitablemente traerá consigo el funcionamiento de la Ley de Horas y Salarios mínimos, en mi opinión, !as pe. pertlvas para el futuro de Puerto Rico con sumí- mente brillantes". En Nueva York el Administra- dor de ¡a PRRA estuvo discutiendo considerablemente con los intere- sados en el negocio del azúcar en cuanto a la manufactura de pro- ductos derivados e> la caña para !a manufactura de butanol y ace- tona de la Central Lafayette. "Creo, dijo, que hemos iniciado al- go que habrá de convertirse en una gran industria dentro de un pa r de años en Puerto Rico." PLOMERÍA Baños, lavabos, inodoros, Llaves, tubería y accesorios. Ferretería Rodríguez Alien 72 Tel. 440 San Juan. PADIN OPORTUNIDAD SHOP WORN > LIGERAMENTE AVERIADOS ¿)U% Menos de su valor Mientras duren ESCRITORIOS Planos 60" desde 527.50 ESCRITORIOS Maqumilla (Doblen .... " 2500 MESA pora directores " 15.00 MESAS de maquinilla, " 3.50 SILLAS giratorias " 7.50 SILLAS poro maquinilla ,. ',, " 650 SILLAS para Oficinas " 2.75 PERCHAS para oficinas " 3.00 APROVECHE ESTA OPORTUNIDAD BLANCO & COMPAÑÍA SALVADOR BRAU 71 - SAN JUAN, P. R. i £i\]V COMPRANDO EN EL LC KIOSCO ANIVERSARIO PADIN DURANTE SU SEGUNDA VENTA DEL MES (QLE DURA DEL JO AL 15 DE OCTUBRE) Se trata de nuevos artículos de gran utilidad y novedad. Cosos dt uso diario que ahora podrá usted adquirir por mucho monos dinero que nunca, y para mayor comodidad de nuestros clientes todos están reu- nidos en un departamento especial en nuestro piso principal, hoy MAS DE 200 ARTÍCULOS NUEVOS que se seguirán vendiendo o precios asombrosos. Cualquiera que sea la cantidod de que usted dispone ahora, es suficiente para adquirir en PADIN todos las cosas que necesita. Pero... lo interesante para usttd y lo importante: paro nosotros es, que Venga y vea lo que le damos por su dinero y con esto segunda venta del mes se confirmará una vez más, lo que ya es un dicho popular... "No se puede con Padín" .. porque Padin hay uno solo... y cuondo dice: 'Rebajamos Precios"... como en esta ocasión, el público acude con absoluta confianza. La VENTA 54 ANIVERSARIO PADIN donde usted encuentra de todo pora todos, tiene valiosas oportuni- dades en: COLCHAS de candlewick ARTÍCULOS puteados para regalos Loza decorado para el hogar y hotel Trajes de hilo para niños Manteles de tamaño grande comestibles... asi como también una extraordinaria liquidación de trajes paro jovencitas modeles Deonna Durbin y Shirley Temple a $1.25... ¡Visítenos hoy! Más de Medio Siglo en Contacto con el Público V V * * 4 L

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 16 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — LUNES 10 DE OCTUBRE DE 1938.

    Discurso de Prieto pronunciado en Barcelona el 8 de agosto

    DtstTihuidoret: Castigad A Castillo. Co., San Juan.

    Manicure . rere h*cenf una "manicure" que la haya lucir bien las ma- no* -u>i al talón de belleta de Oltdyi de Castro.— Allí tiene ella un esmalte rojo obs- curo y otro rosa pálido— que son el encanto de cuantas los

    j/foto- Crui 4 al lado del Uo4el Palace.

    Teléfono SOS San Juan.

    (Anuncio)

    CARÁCTER IRASCIBLE DULCIFICADO ,

    Cuando este enojado. Irritado y malhumorado; cuando encuentre fal- tas al café, loa huevos, la toclneta y el cocinero, puede bien suponer qu* tiene un toque de Bllloeldad o al llamado "Hígado Torpe", tan co- mún en loa trópicos. Todo lo que necesltsrá es un poco de calomel. o mejor aún. "Catataba", el compuesto ds calomel en tabletas que no cau- sa náuseas y hace el tomar calomel un placer. .

    Calotabs le brinda loa efectoa com- binados del calomel y laa aales. ayu- dando a la Naturaleza a expeler la amarga Bills estancada v eliminarla de su slatems. Una o dos Calotabs con un vaso ds agua al acostarse— eso es todo. Al amanecer su alaterna está limpio y refrecado, au caben tiara, reanimado, y se encuentra muy bien con un gran apetito para el desayuno. Coma lo que guste y raya a trabajar con deseos.

    Laa genulnas Calotabs son vendi- das solo en sobrecltos a cuadros (blsncoa y negros), demostrando la marca "Calotaba". Rehuae Imitacio- nes. Paquete familiar 25c. Paquete de prueba 10c. en lss farmacias.

    (Anuncio)

    La Causa del Asma Dísuelfa en 1 Día

    Gracias a la formula da un medico con SO años de experiencia, ea Ahora posible librarse da eaoa terrlblea ac- cesos de asfixia. reaplrsclAn anhelante, tos y ahogo del aama, dlaolvlendo la verdadera raion que ea la mucnaldad o flama. No más Inhslaclonea, no más Inyecciones hlpodérmtcaa. Kata fórmu- la. Manduco, emplea* a obrar en 3 mi- nutos expulsando la mucoaldad que

    Sroduce loa ataquea de aama. y.ayu- ando a la ves a purificar la aangre y

    a restaurar la vitalidad de manera que fiueda Üd. dormir profundamente toda a noche, comer de todo, trabajar >

    fosar de la vida. Mendaco es tan erica; que a» garantlia que en 3 horaa hará que Ud. pnada reaplrar libremente, ter- minando los staquea del aama y deján- dolo completamente aatlafechn en d'aa. n H a reembnlaara au dinero a devolver el empaque vacio. Compre Mendaco hoy mismo. La garantía lo -troteas.

    Los médicos recetan BiSoDoL porque ali-

    arla rápidamente los dolores . J malestares digestivos.

    Este antiácido, digestivo moderno también combate, •1 embotamiento y fatiga de log excesos.

    |B¡SODOL| Distribuidores:

    Castagnet ét Castillo Co., San JuaT>

    (Continuación de la pág. 4) que se llama la Sociedad de Na- ciones. (Grandes aplausos).

    Europa está en tensión. Por muy plácidas que quieran presentarse las vacaciones de los grandes go- br antes eur-—os, debe conmo- verle» el espíritu agresivo del na- cionalismo totalitario. Si la guerra llegara a estallar, y aunque' no es- talle—hablo de la guerra europea, como comprendereis— ¿es España una pieza desdeñable? ¡Qu* error más tremendo quienes lo conside- ren asi! Porque aún no dominada militarmente España por italianos y alemanes, simplemente con -su Influencia política y económica so- bre nuestro territorio, eso, por lo que respecta a Francia, tan sumisa a todas las indicaciones inglesas, eso representa para Francia mu- chísimo mayor peligro que el que pudiera constituir para ella una li- nea enemiga desde Bayona a Nar- bona. No voy a descubrir cosas que, evidentemente quienes en Francia asumen la dirección de los asuntos militares vieron desde el primer Instante. A alguno muy calificado de entre ellos se atribuyó ya en septiembre de 1936 la justa frase de que seria más barato para Fran- cia regalar quinientos aviones a España que tener que fortificar después loa Pirineos. Nosotros no pedimos ese regalo, pedimos sim- plemente que se nos cediera arma- mento, no a crédto sino contri"1

    nuestro oro, al contado, con pago adelantado. ¡Y se nos negó! Se nos negó incluso con la particularidad, por lo que a Francia se refiere, de que un Tratado de Comercio con- cluido en 19.15 contenía una cláusu- la por virtud de la cual estábamos ohligadoa a comprarle a ella con preferencia material de guerra. Cuando el estado español pide ese material es porque lo necesita; y cuando a la puerta misma de Fran- cia, en Irún, una mutitud enloque- cida por la bravura llega hasta de- jarse matar porque no tiene muni- ciones. Francia entonces nos niega el material de guerra que solamen- te habla convenido vendernos y con el cual hubiéramos conseguido en muy poco tiempo el aplastamiento de la rebelión. (Aplausos).

    Ensayos crueles en nuestra propia carne

    Ultraje sobre ultraje, agresión sobre agresión, daño sobre daño, asi hemos ido caminando solos. ¡Solos! Y gracias a la bravura del Ejército Popular, del Ejército del pueblo, del Ejército de España, ro- mo justamente le ha denominado aquí alguno de mis interruptores. Solamente por eso vivimos aún. Y solamente a eso se debe el que va- yan reaccionando las multitudes obreras y demócratas de los países próximos. ¡Pero qué lentamente, qué despacio! ¡Y qué de prisa se consumen en oís campos de com- bate la sangre y la juventud de España...! (Grandes aplausos).

    Aqui, sobre nuestra carne, se ve- rifica el ensayo de la grande y po- sible guerra europea. Aquí se nos destruye las ciudades para probar la eficacia de los grandes explosi- vos y con los cascotes de los edi- ficios derruidos saltan dispersos, restos informes de viejos, de muje- res y de niños...

    Italia y Alemania hacen entre nosotros, "en vivo", la experiencia de sus aviones, de su artillería,, de sus barcos, sobre nuestra carne, vertiendo sangre, todo a nuestra cosía, exclusivamente a nuestra costa. (Una voz: Ya lo pagarán quienes lo consienten). Gran sacil- flcio, enorme sacrificio el del Pue- blo español. "¡Ya lo pagarán"! di- ce un comentador. ¡Ya lo pagarán! ¡Lamentable consuelo!, porque nos- otros sentimos el ardor de nuestra libertad y el de la libertad de los demás. ¡Qué no lo paguen! ¡Qué no lo paguen! (Fuertes aplausos). Que no lo paguen pero que advier-

    tan el daño que están causándote ■ Franco no dispuso en momento ni- a si mismos, .aunque seamos nos-|guno le fondos suficientes para

    ECOS DE SOCIEDAD

    NUeHSS >»K> . •OUlt M JOMOáS Hagaao* eooridaí Sin tabroaa* oomo •• de lo* ftaoto. ebafi «na iua AagoMara eomo Madimmte favorito para eaaoaar laa eotnictaa.

    Solicita «na eopu tratú del libro da eaciaa aoateaiaado reeetai dalieioaai tara alatot

    FIRNANDEZ * UNOS. SUCI. t sea. a*» *■». e>. *,

    (Continuación de la página 9.) loa auspicios del Club Literario de Ponce. Violeta del Toro es la pre- sidenta del Comité que tiene a su cargo la organización de dicho ac- to cultural.

    Elsa Angélica Moreno En el Puerto Rico Sanatórium

    dio a luz felizmente la joven seño- ra Elsa Arcelay de Moreno, espo- sn del señor Ángel Moreno. La In- fnntita es la primogénita de los es- posos Moreno-Arcelay y hará pron- to su Ingreso en el mundo cris- tiano con el nombre de Elsa Angé- lica.

    Familia Echean- dia Oronox Visitaron nuestra capital por bre-

    ve temporada, hospedándose en la residencia de sus hermanos seño- res Casalduc-Echeandla, la señori- ta Juanita Echeandia, sus herma- nos Ramón Vicente Echeandia y María de los Angeles Orónos de Echeandia en unión de sus hijos María Francisca, Ramón Vicente y José Enrique y de su sobrinita Iraida Echeandia Acha.

    El señor Ramón Vicente Echean- dia es agricultor de la Jurisdicción de San Sebastián,

    otros los únicos que lo pagamos. Las experiencias de todo elemen-

    to moderno de guerra, se están ha- ciendo sobre nuestra propia »"arne, con la muerte de los espafloies, con la destrucción de riqueza española, y desde las Baleares se ensaya a todo tren la posibilidad ie ('.omi- nar el Mediterráneo occidental, te- niendo una base en aquel archi- piélago „ español. ¡Grandes, magní- ficos resultados los de este ensayo! Evidentemente a práctica ha com- probado la teoría. Quien domine en los Baleares domina en toda la cueca occidental del Mediterrá- neo, corta las rutas de Inglaterra hacia parte de au Imperio, las de Francia hacia sus colonias y sin- gularmente las del Norte de Áfri- ca. El ensayo es espléndido.

    Pero los más Interesados en las lecciones de este nuevo ensayo se ponen una venda, la del miedo, cierran los ojos y dejan a Europa entera, a la merced de los dos ba- rateros, quizás poseídos por furias demenciales, que un día pueden prender fuego al polvorín y hacer de Europa una ruina gigantesca sin par en la Historia de las gran- des hecatombe- (Que no lo pa- guen). ¡Qué si hay sacrificados seamos sólo nosotros.

    La amistad requie- re reciprocidad

    Cuando el fin de nuestra lucha llegue y España haya de jugar su puesto en el concierto europeo si nos 'dominaran—que no nos do- minarán—, si r.os dominaran, las naciones totalitariaa tendrían aquí un reducto formidable contra In- glaterra y Francia: el de su pode- río asentado en nuestro solar; el de la sumisión de todos los Instru- mentos de su Gobierno a su volun- tad; el del adueñamiento de todas nuestras Industrias y de todos nr.estros yacimientos de materias primas. SI la derrota viniera* ven- dría la esclavitud. Los vencidos —vencidos por la asfixia de los de- más —, ¿(hamos a tomar bríos pa- ra levantar la cabeza y proclamar nuestra amistad hacia ellos? La amistad exige reciprocidad y nunca es subordinación. (Aplausos).

    La guerra es la ruina Corto forzosamente ya mi discur-

    so; estoy atento al reloj y veo que es tarde. Sintetizaré lo que me que- daba por decir.

    Ultimo enlace de mis palabras de hace dos años con las de hoy. la ruina de España. En la contesta- ción que Franco ha dado última- mente al Gobierno de Londres con respecto a la retirada de volunta- rios, figura como párrafo final es- te: "la España nacional no quie- re, por último perder esta coyun- tura que se le ofrece de tener el honor de dirigírsela! Comité de no intervención, en que está represen- tada la casi totalidad de Europa, para hacer saber al mismo y al mundo saliendo al paso de una in- quietud provocada por la aviesa propaganda de los enemigos para complicar la situación internacio- nal de reiterar solemnemente sus afirmaciones anteriores de que lu- cha por la grandeza e independen- cia de la patria y no consiente ni consentirá jamás la menor hipote- ca sobre su suelo, ni sobre su eco- nomía, y que reivindicará en todo momento hasta la última pulgada de su territorio, de sus zonas de protectorado y de sus colonias si alguien, intentase atentar contra ellos".

    Como retórica, el párrafo es per- fecto. Mas, ¿qué fundamento de realidad tiene semejante afirma- ción? ¿Qué es una hipoteca? La hipoteca, según la definición fo- rense, es un gravamen establecido sobre bienes e Inmuebles (última- mente hasta sohre los bienes mue- bles, porque existe la hipoteca na- val), sujetándolos a responder del cumplimiento de una • obligación, del pago de una deuda.

    MI experiencia me permite decir que Franco realiza la güera a ba- se de crédito exterior. Habiendo quedado Integras en poder del Go- bierne legitimo de la República las reservas de oro y plata del Banco

    aie España: habiendo quedado den- tro de nuestra zona las tres prin- cipales plazas bancadas de Espa- ña; Madrid, Bilbao y Barcelona,

    Horacio Cordero e Hijos -Alquiler y Reparaciones de Máquinas de

    ESCRIBIR - SUMAR - CALCULAR

    De Todas Marcas

    Ponemos cinta a su máquina por sólo 50«/

    Llame al Tel. 1708 Alien 23 S. J.

    sostener la guerra. Ni los plátanos, ni el corcho, ni los vinos generosos, ni la lana, ni el mineral de hierro, ni las piritas, ni el lingote que aho- ra está también suministrando a Italia y Alemania le bastan para pagar. Bien pensado el volumen in- tegro de toda esa exportación, por la cual se va nuestra riqueza al extranjero, no le basta con mucho, a costear los enormes gastos de la guerra. Trabajábase de crédito ex- terior. Si existe crédito exterior existe hipoteca.

    Por si no bastaran mis afirmacio- nes, están ahi las que hace la Ga- ceta de Francfort, que confirman mi aserto. (Prieto lee a continua- ción algunos párrafos de dicho pe- riódico en los que se habla de as dificultades con que tropieza la economía facciosa).

    En el aleclonamlento de haber vivido intimamente los secretos de la guerra tengo la seguridad - no quiero dejarlo reducido a sospe- cha—de que se ha estado minando el campo español de los dos ia.ios para producir este tremendo choque y debilitar, desangrar y arruinar a España. No cabe duda—está de- mostrado documentalmente-- de que nuestro territorio, desde el co- mienzo de la República quizás an- tes cuando se adivinó su adveni- miento se estaba preparando por Italia y Alemania la rebellón iue no podía tener visos de realzar sin el apoyo de esas dos naciones. Mas acaso haya en el exterior otras gentes que se complazcan en nues- tro debilitamiento.

    Pero volvamos a la tesis. ¿Hay créditos exteriores? Luego hay hi- poteca, aunque diga lo contrario Franco. Pues bien contemplemos la perspectiva de más 'allá de la guerra, lo que yo quería que hu- biese sido piedra fundamental de mi disertación y que. forzosamente, he de resumir dado lo avanzado de la hora.

    España cuando la guerra termi- ne —oídlo bien, porque -esconde a una firme convicción—España que- dará arruinada. Cualquiera que sea el resultado de la guerra, la rui- na de España es inevitable. Des- contad a esta afirmación mil J^uel caudal de pesimismo en que según las gentes, baño yo las BOOM. Es- paña, después de la guerra, que- dará arruinada, y nosotros tene- mos que levantar a Espnña. nos- otros no podemos dejarla morir. He ahí la perspectiva terrible y augusta a la par que tiene ante si esta generación y las que vengan tras ella. Si nos acompañara la victoria, por lo cual hago «Otee con Vosotros, la situación económico de España quedarla muy aligerada, porque las deudas contraidas por Franco por un poder faccioso, ur obligarían al Gobierno legitimo del la República. Hay quien cifre esas deudas, sólo con Alemania. EN MIL MILLONES DE DOLARES. La ci- fra es enorme, pero no la creo dis- tante de la exactitud.

    Como las paredes oyen, os pue- do revelar lo que recientemente el embajador de Alemania en Burgos ha dicho: "el nazismo en España es imposible. Todos los Intentos que para ello se hagan serán otras tantas insensateces. España no ad- mite al nazismo. No es posible im- plantarlo aquí". ¡Ah!, pero Alema- nia ha de cobrar hasta el último marco que ha prestado a Franco.

    He ahí la hipoteca, he ahí uno de los frutos de la traición. Pero, aun- que no hubiera deudas—de nuestro lado no las hay—aunque nos sal- váramos de las gigantescas que ha.t contraído los facciosos posad vues- tras miradas sobre las ruinas que la guerra ha producido. v*ed los parajes urbanos donde aun se Dis- tinguen las manchas de sangre en los escombros de los edificios de- rruidos; contemplad las nave? de fábricas y talleres derribados p-jr la aviación; pensad en la desapari- ción de nuestra marina merrnnte. hundida en nuestros puertos o en ruta hacia los mismos, no ya por submarinos, sino por barcos de su- perficie con la bandera desplega- da a popa, ante la indiferencia y no sé si ante el aplauso del resto de las naciones europeas; recordad nuestros ferrocarriles destartala- dos, con su material de tracción

    deshecho y su material fijo averia- disimo; reparad en los puentes hundidos, y, en fin, pensad en todo lo que España necesita reconstruir rápidamente para asegurar au vi- da, porque su vida peligrarla man- teniendo fuera de acción, fuera de producción todos esos elementos r!e que os hablo. ,

    Eso hay que reconstruirlo. ¿Y a donde recurrirá el ahorro español? ¿Al auxilio de la industria pina- da? ¿A las necesidades estatales, que serán inmensas aun concluida la guerra?

    A ninguna parte, porque el aho- rro español no existirá. Lo nemes dilatado en la guerra.

    Para nuestro descargo, tenemos la inmensa satisfacción .de no ha- ber contraído responsabilidades, más aquella de orden mu/ secun- dario de haber propiciado en parte el ambiente para el levantamiento; la responsabilidad es de los otros, de los sublevados. Nosotros, al lu- char, defendemos no ya nuestro honor, defendemos nuestra propia vida. Ejercitamos el legitimo, el santo derecho de defensa. La res-' ponsabilidad de quienes han pro- vocado esta Inmensa catástrofe es enorme. El ahorro público y pri- vado se habrá extinguido cuando la guerra concluya. Lo afirmo rotun- damente, como fruto de una con- vicción que no pueden destruir ¡as palabras y razonamientos en s»n- tido contrario. ¿Y bi-in, entonces cómo resolver el problema te n"> dejar que España perezca en la ruina? ¿Cómo rssorVW el proble- ma, verdaderamente pavoroso, de que. si tras la guerra sobreviene, cual es frecuente en nuestra tie- rra .cosechas deficitarias de cerea- les, que el hambre no se enseñoree de una manera total y absoluta del pueblo español por no poder im- portar trigo? Yo os digo -lo apun- té hace mucho tiempo entro protes- tas que no quiero recordar—que- sera indispensable un empréstito exterior. Ahora bien—lo he dicho muchas veces—como socialista, hoy Intemacionalista; pero eso no men- gua mi españolismo. Todo ,.-npr.^s- tito exterior es. en forma más o I menos acentuada, una hipoteca. Nosotros* o los que nos sitan, «i | nosotros hemos perecido, habremos de tener exquisito cuidado de oue I el empréstito • exterior, absoluta- mente indispensable; por falta -le. reservas pecuniarias, propias, se. haga en forma que no quebrante ', nuestra independencia. Sin Inde- i pendencia no hay dignidad. La mi- seria no es dignidad por mucho que lo hayan dicho los literatos. Os lo dice quien ha pasado por ella. (Aplausos). Pues bien, ¿sabéis en qué empréstito exterior pienso yo? En uno en quien haya de propor- cionarnos el dinero no sienta el impulso d» poner la garra sohre el suelo español. PIENSO EN AMK- RICA. Temo que cualquier emprés- tito exterior de naciones europeas, ponga peligro Inmediato la Inde- pendencia y la vida de España cu- ya situación geográfica es envidia- ble y cuyos destinos en la Historia

    del mundo pueden ser todavía grandiosos.

    España que se desangró para des- cubrir el Nuevo Mundo, que, pese a la leyenda se empobreció por ci- vilizar aquellas tierras, que vuelva ahora la vista a sus hijas y diga: ayúdame, levantadme de esta pos- tración. Vosotras, que no podéis te- ner afanes imperialistas sobre nuestro suelo; vosotras que por la lejanía no podéis apetecer nuestro desgarramiento; vosotras, hijas »!e España, y al frente vuestro con «u potencia económica y su alejamien- to de las discordias europeas, los Estados Unidos del Norte. SOCO- RRERNOS, sin perjuicio para vues- tros intereses, cada una en la me- dida de vuestras fuerzas, haced que se reconstruya .rápidamente todo lo aqui destruido, porque, es el único modo de que España no perezen. Apetecemos —poder decirlas*- no sólo recomponer lo averiado y re- construir lo derruido; apetecemos más.

    Derechas *> Izquierdas, monárqui- cos f republicanos, obreros y pa- tronos, desde los tiempos de Cos- ta, y antes de Costa, todos los es- pañoles hemos convenido unánime- mente que una espléndida resu- rrección económica de España pue- de tener muy firme base en las obras hidráulicas.

    España ha querido .caminar en la realización de SStl obras con sus recursos estatales; no le han bas- tado en tiempos de normalidad as obras avanzaban lentlsimamente. De ahora eTÍ adelante será impo- sible el proseguirlas, ni siquie- ra ron el ritmo cansino que antes llevaban. PERO EL AUXILIO DE AMERICA. ME- DIANTE UN EMPRÉSTITO DE ELASTICIDAD. PUEDE CONVER- TIR A ESPASA VERDADERA- MENTE EN UN VERGEL. EXEN- TA ASI LA SEGURIDAD DE SU GUIA.

    Hay miradas ambiciosas, ahora de Europa hacia Norte Amérlra pidiendo ayuda 'para la guerra. Nosotros no se la pedimos ni en grado mínimo. Nuestra voz ha si- do desoída en ese aspecto en todas partes. Pero ¿por qué no pedirle el auxilio para la paz para el le- vantamiento de España? Que c-ta patria nuestra que quebrantó •«] vitalidad descubriendo Améru-a y civilizándola se acoja a los brazos amorosos de aquellas naciones y que ellas digan'a España: ESPA- RA. MADRE, LEVÁNTATE Y AN- DA. APOYADA EN LOS BRAZOS DE TUS HIJAS!

    A España la victorean del otro lado, donde los facciosos la tienen siempre en los lahios. ¿Es que nos- otros no sentimos amor por ella? Somos tan españoles como quien más.

    Podrán morir' los españoles, pero debe sobrevivir España. España ha de ser inmortal. Tenemos que le- vantarla para que verga altiva, ton todo el resplandor de oro de su vieja historia.

    Esa obra la completarán las ge-

    r

    Fairbank le sometió un plan.. (Continuación de la página 1.)

    ridad que cualesquiera de las dis- tintas agencias similares que fus* c!onan actualmente en la Isla".

    ' "Creo, agregó el señor Fairbank. que dentro de una semana .atará listo ese p'an pa:a s-: publicación el cual estimo uno de los progra- mas de mayor alcance que jamás te hayan dedicado a Puerto Rico".

    Por recomendación de sus médi- cos aquí en Puerto Rico, el señor Fairbank se sometió a cfcrtos exá- menes durante su estada en los EstaHos Unidos. "Como uslede* sanen, dijo, yo he ven'do trabajan* do en Puerto Rico por espacio de cinco años, durante cuyo*"Tüempo, los problemas de la isla han ocupa- do mi atención y mis horas día y noche. Naturalmente, nadie es'á en condiciones de soportar.tal ten- sión m»n¡al y física sin que surja.* complicaciones. Me place infor- marles, no obstante, que los do> teres en Nueva York me encontra- ron en perfectas condiciones, re- comendándome solamente que des-

    Hoy dnrá comienzo... (Continuación de la 1'. página.)

    que ahora están distribuidas entre los departamentos de Justicia, Es- tado y Tesoro. Se tiene entendido que el procurador general Homar S. Cumm'ngs favorece también la creación de la agencia central y se informa que ya él está dispuesto a pasar a dicha agencia los archivos del Departamento de Justicia rela- cionados con el espionaje. El plan del Presidente ha aldo endosado también por Martin Dea, presiden- te del comité investigador de las actividades antlamerlranas. quien ha dleho que en la próxima sesión de' Congreso presentará legislación d'rlglda a terminar con la propa- ganda extranjera y el espionaje.

    neraelones que vengan detrá* de nosotros y gula de ellas este Par- tido Socialista Obrero Español, que cumple boy su cincuentenario y que ha dejado su vida plasmada en la abnegación, en el sacrificio, en el heroísmo, en el martirio, en el servicio de España. El Partido so- cialista la quiere Inmortal. Por -«so lucha en defensa de su libertad y de su Independencia.

    'Remitido por el Centro Popular de , Relacione. Ibero-Americanas, Bar- i

    relona)

    canse más de lo qut acostumbro actualmente".

    Discutió el señor Fairbank en Washington sobre la conveniencia de reorganizar el procedimiento en las oficinas de la PRRA en la capital federal, por lo cual estima que en el futuro se eliminarán ciertos Inconvenientes que ofrecía el expedienteo oficial y que dificul- tó la adquisición de ciertos fondos después de haber sido asignados par diferentes proyectos en Puer- to Rico. Y dijo también el señor Fairbank que idénticas gestiones realizó ante ios funcionarios per- tinentes del Negociado de Preiu- puesto "par evitar Jo que ocurrió e»ie año".

    En cuanto a !a aplicación de la iey de horas y salarlos mínimos el Administrador de la PRRA nos dijo que se habla tomado mucho In- terés en este asunto pero consi- dera que no hay» alternativas en cuanto a su aplicación en la isla. Dijo habla conferenciado con el señor Andrews sobre el particular y al igual qu» oíros representati- vos portoriquenos le habla urgido el envío de' un representante suyo que realizara una investigación imparcial de la situación de Puer- to Rico antes de tomarse decisión alguna, habiéndole prometido An- drews el envío de uno de sus agen- tes para tales fines.

    Dijo el señor Fairbank que él no creía que e! propósito de la ley de horas v salarlos mínimos fuera el de destruir las industrias, y que de acuerdo con las observaciones que hiciera el administrador An- drews estaba supuesto a hacer re- comendaciones a la próxima sesión al Congreso.

    "Hablando en términos generales, dijo, y a pesar de los problemas que inevitablemente traerá consigo el funcionamiento de la Ley de Horas y Salarios mínimos, en mi opinión, !as pe. pertlvas para el futuro de Puerto Rico con sumí- mente brillantes".

    En Nueva York el Administra- dor de ¡a PRRA estuvo discutiendo considerablemente con los intere- sados en el negocio del azúcar en cuanto a la manufactura de pro- ductos derivados e> la caña para !a manufactura de butanol y ace- tona de la Central Lafayette. "Creo, dijo, que hemos iniciado al- go que habrá de convertirse en una gran industria dentro de un par

    de años en Puerto Rico."

    PLOMERÍA Baños, lavabos, inodoros, Llaves, tubería y accesorios.

    Ferretería Rodríguez Alien 72 — Tel. 440 — San Juan.

    PADIN

    OPORTUNIDAD SHOP — WORN

    > LIGERAMENTE AVERIADOS

    ¿)U% Menos de su valor Mientras duren

    ESCRITORIOS Planos 60" desde 527.50 ESCRITORIOS Maqumilla (Doblen .... " 2500 MESA pora directores " 15.00 MESAS de maquinilla, " 3.50 SILLAS giratorias " 7.50 SILLAS poro maquinilla ,. ',, " 650 SILLAS para Oficinas " 2.75 PERCHAS para oficinas " 3.00

    APROVECHE ESTA OPORTUNIDAD

    BLANCO & COMPAÑÍA SALVADOR BRAU 71 - SAN JUAN, P. R.

    • i

    £i\]V COMPRANDO EN EL LC KIOSCO

    ANIVERSARIO PADIN DURANTE SU

    SEGUNDA VENTA DEL MES (QLE DURA DEL JO AL 15 DE OCTUBRE)

    Se trata de nuevos artículos de gran utilidad y novedad. Cosos dt uso diario que ahora podrá usted adquirir por mucho monos dinero que nunca, y para mayor comodidad de nuestros clientes todos están reu- nidos en un departamento especial en nuestro piso principal, hoy

    MAS DE 200 ARTÍCULOS NUEVOS que se seguirán vendiendo o precios asombrosos. Cualquiera que sea la cantidod de que usted dispone ahora, es suficiente para adquirir en PADIN todos las cosas que necesita. Pero... lo interesante para usttd y lo importante: paro nosotros es, que

    Venga y vea lo que le damos por su dinero y con esto segunda venta del mes se confirmará una vez más, lo que ya es un dicho popular... "No se puede con Padín" .. porque Padin hay uno solo... y cuondo dice: 'Rebajamos Precios"... como en esta ocasión, el público acude con absoluta confianza. La

    VENTA 54 ANIVERSARIO PADIN donde usted encuentra de todo pora todos, tiene valiosas oportuni- dades en: COLCHAS de candlewick — ARTÍCULOS puteados para regalos — Loza decorado para el hogar y hotel — Trajes de hilo para niños — Manteles de tamaño grande — comestibles... asi como también una extraordinaria liquidación de trajes paro jovencitas modeles Deonna Durbin y Shirley Temple a $1.25... ¡Visítenos hoy!

    Más de Medio Siglo en Contacto con el Público

    V

    V

    *

    *

    4

    L