jesús en el cine

11
Pablo López Quirantes Facundo Urbinati 1ºBachillerato B Religión

Upload: religioniesaguadulce

Post on 16-Apr-2017

1.139 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jesús en el cine

Pablo López QuirantesFacundo Urbinati1ºBachillerato BReligión

Page 2: Jesús en el cine

El magnífico musical rock Jesus Christ Superstar de Norman Jewison (1973), está visto desde la óptica de Judas y con una estética hippie acorde a su época, presenta un Jesús dubitativo e inseguro en su misión y trascendencia.

A lo largo de la película, se nos hace meditar sobre el tratamiento que darían los Medio de comunicación de masas (TV y Prensa) y las autoridades a Cristo, si apareciera en la actualidad.

Fue una de las películas más controversiales de su época por presentar a los actores como "hippies", por presentar la pasión de Cristo desde el punto de vista de Judas, por presentar a un Jesús más humano y menos Dios y porque es una ópera rock; todos los diálogos son canciones interpretadas por los actores en ese género musical.

Page 3: Jesús en el cine
Page 4: Jesús en el cine

La pasión de Cristo es una película del año 2004 dirigida por Mel Gibson que relata la pasión y muerte de Jesucristo.

Recrea los agónicos y redentores eventos que tuvieron lugar durante las últimas doce horas en la vida de Jesús de Nazaret desde el momento en que acude al Huerto de los Olivos (Getsemaní) con los apóstoles a orar tras la Última Cena.

Desde el estreno levantó una gran polémica, y más entre la comunidad judía, motivada principalmente por las violentas escenas que se dan a lo largo de la película.

La película tiene una peculiaridad, y es que se rodó en latín, hebreo y arameo con subtítulos.

Page 5: Jesús en el cine
Page 6: Jesús en el cine
Page 7: Jesús en el cine
Page 8: Jesús en el cine

Jairo llega a Séforis acompañado por su hija Tamar para que la examine un médico. Como responsable de su sinagoga, Jairo es cordialmente recibido por su amigo Cleofás, pero el diagnóstico del doctor es sumamente dramático: su hija padece una enfermedad incurable.

Ajena a todo ello, Tamar es una niña feliz que de pronto se fija en un joven carpintero que trabaja en las obras de la nueva sinagoga e interviene para salvar a María Magdalena del odio de la gente. Tamar no tarda en sentirse fascinada por este hombre, Jesús, que salva a la Magdalena y calma a los que persiguen.

Es el momento en que Cristo inicia su vida pública.

Page 9: Jesús en el cine
Page 10: Jesús en el cine
Page 11: Jesús en el cine