jesus

13
IGLESIA ISRAELITA DEL NUEVO PACTO CUNCO SUFRIMIENTO DE JESÚS Sábado 7 de noviembre de 2009

Upload: andres-medel-prieto

Post on 23-Jun-2015

3.908 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

OBJETIVO. Comprender el verdadero sufrimiento de Jesús para lograr entender y VALORAR el real sacrificio que hizo por cada uno de nosotros. ANDRÉS MEDEL PRIETO

TRANSCRIPT

Page 1: Jesus

IGLESIA ISRAELITA DEL NUEVO PACTO

CUNCO

SUFRIMIENTO DE JESÚS

Sábado 7 de noviembre de 2009

Page 2: Jesus

ANDRÉS MEDEL PRIETO JOVEN PERTENECIENTE A LOCALIDAD DE CUNCO

IGLESIA ISRAELITA DEL NUEVO PACTO

TEMA. SUFRIMIENTO DE JESÚS SABADO 7 DE NOVIEMBRE DE 2009.

Page 3: Jesus

SUFRIMIENTO DE JESÚS OBJETIVO. Comprender el verdadero sufrimiento de Jesús para lograr entender y VALORAR el real sacrificio que hizo por cada uno de nosotros.

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

A continuación se describen una serie de sucesos que ocurrieron momentos antes de la crucifixión de Jesús.

1. Complot para matar a Jesús. Marcos 14:1 Dos días después era la pascua, y la fiesta de los panes sin levadura; y buscaban los

principales sacerdotes y los escribas cómo prenderle por engaño y matarle. Marcos 14:2 Y decían: No durante la fiesta para que no se haga alboroto del pueblo.

Lo que ocurrió aquí fue que los principales sacerdotes y los fariseos no sabían qué hacer con Jesús, porque Él hacia muchas señales y ellos temían que el pueblo comenzara a creer en él, lo cual traería a los romanos y destruirían su lugar santo. Entonces en un concilio, Caifás – sumo sacerdote – dijo que era mejor que muriera un hombre antes que una nación entera, así optaron por buscarlo y matarlo.

2. Jesús es ofrecido a cambio de dinero. Antes de que comenzara la Fiesta de los panes sin levadura, Judas se acerca a los principales sacerdotes y por treinta piezas de plata decide entregar a Jesús.

Mateo 26:14 Entonces uno de los doce, que se llamaba Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes,

Mateo 26:15 y les dijo: ¿Qué me queréis dar, y yo os lo entregaré? Y ellos le asignaron treinta piezas de plata.

Luego cuando llegó la noche, mientras se encontraban cenando Jesús con sus discípulos, Jesús anuncia la negación de uno de sus discípulos.

3. Jesús anuncia la negación de Pedro.

Marcos 14:27 Entonces Jesús les dijo: Todos os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán dispersadas.

Marcos 14:28 Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea. Marcos 14:29 Entonces Pedro le dijo: Aunque todos se escandalicen, yo no.

Marcos 14:30 Y le dijo Jesús: De cierto te digo que tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces.

Marcos 14:31 Mas él con mayor insistencia decía: Si me fuere necesario morir contigo, no te negaré. También todos decían lo mismo.

Page 4: Jesus

Luego, Jesús les dice a sus discípulos que se levanten porque su hora ha llegado. Es aquí donde Jesús es entregado por Judas.

4. Jesús en el Huerto suda sangre

Jesús fue a orar a su Padre en el Getsemaní. Jesús le confiesa a su padre que su alma está muy triste. Luego, Jesús comienza con su oración al Padre. Jesús tenía su alma muy afligida porque sabía que su hora estaba por llegar. De hecho, mientras oraba, comenzó a sudar gotas de sangre.

Lucas 22:44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.

Hay muchos estudios que hacen referencia a este verso – claramente son especulaciones – y demuestra que tal condición, aunque rara, sí ocurre en los seres humanos. “Comúnmente referida como hematidrosis o hemohidrosis, esta condición causa excreción de sangre o pigmento de la sangre en el sudor. Bajo condiciones de gran estrés emocional, se pueden romper los pequeños capilares en las glándulas sudoríparas, mezclando por ende la sangre con la transpiración. Esta condición ha sido reportada en casos extremos de estrés. Se ha comprobado que el temor agudo y la contemplación mental intensa son las causas más frecuentes de esta situación.” Leer en Marcos 14:34. Esto demuestra que antes que Jesús comenzara a ser maltratado físicamente, él ya estaba sufriendo y probablemente, mucho más de lo que cualquiera de nosotros pueda llegar a sufrir.

5. Arrestado por la señal de un beso. Marcos 14:43 Luego, hablando él aún, vino Judas, que era uno de los doce, y con él mucha gente

con espadas y palos, de parte de los principales sacerdotes y de los escribas y de los ancianos. Marcos 14:44 Y el que le entregaba les había dado señal, diciendo: Al que yo besare, ése es;

prendedle, y llevadle con seguridad. Marcos 14:45 Y cuando vino, se acercó luego a él, y le dijo: Maestro, Maestro. Y le besó.

Obviamente, en ese momento, para Jesús hubiese sido un gozo muy grande recibir un beso de sus discípulos o de uno de sus amigos, pero en esta ocasión, era señal de quien tenían que arrestar. A medida que uno lee los versos de Marcos 14:46 en adelante, se logra entender que efectivamente ese beso llevó arrestado a Jesús.

6. Jesús ante el concilio. Luego que arrestaron a Jesús, fue llevado ante un concilio con los principales sacerdotes, ancianos y escribas, entre tanto, Pedro le seguía más atrás. Todos buscaban testimonio contra Jesús y no pillaban nada para acusarle, sin embargo, algunos decían que le podían acusar por que el dijo: Yo derribaré este templo hecho de mano, y en tres días edificaré otro hecho sin mano. Pero ni aún así concordaban con el testimonio. Eso aparece en Marcos 14:53:59.

Page 5: Jesus

Marcos 14:61 Mas él callaba, y nada respondía. El sumo sacerdote le volvió a preguntar, y le dijo: ¿Eres tú el Cristo, el Hijo del Bendito?

Marcos 14:62 Y Jesús le dijo: Yo soy; y veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

Marcos 14:63 Entonces el sumo sacerdote, rasgando su vestidura, dijo: ¿Qué más necesidad tenemos de testigos?

Marcos 14:64 Habéis oído la blasfemia; ¿qué os parece? Y todos ellos le condenaron, declarándole ser digno de muerte.

Marcos 14:65 Y algunos comenzaron a escupirle, y a cubrirle el rostro y a darle de puñetazos, y a decirle: Profetiza. Y los alguaciles le daban de bofetadas.

El problema aquí, es que Jesús es acusado de blasfemia, luego le comenzaron a escupir y a dar puñetazos. Esto es terrible, el hecho de imaginarse que decir no sólo la verdad, sino decir que era el Hijo de Dios, fue escupido, golpeado y condenado a muerte.

7. Pedro niega a Jesús. Una de las criadas del sumo sacerdote ve a Pedro y le pregunta si él andaba con Jesús, pero él lo negó, dijo que no lo conocía. Luego cantó el gallo. Luego le hicieron la misma pregunta dos veces más y Pedro negó las dos veces a Jesús. Luego canto el gallo por segunda vez.

Marcos 14:66 Estando Pedro abajo, en el patio, vino una de las criadas del sumo sacerdote; Marcos 14:67 y cuando vio a Pedro que se calentaba, mirándole, dijo: Tú también estabas con

Jesús el nazareno. Marcos 14:68 Mas él negó, diciendo: No le conozco, ni sé lo que dices. Y salió a la entrada; y

cantó el gallo. Marcos 14:69 Y la criada, viéndole otra vez, comenzó a decir a los que estaban allí: Este es de

ellos. Marcos 14:70 Pero él negó otra vez. Y poco después, los que estaban allí dijeron otra vez a

Pedro: Verdaderamente tú eres de ellos; porque eres galileo, y tu manera de hablar es semejante a la de ellos.

Marcos 14:71 Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco a este hombre de quien habláis.

Marcos 14:72 Y el gallo cantó la segunda vez. Entonces Pedro se acordó de las palabras que Jesús le había dicho: Antes que el gallo cante dos veces, me negarás tres veces. Y pensando en

esto, lloraba. 8. Acusado en una audiencia.

Marcos 15:1 Muy de mañana, habiendo tenido consejo los principales sacerdotes con los

ancianos, con los escribas y con todo el concilio, llevaron a Jesús atado, y le entregaron a Pilato. Marcos 15:2 Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondiendo él, le dijo: Tú lo

dices. Marcos 15:3 Y los principales sacerdotes le acusaban mucho.

Marcos 15:4 Otra vez le preguntó Pilato, diciendo: ¿Nada respondes? Mira de cuántas cosas te acusan.

Marcos 15:5 Mas Jesús ni aun con eso respondió; de modo que Pilato se maravillaba.

Page 6: Jesus

¿A quién le gusta que le acusen por injusticias, más aún en público? Por ejemplo, los estudiantes, ¿a quién le gusta que le acusen de algo frente a los demás compañeros? Para quienes trabajan ¿A quién le gusta que le acusen de algo frente a sus colegas? Yo creo que a nadie, menos aún en público. El sistema jurídico de los romanos en ese tiempo, daban la oportunidad al acusado de responder a sus acusaciones. Sin embargo, a pesar de todas las cosas por las que acusaron a Jesús, Él se mantuvo en silencio, y esto sorprendió a Pilato. Isaías también lo describió en su capítulo 53.

Isaías 53:7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

En ese entonces, junto a Jesús había otro preso, Barrabas. Generalmente ellos soltaban a un preso En esta ocasión, la Biblia menciona que Pilato preguntó al pueblo si quieren liberar al Rey de los Judíos. Y los sacerdotes (quienes habían entregado a Jesús) impulsaron al pueblo que dijera k lo crucificaran. Entonces Pilato preguntó una vez más, si querían salvar al Rey de los Judíos, y todo el pueblo dijo Crucificadle.

9. Jesús fue crucificado En los cuatro evangelios se habla acerca de la crucifixión del Señor Jesús, los capítulos respectivos son los siguientes: MATEO 27 MARCOS 15 LUCAS 23 JUAN 19 Flagelación (Azotar el cuerpo humano)

Juan 19:1 Así que, entonces tomó Pilato a Jesús, y le azotó. “Las flagelaciones romanas eran conocidas por ser terriblemente brutales. Generalmente consistían de treinta y nueve latigazos. El soldado usaba un látigo con tiras de cuero trenzado con bolas de metal entretejidas. Cuando el látigo golpeaba la carne, esas bolas provocaban moretones o contusiones, las cuales se abrían con los demás golpes. Y el látigo también tenía pedazos de hueso afilados, los cuales cortaban la carne severamente.” La espalda quedaba tan desgarrada que la espina dorsal a veces quedaba expuesta debido a los cortes tan profundos. Los latigazos iban desde los hombros pasando por la espalda, las nalgas, y las piernas. Mientras continuaba la flagelación, las laceraciones rasgaban hasta los músculos y producían jirones temblorosos de carne sangrante. Las venas de la víctima quedaban al descubierto y los mismos músculos, tendones y las entrañas quedaban abiertos y expuestos.

Page 7: Jesus

Isaías 53:5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.

La víctima podía experimentar un dolor tan grande que le llevase a una conmoción hipovulémica. Hipo significa "bajo, "vol" se refiere a volumen y "émica" significa "sangre", por lo tanto, conmoción hipovulémica quiere decir que la persona sufre efectos de la pérdida de una gran cantidad de sangre. Esto causa 4 efectos: 1. El corazón se acelera para tratar de bombear sangre que no existe. 2. Baja la presión sanguínea, lo que provoca un desmayo o colapso. 3. Los riñones dejan de producir orina para mantener el volumen restante. 4. La persona comienza a sentirse sedienta porque el cuerpo ansía fluidos para reponer el volumen de sangre perdido. Camino al Calvario Jesús se encontraba en condición hipovulémica mientras ascendía por el camino hacia el lugar de la ejecución en el Calvario llevando el madero horizontal de la cruz. La Biblia menciona que un hombre llamado Simón, fue obligado a que le ayudara a Jesús a llevar la cruz.

Mateo 27:31 Después de haberle escarnecido, le quitaron el manto, le pusieron sus vestidos, y le

llevaron para crucificarle.

Según la historia, Pilato se encontraba en Jerusalén, instalado en el palacio de Herodes de la ciudad alta. En el siguiente mapa, se aprecia que deben haber 1.5 kilómetros aproximadamente, desde el Palacio de Herodes hasta el Gólgota. Y es recién aquí, en donde se puede dimensionar cómo sufrió Jesús al caminar con una cruz en su espalda, 1.5 kilómetros aproximadamente. ¿Cuánto pesaba la cruz? La cruz material que cargo Cristo era de unos 75 kg, según los estudiosos y recuerda que no era la cruz completa como nos lo quiere mostrar Mel Gibson, porque si fuera así el peso seria el doble: 150 kg. Y si por algo se caracterizaban los romanos era por la practicidad de sus actos por lo que solo Cristo cargo el palo horizontal. Además en las condiciones en que estaba el pobre hombre (tanto física

Page 8: Jesus

como espiritual y emocionalmente) nadie podía cargar un peso de 150 kg, al contrario pienso que si peso 75 kg y en esas condiciones para él como ser humano debió pesar lo triple o lo doble. Ahora si te refieres a la espiritual esa peso muchísimo pues en ella iban todos los pecados del mundo desde la creación hasta el fin de los tiempos, los pecados tuyos, los míos y los de toda la humanidad. En el momento de la crucifixión La muerte de Jesús fue todavía peor que la crucifixión común. No a todos los criminales condenados los clavaban a la cruz. Muchos eran amarrados. Los clavos que los romanos usaban eran de trece a dieciocho centímetros de largo, afilados hasta terminar en una punta aguda. Se clavaban por las muñecas. El clavo atravesaba el nervio mediano. Ese es el nervio mayor que sale de la mano y quedaba triturado por el clavo que lo martillaba. Este dolor es similar al que uno siente cuando se golpea accidentalmente el codo y se da en ese huesito (en el nervio llamado cúbito), pero ahora imagine tomar un

par de pinzas y presionar hasta triturar ese nervio, ese dolor es similar al que Jesús experimentó. Al romper ese tendón Jesús y por tener sus muñecas clavadas, Jesús fue obligando a forzar todos los músculos de su espalda para poder respirar.

Los siguientes libros hablan de la crucifixión de Jesús, pero ninguno de ellos menciona que Jesús fue clavado en la cruz, además, si consideramos que en esos tiempos habían dos tipos de crucifixión (Clavar o amarrar), ¿Cuál es el argumento que fundamenta la afirmación de que Jesús fue clavado en la cruz? Tomás, uno de los discípulos de Jesús, fue incrédulo frente a él, y sólo si le viere en las manos la señal de los clavos y metiere sus manos en el costado de Jesús, creería. Juan 20:24 Pero Tomás, uno de los doce, llamado Dídimo, no estaba con ellos cuando Jesús vino.

Juan 20:25 Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano

en su costado, no creeré. Juan 20:26 Ocho días después, estaban otra vez sus discípulos dentro, y con ellos Tomás. Llegó

Jesús, estando las puertas cerradas, y se puso en medio y les dijo: Paz a vosotros. Juan 20:27 Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela

en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Juan 20:28 Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!

Juan 20:29 Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.

Se puede apreciar que Jesús sabía que Tomás quería tocar sus manos para corroborar las marcas que le deberían quedar, luego de haber sido clavado en la cruz. Por lo tanto, Jesús si fue clavado en la cruz, ya que el mismo lo reconoció al responderle a Tomás.

Page 9: Jesus

Dolor Excruciante El dolor era tan insoportable que literalmente no existían palabras para describirlo. Se tuvo que inventar una nueva palabra llamada "excruciante" (que significa "de la cruz") para describir semejante dolor. Jesús colgado en la cruz Cuando Jesús fue alzado para unir el madero con el poste vertical se procedió a clavarle los pies. Nuevamente los nervios de los pies fueron triturados y eso debe haber causado un dolor similar al de las muñecas. Al momento de estar en posición vertical sus brazos se estiraron intensamente, probablemente 15 centímetros de largo y ambos hombros debieron haberse dislocado (solo tome en cuenta la gravedad, para sacar su conclusión), lo que confirmaba lo escrito en Salmos 22 "dislocados están todos mis huesos".

(Sal 22:14) Estoy derramado como aguas, y todos mis huesos se descoyuntaron: Mi corazón es como cera, derretido en medio de mis entrañas.

“Una vez que la persona cuelga en posición vertical, la crucifixión es una muerte lenta y agonizante por asfixia. La razón es que la presión ejercida en los músculos pone el pecho en la posición de inhalación. Básicamente, para poder exhalar, el individuo debía apoyarse en sus pies (fijos con clavos al madero) para que la tensión de los músculos se alivie por un momento. Al hacerlo, el clavo desgarraría el pie hasta que quede finalmente incrustado en los huesos tarsianos. Después de arreglárselas para exhalar, la persona podría relajarse y descender para inhalar otra bocanada de aire. Nuevamente tendría que empujarse hacia arriba para exhalar raspando su espalda ensangrentada contra la madera áspera de la cruz. Este proceso continuaba hasta que la persona ya no pudiera empujarse hacia arriba para respirar. Entonces moría.” Jesús aguantó esa situación por poco más de 3 horas. Muerte de Jesús A medida que la persona reduce el ritmo respiratorio, entra en lo que se denomina acidosis respiratoria: el dióxido de carbono de la sangre se disuelve como ácido carbónico lo cual causa que aumente la acidez de la sangre. Finalmente eso lleva a un pulso irregular. De hecho al sentir que su corazón latía en forma errática, Jesús se hubiera dado cuenta de que estaba a punto de morir, y es entonces que pudo decir: "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" y luego murió de un paro cardiaco.

(Luc 23:46) Entonces Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Y habiendo dicho esto, entregó el espíritu.

Page 10: Jesus

Traspaso del Corazón Para acelerar la muerte, los soldados quebraban las piernas de los crucificados, utilizando para ello una lanza romana para despedazar los huesos de la parte inferior de las piernas. Eso evitaba que la persona empujara hacia arriba con las piernas para poder respirar así que la muerte les seguía en cuestión de minutos. En el Nuevo Testamento se nos dice que los huesos de Jesús no fueron quebrados como ocurrió con los otros crucificados. Esto fue así porque los soldados habían confirmado que Jesús había muerto; así se cumplió la profecía del Antiguo Testamento acerca del Mesías donde se dice que ninguno de sus huesos sería quebrado. Pero el soldado romano para confirmar la muerte de Jesús le clavó la lanza en su costado derecho. La lanza atravesó el pulmón derecho y penetró el corazón. Por lo tanto, cuando se sacó la lanza, salió fluido claro, como el agua, seguido de un gran volumen de sangre, tal como lo describe Juan, uno de los testigos oculares, en su Evangelio.

Juan 19:31 Entonces los judíos, por cuanto era la preparación de la pascua, a fin de que los

cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo (pues aquel día de reposo era de gran solemnidad), rogaron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y fuesen quitados de allí.

Juan 19:32 Vinieron, pues, los soldados, y quebraron las piernas al primero, y asimismo al otro que había sido crucificado con él.

Juan 19:33 Mas cuando llegaron a Jesús, como le vieron ya muerto, no le quebraron las piernas. Juan 19:34 Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre

y agua. Juan 19:35 Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y él sabe que dice verdad,

para que vosotros también creáis. Juan 19:36 Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrado

hueso suyo. Juan 19:37 Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron.

INICIO: VIDEO SUFRIMIENTO DE JESÚS. PERO…….. ¿JESÚS MURIÓ EN VANO? Mostrar un verso que diga que JESÚS murió por toda la humanidad.

1Juan 2:2 Y Él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

ÉL murió por TODOS (1 Timoteo 2:6). ÉL murió por TODOS LOS HOMBRES (Rom.5:18; 1 Timoteo 4:10). ÉL murió por TODOS NOSOTROS (Isaías 53:6). ÉL murió por los IMPÍOS (Romanos 5:6). ÉL murió por los que NIEGAN AL SEÑOR (2 Pedro 2:1). ÉL murió por los PECADORES (Romanos 5:8). ÉL murió por TODOS (Hebreos 2:9). ÉL murió por MUCHOS (Mateo 20:28). ÉL murió por el MUNDO (Juan 6:33, 51; Juan 1:29 y Juan 3:16). ÉL murió por TODO EL MUNDO (1 Juan 2:2).

Page 11: Jesus

ÉL murió por la IGLESIA (Efesios 5:25). ÉL murió por Sus OVEJAS (Juan 10:11). ÉL murió por MÍ (Gálatas 2:20). A continuación se muestran realidades del mundo en donde ellos no han considerado y valorado lo que JESÚS vino a dar por todos nosotros. Comienza en Alemania juicio por brutal ASESINATO racista a egipcia Alex W. (28) insultó a Marwa El-Sherbini y fue condenado a una multa. Sin embargo, la Fiscalía apeló y durante la nueva audiencia, el acusado se abalanzó sobre la mujer y la apuñaló 18 veces. Lunes 26 de octubre de 2009. Apelan libertad de guardia privado que apuñaló a joven en fiesta privada Corte de Apelaciones decide futuro de Christian Sorensen, formalizado por HOMICIDIO frustrado. Martes 3 de noviembre de 2009. Andre Agassi podría incluso ir a la cárcel tras confesar CONSUMO DE DROGAS Agencia Mundial Antidopaje pedirá que se investigue "la posibilidad de perjurio" o "una violación de la ley". Martes 3 de noviembre de 2009. Cuatro jóvenes detenidos por participar en VIOLACIÓN en EE.UU. Cuatro adolescentes fueron detenidos este jueves por haber participado el fin de semana pasado en una violación colectiva de una niña de 15 años en California (oeste de Estados Unidos), anunció la policía. Jueves 29 de octubre de 2009. Suprema aprueba pedir extradición de Alejandro Shayman a Bolivia El publicista está condenado a cadena perpetua calificada por el PARRICIDIO de su hija Tamara. Martes 13 de octubre de 2009. Obama promete anular prohibición a HOMOSEXUALES de integrar ejército de EEUU El presidente Barack Obama prometió el sábado a activistas gays y lesbianas que anulará la prohibición a los homosexuales declarados de integrar el ejército estadounidense, reprochando las críticas de que no ha honrado su promesa de luchar por la igualdad de derechos. Sábado 10 de octubre de 2009. Carabineros se enfrentó a balazos con delincuentes en La Granja En el procedimiento hubo dos detenidos y una camioneta encargada por ROBO recuperada. Lunes 2 de noviembre de 2009. Esto es el mundo, pero... ¿Qué sucede realmente con nosotros?

Page 12: Jesus

¿NOSOTROS AMAMOS A JESUS? ¿CÓMO SE LO DEMOSTRAMOS? ¿Cuáles son los actos/actitudes realizamos comúnmente, que creen ustedes que la muerte de Jesús fuese en vano? En la medida que se lee la Biblia, se aprecia que para optar a la vida eterna, nosotros tenemos que cumplir determinados deberes, pero del mismo modo, tenemos acceso a diversos derechos. Algunos de los deberes que debemos cumplir son los siguientes: Debemos procurar obedecer la palabra de Dios.

(1Sa 15:22) Y Samuel dijo: ¿Tiene Jehová tanto contentamiento con los holocaustos y víctimas, como en obedecer a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los

sacrificios; y el prestar atención que la grosura de los carneros:

(1Sa 15:23) Porque la rebeldía es como el pecado de adivinación, y como iniquidad e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, Él también te ha desechado para

que no seas rey. Debemos procurar la paz.

Mat 5:9 "Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios. Mat 5:9 Bienaventurados los pacificadores; porque ellos serán llamados hijos de Dios.

VERSO DE AMAR A DIOS Y El le dijo: AMARAS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZON, Y CON TODA TU ALMA, Y CON

TODA TU MENTE. Este es el grande y el primer mandamiento. Y el segundo es semejante a éste: AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO.

De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas. Mat 22:37 – 40

Entonces aquí surge la gran pregunta. ¿PORQUÉ RAZÓN NOS CUESTA TANTO CUMPLIR LA PALABRA DE DIOS, SI DIOS NOS OFRECE TODO? Muchas veces, nosotros podemos pasar por momentos muy malos, puede ser la dificultad de encontrar trabajo, el fallecimiento de algún familiar, etc., existen diversas causas en donde de una u otra manera, el ser humano insulta a Dios y termina alejándose de Él. Es aquí donde debemos tener cuidado, porque Dios realmente nos ama, y eso quedó más que demostrado, con el hecho de haber entregado a su hijo Jesús. Dios permitió que su único hijo, sufriera como ninguna ha sufrido y eso debemos aprender a valorarlo, el día en que el mundo entero comprenda eso, recién ahí, se terminarán los robos, los homicidios, las guerras y en general, el pecado, pero claro está, el mundo está tan corrompido que es muy difícil que valoren todo por lo que Jesús pasó. Entonces nosotros, si supuestamente, entendemos y valoramos lo que Jesús vino a hacer por nosotros,

Page 13: Jesus

hagamos el esfuerzo, (no nos quedemos en el intento), hagámoslo, cumplamos la palabra de DIOS. Dios nos hace muchas invitaciones a nosotros, basta con observar estos versos: 1. Busca primer el reino de Dios y lo demás vendrá por añadidura.

(Mat 6:33) Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

2. Dios envía sus ángeles.

(Sal 91:11) Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos; 3. Dios nos da la vida eterna.

Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

No dice, “que ha dado a su Hijo”, dice: “que ha dado a su Hijo unigénito”. Muchos de los padres y madres que se encuentran aquí tienen más de un hijo ¿Estarían dispuestos a dar a uno de sus hijos? TÉRMINO: VIDEO PADRE E HIJO. ¿USTEDES SE IMAGINAN LO QUE DEBE SENTIR DIOS CUANDO NOS VE PECAR Y SE DA CUENTA QUE AL PARECER SU HIJO, AL QUE EL MISMO ENVIO A MORIR POR NOSOTROS, MURIO EN VANO?

AMÉN