jesÚs, nuestro todo: un estudio del libro de ......palabra de dios. veamos lo que Él tiene para...

171

Upload: others

Post on 14-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • JESÚS, NUESTRO TODO: UN ESTUDIO DEL LIBRO DE HEBREOS

    Copyright © 2020 por Love God Greatly Ministry – Ama a Dios Grandemente

    Se garantiza el permiso para imprimir y reproducir este documento con el propósito de completar el estudio bíblico de Jesús, Nuestro Todo: Un estudio del libro de Hebreos. Por favor, no alterar este documento en forma alguna. Todos los derechos reservados.

    Publicado en Dallas por Love God Greatly.

  • EN AMA A DIOS GRANDEMENTE,

    ENCONTRARÁS MUJERES

    REALES, AUTÉNTICAS. MUJERES

    QUE SON IMPERFECTAS, PERO

    TAMBIÉN PERDONADAS.

    Mujeres que desean menos de ellas mismas y más de Jesús. Mujeres que anhelan conocer a Dios a través de Su Palabra, porque sabemos que la

    Verdad transforma y nos hace libres. Mujeres que son mejores juntas, saturadas en la Palabra de

    Dios y en comunidad de unas con otras.

    Bienvenida, amiga. Estamos tan contentas de que estés aquí…

  • 0 1

    0 2

    0 3

    0 4

    0 7

    0 9

    1 0

    1 3

    1 4

    3 9

    6 4

    8 9

    1 1 4

    1 3 9

    1 6 4

    C O N T E N I D O S

    B I E N V E N I D A

    R E C U R S O S

    A M A A D I O S G R A N D E M E N T E

    M É T O D O D E E S T U D I O

    T E S T I M O N I O

    I N T R O D U C C I Ó N

    P L A N D E L E C T U R A

    O B J E T I V O S

    S E M A N A 1

    S E M A N A 2

    S E M A N A 3

    S E M A N A 4

    S E M A N A 5

    S E M A N A 6

    C O N O C E E S T A S V E R D A D E S

  • 1

    Estamos muy contentas de que hayas decidido acompañarnos en este estudio bíblico. Antes que nada, tienes que saber que hemos orado por ti. No es una coincidencia que estés participando en este estudio.

    Nuestra oración por ti es sencilla: que estés más y más cerca del Señor a medida que profundizas en Su Palabra cada día. A medida que desarrollas la disciplina de estar en la Palabra de Dios cada día, nuestra oración es que te enamores de Él aún más al pasar tiempo leyendo la Biblia.

    Cada día, antes de leer los pasajes asignados, ora y pídele a Dios que te ayude a comprenderlos. Invítale a hablarte a través de Su Palabra. Y después, escucha. Es Su trabajo hablarte y el tuyo escuchar y obedecer.

    Toma tiempo para leer los versículos una y otra vez. Se nos dice en Proverbios que si buscamos, hallaremos: “Si como a la plata la buscares, y la escudriñares como a tesoros, entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios” (Proverbios 2:4-5)

    Todas nosotras en Ama a Dios Grandemente no podemos esperar a que comiences y esperamos verte en la línea de llegada. Resiste, persevera, sigue adelante y no te rindas. Termina bien lo que estás comenzando hoy. Estaremos contigo a cada paso del camino, animándote y orando por ti. Estamos en esto juntas. Pelea por levantarte temprano, dejar a un lado el estrés de cada día, sentarte a solas y pasar tiempo en la Palabra de Dios. Veamos lo que Él tiene para cada una de nosotras en este estudio. Acompáñanos mientas aprendemos a amar a Dios grandemente con nuestras vidas.

    B I E N V E N I DA

    A medida que avanzas

    en el estudio, acompáñanos usando estos

    recursos:

    Artículos del blog •

    Guía devocional •

    Versículos para memorizar •

    Desafíos semanales •

    Facebook, Pinterest, Instagram •

    Recursos para niños • (disponibles

    en AmaaDiosGrandemente.com) y jóvenes (en www.

    jovenesADG.com)

    AmaaDiosGrandemente.com •

    Hashtags: • #AmaaDiosGrandemente

  • 2

    R E C U R S O S

    O N L I N E

    a m a d i o s g r a n d e m e n t e . c o m

    T I E N DA

    l o v e g o d g r e a t l y . c o m /s t o r e

    FA C E B O O K

    f a c e b o o k . c o m /A m a a D i o s L G G e s p a n o l

    I N S TA G R A M

    i n s t a g r a m . c o m /A m a a D i o s G r a n d e m e n t e

    P I N T E R E S T

    A m a a D i o s G r a n d e m e n t e

    R E C U R O S PA R A C H I C A S J Ó V E N E S

    j o v e n e s a d g . c o m

    C O N TÁ C TA N O S

    a m a a d i o s g r a n d e m e n t e . g u i s e t t e @ g m a i l . c o m

    C O N E C TA

    # A m a a D i o s G r a n d e m e n t e

    Acompáñanos

  • 3

    A M A A D I O S G R A N D E M E N T E

    Ama a Dios Grandemente (ADG) es una hermosa comunidad de mujeres que utilizan diferentes plataformas tecnológicas o se reúnen de manera presencial para estudiar la Palabra de Dios. Comenzamos con un sencillo plan de lectura, pero no se termina ahí.

    Algunas mujeres se reúnen en hogares e iglesias mientras otras se conectan en línea con mujeres alrededor del planeta. Sea cual sea el método, nos unimos con el propósito de amar a Dios grandemente con nuestras vidas.

    En nuestro mundo de hoy sería muy fácil, con toda la tecnología a nuestro alcance, estudiar la Palabra de Dios solas, sin apoyo de nadie más. Pero no es esa nuestra intención aquí en Ama a Dios Grandemente. Dios nos creó para vivir en comunidad con Él y con aquellos que nos rodean.

    Nos necesitamos unas a otras y vivimos mejor juntas. Pensando en esto, ¿considerarías hacer este estudio con alguien más?

    Descansa en el hecho de que nosotras estaremos estudiando junto a ti, aprendiendo junto a ti, animándote, disfrutando de nuestra comunidad y sonriendo de oreja a oreja mientras vemos a Dios unir mujeres que de manera intencional conectan sus corazones y sus mentes para Su gloria.

    Así que, este es el desafío: llama a tu mamá, tu hermana, tu abuela, la chica al otro lado de la calle o la amiga de la universidad al otro lado del país. Junta un grupo de mujeres en tu iglesia o en tu lugar de trabajo, o reúnanse en un café con amigas.

    Brazo con brazo, mano a mano, hagamos esto…juntas.

    ¿considerar ías hacer este

    estudio con alguien más?

  • 4

    E O A O M É T O D O D E E S T U D I O B Í B L I C OC Ó M O Y P O R Q U É

    En Ama a Dios Grandemente, creemos que la Palabra de Dios es viva y eficaz. Creemos que las palabras que encontramos en las Escrituras son poderosas, efectivas y muy relevantes para la época y la cultura en la que vivimos. Sabemos que la Biblia fue escrita para el pueblo y para situaciones específicas de determinado tiempo. Creemos que, para interpretar la Biblia de manera correcta, debemos entender el contexto y la cultura de la época en que fueron escritos los originales.

    Al estudiar la Biblia, usamos el método EOAO. Este acrónimo significa Escrituras, Observación, Aplicación y Oración. Una cosa es leer las Escrituras solamente, pero cuando interactuamos con ella, de una manera intencional y tomando tiempo para reflexionar, la verdad salta a nuestra vista. El método EOAO nos permite profundizar en las Escrituras y ver mucho más de lo que se puede obtener con una simple lectura. Nos permite ser no solo oidoras, sino también hacedoras de la Palabra (Santiago 1:22).

    En esta guía devocional, encontrarás lectura diaria y versos para llevar a cabo tu devocional. Leeremos una porción diaria de versículos y aplicaremos el método EOAO a algunos de ellos. Creemos que al usar este método podremos obtener un mayor entendimiento de las Escrituras, lo que nos permitirá aplicarla a nuestra vida de manera práctica.

    Los ingredientes más importantes del método EOAO son la interacción que tendrás con la Palabra de Dios y la aplicación de ella a tu vida. Nunca es perder el tiempo cuando lo dispones para leer la Palabra de Dios. Ella es ponderosa y efectiva. Tómate un tiempo para estudiarla con cuidado, descubriendo la verdad del carácter de Dios y Su corazón para Su pueblo.

    Te animamos a aplicar el método EOAO a cada pasaje que leerás diariamente en este estudio.

    Los ingredientes más impor tantes del

    método EOAO es la interacción

    que tendrás con la Palabra de Dios y la aplicación de

    ella a tu v ida.

  • 5

    M É T O D O E O A O (CONTINUACIÓN)

    E E S P O R E S C R I T U R A S .

    Escribe los versículos por lo menos una vez.

    Lentamente copia el pasaje del texto, enfocándote en lo que estas escribiendo.

    Si lo escribes más de una vez, siempre será más gratificante.

    O E S P O R O B S E R V A C I Ó N .

    Toma u n tiempo para observar el pasaje.

    ¿Qué puedes observar en los versículos que estás leyendo? ¿Cuál es la audiencia a la que se está intentando llegar? ¿A quién le habla el escritor? ¿Cuáles son los factores culturales de la época? ¿Qué factores culturales son importantes? ¿Hay palabras que se repiten? ¿Qué tipo de géneros literarios son usados?

    L U N E S

    PasajeESCRIBE EL PASAJE DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2 OBSERVACIONES SOBRE EL PASAJE.

    L E C T U R A1 T i m o t e o 1 : 1 - 7

    D E V O C I O N A L1 T i m o t e o 1 : 5 - 7

    a causa de la esperanza que os está guardada en los cielos, de la cual ya habéis oído por

    la palabra verdadera del evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo,

    y lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de

    Dios en verdad, como lo habéis aprendido de Epafras, nuestro consiervo amado, que es un fiel

    ministro de Cristo para vosotros, quien también nos ha declarado vuestro amor en el Espíritu.

    (Muchas veces sólo anoto lo que voy viendo en la lectura)

    Cuando la fe y el amor se combinan, tienes esperanza. Debemos recordar que nuestra

    esperanza está en el cielo. El Evangelio es la Palabra de verdad. El Evangelio está

    continuamente llevando fruto y creciendo desde el primer día hasta el último. Sólo hace falta

    una persona para cambiar toda una comunidad... Epafras

  • 6

    A E S P O R A P L I C A C I Ó N .

    Después de observar con cuidado lo que está sucediendo en el pasaje, determina el mensaje principal y observa la verdad del mismo.

    ¿Cómo puedes aplicar esa verdad a tu vida?

    ¿Qué acción es necesaria en tu vida después de leer esa verdad?

    O E S P O R O R A C I Ó N .

    Ora la Palabra de Dios.

    Si Él te ha revelado algo durante ese tiempo de oración, considéralo con mayor atención.

    Confiesa algún pecado que te haya sido revelado en ese tiempo.

    Ora durante la lectura del pasaje.

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2 APLICACIONES DEL PASAJE.

    OraciónORA SOBRE LO QUE HAS APRENDIDO CON EL PASAJE DE HOY.

    Algo que me llamó la atención hoy fue cómo Dios utilizó a un hombre, Epafras, para cambiar

    toda una ciudad. Me recordó que simplemente somos llamadas a hablar a otros de Cristo.

    Es tarea de Dios el expandir el evangelio... hacer que crezca y que lleve fruto. Sentí que los

    versículos de hoy estaban dirigidos directamente a ADG...” a todo el mundo, y lleva fruto y crece

    también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis la gracia de Dios en verdad.” Es genial

    ver cómo Dios se vuelve tan personal y te habla directamente donde tú estás.

    Querido Dios, por favor ayúdame a ser una “Epafras”, a hablar a otros sobre ti y a dejar los

    resultados en tus manos amorosas. Por favor ayúdame comprender y a aplicar lo que he

    leído hoy a mi vida personal para poder ser más como Tú cada día. Ayúdame a vivir una

    vida que lleve frutos de fe y amor...anclando mi esperanza en el cielo, no aquí en la tierra.

    Ayúdame a recordad que lo mejor está por llegar.

  • 7

    Esto es lo que había deseado

    por mucho tiempo.

    L G G T E S T I M O N I O A L E M Á NK E R E N , A L E M A N I A

    Cuando nací, mi padre me bautizó Keren-Hapuc, una de las hijas de Job. Job fue un hombre con mucha fe en Dios. Esa fe lo ayudó durante su vida, incluso cuando fue probada más allá de lo que podamos creer. Y sin embargo, Job continuaba confiando en Dios.

    Después de su sufrimiento, Job recibió el doble de lo que había recibido antes, incluso tuvo diez hijos más. (Job 42:14-15).

    Mi padre me recordaba a menudo que la fe en el Dios de Job era la única esperanza. Siendo una niña de seis años, decidí que quería seguir y servir a ese Dios. He sido plenamente consciente de Su presencia, Su guía y el propósito que tiene para mi vida. Mi deseo ha sido escuchar a Dios decir: “Buen trabajo, sierva buena y fiel”. (Mt 25:21)

    Después de asistir al Instituto Bíblico, mi esposo y yo nos casamos a la edad de 22 años. Servir a Dios estaba en mi mente. Nos mudamos muchas veces y finalmente nos establecimos en Alemania. Para entonces, teníamos seis hijos. El llamado al servicio seguía profundamente instalado en mi vida. Por la gracia de Dios, pudimos darles un hogar a tres niños más, que necesitaban mucho amor y ayuda. Les guiamos hacia a Dios, confiando en que Él también hará Su obra en sus vidas.

    Oré durante muchos años para poder servir a mi Señor, tuve la bendición de encontrar una amiga maravillosa que me invitó a unirme a una conferencia de Love God Greatly. Cuando vi y escuché lo que se decía, mi corazón comenzó a arder. ¡La Palabra de Dios de manera gratuita para cualquiera que deseara recibirla! Esto era lo que había deseado durante mucho tiempo. Al escuchar que se necesitaba gente para traducir, supe que eso era lo que tenía que hacer. Eso era algo que definitivamente yo podía hacer. ¡Quería ser parte de la difusión de la Palabra de Dios al mundo! Y es por eso que ahora sirvo en la rama alemana como traductora.

    He disfrutado mucho servir a Dios de esta manera y oro para que muchas vidas sean alcanzadas y bendecidas con estos estudios, de la misma manera en que yo lo he sido.

    Para conectarte con la Rama LGG alemana:

    • amherzengottes@gmail .com

    • facebook.com/AmHerzenGottes

    • facebook.com/groups/1588780231226277

    ¿Conoces a alguien que pudiera utilizar nuestros Estudios Bíblicos de Ama a Dios Grandemente en Alemán? Si es así, asegúrate de hablarles de LGG Alemán y todos los recursos que proveemos para equiparlas en la disciplina de la lectura de la Palabra de Dios.!

  • C o m e n c e m o s

    J E S Ú S , N U E S T R O T O D O

    U n e s t u d i o d e l l i b r o d e H e b r e o s

  • 9

    I N T R O D U C C I Ó NJ E S Ú S , N U E S T R O T O D O

    La Supremacía de CristoEl Libro de Hebreos presenta un argumento acerca de la deidad, la humanidad y la majestad de Cristo. El autor ilustra la superioridad de Cristo, mostrando Su autoridad y poder sobre los ángeles, los profetas, los sacrificios y el sacerdocio. El Libro de Hebreos explica claramente la supremacía de Cristo sobre todo.

    Hebreos puede haber sido un sermón, o podría haber sido una carta. Mientras que el formato original no es claro, el mensaje es evidente. Después de una breve introducción (1:1-4), el autor empieza explicando la superioridad de la obra sacrificial de Cristo (1:5-10:18). Posteriormente, el autor describe los elementos de la fe, con un tributo a aquellos que en el pasado fueron ejemplo de una gran fe (10:19-13:17) y, finalmente, concluye con una bendición (13:18-25).

    Aunque el autor de Hebreos es desconocido, algunos creen que fue originalmente dirigido a un grupo de cristianos judíos, porque el libro se enfoca en los rituales y temas judíos. El autor usa, además, varias citas del Antiguo Testamento, posiblemente asumiendo que los destinatarios estaban familiarizados con los escritos. La fecha del libro de Hebreos es también desconocida; sin embargo se cree que fue escrito antes de la destrucción de Jerusalén en el año 70 dC.

    Al estudiar la supremacía de Cristo, podemos alinear mejor nuestras vidas con Él. Cuando reconocemos la soberanía de Dios en nuestras vidas sobre todo lo que nos sucede, podemos rendirle a Él nuestras circunstancias. Podemos hallar gran aliento al entender la manera en que Cristo cumplió las promesas del Antiguo Testamento. Nuestra fe será fortalecida al mirar la fidelidad de Dios en aquellos que vinieron antes que nosotras.

    Hebreos es un lugar excelente para encontrar doctrina sólida y una explicación de la naturaleza y el carácter de Jesucristo. Para amarlo a Él grandemente, debemos conocerlo bien. Hebreos nos anima a medida que aprendemos sobre el carácter y la naturaleza de Cristo, la importancia de Su sacrificio, de Su autoridad y de Su poder sobre todo. El autor además presenta a Cristo como nuestro mediador, quien nos permite acercarnos al trono de Dios. Él es nuestro Sumo Sacerdote, restaurando nuestra relación con el Padre a través de Su vida, muerte y resurrección. Él es nuestro todo.

  • 10

    P L A N D E L E C T U R A

    SEMANA 1

    L u n e sLectura: Hebreos 1:1–4EOAO: Hebreos 1:3–4

    M a r t e sLectura: Hebreos 1:5–14EOAO: Hebreos 1:8–9

    M i é r c o l e sLectura: Hebreos 2:1–4EOAO: Hebreos 2:1

    J u e v e sLectura: Hebreos 2:5–18EOAO: Hebreos 2:10–12

    V i e r n e sLectura: Hebreos 3:1–6EOAO: Hebreos 3:3–4

    SEMANA 2

    L u n e sLectura: Hebreos 3:7–19EOAO: Hebreos 3:12-14

    M a r t e sLectura: Hebreos 4:1–13EOAO: Hebreos 4:12–13

    M i é r c o l e sLectura: Hebreos 4:14–16EOAO: Hebreos 4:15–16

    J u e v e sLectura: Hebreos 5:1–10; Mateo 26:36-46EOAO: Hebreos 5:7-8; Mateo 26:39

    V i e r n e sLectura: Hebreos 5:11–6:3EOAO: Hebreos 6:1

  • 11

    SEMANA 3

    L u n e sLectura: Hebreos 6:4–12; Gálatas 6:9EOAO: Hebreos 6:11–12; Gálatas 6:9

    M a r t e sLectura: Hebreos 6:13–20EOAO: Hebreos 6:19–20

    M i é r c o l e sLectura: Hebreos 7:1–10EOAO: Hebreos 7:3

    J u e v e sLectura: Hebreos 7:11–28EOAO: Hebreos 7:25

    V i e r n e sLectura: Hebreos 8:1–6; Colosenses 1:15-20EOAO: Hebreos 8:6; Colosenses 1:17-18

    SEMANA 4

    L u n e sLectura: Hebreos 8:7–13; 2 Corintios 3:4-6EOAO: Hebreos 8:7–8; 2 Corintios 3:5-6

    M a r t e sLectura: Hebreos 9:1–10; 1 Corintios 6:19-20EOAO: Hebreos 9:8–9; 1 Corintios 6:19-20

    M i é r c o l e sLectura: Hebreos 9:11–14EOAO: Hebreos 9:13-14

    J u e v e sLectura: Hebreos 9:15–28EOAO: Hebreos 9:27-28

    V i e r n e sLectura: Hebreos 10:1–18; Romanos 5:20-21EOAO: Hebreos 10:1–2; Romanos 5:20-21

  • 12

    SEMANA 5

    L u n e sLectura: Hebreos 10:19–25EOAO: Hebreos 10:23–25

    M a r t e sLectura: Hebreos 10:26–39EOAO: Hebreos 10:36–39

    M i é r c o l e sLectura: Hebreos 11:1–7EOAO: Hebreos 11:1–2

    J u e v e sLectura: Hebreos 11:8–22EOAO: Hebreos 11:8

    V i e r n e sLectura: Hebreos 11:23–31EOAO: Hebreos 11:26–27

    SEMANA 6

    L u n e sLectura: Hebreos 11:32–40EOAO: Hebreos 11:39–40

    M a r t e sLectura: Hebreos 12:1–13EOAO: Hebreos 12:1–2

    M i é r c o l e sLectura: Hebreos 12:14–29EOAO: Hebreos 12:14–15

    J u e v e sLectura: Hebreos 13:1–19EOAO: Hebreos 13:8

    V i e r n e sLectura: Hebreos 13:20–25EOAO: Hebreos 13:20–21

  • 13

    1.

    2.

    3.

    Firma:

    Fecha:

    OBJETIVOS

    Creemos que es importante escribir

    nuestros objetivos para este estudio. Toma un

    tiempo ahora y escribe tres objetivos en los que

    te gustaría centrarte a medida que profundizas

    en la Palabra de Dios. Asegúrate de volver

    a ellos durante las próximas semanas para

    ayudarte a estar centrada. ¡Puedes hacerlo!

  • S E M A N A 1

    14

    Porque convenía que Aquel para quien son todas

    las cosas y por quien son todas las cosas, llevando

    muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por medio de

    los padecimientos al autor de la salvación de ellos.

    H E B R E O S 2 : 1 0

  • 15

    L U N E S

    M A R T E S

    M I É R C O L E S

    J U E V E S

    V I E R N E S

    O R A C I Ó NE S C R I B E T U S P E T I C I O N E S D E O R A C I Ó N Y T U S M O T I V O S D E G R A T I T U D P A R A E S T A S E M A N A .

    Enfoque de oración para esta semana: Pasa tiempo orando por los miembros de tu familia.

    D E S A F Í OHebreos 2:1 nos advierte acerca de apartarnos de nuestra fe. Debido a nuestra naturaleza pecaminosa, no nos dirigimos naturalmente hacia Dios. ¿Qué tres cosas puedes hacer esta semana para comprometerte a prestar mucha atención a lo que has aprendido de la Palabra de Dios? Escribe estas cosas y colócalas en un lugar donde las veas a menudo. Al final de esta semana, reflexiona sobre si estos hábitos funcionaron o no. Si lo hicieron, ¿cómo puedes seguir implementándolos en el futuro? Si no fueron útiles, ¿qué otros hábitos puedes establecer para mantenerte firme en tu fe?

  • 16

    L U N E SP a s a j e s S e m a n a 1

    H e b r e o s 1 : 1 – 41 Dios, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras a los padres por los profetas, 2 en estos últimos días nos ha hablado por Su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por medio de quien hizo también el universo. 3 Él es el resplandor de Su gloria y la expresión exacta de Su naturaleza, y sostiene todas las cosas por la palabra de Su poder. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, el Hijo se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, 4 siendo mucho mejor que los ángeles, por cuanto ha heredado un nombre más excelente que ellos.

  • 17

    L U N E S

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    L E C T U R A :H e b r e o s 1 : 1 – 4

    E O A O :H e b r e o s 1 : 3 – 4

  • 18

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 19

    L U N E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 1

    EOAO: Hebreo s 1 :3-4

    É L E S E L R E S P L A N D O R D E S U G L O R I A Y L A E X P R E S I Ó N E X AC TA D E S U N AT U R A L E Z A , Y S O S T I E N E [ G ] T O DA S L A S C O S A S P O R L A PA L A B R A D E S U P O D E R . D E S P U É S D E L L E VA R A C A B O L A P U R I F I C AC I Ó N D E L O S P E C A D O S, E L H I J O S E S E N T Ó A L A D I E S T R A D E L A M A J E S TA D E N L A S A LT U R A S, S I E N D O M U C H O M E J O R Q U E [ H ] L O S Á N G E L E S, P O R C UA N T O H A H E R E DA D O U N N O M B R E M Á S E X C E L E N T E Q U E E L L O S.

    En e l t ex to

    El autor de Hebreos describió la deidad de Cristo explicando cómo Jesús es la imagen misma de la sustancia de Dios. Jesús es aquel que sostiene toda vida sobre la tierra (Col 1:17). Solo Él puede hacerlo porque Él es Dios.

    Jesús realizó una obra suprema cuando estuvo en la tierra: pagó por todos los pecados de la humanidad. Él nos limpió de todos nuestros pecados y malas acciones. Se humilló a Sí mismo para abrir un camino para que tengamos una relación con Dios tanto ahora como en la eternidad.

    Cuando Su obra hubo acabado, se sentó a la diestra de Dios. Esta es una referencia a Salmos 110:1, donde Dios habló a David, diciendo: “Siéntate a mi diestra”. El uso de este Salmo en relación a Jesús muestra que la autoridad de Jesús y Su legitimidad como el Mesías, el hijo prometido de David.

    Todos estos atributos comienzan a dar forma al principal argumento del autor: Jesús es superior a todos. Es superior a los profetas, a los antiguos sacerdotes, a las Escrituras, a David, a la creación e incluso a los ángeles. ¡Solo él es digno de nuestra alabanza!

    Oración

    Señor Jesús, reconozco que Tú eres superior a todo. Abre mis ojos para ver que solo Tú eres digno de alabanza. Permíteme ver cuando antepongo a Ti otras cosas en la vida, incluso cosas buenas y positivas. Quiero adorarte y seguirte de todo corazón y con toda mi vida. Amén.

  • 20

    M A RT E SP a s a j e s S e m a n a 1

    H e b r e o s 1 : 5 – 1 45 Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: «Hijo Mío eres Tú, Yo te he engendrado hoy»; y otra vez: «Yo seré Padre para Él, Y/ Él será Hijo para Mí?». 6 De nuevo, cuando trae al Primogénito al mundo, dice: «Y lo adoren todos los Ángeles de Dios». 7 De los ángeles dice: «El que hace a Sus Ángeles, espíritus, Y a Sus ministros, llama de fuego». 8 Pero del Hijo dice: «Tu trono, oh Dios, es por los siglos de los siglos, Y cetro de equidad es el cetro de Tu reino. 9 Has amado la justicia y aborrecido la iniquidad; Por lo cual Dios, Tu Dios, te ha ungido Con Óleo de alegría más que a Tus compañeros». 10 También: «Tú, Señor, en el principio pusiste los cimientos de la tierra, Y los cielos son obra de Tus manos; 11 Ellos perecerán, pero Tú permaneces; Y todos ellos como una vestidura se envejecerán, 12 Y como un manto los enrollarás; Como una vestidura serán mudados. Pero Tú eres el mismo, Y Tus años no tendrán fin». 13 Pero, ¿a cuál de los ángeles jamás ha dicho Dios: «Siéntate a Mi diestra Hasta que ponga a Tus enemigos Por estrado de Tus pies?».

    14 ¿No son todos ellos espíritus ministradores, enviados para servir por causa de los que heredarán la salvación?

  • 21

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    M A RT E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 1 : 5 – 1 4

    E O A O :H e b r e o s 1 : 8 – 9

  • 22

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 23

    M A RT E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 1

    EOAO: Hebreo s 1 :8-9

    P E R O D E L H I J O D I C E : « T U T R O N O , O H D I O S, E S P O R L O S S I G L O S D E L O S S I G L O S, Y C E T R O D E E Q U I DA D E S E L C E T R O D E T U R E I N O . H A S A M A D O L A J U S T I C I A Y A B O R R E C I D O L A I N I Q U I DA D ; P O R L O C UA L D I O S, T U D I O S, T E H A U N G I D O C O N Ó L E O D E A L E G R Í A M Á S Q U E A T U S C O M PA Ñ E R O S » . .

    En e l t ex to

    Luego de su introducción, el autor de Hebreos explicó todas las formas en que Jesús es superior, comenzando con Su superioridad y autoridad sobre los ángeles. De hecho, los ángeles tienen un papel crucial en el reino de Dios, como ministros para servir a Su pueblo. Sin embargo, Jesús es muy superior a los ángeles, incluso en su signif icado.

    Jesús es aquel cuyo trono está establecido para siempre. Jesús es eterno: siempre ha existido y siempre existirá. Su trono, por tanto, también existirá para siempre. El autor de Hebreos continuará con este tema del eterno gobierno y reinado de Jesús a lo largo del libro.

    El punto de la superioridad de Jesús no está en Su vida sin pecado en la tierra, sino en quién es Él. Él es el Hijo eterno de Dios, que siempre es y siempre será. Él reinará por siempre. Él ha destruido el pecado de una vez y para siempre, imputándonos Su justicia. Su justicia y f idelidad sustentan todas las cosas, incluidas todas las incertidumbres de nuestra vida.

    Oración

    Jesús, reconozco Tu majestad. Solo Tú eres justo y has elegido concederme Tu justicia solo por gracia. Ayúdame a creer que Tu sacrif icio es suf iciente y a no intentar ganar mi salvación por obras o acciones. Creo que eres santo y justo y sé que Te necesito desesperadamente. Amén.

  • 24

    M I É R C O L E SP a s a j e s S e m a n a 1

    H e b r e o s 2 : 1 – 41 Por tanto, debemos prestar mucha mayor atención a lo que hemos oído, no sea que nos desviemos. 2 Porque si la palabra hablada por medio de ángeles resultó ser inmutable, y toda transgresión y desobediencia recibió una justa retribución, 3 ¿cómo escaparemos nosotros si descuidamos una salvación tan grande? La cual, después que fue anunciada primeramente por medio del Señor, nos fue confirmada por los que la oyeron. 4 Dios testificó junto con ellos, tanto por señales como por prodigios, y por diversos milagros y por dones repartidos del Espíritu Santo según Su propia voluntad.

  • 25

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    M I É R C O L E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 2 : 1 – 4

    E O A O :H e b r e o s 2 : 1

  • 26

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 27

    M I É R C O L E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 1

    EOAO: Hebreo s 2 :1

    P O R TA N T O , D E B E M O S P R E S TA R M U C H A M AY O R AT E N C I Ó N A L O Q U E H E M O S O Í D O , N O S E A Q U E N O S D E S V I E M O S.

    En e l t ex to

    El cuadro que pinta Hebreos 2:1 es el de un bote f lotando lejos de un muelle. Si un barco no está debidamente amarrado a un muelle, el barco se alejará a la deriva con la corriente del agua o la fuerza del viento, incluso en un ambiente tranquilo y silencioso.

    Lo mismo es cierto para nosotras. Como somos humanas, no nos dirigimos naturalmente hacia Dios. El autor de Hebreos quería que su audiencia permaneciera f irme en su fe. Les advirtió que no volvieran a las viejas formas del judaísmo, a un evangelio basado en las obras. Debido a la obra de Cristo, debido a que es superior a los ángeles, debido a Su esencia, debido a que es el Hijo de Dios, ya no tenemos que preocuparnos por el pago de nuestros pecados.

    Los israelitas del Antiguo Testamento creían que el mensaje de Dios se comunicaba a través de ángeles y creían en el mensaje. Pero ahora, Cristo ha venido. Cristo es superior a los ángeles. Si los f ieles seguidores de Dios creyeron en el mensaje del pasado, ¿cuánto más nosotras debemos creer ahora en el mensaje cuando viene de Dios mismo?

    La verdad y el mensaje del Antiguo Testamento se confirman a través de Jesucristo. Él es quien dice ser. Él hará lo que prometió hacer. Al vivir vidas de fe, debemos permanecer conectadas a Él, con cuidado de no desviarnos, porque solo Él es el camino a la salvación.

    Oración

    Señor Dios, Tú has dejado en claro que el camino a la salvación es solo a través de tu Hijo, Jesús. Ayúdame a permanecer f irme en Ti. No me dejes ir a la deriva. Pon gente en mi vida para a quien rendir cuenta de permanecer cerca de Ti. Quiero permanecer en Ti todos mis días. Amén.

  • 28

    J U E V E SP a s a j e s S e m a n a 1

    H e b r e o s 2 : 5 – 1 85 Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando. 6 Pero uno ha testificado en un lugar de las Escrituras diciendo:

    «¿Qué es el hombre para que Tú te acuerdes de Él, O el hijo del hombre para que te intereses en Él? 7 Lo has hecho un poco inferior a los Ángeles; Lo has coronado de gloria y honor, Y lo has puesto sobre las obras de Tus manos; 8 Todo lo has sujetado bajo sus pies».

    Porque al sujetarlo todo a él, no dejó nada que no le sea sujeto. Pero ahora no vemos aún todas las cosas sujetas a él.

    9 Pero vemos a Aquel que fue hecho un poco inferior a los ángeles, es decir, a Jesús, coronado de gloria y honor a causa del padecimiento de la muerte, para que por la gracia de Dios probara la muerte por todos. 10 Porque convenía que Aquel para quien son todas las cosas y por quien son todas las cosas, llevando muchos hijos a la gloria, hiciera perfecto por medio de los padecimientos al autor de la salvación de ellos. 11 Porque tanto el que santifica como los que son santificados, son todos de un Padre; por lo cual Él no se avergüenza de llamarlos hermanos, 12 cuando dice:

    «Anunciaré Tu nombre a Mis hermanos, En medio de la congregación te cantaré himnos».

    13 Otra vez: «Yo en Él confiaré».

    Y otra vez: «Aquí estoy, Yo y los hijos que Dios me ha dado».

    14 Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, también Jesús participó de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, el diablo, 15 y librar a los que por el temor a la muerte, estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida. 16 Porque ciertamente no ayuda a los ángeles, sino que ayuda a la descendencia de Abraham.

    17 Por tanto, tenía que ser hecho semejante a Sus hermanos en todo, a fin de que llegara a ser un sumo sacerdote misericordioso y fiel en las cosas que a Dios atañen, para hacer propiciación por los pecados del pueblo. 18 Pues por cuanto Él mismo fue tentado en el sufrimiento, es poderoso para socorrer a los que son tentados.

  • 29

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    J U E V E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 2 : 5 – 1 8

    E O A O :H e b r e o s 2 : 1 0 – 1 2

  • 30

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 31

    J U E V E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 1

    EOAO: Hebreo s 2 :10-12

    P O R Q U E C O N V E N Í A Q U E AQ U E L PA R A Q U I E N S O N T O DA S L A S C O S A S Y P O R Q U I E N S O N T O DA S L A S C O S A S, L L E VA N D O M U C H O S H I J O S A L A G L O R I A , H I C I E R A P E R F E C T O P O R M E D I O D E L O S PA D E C I M I E N T O S A L A U T O R D E L A S A LVAC I Ó N D E E L L O S. P O R Q U E TA N T O E L Q U E S A N T I F I C A C O M O L O S Q U E S O N S A N T I F I C A D O S, S O N T O D O S D E U N PA D R E ; P O R L O C UA L É L N O S E AV E R G Ü E N Z A D E L L A M A R L O S H E R M A N O S, C UA N D O D I C E : « A N U N C I A R É T U N O M B R E A M I S H E R M A N O S, E N M E D I O D E L A C O N G R E G AC I Ó N T E C A N TA R É H I M N O S » .

    En e l t ex to

    En estos versículos, el autor de Hebreos explicó por qué Jesús necesitaba morir; fue para que Él pudiera ser perfeccionado a través del sufrimiento. Sin embargo, la palabra “perfecto” aquí signif ica “completar” o “lograr un objetivo f inal”.

    Jesús no necesitaba ser santif icado (hecho más parecido a Dios) de la misma manera que nosotras somos santif icadas. Él es Dios y, por lo tanto, no necesita ser perfeccionado; ya lo es. Lo que se perfeccionó mediante el sufrimiento fue la obra de Cristo. A través de Su sufrimiento, se completó la obra de salvación. Debido a que Cristo sufrió, la obra de salvarnos del pecado y de la muerte está completa.

    El propósito del sufrimiento de Cristo fue llevarnos a la salvación. Para morir por nosotras, Jesús tuvo que sufrir con nosotras. Tenía que hacerse humano para sufrir de la misma manera que sufrimos nosotras. Para ayudarnos, para ser nuestro abogado, se humilló y se hizo humano. Para ayudarnos, fue hecho como nosotras. Al hacerse humano, Jesús se convirtió en nuestro abogado. Él está en la brecha por nosotras. Él es nuestro mediador, llevando nuestras peticiones ante Dios. Él es nuestra ayuda, ofreciéndonos la salvación por lo cual sufrió.

    Oración

    Señor Jesús, creo que solo Tú eres el camino a la salvación. Tu trabajo es completo: no hay nada que yo pueda hacer para ganarme la salvación. Tú ya lo has hecho todo. Te alabo por haberte humillado por mí. Ayúdame a honrarte en todo lo que hago y a creer que Tu sufrimiento es suf iciente para cubrir mi pecado. Amén.

  • 32

    V I E R N E SP a s a j e s S e m a n a 1

    H e b r e o s 3 : 1 – 61 Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, consideren a Jesús, el Apóstol y Sumo Sacerdote de nuestra fe. 2 El cual fue fiel al que lo designó, como también lo fue Moisés en toda la casa de Dios. 3 Porque Jesús ha sido considerado digno de más gloria que Moisés, así como el constructor de la casa tiene más honra que la casa. 4 Porque toda casa es hecha por alguno, pero el que hace todas las cosas es Dios.

    5 Moisés fue fiel en toda la casa de Dios como siervo, para testimonio de lo que se iba a decir más tarde. 6 Pero Cristo fue fiel como Hijo sobre la casa de Dios, cuya casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin nuestra confianza y la gloria de nuestra esperanza.

  • 33

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    V I E R N E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 3 : 1 – 6

    E O A O :H e b r e o s 3 : 3 – 4

  • 34

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 35

    V I E R N E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 1

    EOAO: Hebreo s 3 :3-4

    P O R Q U E J E S Ú S H A S I D O C O N S I D E R A D O D I G N O D E M Á S G L O R I A Q U E M O I S É S , A S Í C O M O E L C O N S T R U C T O R D E L A C A S A T I E N E M Á S H O N R A Q U E L A C A S A . P O R Q U E T O DA C A S A E S H E C H A P O R A L G U N O , P E R O E L Q U E H AC E T O DA S L A S C O S A S E S D I O S.

    En e l t ex to

    El mensaje de Hebreos es la superioridad de Cristo y Su ministerio. Después de explicar cómo Cristo es superior a los ángeles, el autor de Hebreos explicó cómo Cristo es superior a Moisés. Esto no deshonra de ninguna manera a Moisés o su ministerio al pueblo de Israel. En cambio, amplif ica la obra de Cristo al explicar cómo Cristo es superior incluso a Moisés.

    Moisés era un siervo de Dios; Jesús es el Hijo de Dios. Moisés testif icó de las promesas de Dios; Jesús cumplió las promesas de Dios. Moisés dirigió y ministró al pueblo de Israel; Jesús es el creador y sustentador de Israel, y de todo Su pueblo pasado, presente y futuro.

    Hasta el más considerado y respetado líder de Israel es nada comparado con Cristo. Solo Jesús es santo y merece nuestra alabanza. Porque aunque Moisés y los líderes del pasado sentaron las bases de nuestra fe, Jesús es el autor, sustentador y consumador de todas las cosas.

    Oración

    Señor Jesús, reconozco que solo Tú eres digno de mi alabanza. Ayúdame a recordar Tu santidad. Creo que eres más grande que Moisés, más grande que los ángeles y más grande que todos. Tú solo eres santo. Ayúdame a vivir de una manera que Te honre todos los días. Amén.

  • 36

    P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N

    1. ¿Por qué es importante que Jesús sea la imagen misma de la natura leza de Dios? ¿Por qué nos importa es to hoy?

    2. ¿Por qué es importante pres tar a tención a la s cosas que vamos aprendiendo a l e s tudiar la s Escr i turas?

    3. ¿Qué s igni f ica que Cri s to se per fecc ione a t ravés de l sufr imiento? ¿Qué sufr imiento sopor tó?

    4. ¿Nuestro sufr imiento nos per fecc iona de la misma manera que a Cri s to lo per fecc ionó e l Suyo? Si e s as í , ¿cómo? Si no, ¿por qué no?

    5. ¿Por qué Jesús merece más g lor ia que aquel los que v inieron antes que Él , como Moisés o David?

  • 37

    N O TA S

  • 38

    N O TA S

  • S E M A N A 2

    39

    Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más

    cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra

    hasta la división del alma y del espíritu, de las

    coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir

    los pensamientos y las intenciones del corazón. No

    hay cosa creada oculta a Su vista, sino que todas

    las cosas están al descubierto y desnudas ante los

    ojos de Aquel a quien tenemos que dar cuenta.

    H E B R E O S 4 : 1 2 - 1 3

  • 40

    L U N E S

    M A R T E S

    M I É R C O L E S

    J U E V E S

    V I E R N E S

    D E S A F Í O

    O R A C I Ó NE S C R I B E T U S P E T I C I O N E S D E O R A C I Ó N Y T U S M O T I V O S D E G R A T I T U D P A R A E S T A S E M A N A .

    Enfoque de oración para esta semana: Pasa tiempo orando por tu país.

    Hebreos 4:16 nos recuerda que podemos acercarnos a Dios con confianza porque Él siempre está esperándonos con misericordia y gracia. Cada día de esta semana, comprométete a pasar cinco minutos, fuera de tu tiempo normal de oración, acercándote al trono de Dios como lo harías con un rey o un presidente. Con el mismo temor y expectativa, expón tus peticiones ante Él, reconociéndolo como el Único verdaderamente capaz de satisfacer tus necesidades. Anota las formas en que Dios responde a tus peticiones.

  • 41

    L U N E SP a s a j e s S e m a n a 2

    H e b r e o s 3 : 7 – 1 97 Por lo cual, como dice el Espíritu Santo: «Si ustedes oyen hoy Su voz, 8 No endurezcan sus corazones, como en la provocación, Como en el día de la prueba en el desierto, 9 Donde sus padres me tentaron y me pusieron a prueba, Y vieron Mis obras por cuarenta años. 10 Por lo cual Yo me disgusté con aquella generación, Y dije: “Siempre se desvían en su corazón, Y no han conocido Mis caminos”; 11 Como juré en Mi ira: “No entrarán en Mi reposo”».

    12 Tengan cuidado, hermanos, no sea que en alguno de ustedes haya un corazón malo de incredulidad, para apartarse del Dios vivo. 13 Antes, exhórtense los unos a los otros cada día, mientras todavía se dice: «Hoy»; no sea que alguno de ustedes sea endurecido por el engaño del pecado. 14 Porque somos hechos partícipes de Cristo, si es que retenemos firme hasta el fin el principio de nuestra seguridad. 15 Por lo cual se dice:

    «Si ustedes oyen hoy Su voz, No endurezcan sus corazones, como en la provocación».

    16 Porque ¿quiénes, habiendo oído, lo provocaron? ¿Acaso no fueron todos los que salieron de Egipto guiados por Moisés? 17 ¿Con quiénes se disgustó por cuarenta años? ¿No fue con aquellos que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? 18 ¿Y a quiénes juró que no entrarían en Su reposo, sino a los que fueron desobedientes? 19 Vemos, pues, que no pudieron entrar a causa de su incredulidad.

  • 42

    L U N E S

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    L E C T U R A :H e b r e o s 3 : 7 – 1 9

    E O A O :H e b r e o s 3 : 1 2 - 1 4

  • 43

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 44

    L U N E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 2

    EOAO: Hebreo s 3 :12-14

    T E N G A N C U I DA D O , H E R M A N O S, N O S E A Q U E E N A L G U N O D E U S T E D E S H AYA U N C O R A Z Ó N M A L O D E I N C R E D U L I DA D , PA R A A PA R TA R S E D E L D I O S V I V O . A N T E S , E X H Ó R T E N S E L O S U N O S A L O S O T R O S C A DA D Í A , M I E N T R A S T O DAV Í A S E D I C E : « H O Y » ; N O S E A Q U E A L G U N O D E U S T E D E S S E A E N D U R E C I D O P O R E L E N G A Ñ O D E L P E C A D O . P O R Q U E S O M O S H E C H O S PA R T Í C I P E S D E C R I S T O , S I E S Q U E R E T E N E M O S F I R M E H A S TA E L F I N E L P R I N C I P I O D E N U E S T R A S E G U R I DA D .

    En e l t ex to

    El autor de Hebreos hace otra advertencia a su audiencia: no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad. La generación de israelitas que fueron sacados de la esclaavitud en Egipto por la poderosa mano de Dios, endureció su corazón debido a la incredulidad. Se rehusaban a creer que Dios haría lo que dijo que haría. A causa de su incredulidad, ninguno de esa generación entró a la tierra prometida, excepto Josué y Caleb.

    El autor de Hebreos recuerda a su audiencia que ellos también corrían el riesgo de apartarse de Dios a causa de sus corazones endurecidos por la incredulidad. Hoy, también nosotras somos susceptibles a caer en incredulidad que nos puede llevar a renegar de Cristo. Debemos alentarnos unas a otras continuamente, recordándonos la f idelidad de Dios, tanto en nuestras vidas como en el pasado.

    Somos copartícipes con Cristo desde que recibimos Su regalo de salvación. Necesitamos perseverar f irmes, pues nos espera una eternidad con Él. La incredulidad puede f iltrarse fácilmente, pero permaneciendo en comunión con los hermanos, y obedeciendo por fe los mandamientos de Dios, perseveraremos hasta el f in. Y, lo que es mejor, nuestra f idelidad no está ni siquiera en nuestras manos. Cuando ponemos nuestra fe en Cristo, podemos descansar en la esperanza que Él nos da, pues nos ha asegurado para la eternidad con Él.

    Oración

    Señor Jesús, guárdame de tener un corazón malo de incredulidad, insensible al pecado. Sé que mi salvación está segura en Ti y nada me puede separar de Ti. Ayúdame a ser sensible a Tu Palabra, a Tu voz, y a Tu presencia. Te necesito cada día de mi vida. Amén.

  • 45

    M A RT E SP a s a j e s S e m a n a 2

    H e b r e o s 4 : 1 – 1 31 Por tanto, temamos, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en Su reposo, alguno de ustedes parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque en verdad, a nosotros se nos ha anunciado las buenas nuevas, como también a ellos. Pero la palabra que ellos oyeron no les aprovechó por no ir acompañada por la fe en los que la oyeron. 3 Porque los que hemos creído entramos en ese reposo, tal como Él ha dicho:

    «Como juré en Mi ira: “No entrarán en Mi reposo”», aunque las obras de Él estaban acabadas desde la fundación del mundo.

    4 Porque así ha dicho en cierto lugar acerca del séptimo día: «Y Dios reposó en el séptimo día de todas Sus obras»; 5 y otra vez en este pasaje: «No entrarán en Mi reposo». 6 Por tanto, puesto que todavía falta que algunos entren en él, y aquellos a quienes antes se les anunció las buenas nuevas no entraron por causa de su desobediencia,

    7 Dios otra vez fija un día: Hoy. Diciendo por medio de David después de mucho tiempo, como se ha dicho antes:

    «Si ustedes oyen hoy Su voz, No endurezcan sus corazones».

    8 Porque si Josué les hubiera dado reposo, Dios no habría hablado de otro día después de ese. 9 Queda, por tanto, un reposo sagrado para el pueblo de Dios.

    10 Pues el que ha entrado a Su reposo, él mismo ha reposado de sus obras, como Dios reposó de las Suyas. 11 Por tanto, esforcémonos por entrar en ese reposo, no sea que alguien caiga siguiendo el mismo ejemplo de desobediencia.

    12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón. 13 No hay cosa creada oculta a Su vista, sino que todas las cosas están al descubierto y desnudas ante los ojos de Aquel a quien tenemos que dar cuenta.

  • 46

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    M A RT E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 4 : 1 – 1 3

    E O A O :H e b r e o s 4 : 1 2 – 1 3

  • 47

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 48

    M A RT E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 2

    EOAO: Hebreo s 4 :12-13

    P O R Q U E L A PA L A B R A D E D I O S E S V I VA Y E F I C A Z , Y M Á S C O R TA N T E Q U E C UA L Q U I E R E S PA DA D E D O S F I L O S. P E N E T R A H A S TA L A D I V I S I Ó N D E L A L M A Y D E L E S P Í R I T U, D E L A S C O Y U N T U R A S Y L O S T U É TA N O S, Y E S P O D E R O S A PA R A D I S C E R N I R L O S P E N S A M I E N T O S Y L A S I N T E N C I O N E S D E L C O R A Z Ó N . N O H AY C O S A C R E A DA O C U LTA A S U V I S TA , S I N O Q U E T O DA S L A S C O S A S E S TÁ N A L D E S C U B I E R T O Y D E S N U DA S A N T E L O S O J O S D E AQ U E L A Q U I E N T E N E M O S Q U E DA R C U E N TA .

    En e l t ex to

    El vocablo griego traducido como “la Palabra de Dios” es logos. Es la misma palabra usada en Juan 1, donde se describe a Jesús como el Verbo (o la Palabra). Por siglos, los padres de la iglesia y teólogos medievales interpretaron logos, en Hebreos 4:12, como Jesús, el Hijo de Dios. No fue sino hasta la Reforma que este uso de logos se tradujo como “la Palabra de Dios”.

    La Palabra de Dios no está limitada a las Escrituras como las tenemos hoy. Logos incluye toda la revelación de la Palabra de Dios: Su Palabra hablada, Palabra escrita, y la Palabra encarnada, Jesucristo. La Palabra de Dios es viva y ef icaz. Desde las palabras en las páginas de nuestras Biblias hasta nuestro Salvador viviente, la Palabra de Dios es la que escudriña y juzga nuestros corazones. Él nos conoce por dentro y por fuera, nuestros motivos, luchas, deseos y sueños.

    Estamos expuestas a la Palabra de Dios. Estamos desnudas ante Él. ¡Estas son buenas noticias! Esto no es motivo para temer, porque la Palabra de Dios, Jesús mismo, nos ve y nos conoce. Él es nuestro abogado, va delante nuestro y nos presenta ante Dios como justas y santas en Él.

    Oración

    Señor Jesús, Tú eres la Palabra de Dios. Tú me conoces por completo. Tú ves todo lo que soy y todo lo que hago, y aún así tienes cuidado de mí. Gracias por ir delante de mí y ser mi abogado. Ayúdame a recordar que no tengo razón para temer y que puedo descansar completamente en Ti. Amén.

  • 49

    M I É R C O L E SP a s a j e s S e m a n a 2

    H e b r e o s 4 : 1 4 – 1 614 Teniendo, pues, un gran Sumo Sacerdote que trascendió los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra fe. 15 Porque no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino Uno que ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado. 16 Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la ayuda oportuna.

  • 50

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    M I É R C O L E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 4 : 1 4 – 1 6

    E O A O :H e b r e o s 4 : 1 5 – 1 6

  • 51

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 52

    M I É R C O L E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 2

    EOAO: Hebreo s 4 :15-16

    P O R Q U E N O T E N E M O S U N S U M O S AC E R D O T E Q U E N O P U E DA C O M PA D E C E R S E D E N U E S T R A S F L AQ U E Z A S, S I N O U N O Q U E H A S I D O T E N TA D O E N T O D O C O M O N O S O T R O S, P E R O S I N P E C A D O . P O R TA N T O , AC E R Q U É M O N O S C O N C O N F I A N Z A A L T R O N O D E L A G R AC I A PA R A Q U E R E C I BA M O S M I S E R I C O R D I A , Y H A L L E M O S G R AC I A PA R A L A AY U DA O P O R T U N A .

    En e l t ex to

    En el sistema israelita de sacrif icios, el sumo sacerdote era un defensor del pueblo. Se lavaba primero, haciendo sacrif icios por sus propios pecados. Luego, entraba al templo en nombre del pueblo, haciendo un sacrif icio por todos los pecados de ellos. Era su representante, y ofrecía sacrif icios a Dios para que la nación entera fuera limpiada de su pecado.

    Jesús es nuestro Sumo Sacerdote. A diferencia de los sacerdotes del Antiguo Testamento, Jesús no tenía pecado. Nunca necesitó hacer un sacrif icio por Sus propios pecados porque nunca pecó. Solo Él puede ofrecer un sacrif icio duradero por nuestros pecados porque Él mismo no tuvo pecado.

    Aunque no pecó, Jesús puede empatizar con nuestra debilidad porque Él se hizo hombre. Al humillarse a Sí mismo y asumir la humanidad, Jesús puede ser un Sumo Sacerdote a nuestro favor. Es nuestro representante, es el abogado que va ante Dios por nosotras. Se ofreció a Sí mismo como sacrif icio por nuestros pecados.

    Debido a Su sacrif icio, no tenemos nada que temer. Podemos acercarnos a Dios con confianza, no importa lo que hayamos hecho. Nuestros pecados son perdonados y nuestra relación con Dios es restaurada. Nuestro Sumo Sacerdote va delante de nosotras, ofreciéndonos gracia y misericordia porque Él conoce nuestras debilidades.

    Oración

    Jesús, estoy asombrada de Ti. Has hecho más por mí de lo que jamás pueda imaginar o entender. Ayúdame a confiar en Ti cuando quiera confiar en mí misma. Ayúdame a creer que Tú eres mi abogado. Ayúdame a apoyarme en Ti y creer que Tu sacrif icio es suf iciente para mí. Amén.

  • 53

    J U E V E SP a s a j e s S e m a n a 2

    H e b r e o s 5 : 1 – 1 01 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en las cosas que a Dios se refieren, para presentar ofrendas y sacrificios por los pecados. 2 Puede obrar con benignidad para con los ignorantes y extraviados, puesto que él mismo está sujeto a flaquezas. 3 Por esa causa está obligado a ofrecer sacrificios por los pecados, tanto por sí mismo como por el pueblo. 4 Nadie toma este honor para sí mismo, sino que lo recibe cuando es llamado por Dios, así como lo fue Aarón.

    5 De la misma manera, Cristo no se glorificó a Él mismo para hacerse Sumo Sacerdote, sino que lo glorificó el que le dijo:

    «Hijo Mío eres Tú, Yo te he engendrado hoy»;

    6 como también dice en otro pasaje: «Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec».

    7 Cristo, en los días de Su carne, habiendo ofrecido oraciones y súplicas con gran clamor y lágrimas al que lo podía librar de la muerte, fue oído a causa de Su temor reverente. 8 Aunque era Hijo, aprendió obediencia por lo que padeció; 9 y habiendo sido hecho perfecto, vino a ser fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen, 10 siendo constituido por Dios como sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.

    M a t e o 2 6 : 3 6 - 4 636 Entonces Jesús llegó con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a Sus discípulos: «Siéntense aquí mientras Yo voy allá y oro». 37 Y tomando con Él a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse. 38 Entonces les dijo: «Mi alma está muy afligida, hasta el punto de la muerte; quédense aquí y velen junto a Mí».

    39 Y adelantándose un poco, cayó sobre Su rostro, orando y diciendo: «Padre Mío, si es posible, que pase de Mí esta copa; pero no sea como Yo quiero, sino como Tú quieras». 40 Entonces vino Jesús a los discípulos y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: «¿Conque no pudieron velar una hora junto a Mí? 41 Velen y oren para que no entren en tentación; el espíritu está dispuesto, pero la carne es débil».

    42 Apartándose de nuevo, oró por segunda vez, diciendo: «Padre Mío, si esta copa no puede pasar sin que Yo la beba, hágase Tu voluntad». 43 Vino otra vez Jesús y los halló durmiendo, porque sus ojos estaban cargados de sueño. 44 Dejándolos de nuevo, se fue y oró por tercera vez, y dijo otra vez las mismas palabras. 45 Entonces vino a los discípulos y les dijo: «¿Todavía están durmiendo y descansando? Vean, ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores. 46 ¡Levántense! ¡Vamos! Miren, está cerca el que me entrega».

  • 54

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    J U E V E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 5 : 1 – 1 0 ; M a t e o 2 6 : 3 6 - 4 6

    E O A O :H e b r e o s 5 : 7 - 8 ; M a t e o 2 6 : 3 9

  • 55

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 56

    J U E V E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 2

    EOAO: Hebreo s 5 :7-8; Mateo 26:39

    C R I S T O , E N L O S D Í A S D E S U C A R N E , H A B I E N D O O F R E C I D O O R AC I O N E S Y S Ú P L I C A S C O N G R A N C L A M O R Y L ÁG R I M A S A L Q U E L O P O D Í A L I B R A R D E L A M U E R T E , F U E O Í D O A C A U S A D E S U T E M O R R E V E R E N T E . A U N Q U E E R A H I J O , A P R E N D I Ó O B E D I E N C I A P O R L O Q U E PA D E C I Ó ; Y A D E L A N TÁ N D O S E U N P O C O , C AY Ó S O B R E S U R O S T R O , O R A N D O Y D I C I E N D O : « PA D R E M Í O , S I E S P O S I B L E , Q U E PA S E D E M Í E S TA C O PA ; P E R O N O S E A C O M O Y O Q U I E R O , S I N O C O M O T Ú Q U I E R A S » .

    En e l t ex to

    Si incluso Jesús oró y se volvió a Dios con Sus peticiones, es absolutamente necesario que nosotras hagamos lo mismo. Jesús le pidió a Dios que lo salvara de la muerte, pero también sabía que la voluntad y el plan de Dios eran mayores que los suyos.

    Jesús no fue tímido en Sus peticiones. Él sabía que el único camino para salvar la humanidad de la ira de Dios era que Él llevara los pecados del mundo y recibiera el juicio de Dios. Jesús no temía la muerte física (aunque posiblemente no la esperaba con ansias), sino que temía enfrentar la ira de Dios por el pecado. Jesús es el único ser humano que puede comprender plenamente la santidad de Dios, y por ello, el único que puede comprender en plenitud la pesada carga del pecado en nuestra relación con Dios.

    A pesar que estos pasajes son teológicamente densos y difíciles de entender, podemos descansar sabiendo que Jesús cumplió el plan de Dios y se convirtió en el sacrif icio a nuestro favor. Aún en Su sufrimiento, Su amor por nosotras y Su devoción a Dios nos permitió recibir la salvación.

    Oración

    Señor Jesús, nunca entenderé lo que tuviste que soportar en mi lugar. Te alabo por Tu obediencia a Dios y Tu humildad. Ayúdame a comprender un poco más la profundidad de Tu sacrif icio hoy. Amén.

  • 57

    V I E R N E SP a s a j e s S e m a n a 2

    H e b r e o s 5 : 1 1 – 6 : 311 Acerca de esto tenemos mucho que decir, y es difícil de explicar, puesto que ustedes se han hecho tardos para oír. 12 Pues aunque ya debieran ser maestros, otra vez tienen necesidad de que alguien les enseñe los principios elementales de los oráculos de Dios, y han llegado a tener necesidad de leche y no de alimento sólido. 13 Porque todo el que toma solo leche, no está acostumbrado a la palabra de justicia, porque es niño. 14 Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal.

    1 Por tanto, dejando las enseñanzas elementales acerca de Cristo, avancemos hacia la madurez, no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas y de la fe en Dios, 2 de la enseñanza sobre lavamientos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno. 3 Y esto haremos, si Dios lo permite.

  • 58

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    V I E R N E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 5 : 1 1 – 6 : 3

    E O A O :H e b r e o s 6 : 1

  • 59

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 60

    V I E R N E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 2

    EOAO: Hebreo s 6 :1

    P O R TA N T O , D E JA N D O L A S E N S E Ñ A N Z A S E L E M E N TA L E S AC E R C A D E C R I S T O , AVA N C E M O S H AC I A L A M A D U R E Z , N O E C H A N D O O T R A V E Z E L F U N DA M E N T O D E L A R R E P E N T I M I E N T O D E O B R A S M U E R TA S Y D E L A F E E N D I O S

    En e l t ex to

    Después de explicar mucho acerca de la supremacía de Cristo, el autor de Hebreos hizo un giro inesperado en su mensaje. Aquí, exhorta a su audiencia sobre su madurez y comprensión de la enseñanza cristiana. Continuaban tratando las mismas ideas una y otra vez, negándose a pasar a temas más profundos o enseñar a otros lo que deberían estar dominando.

    Si bien es crucial tener una sólida comprensión de las verdades fundamentales del evangelio y las doctrinas de la fe, nuestra relación con Dios y vida de fe deberían crecer y madurar continuamente. Eso no necesariamente signif ica que constantemente nos sintamos más cerca de Dios o mejor en la “vida cristiana”. Signif ica que día a día aprenderemos nuevas cosas acerca del carácter de Dios, la teología, la Biblia, y lo que signif ica vivir en comunión con otros creyentes.

    Nuestro objetivo es la madurez. La madurez no siempre luce como una bendición tras otra. De hecho, a menudo puede ser lo contrario. Cuanto más conocemos y entendemos el evangelio, el carácter de Dios y Su corazón por el mundo, más podemos enseñar a los demás. Avancemos hacia una comprensión cada vez más profunda y madura de lo que signif ica vivir como un pueblo de Dios redimido.

    Oración

    Querido Dios, ayúdame a combatir el impulso de volverme complaciente en mi fe. Aunque pueda ser algo incómodo, oro por una continua madurez e igual crecimiento en mi fe y en mi relación contigo. Ayúdame a estar dispuesta a conocerte más, sin importar lo que eso implique en mi vida. En el nombre de Jesús, amén.

  • 61

    P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N

    1. ¿Por qué e l no creer en las promesas de Dios hace que nuestro corazón se endurezca? ¿Qué podemos hacer para combat i r la incredul idad que a menudo dis f razamos como pensamientos o expectat ivas “rea l i s tas”?

    2. ¿Qué s igni f ica que la Pa labra de Dios es “v iva y e f icaz”?

    3. ¿Cómo puede la Pa labra de Dios exponer la s intenciones de nuestro corazón? Si Dios ya conoce nuestro corazón, ¿ante quiénes quedan manif ies tas sus intenciones a l confrontar lo con la Pa labra de Dios?

    4. ¿Qué s igni f ica aprender obediencia por padecer? ¿Tenía Cri s to que aprender obediencia s i Él es Dios?

    5. ¿Cómo puede t raer te consuelo e l sufr imiento de Cri s to?

  • 62

    N O TA S

  • 63

    N O TA S

  • S E M A N A 3

    64

    Por lo cual Él también es poderoso para salvar para

    siempre a los que por medio de Él se acercan a Dios,

    puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

    H E B R E O S 7 : 2 5

  • 65

    L U N E S

    M A R T E S

    M I É R C O L E S

    J U E V E S

    V I E R N E S

    D E S A F Í O

    O R A C I Ó NE S C R I B E T U S P E T I C I O N E S D E O R A C I Ó N Y T U S M O T I V O S D E G R A T I T U D P A R A E S T A S E M A N A .

    Enfoque de oración para esta semana: Pasa tiempo orando por tus amigos.

    Esta semana, además de tu lectura diaria, lee Génesis 14:17-24 para aprender sobre Melquisedec. ¿Qué tipo de sumo sacerdote era Melquisedec? ¿Qué significa que Jesús es un sumo sacerdote en el orden de Melquisedec en lugar de ser un sumo sacerdote en el orden levítico, como los otros sumos sacerdotes de Israel? ¿Por qué el sacerdocio de Jesús tenía que provenir de un sistema diferente?

  • 66

    L U N E SP a s a j e s S e m a n a 3

    H e b r e o s 6 : 4 – 1 24 Porque en el caso de los que fueron una vez iluminados, que probaron del don celestial y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 5 que gustaron la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 6 pero después cayeorn, es imposible renovarlos otra vez para arrepentimiento, puesto que de nuevo crucifican para sí mismos al Hijo de Dios y lo exponen a la ignominia pública.

    7 Porque la tierra que bebe la lluvia que con frecuencia cae sobre ella y produce vegetación útil a aquellos por los cuales es cultivada, recibe bendición de Dios. 8 Pero si produce espinos y cardos no vale nada, está próxima a ser maldecida, y termina por ser quemada.

    9 Pero en cuanto a ustedes, amados, aunque hablemos de esta manera, estamos persuadidos de las cosas que son mejores y que pertenecen a la salvación. 10 Porque Dios no es injusto como para olvidarse de la obra de ustedes y del amor que han mostrado hacia Su nombre, habiendo servido, y sirviendo aún, a los santos. 11 Pero deseamos que cada uno de ustedes muestre la misma solicitud hasta el fin, para alcanzar la plena seguridad de la esperanza, 12 a fin de que no sean perezosos, sino imitadores de los que mediante la fe y la paciencia heredan las promesas.

    G á l a t a s 6 : 99  No nos cansemos de hacer el bien, pues a su tiempo, si no nos cansamos, segaremos.

  • 67

    L U N E S

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    L E C T U R A :H e b r e o s 6 : 4 – 1 2 ; G á l a t a s 6 : 9

    E O A O :H e b r e o s 6 : 1 1 – 1 2 ; G á l a t a s 6 : 9

  • 68

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 69

    L U N E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 3

    EOAO: Hebreo s 6 :11-12; Gálata s 6 :9

    “ P E R O D E S E A M O S Q U E C A DA U N O D E U S T E D E S M U E S T R E L A M I S M A S O L I C I T U D H A S TA E L F I N , PA R A A L C A N Z A R L A P L E N A S E G U R I DA D D E L A E S P E R A N Z A , A F I N D E Q U E N O S E A N P E R E Z O S O S, S I N O I M I TA D O R E S D E L O S Q U E M E D I A N T E L A F E Y L A PAC I E N C I A H E R E DA N L A S P R O M E S A S. ”

    “ N O N O S C A N S E M O S D E H AC E R E L B I E N , P U E S A S U T I E M P O , S I N O N O S C A N S A M O S, S E G A R E M O S. ”

    En e l t ex to

    Los pasajes de advertencia en Hebreos se han ido incrementando hasta la advertencia contra la apostasía (Heb 6:4-8). El autor de Hebreos advirtió a sus lectores que no apostaten de su fe apartándose de Dios. Nuestra salvación está segura en Cristo porque depende de Su obra, no de la nuestra. Sin embargo, el autor de Hebreos quería recordarle a su audiencia la importancia de un corazón comprometido con Dios. Debemos estar conscientes de que nuestra naturaleza pecaminosa puede hacernos alejarnos de Dios, pero en última instancia, nuestra salvación descansa en Él.

    Después de esta advertencia, encontramos una palabra de aliento para terminar esta sección del libro. Los creyentes en Cristo somos exhortados a demostrar anhelo en nuestra fe hasta el cumplimiento de nuestra esperanza. Este cumplimiento no está en recibir la bendición de Dios, sino en la salvación que recibimos y la vida eterna con Cristo.

    Podemos recibir el cumplimiento de nuestra esperanza por aquel en quien depositamos nuestra esperanza: Jesucristo. De la misma manera que no debemos ser perezosas en nuestro pensamiento, sino pretas a avanzar hacia la madurez, nuestras acciones también deben imitar la fe que profesamos. Mediante la fe en Cristo y Su regreso, siendo pacientes en el sufrimiento, heredaremos la gloria eterna que Cristo nos ha prometido.

    Oración

    Señor Jesús, estoy tan agradecida que mi salvación no depende de lo que yo haga. Ayúdame a creer que estoy segura de mi salvación por lo que Tú has hecho, no por cualquier cosa que yo haya hecho o deba hacer. Tú solo eres Señor de mi salvación. Ayúdame a tener fe y paciencia mientras espero el cumplimiento de mi esperanza. Amén.

  • 70

    M A RT E SP a s a j e s S e m a n a 3

    H e b r e o s 6 : 1 3 – 2 013 Pues cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por uno mayor, juró por Él mismo, 14 diciendo: «Ciertamente te bendeciré y ciertamente te multiplicaré». 15 Y así, habiendo esperado con paciencia, Abraham obtuvo la promesa. 16 Porque los hombres juran por uno mayor que ellos mismos, y para ellos un juramento dado como confirmación es el fin de toda discusión.

    17 Por lo cual Dios, deseando mostrar más plenamente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de Su propósito, interpuso un juramento, 18 a fin de que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, los que hemos buscado refugio seamos grandemente animados para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.

    19 Tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, 20 adonde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho, según el orden de Melquisedec, Sumo Sacerdote para siempre.

  • 71

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    M A RT E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 6 : 1 3 – 2 0

    E O A O :H e b r e o s 6 : 1 9 – 2 0

  • 72

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 73

    M A RT E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 3

    EOAO: Hebreo s 6 :19-20

    T E N E M O S C O M O A N C L A D E L A L M A , U N A E S P E R A N Z A S E G U R A Y F I R M E , Y Q U E P E N E T R A H A S TA D E T R Á S D E L V E L O , A D O N D E J E S Ú S E N T R Ó P O R N O S O T R O S C O M O P R E C U R S O R , H E C H O , S E G Ú N E L O R D E N D E M E L Q U I S E D E C , S U M O S AC E R D O T E PA R A S I E M P R E .

    En e l t ex to

    En Hebreos 2:1, el autor advirtió a sus lectores que no se aparten de la fe. Aquí, en el capítulo 6, ofrece más información sobre cómo podemos permanecer cimentadas en nuestra fe. Un ancla evita que cualquier cosa, desde un gran crucero hasta un pequeño barco pesquero, se desplace a donde no quiere ir. Aunque el viento y las olas pueden balancear y mover el barco, si está anclado, no se moverá de su lugar independientemente de las fuerzas que encuentre.

    Nuestra esperanza en Cristo es el ancla de nuestra fe. Nuestra salvación depende de Cristo: no nos desviaremos si estamos ancladas en Él. Su obra, Su sacrif icio, es lo que nos impide alejarnos de nuestra fe, no nuestra propia obra

    Podemos estar seguras de nuestra salvación porque Jesús mismo va ante Dios en nuestro nombre. Como los sacerdotes del Antiguo Testamento, Jesús es quien entra en la presencia de Dios y ofrece el sacrif icio por nuestros pecados. Nuestra salvación está segura porque Él es nuestro ancla. Solo Él evitará que vayamos a la deriva. Todo lo que tenemos que hacer es rendir nuestras vidas a Él.

    Oración

    Señor Jesús, creo que Tú eres mi esperanza. Eres todo lo que necesito para descansar en mi salvación. Tú has hecho toda la obra de redención. Ayúdame a creer lo que dices; mi salvación está segura en Ti y por Ti. Amén.

  • 74

    M I É R C O L E SP a s a j e s S e m a n a 3

    H e b r e o s 7 : 1 – 1 01 Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que se encontró con Abraham cuando este regresaba de la matanza de los reyes, y lo bendijo, 2 y Abraham le entregó el diezmo de todos los despojos. El nombre Melquisedec significa primeramente rey de justicia, y luego también rey de Salem, esto es, rey de paz. 3 Sin tener padre, ni madre, y sin genealogía, no teniendo principio de días ni fin de vida, siendo hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote a perpetuidad.

    4 Consideren, pues, la grandeza de este Melquisedec a quien Abraham, el patriarca, dio el diezmo de lo mejor del botín. 5 Y en verdad los hijos de Leví que reciben el oficio de sacerdote, tienen mandamiento en la ley de recoger el diezmo del pueblo, es decir, de sus hermanos, aunque estos son descendientes de Abraham. 6 Pero aquel cuya genealogía no viene de ellos, recibió el diezmo de Abraham y bendijo al que tenía las promesas. 7 Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor.

    8 Aquí, ciertamente hombres mortales reciben el diezmo, pero allí, los recibe uno de quien se da testimonio de que vive. 9 Y, por decirlo así, por medio de Abraham también Leví, que recibía diezmos, pagaba diezmos, 10 porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.

  • 75

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    M I É R C O L E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 7 : 1 – 1 0

    E O A O :H e b r e o s 7 : 3

  • 76

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 77

    M I É R C O L E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 3

    EOAO: Hebreo s 7 :3

    S I N T E N E R PA D R E , N I M A D R E , Y S I N G E N E A L O G Í A , N O T E N I E N D O P R I N C I P I O D E D Í A S N I F I N D E V I DA , S I E N D O H E C H O S E M E JA N T E A L H I J O D E D I O S, P E R M A N E C E S AC E R D O T E A P E R P E T U I DA D .

    En e l t ex to

    La primera mención de los sacerdotes en las Escrituras se encuentra en Génesis 14, con el relato de Melquisedec, rey de Salem. Melquisedec era sacerdote del Dios Altísimo. Era rey de Salem, la ciudad que más tarde (y hoy) es conocida como Jerusalén.

    El sacerdocio de Melquisedec era diferente al sacerdocio levítico establecido por medio de Aarón. La genealogía de Melquisedec no está registrada en las Escrituras, pero lo que se explica es la forma en que era sacerdote, abogado del pueblo ante Dios.

    Al traer a cuenta el sacerdocio de Melquisedec, el autor de Hebreos mostró las diferencias entre el tipo de sumo sacerdote que tenemos en Cristo y el tipo de sumo sacerdote que existía bajo el sistema levítico. Jesús es el Sumo Sacerdote designado por Dios, no por Su linaje. Él es único en el sacerdocio Levítico porque puede presentarse ante Dios en nuestro nombre y limpiarnos de nuestro pecado porque no tiene pecado.

    El sacerdocio de Jesús es diferente. Él es nuestro eterno abogado porque Él es eterno. Él perdona nuestros pecados porque no conoció pecado. Él es nuestro Sumo Sacerdote, acudiendo siempre a Dios en nuestro nombre.

    Oración

    Jesús, solo Tú eres digno del of icio de Sumo Sacerdote. Eres diferente a todos los sacerdotes que te precedieron porque solo Tú puedes perdonar los pecados. Gracias por ser mi abogado y por ir continuamente ante el Padre en mi nombre. Amén.

  • 78

    J U E V E SP a s a j e s S e m a n a 3

    H e b r e o s 7 : 1 1 – 2 811 Ahora bien, si la perfección era por medio del sacerdocio levítico, (pues sobre esa base recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad había de que se levantara otro sacerdote según el orden de Melquisedec, y no designado según el orden de Aarón? 12 Porque cuando se cambia el sacerdocio, necesariamente ocurre también un cambio de la ley. 13 Pues aquel de quien se dicen estas cosas, pertenece a otra tribu, de la cual nadie ha servido en el altar. 14 Porque es evidente que nuestro Señor descendió de Judá, una tribu de la cual Moisés no dijo nada tocante a sacerdotes.

    15 Y esto es aún más evidente, si a semejanza de Melquisedec se levanta otro sacerdote, 16 que ha llegado a serlo, no sobre la base de una ley de requisitos físicos, sino según el poder de una vida indestructible. 17 Pues de Cristo se da testimonio:

    «Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec».

    18 Porque ciertamente, queda anulado el mandamiento anterior por ser débil e inútil 19 (pues la ley nada hizo perfecto), y se introduce una mejor esperanza, mediante la cual nos acercamos a Dios.

    20 Y por cuanto no fue sin juramento, 21 pues en verdad ellos llegaron a ser sacerdotes sin juramento, pero Él, por un juramento del que le dijo:

    «El Señor ha jurado Y no cambiará: “Tú eres sacerdote para siempre”».

    22 Por eso, Jesús ha venido a ser fiador de un mejor pacto.

    23 Los sacerdotes anteriores eran más numerosos porque la muerte les impedía continuar, 24 pero Jesús conserva Su sacerdocio inmutable puesto que permanece para siempre. 25 Por lo cual Él también es poderoso para salvar para siempre a los que por medio de Él se acercan a Dios, puesto que vive perpetuamente para interceder por ellos.

    26 Porque convenía que tuviéramos tal Sumo Sacerdote: santo, inocente, inmaculado, apartado de los pecadores, y exaltado más allá de los cielos, 27 que no necesita, como aquellos sumos sacerdotes, ofrecer sacrificios diariamente, primero por sus propios pecados y después por los pecados del pueblo. Porque esto Jesús lo hizo una vez para siempre, cuando Él mismo se ofreció. 28 Porque la ley designa como sumos sacerdotes a hombres débiles, pero la palabra del juramento, que vino después de la ley, designa al Hijo, hecho perfecto para siempre.

  • 79

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    J U E V E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 7 : 1 1 – 2 8

    E O A O :H e b r e o s 7 : 2 5

  • 80

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 81

    J U E V E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 3

    EOAO: Hebreo s 7 :25

    P O R L O C UA L É L TA M B I É N E S P O D E R O S O PA R A S A LVA R PA R A S I E M P R E A L O S Q U E P O R M E D I O D E É L S E AC E R C A N A D I O S, P U E S T O Q U E V I V E P E R P E T UA M E N T E PA R A I N T E R C E D E R P O R E L L O S.

    En e l t ex to

    Si el sistema levítico practicado durante los tiempos del Antiguo Testamento hubiera sido suficiente para limpiar a las personas de sus pecados y ofrecer salvación, Dios nunca habría establecido un nuevo sistema. Su promesa de lograr un mejor pacto mostró cómo los rituales y sacrif icios ofrecidos por el pueblo y los sacerdotes no estaban destinados a traer la salvación por completo. Fueron un modelo de lo que vendría.

    Entra Jesús. Un cambio en el sacerdocio signif icó un cambio en la ley. Ya no estamos bajo las leyes y requisitos del Antiguo Testamento porque estamos bajo un nuevo sacerdocio en Cristo. Cristo es nuestro Sumo Sacerdote. Solo Él puede salvarnos por completo. Solo él vive para interceder por nosotras.

    Jesús es eterno, a diferencia de los sacerdotes humanos. Jesús no tiene que hacer continuamente la obra de limpieza y sacrif icio: ¡se ofreció a sí mismo por nosotras de una vez por todas! Somos completamente salvas, de todo mal, de todo pecado, de todo mal pensamiento, y eternamente salvas, nada puede separarnos de Dios porque nuestra salvación depende de Cristo, no de nosotras mismas.

    Los sacerdotes del Antiguo Testamento entraban solos al santuario luego de haber sido limpiados ritualmente del pecado. Jesús nos introduce a la presencia de Dios con Él. Gracias a Jesús, podemos disfrutar de la comunicación con Dios. Somos limpiadas y completas gracias a Su obra.

    Oración

    Jesús, solo Tú puedes salvar. Estoy más que agradecida de que hayas ido delante de mí y me hayas permitido tener acceso al Padre. Estoy asombrada por la magnitud de Tu obra y Tu sacrif icio por mí. Te amo. Amén.

  • 82

    V I E R N E SP a s a j e s S e m a n a 3

    H e b r e o s 8 : 1 – 61 Ahora bien, el punto principal de lo que se ha dicho es este: tenemos tal Sumo Sacerdote, que se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, 2 como ministro del santuario y del tabernáculo verdadero, que el Señor erigió, no el hombre. 3 Porque todo sumo sacerdote está constituido para presentar ofrendas y sacrificios, por lo cual es necesario que este Sumo Sacerdote también tenga algo que ofrecer.

    4 Así que si Él estuviera sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; 5 los cuales sirven a lo que es copia y sombra de las cosas celestiales, tal como Moisés fue advertido por Dios cuando estaba a punto de erigir el tabernáculo[e]. Pues, dice Él: «Haz todas las cosas conforme al modelo que te fue mostrado en el monte».

    6 Pero ahora Jesús ha obtenido un ministerio tanto mejor, por cuanto Él es también el mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.

    C o l o s e n s e s 1 : 1 5 - 2 015 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.

    16 Porque en Él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de Él y para Él. 17 Y Él es antes de todas las cosas, y en Él todas las cosas permanecen.

    18 Él es también la cabeza del cuerpo que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, a fin de que Él tenga en todo la primacía. 19 Porque agradó al Padre que en Él habitara toda la plenitud, 20 y por medio de Él reconciliar todas las cosas consigo, habiendo hecho la paz por medio de la sangre de Su cruz, por medio de Él, repito, ya sean las que están en la tierra o las que están en los cielos.

  • 83

    PasajeESCRIBE

    EL PASAJE

    DEL DÍA.

    ObservacionesESCRIBE 1 Ó 2

    OBSERVACIONES

    DEL PASAJE.

    V I E R N E S

    L E C T U R A :H e b r e o s 8 : 1 – 6 ; C o l o s e n s e s 1 : 1 5 - 2 0

    E O A O :H e b r e o s 8 : 6 ; C o l o s e n s e s 1 : 1 7 - 1 8

  • 84

    AplicacionesESCRIBE 1 Ó 2

    APLICACIONES

    DEL PASAJE.

    Oración ESCRIBE UNA

    ORACIÓN SOBRE

    LO QUE HAS

    APRENDIDO

    DEL PASAJE

    DE HOY.

  • 85

    V I E R N E SD e v o c i o n a l p a r a l a S e m a n a 3

    EOAO: Hebreo s 8 :6 ; Colo s ense s 1 :17-18

    P E R O A H O R A J E S Ú S H A O B T E N I D O U N M I N I S T E R I O TA N T O M E J O R , P O R C UA N T O É L E S TA M B I É N E L M E D I A D O R D E U N M E J O R PAC T O , E S TA B L E C I D O S O B R E M E J O R E S P R O M E S A S.

    É L E S A N T E S D E T O DA S L A S C O S A S, Y E N É L T O DA S L A S C O S A S P E R M A N E C E N . É L E S TA M B I É N L A C A B E Z A D E L C U E R P O Q U E E S L A I G L E S I A . É L E S E L P R I N C I P I O , E L P R I M O G É N I T O D E E N T R E L O S M U E R T O S, A F I N D E Q U E É L T E N G A E N T O D O L A P R I M AC Í A

    En e l t ex to

    Después de siete capítulos de necesaria explicación, el autor de Hebreos ofreció a sus lectores un descanso para tratar de determinar lo esencial, diciendo: “Ahora, el punto principal de lo que estamos diciendo es este…” (Heb 8: 1).

    Jesús es nuestro Sumo Sacerdote. Ha establecido un nuevo pacto, un nuevo santuario, un nuevo orden de adoración. El ministerio de Jesús no solo es superior al sistema levítico. Es superior a cualquier sistema religioso que hayan desarrollado los humanos. Él es superior a todos nuestros esfuerzos, a todos nuestros intentos de llegar a Dios y a todas nuestras buenas obras.

    Jesús mismo es este ministerio superior. Él nos ha dado nuevas promesas. Ya no tenemos que vivir con miedo o hacer un seguimiento de nuestras acciones. No hay una balanza que debamos inclinar en la dirección correcta. Jesús lo ha cambiado todo. Él es el primero en todas las cosas, dándonos la libertad de depender de Él para todo, desde nuestra salvación eterna hasta nuestras necesidades diarias. Él es nuestro ministerio superior.

    Oración

    Jesús, te alabo. Tú estás antes de todas las cosas. Todo se mantiene unido en ti. Ayúdame a ponerte continuamente en primer lugar en mi vida. Ayúdame a creer que no hay nada que deba hacer para ganar Tu favor o mi salvación. Tú ya lo has hecho todo. Eres superior a todas las cosas. En tu nombre, amén.

  • 86

    P R E G U N TA S D E R E F L E X I Ó N

    1. ¿Qué entendemos por heredar la s promesas de Dios? ¿Qué papel t ienen la fe y la perseverancia a l rec ib i r la s promesas de Dios?

    2. ¿Por qué Jesús puede sa lvar a los que v ienen a Él? ¿Qué apt i tudes t iene Jesús que no tuvieron los sacerdotes de l Ant iguo Testamento?

    3. ¿En qué se d i ferencia e l sacr i f ic io de Jesús a los que hac ían los sacerdotes de l Ant iguo Testamento a favor de l pueblo de Is rae l ?

    4 . ¿Qué s igni f ica que Jesús tenga un minis ter io super ior? ¿Por qué e l Suyo es super ior a l minis ter io sacr i f ic ia l de l Ant iguo Testamento?

    5. ¿Qué s igni f ica que Jesús tenga e l pr imer lugar en nuestras v idas?

  • 87

    N O TA S

  • 88

    N O TA S

  • S E M A N A 4

    89

    ¿cuánto más la sangre de Cristo, quien por

    el Espíritu eterno Él mismo se ofreció sin

    mancha a Dios, purificará nuestra conciencia

    de obras muertas para servir al Dios vivo?

    H E B R E O S 9 : 1 4

  • 90

    L U N E S

    M A R T E S

    M I É R C O L E S

    J U E V E S

    V I E R N E S

    D E S A F Í O

    O R A C I Ó NE S C R I B E T U S P E T I C I O N E S D E O R A C I Ó N Y T U S M O T I V O S D E G R A T I T U D P A R A E S T A S E M A N A .

    Enfoque de oración para esta semana: Pasa tiempo orando por tu iglesia.

    Cada año, se requería que el pueblo de Israel hiciera sacrificios en el templo para estar bien con Dios. Esos sacrificios no eran suficientes para purificarlos continuamente del pecado, sino que era necesario repetirlos todos los años. Ahora, gracias al único sacrificio de Cristo, hemos sido reconciliadas con Dios por la eternidad. No hay nada que debamos hacer para estar bien con Él. Sin embargo, a menudo nos esforzamos por ganarnos el favor de Dios en nuestra vida diaria. Esta semana, mantén una lista actualizada de las formas en