jesana esser

6
EMPRESA JESANA ESSER C.I. 17.380.399 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES

Upload: jesanaesser

Post on 31-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jesana esser

EMPRESA

JESANA ESSERC.I. 17.380.399

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

LICENCIATURA EN RELACIONES INDUSTRIALES

Page 2: Jesana esser

DEFINICIONES DE EMPRESA

"La empresa es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones,

realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le

permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de

servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de

obtener una utilidad o beneficio".

Julio García y Cristobal Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión

Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de

elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a

cambio de un precio que le permite la reposición de los recursos empleados y la

consecución de unos objetivos determinados”.

Para Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía", la empresa es

"aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su

promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se

traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios“.

Page 3: Jesana esser

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Por su DimensiónNo hay unanimidad de criterios entre los especialistas en el área económica al momento de establecer que es una empresa grande o pequeña

Sus principales indicadores: El volumen de

ventas, el capital propio, número de trabajadores, beneficios, entre otros. El más utilizado, suele ser el número de trabajadores, el cual delimita la magnitud

de las empresas.

Microempresa: Si posee 10 o menos

Trabajadores.

Pequeña empresa: Si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.

Mediana empresa: Si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.

Gran empresa: Si posee más de 250

trabajadores.

Page 4: Jesana esser

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESASPor su forma jurídicaSegún la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de los propietarios

Empresas Individuales: Solo pertenece a una persona, quien puede responder frente a terceros con todos sus

bienes.

Empresas Societarias o Sociedades:

Constituidas por varias personas

Cooperativas:Organización de economía social

Page 5: Jesana esser

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Por su actividad económica:Estas pueden clasificarse de acuerdo con la actividad que desarrollen.

Industriales: Actividad primordial la producción de bienes mediante la transformación de la materia.

Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor, compra y venta de productos terminados

Servicio: Son aquellas que brindan un servicio a la comunidad

Extractivas

Manufactureras

Mayoristas

Minoristas

Comisionistas

Transporte, turismo

Instituciones financieras

Servicios Públicos, privados

Educación

Page 6: Jesana esser

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

Por su Finalidad Especulativa

LucrativasSon las que buscan beneficios económicos, se crean para producir bienes y servicios

rentables, constituidas por personas que desean multiplicar su capital.

No LucrativasSon las que no persiguen fines de lucro. Manejan recursos, obtienen beneficios pero no

obtienen utilidades, son comúnmente asistencial, educativa, cultural, intelectual, social o recreativa