jeopardy de farmacología
Embed Size (px)
DESCRIPTION
JEOPARDY DE FARMAAPRENDER FARMACOLOGIA GANONG GOLDMANTRANSCRIPT
-
Conceptos Bsicos
Farmacodinamia
Farmacocintica
Sistema Nervioso
Sistema Cardiovascular y sangre
Sistema Endcrino
Aparato Digestivo
Aparato Respiratorio
Inflamacin y DolorAntibacterianos, Antimicticos, Antivirales y Antiparasitarios
-
12
-
1. La siguiente es una definicin vlida de frmacoa) La sustancia capaz de modificar una funcin biolgicab) La sustancia que es capaz de curar una enfermedadc) La sustancia comercializada con fines teraputicosd) La sustancia capaz de matar microorganismos
-
2. Cuando se mantiene a la autoridad al tanto de las posibles reacciones adversas de un frmaco introducido al mercado se le llama.a) Fase Preclnicab) Fase Clnica Ic) Fase Clnica IId) Farmacovigilancia
-
No! Esa no es la respuesta correcta, por lo que la IGNORANCIA gana UN PUNTOREGRESAR
-
Esa S es la respuesta correcta, por lo que tu equipo GANA UN PUNTOREGRESAR
-
3. Estos receptores constituyen los principales blancos farmacolgicosa) RTKs (receptores con actividad de tirosina cinasa)b) Receptores acoplados a guanilato ciclasac) Receptores intracelularesd) GPCRs (receptores acoplados a protenas G)
-
4. La diferencia entre las respuestas inducidas por receptor ionotrpico y uno metabotrpico: a) La variabilidad estructural b) La velocidad de inicio y la duracin de los efectosc) La variabilidad en los efectos d) La magnitud de la respuesta
-
5. El siguiente parmetro nos indica sobre la potencia de un frmaco:a) Emaxb) DT50c) CE50d) DL50
-
6. As se distingue un frmaco de menor eficacia respecto a un frmaco de referencia:a) Disminuye su E maxb) Aumenta la DE50c) Tiene una Emax ms elevadad) aumenta la CE50
-
7. Con esta dosis el 50% de la poblacin presenta un efecto adverso de consideracin.a) DE50b) DL50c) DT50d) CE50
-
7. Para qu sirven los excipientes en una preparacin comercial?a) Para disminuir la toxicidad y aumentar su excrecinb) Para disminuir su vida media y acelerar su metabolismoc) Para proteger al frmaco de la degradacin, como vehculo, saborizante, y otros.d) Para potencializar el efecto de los frmacos
-
8. Son las partes de la Farmacocinticaa) Administracin, metabolismo, Mecanismo de accinb) Mecanismo de accin, efectos teraputicos, absorcinc) Liberacin, biotransformacin, intoxicacind) Absorcin, distribucin, metabolismo y excrecin (a veces se considera tambin la liberacin)
-
9. Se le llama as al tiempo necesario para que un frmaco alcance una concentracin teraputica luego de la administracin oral.a) Tb) Tmaxc) Rango teraputicod) Latencia
-
10. Una sustancia cida dbil que tendr una mayor excrecin por la orina si: a) Alcalinizamos la orinab) Disminuimos el volumen urinarioc) Acidificamos la orinad) Incrementamos la osmolaridad de la orina
-
11. Las reacciones de sntesis o conjugacin forman la siguiente etapa de la biotransformacin de Xenobiticos.a) Fase IIb) Fase III o de xido-reduccinc) Fase Id) Fase ascendente
-
12. Son las principales isoformas del CYP 450 en la degradacin de frmacosa) CYP 2A4b) CYP 2D6c) CYP 3A4d) CYP 1A2
-
13. Es un efecto adverso esperado cuando las benzodiacepinas se emplean por largo tiempoa) Adiccinb) Tolerancia y dependencia fsicac) Inmunocompromisod) Ceguera nocturna
-
14. Es un mecanismo de accin comn a las benzodiacepinas y los barbitricos a) Agonistas de los receptores GABA Bb) Facilitacin de la transmisin glutamatergicac) Inhibicin de los receptores NMDAd) Facilitacin de la transmisin GABArgica en el receptor GABA A
-
15. Son indicacines clnicas de muchos antidepresivos EXCEPTO:a) Depresin mayorb) Dolor crnicoc) Migraa (tratamiento profilctico)d) Disfuncin erctil
-
16. Cul es el frmaco que acompaa a la Levodopa en la mayora de las presentaciones?a) Carbidopab) Rimantadinac) Clorimipraminad) Moclobemida
-
17. Benzodiacepina usada para yugular una crisis convulsiva:a) Lorazepamb) Etosuximidac) Pentobarbitald) cido Valprico
-
18. El anticonvulsivo til en la mayora de las crisis convulsivasa) cido Valpricob) Etosuximidac) Albendazold) Diazepam
-
19. Anticonvulsivo de eleccin en las crisis de ausencia:a) Fenobarbitalb) Lorazepamc) Etosuximidad) Vigabatrina
-
20. Mecanismo de accin de la Etosuximidaa) Bloqueo de los canales de sodiob) Bloqueo de los canales de calcio de alto voltajec) Bloqueo de los canales de calcio tipo Td) Agonista GABAergico
-
21. El mecanismo de accin de las estatinas:a) Inhibicin de la absorcin del colesterolb) Inhibicin de la secrecin del colesterol en la vesicula biliarc) Inhibicin de la HMG CoA reductasad) Favorece la excrecin de colesterol en las heces
-
22. El uso de estos antihipertensivos puede provocar bajo peso al nacer o muerte por isquemia del producto al ser administrados durante el embarazoa) Diazepamb) Sulfato de magnesioc) Beta bloqueadores.d) IECAs
-
23. Se usan para tratar la hipertensin durante el embarazoa) inhibidores de la ECAb) hidralazina y alfametildopac) diurticosd) nitroprusiato de sodio
-
24. El efecto del cido acetil saliclico (aspirina) como anti agregante plaquetario es debido a la inhibicin de la:a) Lipasab) Ciclooxigenasac) alfa glucosidasa d) lisis del trombo
-
25. La Inhibicin de la enzima epxido reductasa es el mecanismo de accin anticoagulante de la a) Dapsonab) Warfarinac) aspirinad) estreptocinasa
-
26. Mecanismo de accin de la heparina a) inactivar a la enzima epxido reductasa b) incrementa la afinidad de la enzima antitrombina III por los factores de coagulacin activados.c) Deshace el tapn de plaquetasd) Evita la agregacin plaquetaria bloqueando al factor tisular
-
27. Inhibidor de la glucosidasa intestinal usado como coadyuvante el control de la diabetesa) acarbosab) diazxidoc) metforminad) rosiglitazona
-
28. Son frmacos usados en el tratamiento de la diabetes EXCEPTO:a) Metforminab) Furosemidac) Tolbutamidad) Insulina ultralenta
-
29. Son efectos adversos de la insulina a) Meteorismo, nusea, vmitosb) Acidosis lctica e insuficiencia renalc) Incremento de peso, lipodistrofias e hipoglicemiad) Insuficiencia heptica, necrosis heptica
-
30. El uso de insulinas de accin prolongada se considera para:a) mantener la concentracin de insulina lo ms elevado posibleb) Disminuir lo ms rpidamente los niveles de glucosac) eliminarlos efectos adversosd) Aportar una cantidad basal de insulina
-
31. Las insulinas de corta accin se emplean paraa) evitar los picos posprandiales de glucemiab) disminuir la posibilidad de hipoglucemiac) mantener una concentracin basal de insulinad) disminuir el riesgo de alergia
-
32. Para vigilar la efectividad a largo plazo del control de la glicemia se requiere monitorizar la: a) Glucosa en ayunob) Hemoglobina glicosiladac) urea sangunead) albumina
-
33. Mecanismo de accin del omeprazola) Estimulacin de la bomba de protonesb) Inhibicin de la bomba de protonesc) Protector directo de la mucosa gstricad) Inhibicin de la secrecin de gastrina
-
34. Es un anlogo de la prostaglandina E1 cuyo principal efecto adverso es la posible induccin de abortos:a) La Gastrinab) La Histaminac) Misoprostold) Sucralfato
-
35. El mecanismo de accin del salbutamol por lo que se emplea para el tratamiento del asma es:a) Antagonista alfa 1 adrenrgicob) Antagonista muscarnicoc) Antagonista beta 2 adrenrgicod) Agonista beta 2 adrenrgico
-
36. El Montelukast tiene el siguiente mecanismo de accin:a) Agonista beta 2 adrenrgicob) Antagonista de los receptores LT1c) Agonista de los receptores de histaminad) Agonista de los receptores LT1
-
37. El principal uso clnico de la colchicina es:a) Tratamiento de la cirrosis hepticab) antidiarreicoc) Antigotoso (largo plazo)d) Antigotoso (ataque agudo)
-
38. Inhibidor de la xantino oxidasa usado para el tratamiento a largo plazo de la gota:a) probenecidb) ketorolacoc) colchicinad) alopurinol
-
39. Antagonista selectivo de la Ciclooxigenasa 2a) Aspirinab) Indometacinac) Ibuprofenod) Celecoxib
-
40. Es una indicacin para el uso de glucocorticoidesa) Dermatitis atpicab) Gastritisc) Vasculitisd) Abdomen agudo
-
41. Es un efecto adverso de los glucocorticoides:a) Disenterab) Deshidratacinc) Sndrome del nio grisd) Osteoporosis
-
42. El mecanismo de accin de la lidocanaa) Bloqueador de los canales de sodiob) bloqueo de los canales de Hidrgenoc) Aumento de las endorfinasd) Disminucin del umbral al dolor
-
43. Adems de ser usada como anestsico local, la lidocana puede usarse como:a) anti inflamatoriob) antidiarreicoc) antiarrtmicod) antihistamnico
-
44. Cul es el mecanismo de accin de la penicilina?a) Inhibicin de la sntesis de la pared bacterianab) Estmulo del sistema inmunec) Inhibicin de la sntesis del DNA en el ncleo bacterianod) Inhibicin de los ribosomas bacterianos
-
45. Inhiben a la DNA girasa (topoisomerasa II) bacterianaa) Quinolonasb) cefalosporinasc) Aminoglucsidosd) penicilinas
-
46. Es una causa de resistencia a las penicilinas y cefalosporinasa) Interacciones farmacolgicasb) Sntesis bacteriana de beta lactamasasc) Cambios en la estructura de la porinad) Cambios en la estructura de las transpeptidasas
-
47. Un antimicrobiano de eleccin para el tratamiento del cleraa) Doxiciclinab) Trimetoprim/Sulfametoxazolc) Tetraciclinad) Cloramfenicol
-
48. La Nitrofurantona y el Trimetoprim con Sulfametoxazol se emplean comnmente para tratar:a) Osteomielitisb) Infeccin de vas urinariasc) Sinusitisd) Absceso heptico amibiano
-
49. Los antibiticos de eleccin para el tratamiento de Faringoamigdalitis por Estreptococo son: a) Penicilinasb) Quinolonasc) Sulfasd) Aminoglucsidos
-
50. La ototoxicidad y nefrotoxicidad son los principales efectos adversos del siguiente frmaco a) salbutamolb) Amikacinac) Tetraciclinad) Doxiciclina
-
51. Los siguientes antibiticos son seguros durante todo el embarazoa) Aminoglucsidosb) Sulfasc) Quinolonasd) Penicilinas
-
52. Los siguientes frmacos se emplean para el tratamiento de la tuberculosisa) Isoniazida, Rifampicina, Pirazinamida, Etambutol o Estreptomicinab) Estreptomicina y Clindamicinac) Etambutol y Prazicuanteld) Clindamicina y Cloramfenicol
-
53. La duracin mnima del tratamiento para la Tuberculosis en un paciente que no ha recibido previamente tratamiento es:a) 10 dasb) seis mesesc) un mesd) 15 meses
-
54. Frmaco de gran utilidad para la malaria cerebral:a) Artmeterb) Sulfadoxina/pirimetamidac) Doxiciclinad) Cloroquina
-
55. Son tiles para el tratamiento de la amibiasisa) Primaquina y cloroquinab) Albendazol y Praziquantelc) Metronidazol y Secnidazold) Secnidazol y albendazol
-
56. El complejo Teniosis/Cisticercosis se puede tratar con los siguientes frmacosa) Ivermectina/clofazaminab) Albendazol / Prmaquinac) Prazicuantel /Albendazold) Prazicuantel / cloramfenicol
-
57. La ciclopiroxolamina se emplea en el tratamiento de :a) Tia de las uasb) Meningitos por criptococcusc) Esofagitis por candidad) candidiosis bucofarngea
-
58. Se emplean para tratar infecciones por Virus del Herpes simple y Virus de la Varicela Zoster EXCEPTOa) Penciclovirb) Aciclovirc) Oseltamivird) Valaciclovir
-
59. Frmaco empleado en el tratamiento del VIH/SIDA, bloquea al complejo gp 120/gp41a) Zanamivirb) Foscarnetc) Saquinavird) Enfuvirtide
-
60. Frmaco empleado en el tratamiento de la influenza. Se usa solo inhaladoa) Oseltamivir b) Rimantadinac) Ritonavird) Zanamivir