jennifer diapos

5
” LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL” JENNIFER MALDONADO [email protected]

Upload: greys-ferndz

Post on 16-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jennifer diapos

” LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL”

JENNIFER [email protected]

Page 2: Jennifer diapos

” LA IMPORTANCIA DE LA LECTOESCRITURA EN EDUCACIÓN INFANTIL”

El lenguaje es la herramienta que utilizan los individuos para comunicarse los unos a los otros. Además; constituye uno de

los elementos mas importantes para el niño y la niña para conocer el mundo que le rodea y establecer las primeras

relaciones afectivas.

Page 3: Jennifer diapos

ROL DEL ALUMNO:Desde el enfoque de la didáctica actual, entendemos al niño del nivel como un sujeto con características individuales propias que lo hace diferente a los demás, con intereses particulares.

El niño actuara, frente a las situaciones que el docente plantee, de una manera: autónoma, reflexiva, significativa, activa, constructiva y así poder ampliar sus conocimiento poniendo en juego sus esquemas de acción.

ROL DEL DOCENTE:

Para lograr que los niños sean lectores y escritores competentes es necesario diseñar actividades pero es preciso advertir que las situaciones didácticas son una condición necesaria pero no suficientes para alcanzar ese objetivo. Debe seguir unas pautas:

Para que el docente sea capaz de lograr ese objetivo tiene que seguir unas pautas: Actuar como lector y escritor haciéndole mostrar a los alumnos como se lee y como se escribe. Darles a los niños la posibilidad de hacer anticipaciones, correciones y reescrituras de los textos

reflexionando de los mismos. Cuando lee en voz alta, debe tratar de realizar con el grupo operaciones de reflexiones de significado del

texto (establecer relaciones de causa y efecto, comprender el vocabulario entre otras)

Page 4: Jennifer diapos

ETAPAS DE LA LECTOESCRITURA

HIPOTESIS PRE-SILABICA:Diferencia letras y números de otros tipo de dibujos.

HIPOTESIS SILABICA:Cada letra tiene el valor de una silaba, y además utiliza letras o pseudoletras

HIPOTESIS SILABICA-ALFABETICA:Es un periodo de transición en el que se maneja las dios hipótesis, algunas letras

mantienen el valor silábico-sonoro, mientras que otros no.

HIPOTESIS ALFABETICA:

A cada letra le corresponde un valor sonoro. A pesar de que han avanzado en la construcción de sistema de escritura.

Page 5: Jennifer diapos

CONCLUSION

A partir de las aportaciones que se hacen desde las distintas disciplinas hacia la lectoescritura, podemos decir que como docentes no podemos adoptar una única teoría a la hora de afrontar dicho proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, la importancia que tiene el proceso de la lectoescritura en nuestra sociedad hace que los docentes tengan la responsabilidad de continuar actualizándose en nuestra tarea.

REFERENCIAS

Sanchez, C. (2009).la Importancia de la Lectoescritura en Educación Infantil. Recuperado de http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/CARMEN_SANCHEZ_1.pdf