jeisoncamacaroa6.pptx

12
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare Nombre: Jeison Camacaro CI: 24614788 Lesiones en las manos

Upload: jeisoncamacaro16

Post on 11-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro

Cabudare

Nombre: Jeison Camacaro CI:

24614788

Lesiones en las manos

Lesiones por movimiento repetitivo

Estas lesiones ocurren cuando las tareas requieren movimientos repetidos y rápidos de la mano por períodos prolongados. Los trabajos de fabricación, de ensamblaje o de computadora pueden producir este tipo de lesiones. Cambie la empuñadura, la posición o el movimiento de las manos. Si fuera posible, alterne las tareas para descansar las manos.

Lesiones por movimiento repetitivo.

Primeros auxilios

El tratamiento tiene como objeto la limpieza y protección para evitar posibles infecciones posteriores. Se colocará a la víctima en una posición cómoda y se le preguntará la causa de la lesión y se le tranquilizará.

Limpieza de manos:

• Lavar las manos con agua y jabón.•Secarse con una toalla limpia o alcohol.•Colocarse guantes de látex y evitaremos todo contacto directo con la lesión por pequeña que ésta sea.

Limpieza del instrumental:

•Si se va a utilizar instrumental como tijeras o pinzas se deberán lavar con agua fría y jabón desinfectante.

• Limpieza de los alrededores de la herida con agua y jabón o compresas de agua oxigenada.o Si sangra se aplicarán gasas empapadas en agua oxigenada.o Posteriormente se aplicará pavidona yodada (betadine) o mercurocromo (mercromina).

Cubrir la herida con un apósito estéril como compresas, gasas, tiritas, vendas...

Tratamientos posteriores.

Se cambiará el apósito diariamente o siempre que se ensucie o moje. Si la gasa se adhiere a la herida, se empapará con agua oxigenada y se dejará actuar hasta que se pueda desprender con suavidad.•Si la herida se inflama o infecta debe ser supervisada por personal sanitario.• Se recomendará la vacunación contra el tétanos.

Limpieza de la herida:

• Limpieza del interior de la herida. Se deben retirar todos los cuerpos extraños con pinzas o por arrastre mediante•suero fisiológico o agua oxigenada.• Limpieza de los bordes de la herida. Se recortarán los trozos de piel muerta y se afeitarán o cortarán los pelos•que se encuentren junto a la herida.

•Aplicar alcohol pues es irritante y poco eficaz como desinfectante.

• Limpiar una herida con algodón pues deja pelos que podrán producir infecciones.

•Aplicar polvos o pomadas antibióticas.

•Mezclar antisépticos mercuriales y yodados.

Lo que No se debe hacer:

RIESGO QUE CUBRE

Raspaduras, excoriaciones o abrasiones: Producida por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. Hay pérdida de la capa más superficial de la piel y la hemorragia suele ser escasa. Si no son tratadas adecuadamente se infectan con facilidad.

EPP Y REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS EPP

Las manos son uno de los órganos más lastimados del cuerpo, por lo cual se debe tener la suficiente prevención y utilizar la protección adecuada cuando se exponen a peligro, con el fin de disminuir y evitar su accidentalidad.

Los guantes, son una herramienta indispensable en la protección de las manos, ellos están clasificados según el tipo de actividad laboral:

Guantes de uso mecánico Guantes de uso químico

Guantes de uso eléctrico

Guantes de uso quirúrgico

Guantes de uso alimenticio

Guantes de uso térmico

Guantes de uso doméstico

Recomendaciones

Usted puede protegerse contra las lesiones de la mano recordando las reglas básicas de seguridad que se enumeran a continuación.

 •Reconozca los peligros.

•Piense completamente en cada trabajo antes de realizarlo.

•Siga Usted puede protegerse contra las lesiones de la mano recordando las reglas básicas de seguridad que se enumeran a continuación.

 •Reconozca los peligros.

•Piense completamente en cada trabajo antes de realizarlo.

•Siga las reglas de seguridad.

•Evite los atajos.

•Si ocurre un accidente, busque tratamiento inmediatamente.

•Reporte las lesiones a su supervisor.

•Evite los atajos.

•Si ocurre un accidente, busque tratamiento inmediatamente.