jeison cuenca modelos

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MODELOS MATEMATICOS JEISON CUENCA MENESES COD: 1075238181 TUTOR: DANIEL ENRIQUE ZAMBRANO 102016_162

Upload: jeison-cuenca-meneses

Post on 02-Aug-2015

207 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jeison cuenca modelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

MODELOS MATEMATICOS

JEISON CUENCA MENESESCOD: 1075238181

TUTOR: DANIEL ENRIQUE ZAMBRANO

102016_162

Page 2: Jeison cuenca modelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

LA MODELACION

• Es una ciencia

– análisis de relaciones– aplicación de algoritmos de solución

• Y a la vez un arte– visión de la realidad– estilo, elegancia, simplicidad– uso creativo de las herramientas– experiencia

Page 3: Jeison cuenca modelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

TIPOS DE MODELOS

Se pueden clasificar en dos categorías:

Modelos de decisión deterministicos y modelos de decisión probabilísticos. En los modelos deterministicos, las buenas decisiones se basan en sus buenos resultados. Se consigue lo deseado de manera "deterministica", es decir, libre de riesgo. Esto depende de la influencia que puedan tener los factores no controlables, en la determinación de los resultados de una decisión y también en la cantidad de información que el tomador de decisión tiene para controlar dichos factores.

Page 4: Jeison cuenca modelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Modelo matemático

Un modelo matemático es una ecuación, desigualdad o sistema de ecuaciones o desigualdades, que representa determinados aspectos del sistema físico representado en el modelo.

Los modelos de este tipo se utilizan en gran medida en las ciencias físicas, en el campo de la ingeniería, los negocios y la economía.

Page 5: Jeison cuenca modelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

En cada etapa del proceso de desarrollo:

Se debe evaluar la correspondencia o validez del modelo. Normalmente se emplean dos criterios para realizar esta determinación. El primero implica la experimentación del modelo, someter el modelo a una serie de condiciones y registrar los valores asociados de la medida de efectividad dada por el modelo en cada caso. Si esa medida varía de manera antinatural con una sucesión de condiciones de entrada, es posible que la función objetivo no sea válida.

La segunda etapa de la validación del modelo requiere una comparación de los resultados del modelo con los resultados obtenidos en la realidad.

Page 6: Jeison cuenca modelos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Bibliografía

MODULO DE METODOS DETERMINISTICO

http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_matem%C3%A1tico

http://www.slideshare.net/quintomerca/tipos-de-modelos-matematicos