javier pulgar vidal · 2020-05-19 · 4 autor (reseña original de 1944) javier pulgar vidal nació...

236

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 2: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 3: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

EL VALLE DEL ALTO HUALLAGA

UN ANÁLISIS REGIONAL

2017

Page 4: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: un análisis regional

Editado por: Sociedad Geográfica de LimaDirección: Jr. Puno 450 – Lima Editor: Nicole Bernex Weiss de Falen

Autor: Javier Pulgar VidalRevisión: Nicole Bernex Weiss de Falen

Primera Edición, agosto 2017Tiraje: 500 ejemplares

Diagramación e impresión:

Este libro es publicado con el subsidio otorgado por el Ministerio de Educación, según ley de presupuesto N° 30281 Anexo A. Subvenciones para Personas Jurídicas.

Page 5: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

33

THE UPPER HUALLAGA VALLEYA REGIONAL ANALYSIS

By

Javier Pulgar Vidal

Professor of Human Geography

Universidad Católica del Perú and

First Secretary, Ministerio de Fomento

y Obras Públicas del Perú

Principal Economic Analyst

Latin-American Regional Resources Project

Prepared for the office of the

Coordinator of Inter-American Affairs

National Planning Association

Washington, D.C.

1944

Page 6: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

4

AUTOR

(Reseña original de 1944)

Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria y secundaria en el Colegio Nacional de Minería en Huánuco. Obtuvo el bachillerato en Humanidades en la Universidad Católica del Perú en el año 1934, su Doctorado en Filosofía, Geografía, Historia y Letras en la misma universidad en el año 1939. Posteriormente se graduó de abogado en la Universidad Católica del Perú en el año 1941.

El Dr. Pulgar Vidal sirvió como docente de Geografía en el Colegio Antonio Raimondi en Lima, en la Escuela de Pedagogía de la Universidad Católica del Perú y en la Academia Peruana. También fue docente de Economía en la Universidad Católica del Perú, en el Colegio de la Inmaculada en Lima; además fue docente de Filosofía de la Religión Católica en la Escuela Técnica de Comercio de Lima y en el Instituto Superior de Ciencias Comerciales de la Universidad Católica del Perú. Ha sido profesor de Etnografía Peruana y Folklore en el Instituto Femenino de Estudios Superiores de la Universidad Católica del Perú. Ha sido secretario de la Segunda Sección del Congreso de Americanistas reunido en Lima en 1938.

El Dr. Pulgar Vidal hizo trabajo de campo con sus estudiantes de Geografía en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón, Chincha, Panao y Huallaga; además ha viajado a todos los departamentos del Perú. Es el autor de tres volúmenes titulados “Ensayos Geográficos”, una colección de traba-jos de los alumnos de Geografía de la Universidad Católica del Perú, “Las ocho regiones naturales del Perú”, “La Cachua”, “Tres danzas simbólicas de síntesis histórica”, “Panatahuas y Chupachos, hombres de la Amazonía”, “El valor económico de la Sierra central del Perú”, “El río Huallaga y su hermosa cuenca”. Ha escrito varios artículos para “Geographical”, “Historical” y otras revis-tas en el Perú, además de varios otros periódicos en Lima. Ha dictado conferencias sobre temas geográficos, históricos y económicos en distintas ciudades del Perú.

Es docente de Geografía Humana en el área de bachillerato de la Universidad Católica del Perú, primer secretario en el Ministerio de Fomento y Obras Públicas del Perú y analista principal del proyecto Latinoamericano de Desarrollo de Recursos Regionales de la Asociación Nacional de Planificación, Washington, D.C.

Page 7: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

5

NATIONAL PLANNING ASSOCIATIONW. L. Batt, Chairman E.J. Coil, Executive Director

Latin-American Regional Resources Project

PROJECT DIRECTOR

Clarence F. Jones

ANALYSIS

Francisco Aquino, Agricultural Economist, El Salvador

David Efron, Sociologist, Argentina

Javier Pulgar Vidal, Geographer, Perú

Clarence Senior, Economist, México

Jorge Zarur, Geographer, Brazil

TECHNICAL COMMITTER

Charles C. Colby, University of Chicago, Chairman

Preston E. James, University of Michigan

Robert S. Platt, University of Chicago

Page 8: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

6

Javier Pulgar Vidal

June 17, 1944

Mr. Nelson A. Rockefeller

Coordinator of Inter-American Affairs

Washington, D. C.

Dear Mr. Rockefeller;

We are transmitting herewith two copies of the report entitled, “The Upper Huallaga Valley: A Regional Analysis”, by Javier Pulgar Vidal, prepared according to the contract under your Grant-in-aid OHMcra-47 between your office and the National Planning Association.

This report is the sixth of seven being prepared for your office by the Latin-American Regional Resources Project of the National Planning Association.

The purpose of this study was to survey and analyze the basic resources and livelihood activities of the Upper Huallaga Valley and to indicate the direction of desirable development potentiali-ties in the agricultural, power, forest and other natural, as well as human resources of the region. This study is a rather detailed treatment of a small, rugged eastern Andean valley region which is not homogeneous in either its basic natural resources or in its economic activities and institu-tions. It represents an expansion and modification of the area analysis method developed by the Land Committee of the National Resources Planning Board.

In the preparation of the report, the staff has had the assistance of government officials of Peru and the United States. To these officials we extend our grateful thanks for their valuable aid. We wish also to express the appreciation of the staff of the Association and our personal gratitude for the guidance and assistance given by members of your office.

We wish especially to thank you for the opportunity you have given us and our associates of the National Planning Association to share in part your efforts in strengthening Inter-American un-derstanding and in cooperative planning for a better future.

Sincerely yours,

E.J. CoilExecutive Director

National Planning Association

Clarence F. JonesDirector, Latin-American

Regional Resources Project

Page 9: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

7

Junio 17, 1944

Sr. Nelson A. Rockefeller

Coordinador de Asuntos Interamericanos

Washington, D.C.

Estimado Sr. Rockefeller:

Le estamos transmitiendo dos copias del informe “El valle del Alto Huallaga: Análisis Regional” realizado por Javier Pulgar Vidal, preparado de acuerdo al contrato bajo la subvención de ayu-da OHMcra-47, entre su oficina y la Asociación Nacional de Planificación. Este es el sexto de siete informes que está siendo preparado para su oficina por el Proyecto de Recursos Regionales Latinoamericanos de la Asociación Nacional de Planificación.

La razón de este estudio fue inventoriar y analizar los recursos básicos y el sustento de las activi-dades del valle del Alto Huallaga, e indicar las posibilidades de valoración para el desarrollo de-seable de los recursos agrícolas, energéticos, forestales y naturales, así como los de la población en la región. Este estudio sumamente detallado es el de un pequeño y agreste valle andino oriental, que no es homogéneo ni en sus recursos naturales básicos ni en sus actividades económicas e ins-titucionales. Representa una ampliación y modificación del método de análisis espacial desarro-llado por el Comité de Tierras del Consejo Nacional de Planificación de Recursos.

En la preparación de este reporte, el personal fue apoyado por los oficiales de los Gobiernos del Perú y de los Estados Unidos. Para ellos va nuestro más sincero agradecimiento por su valiosa ayuda. Además deseamos expresar nuestro aprecio al personal de la Asociación y nuestra gratitud por la orientación y asistencia brindada por los miembros de su oficina.

Deseamos agradecerle especialmente por la oportunidad que nos han brindado así como a nues-tros asociados de la Asociación Nacional de Planificación por compartir parte de sus esfuerzos en el fortalecimiento del conocimiento Interamericano y en la planificación cooperativa para un futuro mejor.

Sinceramente

E.J. CoilDirector Ejecutivo

Asociación Nacional de Planificación

Clarence F. JonesDirector

Proyecto de Recursos Regionales Latinoamericanos

Page 10: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

8

Fuente: Bernex, N. y Montes, L. 1993. (Página 36).

Figura 1: La cuenca del río Huallaga y el Alto Huallaga (Amarillo)

Page 11: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

9

PESENTACIÓN

La Sociedad Geográfica de Lima se enorgullece de presentar “El Valle del Alto Huallaga; un aná-lisis regional” del insigne geógrafo peruano, el Amauta don Javier Pulgar Vidal, estudio inédita y síntesis de su tesis doctoral presentada en 1939 en la Universidad Católica del Perú. Esta brillante análisis de gran relevancia por constituir un hito importante en la línea de tiempo y el desarrollo de la cuenca alta del Huallaga, se enmarco en un periodo de desarrollo económico intervencio-nista baja el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche que fomento el desarrollo indus-trial, las obras viales y las actividades agro pecuarias y fue decididamente panamericanista. De ahí una serie de acuerdos como el apoyo del Servicio Cooperativo Interamericano de Producción de Alimentos (SCIPA), que estableció 14 oficinas rurales en el país, o la participación peruana en la persona del Dr. Pulgar Vidal en el Proyecto de Recursos Regionales Latinoamericanos de la Asociación Nacional de Planificación de Washington (EE.UU.).

En la carta enviada al Sr. Nelson A. Rockefeller, Coordinador de Asuntos Interamericanos (Washington, D.C.) por los señores E.J. Coil y C.F. Jones, se subraya que el estudio realizado por el Dr. Javier Pulgar Vidal “representa una ampliación y modificación del método de aná-lisis en el área desarrollada [Alto Huallaga] por el comité de tierras del Consejo Nacional de Planificación de Recursos”.

La obra de don Javier Pulgar Vidal comprende un estudio multiescalar del propio territorio del río Huallaga desde sus nacientes y de todos sus afluentes, así como un estudio detallado del clima del área, de su geología, de sus recursos minerales, de sus suelos, de sus regiones naturales y sus recursos con especial hincapié en la flora y los recursos forestales. Bien conocemos y aprendemos continuamente de los estudios realizados por el Amauta don Javier Pulgar Vidal sobre las virtu-des de cada especie y sus múltiples usos para la seguridad alimentaria de cada peruano. Menos conocidos son sus estudios detallados sobre la erosión, que revisten hoy un gran valor. Después de estudiarla como elemento clave de la historia geológica de la región, le dedica un subcapítulo, recordando continuamente cómo la toponimia nos puede ayudar a reconocer lugares que han sufrido desastres en el pasado y tienen un cierto grado de vulnerabilidad. Es así que señala, expli-cando cada uno de ellos, varios nombres como “Yana-mayo; Puca-yacu; Mitu-mayo; Conchu-mayo; Acomayo, etc., nombres que hacen referencia a la obra de erosión de las aguas…”. Insiste especialmente sobre la erosión antrópica y reconoce que “se está produciendo una mayor erosión motivada por obra del hombre al cortar irracionalmente los árboles de los cursos de agua…”, y en deforestar extensas áreas”. Recuerda el impacto de los pasivos arrastrados “desde los primeros años de la Colonia” y la frecuencia de los derrumbamientos invernales que cortan continuamente “la carretera entre Cerro de Pasco y Huánuco”, señalando que “no se han practicado estudios so-bre la posibilidad de detener estos huaycos”. Asimismo correlaciona el proceso acelerado de sequía y perdidas de manantes a la degradación de las tierras, consecuencia de una deforestación total “por obra y gracia de leñadores irracionales”. Estudia los casos más relevantes dándonos indica-dores valiosísimos para revertir aquellos procesos y encaminarnos hacia un proceso responsable de gestión de riesgo de desastres. Así el caso “del barrio conocido con el nombre de Los Profundos, en el cual mucha gente de la ciudad tenía sus huertas y jardines y hoy toda su superficie ha sido

Page 12: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

10

arrastrada por los huaycos” o el caso del “huayco de Llicua” que hasta hoy afecta a tantos huanu-queños y genera denuncias y disputas como en el mes de marzo de 2017.

Con ojo clínico, don Javier Pulgar Vidal analiza punto por punto, a nivel multi-escalar y mul-ti-temporal, la ocupación humana del territorio y su valoración. Son las personas, las poblacio-nes urbanas y rurales que lo interesan, sus condiciones, sus necesidades y cómo la extraordina-ria riqueza del territorio podría permitirles lograr condiciones de vida dignas. Es así que realiza un estudio detallado de la población, por grupo etario, por género, por origen, por localización. Luego va insistir sobre las brechas existentes entre aquellas poblaciones, en especial en cuanto al acceso al agua y saneamiento, luz eléctrica, vivienda y pavimentación.

A modo de ejemplo, destacaremos el estudio de don Javier sobre la potabilidad del agua y el sa-neamiento, quien precisa que “no se registra en la historia de la ciudad de Huánuco ninguna em-presa que denuncie la apertura de la Acequia Madre la cual durante cuatrocientos años ha sido la única fuente de aprovisionamiento de agua para la ciudad hasta que en septiembre de 1943 se inauguró el actual servicio de agua potable. Por esta razón podemos asegurar, que se trata de un antiguo canal abierto por los indios chupachos, dueños de la región antes de la llegada de los es-pañoles”. Precisa todos los vertimientos y tipos de vertimientos recibidos por el río Higueras, lo que convierte el agua de la Acequia Madre “en la más contaminada imaginable. No poseemos el análisis bacteriológico de que ella se ha hecho, pero en el Ministerio de Salud Pública ha sido cali-ficado como agua de albañal, sin embargo, es la que todavía beben muchas personas de Huánuco”. Subraya los requerimientos de conexiones domiciliarias, sus problemas, las fugas existentes en el sistema de cañerías, el limitante que significa la pobreza imperante y el esfuerzo del Gobierno en crear un crédito ad-hoc para facilitar la instalación de los servicios de agua y desagüe en la ciu-dad de Huánuco. En aquel entonces, la zona rural era muy abandonada, condición que en gran parte, sigue igual como expresó Nancy Málaga, responsable del proyecto SABA (28.03.2018). “Si hablamos de indicadores, con respecto al tema del agua, todavía no se sale del 0.6% de po-blación que consume agua clorada en el ámbito rural y es un tema a trabajar”.

Naturalmente, el Dr. Javier Pulgar Vidal desarrolla un análisis urbano muy fino de la Muy Leal Ciudad de Huánuco de los Caballeros del Perú, sus usos del suelo, su consolidación, así como del – en aquel entonces – campamento de Tingo María y de los pueblos en vía de consolidación como Ambo, Panao, Acomayo, Churubamba, Margos y Chulán, Santa María del Valle, Caina, Chacayán, Huariaca, Tapuc y otros centros urbanos.

Cada capítulo de esta obra precursora por su época da lugar a algunas reflexiones finales orientadas a acciones de geografía ambiental aplicada. Es así que, respecto a la actividad de la población, el ilustre geógrafo destaca “No hay en el área un problema de desocupados, pero si hay el problema de las rentas muy reducidas, razón por la cual la capacidad adquisitiva de la mayoría de las per-sonas es muy insignificante, dando una prueba de ellos la pobreza de las casas, en las cuales hay muy pocos muebles, lo remendado de los vestidos, lo viejo de los sombreros, una gran parte de la población camina descalza, la gente no se corta el pelo, por economía, se afeitan una vez cada 15 días o más; algunas personas toman desayuno sin pan; no comen carne, no leen libros ni pe-riódicos, por no comprarlos…”. Sin embargo, fino conocedor de los ingentes recursos naturales de cada piso natural, don Javier concluye siempre con una nota esperanzadora, con la confianza que sus hermanos huanuqueños iban a acoger sus sugerencias y hacerlas realidad.

Page 13: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

11

Una quinta parte de la obra, es decir más de cincuenta páginas, est´´a consagrada a las tierras cultivadas, sus potencialidades y posibilidades de mejoramiento por riego, según las siete áreas definidas: el área del té, el del plátano, de la coca, del café, de la caña de azúcar, del maíz y de la papa. Ahí, presenta 78 plantas importantes, haciendo un breve análisis de las posibilidades de cada planta y resaltando sus principales cualidades. Es así que destaca plantas menos conocidas como el achis, “planta muy parecida a la quinua (Chenopodium sp.) [que] produce un granito pequeño de coloración blanco o negro, lustroso y duro, el cual tostado se asemeja al ajonjolí y se emplea como alimento. Se produce desde la Yunga hasta la Suni”; la cayota, “planta que se cul-tiva desde la Selva hasta la Quechua, trepadora y vivaz…, buen alimento para los animales, el hombre y reemplaza con ventaja al zapallito y a la calabaza, ocupa menos espacio que la calabaza y fructifica todo el año...”, y, el shupe entre otras. “Esta cucurbitácea crece desde la Selva hasta la Quechua, produce grandes frutos voluminosos ricos en harina cuando están verdes y en azúcar cuando están maduros y asoleados. Son muy alimenticios y no requieren tratamientos especiales, pero sus áreas de cultivo son reducidísimas… Si cada hacendado de la Yunga tuviera una peque-ña área de shupes, la alimentación de los peones sería mejor y más barata”.

Asimismo, muy conocedor de la importancia que reviste la crianza de animales, don Javier ana-liza la calidad de los pastos según regiones naturales, destacándose además de algunos pastos cul-tivados, unas once variedades de pastos naturales. Analiza el tipo de ganado, ganadería de carne, de leche y la crianza de animales menores como cuyes y aves de corral, considerando el estado sanitario, la oferta del mercado y los retos tecnológicos de la época.

Una última parte de su estudio considera las recreaciones públicas y populares, señalando que “hay 48 días al año en los cuales no se trabaja, aparte de los 52 domingos, [y] si descontamos de ellos 10 días para fiestas religiosas y patrióticas, resulta que en realidad se pierden 38 días de trabajo al año”. Transparenta aquí el principio de laboriosidad de don Javier Pulgar Vidal, prin-cipio que ha impregnado toda su vida. Entonces, es justo comprender la importancia que reves-tía la instrucción y educación para él, así como el papel de las instituciones en el desarrollo de una región y de un país. Se detiene en analizar todos los componentes de la instrucción, desde la población escolar masculina y femenina, las distancias que tienen que recorrer para llegar a sus escuelas y colegios, las vacaciones que tienen, la falta de conexión entre la instrucción que se su-ministra y la actividad local predominante hasta el profesorado y los bajos sueldos, las escuelas y el pronto retiro de los alumnos. Reconoce la criticidad de la situación, el hecho que haya “211 niños en la edad escolar por cada maestro primario; … [aunque] cuando solamente cursaron el año 53 alumnos por cada uno de ellos”, considerando su quebrantada economía familiar. Es la razón por la cual el Dr. Javier Pulgar Vidal insta el gobierno a apoyar la formación de un pro-fesorado “eficiente, bien pagado y libre de temores. Consciente de su sagrada misión, valeroso, confiado en sus virtudes y sabedor de que tiene en sus manos el destino de la grandeza cultural de la nación…; un profesorado garantizado por la propia nación y no por la conveniencia de los representantes ni los apetitos de los jefes inmediatos”.

Asimismo en geógrafo precursor de la geografía aplicada y de la geografía ambiental, don Javier presta una especial atención a la vivienda, su tenencia, su tipo de alquiler, las condiciones higié-nicas de la vivienda, del agua, desagüe, interiores, luz así de todo el mobiliario, camas, lavatorios, bacinicas, sillas, vasija. Subraya una y otra vez las brechas de acceso a una vivienda digna y a una higiene mínima que existe entre el indio y los patrones y habitantes de la ciudad. Necesitamos

Page 14: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

12

hacer nuestras estas últimas afirmaciones del autor “En la colonia se creyó que el indio debía comprar aun lo que no podía utilizar; lo engañamos. Luego hemos creído que el indio no debía aprender a utilizar lo que no podía comprar lo propusimos. En adelante debemos propender a que el indio pueda comprar todo lo que necesita utilizar.

Después de mencionar que “se dice que el buen peruano se toma el plato de caldo sin fijarse en las moscas que hayan caído en él, y que las hormigas en las bebidas sirven para despertar la inteligencia”, y de analizar rigurosamente las condiciones de vida, de higiene, de nutrición, de deposición de los residuos, don Javier Pulgar Vidal estudia exhaustivamente a partir del censo de 1940 las enfermedades tanto congénitas (ciegos, sordomudos, inválidos, dementes, bocio o coto, verruga y uta), endémicas y otras. Reconoce 78 causas de defunción por grupo de edades.

No obstante, reconoce que “no hay casos de lepra en el área, pero es posible la contaminación… [Desde] el Ucayali por la carretera o por el río Huallaga desde las zonas del alto Huambo en donde hay algunos casos de lepra”. Considera muy grave el caso de la gripe o la influenza “si tenemos en cuenta que los remedios para combatir dicha enfermedad están a la mano de todas las personas y son conocidos por los indios”. Piojos o chinches constituyen “uno de los más graves problemas sanitarios del área…, pues son una plaga de la cual padecen la mayoría de las personas..., solo un 10% estará libre de ellos”. A pesar de los tres hospitales existentes en aquella época (Huariaca; Huánuco y Tingo María), sus posibilidades eran reducidísimas para enfrentar no solamente las condiciones sanitarias de la región, sino también las arrastradas por las supersticiones, los criterios de los indios, y las condiciones mismas de la selva. De ahí un análisis exhaustivo de la infección palúdica del área de colonización de Tingo María.

Geógrafo de la complementariedad, Pulgar Vidal se revela como geógrafo de la integración, abriendo horizontes transdisciplinares entre ciencias humanas, de la vida, de la tierra y ambien-tales. Nos hace descubrir en cada territorio las vulnerabilidades de unas sociedades tremenda-mente diversas, el peso de la historia así como los limitantes y potencialidades del medio físico. Aún si su constante preocupación es asegurar el bienestar de los pueblos, subraya continuamente la importancia de fortalecer las instituciones, el marco normativo, el Estado, y de hacer ciencia, creando a partir de la generación de nuevos conocimientos, soluciones tecnológicas apropiadas. El estudio no se limita a ser riguroso, es proactivo y desemboca sobre 5 conclusiones y 27 reco-mendaciones respecto al desarrollo de la ciencia (2), fortalecimiento de la normatividad (2), es-trategias de colonización (4), mejoramiento de la salud (5) y educación (3), desarrollo del trans-porte (2), apoyo del Banco Agrario (1) y estrategias de desarrollo humano integrado (8).

El estudio está ricamente ilustrado por 7 mapas elaborados por don Javier Pulgar Vidal y 55 cua-dros estadísticos. La precisión cartográfica, el excelente manejo de la escala y la calidad semioló-gica hacen de aquellos mapas temáticos documentos de gran valor, memoria del estado de desa-rrollo existente en la región hace 75 años. Su lectura nos permitirá descodificar ciertos limitantes “heredados” y reconocer potencialidades olvidadas.

Debemos agradecer la familia de don Javier Pulgar Vidal, en especial la señora Marguerite Biber Poillevard de Pulgar Vidal, por habernos remitido aquel estudio invalorable, permitiéndonos así de reconstituir la dinámica de uno de los espacios regionales clave del centro del país. Asimismo, queremos agradecer algunos jóvenes universitarios voluntarios por su valiosa ayuda; la señorita Flor Anglas por haber digitalizado todo el documento, comparando las dos versiones en inglés y

Page 15: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

13

castellano y completando la versión castellana; la señorita Sofía Huangal, por haber hecho una relectura de cada lugar en el terreno, ayudándonos a comprobar los nombres; el Magister Gustavo Rondón, por el cuidado de la recuperación de los mapas, la numeración de los cuadros y el or-denamiento final del estudio. Estamos convencidos que será un aporte de enorme valor no so-lamente para el Gobierno regional de Huánuco, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, la Municipalidad provincial de Huánuco, sino también para todos los estudiantes y los ciudadanos que quieren conocer más su país para servirlo mejor.

En su 130° aniversario, la Sociedad Geográfica de Lima se honra de publicar la obra de quien fue uno de sus socios más destacados y el mayor geógrafo peruano del siglo XX.

Nicole Bernex WeissPresidenta

Sociedad Geográfica de Lima

Page 16: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 17: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

15

ÍNDICE

THE UPPER HUALLAGA VALLEY ............................................................................................3

AUTOR ..........................................................................................................................................4

NATIONAL PLANNING ASSOCIATION .................................................................................5

PESENTACIÓN ............................................................................................................................9

PREFACIO .................................................................................................................................23

RESUMEN ..................................................................................................................................25

POBLACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS ..............................................................................31

POBLACIÓN ..............................................................................................................................35

POBLACIÓN RURAL Y URBANA ...........................................................................................51Huánuco .................................................................................................................................54Ambo .....................................................................................................................................62Panao ......................................................................................................................................62Tingo María ............................................................................................................................62Acomayo ................................................................................................................................63Churubamba ..........................................................................................................................63Margos y Chaulán ...................................................................................................................63Santa María del Valle ..............................................................................................................63Caina y otros centros urbanos .................................................................................................64Chacayán ...............................................................................................................................64Huariaca ................................................................................................................................64Tapuc y otros centros poblados ..............................................................................................65Movimientos poblacionales .....................................................................................................65Concentración de la población en pequeñas áreas ....................................................................66

EL EMPLEO Y DESEMPLEO EN EL ÁREA DEL ALTO HUALLAGA ..................................67Actividad agrícola ...................................................................................................................71Otras actividades no agrícolas ..................................................................................................73Las industrias de transformación ............................................................................................73Ganadería, silvicultura, pesca y caza ........................................................................................74Los servicios personales ..........................................................................................................75Población Económicamente Inactiva .......................................................................................75

EL TERRITORIO .......................................................................................................................81

EL RÍO HUALLAGA ..................................................................................................................87

CLIMA DEL ÁREA .....................................................................................................................93El clima de la Selva Alta o Rupa-Rupa ..........................................................................................93El clima de las demás regiones ......................................................................................................95

GEOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA REGIÓN ................................................................99

RECURSOS MINERALES .......................................................................................................101Carbón .................................................................................................................................101Oro ......................................................................................................................................102Plata .....................................................................................................................................102Cobre ...................................................................................................................................102

Page 18: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

16

Aguas Minerales ....................................................................................................................102Recursos de agua ...................................................................................................................103

LOS SUELOS ............................................................................................................................105

LA EROSIÓN ............................................................................................................................109

FLORA Y VEGETACIÓN ........................................................................................................115Flora y vegetación de la Cordillera o Janca ............................................................................115Flora y vegetación de la Puna o Jalca ....................................................................................115Flora y vegetación de la Suni .................................................................................................117La flora y la vegetación de la Quechua ...................................................................................119La flora y vegetación de la Yunga ..........................................................................................121La flora y vegetación de la Rupa-rupa o Selva Alta ................................................................122

RECURSOS FORESTALES ......................................................................................................127

TIERRAS CULTIVADAS ..........................................................................................................135Áreas del té y plátano ...........................................................................................................135Área de la coca .....................................................................................................................137El área del café .....................................................................................................................137El área de la caña ..................................................................................................................138Área del maíz .......................................................................................................................140El área de la papa .................................................................................................................140

PLANTAS IMPORTANTES .....................................................................................................145

CRÍA DE ANIMALES ..............................................................................................................171La ganadería de carne ...........................................................................................................173La ganadería de leche ...........................................................................................................175La ganadería porcina ............................................................................................................177Otros animales .....................................................................................................................177Las aves de corral ..................................................................................................................178

RECREACIONES PÚBLICAS Y POPULARES ......................................................................185Año nuevo y pascua de reyes ................................................................................................185San Sebastián .......................................................................................................................185La candelaria ........................................................................................................................186Fiestas locales .......................................................................................................................189Las fiestas familiares .............................................................................................................189

INSTRUCCIÓN .......................................................................................................................191Las distancias .......................................................................................................................191Las vacaciones ......................................................................................................................191El idioma .............................................................................................................................192Falta de conexión entre la instrucción que se suministra y la actividad Práctica de los escolares: ..................................................................................193El profesorado y los bajos sueldos .........................................................................................193Estado de la instrucción conforme al censo en el departamento de Huánuco .........................195Estado de la instrucción en el área .........................................................................................201

LA VIVIENDA ..........................................................................................................................203Vivienda urbana ....................................................................................................................203Vivienda rural ......................................................................................................................204Las condiciones higiénicas de las habitaciones .......................................................................206

Page 19: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

17

SALUD Y SANEAMIENTO .....................................................................................................213

Enfermedades comunes en el área ........................................................................................214Médicos dentistas .................................................................................................................221Hospitales ............................................................................................................................221

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.......................................................................229Conclusiones .........................................................................................................................229Recomendaciones ..................................................................................................................229

Page 20: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

18

LISTA DE FIGURAS

Figura 1: La cuenca del río Huallaga y el Alto Huallaga ...................................................................8

Figura 2: El área de estudio ............................................................................................................24

Figura 3: Mapa de tribus indígenas ................................................................................................32

Figura 4: Pirámide Poblacional ......................................................................................................42

Figura 5: Mapa de distribución de la población en el área de estudio. ............................................50

Figura 6: Mapa de las Regiones Naturales ....................................................................................113

Figura 7: Mapa de áreas agrícolas .................................................................................................134

Figura 8: Mapa de tierras pastoriles..............................................................................................170

Figura 9: Mapa de enfermedades endémicas ................................................................................212

Figura 10: Mapa de ataques de parásitos al hombre .....................................................................218

LISTA DE FOTOS

Foto 1: Javier Pulgar Vidal, 1943 ...................................................................................................21

Foto 2: Antiguas labores abandonadas en Pasco .............................................................................79

Foto3: Agricultura y ganadería en el Valle de Huánuco. .................................................................79

Foto 4: Nacientes del río Huallaga .................................................................................................80

Foto 5: El río Huallaga y su territorio ............................................................................................80

Foto 6: Río Huallaga, aguas abajo de Ambo ..................................................................................86

Foto 7: Catarata saliendo del Carpish, camino a Tingo María. .......................................................86

Foto 8: Nubes de convección al atardecer en las nacientes del río Huallaga. ...................................92

Foto 9: Cultivos en pendiente. Degradación de las tierras y erosión. ............................................108

Foto 10: Suelos delgados, parcialmente desnudos y propensos a la erosión de la quechua alta con cabuya (NB).............................................................................................114

Foto 11: Vegetación de juncos en los humedales alto andinos ......................................................116

Foto 12 y 13: Colla o quinual de la Suni .....................................................................................116

Foto 14: Passiflora .......................................................................................................................118

Foto 15: Pycnophyllum ...............................................................................................................118

Foto 17: Nicotiana ......................................................................................................................120

Foto 16: Verbascum virgatum introducida ...................................................................................120

Foto 18: Paisaje boscoso de la Rupa Rupa ....................................................................................125

Foto 19: Bosque del Carpish. Destacan helechos grandes y Weinmannia .....................................126

Foto 20: Vegetación típica del paisaje en el Alto Huallaga ............................................................126

Foto 21: Recreación .....................................................................................................................184

Foto 22: Vivienda tradicional en la puna. ....................................................................................202

Page 21: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

19

LISTA DE CUADROS

Cuadro 1: Población del valle del Alto Huallaga, según raza, por departamentos y provincias .....................................................................................................36

Cuadro 2: Distribución porcentual según raza por departamentos .................................................37

Cuadro 3: Población según raza y sexo por departamentos y provincias .........................................38

Cuadro 4: Evolución de la población del área de estudio (1862 - 1940).........................................38

Cuadro 5: Población según años de edad y sexo, departamento de Huánuco .................................. 39

Cuadro 6: Población según grupos de edad, por departamento. .....................................................42

Cuadro 7: Población según grupos de edad, por departamentos. ...................................................42

Cuadro 8: Población según grupos de edad y sexo respecto a la población total por departamento ...........................................................................................44

Cuadro 9: Población según grupos de edad y sexo, por departamentos ..........................................44

Cuadro 10: Índice de masculinidad, por grupos etarios por departamentos. ..................................45

Cuadro 11: Población de 15 años a más, según estado civil y sexo, por departamentos y provincias. ....................................................................................................46

Cuadro 12: Proporción de población de 15 años a más según estado civil y sexo ...........................46

Cuadro 13: Población según raza y sexo, por departamento. ..........................................................47

Cuadro 14: Madres de 15 años a más, según el número de hijos nacidos, vivos en la fecha del censo y fallecidos, por departamentos. ...........................................................48

Cuadro 15: Madres según el número de hijos nacidos, por departamento. .....................................48

Cuadro 16 A: Población clasificada en urbana y rural, por departamentos, provincias y distritos. .....................................................................................................................51

Cuadro 16 B: Población por número de familiares y habitantes de las capitales. ............................53

Cuadro 17: Población urbana y rural, por departamento y provincia. (Cifras relativas) ..................54

Cuadro 18: Población según sexo, por departamentos, provincias y distritos..................................55

Cuadro 19: Población económicamente activa e inactiva según sexo, departamento de Huánuco, Junín y San Martín, 1940 ..................................................................67

Cuadro 20: Población económicamente activa e inactiva, según sexo, por departamentos (Cifras relativas) ..............................................................................................68

Cuadro 21: Población económicamente activa por tipo de actividad departamento de Huánuco, Junín y San Martín ....................................................................................................................................69

Cuadro 22: Población económicamente activa clasificada por grupos de edad, departamentos de Huánuco, Junín y San Martín (cifras absolutas y cifras relativas) .......................69

Cuadro 23: Población económicamente activa del departamento de Huánuco, clasificada por categorías y por departamentos. ..............................................................................70

Cuadro 24: Población económicamente activa clasificada por categorías de ocupación y sexo por departamentos. ........................................................................................70

Cuadro 25: Hombres y mujeres según ocupación y por áreas de cultivo ........................................73

Cuadro 26: Población económicamente inactiva, clasificada por grupos de edad y sexo por departamentos. ................................................................................................76

Page 22: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

20

Cuadro 27: Población por grupos de edades, departamentos de Huánuco, Junín y San Martín, 1940 .........................................................................................76

Cuadro 28: Otros inactivos mayores de 6 años por grupos de edad y sexo .....................................77

Cuadro 29: Observaciones meteorológicas hechas en la Hacienda Paty (valle de Chinchao): 75° 57’ 30’’ longitud oeste y 9° 37’ 8’’ latitud sur, 1,800 metros de altitud ....96

Cuadro 30: Temperatura bajo sombra. Tingo María, 1940 (grados centígrados) ............................96

Cuadro 31: Humedad relativa en el aire, Hacienda Paty 1941 – 1942 ...........................................97

Cuadro 32: Humedad relativa en el aire, Tingo María ...................................................................97

Cuadro 33: Estratigrafía del Huallaga ..........................................................................................100

Cuadro 34: Producción minera en el departamento de Huánuco, Junín y San Martín 1940 – 1941 ............................................................................101

Cuadro 35: Concesiones para las pequeñas centrales eléctricas en la región, 1942 ........................104

Cuadro 36: Análisis mecánico y químico de diversos suelos de las áreas de la coca y del té* .........107

Cuadro 37: Características y usos de la madera ............................................................................131

Cuadro 38: Clases de madera en la región de Tingo María ..........................................................131

Cuadro 39: Maderas usadas y no usadas ......................................................................................132

Cuadro 40: Terrenos distribuidos para la colonización y tierras clasificadas por colaboradores patrocinados del gobierno del proyecto de colonización de Tingo María, hasta el 14 de abril de 1944 ...............................................................................137

Cuadro 41: Análisis químico de diferentes tipos de yuca. .............................................................168

Cuadro 42: Resultados de los experimentos realizados en la estación de Tingo María. .................176

Cuadro 43: Ocupación según la información indicada por los solicitantes. ..................................179

Cuadro 44: Grupos de obreros según información indicada por los solicitantes. ..........................179

Cuadro 45: Plantas sembradas por área y número de árboles .......................................................182

Cuadro 46: Cultivos sembrados en Tingo María. .........................................................................182

Cuadro 47: Número de niños en edad escolar, por edad y con estudios, departamento de Huánuco, Junín y San Martín, 1940 ................................................................196

Cuadro 48: Población en edad escolar, departamento de Huánuco, Junín y San Martín, 1940 .......................................................................................196

Cuadro 49: Población del departamento de Huánuco por categorías de educación y sexo, 1940 .....................................................................................196

Cuadro 50: Porcentaje de alfabetización y analfabetismo, departamentos de Huánuco, Junín y San Martín .........................................................................197

Cuadro 51: Población en edad escolar en el Perú, 1940 ................................................................197

Cuadro 52: Porcentaje de alfabetización en el año 1876 y 1940, departamento de Huánuco, Junín y San Martín ..........................................................................197

Cuadro 53: Enfermedades congénitas, departamento de Huánuco 1940 .....................................214

Cuadro 54: Número de causas de defunción en la ciudad de Huánuco, 1942 ..............................216

Cuadro 55: Número de muertes de acuerdo a la causa, por grupo de edades, departamento de Huánuco, 1941 ................................................................................................217

Page 23: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Foto 1: Javier Pulgar Vidal, 1943. Foto usada para su campaña por la diputación por la provincia de Pachitea, luego de retornar de EEUU y escribir The Upper Huallaga Valley.

Page 24: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 25: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

23

PREFACIO (Estudio original en inglés, 1944)

A la realización de esta obra han contribuido generosamente las siguientes personas:Excelentísimo Señor Doctor Manuel Prado, Presidente Constitucional del Perú.Excelentísimo Señor Ingeniero Carlos Moreyra y Paz Soldán, Ministro de Fomento y Obras Públicas del Perú.Reverendo Padre Jorge Dintilhac, Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Señor Comandante Fernando Romero, Naval Assistant, Attaché to the Embassy of Perú, Washington, D.C.Señor Ingeniero Pedro Recavarren Cisneros. Director de Asuntos Orientales, Colonización y Terrenos de Oriente del Ministerio de Agricultura del Perú.Señor Ingeniero Bernardo Morawski. Director del Servicio Cooperativo Inter-Americano de Producción de Alimentos (Ministerio de Agricultura del Perú).Señor Dr. Clarence F. Jones. Director, Latin American Regional Resources Development Project, The National Planning Association, Washington, D.C.Señor Dr. Ernesto Ruíz Rolando. Director de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huánuco. Perú.Señor Jorge Arce Más. Secretario del Ministerio de Salud Pública.Señor Dr. Ricardo Luna Vegas, Jefe del Departamento del Censo, Dirección Nacional de Estadística del Perú (Ministerio de Hacienda y Comercio).Dr. Clodomiro Benedetti.Señor Ing. Octavio Bernal.Señorita María Cristina Chiriboga.Sr. Dr. José Blondet Carranza.Sr. Dr. Fernando Rodrigo Trujillo.Sr. Dr. Juan Ignacio Elguera, Consejero de la Embajada del Perú, Washington, D.C.Sr. Ing. Francisco Pardo de Zela, Attaché Commercial, Embassy of Perú, Washington, D.C.Sr. Dr. Alvaro Rey de Castro, Third Secretary of the Embassy of Perú, Washington, D.C.Señora Elsa López de McGuire.Sr. Dr. Jorge Zarur, Analista principal del National Planning Association, Geógrafo del Brasil.Sr. Charles P. Loomis, Senior Social Scientist, Department of Agriculture, Washington, D.C.Señoritas Dra. Graciela y Carmela Pulgar Vidal.El Señor Ingeniero Don Francisco Aquino y Herrera analista principal de “The National Planning Association” y miembro del Banco Hipotecario de El Salvador ha hecho la traducción de este in-forme y se debe a su curiosidad y fiel traducción el mérito de esta versión inglesa, que agradezco muy de veras.

Washington, D.C.Mayo 1944

Javier Pulgar Vidal

Page 26: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

24

Figura 2: El área de estudio. Elaboración: Gustavo Rondón R. Fuentes Cartográficas: Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Instituto Geográfico Nacional; Autoridad Nacional del Agua; ESRI Images.

Page 27: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

25

RESUMEN

Con un área de solo 54,000 km2 ubicado en las laderas orientales de los Andes, el valle del Alto Huallaga ha sido conectado a la costa por una carretera moderna, pero sigue presentando muchos de los grandes problemas que deben afrontar los programas de desarrollo en la mayor parte de la zona tropical de América Latina. Pocos cuestionarán la idea que la población de esta zona necesi-ta mayor y mejor educación, además de instalaciones sanitarias y salud más adecuada, con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos - conocidos y desconocidos - que tiene la región. Aunque la parte alta de aquella región ha sido reconocida desde hace mucho tiempo, la parte in-ferior cuenta todavía con territorio virgen a la espera de la exploración científica y del desarrollo.

I. POBLACIÓN, SUSTENTO Y TRABAJO

La región tiene aproximadamente 271,400 habitantes, cerca del 90% de las personas vivían en pequeños grupos en la parte superior de las cuencas, con una altitud entre los 3,500 y 12,000 pies sobre el nivel del mar. La mitad inferior de la región está prácticamente deshabitada, así como la zona cercana a las escarpadas montañas, que está muy poco poblada. Aunque la autopista Lima-Pucallpa cruza toda esta región, muchos centros están conectados entre sí solo por senderos de mulas o caminos de selva (figura 1).

La población está dividida en 41% de blancos y mestizos, 58% de indios y un pequeño porcenta-je de negros y orientales. Cerca de 55% de la población tiene 19 años de edad y menos; mientras que casi el 40% entre 20 y 60 años. Una pequeña parte de la población vive en centros urbanos; Huánuco es la única ciudad real e importante, también hay dos pequeñas ciudades, Ambo, Panao y una ciudad en construcción, Tingo María. Los otros centros urbanos son pequeños grupos de población, generalmente constituyendo las capitales de los distritos y provincias. La población del valle del Alto Huallaga aumentó de 92,500 en el año 1862 a 271,400 en 1940, la mayor par-te de este crecimiento se dio de forma natural, porque durante este periodo hubo poca inmigra-ción directamente en el valle.

La población económicamente activa en los departamentos de Huánuco, Junín y San Martín varía entre el 34% y 38% de su población total. La ocupación principal en los tres departamen-tos es la agricultura, el 70% del departamento de Huánuco está dedicado a esta misma, en Junín el 51% y en San Martín el 75%. La segunda ocupación en la región es la industria de procesa-miento que en su mayoría es de productos agrícolas o animales, mientras que la tercera actividad es el pastoreo.

Aunque dos terceras partes de la población son económicamente inactivas, estas consisten prin-cipalmente en niños y mujeres llevando a cabo el cuidado de sus hogares, solo unos pocos son clasificados como desempleados. No hay un gran excedente por mano de obra en la región, y por todas partes los ingresos son muy bajos, consecuentemente, el poder adquisitivo de la ma-yoría de gente es bajo.

Page 28: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

26

II. FACTORES QUE AFECTAN A LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN

La economía del valle del Alto Huallaga descansa básicamente sobre sus condiciones físicas un terreno accidentado, un clima relativamente lluvioso, fresco a una temperatura tropical, algunos minerales y bosques en las partes más bajas y pastizales en las partes más altas.

A. Recursos naturales básicos

El valle del Alto Huallaga es una región muy accidentada. El único terreno nivelado en la zona está ubicado en las cuencas de altas montañas y en las pequeñas llanuras aluviales. La mayor parte de la mitad superior de la zona se encuentra a más de 6,560 pies sobre el nivel del mar a partir de las diferencias de relieve, temperaturas, precipitaciones, vegetación y fauna, se reconocen seis tipos de áreas denominadas regiones naturales que son llamadas de la siguiente manera:

1. Janca: sobre los 15,720 pies, cubierto de fría nieve o montañas accidentadas totalmente limpias.

2. Puna: con altitud de 13,100 a 15,700 pies, suaves formas colinosas, frías, ventosas y hú-medas, pero con lluvias ligeras y pastos de crecimiento bajo.

3. Suni: de 10,800 a 13,100 pies, rodeando las empinadas tierras inclinadas, frías y húmedas, con precipitaciones moderadas de octubre a marzo, y pastizales con una gran variedad de especies, además de arbustos y árboles a lo largo de los cursos de aguas.

4. Quechua: de 7,500 a 10,800 pies, crestas afiladas y profundos valles con la mayor parte de tierra en pendientes empinadas, agradable clima templado, temperatura saludable con regulares lluvias de octubre a marzo, agradable clima y bosques abiertos

5. Yunga: con altitud de 3,280 a 7,500 pies, desfiladeros, profundos valles con algunas tierras planas, clima con noches frías y días calurosos, lluvias que duran unos seis meses, bosques subtropicales abiertos y muchas colinas rocosas sin árboles, con pastos de mala calidad.

6. Selva Alta: con altitud de 1,300 a 3,280 pies, pronunciadas pendientes con amplios valles sujetos a inundaciones, abundantes precipitaciones y altas temperaturas durante todo el año y un denso bosque tropical.

Dentro de sus recursos minerales se incluye al carbón, cobre, antimonio, plomo, oro y plata, pero la producción de estos en el valle del Alto Huallaga es pequeña. Además, los recursos hídricos de la región han sido poco desarrollados, especialmente para la energía hidroeléctrica.

B. Actividades económicas

La agricultura es por mucho, la actividad más importante del valle del Alto Huallaga, y ocupa más de dos tercios de la población económicamente activa. Además, un 10% o más se emplean en industrias de transformación, basadas principalmente en productos agrícolas. El pastoreo, la silvicultura, la caza y la pesca atraen la atención de algunos, y representa menos del 10% de la población económicamente activa.

El maíz, la papa, el frijol, la yuca, la caña de azúcar, el plátano y la coca constituyeron los cultivos más importantes. La producción principal se lleva a cabo en varias partes de la región acorde a las diferencias de condiciones físicas, especialmente temperatura, lluvias y suelos. Los nuevos culti-vos que se están desarrollando incluyen al café, el cube, el tabaco, el caucho y el té. Estas nuevas tierras se ubican principalmente en la Yunga y en la Selva Alta.

Page 29: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

27

La mayor parte de la producción agrícola se consume localmente. Solo últimamente se han en-viado cantidades apreciables de excedentes a otras áreas del Perú, especialmente a Cerro de Pasco, Huancayo y Lima. La papa, el maíz y el frijol se cultivan para satisfacer las necesidades del pro-ductor y solo se vende el excedente. La coca se produce principalmente con fines masticables, pero el excedente se transforma en cocaína. El azúcar se produce para satisfacer las necesidades regionales de azúcar y alcohol. Puesto que hay un pequeño excedente en las granjas, la población urbana importa cantidades considerables de productos básicos que podrían ser suministrados lo-calmente. Sin embargo, el café se cultiva para el consumo en los centros urbanos y los indios ra-ramente lo consumen. La cosecha de té ha sido recientemente dirigida a Lima debido a los altos precios pagados por este en el mercado.

Los métodos de cultivo y preparación de las tierras varían en gran cantidad en las diferentes par-tes de la región; pero de manera general, los métodos son bastantes primitivos, porque se utiliza poca maquinaria moderna en la agricultura.

Se hace poco esfuerzo por mejorar los cultivos mediante tecnología científica, como la selección de semillas y rotación de cultivos que rara vez se practican. Comúnmente después de algunos años de cultivos en un pedazo de tierra, se deja la tierra descansar para que pueda crecer el pasto y sea aprovechado por el ganado. El transporte de los productos al mercado, en la mayor parte del área, es llevado en mula o por alguna persona. La región carece de instalaciones adecuadas para almacenar los alimentos en buenas condiciones. Se podría introducir una mayor variedad de frutas y verduras para fomentar una dieta más equilibrada.

La importancia en la cría de ganado varía mucho de una parte a otra de la cuenca alta del Huallaga. Las ovejas son muy importantes en la economía de los indios de las regiones Puna y Suni, don-de pastan en campo abierto bajo el cuidado del pastor o pastora. Unas variedades de animales se crían en los distritos agrícolas de la Quechua y Yunga, mientras que solamente un número pe-queño de ganado se mantiene en la Selva Alta. Los pollos, guineas y cerdos en ciertas partes, son importantes en el suministro de alimentos. Al igual que con los cultivos, se presta poca atención a la mejora de las crías de los animales, protección o mejora de las tierras de pastoreo, incluso producir y almacenar piensos para su uso en la estación seca. El incremento de la crianza con el mejoramiento del ganado, polluelos y aves de corral constituye un campo fértil para la investi-gación, tecnología y el desarrollo en todo el valle del Alto Huallaga y en áreas similares del Perú.

En comparación, otras actividades como la minería, la silvicultura y la pesca no tienen mucha importancia. Aunque la región produce varios minerales y se cree que los depósitos de algunos son relativamente grandes, la mayoría de las operaciones de minería son en pequeña escala con poco equipo moderno y pequeñas cantidades de mineral. La Selva Alta contiene una gran canti-dad de maderas, pero con una explotación en una pequeña escala principalmente para uso local. La falta de instalaciones de transporte y combustible dificulta las operaciones mineras y un ma-yor uso de los recursos forestales. Instalaciones para el transporte y la conservación de los peces permitirían un uso mucho mayor de este recurso que añadiría materialmente a la escasa alimen-tación de la población.

Page 30: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

28

C. Instituciones

Las instituciones básicas; tal como se analiza en el informe, incluyen educación, salud, saneamien-to, vivienda, transporte, tenencia de tierras y colonización en la región. Para una región acciden-tada y tan aislada, olvidada del Perú por varios, se hizo mucho para proveer algunas instalaciones institucionales en ciertas partes, pero están lejos de ser adecuadas para satisfacer las necesidades simples de una minoría de la población. La mejora de la economía en la zona, tendrá que coin-cidir con más y mejores instituciones ya que es improbable que uno pueda venir sin el otro.

En el departamento de San Martín, el analfabetismo alcanza cerca del 42% de la población mayor de seis años de edad, en Junín cerca del 60% y en Huánuco el 72%. Menos de la quinta parte de los niños en edad escolar están matriculados en la escuela, y debido a las muchísimas interrup-ciones, solo tienen alrededor de seis meses de actividad escolar cada año. El nivel primario cubre solo cuatro años de educación. En los distritos rurales de la región, los niños suelen entrar a la es-cuela a los siete u ocho años de edad y salir a los once para ayudar con el trabajo de granja o para cuidar los animales. Hay una falta de conexión entre los programas educativos y las cosas prác-ticas que los niños tienen que cumplir en su vida cotidiana. Finalmente, las instalaciones escola-res de la región son suficientes para albergar solo una pequeña parte de los niños en edad escolar.

La zona carece de buena salud y saneamiento, situación agravada por la falta de médicos, postas, hospitales y por la mala alimentación basada principalmente en el maíz, la papa, el frijol y la pi-tuca. Hay una tasa de mortalidad muy alta en los primeros años de vida, en donde se desarrollan muchas enfermedades favorecidas por la desnutrición por parte de la madre. En todos los pue-blos de la comarca, excepto en Huánuco y Ambo, la basura se elimina por los vertederos y en los patios traseros. Hay muchas enfermedades comunes y plagas de insectos que pocos intentan controlar. Todo el valle del Alto Huallaga tiene solo trece médicos, uno por cada 12,800 habi-tantes. No tienen médicos que llegan a las zonas rurales y en estos distritos la asistencia médica es casi nula, dejando un campo abierto y fértil para los “doctores en medicina”, los magos y sus métodos ineficientes.

Como regla general, las condiciones de las viviendas en la ciudad principal no son malas. Sin embargo, muchas familias de varios pobladores viven en casas unifamiliares. Una muy pequeña proporción de las casas tiene luz eléctrica, servicio de agua y alcantarillado.

Desde la apertura de la autopista, las rentas de las casas han tenido un gran incremento, las casas que se alquilaban por 40 soles al mes en el año 1930, ahora tienen tiene un valor de 150 soles al mes. Las casas rurales suelen tener una o dos habitaciones y de un solo piso con un desván uti-lizado como granero o almacén. Pocos hogares rurales tienen instalaciones modernas con algún tipo de mueble pequeño. Los hogares rurales están construidos con materiales locales y a menu-do son de carácter temporal que duran solo unos pocos años.

La culminación de la carretera Lima-Pucallpa resolvió en parte el problema del transporte en pe-queñas secciones de la región, pero la mayor parte de ella todavía depende de senderos de mula y caminos a pie sobre terreno rugoso. La carretera principal y las escasas carreteras ya están comen-zando a tener influencia en la vida económica y social de la región. La ampliación de instalacio-nes de transporte es la base de cualquier programa importante de desarrollo.

Los programas de colonización en Tingo María son de reciente origen, se está llevando a cabo de una manera científica y se está haciendo uso de tierras desocupadas. Sin embargo, ha afectado

Page 31: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

29

adversamente la situación del trabajo agrícola en los principales distritos que lo llevan a cabo en el valle del Alto Huallaga; puesto que no hay un gran excedente de mano de obra en la región, se ha sacado trabajadores de la granja. El éxito o el fracaso del experimento de Tingo María pueden determinar el futuro uso de gran parte del este del Perú. Por lo tanto, merece el mejor esfuerzo de parte de los funcionarios peruanos y pobladores de la zona.

II. LOS DESEABLES AJUSTES

Con la inauguración de la carretera Lima-Pucallpa, con la colonización de Tingo María y con la construcción de más escuelas, algunos habitantes del valle del Alto Huallaga han visto reciente-mente las oportunidades que el desarrollo moderno puede ofrecerles. Si bien estas mejoras cons-tituyen significativos logros, deberían ser vistas como el comienzo de esfuerzos aún mayores, y así tener recursos más eficientes en el área para dar a las personas realmente aisladas una mejor calidad de vida y, a la vez, proporcionar productos útiles para otras partes de la nación.

Un programa de mejora a gran escala para la región incluirá nuevos desarrollos en los campos del transporte, agricultura, minería, silvicultura, pesca, manufactura, saneamiento y educación. Parece lógico afirmar que es fundamental para la mejora significativa de la educación que sea práctica y que ayude a los jóvenes a afrontar los problemas que surgen.

A muchas de las personas se les necesita enseñar no solo a leer y escribir el idioma oficial de la nación, sino que también se les debe inculcar las enseñanzas básicas de higiene personal, sanea-miento, salud y dieta. En una región donde muchas de las personas viven a un nivel de subsis-tencia básico, los programas educativos, sanitarios y médicos deben ser dirigidos y apoyados en gran parte por el gobierno nacional, al menos hasta que estos programas estén en marcha y hasta que la mayoría de las personas vea el valor de estos en su economía, así como a su bienestar so-cial y general.

El autor cree que los gastos en capital son relativamente pequeños en proporción a sus esfuerzos, estos sentarían las bases para grandes mejoras en los diversos campos de la economía en la zona. Dado que la economía se basa principalmente en la agricultura, ésta debe recibir especial aten-ción, pero tampoco se debe de excluir a las demás ocupaciones. La agricultura debe ser fomentada y mejorada mediante la selección y distribución científica de semillas, mediante la introducción de mejores técnicas de cultivo, cosecha, recolección y preparación de sus productos, mediante la diversificación de los cultivos en distintos distritos, mediante la disposición en grandes fincas de una parcela de tierra en la que los obreros pueden cultivar sus propios productos alimenticios y regulando la relación de trabajo, salarios, tenencia y alquileres entre arrendados, obreros e inquili-nos. Debe introducirse la mejora del ganado vacuno, ovino, porcino, caprino y avícola regulando el pastoreo, desarrollando la industria láctea y proporcionando mejores medios de preparación, preservación y distribución de los productos de origen animal. Además, las prácticas de conser-vación del suelo deben ser introducidos para proteger el suelo, base principal de la agricultura y pastoreo. Los recursos minerales, forestales, acuáticos y pesqueros de la zona deben ser investi-gados y se deben tomar medidas para desarrollarlos científicamente. Los buenos comienzos en la agricultura científica y en la colonización en Tingo María deben ser analizados y expandidos.

Page 32: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 33: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

31

POBLACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS

No podemos hacer un análisis de la población actual sin una pequeña incursión en la historia de la dinámica demográfica de nuestra área, la cual ofrece algunas características de trascendencia social.

Antes de la llegada de los conquistadores vivían en el área las siguientes tribus: los yaros y po-mayaros ocupaban las tierras correspondientes a las actuales comarcas de la provincia de Pasco; los yachas ocupaban la parte sur de la provincia de Ambo; los huanucuyos moraban en las áreas de la actual provincia de Huánuco correspondiente al área de la papa; los chupachos ocupaban lo restante de la provincia de Ambo y casi toda la provincia de Huánuco, incluyendo la cuen-ca del río Panao; la tribu de los panatahuas ocupaban las cuencas de los ríos Chinchao, Jaupar y Cayumba; los chuscos ocupaban la cuenca del río Rondos; los carapachos del oeste, ocupaban la cuenca del Monzón y del Tazo; los chunatahuas la cuenca del río del mismo nombre y todas las cuencas de los ríos entre el Pagragtay por el sur; y, el río de las Palmas por el norte. La tribu de los tinganeses ocupaban lo que ahora se llama Tingo María y en aquel entonces era llamado Tonúa; la tribu de los tulumayos ocupaba la zona del río del mismo nombre; los chuquidcanas y cutidcanas ocupaban las ahora deshabitadas cuencas de los ríos Santa María y Magdalena; los carapachos del oriente ocupaban las cuencas de los ríos Azul y Aucayaco; los payansos ocupaban todos los demás ríos de la margen derecha hasta la quebrada de la Manteca y aún más al norte la tribu de los cholones ocupaban las cuencas del río Chontayaco y Uchiza (figura 2).

A todas las tribus que ocuparon las zonas selváticas (compárese el mapa de las tribus con el de las regiones naturales) se las denominó tribus de los panatahuas porque sus idiomas eran más o menos semejantes a la lengua que hablaban los panatahuas. Todas estas tribus fueron muy nu-merosas y reunidas alcanzaron la cifra de 80,000 personas, número que considero exacto en re-lación con el área que cubrían las tribus de acuerdo a los testimonios dejados5 y con la cantidad de pueblos que fundaron los misioneros6.

5 Hay viejas plantaciones de cube, algunas plantas de chambira y cerámica fragmentada en amplias áreas de la Cordillera Divisora.

6 Concepción de Tonús (antes Santa Cruz de Tonús), Santa Ana de Jaupar, San Antonio de Cuchero, San Fran-cisco de Chusco, San Buenaventura de Tulumayo y San Felipe de Tinganeses. El pueblo de Cuchero estuvo en las proximidades de la boca del río Chinchao duró mucho tiempo hasta transformarse en hacienda con el nom-bre de Cucheros, de San Francisco de Chusco. no conocemos ni su ubicación, aunque nos inclinamos a creer que debió estar en la cuenca del río Cayumba en lugar próximo al actual Tingo María. San Felipe de Tinganeses debió estar cerca de la boca del río Supte y Buenaventura de Tulumayo, que duró mucho tiempo, ofrece hasta la fecha de hoy pequeños vestigios de su existencia cerca de la boca del río Topa, por el cual las gentes de la región denominan el lugar con el nombre del Antiguo Pueblo de Topa.

Page 34: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

32

Figura 3: Mapa de tribus indígenas. Elaboración: Javier Pulgar Vidal. Traducción Leyenda: Extinct Tribes (Tribus extintas); Living Tribes (Tribus actuales)

Page 35: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

33

Los primeros españoles llegaron con Alonso de Mercadillo, antes de 1539, pero la verdadera po-sesión del suelo solo comenzó después de la fundación de la ciudad de Huánuco que hizo don Pedro de Puelles el 2 de febrero de 1541. Los primeros vecinos repartieron entre si las cuadras de la ciudad, así como las tierras del ejido7 y luego los campos de cultivo, desplazando de la propie-dad de ellos a los indios, mas no de la ocupación, pues como necesitaban su trabajo, les permitie-ron subsistir en ellas en calidad de adscritos al suelo, como operarios. Todas las tierras se sembra-ron con trigo y comenzó una próspera industria que otorgo fortuna y comodidad a los primeros señores de la ciudad, quienes demostraron su riqueza levantando templos suntuosos, que hasta ahora quedan, sin embargo, habiéndose producido la roya en los trigales, sobrevino la ruina. 50 años después de la fundación de la ciudad, ya se había esfumado la ilusión de la Conquista del Dorado y del Imperio de Rupa-Rupa, pues se constató que toda la región oriental estaba pobla-da, únicamente, por salvajes y habiéndose descubierto las minas de Potosí, los hombres de im-portancia emigraron, dejando a Huánuco envuelto en el recuerdo de la grandeza de la primera centuria. Desbaratada la industria del trigo, sobrevino la industria de la caña de azúcar y se ins-talaron multitud de ingenios o trapiches para producir alcohol y chancaca. Los principales inge-nios fueron: Huacar, Quicacán, Vichaycoto, Andabamba, Pitumama, Colpa y Chullqui; todos los cuales, andando los tiempos se han convertido en haciendas productoras de caña, con la úni-ca excepción de Huacar y Chullqui que ahora son pueblos. Las tierras templadas, que en los pri-meros días también fueron tomadas para si, por los conquistadores, fueron abandonadas luego. Pues la industria del trigo no constituyó un atractivo y los indios volvieron a posesionarlas para cultivar maíz y frijoles como hasta hoy lo hacen año tras año.

Los principales hechos históricos que siguieron a la colonización española de la región se pueden resumir de la siguiente manera:

1. La población blanca, heredera de los conquistadores se estableció en las ciudades y en las haciendas.

2. La población indígena se estableció en las tierras altas de la Quechua y de la Suni.

3. Muy pocos blancos adquirieron tierras en las zonas altas y son las que hoy subsisten con el nombre de hacendados de pan-llevar.

4. Muchos indios acudieron a prestar sus servicios en las poblaciones y en las haciendas y mez-clándose con los conquistadores provocaron la iniciación del mestizaje muy importante.

Posteriormente, Huánuco fue sede de la región militar y recibió durante más de un siglo una corriente humana constante de 800 soldados españoles blancos, los que han dejado descendien-tes en todas las haciendas, rancherías, paraderos y pueblos de las tierras bajas que ellos frecuen-taban, desde Huertas y San Rafael en el sur, hasta Chullqui y Acomayo en el norte. Los negros llegaron a la región en un escaso número, tanto que al producirse la independencia solo había en Huánuco y aledaños 21 personas negras. Desde 1860 fueron llegando algunos chinos y blancos rubios, cuyos descendientes se han instalado en las ciudades. El avance de los caminos, el consi-guiente desarrollo del comercio, las obras de colonización han producido en los últimos años un singular movimiento demográfico que se caracteriza por el ingreso de numerosos judíos y turcos, así como una apreciable población nacional mestiza, blanca y negra venida de las ciudades de la costa. movimiento demográfico que se caracteriza por el ingreso de numerosos judíos y turcos, así como una apreciable población nacional mestiza, blanca y negra venida de las ciudades de la costa.

7 Según la RAE, ejido hace referencia al campo común de un pueblo, que no se labra y suelen reunirse los ganados

Page 36: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 37: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

35

POBLACIÓN

El área tiene una población de 167,689 habitantes, con una densidad de 3.10 hab/km2, corres-pondiente a 3 departamentos en la siguiente forma:

1. Los distritos de Chacayan, Huariaca, Tapuc, Vilcabamba y Yanahuanca del departamen-to de Pasco

2. Las provincias de Ambo, Huánuco, Pachitea, Huamalies y Marañón del departamento de Huánuco8

3. El distrito de Uchiza de la provincia de Mariscal Cáceres del departamento de San Martín.

Esta población está integrada por 41.10% de blancos y mestizos; 58% de indígenas, 0.18% de amarillos, 0.03% de negros y 0.79% de origen no declarada.

El censo peruano de 1940, al cual nos estamos sujetando no considera en cifras parciales el nú-mero de blancos y de mestizos pues aun cuando su criterio ha sido el de la raza, en realidad nos proporciona datos referentes más bien al color de la piel, como lo han hecho otros censos, en-tre ellos el de Brasil. En efecto, es muy difícil determinar la raza en cambio es posible establece el color que para el criterio peruano es siempre desde el punto de vista meliorativo9 del cruce de cualquier raza con la blanca, pues el mestizo cuya coloración suele ser clara se le aprecia como si fuera blanco.

En nuestra área, como en todo el Perú y en América Latina, se ha producido una complicadísi-ma miscegenación étnica, que ha dado origen al movimiento de muchos matices y coloraciones raciales que el pueblo ha bautizado con diversos nombres.

El hijo de blanco e indígena se llama mestizo; el hijo de negro con indígena se llama zambo; el hijo de negro con blanco se llama mulato. Ahora bien, la mezcla de estos grupos faciales con las razas que les han dado origen dan lugar a otros tipos de sub- grupos que se denominan así: al hijo de mulato con blanco, tercerón; al hijo de mulato con negro, cuarterón; al hijo de zambo con negro, zambonigo o zambón; al hijo de mestizo con blanco, blanquito o “blanco” o blancón; y, al hijo del mestizo con indígena, cholito.

La amarilla se ha mezclado en la siguiente forma: es con indígena, dando como resultado el in-jerto; con el blanco o mestizo dando al injertito; y, con el negro dando como resultado al chi-no-cholo; cuando llegó el blanco rubio de origen europeo, especialmente el italiano y nórdico el cual se mezcló con la raza negra y dio como resultado al mulato sui géneris, conocido con el nombre de sacalagua; y finalmente la mezcla de chino-cholo con el indígena, dio como resulta-do a la muca-muca.

De suerte que cuando hablamos de blancos y mestizos nos referimos tanto a los pocos blancos puros que quedan desde la colonia o a los hijos de los inmigrantes europeos del siglo pasado y del

8 Aun cuando el Pachitea no se estudia el distrito de Pozuzo y de Huamalies y Marañón solo se estudian los distritos de Monzón y Cholón respectivamente.

9 Según la RAE, meliorativo hace referencia a una estimación moral que mejora.

Page 38: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

36

presente, cuanto a la complicadísima poikilotipia10 racial en la cual figuran los mestizos, mulatos, zambos, tercerones, cuarterones, zambitos, zambohígos, blancones, cholitos, injertos, injertitos, chino-cholos y sacalaguas, a lo que hay que añadir las mezclas de estos entre sí en la forma más caprichosa e imprecisable. Todo este complejo racial es designado con la única palabra capaz de expresarlo: mestizos. Todos los pobladores del país se diferencian entre si principalmente no por razones de origen racial, sino por su ubicación en el medio geográfico: así, hay un tipo especial al cual el Dr. Carlos O. Monge llama “el hombre de altura”11 que corresponde a todos los individuos que han nacido y viven en las regiones Quechua, Suni o Jalca; hay el grupo costeño formado por los hombres que viven en las Selvas Alta y Baja y que en el área reciben el nombre de “montañe-ros”. El censo emplea el término “indio”, al referirse a raza, como sinónimo de indígena, pero es conveniente emplear solo el de indígena por las siguientes consideraciones:

En el Perú existe el llamado problema indígena y consiste en la existencia de 2, 847,196 indi-viduos; o sea el 45.86% del total de habitantes que aún no se han incorporado a la civilización plenamente porque son analfabetos, tienen escazas posibilidades económicas, están aislados por falta de caminos, son herederos de un inferior estado social, etc.

En la práctica resulta que muchos indios son blancos, pero por su situación social se inscriben entre las personas de raza indígena y muchos señores que son de raza indígena pero no “indios” socialmente hablando, se inscriben entre los “blancos”, acepción sociológica de esta última pa-labra, que el pueblo de Lima, principalmente, lleva a su máxima expresión cuando al referirse a problemas de orden social dicen: “eso es para los blancos” o lo que es lo mismo para los que ocu-pan una clase social más privilegiada.

Esta circunstancia hace que sea menos grave la situación racial del Perú pues podemos asegurar, casi sin lugar a duda, que el indicado porcentaje de 45.86% es muy alto para los verdaderamente indígenas y que cuando se haga una nueva investigación censal, si se procura que las respuestas sean obtenidas en relación con la pigmentación y no a las expresiones del complejo social al que acabamos de referirnos, el porcentaje de indígenas disminuirá; por lo menos en lo que se refiere a nuestra área (Cuadro 1)

Cuadro 1: Población del valle del Alto Huallaga, según raza, por departamentos y provincias (cifras absolutas)

Departamentos y provincias Total Blanca y Mestiza India Negra Amarilla Raza no

declaradaDpto. Huánuco 234,024 85,188 148,504 34 204 94Huánuco 67,704 27,615 39,888 28 160 13Ambo 30,015 15,866 14,128 1 1 19Huamalies 33,849 13,945 19,877 5 19 3Marañón 20,335 5,944 14,375 - - 1 15Pachitea 21,233 3,455 17,753 - - 16 9Dpto. de Junín 428,855 165,713 260,975 174 1,237 756Pasco 90,353 37,419 52,796 14 68 56Dpto. de San Martín 94,843 70,846 23,727 7 157 106Mariscal Cáceres 8,882 7,443 1,411 2 3 23

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

10 Se refiere poikilotipia como variación

11 A los cuáles, en la costa designan con el nombre de serranos

Page 39: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

37

Un ejemplo interesantísimo tenemos en los estudios llevados a cabo recientemente por el Dr. Charles P. Loomis, quien al estudiar a los colonos de Tingo María se refiere a los “indios colonos” porque así se les designa en la zona (por las mismas gentes que realizaron el censo) pero habiendo nosotros estudiado personalmente a los colonos de Tingo María y conociéndolos uno por uno, encontramos que solo los indígenas alcanzan un 10% de la población y el 90% restan-tes es de mestizos y blancos. Así mismo podemos asegurar que los operarios de las haciendas de Huánuco han sido inscritos como indios por los empadronadores12, aunque en realidad son blan-cos, algunos de lenguas barbas españolas y de apellidos que nos recuerdan los más distinguidos de los conquistadores, fundadores y primeros vecinos de la ciudad de Huánuco.

Cuadro 2: Distribución porcentual según raza por departamentos

Departamentos Total%

RAZAS

Blanca y Mestiza

%

India%

Negra%

Amarilla%

NoDeclarada

%

Huánuco 100 36.40 63.46 0.01 0.09 0.04

Junín 100 38.64 60.85 0.04 0.29 0.18

San Martín 100 74.70 25.02 0.01 0.16 0.11

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Los amarillos podrían arrojar un mayor número, sino que, en el siglo pasado, los caudillos de montoneros hallaron en el patrimonio de los comerciantes chinos la mejor oferta que podían ha-cer a sus huestes indígenas las cuales cuando peleaban por la ignorada causa del caudillo, tenían en mente entrar a las ciudades y saquear las tiendas de los asiáticos, tal como ocurrió en Huánuco en 1895 en que mataron a la mayoría de los chinos que entonces vivían en la ciudad. Además, la raza amarilla no ha subsistido en más alto porcentaje porque se ha mezclado rápidamente y se ha fundido entre los mestizos con el nombre de injertos e injertitos.

El caso de la raza no declarada en nuestra área es muy importante, pues no se trata solo de un simple olvido de inscripción en la cedula de empadronamiento lo que es muy posible sino más bien una omisión involuntaria que tiene por causa la deuda sobre la raza, precisamente por aque-llo a que hemos hecho referencia al establecerla relación entre la raza “indígena” y la condición social del “indio”. Muchos de los que no declararon su raza, aquellos indígenas que se sabían de buena situación social y que no se atrevieron a decir que eran blancos y ante la duda, decidieron no decirlo.

En realidad, solo hay dos razas. Los blancos-mestizos que constituyen la población urbana y los indígenas que constituyen la población rural, con pocas excepciones en ambos casos, pero debe-mos precisar que también muchos mestizos y blancos viven en áreas que, aunque tienen el aspecto de urbanas, pues obedecen a un aliento y a una tradición urbana, en realidad no las consideramos como tales porque no son sedes de capital, y los casos de Ayacucho, Goyllarisquisga, etc. No dis-ponemos de un censo especial del área, pero podemos utilizar el correspondiente a las provincias de los departamentos de Huánuco, Junín y San Martín que incluyen el área de estudio y por tal razón consignaremos en los cuadros los datos referentes a los tres departamentos aun cuando los

12 Ya que los empadronadores a pesar de la preparación que recibieron no han podido librarse del prejuicio por-que es dominante e inadvertido.

Page 40: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

38

cálculos solo los haremos de acuerdo con los datos del departamento de Huánuco a cual corres-ponde la mayor parte de área que estudiaremos. (Cuadros 2 y 3). La población del área ha evo-lucionado en los últimos 78 años conforme a las siguientes cifras (Cuadro 4)

Cuadro 3: Población según raza y sexo por departamentos y provincias (Cifras absolutas)

Departamentos y provincias

Blanca y Mestiza India Negra Amarilla Raza no declarada

H M H M H M H M H MDpto. Huánuco 42,152 43,036 73,850 74,654 20 14 165 39 46 48Huánuco 14,266 13,349 20,289 19,599 16 12 134 26 6 7Ambo 7,724 8,142 7,162 6,966 1 -- 1 -- 12 7Huamalies 6,749 7,196 10,070 9,807 3 2 13 6 - - 3Marañón 2,884 3,060 6,777 7,598 -- -- 1 -- 10 5Pachitea 1,779 1,676 8,718 9,035 -- -- 13 3 5 4Dpto. Junín 81,996 83,717 126,077 134,898 108 66 762 475 400 356Pasco 18,940 18,479 26,698 26,098 10 4 36 32 30 26Dpto. San Martín 34,635 36,211 11,603 12,124 5 2 144 13 54 52Mariscal Cáceres 3,975 3,468 772 639 1 1 3 -- 14 9

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Cuadro 4: Evolución de la población del área de estudio (1862 - 1940)

CENSO Año 1862 Año 1876 Calculado en 1896 Año 1940

Huánuco Huánuco Ambo Pachitea

16,47311,5894,967

17,26212,1445,205

39,37827,70311,873

72,85632,29937,849

Junín Pasco 57,276 44,796 102,024 116,949

San Martín Mariscal Cáceres 2,237 2,131 3,408 11,451

92,542 81,508 184,386 271,404

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Las 92,542 personas que en 1862 habitaban en los territorios correspondientes a lo que hoy son las provincias de Huánuco, Ambo, Pachitea, Pasco, Carrión y Mariscal Cáceres, decrecieron a 81,508 en el año 1876. Se les calculo en más del doble en 1896, habiéndose obtenido la aprecia-ble cifra de 271,404 habitantes en el censo de 1940, o sea que la población había triplicado en 28 años pese a la guerra con Chile, a las revoluciones y a la falta de instrucciones protectoras de la vida, que recién en los últimos 10 años se están desarrollando. El censo de 1940 brinda una valiosa información sobre el número de personas, año por año, desde su nacimiento hasta cien años y más, conforme al Cuadro 5.

Page 41: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

39

Cuadro 5: Población según años de edad y sexo, departamento de Huánuco

Edad Hombres Mujeres Total

Menores de 1 año 4,492 4,386 8,878

De 1 año 3,404 3,397 6,801

“ 2 años 4,053 4,023 8,076

“ 3 “ 3,938 3,860 7,798

“ 4 “ 3,891 3,780 7,671

“ 5 “ 3,598 3,571 7,169

“ 6 “ 4,122 4,017 8,139

“ 7 “ 3,773 3,829 7,602

“ 8 “ 3,903 3,940 7,807

“ 9 “ 3,094 2,965 6,059

“ 10 “ 3,461 3,356 6,817

“ 11 “ 2,547 2,208 4,755

“ 12 “ 2,547 3,238 6,938

“ 13 “ 3,700 2,196 4,777

“ 14 “ 2,581 2,230 5,013

“ 15 “ 2,783 2,302 4,831

“ 16 “ 2,234 2,032 4,266

“ 17 “ 1,844 1,627 3,471

“ 18 “ 2,664 2,634 5,298

“ 19 “ 1,620 1,650 3,270

“ 20 “ 2,168 2,616 4,784

“ 21 “ 1,487 1,195 2,682

“ 22 “ 1,962 2,092 4,054

“ 23 “ 1,656 1,439 3,095

“ 24 “ 1,581 1,665 3,246

“ 25 “ 2,020 2,374 4,394

“ 26 “ 1,393 1,807 3,200

“ 27 “ 1,271 1,188 2,459

“ 28 “ 1,966 2,510 4,476

“ 29 “ 1,485 1,286 2,771

“ 30 “ 2,521 3,087 5,608

“ 31 “ 929 688 1,617

“ 32 “ 1,413 1,499 2,912

“ 33 “ 1,050 751 1,801

“ 34 “ 1,104 1,113 2,217

“ 35 “ 1,830 2,178 4,008

Page 42: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

40

Edad Hombres Mujeres Total

De 36 años 1,250 1,362 2,612

“ 37 “ 851 784 1,635

“ 38 “ 1,769 1,962 3,731

“ 39 “ 1,135 981 2,116

“ 40 “ 2,228 2,558 4,786

“41” 572 413 985

42” 953 1,025 1,978

“ 43 “ 514 481 995

“ 44 “ 577 537 1,114

“ 45 “ 1,403 1,725 3,128

“ 46 “ 772 738 1,510

“ 47 “ 438 375 813

“ 48 “ 1,155 1,181 2,336

“ 49 “ 626 452 1,078

“ 50 “ 1,286 1,720 3,007

“ 51 “ 298 230 528

“ 52 “ 552 640 1,192

“ 53 “ 307 241 548

“ 54 “ 358 411 769

“ 55 “ 636 834 1,470

“ 56 “ 532 532 1,064

“ 57 “ 310 215 525

“ 58 “ 591 719 1,310

“ 59 “ 298 252 550

“ 60 “ 1,162 1,685 2,847

“ 61 “ 179 179 358

“ 62 “ 316 365 681

“ 63 “ 179 155 334

“ 64 “ 201 260 461

“ 65 “ 502 666 1,168

“ 66 “ 210 195 405

“ 67 “ 179 126 305

“ 68 “ 356 404 760

“ 69 “ 159 137 296

“ 70 “ 637 1,067 1,704

“ 71 “ 74 83 157

“ 72 “ 172 232 404

“ 73 “ 69 82 151

Page 43: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

41

Edad Hombres Mujeres Total

De 74 años 98 113 211

“ 75 “ 257 447 704

“ 76 “ 125 129 254

“ 77 “ 63 60 123

“ 78 “ 193 224 417

“ 79 “ 79 100 179

“ 80 “ 496 671 1,167

“ 81 “ 53 44 97

“ 82 “ 67 150 217

“ 83 “ 45 48 93

“ 84 “ 29 52 81

“ 85 “ 143 176 319

“ 86 “ 67 66 133

“ 87 “ 31 33 64

“ 88 ” 39 50 89

“ 89 “ 51 53 104

“ 90 “ 205 255 460

“ 91 “ 15 13 28

“ 92 “ 28 55 83

“ 93 “ 9 13 22

“ 94 “ 13 15 28

“ 95 “ 52 71 123

“ 46 “ 22 21 43

“ 97 “ 15 8 23

“ 98 “ 30 44 74

“ 99 “ 21 24 45

De 100 años y más 96 100 196

No declarada 17 23 40

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Debemos notar que las cifras correspondientes a los años terminados en 5 son las más altas, porque es una costumbre muy generalizada en el área y en todo el Perú redondear los años, así, se tiene 15 años hasta que se cumple 20; en adelante se tiene solo 20 hasta que se cumple 25 y cuando ya se tiene cerca de 30, se sigue afirmando que solo se tiene 2513. Atendiendo a esta costumbre de redondear la edad hemos hecho una pirámide poblacional (Figura 3) tomando como puntos de referencia los años que terminan en cinco y se obtiene una pirámide equilibrada y con bases suficientes para sostener que el crecimiento de la población del área es principalmente vegetati-vo y que la pequeña inmigración habida en los últimos años ha llevado familias entre las cuales también figuran niños. En general se trata de una población joven, en pleno desarrollo, como lo podremos ver estudiándola por grupos.

13 O se dice simplemente y –ticinco [vein-ticinco]

Page 44: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

42

Figura 4: Pirámide Poblacional.

Elaboración: Katiusca Yakabi.

Las cifras relativas a un promedio de 19.91% para la población entre 1 y 5 años; el 25.11% para la población entre 6 y 14 años; al 9.65% para la población entre 15 y 19 años; el 39.64% para la población entre 20 y 60 y solo 5.70% para toda la población entre 61 y 100 y más años de edad. (Cuadro 6 y 7).

Cuadro 6: Población según grupos de edad, por departamento.

Departamentos Total

POBLACIÓN

De menos de 1 a 5

años

De 6 a14 años

De 15a 19 años

De 20 a59 años

De 60y más años

De edad no declarada

Huánuco 234,024 46,393 57,943 21,136 93,104 15,408 40

Junín 428,855 77,244 100,749 42,366 179.134 29,290 72

San Martín 94,843 20,819 25,695 9,573 35,428 3,294 34

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Cuadro 7: Población según grupos de edad, por departamentos.

Departamentos Total%

De menos de 1 a 5 años

%

De 6 a14 años

%

De 15 a19 años

%

De 20 a59 años

%

De 60 y más años

%

De edad no declarada

%

Huánuco 100 19.82 24.76 9.03 39.79 6.58 0.02

Junín 100 18.01 23.49 9.88 41.77 6.83 0.02San Martín 100 21.95 27.09 10.09 37.36 3.47 0.04

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Page 45: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

43

Los tres primeros grupos de habitantes hasta 19 años de edad representan el 54.61% del total de la población, dándose el caso de un territorio de gente joven con pocos viejos, pues solo pasan de los 60 años el 5.70% de la población, edad hasta la cual casi la totalidad mantiene la robustez y plenitud de sus facultades. Pero desgraciadamente en esta área se produce una enorme pérdida de niños14 y jóvenes a causa de que al llegar a la pubertad se desarrollan una serie de enfermedades, producidas por la desnutrición de los adolescentes, etc., circunstancia que aún no ha merecido la debida atención. En Lima las gentes temen a los trastornos que llaman “el desarrollo” y que suele atacar a los jóvenes púberes. En la mayoría de los casos no es otra cosa que la tuberculosis galopante que produce la muerte de un alto número de adolescentes cada año.

Mientras que, en todo el Perú, el porcentaje de niñas –hasta los 14 años– alcanza el 42.08%, en el departamento de Huánuco llega al 44.58%; la edad adulta solo alcanza el 39.79% mientras el promedio nacional es de 42.02%, los otros grupos guardan proporción con las cifras nacionales. Si comparamos los primeros cinco años de la niñez con los 5 años de la adolescencia, encontra-remos que a 46,393 niños corresponden solo 21,136 adolescentes; esto es, menos del 50%, lo que denuncia la alta mortalidad infantil a la que nos hemos referido anteriormente. En otras pa-labras, al 19,82% de niños y niñas, menos de 6 años, corresponde solo un 9.03% de adolescen-tes de 15 a 19 años, respecto al total de la población. De los niños menores de 5 años, 20.11% son hombres y 19.54% mujeres; esta pequeña ventaja para los hombres se acentúa en el grupo siguiente ya que entre 6 y 14 años los hombres alcanzan el 25.78% y las mujeres solo el 23.75%; continuando de la misma manera, en la adolescencia, los hombres tienen 9.37% y las mujeres 8.70%. En la edad adulta los hombres pierden la ventaja y las mujeres alcanzan el 40.63% mien-tras los hombres solo tienen el 38.93%, ventaja que se acentúa en la ancianidad con 7.36% para las mujeres y solo el 5.80% para los hombres. (Cuadros 8, 9 y 10). Hay pues más hombres que mujeres entre los jóvenes y hay más mujeres que hombres entre los viejos15.

Pero a pesar de todo ello, considerando los números totales tenemos que hay más mujeres que hombres, pues corresponden a 49.67% de hombres un 50.33% de mujeres. De todas esta pobla-ción hay 39.56% de hombres solteros y 34.02% de mujeres solteras; 33.72% de hombres casados y 30.83% de mujeres casadas16. Hay 4.04% de hombres viudos y 11.32% de mujeres viudas. El divorcio es nuevo en el Perú y por suerte no tiene sino muy pocos practicantes en el área por lo cual solo hay 0.09% de hombres y 0.14% de mujeres divorciadas. En cambio, es grande el nú-mero de convivientes pues llega al 22.58% de los hombres y al 23.69% de las mujeres. Hay que tener presente que los que declararon en el censo su estado de convivientes, son aquellas parejas que tienen casas estables que viven como si fueran casados sin pensar en separarse nunca; pero que deseando mantener “su libertad”, para casarse cuando se les antoje, no se casan con la mujer que ya poseen. El concubinato es una institución muy arraigada entre los indigentes y entre las clases obreras del área. Se basa tanto en un falso temor y raro respeto a la institución matrimo-nial cuanto en la desidia pues no quieren correr los trámites legales ni religiosos y esperan a que pase por allí algún misionero para que los case, sin afán alguno.

14 Véase salubridad

15 En el área hay dos hospicios para ancianas y ninguno para ancianos.

16 Hay más hombres casados que mujeres debido al apreciable número de hombres casados que habían ingresado al área a ocupar los numerosos cargos administrativos creados pocos años antes de la realización del censo.

Page 46: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

44

Cuadro 8: Población según grupos de edad y sexo respecto a la población total por departamento

Huánuco Junín San Martín

De menos de 1 a 5 añosHombres % 20.11 18.58 22.32Mujeres % 19.54 17.47 21.60De 6 a 14 añosHombres % 25.78 24.83 28.63Mujeres % 23.75 22.22 25.61De 15 a 19 añosHombres % 9.37 10.26 9.96Mujeres % 8.70 9.51 10.23De 20 a 59 añosHombres % 38.93 40.79 36.33Mujeres % 40.63 42.70 38.34De 60 y más añosHombres % 5.80 5.52 2.71Mujeres % 7.36 8.08 4.20De edad no declaradaHombres % 0.01 0.02 0.05Mujeres % 0.02 0.02 0.02

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Cuadro 9: Población según grupos de edad y sexo, por departamentos

Huánuco Junín San Martín

De menos de 1 a 5 añosHombres 23,376 38,891 10,365Mujeres 23,017 38,353 10,454De 6 a 14 añosHombres 29,964 51,980 13,299Mujeres 27,979 48,769 12,396De 15 a 19 añosHombres 10,891 21,486 4,624Mujeres 10,245 20,880 4,949De 20 a 59 añosHombres 45,248 85,399 16,872Mujeres 47,856 93,735 18,556De 60 y más añosHombres 6,737 11,552 1,259Mujeres 8,671 17,738 2,035De edad no declaradaHombres 17 35 22Mujeres 23 37 12

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Page 47: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

45

Cuadro 10: Índice de masculinidad, por grupos etarios por departamentos.

Huánuco Junín San Martín

De menos de 1 a 5 añosHombres % 50.39 50.35 49.79Mujeres % 49.61 49.65 50.21De 6 a 14 añosHombres % 51.71 51.65 51.76Mujeres % 48.29 48.41 48.24De 15 a 19 añosHombres % 51.53 50.72 48.30Mujeres % 48.47 49.28 51.70De 20 a 59 añosHombres % 48.60 47.67 47.62Mujeres % 51.40 52.33 52.38De 60 y más añosHombres % 43.72 39.44 38.22Mujeres % 56.28 60.56 61.78De edad no declaradaHombres % 42.50 48.61 64.71Mujeres % 57.50 51.39 35.29

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Además, la mujer se siente más importante cuando puede amenazar al marido diciéndole que es libre porque no le pertenece en matrimonio y a su vez el marido amenaza a la mujer con que puede abandonarla para buscar otra que reúna mejores condiciones si es que ella lo desatendiese. Es verdaderamente inexplicable que una institución de suyo ilegal e inestable produzca efectos de cierta estabilidad en las uniones, a tal extremo que la mayoría de los convivientes indígenas suelen casarse, si tienen oportunidad hasta en artículo de muerte. Es cierto que muchas mujeres de las ciudades cambian de marido con frecuencia y se puede dar el caso de una madre joven con 5 hijos que todos son medios hermanos entre si teniendo cada uno un apellido paterno diferen-te. (Cuadros 11 y 12).

Aun cuando el matrimonio empieza a los 16 años según la Ley Civil, no es raro que las mujeres, principalmente indígenas, sean madres desde una edad anterior. La edad inmediatamente poste-rior a la de la pubertad suele presentarse desde los 10 años como mínimo. Así las 11 madres exis-tentes en el área entre 10 y 14 años de edad habían concebido 19 hijos; de los cuales en 1940 vi-vían 14 y habían fallecido 5. De 76,795 mujeres de 15 años y más, eran madres solo 48,099; con 240,903 hijos de los cuales vivían 147,252 y habían fallecido 93,651. Esto es que el 72.01% de las mujeres que eran madres; vivían el 61.13% de los hijos nacidos y habían fallecido el 38.87%. El 27.99% de las mujeres mayores de 15 años no son madres (Cuadros 13 y 14), porcentaje al cual podemos descontar el 6.93% que representan las mujeres cuya edad sobrepasa la edad críti-ca con lo cual tenemos que solo el 21.06% de las mujeres mayores de 15 años y menores de 46 años no son madres.

Page 48: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

46

Cuadro 11: Población de 15 años a más, según estado civil y sexo, por departamentos y provincias.

Departamentos y provincias Población Solteros Casados Viudos Divorciados Convivientes Estado civíl

no declarado

HUANUCO:HuánucoHombres 19,851 9,086 6,283 785 18 3,677 2Mujeres 19,170 7,139 5,642 1,979 20 4,390 -Total 39,021AmboHombres 7,825 2,609 2,700 402 8 2,106 -Mujeres 8,333 2,345 2,752 967 13 2,256 -Total 16,158PachiteaHombres 5,522 2,241 1,840 256 2 1,182 1Mujeres 5,899 2,182 1,863 525 1 1,328 -Total 11,421JUNIN:PascoHombres 26,526 9,615 9,641 1,266 28 5,971 5Mujeres 26,036 6,766 9,213 3,547 40 6,463 7Total 52,562SAN MARTÍN:Mariscal CáceresHombres 2,725 1,391 836 81 6 408 3Mujeres 2,203 845 762 194 3 396 1Total 4,928

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Cuadro 12: Proporción de población de 15 años a más según estado civil y sexoHuánuco Junín San Martín

PoblaciónHombres % 48.50 47.23 47.12Mujeres % 51.50 47.23 47.12SolterosHombres % 39.56 39.54 43.03Mujeres % 34.02 41.45 38.43CasadosHombres % 33.72 43.04 44.80Mujeres % 30.83 30.41 41.39ViudosHombres % 4.04 4.99 2.99Mujeres % 11.32 15.45 10.78DivorciadosHombres % 0.09 0.18 0.10Mujeres % 0.14 0.20 0.22ConvivientesHombres % 22.58 12.09 9.02Mujeres % 23.69 12.39 9.14

Page 49: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

47

Estado civil no declaradoHombres % 0.01 0.16 0.06Mujeres % -- 0.10 0.04

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Cuadro 13: Población según raza y sexo, por departamento.Huánuco Junín San Martín

Blancos y MestizosHombres % 36.27 39.17 74.58Mujeres % 36.54 38.14 74.81IndiaHombres % 63.53 60.23 24.94Mujeres % 63.38 61.45 25.05NegraHombres % 0.02 0.05 0.01Mujeres % 0.01 0.03 --AmarillaHombres % 0.14 0.36 0.31Mujeres % 0.03 0.22 0.03No declaradaHombres % 0.04 0.19 0.12Mujeres % 0.04 0.16 0.11

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Según los datos del extracto estadístico, el número de niños nacidos en Huánuco en 1941 es de 3,389, número conforme al cual se obtiene un índice de solo 50 niños por cada 1,000 mujeres, cifra reducidísima si tenemos en cuenta que el promedio nacional es de 163 pero que se explica porque el dato solo se refiere a los datos remitidos por los consejos municipales, más no al ver-dadero número de nacimientos, ya que muchísimos nacimientos no se inscriben porque en el campo los padres no disponen de oficina de registro y porque la ignorancia les hace incurrir en el olvido. Este hecho se puede verificar observando el inmenso número de partidas supletorias que cada año se ventilan entre los juzgados del área. Las madres de un hijo son más numerosas que las de dos hijos aun cuando la diferencia es muy pequeña, igual ocurre entre los grupos de madres de 3 y 4 hijos; entre los de 5 y 6; entre los de 7 y 8; entre los de 9 y 10 y entre los de 11 y 12 hijos. Así hay más de 6,000 madres de 1 y 2 hijos, más de 5,000 madres de 3 y 4, más de 4,000 madres de 5 y 6, más de 3,000 de 7 y 8, más de 2,000 de 9 y 10; y, más de 1,000 de 11 y 12 hijos (Cuadro 14 y 15). Donde se ve claramente que el número de madres con muchos hi-jos es numeroso y que la limitación voluntaria de la natalidad no es, todavía, sensible en el área.

Page 50: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

48

Cuadro 14: Madres de 15 años a más, según el número de hijos nacidos, vivos en la fecha del censo y fallecidos, por departamentos.

Departamentos

Mujeres de 15 y más años

% (1)

Madres de 15 y más años

% (2)

NUMERO DE HIJOS

Nacidos%

Vivos%

Fallecidos%

Huánuco 28.54 72.01 3.93 61.13 38.87

Junín 30.87 69.37 7.28 60.08 39.92

San Martín 26.94 72.36 1.55 68.34 31.66

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

1. El porcentaje de mujeres de 15 y más años está referido a la población censada de la Republica y de cada de-partamento, según el caso.

2. El porcentaje de madres de 15 y más años está referido al número de mujeres censadas en el mismo grupo, en la Republica y en cada departamento, según el caso.

Cuadro 15: Madres según el número de hijos nacidos, por departamento.

Huánuco Junín San Martín

Total de madres 48,110 91,849 18,497De 1 hijo 6,791 14,373 2,574De 2 hijos 6,331 12,635 2,403De 3 hijos 5,769 10,852 2,113De 4 hijos 5,379 9,948 1,957De 5 hijos 4,778 8,981 1,868De 6 hijos 4.494 8,425 1,634De 7 hijos 3,551 7,116 1,474De 8 hijos 3,401 6,218 1,296De 9 hijos 2,360 4,460 1,005De 10 hijos 2,215 3,557 842De 11 hijos 1,160 1,934 503De 12 y más hijos 1,881 3,350 828

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940.

Page 51: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

49

Page 52: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

50

Figura 5: Mapa de distribución de la población en el área de estudio. Elaboración: Javier Pulgar Vidal. Traducción Leyenda: Urban Population (Población urbana); Rural Population (Población rural).

Page 53: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

51

POBLACIÓN RURAL Y URBANA

La población urbana del área es de 32.662 habitantes y la población rural es de 135.027 habi-tantes. (Cuadros 16 A, 16 B y Figura 4). En el mapa hemos empleado un punto por cada 200 habitantes rurales y un círculo por cada centro poblado urbano, cuyos diámetros varían en razón directa del número de los pobladores.

Para hablar de población rural y urbana17 en el área y poder aprovechar los datos del censo es ne-cesario referirse al criterio del Departamento de Censos del Perú, cuyo asesor técnico en su pri-mer informe dice: “Para los efectos del censo, se conoce que la dominación genérica de centro poblado a todo lugar o sitio del territorio peruano en el que varias o muchas personas – sean o no parientes – establecen sus casas, chozas o campamentos permanentes y viven habitualmente en ellos, dedicándose a una o varias actividades económicas, sean estas agrícolas, ganaderas, mine-ras, comerciales, industriales o de otro orden. No es necesario que el lugar o sitio tenga un nom-bre en particular con en el que se la conozca corrientemente o diferencie de lugares o sitios pare-cidos o cercanos. No importa que las casas y viviendas de sus habitantes estén separadas por sus respectivos campos de cultivo, de labores o de explotación, como en las zonas rurales (haciendas, fundos, minas, etc.). Lo esencial es que construyan, no obstante ese hecho, un conjunto o grupo de habitantes o pobladores vinculados por intereses comunes de carácter económico-social. Con este criterio, no solamente se consideran centros poblados a las ciudades, pueblos, caseríos, aldeas, villas, sino, igualmente, a las haciendas, fundos, estancias, anexos, pagos, tambos, puestos, par-cialidades, asientos mineros, concesiones, pascanas, marcas y las comunidades o ayllus, cuando estos constituyen grupos de población, independientes de las villas o caseríos que llevan el mis-mo nombre. Y luego añade; (véase Cuadros 27, 28 y 29), esto es que el criterio empleado para determinar la calidad de la población rural y urbana ha sido el criterio político de la capitalidad y no algún otro; pues solo se considera como población urbana a la que vive en las capitales, pro-vincia o distrito, aun cuando muchos de estos últimos no tengan en realidad condiciones urba-nas. Nosotros en el mapa de población rural y urbana nos sujetamos estrictamente a este criterio.

Cuadro 16 A: Población clasificada en urbana y rural, por departamentos, provincias y distritos.

Departamentos, provincias y distritosPOBLACION

Total Urbana Rural

Departamento de: HUÁNUCO 234,024 43,815 190,209

Prov. Huánuco 67,704 18,761 48,943Distritos:

Huánuco 24,176 11,966 12,210Chinchao 13,096 2,742 10,354Churubamba 9,384 257 9,127Margos 8,957 2,003 6,954San Pedro de Chaulán 2,531 664 1,867

17 Población urbana, Se considera tal la que habita en las capitales de circunscripción territorial (departamento, provincia y distrito); asimismo, la que vive en centros poblados a cuyo número de habitantes excede del prome-dio aritmético de dichas capitales (2,103), siempre que no tengan características típicamente rurales (haciendas, fundos, comunidades, etc.)

Page 54: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

52

Departamentos, provincias y distritosPOBLACION

Total Urbana RuralSanta María del Valle 9,560 1,129 8,431Prov. Ambo 30,015 4,422 25,593Distritos:

Ambo 7,553 1,243 6,310Caina 5,509 1,138 4,371Huacar 8,048 578 7,470San Rafael 5,992 554 5,438Tomayquichua 2,913 909 2,004Prov. Huamalies 33,849 6,093 27,756Distritos:Monzón 4,482 514 3,968Prov. Marañón 20,335 1,706 18,629Distritos:Cholón 835 184 651Prov. Pachitea 19,893 1,775 18,118Distritos:Panao 7,140 954 6,186Chaglla 3,453 182 3,271Molinos 3,692 262 3,430Umari 5,608 377 5,231Departamento de: JUNÍN 428,855 167,614 261,241Prov. de Pasco 90,353 29,838 60,515Distritos:

Chacayan 12,818 1,541 11,277Huariaca 9,765 1,593 8,172Tapuc 4,626 1,681 2,945Vilcabamba 2,180 1,324 856Yanahuanca 9,659 476 9,183

Departamento de: SAN MARTÍN 94,843 52,797 42,046

Prov. Mariscal Cáceres 8,882 4,094 4,788Distritos:

Uchiza 1,372 259 1,113

Provincia de Ambo, por la ley N° 9165 de 5 de septiembre de 1940, se creó el Distrito de Conchamarca.

Page 55: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

53

Cuadro 16 B: Población por número de familiares y habitantes de las capitales.

Nombres de las capitalesFamilias HabitantesDepartamento Provincia Distritos

HuánucoHuánuco

2,250 11,9662,250 11,9662,250 11,966

Acomayo 349 2,742Churubamba 39 257

Margos 433 2,003San Pedro de 144 664

ChaulánSanta María del 250 1,129

ValleAmbo 236 1,243

Ambo 236 1,243Huánuco Caina 266 1,138

Huacar 117 578San Rafael 134 554

Tomayquichua 215 909Huamalies:

Llata Llata 384 1,741Monzón 69 514

MarañónHuacrachuco 127 723

San Pedro de 40 184Chota

PachiteaPanao 209 954

Panao 209 954Chaglla 42 182Molinos 58 262Tambillo 77 377

Junín:Huancayo 5,560 26,729

Pasco:Cerro de Pasco 4,032 17,882

Chacayán 403 1,541Huariaca 429 1,593

Tapuc 428 1,681Vilcabamba 332 1,324Yanahuanca 123 476

San MartínMoyobamba 1,431 7,046

Mariscal CáceresJuanjui 350 2,118

Uchiza 46 259Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Page 56: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

54

Cuadro 17: Población urbana y rural, por departamento y provincia. (Cifras relativas)

Departamentos y provincias

Total%

Población Urbana

%

Población Rural

%

Dpto. Huánuco 3.77 18.72 81.28

Huánuco 28.93 27.71 72.29Ambo 12.83 14.73 85.27Huamalies 14.46 18.00 82.00Marañón 8.69 8.39 91.61Pachitea 9.07 8.98 91.02

Dpto. Junín 6.91 39.08 60.92Pasco 21.07 33.02 66.98Dpto. San Martín 1.53 55.67 44.33Mariscal Cáceres 9.36 46.09 53.91

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

En el área solo hay un centro de verdadera importancia que es la ciudad de Huánuco, tres pe-queñas ciudades capitales de provincias que son Ambo, Panao y Yanahuanca y la recientísima población de Tingo María de peculiar estructura. Además, hay otras pequeñísimas “ciudades po-líticas”, capitales de distritos. Todos estos centros poblados los podemos agrupar así: Acomayo, Margos y Tingo María están entre las de 2000 a 3000 habitantes; (Cuadro 17) Santa María del Valle, Ambo, Caina, Chacayán, Huariaca, Tapuc, Vilcabamba figuran entre las de 1000 a 2000 habitantes; Chaulán, Huacar, San Rafael, Tomayquichua, Monzón y Panao, se alinean entre las de 500 a 1000 habitantes; y, finalmente, Uchiza, Churubamba, San Pedro de Chota, Chaglla y Yanahuanca solo tienen menos de 500 habitantes, dándose el caso de Chaglla que es una circuns-cripción urbana, capital de distrito que solo tiene 182 habitantes.

Huánuco

La ciudad de Huánuco tiene 11.966 habitantes, con 2,250 familias que ocupan 2,250 vivien-das; de ellas, en 1940, solo 70 tenían servicio de agua (2,180 sin servicio). Unas 81 familias te-nían servicio de desagüe y 2,169 no lo tenían; tenían luz eléctrica 600 familias y carecían de ella otras 1.650.

Agua y desagüe: no se registra en la historia de la ciudad de Huánuco ninguna empresa que de-nuncie la apertura de la Acequia Madre la cual durante cuatrocientos años ha sido la única fuen-te de aprovisionamiento de agua para la ciudad hasta que en septiembre de 1943 se inauguró el actual servicio de agua potable. Por esta razón podemos asegurar, que se trata de un antiguo ca-nal abierto por los indios chupachos, dueños de la región antes de la llegada de los españoles. La referida acequia tiene 5 km. de largo, se deriva del río Higueras, recorre un tramo apreciable por zonas despobladas, cruzando tierras entre algunas casas hasta que llega a la ciudad. En su recorri-do atraviesa las haciendas de Cashapata y Rumichaca que ingresa hasta la zona verdaderamente urbana, y a su descubierto cauce llegan todas las calles transversales, de la ciudad, así como las huertas del trayecto.

Page 57: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

55

Cuadro 18: Población según sexo, por departamentos, provincias y distritos.

Departamentos, provincias y Distritos

POBLACION

Total Hombres MujeresDpto. Huánuco 234,024 116,233 117,791Prov. Huánuco 67,704 34,711 32,993Chinchao 13,096 7,841 5,255Huánuco 24,179 12,064 12,112Churubamba 9,384 4,660 4,724Margos 8,957 4,335 4,622San Pedro de Chaulán 2,531 1,198 1,333

Santa María del Valle 9,560 4,613 4,947

Prov. Ambo 30,015 14,900 15,115Ambo 7,553 3,778 3,775Caina 5,509 2,717 2,792Huacar 8,048 4,001 4,047San Rafael 5,992 2,987 3,005Tomayquichua 2,913 1,417 1,496

Prov. Huamalies 33,849 16,835 17,014Monzón 4,482 2,630 1,852

Prov. Marañón 20,335 9,672 10,663Cholón 835 515 320

Prov. PachiteaPanao 7,140 3,430 3,710Chaglla 3,453 1,825 1,628Molinos 3,692 1,866 1,826Umari 5,608 2,695 2,913

Dpto. Junín 428,855 209,343 219,512Prov. Pasco 90,353 45,714 44,639Chacayán 12,818 6,224 6,594Huariaca 9,765 5,013 4,752Yapuc 4,626 2,291 2,335Vilcabamba 2,180 1,086 1,094Yanahuanca 9,659 4,714 4,945

Dpto. San Martín 94,843 46,441 48,402Prov. Mariscal Cáceres 8,882 4,765 4,117Uchiza 1,372 777 595

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

El río Higueras recibe en un recorrido de menos de 15 km. el desagüe de 5 haciendas (Higueras, Huayocoto, Miraflores, Canchán y Pucuchinche) y el de 30 casas solariegas cuyas aguas de alba-ñal se suman a las que trae el río desde los pueblos de Mito, Huancapallac, Yarumayo, etc. A su vez la acequia se contamina con las aguas excluidas de las indicadas casas y haciendas por cuyos interiores cruza. A lo largo de la Acequia Madre y uniendo las calles transversales de la ciudad

Page 58: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

56

hay dos sendas; una por cada margen; y, hasta ellas llegan, en busca de lugares reservados, para dejar sus excrementos, los indios transeúntes, así como algunos de los vecinos de las numerosas familias que ocupan casas sin servicios.

Todo lo cual convierte el agua de la referida acequia en la más contaminada imaginable. No po-seemos el análisis bacteríológico de que ella se ha hecho, pero en el Ministerio de Salud Pública ha sido calificado como agua de albañal, sin embargo, es la que todavía beben muchas personas de Huánuco. El gobierno ha ejecutado, por el sistema de galerías filtrantes un moderno servicio de agua potable, el cual esta alimentado por una cañería de 12 pulgadas, que permite acumular en 24 horas 1.000m3.

Las necesidades de la ciudad se cubrirán con dos mil conexiones domiciliarias que actualmente se ejecutan, aunque con mucha calma por falta del personal adecuado, ya que en Huánuco como en todo el Perú faltan técnicos. La conexión domiciliaria hecha por el estado consiste en la insta-lación de una cañería que parte del tubo matriz y va hasta la llave interruptora que de ordinario se instala detrás de la puerta de acceso a la vivienda; es decir que de una vez realizada la llamada conexión domiciliaria, todavía no se puede utilizar el agua ya que le resta al vecino hacer la más difícil de las operaciones: la conexión hasta el interior de la casa, sin contar para ello, en la ma-yoría de los casos, con los medios económicos necesarios.

A comienzos de diciembre de 1943, hacía ya cuatro meses que había agua y sin embargo, solo habían 400 casas con dicho servicio de las cuales 50 tenían la instalación completa, incluyendo los aparatos sanitarios de lavatorio y reservado; 112, solo habían instalado una cañería muy corta, junto a la llave de la conexión domiciliaria y los demás tenían la cañería abierta sobre la antigua acequia de regadío o sea que el número de las casas con verdadero servicio de agua solo alcanza-ban al 5,3% de las casas propias.

Las cañerías abiertas por falta de llave provocaban una situación grave, pues al derivar constante-mente el agua del reservorio, lo vaciaban en pocas horas, por lo cual las autoridades administrati-vas procedieron a suministrar agua únicamente desde las 8 de la mañana hasta las tres de la tarde en un sector, y en otro desde las seis de la mañana hasta las 10 de la noche18; con lo cual logra-ban acumular una mayor cantidad en el reservorio. Pero en cambio la población que en horas de trabajo no puede dedicarse a almacenar agua en sus casas, cuando terminaba la labor se dirigía a los pilones de las plazas o cañerías de los vecinos, se encontraban con que no había agua, tenien-do que acudir al socorrido servicio de las aguas contaminadas de la Acequia Madre.

Las actuales circunstancias de guerra han elevado el precio de los artículos de metal, como ca-ñerías, llaves interruptores y soldadura y los pocos artesanos existentes en la ciudad que antes se dedicaban a hojalatería y herrería se dedicaban ahora a gasfitería con las consiguientes desven-tajas de ser improvisados, carecer de equipos y de no estar sujetos a más tarifa de precios que el de su capricho.

Hay un problema que es verdaderamente grave en relación con la instalación de los servicios de agua y desagüe. Se trata de la reducida capacidad económica de los propietarios, así como de las numerosas fincas que pertenecen a instituciones19, cuyas rentas son tan limitadas que no les per-miten proceder a efectuar las instalaciones interiores en sus fincas. Por lo cual tendrá que ocurrir

18 Zona de los Hoteles de la ciudad

19 Beneficencia, misa de una, convento de las madres franciscanas, el Seminario, etc.

Page 59: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

57

en Huánuco lo que ya ocurrió en Lima, en la barriada de Azcona cuyos propietarios, modestos obreros, no pudieron por sus propios recursos ejecutar las instalaciones de agua y a pesar de exis-tir el servicio no podían emplearlo. En 1942, el gobierno les concedió un crédito, que los veci-nos están cubriendo por partes alícuotas20 y en entregas periódicas. Este es el único y urgente procedimiento aconsejable para lograr el efectivo beneficio social que en el servicio de agua po-table constituye nuevos casos de infección de las vías digestivas. Es necesario que la utilización del servicio de agua potable se imponga como medida obligatoria y general, pues la inveterada costumbre de usar el agua de la acequia contribuye a que no haya, entre la gente de baja cultura, el deseo de aprovechar del nuevo servicio.

El problema del agua de regadío de las huertas y el de la derivación de las aguas de lluvia.

- Las casas de la ciudad de Huánuco, aún las de una sola habitación, con las pocas excep-ciones de aquellas que están situadas en seis de las manzanas centrales de la urbe todas tienen huerta, aunque sea pequeña, pero con un regular servicio de agua de riego que procedía de la Acequia Madre. Además de estas acequias interiores o de regadío, existían otras acequias para el desagüe y la derivación de las aguas de lluvia, que cruzaban por la parte central de casi todas las calles hasta antes de la instalación del servicio de agua y des-agüe. Estas obras se han ejecutado por un contratista y en el contrato se expresa que este dejara las antiguas acequias en el mismo estado que tenían antes de procederse a la ejecu-ción de la obra; pero, ocurrió algo que revela una imprevisión condenable; Las autorida-des municipales guiadas de un celoso espíritu de mejorar las condiciones del tránsito en la ciudad, procedieron a terraplenar aquellas calles en las cuales los nuevos servicios iban quedando listos, con lo cual ciertamente se conseguía una finalidad hondamente sentida, cuál era la de que se arreglaran las condiciones difíciles en que se realizaban el tránsito en la ciudad; pero este objetivo inmediato y unilateral no tomaba en cuenta la situación de la mayoría de la población que exigía que se reconstruyeran las acequias de las calles, a las cuales, hasta que se terminasen las obras de desagüe todas las casas sin huerta, necesi-taban seguir arrojando sus agua excluidas.

Además, algunas de las acequias de regadío que salían de una manzana a la calle para pasar a otra manzana, han quedado interrumpidas por las expresadas obras, razón por la cual la ciudad de Huánuco tiene actualmente dos serios problemas que deben ser resueltos de inmediato:

1. Es una ciudad solo con pavimento parcial y sin canales para desaguar las aguas de lluvia, por lo cual, con el regular transito que aportan las calles sin pavimento se convierten en un fangal durante el invierno y en polvorosos caminos durante el verano21.

2. Para unas pocas casas es urgente suprimir las antiguas acequias de regadío, porque resul-tan aparentemente inútiles; y porque debido a la desidia de ciertos propietarios, sus cau-ces se han obstruido, pero para la mayoría es urgente restablecer estos servicios, pues los huertos interiores compensan la falta de espacios abiertos en la ciudad, la cual solo cuen-ta con una plaza de una hectárea de superficie y cuatro plazuelas que entre todas no al-canza a otra hectárea Hay también una razón de orden económico y es que en todas las

20 Según la RAE, alícuota hace referencia a proporcional.

21 Las 4/5 partes de área de la ciudad corresponde a huertas y jardines interiores que han comenzado a quedarse sin agua.

Page 60: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

58

huertas se cultivan frutales, hortalizas y legumbres que suplen la ausencia de una campi-ña vecina a la ciudad. Consideramos que este patrimonio de la huerta constituye, para muchas familias, una parte apreciable de sus posibilidades económicas; y que, de supri-mirse las acequias de regadío, se atentaría contra la propiedad particular, engendrándose un desequilibrio económico y se restando a la ciudad el encanto de sus huertas y jardines.

No se puede pensar en que es posible regar las huertas con agua potable pues el servicio no tie-ne capacidad para ello. En efecto, hay 11,966 habitantes y el reservorio solo tiene capacidad de 1’000,000 de litros cada 24 horas lo que solo permite en la hipótesis de que el reservorio se llene completamente un consumo diario de 83 litros de agua por persona22. Puede ser que actualmen-te cada persona consume mucho menos de los 83 litros indicados23, pero es necesario realizar una campaña educativa, con tendencia a crear prácticas higiénicas en las poblaciones lo que no será posible conseguir si el agua está limitada por razones de la pequeña capacidad de la planta de suministro. Además, el cálculo que hemos realizado es solo hipotético, pues en la experiencia diaria se ha comprobado que no es posible obtener que las cañerías de conducción llenen el re-servorio en 24 horas, habiéndose dado el caso de que en el mes de noviembre de 1943 no se haya podido captar más de 100m cúbicos de agua cada 24 horas o sea la reducidísima cantidad de 8.3 litros por persona, volumen del cual, una gran cantidad iba a dar a las acequias de desagüe por los caños sin llave. Esto quiere decir que, en noviembre de 1943, continuaban bebiendo aguas contaminadas más el 80% de la población. Y muchas de las personas que ya tenían los servicios instalados también se veían precisadas a utilizar las aguas de la acequia porque no siempre tenían la previsión necesaria para almacenar los volúmenes suficientes.

Luz eléctrica: la ciudad estaba servida por dos plantas una de 402.00 Kw, hidroeléctrica, que se halla instalada en Colpa24 Baja y la otra también hidráulica de 35.00 Kw que estuvo instalada en la misma ciudad desde 1922 hasta 1943 en que ha sido vendida por su propietario para la ciudad de Huari, pues la primera tiene capacidad de sobra para las actuales necesidades de la población.

Hace 22 años que hay servicio de luz en Huánuco y a pesar de ello solo utilizan el servicio 600 viviendas y carecen de ella 1650. Después de la realización del censo en 1940 no se han hecho más instalaciones eléctricas que aquellas ejecutadas en les casas recién construidas de suerte que le proporción entre casas existentes y las casas sin luz sigue siendo le misma. Solo hay luz en el 36.36% de las casas existentes en la ciudad, porcentaje que solo alcanza el de las casas propias, cedidas y de condición no declarada que es 35.27%. En realidad, no se ha hecho una investiga-ción que nos permita decir cuántas casas alquiladas no disfrutan del servicio de luz, pero es inte-resante notar que el número de las casas sin luz es semejante al de las casas alquiladas. Dadas las actuales limitaciones del mercado en artículos eléctricos y los elevadísimos precios que tienen los saldos existentes, no hay que esperar un aumento en el número de nuevas instalaciones de alum-brado. Pero debemos precisar que el no empleo de los servicios de luz se debe no tanto al valor de los artículos eléctricos, cuanto a que algunas de las casas están habitadas por campesinos, otras por indígenas, que no tienen el hábito de utilizar luz eléctrica; y, porque otras casas son fincas de instituciones que las han alquilado sin el referido servicio y especificando que no reconocen los

22 En New York cada poblador consume 460 l. diarios

23 En realidad, alguna gente limita sus gastos a la capacidad de agua contenida en dos “latas de kerosene” esto es más o menos 34 l. para una familia por día. Esta agua es acarreada por los aguadores a razón de 10 centavos por cada dos latas.

24 Esta planta solo trabaja al 40% de su capacidad

Page 61: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

59

gastos que en la instalación se hagan, razón por la cual los modestos inquilinos prefieren quedar-se sin el servicio a establecerlo y “perder’25 el valor de los materiales. Se trata también de un fe-nómeno de orden educacional que se podría resolver en un gran porcentaje si se dispusiera por el municipio que todas las instituciones y los rentistas, alquilasen solo casas con el correspondiente servicio de luz y que en caso contrario se autorizase a los inquilinos para que ellos la instalen pu-diendo descontar el dinero gastado de los arrendamientos por pagar. Además, se podría organi-zar la forma de suministro, estableciéndose que se pague por consumo y no como ahora que hay la obligación de pagar por foco de luz que se instala, aunque se utilice o no, dándose el caso de que las gentes mantengan ardiendo toda la noche las luces, pues si las apagan creen que pierden una energía a la que tienen derecho.

Pavimentación: Huánuco, la vieja ciudad de Alvarado, Barroso y Puelles fue trazada procurando cumplir meticulosamente todas las disposiciones legales entorno a la edificación y fundación de ciudades, tales como que el sol al salir diera primero en la tierra que en el alguna, que se prefirie-ran los llanos a los terrenos empinados, que una acera recibiera el sol mientras la otra tuviera som-bra, etc. Para garantizar el tránsito de los vecinos construyeron calzadas empedradas con cantos rodados y también con grandes lajas de piedra blanda (micasita talcosa). Las calles de los princi-pales barrios de la ciudad estuvieron pavimentadas, no solo en sus aceras sino en toda su exten-sión y así podemos recordar todavía los célebres empedrados de Izcuchaca y de San Pedro que se realizaron teniendo en cuenta que su finalidad era soportar el tráfico de las acémilas, por lo cual se dio al empedrado una forma de surcos y camellones que servían para garantizar la firmeza en el paso de las bestias. Cuando en 1920 se contempló la necesidad de arreglar el pavimento para dar paso a los vehículos motorizados, los Alcaldes recurrieron al ripio, del vecino cerro de Santa Rosa, el cuál fue esparcido por toda la ciudad26 rellenando las oquedades y las ondulaciones que ofrecían los empedrados ya indicados. Las acequias del centro de las calles que jamás sufrieron durante el tráfico de los animales de carga, empezaron a malograrse pues sus constructores no habían tenido en cuenta el peso de los camiones; lo cual dio lugar a un trabajo especial de reca-nalización de la mayor parte de las acequias.

Ahora la capacidad económica del Estado permite emprender grandes obras en casi todas las ciu-dades del Perú y así se está pavimentando, con cemento, la Plaza de Armas de Huánuco y algu-nas calles, etapa inicial de lo que será la pavimentación de toda la ciudad, una vez que se hayan completado las obras de agua y desagüe que ya han sido inauguradas, pero cuyas etapas comple-mentarias tienen sólo un avance del 70%.

Al ejecutarse estas obras de pavimentación en Huánuco se encuentra con mayor obstáculo la fal-ta de hombres y de equipos. Ha sido tal la escasez de gente que se tuvo que recurrir por medio de la autoridad política a sacar a los presos de la cárcel pública para que trabajen en las obras de pavimentación.

El problema apremiante es el referente a la calificación de las áreas verdaderamente urbanas de todo lo que es el antiguo plano de la ciudad. Ella tiene en sus calles más largas de sur a norte y de oeste a este, 1900mts y 900mts respectivamente, lo cual daría un área superficial de 171 manza-nas; pero descontando aquellas numerosas que constituyen las áreas rurales de la población, como son toda las correspondientes a los barrios de Paltos, el Batán la Quinta, Shillacoto, parte del

25 Las gentes creen que hacer una instalación en una casa ajena es lo mismo que perder el dinero

26 Véase “Charlas lugareñas” – Huánuco 1921

Page 62: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

60

arruinado Profundos, Santa Rufina y una pequeña parte de la Cordovita, quedan 100 hectáreas urbanas y suburbanas; de todas las cuales solo hay seis manzanas integradamente edificadas, las demás tienen edificaciones de un lado, el que da a la calle principal; otras, las que se encuentran alejadas del centro tienen solo dos o tres casas en toda la manzana; hay varias que solo tienen una casa; y, el resto del área son huertas; según lo cual hay que diferenciar claramente lo que son las partes urbanas y las partes no urbanas de la ciudad. Por estas razones sugerimos el siguiente plan:

Calles de sur a norte que deben ser pavimentadas:

- 28 de julio desde la Plazuela de San Sebastián hasta la Alameda de la República. Dos de Mayo, desde el Puente sobre el río Higueras hasta la calle Barroso. Jirón Huallayco desde Shillacoto hasta la Alameda.

- Jirón Abtao desde Shillacoto hasta la Alameda.

- Jirón Leoncio Prado, desde Cashapata hasta la intersección con el Jirón Castilla.

Calles de oeste a este que deben ser pavimentadas; Ayancocha, Huánuco. General Prado, Dámaso Beraún y Castilla, las cinco en toda su extensión, pues estas, así como las anteriores son las calles en las cuales hay el mayor número de edificaciones. Así; el jirón 28 de julio sirve al populoso ba-rrio de Batán y al actual barrio comercial; el jirón 2 de mayo sirve a los antiguos barrios de San Sebastián, Izcuchaca, Santo Domingo y El Tambo y habilita las calles que van hacia la Alameda y en la cual actualmente se están haciendo nuevas edificaciones; el jirón Abtao habilita una arte-ria que atraviesa longitudinalmente la ciudad y al ser pavimentado permitiría el establecimiento de un servicio de ómnibus de que ahora carece la ciudad, pues casi todos los puntos de la urbe quedarían a no más de 300m. de la presunta línea de carros.

El jirón General Prado serviría a los antiguos barrios de Rumichaca, San Juan, San Pedro, El Beaterío, San Francisco y contribuiría al ornato de la entrada a la ciudad por la carretera de las provincias. Los tres jirones transversales contribuirían a completar la unión de los lados oeste y este de la ciudad, es decir el Barrio del Calicanto con los barrios llamados la Plaza Antigua y el Depósito.

Posteriormente, se debe proceder a la pavimentación de toda la ciudad, cuando las edificaciones aumenten y sea necesario imponer a los vecinos el alto precio de la plusvalía, que en la actualidad no podrían soportar la mayoría de ellos y cuando se hayan completado los tramites que ahora se llevan a cabo para que la beneficencia pueda enajenar muchas de sus derruidas propiedades, y que se consiga idéntico permiso para que hagan lo mismo las otras instituciones como el seminario, la misa de una y el convento de madres franciscanas. Esta institución ha dado una muestra muy interesante al lotizar la antigua manzana de lo que no llegó a ser el monasterio de Santa Clara, que de abandonada huerta se ha convertido en una manzana de edificaciones nuevas, quizá la más importante, urbanamente hablando, de la población.

Nuestro interés en limitar la zona de pavimentación se basa en dos razones:

1. En que así se hace menor el presupuesto y en consecuencia más viable una pavimenta-ción parcial; y,

2. En que así se evita a los propietarios un desembolso superior a sus posibilidades actuales, y se les garantiza su derecho a continuar siendo propietarios los que quizá no ocurriría si

Page 63: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

61

obligados a pagar una tasa muy alta, encontrarían en la venta de sus propiedades la me-jor solución.

Además, somos partidarios de que al mismo tiempo las obras de pavimentación de las otras calles deban ejecutarse por acción local, a base del presupuesto municipal, con piedra o con ladrillo, dando lugar al nacimiento de pequeñas industrias canterías y de fabricación de ladrillos.

Algo de la historia y geografía: la ciudad de Huánuco está situada a 1912 m.s.n.m., a orillas del río Huallaga, en un hermoso valle rodeado por altos cerros que a la vez limitan y amplían su horizonte pues le dan tanto la idea de lejanía con las cumbres distantes cuanto la idea de que el mundo acaba en las vecinas montañas.

Al norte se ubican Pachabamba y Maco-Puna, al este San Cristóbal y Paucarbamba, al oeste Rondos y Jactay, al sur de Marabamba y Quilla-rumi. Después de su definitiva fundación el 2 de febrero de 1543 por Pedro de Puelles, mereció de los reyes de España la distinción de 200 fa-milias de nobles que fueron a avecindarse en sus cuadras. En los primeros 50 años de su vida se eligieron seis de las nueve iglesias que todavía conserva.

Los grandes señores, como queda dicho, sembraron trigo en todo el valle y criaron ganado de Castilla, vendieron selecto pan a los pueblos vecinos y llevaron la abundancia a los hogares, pero habiéndose producido la roya en el trigo y habiendo cambiado la política colonizadora tornán-dose principalmente minera, la población emigro a otros centros, dejando solo el recuerdo de la grandeza en las casonas y los escudos de armas de sus frontis. Vivió 200 años ejerciendo ilusorios, que le daban principalía hasta sobre los virreyes. Sus hermosas mujeres, el misterio de sus huer-tos y jardines junto a la dulcedumbre de sus noches serenas, despertaron en sus gentes el sentido de la poesía vivida y no escrita. El galanteo se expresó en la melosa serenata nocherniega y en el romanticismo de las canciones populares.

Cuando llegó la hora de la independencia, en 1812 sus habitantes dieron el grito de libertad en el Perú y se sacrificaron heroicamente en la batalla de Ayancocha, lucharon en todos los campos de batalla de las guerras de la independencia; y, después pelearon con denuedo frente al invasor del 79. Aislada de la capital de Huánuco vegetó durante todo el primer siglo de la independen-cia, aunque contribuyó con su esfuerzo a varias empresas de conquista de la selva. En cuanto se abrió el camino carretero ha empezado a desarrollarse rápidamente, y en menos de 15 años ha duplicado su población.

Huánuco es hoy una ciudad de gran actividad económica con muchas tiendas de comercio; 3 su-cursales de bancos, 3 aserraderos, 2 fábricas de cocaína, 1 fábrica de loza y otra de mosaicos, ar-tículos sanitarios y tubos de conducción. Cuenta con varios hoteles; siendo el más importante el de turistas que acaba de inaugurar el gobierno, tiene 1 hospital, 1 jardín de la infancia; 1 colegio nacional de varones y otro de mujeres, 1 seminario; varios centros escolares; 2 teatros; 1 biblio-teca pública y numerosas asociaciones deportivas y de auxilios mutuos.

Huánuco tiene un clima ideal para una ciudad residencial y universitaria, aunque su grato am-biente invita más a la contemplación y al descanso que a la lucha y al estudio. Los huanuqueños trabajan con mucha lentitud y hablan pausadamente; pero piensan con rapidez. Les son fáciles de entender cosas difíciles y tienen dificultad para entender lo fácil. No hay artistas, ni literatos, ni sabios; la vida es muy placentera y llena de satisfacciones y no conduce al esfuerzo creador. El

Page 64: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

62

sacrificio heroico es propio del huanuqueño que está fuera de su ciudad, pero cuando reside en ella prefiere el placer que es más soportable que el dolor.

Los huanuqueños tienen una vieja tradición para conservar, pero no tienen instituciones que lo hagan y en los últimos años las gentes que guardaban la tradición lugareña están abandonando la ciudad, de tal manera que una población de foráneos sin raigambre en el lugar está reemplazan-do al antiguo vecino de “la muy noble y muy leal ciudad de Huánuco de los caballeros del Perú cuya leyenda empieza a esfumarse.

Ambo

La ciudad tiene 1.243 habitantes con 236 familias que ocupan 236 viviendas; de las cuales 99 son propias, 2 cedidas, 128 alquiladas, y 7 de condición no declarada. De ellas; 28 tienen servicio de agua y 218 carecen de él y beben del agua que corre por las acequias, tienen servicio de desagüe 30; y carecen de él 206, tienen servicio de luz eléctrica 95; y carecen de ella 141. El gobierno está llevando actualmente a cabo las obras de agua y pavimentación parcial.

PAnAo

La ciudad de Panao tiene 954 habitantes con 209 familias que ocupan 209 viviendas de las cua-les 101 son propias, 2 son cedidas, 99 alquiladas y 7 de condición no declarada27. Tienen el ser-vicio de agua 18; mientras que 191 no tiene, tienen servicio de desagüe 30 y carecen de él 179. Tienen luz eléctrica 195 y carecen de ella 114.

Tingo mAríA

La población de Tingo María tiene 1,600 personas de las cuales muchas habitan en vivienda de propiedad del Estado; tales como el hotel para turistas, el Centro Oficial de Colonización, el hospital, el local del Estanco de Tambo, la mercantil, el local de la guardia civil y las casas ais-ladas que han venido construyéndose para el personal administrativo desde la época en que se instaló Tingo María en 1936. Las demás familias viven en casas de su propiedad particular que han construido principalmente sobre la calle que da acceso a la carretera. No todas tienen servi-cio de luz, pues solo existen dos motores que funcionan a petróleo y atienden principalmente a los locales del Estado, suministrando luz a los particulares dentro de las limitaciones de la escasa capacidad de las maquinas, lo que motiva el descontento de algunas gentes que no comprenden claramente la situación28.

No hay agua potable más que en o lugares púbicos y los vecinos utilizan para beber el agua del río Huallaga, aunque algunos han abierto pozos que están prestando servicios, pues el agua es de buena calidad esto solo en las épocas de sequía, durante el verano, pues el resto del año las gentes emplean el agua de lluvia. En cambio esta población tiene servicios sanitarios muy bien monta-dos pues cuenta con un Hospital29. Además, hay escuela elemental, estadio, servicio de ómnibus, teléfono, radios, etc. Tolo lo cual le confiere a la población el carácter de urbana30.

27 Además, hay multitud de casas abandonadas que pertenecen a los indios y que las usan únicamente durante las fiestas. La tendencia actual de los indios es a vender sus casas por sus largas ausencias y la presencia de población flotante en la ciudad pone en peligro que sus pocos bienes muebles, y a veces hasta los puentes y techos.

28 Por R. S. de 20 de octubre de 1939 se aprobó el plano de la ciudad de Tingo María proyectado por el Ing. Emi-lio Hart Terré con la distribución siguiente: a) 4 manzanas destinadas a la construcción de edificios públicos; b) 4 manzanas destinadas a la construcción de viviendas obreras del Estado; c) 57 lotes destinados a la edificación de residencias para turistas; y, d) 10 manzanas con 4 lotes cada una para la construcción de casas habitación.

29 Este Hospital está dotado de equipos modernos y con una escuela de enfermedades prácticas en el tratamiento de enfermedades tropicales.

30 Cuando se termina la variante proyectada que permitirá viajar de Lima por Oyón a Huánuco y cuando se

Page 65: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

63

AcomAyo

Capital del distrito de Chinchao, tiene una población de 2,742 habitantes con 349 familias. No tiene ninguno de los servicios indicados para las anteriores ciudades, carece de pavimento y aparte de unas cuantas casas que están entorno a la antigua traza principal, las demás y las que se edifican de manera moderna se instalan únicamente a lo largo de la carretera que conduce a Tingo María. Esta ciudad está ubicada en un terreno completamente accidentado con una gran pendiente ha-cia el río de su mismo nombre, lo que no permite el tráfico de vehículos motorizados más que por la única calle que hemos indicado. Propiamente no merece el calificativo de centro poblado urbano pues le faltan todos los atributos de tal y en cambio sus gentes viven en íntima relación con el campo vecino. Hay pocos comerciantes y en general no se trata de otra cosa que de pobla-dores rurales que han agrupado sus moradas en el lugar que otrora fue término de jornada para los viajeros que desde el área de coca iba hacia Huánuco y viceversa, habiéndose convertido ahora solo en un paradero de los carros y camiones que hacen el comercio, conducen a los turistas y al personal de obreros que trabajan en apertura y conservación del camino de Lima hacia Pucallpa.

cHurubAmbA

Tiene 257 pobladores con 39 familias; que ocupan un número igual de viviendas las cuales a ex-cepción de las pocas casas cerradas y casi abandonadas que los indios poseen en el pueblo, son las únicas edificaciones existentes en esta capital de distrito. Churubamba es un antiguo pueblo indígena en el cual los doctrineros levantaron una iglesia y en torno a ella, con motivo de las fies-tas anuales, los indios han ido construyendo sus casas; posteriormente los intereses políticos han determinado la creación del distrito de Churubamba y así se han fijado en la pequeña villa unas cuantas personas encargadas de la educación pública, del moribundo comercio local y de la ad-ministración de la justicia.

mArgos y cHAulán

Margos tiene 2,003 habitantes; con 433 familias que ocupan un número igual de viviendas, las cuales no tienen ningún servicio de luz, agua ni desagüe. No tiene todavía camino carretero, está en el centro de una de las zonas del área de la papa y aunque puede por el número de sus habi-tantes, merecer la calidad de urbana, en realidad carece de los servicios indispensables que de-jamos anotados. Igual cosa ocurre y podemos decir de San Pedro de Chaulán, el cual solo tiene 664 habitantes.

sAnTA mAríA del VAlle

Es uno de los pueblos más antiguos del área de la caña y fue fundado por los primeros españoles que llegaron al valle de Pillao y le dieron el nombre de San Pedro de Coni. Fue sede de convento de doctrineros franciscanos y parroquia principal de la región, pero es en la actualidad una pe-queña población arruinada, por las enfermedades, por la falta de agua potable y de regadío, no tiene ningún servicio público, se toma agua de mala calidad y aunque cruza por el centro de ella la carretera de Pucallpa, su condición ha empeorado pues si al principio era un paradero para

ejecute la variante por el cañón de Huallaga, será posible que los viajeros vayan en un día desde Lima a Tingo María. Por otro lado, mientras el costo de la vida en Huánuco será siempre alto porque carece de campiña, en Tingo María irá abaratándose el mercado local debido a la gran campiña que rodea a la ciudad. Posteriormente cuando se haga la carretera por Monzón hacia Ancash y se prolongue el camino por el Huallaga al norte, Tingo María llegará a ser; como ciudad, más importante que Huánuco antes de 25 años.

Page 66: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

64

los viajeros que iban a caballo hasta las haciendas cocaleras o a Panao, etc., hoy solo es una calle por la cual transitan a gran velocidad, los camiones y automóviles que ni siquiera reparan en las demandas de los vecinos que se interesan por emplear el servicio de los citados vehículos. Tiene 1,129 habitantes en su mayoría atacados de bocio; con 250 familias y un número igual de vi-viendas inconfortables.

cAinA y oTros cenTros urbAnos

Caina tiene 1,138 habitantes; con 266 familias que ocupan 266 viviendas sin servicios públicos. Huacar tiene 578 habitantes con 117 familias; San Rafael tiene 554 habitantes con 134 familias y Tomayquichua tiene 909 habitantes y 215 familias. Monzón tiene 514 habitantes con 69 fa-milias, San Pedro de Chota tiene 184 personas y 40 familias, Chaglla 182 habitantes y 42 fami-lias. El censo de 1940 indica, 262 habitantes para Molinos con 58 familias y 377 habitantes para Umari con 77 familias; más habiendo visitado personalmente ambas jurisdicciones nos encontra-mos con la sorpresa de que no existe ni la más mínima expresión urbana en ninguno de los dos lugares; ni siquiera la apariencia de pueblo. En ambas capitales, San Pedro de Chota o Chaglla, no hay el templo, ni la capilla grande que existe en todas las demás; como en el caso de Huacar, donde se trata de una antigua Iglesia colonial, con buenas imágenes estofadas. Umari y Molinos son poblaciones absolutamente rurales, en las cuales las casas están dispersas por el campo, a con-siderable distancia unas de otras, y la Escuela y la Gobernación se han instalado en una de ellas, de suerte que no es posible saber cuáles son las 58 viviendas urbanas de Molinos, ni cuales de las 77 correspondientes a Umari; y con el respeto que nos merece el censo de 1940, tenemos que hacerles esta rectificación a sus datos.

cHAcAyán

Tiene 1,541 habitantes; con 403 familias y cuenta con servicios de agua potable y luz eléctrica.

HuAriAcA

Tiene 1,593 habitantes; con 429 familias, Se trata de una antigua población de tránsito, término de jornada de los viajeros que a caballo iba desde Huánuco a Cerro de Pasco o viceversa. Después de la apertura de la carretera de Huánuco a Cerro de Pasco, es una pascana que esporádicamente utilizan los viajeros; especialmente los que después de un viaje largo desde Lima, por ejemplo, y no deseando soportar las agresivas condiciones climáticas de Cerro de Pasco, pasan el “fin de se-mana” en Huariaca. El gobierno ha comprendido la importancia del salutífero clima del Huariaca; semejante a Jauja, en el río Mantero y en consecuencia se han construido un importante hospital obrero, que contribuirá, cuando se ponga en servicio, a elevar la calidad urbana de la población. Cuenta con luz eléctrica y agua potable; y, sus vecinos actualmente están mejorando las condi-ciones de las casas. Recientemente se ha lanzado el proyecto de crear la provincia de Huariaca lo que ha dado lugar a una serie de consideraciones entre las cuales se ha propuesto como medida sustitutoria la traslación de la sede de la capital de la actual provincia de Pasco que es el Cerro de Pasco a Huariaca. En verdad hay que apreciar la necesidad de separar la ciudad minera de Cerro de Pasco; de la sede de las autoridades locales, de los centros de cultura y de las casas residencia-les teniendo en cuenta que es muy penosa la vida a 4,365 m.s.n.m. sin servicios de calefacción adecuados, con las calles que se están hundiendo por las excavaciones que se practican debajo de la ciudad y con las malas consecuencias que la continuada vida en las alturas tiene sobre el indi-viduo y sobre la familia. Si las compañías exploradoras de los minerales, en colaboración con el gobierno, instalaran un servicio regular de buses sería posible con marcado beneficio general el

Page 67: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

65

traslado de la capital a Huariaca. Y aunque este proyecto resentirá un tanto el espíritu de la vieja ciudad minera, estamos seguros que la realidad venidera nos dará la razón, ya que en la actuali-dad ocurre que muchas familias cuyos jefes trabajan en el cerro, tienen a sus demás miembros en Huánuco, Ambo y principalmente en Huariaca. En todo caso, es urgente emprender una seria investigación de las condiciones de vida en la ciudad de Cerro de Pasco. Los datos que poseemos nos permiten asegurar que la mortalidad infantil es muy alta, así como es muy baja la vida media de los habitantes. Las condiciones sanitarias son horrendas y no debemos permitir que se eterni-cen las condiciones sub-humanas en que viven las familias de los operarios. Constituiría una obra de verdadero buen gobierno y de trascendencia nacional, el que se procediera a la traslación de las familias de los obreros y a la población económicamente inactiva del Cerro a los agradables climas que ofrecen las tierras comprendidas entre la Quinua y Huariaca, zonas en las cuales se podrían establecer las escuelas, los centros de cultura seguramente, muchas de las personas ahora inactivas por razones climáticas y telúricas invencibles, se dedicarían a provechosas actividades domésticas y de granja o a la pequeña agricultura que hoy no aparece, sino muy incipientemente en las comarcas por donde baja el río Huariaca.

TAPuc y oTros cenTros PoblAdos

Tapuc, Vilcabamba y Yanahuanca, tienen 1,681; 1,324 y 476 habitantes con 428, 332 y 123 fa-milias respectivamente. Carecen de servicios públicos a excepción de correos y telégrafos.

moVimienTos PoblAcionAles

La tendencia general del parea ha sido en los últimos años, una marcha del campo hacia la ciudad y principalmente a la ciudad de Lima. En efecto, han nacido en el departamento de Huánuco 239,834 personas, de las cuales han emigrado 15,627, a todos y cada uno de los departamentos del Perú y a la provincia del Callao. Pero el movimiento de mayor importancia se dio hacia Lima a donde han ido 7,739 personas, siguiéndole Pasco (principalmente Cerro de Pasco) en donde viven 3,721. Ahora bien, esta población emigrante es de 2 clases, la antigua clase media propie-taria de pequeñas fincas en las ciudades y que han encontrado en la burocracia limeña y en los negocios de Pasco una nueva y provechosa oportunidad de empleo; y, los campesinos que han acudido a las mismas áreas en busca de trabajo en las fábricas y en todas aquellas ocupaciones de servicio personal que no requieren conocimientos especiales ni técnicos.

También es conveniente notar que la carretera ha motivado el traslado de la población a los lu-gares vecinos a ella dando nacimiento a pequeños centros poblados en los cruces de los caminos como repartición en el lugar en que se desprende el ramal de camino a la provincia de Pachitea, La Curva de Chinchao, en el lugar que la carretera pasa junto al camino que conduce a las ha-ciendas de la margen izquierda del río Chinchao; la Punta de Wircagay, en el lugar que se cruzan la carretera con el antiguo camino de herradura que conduce a Panao; y, Puente Durand, en el cruce de la carretera con el camino de herradura a Derrepente.

Además, ha habido un fuerte movimiento de gente a las ciudades en el área tal como Tingo María y Huánuco. Esta última ciudad ha duplicado su población en los últimos 15 años. Los inmigrantes más numerosos han sido 3,763 provenientes de Ancash; 2,293 de Junín y 1,233 de Lima. Conviene destacarse que el número de extranjeros es de 283, y que casi todos han acudido al área en los últimos 15 años, habiéndose establecido en su mayoría en la ciudad de Huánuco, en donde se dedican al comercio.

Page 68: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

66

Se tienen datos del censo desde hace más de 100 años; sin embargo, el movimiento ha comen-zado solo en los últimos 15 años al construirse la carretera.

concenTrAción de lA PoblAción en PequeñAs áreAs

El criterio político ha dividido al área en 3 departamentos, 8 provincias y 20 distritos, todos los cuales tienen límites a veces ilógicos y muy inconvenientes para la administración de justicia.

En cambio, las gentes se han agrupado en torno a las áreas que ofrecen aptitudes económicas su-ficientes y han formado verdaderos vecindarios que actualmente son conocidos por un determi-nado nombre, algunos de los cuales no pertenece a ningún lugar en particular, ni han sido escri-tos jamás, tal como ocurre con la palabra Chiguángala que no aparece en los mapas. Todos estos lugares nos ofrecen los límites naturales de lo que deberían ser los distritos del área, pues forman verdaderas unidades geográficas en los cuales las gentes encuentran el agua de un río o riachuelo y los diversos climas de una cuenca que sube desde las tierras templadas o calientes de las yungas hasta los climas fríos lo que permite cultivar diversas clases de productos31, tales son los peque-ños vecindarios, regiones, etc., con nombres propios.

Estos antiguos vecindarios y futuros distritos son: Uchiza, Monzón, Tingo María, Patay Rondos, Derrepente, Chinchao, Chiguángala, Pampamarca, Pillao, Muña, San José, Acomayo, Panao, Huayrur, Tambogán, Churubamba, Paucar, Quera, Pumacucho, Pillco, Conchamarca, Tomayquichua, Mito, Higueras, Chaulán, Margos, Cayrán, Nausa, Ambo, Cayna, Huacar, Huertas, San Rafael, Chaupihuaranga, Pallanchacra, Huariaca y Quinua. O sea que por lo me-nos debería haber en el área 37 distritos a fin de que la división política correspondiera a la real división geográfica económica existente en el área.

31 Además es fácil la comunicación entre los diversos puntos del vecindario pues para llegar a los próximos cen-tros poblados había que atravesar las crestas de las Cadenas Divisorias, lo cual supone en el caso más simple el ascenso a más de 1.000m. sobre el nivel del fondo del valle para bajar después otros 1.000m. mientras dentro de los límites del vecindario se encuentran los centros poblados solo al subir o al bajar; el cual es solo la mitad del recorrido

Page 69: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

67

EL EMPLEO Y DESEMPLEO EN EL ÁREA DEL ALTO HUALLAGA32

La población económicamente activa de los departamentos de Huánuco, Junín, y San Martín fluctúa entre un 34% y un 38% del total de sus respectivas poblaciones, correspondiendo el 34% a Huánuco, que tiene el mayor número de inactivos; el 36% a San Martín y el 38% a Pasco, que tiene el menor número de inactivos. (Cuadro 19).

Es común a los departamentos de Huánuco, Junín y San Martín como lo es a todo el Perú que la mayor inactividad corresponda a las mujeres (Cuadro 20) Los tres departamentos son principal-mente agrícolas, correspondiendo la cifra más baja a Junín con el 51%, la mediana a Huánuco con el 70% y la más alta a San Martín con el 75% de la población dedicada a la dicha actividad. En los 3 departamentos, la actividad que ocupa el segundo lugar corresponde a las industrias de transformación. El tercer lugar en Pasco lo ocupa la minería, por ser este departamento el que tiene la mayor actividad minera del Perú, pero no significa esto casi nada para el presente estu-dio ya que los centros de mayor actividad minera del departamento se encuentran fuera de los límites de nuestra área.

El resto de las ocupaciones distribuidas por muy pequeños porcentajes pueden agruparse por or-den de importancia en la siguiente forma:

a. Ganadería, silvicultura, caza y pesca.

b. Profesiones, servicios personales.

3. Industrias extractivas (menos minería para Pasco).

4. Comercio, créditos y seguros.

5. Administración pública y servicios de interés general.

6. Edificación, construcción y reparaciones.

7. Transportes y comunicaciones.

8. Diversas ramas de la actividad no clasificada (Cuadro 21).

Cuadro 19: Población económicamente activa e inactiva según sexo, departamento de Huánuco, Junín y San Martín, 1940

PoblaciónHuánuco Junín San Martín

Número Porcentaje Número Porcentaje Número PorcentajeTotal 234,024 --- 428,855 --- 94,843 ---Activa 81,398 34.78 163,311 38.08 34,513 36.39Hombres 58,989 72.47 108,067 65.56 20,643 59.81Mujeres 22,409 27.53 56,244 34.44 13,870 40.19Inactiva 152,626 65.22 265,544 61.92 60,330 63.61Hombres 57,244 37.51 102,276 38.52 25,798 42.76Mujeres 95,382 62.49 163,268 61.48 34,532 57.24

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

32 Habiéndose dividido el departamento de Junín y dando nacimiento al departamento de Pasco, nuestras apre-ciaciones se refieren a los sectores huallaginos de las provincias de Carrión y Pasco del nuevo departamento

Page 70: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

68

Cuadro 20: Población económicamente activa e inactiva, según sexo, por departamentos (Cifras relativas) *Huánuco Junín San Martín

Población económicamente activa

Hombres % 3.69 6.70 1.29Mujeres % 2.56 6.41 1.58Total % 3.29 6.60 1.39

Población económicamente inactiva

Hombres % 3.90 6.96 1.75Mujeres % 4.21 7.21 1.53Total % 4.09 7.11 1.62

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940*Los porcentajes departamentales de cada una de las columnas están referidos a su respectivo total nacional.

Conforme a la orientación agrícola del área y no industrial sino principalmente doméstica, es posible la ocupación de los niños desde los primeros años de vida. Así, en el departamento de Huánuco los niños en edad escolar, esto es, entre 6 y 14 años representan el 57% de la población activa, en Pasco el porcentaje disminuye porque la actividad minera no permite el trabajo de los niños muy tiernos; y, en San Martín por razones de educación y por razones climáticas que afec-tan gravemente la salud de los niños, estos no pueden trabajar y el porcentaje se reduce a solo el 30%. En este departamento la actividad comienzo con mayor brío a los 15 años y empieza a declinar después de los 45 años. Ahí la vida económicamente activa es muy corta, mientras que en el departamento de Huánuco; de clima más benigno, con mejores condiciones higiénicas sa-nitarias, la vida económicamente activa se inicia, en algunos casos, desde antes de los 6 años y solo comienza a declinar después de los 65. A esta edad el porcentaje de activos en Huánuco es todavía mayor que en Pasco y San Martín. (Cuadro 23).

La población económicamente activa tiene las siguientes principales características:

a. Patrones y dueños, esto es, empleadores y gentes que trabaja en la finca propia sin em-plear a nadie.

b. Empleados, que en el área son aquellos que trabajan en negocio ajeno, en labores prin-cipalmente intelectuales.

c. Los obreros que son los que trabajan en labores principalmente manuales en las fábricas, minas o en la agricultura, pero bajo la dependencia de un empleador.

d. “Parientes-colaboradores”, aquellos que trabajan en cualquier clase de actividad, pero sin ser empleado, ni obrero, ni dueño, sino un dueño potencial e interesado en el negocio.

Independientes, son todos aquellos que trabajan en cualquier clase de actividad sin relación a je-fes ni empleados, por lo cual tienen casi la misma calidad que los dueños de la primera categoría, pero no de bienes inmuebles, sino de su voluntad para trabajar o no, o para elegir a su arbitrio el lugar, el horario y la tarea. (Cuadro 24).

Page 71: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

69

Cuadro 21: Población económicamente activa por tipo de actividad departamento de Huánuco, Junín y San Martín

Ramas de actividad económica%

DEPARTAMENTOS

Huánuco Junín San Martín

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

Total % 81,398 -- 163,311 -- 34,513 --

Agricultura % 57,042 70.08 83,972 51.42 26,121 75.69

Ganadería, silvicultura, caza y pesca % 6,763 8.31 16,221 9.93 395 1.14

Minería e industrias extractivas similares % 243 0.30 13,746 8.42 83 0.24

Industrias de transformación % 8,554 10.51 20,195 12.37 5,335 15.46

Edificación y construcción y repa-raciones % 1,398 1.72 2,930 1.79 107 0.31

Transportes y comunicaciones % 673 0.82 3,413 2.09 128 0.37

Comercio, crédito y seguros % 1,826 2.24 7,089 4.34 659 1.91

Administración pública y servicios de interés general % 1,155 1.42 4,231 2.59 584 1.69

Profesiones y servicios personales % 2,865 3.52 9,092 5.57 908 2.63

Otras ramas económicas no clasifi-cadas % 876 1.08 2,422 1.48 193 0.56

Fuente: Dirección Nacional de de Estadistica del Perú, 1940

Cuadro 22: Población económicamente activa clasificada por grupos de edad, departamentos de Huánuco, Junín y San Martín (cifras absolutas y cifras relativas)

Grupos de Edad

DEPARTAMENTOS

Huánuco Junín San Martín

Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje

De 6 a 14 años 5,350 6.57 9,550 5.85 1,060 3.07

De 15 a 19 años 9,172 11.27 18,865 11.55 4,760 13.79

De 20 a 29 años 21,399 26.29 43,571 26.68 11,212 32.49

De 30 a 44 años 23,914 29.38 48,795 29.88 10,695 30.99

De 45 a 64 años 15,415 18.94 31,495 19.28 5,897 17.09

De 65 y más años 6,133 7.53 11,006 6.74 866 2.51

De edad no declarada 15 0.02 29 0.02 23 0.06

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Page 72: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

70

Las condiciones de empleo del área, expresadas por las cifras correspondientes al departamento de Huánuco, son verdaderamente satisfactorias pues tienen la calidad de dueños y patrones el 37.27%, cifra a la cual puede ser añadida el 18.26% de los parientes colaboradores y el 16.02% de los dependientes que también tienen la situación de dueños, con lo cual de evidencia que el 71.55% trabajan en negocio propio. Los obreros y jornaleros en general son el 26.14% y los em-pleados solo el 1.86% (Cuadro 24).

Cuadro 23: Población económicamente activa del departamento de Huánuco, clasificada por categorías y por departamentos.

Categorías de ocupación Huánuco %

Patrones y dueños 37.27Empleados 1.86Obreros 26.14Parientes colaboradores 18.26Independiente 16.02Categoría no declarada 0.42

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Esta situación es la causa de que la vida sea sin ninguna prisa, sin grandes urgencias pues como cada uno es dueño de su trabajo y de su tarea, suelen diferirse las obligaciones a voluntad de cada persona. Así, los artesanos no cumplen jamás con entregar las obras en un plazo fijo, no se puede hacer nada para un tiempo determinado y las gentes han adoptado la perniciosa costumbre de iniciar todas las tareas solo en día lunes, perdiendo todo el tiempo que media entre la decisión y el lunes de la iniciación de la obra.

Cuadro 24: Población económicamente activa clasificada por categorías de ocupación y sexo por departamentos.

Clasificación por categorías de ocupación y sexo

DEPARTAMENTOS

HuánucoNúmero Porcentaje*

JunínNúmero Porcentaje*

San MartínNúmero Porcentaje*

Patronos y dueños:Hombres 25,991 44.06 41,343 38.61 8,416 40.77

Mujeres 4,347 19.40 18,605 33.08 2,059 14.84

Empleados:

Hombres 1,234 2.09 4,819 4.50 532 2.58

Mujeres 288 1.29 1,087 1.93 191 1.38

Obreros:

Hombres 15,012 25.45 40,403 37.74 2,439 11.82

Mujeres 6,273 27.29 16,461 29.27 2,732 19.70

Parientes Colaboradores:

Hombres 7,915 13.42 7,284 16.80 3,516 17.03

Mujeres 6,953 31.03 11,968 21.08 5,576 40.20

Independientes:

Page 73: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

71

Clasificación por categorías de ocupación y sexo

DEPARTAMENTOS

HuánucoNúmero Porcentaje*

JunínNúmero Porcentaje*

San MartínNúmero Porcentaje*

Hombres 8,575 14.54 11,539 10.78 5,523 26.75

Mujeres 4,467 19.93 7,225 12.84 3,243 23.38

Categoría no declarada:

Hombres 262 0.44 1,679 1.57 217 1.05Mujeres 81 0.36 898 1.60 69 0.50

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940* Los porcentajes de hombres y mujeres en esta columna son hechas a base del total del número de hombres y mujeres respectivamente

AcTiVidAd AgrícolA

El aislamiento del área hasta hace pocos años, y la enorme distancia que separa de sus pocos mercados de consumo, ha condicionado una agricultura dedicada exclusivamente a satisfacer sus propias necesidades.

La autarquía económica del área se logró en un 100% durante los primeros años de La Colonia. Los conquistadores aportaron algunos elementos económicos como el trigo, la caña de azúcar, las ovejas, las gallinas, los cerdos, las vacas y los caballos; se adueñaron de todas las tierras que de-searon y de la enorme fuerza humana de los indios que les fueron entregados a su cuidado e hi-cieron la más hábil distribución geográfica y económica del trabajo en relación con la estructura social de aquel momento. Comprendieron que no podían continuar exportando ningún artículo, como lo hicieran en los primeros días con el trigo y comprendieron también que los indios an-helaban para lenitivo de sus tristezas –consiguientes al desposeimiento de que habían sido vícti-mas- la coca que adormece y el alcohol que entusiasma. Por ello prefirieron las tierras producto-ras de caña, transformando a sus antiguos dueños en operarios de sus haciendas lo que se prueba fácilmente al observar el mapa del “área de la caña” en el cual se descubre antiguas poblaciones cuyos grades cementerios aparecen hoy entre los cañaverales. También se hicieron dueños de las plantaciones de coca que los indios tenían en las montañas principalmente en la cuenca del río Chinchao y las extendieron.

Así, el conquistador español tuvo en sus manos aparte de la fuerza política del Estado, las fuer-zas invisibles pero poderosas del alcohol y de la coca, vale decir que tuvo tanto el control de las libertades físicas como de las sicológicas del indígena. Gracias a estos dos elementos fue facilísi-mo, con muy pocos soldados, mantener el orden entre los miles de hombres que se convirtieron en los cultivadores de maíz, papas, etc., que consumían los blancos de las ciudades y en los pas-tores del ganado que proporcionaban las carnes y las lanas con que se hacían los tejidos en los numerosos obrajes que instalaron los españoles para atender a sus propias necesidades de telas y también a las necesidades de los indios.

Esta situación duró toda la colonia y no se modificó, ni en lo menor, con la independencia, por-que razones económicas y sociales basadas en la geografía las condicionaban así. Hasta hace muy pocos años hemos tenido un área económicamente autárquica en la cual unos pocos blancos y mestizos eran dueños de toda la producción de coca y alcohol de caña, artículos de primera nece-sidad a precios muy bajos, ya que el indio jamás había tomado en cuenta el costo de producción

Page 74: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

72

ni la rentabilidad, sino que vendía solamente aquellos artículos que le sobraban de su industria doméstica a los precios que le fijaban los hombres de la ciudad.

Esta autarquía no era del todo absoluta pues los blancos y mestizos y los propios indios reque-rían del comercio exterior conseguir ciertos artículos tales como: telas, licores, medicinas, herra-mientas, colorantes, etc., y en cambio exportaban pequeñas cantidades de coca y aguardiente. Cuando hacia 1925 se abrió la carretera Huánuco .Cerro de Pasco, comenzó a cambiar la faz de la economía y ahora que la carretera de Pucallpa ha abierto nuevas rutas al comercio, la evolu-ción económica ha permitido al indio, por primera vez, comparar el monto de los salarios que ha empezado a percibir en las obras de caminos y colonización con el rendimiento de su activi-dad en la agricultura que hasta este momento realizaba, dándose cuenta de que es más ventajoso para él emplearse como jornalero en las nuevas obras con lo cual ha producido una fuerte con-vulsión económica al negar su contribución a la agricultura de la época pasada, y al dejar de cul-tivar grandes áreas de sus propias tierras.

Dicha actitud ha podido ser tomada por muchos de aquellos indios que solían hacer un traba-jo estacional, en las áreas de la caña y de la coca, aprovechando del tiempo libre que disponían entre las distintas faenas agrícolas de sus propias tierras o chacras y también ha sido tomada por algunos de aquellos otros indios que en calidad de operarios están adscritos a las haciendas los que han comenzado a evadirse, creando un problema a los empleadores pues en muchos casos habían percibido una habilitación en dinero y luego dejaron la hacienda, defraudando al patrón.

Por esa causa se ha producido una crisis, principalmente entre los hacendados de la coca, muchos de los cuales han vendido sus haciendas o las han arrendado precisamente a los propios comer-ciantes de dicho artículo; quienes para resolver la escasez de brazos han elevado los salarios que ya están en condiciones de controlar los precios por ser casi los únicos productores y porque es fácil controlar los precios. Para mantenerlos altos, un artículo como la coca, cuyo mayor precio es insensible para el consumidor, a quien un alza no le representa sino unas cuantas hojas menos en la ración diaria y quien a su vez por ser el jornal mejorado no ha puesto ninguna resistencia.

Pero ha ocurrido también algo muy interesante en cuanto al alza de los precios en los artículos de primera necesidad producidos por los indios. Al reducirse las áreas cultivadas, han disminui-do los volúmenes de producción y los antiguos productores –que ahora ganan un salario- se han convertido a su vez en consumidores, por lo cual los precios se han elevado hasta igualarse a los que se pagaban normalmente fuera del área. Con tales precios es posible que el trabajo de la tie-rra propia empiece a construir una actividad más atrayente y hay el peligro de que los actuales jornaleros, que están trabajando en las tierras ajenas de la selva, dejen de acudir a ellas, creando la paralización de dicha naciente actividad agrícola, cuyo poder de absorción de mano de obra va a aumentar cada año, conforme a las leyes de colonización.

La actividad agrícola es fundamental en el área y ella ha acondicionado las diversas sub-áreas, que, conforme a los datos del censo y el trabajo de campo realizado, sabemos que dan ocupación a hombre y mujeres (Cuadro 25).

Page 75: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

73

Cuadro 25: Hombres y mujeres según ocupación y por áreas de cultivo

Actividad Agrícola Total Hombres Mujeres

En el área de maíz 30,792 25,073 5,719En el área de la papa 11,404 13,600 3,804En el área de la coca 5,169 4,562 607En el área de la caña 3,748 3,100 648En el área del plátano 1,978 1,800 178En el área del café 1,535 1,318 217En el área del té 426 348 78

61,052 49,801 11,251

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Conforme a este cuadro resulta que el 75% de la población del departamento de Huánuco se dedica a la agricultura; pero como en 1940 solo alcanzaba al 70.08%, ha habido un incremento del 5% explicable por las siguientes razones:

a. Que propiamente a partir de 1940 las obras de colonización han dado nacimiento a dos nuevas áreas agrícolas que las estudiamos con los nombres de áreas del té y del plátano.

b. Que a estas dos nuevas áreas han acudido de diferentes lugares trabajadores con sus fa-milias que representan un aumento del 2.05%.

c. Las dificultades creadas al transporte por la guerra, a las pequeñas industrias y al comer-cio y los mejores precios de los artículos de primera necesidad, han provocado una mayor dedicación a la agricultura en las áreas del maíz y de la papa.

oTrAs AcTiVidAdes no AgrícolAs

Todas las demás actividades reunidas representan solo el 25% de la población económicamente activa. De este porcentaje, casi el 19% se reparte entre industrias de transformación y ganadería, restando un 6% para cinco grupos de las más diversas actividades, entre las cuales las profesiones liberales y los servicios personales alcanzan al 3.52%

lAs indusTriAs de TrAnsformAción

En el departamento de Huánuco, esta actividad representa el 10.51% y se refiere a la industria textil que se realiza en el área por los indios para atender a sus propias necesidades de telas, pues los campesinos usan tejidos de lana y de algodón que confeccionan las mujeres. Los hombres tejen también pero no telas para vestido sino bayetas y jergas de lana de oveja que venden a los productores de coca que las necesitan para hacer los sacos en que empacan las hojas a fin de que se conserven en buen estado por un largo tiempo. Los hombres se dedican también a la fabrica-ción de frazadas. Es interesante anotar que mientras en general en el área, las mujeres trabajan en un porcentaje muy reducido en comparación con los hombres, en esta actividad textil hay solo 618 hombres ante 4,301 mujeres. Lo que significa que la obligación de vestir a la familia reposa exclusivamente sobre la mujer, la cual cumple perfectamente su deber, aunque con las limitacio-nes de la “callhua” o pequeño telar de madera, de factura indígena, que es el único equipo que emplea para tejer.

Esta actividad forma parte de la educación tradicional de las gentes del área a tal extremo que las mujeres jóvenes hacen radicar su mayor atracción y valía personal en el número de mantas

Page 76: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

74

tejidas por ellas mismas. Tal el caso de Panao en que a veces las jóvenes solteras llevan sobre si hasta doce mantas blancas y cremas, según sean de algodón o lana, dispuestas con mucha armo-nía y usadas con mucho orgullo.

En este renglón de actividades, está al borde de la desaparición la antigua y prospera industria de arneses para cabalgaduras, arte del trenzado de cuero y talabartería que dio ocupación a muchas gentes pero que ahora con la desaparición del transporte por acémilas ya no construye más que una curiosidad. En Tingo María está naciendo una importante industria de tejido de bejucos con las cuales se fabrica, a mano, muebles muy resistentes y primorosos. A cargo de la enseñanza hay un profesor pagado por el gobierno y son varios los jóvenes que se dedican a la fabricación de muebles de mimbre que podrán tener buen mercado en Lima y quizás hasta en el extranjero.

La industria de curtiduría tuvo un mercado desarrollo en la provincia de Pachitea, pues los in-dios disponían de los cueros de los animales sacrificados en el área, empleaban sustancias vegeta-les tónicas como la corteza de un árbol magche-magche que crece en los bosques de las alturas y vendían muy baratas buenas suelas con las cuales los zapateros de Panao realizaban la única in-dustria que por muchos años se desarrolló en la capital de aquella provincia. Hoy día los cueros crudos tienen más valor que los curtidos y las fábricas de calzados de Lima han invadido los mer-cados de Huánuco fabricando tipos semejantes a los que se hacían en Panao. No hay industria de pieles aun cuando es posible desarrollar la de la nutria pues el río Huallaga ofrece un hábitat propicio para dicho animal y del cual existen especies salvajes, de piel muy fina, que en la región recibe, los nombres de lobos de río.

Poca gente se dedica a la extracción y tejido de la fibra de la cabuya, la cual es una planta muy abundante y podría dar nacimiento a una industria organizada y estable, ya que hay grandes ex-tensiones de tierras que no se pueden cultivar con otras plantas, pero en cambio son muy pocas las propicias a la cabuya. En la actualidad se explotan apenas pequeñas cantidades para atender a las demandas domesticas de cordelería y a la fabricación de los cohetes y petardos que la em-plean como empaquetadura.

gAnAderíA, silViculTurA, PescA y cAzA

De todas estas actividades solo tienen alguna importancia la ganadería que da ocupación a 2,724 hombres y 3,919 mujeres. La ganadería de ovinos emplea a 572 hombres y a 1,134 mujeres. Todos los demás están dedicados a la cría de otro tipo de ganado tales como vacunos y porcinos, sien-do casi nula la ganadería de equinos y caprinos y verdaderamente nula la de auquénidos, aunque estos animales tiene en el área grandes extensiones propicias para su desarrollo y según refieren las crónicas, la región estuvo muy poblada por llamas, huanacos y vicuñas, los auquénidos no se utilizan más que como animales productores de lana y como bestias de transporte, aunque son muy a poco resistentes. También en algunos lugares del Perú se les emplea como productores de carne, rol en el cual podrían constituir para el área una parte dela solución al problema de la es-casez de carnes.

Los pastores del área son una verdadera contradicción social-geográfica, pues, aunque tienen por función vivir para criar animales no viven a expensa de ellos, sino de la agricultura que la ganade-ría permite desarrollar. Es pues una ganadería que no tiene por finalidad la producción de carne, leche, mantequilla o queso, sino guano para abonar los campos de cultivo, lanas para hacer los vestidos, fuerza para jalar los arados. Es un pastor que vive como agricultor. Esta circunstancia se

Page 77: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

75

basa tanto en la reducida cantidad de los rebaños cuando en que de ordinario el pastor apacienta rebaños ajenos, de los cuales no puede disponer.

La pesca fue una buena ocupación y todavía se practica en pequeñas proporciones en el río Huallaga por los habitantes de Uchiza pero se ha empleado siempre el método parasitario de la pesca por medio del barbasco o cube que consiste en envenenar todas las aguas del río en mu-chos kilómetros de recorrido obteniendo por una sola vez una buena cantidad de pescado, pero dejando exterminadas todas las especies de peces en el río, por mucho tiempo. En el orden de esta actividad, el gobierno ha sembrado recientemente alevinos de truchas en los ríos de Panao, Higueras y alto Huariaca. En este último, hay actualmente alguna cantidad de truchas arco iris que dan lugar solo a la pesca deportiva.

La pesca por anzuelos se realiza en el río Huallaga y sus afluentes, especialmente en las proxi-midades de la ciudad de Huánuco y Ambo, en donde se pescan dos variedades de peces peque-ños llamados bagres y cachuelos. Se realiza en la forma más anárquica imaginable, sin control de ninguna clase ni en el tiempo ni en los métodos, por lo cual hay cada vez menos cantidad de pescado en el mercado. En el área de la coca, la pesca constituye una de las peores ocupaciones que puede realizar el poblador pues para ello van, los hombres, a las orillas de los ríos provistos de aguardiente y coca y con pretexto de la pesca se emborrachan y son picados por los zancudos y las malas noches acumuladas concluyen enfermando a los pescadores. De suerte que esta pesca es una verdadera desgracia social, pues tiene la rareza de atraer con violencia al pescador, sin nin-guna utilidad económica y con grave perjuicio para la salud. Felizmente el número de la gente que se dedica a ella es reducida.

los serVicios PersonAles

En esta actividad están ocupados 838 hombres 2,027 mujeres de los cuales el número más alto corresponde a los sirvientes, que son 585 hombres y 1710 mujeres. Hay que indicar la particu-laridad de este género de ocupación consiste en la evasión de las mujeres del campo hacia la ciu-dad, pues muchas huyen de la casa paterna para hacerse sirvientas en la ciudad, donde fácilmen-te se asimilan a las costumbres urbanas. Muy pocas son las que regresan a su pueblo de origen y más bien se encargan de hacer el traslado de parientes que encuentran trabajo inmediatamente ya que las vías de comunicación han llevado al área una población de forasteros que pagan cada vez mejores sueldos a los sirvientes. Las viejas familias de la ciudad solían tener muchos sirvien-tes porque lo único que les costaba era la comida que les daban ya que el sueldo fluctuaba entre S/. 7 a S/. 9 al mes; pero ahora se les paga de S/. 15 a S/. 30 al mes, más casa y comida. La falta de sirvientes constituye un problema serio pues la gente está acostumbrada a que todo se haga por mano mercenaria y las señoras “de buena situación social” consideran muy poco distinguido el cocinar y barrer; así como lavar, por lo cual ellas solo se dedican a supervigilar a los niños y a mandar a los sirvientes.

PoblAción económicAmenTe inAcTiVA

La población económicamente inactiva del departamento de Huánuco llega a 152,626 personas, de las cuales 57,224 son hombres y 95,382 son mujeres (Cuadro 26). El más alto porcentaje de inactivos corresponde al grupo que el censo denomina con el nombre de “otros inactivos mayo-res de 6 años” con 33.17%; siguen los menores de 6 años con el 30.40%.

Page 78: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

76

Cuadro 26: Población económicamente inactiva, clasificada por grupos de edad y sexo por departamentos.

EdadDEPARTAMENTOS

TotalesHuánuco Junín San Martín TotalHombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Menores de 6 años 23,376 23,017 38,891 38,353 10,365 10,454 72,632 71,824 144,456

6 a 14 años 26,794 25,799 46,889 44,310 12,739 11,896 86,422 82,005 468,42715 a 19 años 4,515 7,449 9,977 13,524 2,048 2,765 16,540 23,738 40,27820 a 29 años 1,010 12,,752 2,497 22,353 258 3,529 3,765 38,634 42,39930 a 44 años 517 13,684 1,485 21,807 134 3,062 2,136 38,553 40,68945 a 64 años 340 8,754 1,115 14,841 118 1,926 1,573 25,521 27,09465 y más años 682 3,912 1,402 8,057 130 895 2,214 12,864 15,078

Edad no declarada 10 15 20 23 6 5 36 43 79

57,244 95,382 102,276 163,268 25,798 34,532 185,318 293,182 478,500

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Las mujeres al cuidado del hogar alcanzan el 25.12% y los estudiantes alcanzan el 10.74%. Los desocupados pensionistas y rentistas; juntos no alcanzan ni siquiera al 1% (Cuadro 27)

Cuadro 27: Población por grupos de edades, departamentos de Huánuco, Junín y San Martín, 1940Huánuco Junín San Martín

Número Porcentaje Número Porcentaje Número PorcentajeTotal 234,024 100.00 428,855 100.00 94,843 100.00Mayores de 5 años 46,393 19.82 77,244 18.01 20,819 21.95De 6 a 14 años 57,943 24.76 100,749 23.49 25,695 27.09De 15 a 19 años 21,136 9.05 42,366 9.88 9,573 10.09De 20 a 59 años 93,104 39.79 179,134 41.77 35,428 37.36De 60 a más 15,408 6.58 29,290 6.83 3,294 3.47

Edad no declarada 40 0.02 72 0.02 34 0.04

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

El caso de los inactivos mayores de 6 años es verdaderamente interesante de analizar pues se tra-ta de una fuerte población que no produce para el área y que podía constituir una carga muerta y ser la causa del atraso económico de la región, si es que, afortunadamente, en su mayor parte, en el 79.49%, no estuviera formada por niños entre 6 y 14 años. Estos son los niños en edad es-colar que no asisten a la escuela ni se dedican a ninguna ocupación económicamente remune-rada. Muchos de ellos trabajan en la casa paterna, especialmente las niñas del campo que; como es bien sabido en el área son muy laboriosas y sirven de gran ayuda a la mama en las funciones domésticas. Cuando las escuelas sean tan numerosas que permiten la instrucción de toda esta población, el número de otros inactivos se habrá reducido a solo un quinto de su actual impor-tancia. (Cuadro 28).

Page 79: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

77

Cuadro 28: Otros inactivos mayores de 6 años por grupos de edad y sexo

Grupos Hombres Mujeres Total

De 6 a 14 años 18,764 21,484 40,248

De 15 a 19 años 1,433 2,005 3,438De 20 a 29 años 510 773 1,283De 30 a 44 años 371 475 846De 45 a 64 años 210 1,293 1,503De 65 años y más 661 2,636 3,297Edad no declarada 7 7 14

21,956 28,673 50,629

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Los jóvenes entre 15 y 19 años que no estudian ni trabajan alcanzaban el número de 3,438; igual al 6.79% de los otros inactivos mayores de 6 años. Este grupo está constituido en su mayor par-te por mujeres que aguardan matrimonio y que realizan actividad doméstica no remunerada, ra-zón por la cual aparecen como inactivas. Más peligroso es el caso de los hombres de este mismo grupo, pues de ordinario estos no se dedican a actividad económica, ni trabajan en nada para sus propias casas, pues suelen ser un tanto inadaptado, no cursan estudios secundarios o porque no tienen capacidad para ello o porque no tienen orientada su vocación. A esta edad la autoridad paterna suele ejercerse un tanto disminuida, por lo cual este grupo de jóvenes ofrece un grave problema para la sociedad ya que algunos de ellos suelen dedicarse a la embriaguez y a una pecu-liar bohemia que consiste en buscar fiestas y vivir a expensas de ellas, sin trabajar en nada. Debo hacer presente que esta situación comienza a partir de los 18 años y dura hasta después de los 23 o 24 afectando felizmente a muy pocos jóvenes, en cada pueblo. Algunas personas en Huánuco han sostenido que es posible disponer en las nuevas obras del área de toda la población económi-camente inactiva; pero realmente ello es solo un sueño ya que no se puede contar con el trabajo de los niños menores de 6 años; las mujeres al cuidado del hogar quizá podrían ser disminuidas en su número si es que se electrificara la región y se pudiera disponer de cocinas eléctricas que ahorraría tiempo, pues de ordinario dichas mujeres emplean la mayor parte de su tiempo en la cocina. Así también estas señoras realizan la mayor parte de la tarea de lavandería que en otras áreas es una actividad económica remunerada y que en la nuestra es solo doméstica, que, según el censo de 1940 en todo el departamento de Huánuco, dedicados a la lavandería y tintorería solo hay 8 hombres y 89 mujeres. Finalmente, los bajos estándares de vida obligan a usar la ropa remendada, a veces, entre los campesinos, los remiendos son tantos que es imposible saber de qué color fue la tela originaria del vestido y los parches de distintas telas se cuentan por cientos; y, esta labor está encargada también a las mujeres al cuidado del hogar.

El único número de personas con el cual verdaderamente se puede contar es con los 768 desocu-pados, los cuales en la mayoría de los casos; más que desocupados, son un tipo especial de vagos, pues solo desean trabajar de oficinistas en alguna dependencia del Estado en muy contadas acti-vidades privadas, pero como no encuentran trabajo acomodado a sus gustos no rebajan y acos-tumbran a vivir a expensas de los parientes, ya que en el área el sentido del parentesco es muy singular; obliga a los parientes próximos a dolerse del que tiene una situación económica inesta-ble, pero nadie procura el cambio radical de la mala situación sino que acuden a los paliativos y a las donaciones por misericordia, que concluyen inadaptando el desocupado.

Page 80: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

78

En resumen:

No hay en el área un problema de desocupados, pero si hay el problema de las rentas muy redu-cidas, razón por la cual la capacidad adquisitiva de la mayoría de las personas es muy insignifi-cante, dando una prueba de ellos la pobreza de las casas, en las cuales hay muy pocos muebles, lo remendado de los vestidos, lo viejo de los sombreros, una gran parte de la población camina descalza, la gente no se corta el pelo, por economía, se afeitan una vez cada 15 días o más; al-gunas personas toman desayuno sin pan; no comen carne, no leen libros ni periódicos, por no comprarlos (la venta de diario de mayor circulación en la ciudad de Huánuco no pasa de 100 ejemplares). En fin, una serie de costumbres adquiridas por la pobreza que ya es cuatricentenaria en la región; pero que felizmente parece que ha empezado a sacudirse y es posible que en breve saludemos alegres un nuevo día de bonanzas y prosperidad general.

Page 81: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

79

Foto 2: Antiguas labores abandonadas en Pasco. Fotografía: Nicole Bernex.

Foto3: Agricultura y ganadería en el Valle de Huánuco. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 82: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

80

Foto 4: Nacientes del río Huallaga. Fotografía: Nicole Bernex.

Foto 5: El río Huallaga y su territorio. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 83: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

81

EL TERRITORIO

El presente estudio, como queda dicho, comprende únicamente la cuenca superior del río Huallaga, esto es, solo las tierras que se extienden a uno y otro lado de sus orillas y que suben por las már-genes de sus afluentes hasta alcanzar las cumbres que unas a continuación de otras constituyen el circuito natural de dicha área. Por eso nuestra investigación está enmarcada, exclusivamente, dentro de la unidad geográfica de un río cuyas características generales, siendo peculiares, pue-den, sin dificultad, asimilarse a las de otras cuencas de ríos que van a la vertiente del Amazonas, tales como el Marañón, el Pachitea, el Mantaro y todos los demás afluentes del curso superior del Ucayali y del Madre de Dios.

La parte de la cuenca que estudiamos queda encerrada en un polígono que hemos fingido uniendo los puntos de origen de los ríos Huallaga, Quero, Chontayacu, Cachiyacu, Tulumayo, Pagrajtay, Panao, Mati y Huariaca, cuya área calculada a base de las cifras promedio de sus mayores ancho y largo, arroja 54,000 kilómetros cuadrados, incluyendo como ya dijimos, territorios correspon-dientes a los departamentos de Junín, Huánuco y San Martín. Esta área es mayor que el doble de la superficie territorial de la República de El Salvador.

A partir del Nudo de Pasco el sistema montañoso de los Andes se divide en tres cadenas fácil-mente diferenciable debido a que la cuenca occidental se eleva entre el mar y el río Marañón; la cadena central entre el río Marañón y el río Huallaga. Por supuesto, reconocemos que existen otras cadenas secundarias que reciben el nombre de Divisorias y son en realidad contrafuertes de las primeras.

La cadena Central y Oriental arrancan del citado Nudo de Pasco y corren en dirección al norte, un tanto inclinado al Oriente, la Cadena Azul u Oriental. La altura de ambas, en su inclinación supera al límite de las nieves perpetuas, entre los paralelos 9° 30’ y 10° 30’ de latitud sur y fluc-túa alrededor de los 4,900 y 5,000 m.s.n.m. Pero como ya se va acercando a la línea ecuatorial y las alturas no son muy grandes tenemos que en la cadena central los nevados más septentrionales se presentan esporádicamente en las Cordilleras de Ticte-Janca, en el paralelo 9° 30’ latitud sur, y en la Cadena Oriental de Sasahuanca a la altura del paralelo 10° 25’ latitud sur, en las nacientes de los ríos Uranvisa y Pomabamba, en la provincia de Ambo.

En adelante y al norte, las cadenas siguen siendo cimas y en sus cumbres campean las punas y los páramos, pero ya nos las nieves. Las altitudes mayores están siempre en la Cadena Central y su-peran los 4,000 m.s.n.m., mientras en la Azul las altitudes mayores no pasan los 3,800, es decir, que cuando se considera que tiene punas, solo pertenece a la región Suni33.

33 Los antiguos peruanos basándose en los datos del clima, la flora y fauna, dividieron el territorio peruano en ocho regiones naturales, que hoy las estudiamos en los siguientes nombres: en la región occidental; la Costa, hasta los 500 m.s.n.m., la Yunga hasta los 2,300 m.s.n.m., la Quechua hasta los 3,300 m.s.n.m., la Suni hasta los 4,000 m.s.n.m., la Puna hasta los 4,800 m.s.n.m; y hasta los más altos picachos la cordillera o Janca. En la región Oriental se cuentan dos regiones más: la Amazonía que se eleva desde el nivel Atlántico hasta los 400 m.s.n.m y la Selva Alta o Rupa-rupa hasta los 1,000 m.s.n.m.

Page 84: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

82

Entre las Cadenas Central y Oriental, descienden los numerosos riachuelos que forman el em-budo de colección de las aguas principales afluentes del Huallaga. En los cursos superiores de los riachuelos, toda la tierra está cubierta de gramíneas y la erosión no se deja sentir. En muchos lugares ha habido una labor de sedimentación en las quebradas, pudiéndose ver una serie de pe-queñas terrazas superpuestas, a lo largo del curso de los ríos, los cuales ofrecen estrechas fajas de terrenos más o menos planos en las cuales el hombre realiza la agricultura, aunque corre el al-bur34 de la inundación invernal.

En la Cadena Central se destacan el nevado Antacayanca; el cerro de Santa Cruz está situado un tanto al norte 10° L. S35., hacia el norte se destacan los cerros de las Tres Alcantarillas; la sub-ca-dena de Derrepente que corre entre el cerro antes indicado y la cumbre de Ticte-Janca. Al norte de la Cadena de Derrepente se extiende la Cadena de Turco y las cumbres aisladas de Pabellón, Mirador y Cumuró.

En la Cadena Oriental se destacan a parte de Sasahuanca que ya hemos indicado, el nevado Pólvora, el cerro de Caponpata, el cerro de Pinzas, el tambo de las vacas, el cerro observatorio de 3750 m.s.n.m, que es el último cerro alto que ofrece la Cordillera Azul entre el departamento de Huánuco y el pongo de Aguirre.

En el paralelo 10° 07’ de L. S. está ubicada en la confluencia de los ramales principales del Huallaga superior: el Huariaca que baja de Pacayacu y al que siempre se ha tenido por el ramal principal y el Huertas o Chaupihuaranga y que realmente es el ramal principal. Desde esta confluencia, lu-gar en que está ubicada la ciudad de Ambo, nace el llamado Valle del Pillco, en el cual, en épo-cas remotas se acumularon en grandes cantidades los materiales de acarreo de las lluvias y aludes formando un piso plano cuyo fluctúa entre 1km. y 2km., y se extiende entre el río y los cerros vecinos, unas veces a la margen derecha y otras en la izquierda del río Huallaga, con soluciones de continuidad formadas por las bases de los cerros que llegan hasta el borde del río en forma de acantilados.

Las principales características del relieve son el resultado de las fuerzas de construcción de las montañas y de la erosión de los arroyos, pero muchas características secundarias son el resultado del efecto de nieve y hielo en las áreas más altas y de los deslizamientos de tierra en el centro de la región. Todavía hay señales de un huayco que se inició en la laguna de Pichgacocha y descendió al Huallaga a través del río Yachirán, y de otra que descendió a través del río Nausa y que detuvo el Huallaga, permitiendo la formación de las tierras llanas ocupadas ahora por la hacienda Quicacán, Tomayquichua, Huaylla, Ayancocha y Las Pampas. Huaycos que descienden por el barranco de Colpa Alta a través del río Huancachupa ocasionaron la formación de las llanuras de Andabamba, Vichaycoto, Matibamba, Yanag y Pitumana. Los deslizamientos de tierra que descienden a través del río Higueras dieron origen a las llanuras de Cayhuayna. Huaycos que comenzaron en la la-guna de Mancopozo dieron origen a las formaciones de colinas de Esperanza y Pedroza, y al de-pósito de las tierras de Paucarbamba, Mitopampa y Jancao, y también las ocupadas por la ciudad de Huánuco. A través del río Conchumayo y de las tierras altas de Marambuco llegaron otros huaycos que han ocasionado la formación de la meseta sobre la cual se encuentra Santa María del Valle y también dieron origen a las llanuras de Colpa, La Isla, Huachog y Conchumayo36.

34 Según la RAE este término hace referencia a la suerte o azar que ocurra algo.

35 Latitud sur.

36 Una muestra reciente de estos derrumbamientos nos ofrece el gran derrumbe actual del cerro de Rondos, cerca de la ciudad de Huánuco, de que nos ocuparemos más adelante y el que ha ocurrido hace pocos días en el río Mantaro al caerse el cerro de Condorcenga

Page 85: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

83

En adelante las tierras derrumbadas han sido profundamente arroyadas y hendidas por el Huallaga y han quedado convertidas en unos pisos muy altos en Chullqui y en Matara y pequeñas porcio-nes de cosecha. En Rancho acaba en el Valle de Pillco y comienza otra vez una profunda quebra-da entre la Cadena Divisoria del río Panao y los montes de Pillao y viene después del cañón del Huallaga que es la más estrechísima garganta a través de las tierras de Pampamarca, Chiguangala, Chinchao, Chunatagua, Cuyumba o Derrepente, Las Palmas y Tambillo hasta llegar a la boca del río Monzón. En este sitio las aguas han sedimentado abundantes materiales y a uno y otro lado del álveo formando un valle de regulares dimensiones, el cual en los vecindarios de Tingo María alcanzan hasta 9km. de ancho. La Cadena Central de los Andes pasa muy distante de Tingo María, pero sus contrafuertes llegan hasta ella muy quebrados y abruptos formando el lado oeste una serie continua de cerros escarpados y relativamente altos sobre el nivel del río Huallaga. La Cadena Oriental pasa muy cerca por el lado este, entre los afluentes Chunatagua y mientras que la sub-cadena existente entre el río Tulumayo y el río Huallaga se repliega, permitiendo ver en lejanía las cadenas llamadas Divisoria y Azul.

Los terrenos adyacentes al valle son muy quebrados y entre los múltiples afluentes terciarios y cuaternarios del río Huallaga dan a la región, vista desde el aire, el aspecto de un campo sembra-do de conos, alineado unas veces y otras en desorden.

En las nacientes del río Chunatagua y el riachuelo Chinchavito o Caracol, existe una depresión por la cual en el siglo XVII viajaban los misioneros franciscanos y a la cual aluden los títulos de propiedad de aquella época, denominada Portachuelo Caracol.

En los orígenes del río Topa, hay un gran cerro llamado Huamancoto, el cual tiene un nombre de interés, pues nos recuerda la toponomástica de las tribus de los Chupachos en cuya lengua significaría: “El montículo o templo del Halcón”. El haber desaparecido todos los salvajes de esta región del territorio y el que los misioneros no hayan dejado relatos pormenorizados de la geo-grafía física, aun las causas de que todos los sistemas de ramales y contrafuertes yazcan innomi-nados y desconocidos y que cuando no les quiere identificar solo se emplease el nombre de los riachuelos entre los cuales están ubicados. Los modernos pobladores han bautizado a su arbitrio algunas de las eminencias del terreno, como ocurre con el cerro que se levanta en el NNE, de la ciudad de Tingo María, que ha recibido el nombre de cerro de la Moyuna, llamado así porque se encuentra junto al primer remolino de importancia que ofrece el río Huallaga.

Leyendo una sumaria información que se levantó para perfeccionar los títulos de los bosques de Cuchero y Casapi, hemos encontrado los interesantes relatos de los testigos Juan Bautista Huanca, Pedro de Arrisueño y Santos Rodríguez, quienes en 1828 declararon que muchos años vivían en Casapi y habían estado al servicio de D. José Vidurrizaga, viajando por los montes en la recolec-ción de la cascarilla, la cera y la miel. En dichos viajes por los bosques tuvieron oportunidad de poner nombres a los cerros y cursos de agua del lado occidental, entre el río Chinchao, por el sur y el río Monzón por el norte Huansa, que es el más claro y el que se atribuye el honor de la de-nominación inicial, índice los siguientes topónimos: al norte Cuchero37 el cerro de Huachipa; el río Chinchao; el cerro Pan de Azúcar; el riachuelo Agua de Niño; el cerro del Carmen; el cerro Alto de Durán; la quebrada Agua de Sal, que seguramente corresponde al actual río Colpar, des-pués, el cerro Baticola y la quebrada Aoarca, que hoy no tienen nombre; el norte de los anteriores

37 El pueblo de Cuchero estuvo ubicado cerca de la desembocadura del río Chinchao

Page 86: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

84

el cerro Profundo, el cerro Jambillos, el cerro San Pedro y el cerro de Billa o Bolla38, en la cual existe una extraordinaria gruta denominada antes con el nombre de Bella y modernamente con el de “Cueva, Gruta o Caverna de las Lechuzas o Huacharos”, la es seguramente, el antiguo cur-so subterráneo del río de la Gruta que en la actualidad ha profundizado más su nivel y sale de las tierras muchos metros por debajo de la indicada cueva y un poco más el occidente. La naturaleza calcárea de las entradas de la tierra en esos parajes ha permitido que se socave tan importante ca-verna. En adelante los cerros que limitan las orillas del río siguen paralelos a su curso alejándose unas veces para dar nacimiento a valles amplios y otras veces se acerca para dar lugar a los pongos o estrechamientos por los cuales corre el río encajonado y con acantilados perpendicularmente como si estuviese canalizado ex profesamente. La naturaleza deleznable39 de las rocas que forman dichos acantilados perpendiculares o la fuerza de los torrentes, afluentes del río han motivado que, en muchos lugares, los cerros al desprenderse o los afluentes al acarrear grandes cantidades de rocas, se forman raudales y malos pasos, los cuales aparece en pocos años pudiéndose asegurar que hay 43 lugares peligrosos para la navegación desde Cayumba en el paralelo 9° 25’ L.S. has-ta el pongo de Aguirre, sitio en el cual el río ha abierto un boquete en la Cadena Oriental para salir a la gran llanura del Amazonas. En realidad, a lo largo de este trayecto solo hay rápidos es-tables tales como el de Vaquero, Chumía, Mativuelo y Yuracyacu y la famosa Trampa o gran re-molino que coge a las embarcaciones, generalmente balsas que navegan a favor de la corriente y las tiene, haciéndole dar vueltas y vueltas, hasta ocho días, con grave peligro para los tripulantes que se marean y se quedan sin alimentos si no logran, gracias a inauditos esfuerzos, zafar del re-molino y seguir su ruta.

38 El cerro de Bella debe su nombre a que visto de lejos parece una mujer en reposo, de ahí que los turistas y los periodistas le hayan puesto el nombre de “La Bella durmiente”. Los misioneros creyeron ver en la forma del cerro a la imagen de la virgen María o por tal motivo, uniendo el hecho de la confluencia del Huallaga con el Monzón, a la presencia del cerro crearon el nombre Tingo María o Tingo de María como se dice a veces

39 Poco durable, inconsistente, de poca resistencia

Page 87: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 88: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

86

Foto 6: Río Huallaga, aguas abajo de Ambo. Fotografía: Nicole Bernex.

Foto 7: Catarata saliendo delCarpish, camino a Tingo María.

Page 89: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

87

EL RÍO HUALLAGA

El río Huallaga: superada la controversia sobre el origen del río Huallaga podemos asegurar que nace en los nevados que alimentan a las lagunas de Pichucocha, al norte del Nudo de Pasco y a una altura superior a los 5,000 m.s.n.m. En su primer tramo se le denomina río Blanco; después de su confluencia con el río de Colorado se llama Chaupihuaranga o Yanahuanca, luego cambia su nombre por el de río de Huertas; al llegar a Ambo se le conoce con el nombre de río Grande o río Hembra; desde allí hasta la confluencia con el río Panao todavía los indígenas la denominan Pillco Mayo, como lo hacían todos, hasta hace 200 años; y, solo desde allí, en adelante, hasta su confluencia con el río Marañón nadie le da otro nombre que no sea Huallaga (aunque debemos recordar que en épocas anteriores recibía también otros nombres40)

El tramo designado con el nombre de río Blanco pertenece íntegramente a la zona de punas y pastizales, cuando recibe las aguas del río Colorado ya su caudal es apreciable, pues el embudo de colección es mucho mayor y la quebrada se hace profunda descendiendo por los climas me-nos fríos y recibiendo multitud de arroyitos y de riachuelos que bajan de las alturas sin prestar su contingente de riego a ninguna tierra y siendo utilizados únicamente para los fines domésticos de los poblados que ahí se han instalado en forma muy primitiva. Afluentes de alguna impor-tancia son los que bajan de las quebradas de Tusi y Goyllarisquisga, amplias zonas dedicadas a la minería, al cultivo de la papa y a la ganadería. También merecen cita especial el río Gayna y el de Huáscar que pasan por importantes tierras de pan llevar y de climas templados y agradables. Junto a la ciudad de Ambo recibe por la margen derecha al río Huariaca que todos, por error muy generalizado, hasta hace pocos años designaban con el nombre de Huallaga por tratarse del pri-mer río del sistema hidrográfico del Huallaga que encuentran los viajeros que desde el occidente o del sur van hacia la ciudad de Huánuco y que tal como les ocurrió a Ijurra y a Raimondi, lo declaran ramal principal del río Huallaga, sin entrar en ninguna otra consideración hidrográfi-ca. En realidad, el Huariaca es un río de importancia, pero, atendiendo a la mayor longitud del recorrido, al mayor volumen de las aguas y a la más notoria homología del curso que ofrece el río Huertas estamos persuadidos de que éste es el principal y no el Huariaca, el cual es solo un afluente importante; y, que en verdad geográfica el Huallaga no nace en Pucayacu a Puclla-yacu como afirmaba Raimondi, sino en Pichiucocha, como queda dicho.

Aguas abajo de Ambo y en dirección al norte, el río Huallaga recibe por la margen izquierda el río Ñausa, de poco volumen, así como el Yachirón que baja de Pichgacocha, por la margen dere-cha. Estos dos, así como el río de Huancachupa, son cursos de grandes volúmenes en creciente, pero durante el resto del año llevan muy pocas aguas.

Junto a la ciudad de Huánuco, el Huallaga recibe al río Higueras, Tacaco o Visacaca que viene de los altos de Chaulán y Margos; y de las tierras de clima cálido, las Higueras, en las cuales se produce caña de azúcar y hay, a veces, algunas infecciones de verruga, de las pocas que se produ-cen en el Huallaga.

Después de Huánuco afluyen pequeñas quebradas por ambas márgenes tales como la de Rondos, llamada en Huánuco la avenida de Moras, la avenida de Llicua y el río de Jancao que baja de las

40 Véase introducción al estudio del río Huallaga cap.

Page 90: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

88

lagunas de Manapozo. Desde allí no hay ningún afluente de importancia hasta el riachuelo de Conchumayo que baja de las lagunas de Huascacocha y Verde-cocha y está formado por los ria-chuelos de Quera y Pomacucho. Más al norte, entra el río de Cascay que baja de Pesecocha y de los altos de Utao regando el pequeño pueblo de Tambogán. Ambos riachuelos son magníficos pues vienen desde las punas y ofrecen campos inmensos a los cultivos de pan llevar y climas salutíferos a los moradores. Igual sucede con el riachuelo de Churubamba que ingresa un poco más al nor-te y por la misma margen cuyos orígenes están en la laguna de Bombón de Huánuco. Después, entra por la margen derecha el riachuelo Yanamayo que baja de los altos de San Marcos y frente a él por la margen izquierda entra el río Acomayo que baja de los montes de Carpish. Luego el Huallaga sigue recibiendo torrenteras y arroyos de menor importancia. Mas al noreste, recibe al río Panao el cual nace en las cordilleras de Parguencho y Apallacuy, en las lagunas de Acondara y Comaragra de los sistemas cordilleranos que limitan con la provincia de Pasco, recoge, además, las aguas de Cuchimachay, Pogocodha y Gasajpunta, podríamos decir que en realidad nace, con calidad de río, en Huarichaos, lugar donde se reúnen los más importantes riachuelos confluentes que bajan de las cordilleras. Recibe después por la margen izquierda un arroyo que baja de las al-turas de El Potrero y se llama Ushumayo, un poco más bajo en dirección al norte, recibe las aguas del arroyo Molinos que nace en las vertientes de Quinque y se toma el nombre de la función que ejerce desde antaño al mover una áspera piedra de granito. 5 km. más abajo, junto al pueblo de Panao, la ciudad capital de la provincia de Pachitea, ingresa el riachuelo Charamayo que baja de la laguna de Yanapozo; por la margen izquierda entran los torrentes de Cucho y el de Gaunpozo; por la margen derecha junto al paraje denominado Huamán ingresa el río Puntín que baja de Tipsa y luego las pequeñas quebradas de Ñucuy y Huanchag por la misma orilla.

Mientras el río Panao entra por la margen derecha, por la margen izquierda ingresan al Huallaga una serie de arroyos pequeños y de torrenteras que bajan de las alturas de Pillao. Desde la boca del río Panao corre el Huallaga entre las altas y estrechas quebradas que constituyen el cañón cortado por él entre el contrafuerte pétreo de Huanacaure y los escarpados cerros de Muña, la Cadena Divisoria del río de la Duda y otros afluentes de las cuencas del Pachitea y el Aguaytia. Recibe por la margen derecha al río Pagragtay que baja del Milena, río y misterioso pueblo no estudiado de Tambor, que se haya perdido entre las selvas. Por la margen izquierda ingresa el río Mallgo Tingo que viene de otra zona con vestigios arqueológicos, posiblemente pertenecientes a los Panatahuas. Luego por la margen derecha entran varias quebradas de poca importancia y por la izquierda el río Jaupar que desciende de una zona de haciendas de coca.

El río Chinchao nace en los altos de Ñaupamarca y se presenta de calidad de río después de la reunión de sus principales afluentes tales como el río de Pati, el de Pipish y el Santa Catalina que ingresan en el curso superior. Después recibe solo por la margen izquierda los ríos importantes tales como el Maimarchao y el Gosrisaga y por la derecha pequeños afluentes como el Pacaymayo y Vinu-Yacu. En la cadena divisoria de los ríos Chinchao y Cayumba, están ubicadas riquísimas vetas auríferas que fueron conocidas por los indígenas de la zona y dieron lugar a que una sola vez en la historia de la región una mestiza llamada Catalina Huanca pudiera aprovecharlas, y como por las obras se mide la fortuna, podemos recordar que la tal Huanca edifico en distintos luga-res del Perú tres hospitales y tres templos y dejo en cada uno de ellos una cantidad igual a la del costo para la refacción de los locales cuando llegara el caso.

Lo cierto es que además de muchos topónimos que denuncian la naturaleza aurífera de la zona, existe uno que los conquistadores variaron desde hace mucho tiempo, poniéndole el nombre de

Page 91: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

89

San Antonio y es el de Gorisaga que quiere decir el roquedal del oro, zona en la cual dice la leyenda popular está ubicada la famosa mina de las tres alcantarillas de donde Catalina Huanca obtenía el oro en gruesas pepitas con que pagaba a sus obreros y compraba sus materiales de construcción.

Por la margen derecha y casi frente al río Chinchao entra el riachuelo Caracol que baja del por-tachuelo de su mismo nombre; luego entra al río de Chunatagua que debe su nombre a la tribu que vivió en sus comarcas, y que se extinguió hace tres siglos.

Encima del puente Sacramento o de Cayumba, los cerros de la margen izquierda tienen gran ele-vación sobre el nivel del río Huallaga y se puede ver claramente como han sido fracturadas las rocas que se han precipitado al álveo cerrándolo y elevándolo, hasta dar inicio al primer raudal, rápido o mal paso, de los 43 que tiene el Huallaga. No se ha practicado aun el estudio que per-mita precisar la edad de este accidente geográfico pero podemos recordar como noticia de interés para los futuros investigadores que los misioneros del siglo XVI, viajaban perfectamente desde la boca del río Chinchao hasta Pueblo Nuevo en el río Monzón y nunca hicieron referencia a este inconveniente para la navegación que hoy es insalvable y en tal manera, que los más optimistas alentadores de la navegabilidad del Huallaga lo consideran como el mayor y único escollo no susceptible de ser superado. Podemos asegurar que se trata de un raudal reciente, teniendo como argumentos la superficialidad de las rocas que llenan el cauce del río; las huellas frescas en el ce-rro del cual se han derrumbado y la ignorancia que de él tienen las crónicas antiguas.

Conviene hacer notar que a partir del rápido de Cayumba la turbulencia de las aguas del río dis-minuye notablemente, aun cuando el declive del cauce es todavía pronunciado pues desciende desde 791m. de la altura a que se encuentra el rápido, hasta los 672m. de Tingo María en solo 24 km. de recorrido. La velocidad de las aguas del Huallaga en Tingo María es en promedio de 6,1 km/h, aunque se reduce a solo 2 km/h en los lugares tranquilos.

Por la margen derecha ingresan al Huallaga las quebradas Agua y Sal y Almendras; por la izquier-da el río Zevallos, Caballos o Sábalos; por la derecha el río de Las Palmas cerca de cuya boca está ubicado el Aserradero Oficial N°1 que está produciendo grandes cantidades de maderas. Luego ingresan los ríos Tambillo Chico y Tambillo Grande y el río Colpar o Cueva, cerca de cuya boca se encuentran unas grandes cavernas naturales en los que se ha hallado restos arqueológicos que denuncian una avanzada técnica lítica. Este es un lugar muy visitado por los viajeros que se de-tienen a encender velas a la Beatita de Humay, a cazar pavas y otros animales que acuden a beber en el manantial que fluye cerca de este paraje. Más al norte y por la margen izquierda ingresa una quebrada innominada que debe ser la antigua de Jambillos que ahora se la designa con el nom-bre de Tambillo de la izquierda. Por la derecha afluyen los ríos Pérez, Quesada y Afilador Grande, el cual corresponde, por su ubicación, al Reyes del Mapa de Raimondi. Después ingresan por la misma orilla las aguadas Afilador Chico o Cedro y Barbascal Infiel o Pueblo viejo, nombres que hacen referencia a la ubicación del antiguo pueblo de Tonua o al más moderno, pero también extinguido pueblo de Juana de Río. Nos inclinamos a creer que este curso de agua y las viejas plantas de cube o barbasco que allí se encontraron precisan la ubicación exacta de las primeras reducciones de infieles Panatahuas del siglo XVI.

Luego, por la izquierda ingresa el río Monzón, muy importante afluente que viene de las altas pu-nas de Jacas y Tantamayo y de la laguna de Negrococha. Tienen muchísimos afluentes que riegan

Page 92: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

90

buenas tierras cultivables y que fueron desde épocas antiguas objeto de colonización41 pero sin los resultados esperados por sus iniciadores debido al aislamiento en que se encontraba. Allí vivieron los Chuscos y una rama de los Carapachos y se fundaron varios pueblos que subsisten hasta hoy, siendo los principales Monzón, Chipaco, Aucantagua, Tazo y Chipaquillo. Los mayores afluentes son el río Carmen, el Aucantagua, el Taso Chico, el Santa Rosa, el Pucará, el Cachigoto, en cuyas márgenes hubo un antiguo pueblo; y, principalmente el río Rondos o Sobreviela, que está íntegra-mente deshabilitado y en cuyas orillas los franciscanos fundaron Pueblo Nuevo, y por cuyo curso pretendieron en el siglo XVIII abrir un camino que uniera Huánuco con el río Ucayali, habili-tando amplias zonas de extracción de cascarilla, cera y miel que entonces tenían altos precios en el mercado. La cuenca del río Monzón es muy vasta y tiene grandes posibilidades inmediatas para la colonización. Con la apertura de la carretera a Tingo María y con la prosecución del camino que parte de Huaraz, sigue por el túnel de Cahuish, baja por Huari y sube por Tantamayo has-ta llegar al Monzón quedará unido al Océano Pacífico a través de dilatadas regiones que carecen de productos selváticos pero que si poseen abundante mano de obra pues allí se han establecido desde hace mucho tiempo numerosas familias de castellanos y de mestizos de buena contextura, aptos y hábiles para el trabajo.

Desde el moderno pueblo de Tingo María y en dirección al norte, prosigue el río Huallaga por el valle amplio y llano de Naranjillo hasta la boca de Tulumayo. Este es un afluente de mucha importancia pues sus tierras son magníficas para la agricultura y la ganadería en sus dilatadas cuencas puede instalarse multitud de haciendas. Según relatos de antiguos viajeros y explorado-res se dice que navegando en canoas se puede subir desde su boca, durante once días, con un avance de tres a cuatro millas por día, tiene numerosos afluentes entre los cuales podemos contar el río Azul por cuya cuenca sube la carretera hacia Pucallpa para tramontar la y luego bajar por el Cañón del Padre Abad a la hoya amazónica del Ucayali. Además, tiene como afluentes al río Marona, al Topa, en cuyas márgenes queda aún visibles las ruinas de una antigua ciudad, de los indígenas tulumayos a quienes los misioneros franciscanos redujeron en 1620. Los ríos Rumbo, Pescado y Serrano, junto con una gran cantidad de riachuelos menores completan esta cuenca hermosa que por artificios judiciales, pretende para si la firma japonesa Hajime Hoshi; pero ya se han realizado las gestiones y el Estado ha entrado en posesión de una faja de terreno contigua a la carretera a todo lo largo de la enorme extensión en litigio, la cual comprende más de 60 ki-lómetros de frente a la carretera por una profundidad igual a toda la deshabilitada cuenca de este río, de más de 70 kilómetros de largo.

Por la margen izquierda entra al Huallaga la quebrada Castillo Chico. El río Cuchara, que debe su nombre a la existencia de unas conchas nacaradas, de forma alargada que les permite ser uti-lizadas como cucharas entra un poco al norte, por la margen izquierda.

Por la derecha ingresa el río Danta y luego Aucayacu de cuencas vastas y perfectas para la gana-dería y cultivos de té. Más al norte y por esta misma margen ingresa el río Aspusana; y, por la izquierda el río Magdalena ambos totalmente inhabilitados, aunque fueron sede de importantes tribus o grupos de Panatahuas, Payansos y Mailonas que ocuparon la región hasta el siglo XVI. Hubo en estas comarcas, pueblos y reducciones de misioneros y hoy se está llevando a cabo la explotación de las plantas gumíferas que crecen en sus cuencas y grandes extensiones ya han sido solicitadas en concesión.

41 Antonio Bezares durante la Colonia emprendió la apertura de un camino al río Monzón, con fines agrícolas y ganaderos

Page 93: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

91

Después, por la izquierda, ingresan el río Santa Marta, las quebradas Martillo y Aguashi y el río Huánuco, en el cual vivió la pequeña tribu de los Juanuncos y posiblemente un grupo de los se-ñores incas que después de derrotados en el Cuzco huyeron por Huánuco Viejo y la cuenca del Huallaga hasta las impenetrables regiones de los chunchos en donde fueron hallados años más tarde por los evangelizadores de la orden de San Francisco. Por la derecha ingresan el río Santa Cruz, la quebrada Huairanga, el río Uchizilla, la quebrada Quilluallpa que debe su nombre arci-llas de coloración amarilla que forman sus laderas; el río de la Manteca, la quebrada de Uchiza y finalmente la quebrada Huainave o Cachiyacu.

Por la izquierda, después del río Huánuco, ingresan al Huallaga la quebrada de Las Perlas y la quebrada Usina que procede de la laguna de su mismo nombre y en la cual vive una fauna de ostiones muy apreciados. Finalmente ingresa el río Chontayacu que debe su nombre a la gran cantidad de palos de chonta que allí crece. Se trata de una palmera de madera negra muy dura y de flexible y cuyos cogollos son utilizados en la alimentación como si fuera repollo o lechuga. Este río baja de las punas de Huacrachuco y riega el pueblo de San Pedro de Chonta, zona muy afectada por la uta y la frambesía o cuchipe. Pasa por los poblados de Crisnejas y Crisnejillas y desemboca cerca del pueblo de Uchiza, antigua reducción de infieles u moderna agrupación de ranchos y cabañas de cultivadores de coca, extractores de cube y de buenos bogas y “tanganeros” que se dedican a la navegación por los ríos.

En adelante el río Huallaga sigue corriendo por un valle más o menos amplio a trechos y en-cañado en otros lugares que reciben el nombre genérico de Cajones tiene muchos rápidos que pueden contarse en número de 43 lo cual no permite su navegabilidad regular y comercial, has-ta que se llega al Pongo de Aguirre, lugar en el cual el río corta la Cadena Oriental y se lanza al llano amazónico, deslizándose suavemente por una selva virgen en cuyas orillas hay pequeños poblados, puestos, haciendas y la ciudad de Yurimaguas, hasta donde llegan por el río vapores de regular calado, todo el año, los mismos que pueden subir hasta Rumicallarina, paraje situado a la salida del Pongo de Aguirre, en el paralelo 6° 35’ L. S. el Huallaga desemboca en el Marañón a los 5° L. S. después de recibir otros numerosos e importantísimos afluentes, que sumamos a los ya indicados y a los secundarios y terciarios arrojan la alta cifra de 1024 subcuencas cultiva-bles y habitables y de gran importancia económica, si se tiene en cuenta que a lo largo de todo el Huallaga y sus afluentes pueden vivir perfectamente los colonos de cualquier raza, con solo pequeñas obras de saneamiento.

Page 94: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

92

Foto 8: Nubes de convección al atardecer en las nacientes del río Huallaga. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 95: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

93

CLIMA DEL ÁREA

el climA de lA selVA AlTA o ruPA-ruPA

En nuestra área solo se han practicado investigaciones meteorológicas desde el año 1940 en la zona de Tingo María. Los resultados de los datos correspondientes al año son los siguientes42.

La temperatura más alta del año se alcanzó el 29 de febrero, llegando a 37 °C y la más baja el 29 de julio con 11.50 °C., lo que significa una oscilación máxima de 25.5 °C. Marzo tuvo el promedio mensual máximo más alto con 31.53 °C, en diciembre el promedio mensual más bajo con 17.40 °C. A pesar de la variación, la temperatura es templada y el clima es uniformemente marcado. La temperatura media mensual varía entre los 24.17 °C en febrero y los 21.6 °C en septiembre. La temperatura de mayor duración desde noviembre a mayo es de 28 °C a 30 °C.

En febrero la máxima media mensual de humedad atmosférica relativa, baja hasta 91.5 % y va subiendo hasta septiembre y octubre en los que alcanza 100 %. La mínima media de humedad atmosférica relativa, fluctúa entre 47 % en noviembre y 69 % en julio.

El sol es visible todos los meses del año, pero hay días muy lluviosos que no permiten su visibi-lidad. En el mes de junio hubo 247.40’.5’’ horas de sol con un promedio aritmético diario de 8 horas 25’; y en el mes menos soleado que fue septiembre se alcanzó a 132.9’ con un promedio aritmético de 4.43’3’’ de horas de sol por día. Hecho de gran importancia si recordamos que el sol es el gran aliado de los colonos en la preparación de sus productos comerciales.

En febrero los vientos predominantes vienen del norte; en enero, mayo, abril y julio del nor-noroeste; en junio y septiembre vienen del nor-noreste; en octubre y noviembre del nor-no-roeste; y en diciembre del oeste-noroeste. De acuerdo a la velocidad podemos dividir los vientos en dos categorías: el viento de diciembre del oeste-noroeste con 0.92 m/s, y el viento de julio del nor-noroeste con 1 m/s; son poco apreciables y corresponden a lo que llamamos “calmas del mar”. Todos los demás vientos corresponden a la categoría “vientos flojos”. El viento más veloz alcanzó de 2m/s a 4m/s en el mes de marzo y vino del nor-noroeste.

En este aspecto las observaciones practicadas no son completas, sabemos que el viento alcanzó mayores velocidades visiblemente superiores a 28 m/s, como lo prueba el oficio N° 571 C. C. que dirigió el ingeniero Oscar Garibaldi al Director de Tierras de Montaña, al 6 de noviembre de 1942, en el cual refiere que el primero de dicho mes a las 10 a.m. se presentó en la zona de Naranjillo a 8 km., de Tingo María un fuerte viento, huracanado. Juzgamos que se trató de un tornado que limitó su acción a una pequeña parte de la zona habitada, pues, de haber sido general, los perjuicios habrían comprometido también a Tingo María que se encuentra a corta distancia. Para tener una idea de la fuerza de tal huracán, tengamos presente que derribó: 660 plantas de plátano; 402 de papayo; 6 casas de Curar Tabaco; inclinó 4 casas de Curar Tabaco y una cocina y destruyo 2 y 1/2 hectáreas de sembríos de maíz.

42 Tenemos a la vista los cuadros de 1940 y 1941 y los cuadros mensuales correspondientes hasta octubre de 1943 pero habiendo habido algunas deficiencias en las observaciones por razones de orden material y siendo el cua-dro más completo el de 1940 hemos hecho las deducciones solo a base de él.

Page 96: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

94

Todas las casas derribadas habían sido edificadas en 1940, es decir, un año antes del viento hura-canado. En cambio, las construcciones en 1941 solo fueron inclinadas, pues sus estructuras aún no habían sido afectadas por los elementos destructores de la madera, tales como hongos e insec-tos. Las cifras señaladas para las plantas son en verdad insignificantes en sí, pero corresponden a un alto porcentaje de las existencias totales, si tenemos el afecto a incipientes cultivos de los pocos colonos de entonces. En la región, estos vientos huracanados, reciban los nombres de vientos de Santa Rosa y de Las Mercedes porque suelen presentarse hacia fines de agosto o en septiembre. También se les conoce con el nombre de “Viento de Vuelo de los Loros” pues se cree que gracias a ellos aprenden a volar dichos animales.

Estos temporales, son los encargados de difundir las semillas de los árboles del bosque, especial-mente las de árbol de topa o palo de balsa, con tal precisión, que no hay lugar en el cual se prac-tique un rozo, donde no crezca en grandes cantidades dicha planta, aunque no haya árboles veci-nos. En la Cordillera Divisoria sopla un viento local, gran parte del día y los huracanes periódicos suelen derribar grandes árboles; lo que no significa precisamente poderosas fuerzas en el viento, pues casi siempre los árboles que caen son aquellos que se habían carcomido por obra de los in-sectos, en cambio si un viento arranca un árbol de plátano hay que tener en cuenta que se trata de una planta de no más de 5m. de altura, de tallo grueso y con amplias hojas, pero también con multitud de raíces que lo fijan fuertemente en el suelo.

Es una zona de grandes precipitaciones, pues los vientos nortes siempre están cargados de nubes. Los meses de mayores lluvias en 1940 han sido enero y diciembre con 637 mm y 502 mm res-pectivamente y el menos lluvioso fue abril con 189.52 mm. Estas lluvias cambian desde la garúa más fina hasta los chaparrones más torrenciales.

La experiencia de varios años agrícolas; en relación con las aguas, permite considerar solo dos épocas al año: aquella en que predominan los días lluviosos y aquella en la que predominan los días sin lluvia. La primera comienza a partir de la segunda quincena de noviembre y dura hasta los primeros días de mayo. La segunda abarca los días y meses restantes del año. Naturalmente no hay regularidad matemática y más bien, la norma es la irregularidad, consistente ya en la fal-ta de lluvias oportunas; en la acumulación de las aguas en solo pocos días y en la producción de temporadas o “locos” destructores, perniciosos para la agricultura. A todo esto, se le denomina “llover mal”. Ahora bien, en la segunda estación denominada seca, no faltan recios aguaceros, perjudiciales a la quema de los rozos y cosechas. Así del 31 de mayo al 15 de junio de 1940 los primeros nueve días amanecieron cargados de altas neblinas, las que fueron seguidas por agua-ceros torrenciales y finalmente el resto del día fue luminoso con un sol sofocante. Las neblinas no siempre presagian la lluvia pues se presentan casi todo el año, antes de la salida del sol que las esfuma. Son densas y persistentes en los meses de junio y julio.

Page 97: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

95

el climA de lAs demás regiones

Los datos que a continuación consignamos solo se refieren a los conocimientos empíricos de los pobladores del área y al criterio dominante en cada una de las regiones. Todas estas modalidades del clima han sido constatadas personalmente por el autor quien ha tenido oportunidad de vivir en todas y cada una de las regiones.

La región Yunga tiene un clima muy agradable pues las noches son frescas en los meses de ju-lio y agosto, las mañanas son tibias y las tardes son calurosas, están refrescadas por el viento del norte. Llueve todos los meses del año, aun cuando hay seis meses de mayor cantidad de días sin lluvia. Las noches de época lluviosa son más cálidas que las de la época sin lluvia. La humedad atmosférica es escasa pues la humedad desaparece rápidamente y por ejemplo el papel periódico corriente, llega a tornarse frágil, rompiéndose y pulverizándose, después de unos cuantos días.

La Región Quechua es la mejor para la vida del hombre, pues pertenece al tipo de clima templado agradable, con una temperatura que invita a laborar y que no pide calefacción, allí la altura y la combinación de los rayos solares con un aire puro matan casi todos los gérmenes patógenos; pues los de la tuberculosis se estacionan y no siguen agravando al enfermo. El suelo es relativamente húmedo, pero el aire es seco y las lluvias estacionales caen de octubre a marzo, con regularidad.

La Región Suni es de clima frío, suelo húmedo, vientos fuertes que bajan de las cordilleras veci-nas; y, la altura no permite mucha actividad.

La Región Puna es alta, muy fría, pero se puede vivir en ella como lo demuestran las estancias de los ganaderos y las haciendas de beneficio de minerales en nuestra área y en otros sitios, así como las ciudades de Cerro de Pasco y Morococha que están fundadas en la Puna. Mas el soroche o mal de montaña no permite la vida cómoda, actúa debilitando las facultades generadoras y torna estériles a las personas y a los animales43. La nieve, la lluvia, el granizo y las tormentas eléctricas tipifican a la mayor parte del año.

La Cordillera o Janca es realmente inhabitable por el nombre, aunque en forma esporádica viven los mineros y los exploradores; el clima con rayos, truenos, lluvia, nieve y granizo, es polar por el frío y muy deprimente por la enorme altura que trastorna la circulación sanguínea y acelera el funcionamiento del corazón. En resumen, nuestra área en cuanto al clima ofrece tres zonas cla-ramente diferenciables (Cuadro 29, 30, 31 y 32).

1. La Selva Alta, calurosa y propicia a las enfermedades, pero susceptible de ser ocupada en forma estable por el hombre.

2. La Yunga, Quechua y Suni, en donde están ubicadas la mayor parte de las poblaciones que van desde el tibio tropical de la yunga al frío soportable y estimulante de la Suni a través del insuperable clima templado de la quechua.

3. La Puna y la Cordillera en donde es difícil vivir permanentemente, salvo lentos procesos de adaptación.

43 Véase la maca entre los cultivos alimenticios.

Page 98: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

96

Cuadro 29: Observaciones meteorológicas hechas en la Hacienda Paty (valle de Chinchao): 75° 57’ 30’’ longitud oeste y 9° 37’ 8’’ latitud sur, 1,800 metros de altitud

Meses Máximo Mínimo Oscilación Promedio Máximo Absoluto

Mínimo Absoluto

1941Marzo 22.60 18.55 4.05 20.57 28.0 15.8Abril 21.69 16.97 4.72 19.33 28.1 13.2Mayo 21.66 15.98 5.68 18.82 29.0 11.6Junio 21.40 14.36 7.04 17.88 27.6 7.5Julio 21.02 13.46 7.56 17.24 26.3 7.2Agosto 90.94 14.21 6.73 17.57 25.9 7.4Septiembre 21.53 15.51 6.02 18.52 27.4 9.9Octubre 21.88 17.26 4.62 19.57 28.3 11.5Noviembre 21.89 18.36 3.59 20.10 28.2 11.5Diciembre 21.61 16.11 5.50 18.86 26.1 11.11942Enero 21.33 17.35 3.98 19.34 26.4 12.1Febrero 21.37 17.03 4.34 19.20 26.7 12.4

Promedio anual de temperatura: 18.92°C

Fuente: Dirección de Asuntos de Oriente, Boletín N°3. Ministerio de Agricultura, Republica del Perú.

Cuadro 30: Temperatura bajo sombra. Tingo María, 1940 (grados centígrados)

Meses Promedio máximo mensual Promedio mínimo mensual

Promedio de oscilación Promedio mensual

Enero 31.50 19.10 11.70 23.56Febrero 31.27 19.66 11.64 24.17Marzo 31.53 19.56 11.98 24.15Abril 31.58 18.98 12.60 23.75Mayo 30.33 18.58 11.74 23.58Junio 29.45 17.89 12.05 23.07Julio 29.35 17.13 12.19 22.14Agosto 30.11 16.94 13.17 22.36Septiembre 30.20 18.10 12.10 21.60Octubre 31.10 18.50 -- 21.57Noviembre 31.60 18.00 13.50 21.55Diciembre 31.40 17.40 13.90 22.14

Fuente: Libro de observaciones meteorológicas de la estación de Tingo María, 1940.

Page 99: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

97

Cuadro 31: Humedad relativa en el aire, Hacienda Paty 1941 – 1942

Meses Máxima Mínima Media

1941Marzo 97 56 87.2Abril 99 73 92.8Mayo 100 62 90.8Junio 97 55 86.3Julio 93 53 62.4Agosto 98 60 67.8Septiembre 94 61 83.5Octubre 100 64 82.4Noviembre 96 65 84.5Diciembre 98 71 90.61942Enero 100 68 83.2Febrero 98 66 82.6

100 53 82.84%

Fuente: Dirección de Asuntos de Oriente, Boletín N° 3, Ministerio de Agricultura, República del Perú

Cuadro 32: Humedad relativa en el aire, Tingo María

Meses Promedio máximo mensual

Promedio mínimo mensual

Verdadero prome-dio mensual

Enero 93.80 56.60 80.29Febrero 91.50 54.00 76.60Marzo 93.60 51.10 --Abril 92.90 56.20 --Mayo 98.64 54.61 87.36Junio 98.60 48.86 --Julio 97.00 69.00 --Agosto 99.00 59.00 --Septiembre 100.00 49.00 87.50Octubre 100.00 47.60 86.00Noviembre 99.00 47.00 84.80Diciembre 99.00 49.00 85.30

Fuente: Libro de observaciones meteorológicas de la estación de Tingo María, 1940

Page 100: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 101: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

99

GEOLOGÍA Y ESTRATIGRAFÍA DE LA REGIÓN

Los estudios realizados no permiten todavía, hacer el Mapa Geológico del área pues solo dispo-nemos de datos parciales:

a. Han sido estudiados los orígenes del río Huallaga en la región de Yanahuanca, Andachaca y Chagas.

b. Los orígenes del río Huariaca, principalmente por el lado del río Shullumarca que nace en Purayacu, hasta el paraje de Salcachupán, en donde se produce la confluencia del Huariaca con el Pallanchacra.

c. Las cuencas de los ríos Huertas y Huariaca hasta Ambo, el lecho del río Huallaga desde Huánuco hasta el cañón de Cormilla.

d. La cuenca del río Higueras; y

e. La margen izquierda del río Chinchao.

Conforme a los estudios practicados por el Ing. German Pfluker desde las vecindades de Cerro de Pasco hasta Tingo María, siguiendo principalmente el curso general del río Huallaga, la geo-logía del área es la siguiente:

1. Las rocas predominantes son los esquistos cristalinos que forman el terreno arcaico, irre-gular y sumamente plegado. La constitución de estos terrenos es de clori-esquistos, es-quistos seritosos y mica esquistos. Hay que anotar que esta formación es tan fuerte que abarca más de dos terceras partes de las rocas.

2. Sobre los esquistos yacen superpuestas varias capas de arenisca cuarcita, arenisca arcillosa, rocas calcáreas a veces metamórficas correspondientes a la época primaria y a la secundaria.

3. En la región occidental existen calcáreos bituminosos y antracita.

4. Hay grandes intuiciones de diorita cuarcífera presentando tonos más oscuros, así como diques de andesita que han causado los fenómenos de metamorfismo que quedan hoy al descubierto por la erosión ulterior.

5. Entre los esquistos cristalinos y siguiendo generalmente sus planos de estratificación se encuentran multitud de venillas de cuarzo, muchas veces aurífero y siempre ferruginoso.

El levantamiento de la parte central del área debe haber comenzado a fines de la época secundaria y a principios de terciaria, pues no se encuentran terrenos que pertenezcan a dichas deformacio-nes. En la época terciaria ha sufrido una intensa acción de las aguas de diversas formas lo que dio origen a la formación de un amplio cauce terciario y la traslación de las cumbres de orientes a oc-cidentes, pues sido también los efectos de la erosión. Esto ha causado, también la desaparición de algunos estratos en los Andes Orientales. Luego se ve la labor de erosión de la época post-terciaria realizada en los grandes depósitos de acarreo en el lecho del antiguo río, en el cual ha socavado su cauce actual. Además, hay que notar la labor de los aluviones que traen las quebradas laterales que, al formar sus conos de deyección, llevan de un lado para otro la dirección general del cauce.

La estratigrafía del Huallaga principalmente en la zona norte del área esta resumida en un inte-resante trabajo del ingeniero Roberto Valverde (Cuadro 33).

Page 102: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

100

Cuadro 33: Estratigrafía del Huallaga

Edad Formación Espesor Litología

Reciente Disconformidad …. Arcillas grises consolidadas, arenas y cascajos.Pleistoceno o Cuaternaria “ 100 Arenas grises no consolidadas y arcillas rojas arenosas

por encima

Plioceno Superior …. 1600 Cascajos con lentículas arenosas y arcillas con deshechos de vegetales

Plioceno Inferior …. 1680 Cascajos con lentículas arenosas y arcillas con desechos de vegetales

SUCESION OCULTA

4,600 Arenas guijosas, grises arcilla gris hasta el rojo con con-creciones de carbonato de calcio.

Grupo 1.- 1,3203,000

Conformidad desconocidaArenisca suave arkósica gris esquisto rojo veteado de gris y esquistos grises y rojos no jaspeados, concre-ciones calcáreas y algunos esquistos rojos.

Grupo 2.- 4,500 Areniscas grises de tono rojizo, esquistos del rojo vivo; esquistos rojos purpura y grises.

Grupo 3.- 1,000Esquisto gris, arenisca, frágil conglomerada, calcítica, pizarra negra de difícil rayado esquistos del blanco al gris

Grupo 4.- 3,800 Areniscas púrpura, esquistos del rojo al púrpuraGrupo 5.- 800 Areniscas deleznables, blancas conglomeradas.

Grupo 6.- 2,100 Esquistos grises rayables, arenisca arkósica. Este es-quisto contiene módulos de pirita

Grupo 7.- 3,100 Areniscas blancas, conglomeradas, deleznables con lentí-culas ocasionales de esquistos grises.

Grupo 8.- 7,000 Areniscas rojas, macizas de grano uniforme, en parte eólicas, contiene algo de pizarra roja.

Grupo 9.- 2,000 Arenisca sulfática, esquisto rojo yesoso, pizarra del gris al rojo, yeso y sal.

Los fósiles correspondientes a esta estratigrafía son los siguientes:Edad Reciente Fósiles de Mastodonte

SUCESION OCULTA

Grupo 3.- Fauna de agua salada y restos de vertebrados.

Grupo 6.-Fauna marina de la edad montana (senoniana)Tissotia, Heterotissotia, Mortoniseras, Barri2oceras, Pan enocera, Schloeembachia, Hemias-ter, Inoceramus, Ostreanicaisili.

Fuente: Roberto Valverde

De los viajes realizados por las cuencas de algunos ríos con el propósito de estudiar las rocas que los forman podemos afirmar lo siguiente: la cuenca del río Huariaca, ofrece en diversos sectores entre Pucayacu y Ambo al viajero que estudia sin abandonar la carretera las siguientes rocas: ro-cas calcáreas; areniscas de diversos colores, granito y micaesquistos. En la cuenca del río Huertas, entre Villo y Ambo, se encuentran las siguientes rocas: calcáreas, margas, carbones, asperones sili-cosos, calizas, porfíricas y metamórficas y pizarras negras arcillosas. En la cuenca del río Higueras tenemos pizarras rojas, areniscas, andesita, mármoles, granito, diorita, carbón, micasitas. En la cuenca del río Chinchao hay esquistos, pizarras de diversos colores, areniscas margo- pizarras, mármoles, azurita, malaquita, calcáreos, etc.

Page 103: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

101

RECURSOS MINERALES

Las Cordilleras Central y Oriental de los Andes dan al área una configuración muy quebrada y ambos sistemas de montes nos ofrecen una gran cantidad de depósitos minerales, muchos de los cuales nunca han sido explotados, debido a que la falta de líneas de ferrocarriles en el área no ha permitido la explotación de aquellas vetas que en sus capas superficiales no ofrecen muy altas le-yes de rendimiento. La apertura de la carretera pone de manifiesto la posibilidad de explotar al-gunos recursos, tal como está ocurriendo ahora con el talco que han comenzado a dar un nuevo renglón de ingresos. También será posible explotar los mármoles de la región de Santo Domingo y las antiguas minas de cobre de Pachitea cuyas abandonadas boca minas yacen todavía abiertas en el paraje de Chicchihuasi. Así mismo la carretera a Huallanas permitirá la explotación de la zona aurífera de Achira en donde quedan hasta hoy las bocaminas de las vetas que se trabajaron en épocas antiguas.

Por el momento, la producción del área es muy pequeña en lo que se refiere a las provincias del departamento de Huánuco. En los distritos de la provincia de Pasco que pertenecen al área hay una explotación más intensa e importante, económicamente hablando, no hemos podido obte-ner los datos unitarios de dicha producción, de ahí que consigamos la correspondiente a los tres departamentos, en conjunto. (Cuadro 34)

cArbón

Los mejores carbones del área están ubicadas en la parte superior de la cuenca del río Huallaga, en los distritos de Yanahuanca, Tapuc, Chacayán; especialmente en este último lugar en donde son actualmente objeto de importante explotación, en las minas de Gollarisquisga y otros. La producción del departamento de Junín de 1940 fue de 148,227 toneladas de casi todo el carbón procedió de las minas correspondientes al área.

Cuadro 34: Producción minera en el departamento de Huánuco, Junín y San Martín 1940 – 1941

SustanciasJunín Huánuco San Martín

1940 1941 1940 1941 1940 1941En toneladasCobre 39,156 28,285 8 4 --- ---Plomo 43,391 41,425 5 --- --- ---Zinc 17,586 13,179 --- --- --- ---Carbón 148,227 110,251 --- --- --- ---Cal 60,496 66,675 --- --- --- ---Yeso --- 73 --- --- --- ---Sal 353 398 --- --- --- ---En kilogramosPlata 448,556 374,910 1,219 609 --- ---Antimonio 1,557 101,257 96,220 162,184 --- ---Estaño 72,864 47,732 --- --- --- ---Bismuto 443,811 455,045 --- --- --- ---Molibdeno 337,000 236,182 --- --- --- ---Vanadio 2,071,415 1,765,966 --- --- --- ---En gramosOro 2,477,135 1,999,684 93,969 52,063 8,478 ---

Fuente: Extracto estadístico, 1941.

Page 104: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

102

En el distrito de San Rafael a 30km. de la ciudad capital, hay yacimientos carboníferos. En Cochacalla hay un manto de regular potencia, de un carbón antracitoso que quema con poca llama y abundante proporción de ceniza.

En Chaulán hay mantos de carbón antracitoso, cargado de azufre. En los alrededores de Margos hay carbón de buena calidad. También han sido ubicados otros yacimientos en las cuencas del río que baja de Caina en Pallanchacra y en la Sub-cadena divisoria de los cursos bajos de los ríos confluentes que se reúnen en Ambo.

oro

Hay muchos depósitos de este mineral en diversos lugares de la cuenca del Huallaga. Los yaci-mientos filonianos están en la región de La Quinua; pero los más abundantes son los yacimientos detríticos, los cuales han sido ubicados en los siguientes lugares; en el río Chontayacu de Uchiza; en los cerros que circundan a la ciudad de Huánuco; en Ninamarca, paraje que está ubicado en las vecindades de Chaglla; en Páucar a 20km. de la ciudad de Huánuco; en Cani a 20 km. de la ciudad de Hacienda Higueras; en Challana, las montañas de Chinchao; en Santo Domingo y Tomayrica de la provincia de Pachitea; en la quebrada de Cutamo, que es un afluente del río Chinchao; en el río Cayumba y en el Jaupar; en el río Quesada y en el Supte, ambos afluentes del Huallaga por la margen derecha; en las vecindades de Tingo María; en Cayrán que corresponde a la cuenca del río Huancachupa, afluente del río Huallaga; en Rondoní y en Huaraucaca; en Mati; en la cuenca del río Monzón; y, en Cascay, Tambogán y Utano.

PlATA

Los principales yacimientos de plata están en las cuencas de los ríos Huallaga y Pallanchacra. Hay ricas vetas de galena argentífera en Torregirca, cerca de Panao, así como en la región de Chaulán.

cobre

El cobre suele estar asociado a la plata en las mismas cuencas y lugares que hemos indicado para la plata. Hay un rico yacimiento cuprífero en el cañón del Huallaga y otro en la cuenca del río Charamayo, afluente al río Panao

El talco y la mica aparecen en los terrenos de las provincias de Huánuco y Pachitea y principal-mente en Taruca, Cochas, Pinquiray, Lajayoc, etc. El área tiene muchos yacimientos de otras cla-ses de minerales, pero debido a la falta de ferrocarril no se les ha podido explotar todavía.

AguAs minerAles

Cocha: la fuente mineralizada de este nombre brota en las vecindades del pueblo de Tangor del distrito de Cayna. Es agua termal, sulfurosa con un fuerte olor a gas sulfhídrico. No es potable; contiene mucha cantidad de magnesia al estado de sulfuro y no tiene gas carbónico, lo que cons-tituye una rareza entre las aguas peruanas.

Chaccha: esta agua brota en las vecindades de Cayna, es un manantial termo-mineral. Ofrece la particularidad de tener cloruro de litio en cantidad sensible asociado a los cloruros de calcio y magnesio.

Chincho: esta agua en el lugar de su mismo nombre a 15km. de Yanahuanca. Goza de fama por sus cualidades curativas.

Page 105: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

103

Matibamba: brota esta agua en las vecindades de la Hacienda Andabamba a 9 km. de Huánuco; es notable porque contiene litio en estado de sulfato el cual excede de 1/4gr. x 1 l. de agua. Además, tiene bicarbonato de calcio y oxido de fierro, todo lo cual la hacen de excepcionales cualidades.

Moscatuna: en este lugar hay dos vertientes, que se conocen con los nombres de vertientes alta y baja de Moscatuna. Están situadas en las vecindades de Huacar de la provincia de Ambo. La vertiente baja tiene cloruro de calcio, magnesio y litio. El alta tiene además de los elementos de la anterior, apreciables cantidades de óxido de fierro y gas sulfhídrico.

Ragún: esta agua brota también de la provincia de Ambo. Es rica en carbonatos de calcio, fierro y magnesio.

Villo: esta agua brota en las vecindades del lugar de su mismo nombre en el curso superior del Huallaga. Se le llama Los Baños del Inca y está recomendado para las enfermedades de la sangre.

Cachiyacu: es una vertiente no analizada que brota en términos de la hacienda Rumichaca que está ubicada en las vecindades de la ciudad de Huánuco.

Santo Domingo: sus aguas de manantial, en las montañas de muña de la provincia de Pachitea, contienen mucho azufre. Son altamente recomendados para curar enfermedades de la piel.

recursos de AguA

El río Huallaga y sus afluentes dotan a casi toda el área de la posibilidad de disponer de agua do-méstica e industrial para una población, mucho más densa de la que actualmente tiene, pues los ríos llevan la totalidad de sus volúmenes y solo en pocos lugares se les deriva por pequeñas ace-quias de regadío de corto recorrido.

En el valle de Pillco existen acequias que recorren paralelamente al río a lo largo de pocos kilóme-tros sirviendo a las tierras y a las haciendas de caña. Estas acequias tienen una construcción muy rudimentaria, no están revestidas y solo a veces cruzan por pequeños túneles. No conocemos el número exacto de dichas acequias ni los volúmenes de agua que mueven.

Los centros poblados y las huertas que en ellos existen, reciben el agua por medio de acequias las cuales algunas veces vienen desde lugares muy distantes, circunstancia que ha sido motivada porque los españoles mantuvieron la tradición de los indígenas que fueron los fundadores de la mayoría de los centros poblados y estos conocedores como eran de la geografía lugareña procu-raron hacer su abastecimiento de agua por medio de largas acequias que en algunos casos vienen desde las propias lagunas que nunca se enturbian durante la época de las lluvias.

En la ciudad de Huánuco, antes de la instalación del servicio por cañerías, se extraía agua del sub-suelo por medio de pozos poco profundos de no más de diez metros; pero nunca se utilizó para irrigar, sino únicamente para beber cuando el agua de las acequias se enturbiaba por efecto de las lluvias y huaycos.

Cuando las haciendas cambian de propietarios dan lugar a discusiones sobre derechos de agua, las cuales a veces se convierten en agudos problemas que comprometen a los hacendados entre si y a estos con los pueblos, a lo largo del trayecto de la acequia.

A pesar de ello, el suministro de agua puede considerarse regular y fácil y por tal causa no había ninguna institución estatal que controlara este suministro hasta 1943, en que se ha organizado la

Page 106: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

104

Administración de Agua en Huánuco, destinada a atender principalmente los servicios de agua potable de la ciudad de Huánuco.

No existe ninguna medición del potencial hidroeléctrico de los ríos del área. El Huallaga tiene gran capacidad para la instalación de una poderosa generadora eléctrica la cual podría ser esta-blecida agua debajo de la boca del río Chinchao, precisamente en el sitio en el que el Huallaga al entrar al Rápido de Cayumba deja de ser útil para fines de irrigación y en donde hay una re-presa natural de 40 m. de altura.

En este sitio la posibilidad de energía está representada por un río de 80m. de ancho promedio, con una profundidad promedio de 0.90 cm. y una velocidad de 4 millas por hora, lo cual es igual a 84.4 m3/seg, en el máximo estiaje, más o menos. Las concesiones para plantas hidroeléctricas en el área son las expresadas en el Cuadro 07.

El total de Kw. aprovechables, si trabajan en su máxima capacidad todas las instalaciones serían 507.80 Kw., de los cuales 23.30 Kw. corresponde a la provincia de Ambo; y 484.50 Kw. a la pro-vincia de Huánuco. El padrón no registra la pequeña planta eléctrica que sirve a las necesidades de la ciudad de Panao y que está movida por las aguas del río Charamayo, afluente del río de Panao. La única planta de importancia es la instalada en la hacienda de Colpa Baja, por su due-ño, el Dr. Clodomiro Benedetti quien tiene el contrato de suministro de corriente eléctrica para alumbrado de la ciudad de Huánuco desde hace muchos años.

Cuadro 35: Concesiones para las pequeñas centrales eléctricas en la región, 1942

Localidad atendida Tipo de servicio Total de kilowatts Tipo de corriente

Huánuco Público 402.00 Directo

Huánuco Público 35.00 DirectoAmbo Público 21.00 AlternoAndahuaylla Privado 2.30 DirectoLa Quinta Privado 10.00 DirectoBella Vista Privado 5.00 DirectoÉxito Privado 27.00 DirectoVichaycoto Privado 3.50 DirectoAndabamba Privado 2.00 DirectoTotal 507.80

Fuente: Padrón de la Dirección de Aguas del Ministerio de Fomento, 1942.

Esta planta solo trabaja hasta el 50% de sus posibilidades y en consecuencia pueden garantizar los servicios para una población creciente y puede también suministrar corriente para la energía con la cual se podría dar mayor impulso a las pequeñas industrias de la ciudad de Huánuco, las cuales se ven limitadas porque tienen que ser atendidas por motores movidos con combustibles caros. Es muy urgente para la ciudad de Huánuco el que se instale el servicio de fluido eléctrico para poder atender a las necesidades de la cocina y refrigeración y al empleo de otros aparatos eléctricos que contribuirían a elevar el estándar de vida y la cultura en el área.

Page 107: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

105

LOS SUELOS

Los suelos del área no han sido estudiados todavía. Existen algunos análisis practicados en la Escuela de Agricultura de la Molina de las tierras de Paty, Pampayacu y del vivero oficial del té, instalado en el km. 192 de la carretera Huánuco-Pucallpa.

Atendiendo a la inclinación de las superficies de los suelos toda el área puede considerarse dividi-da en las siguientes categorías: a) Los suelos predominantemente planos y ondulados de la puna; b) Los suelos en pendientes y ligeramente ondulados de la Suni y Quechua con muy estrechas quebradas sin más fondo que el espacio por el que pasa el río salvo muy cortas llanuras suscepti-ble de ser inundadas; c) Los suelos con pendientes y escarpados de la Yunga con valles de regular anchura que ofrecen tierras llanas y no inundables; d) Los suelos en pendientes y ondulados de la Selva Alta con quebradas de fondo muy estrecho y con algunos valles que ofrecen suelos pla-nos aptos para la agricultura. Todos estos suelos (con la única excepción de las de los pequeños valles y plataformas de las quebradas que son aluviónicas) pertenecen al tipo de los suelos in situ y yacen todavía sobre las mismas rocas del subsuelo que les han dado origen.

En las hoyadas, en las estrechas y cortas quebradas sin agua y en las llanuras que desde hace mu-chos siglos tiene una vegetación que no ha sido cortada ni quemada, las tierras ofrecen una co-loración obscura, propia del humus de que están cargadas. En todos los demás lugares la colo-ración de los suelos varía desde crema hasta rojo pasando por el amarillo de diversos tonos, los ocres y los grises. Toda esta tierra es principalmente arcillosa y forma con el agua una pasta muy fina que torna resbalosos los caminos y hace muy difícil su laboreo cuando está humedecida; in-terrumpiendo las llanuras de los valles suelen presentarse ciertas colinas o planicies cuyos suelos son generalmente de arcilla, cantos rodados y fragmentos de rocas descompuestas entre las cua-les prima la micasita talcosa44

Los suelos de las tierras planas son generalmente arcillo-arenosas, con la particularidad de que va aumentando la arena cuando se van profundizando las capas, así como cuando se van acercan-do al lecho del río.

La fertilidad de los suelos varía según las regiones, así en las punas; los sembríos de papas se li-mitan a las pequeñas áreas que los indios logran abandonar con el excremento de sus carneros, pues la fertilidad de la tierra está muy disminuida por el sistema de incendio anual a que las so-meten para quemar la paja dura y propiciar el crecimiento de las hojas tiernas que son las que come el ganado. En la región Suni, los indios cortan cada año regular extensiones de matorra-les y bosquecillos para sembrar papas, pues en las tierras “viejas” no producen bien. En el área del maíz no se hace abonamiento alguno, ya que los carneros permanecen poco tiempo en los campos rastrojos y los excrementos del ganado vacuno no se quedan en el suelo, pues los indios lo utilizan para atizar sus fogatas y la ceniza se emplea para hacer lejía y no abono. No obstante de ello, en esta área del maíz se siembra todos los años en las mismas tierras sin remover el suelo más que a 20cm. o 25cm., cuando más. En el área de la caña los suelos de las chacras demandan abonamiento y solo se practica en pequeña escala por la falta de mejores cuotas de guano para el área. Esta necesidad de abonos es una de las mayores que afecta al área y causa la paralización

44 Esto es la roca más abundante en el sector comprendido entre Ambo y la boca del río Panao

Page 108: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

106

del cultivo de grandes extensiones que se dejan abandonadas para que se fertilicen solas y se las vuelve a sembrar después de 5 a 10 años de “descanso”. Este procedimiento es bueno en la región Yunga porque en las tierras abandonadas crece el trébol; pero en la Puna no da ningún resultado y es más perjudicial todavía porque los pastos de gramíneas que crecen tienen que ser quemados todos los años con el consiguiente perjuicio para la fertilidad del suelo.

La fertilidad del suelo en el área va decreciendo notablemente produciendo el raquitismo de cier-tas plantas que antes crecían y desarrollaban perfectamente. Este hecho de conexión con la va-riación del régimen de lluvias y la desaparición de ciertas fuentes (puquiales) que alimentaban a pequeños centros poblados agrícolas, es la causa de la reducción de las zonas de cultivo, las cuales se pueden ver claramente en las faldas de los cerros entre los 200m. y 1000m. de altura sobre el fondo del valle del río Huallaga en ambas márgenes, a partir de Ambo hasta la boca del río Panao. Tal el caso de Jactay en las vecindades de la ciudad de Huánuco; las tierras de Tingo-uero y sus aledaños en la cuenca del río Higueras, Pachabamba, Maco-puna, y Pintashgaga en la cuenca del río Conchumayo, Cabcancha, Panaococha y los bajos de Wilca en las cuencas del Yayamayo y Chichinga. La zona de Gorishuuyshuna en la cuenca de Acomayo. Cochas, también en la zona de afluencia del río Acomayo, en la región fronteriza a Sagrahuasi, etc. En todas estas tierras se encuentran los vestigios de antiguas áreas cultivadas, así como restos de casas que demuestran que la tierra fue ocupada durante muchos años y quizá siglos, pero hoy son parajes desiertos, sin vegetación ni expectativas para la agricultura, la ganadería, porque aun cuando tiene pastos in-vernales, la naturaleza silicosa de ellos obliga a beber diariamente a los rebaños, los cuales no dis-ponen de fuentes, como queda dicho.

Refiriéndonos en particular a las tierras de la Selva Alta conviene recordar que en el área a esta región también se llama montaña, antiguo nombre que le dieron los españoles debido al hecho de que sus superficies no son llanas sino abruptas, quebradas y están cubiertas de bosques. En la mayoría a de los casos los suelos pertenecen al tipo de las formadas en el mismo lugar por la transformación de las rocas del subsuelo. Otras veces los suelos son pétreos, recubiertos solo con muy delgadas capas de humus, que se han detenido entre las raíces de los árboles, pero una vez talada la vegetación la lluvia arrastra los materiales del suelo y el cerro queda completamente des-nudo sin posibilidades de ser cultivado ni de que la vegetación espontánea vuelva a ser arbores-cente, pues lo único que crece sobre su áspera superficie son yerbas, principalmente gramíneas que comunican al paisaje la misma visión desolada que ofrecen las punas. De ahí que aun cuan-do las selvas son muy extensas no podemos asegurar que toda su área sea cultivable y ni siquiera se puede intentar un cálculo aproximado pues, la visión desde el aeroplano o desde las cumbres de los cerros o desde las orillas de los ríos solo ofrece el espectáculo de un mar de verdura que oculta la verdad sobre la naturaleza de los suelos. El ingeniero Atilio Prinao Parry en su libro so-bre el cultivo del té en Chinchao dice que los suelos de Chinchao son profundos de origen ex-quisito, escaso en ácido fosfórico. Las rocas madres ofrecen un bajo contenido de nitrógeno, áci-do fosfórico y potasa y carecen de cal, por lo cual el suelo tiene reacción ácida, mientras los de Chiguángala ofrecen reacción neutra; lo demuestra el análisis mecánico y químico de diversos suelos de las áreas45. (Cuadro 36)

45 Más adelante estudiaremos la subdivision del área en diversas sub-áreas.

Page 109: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

107

Cuadro 36: Análisis mecánico y químico de diversos suelos de las áreas de la coca y del té*

Muestras

A B C D EÁrea total % 50.0 46.0 56.0 46.0 30.0Coloides totales 0.0 0.0 0.0 0.0 30.0Limo % 50.0 54.0 44.0 54.0 40.0

Clase de suelo: todas las muestras son limo-arenosas, carentes de coloides

“pH” (en agua) 6.0 6.3 5.6 6.6 7.00Humus % 4.2 3.6 5.0 3.8 No InvestigadoFierro % Fe 4.1 3.2 5.3 4.3 No InvestigadoManganeso % Mn 1.1 0.3 1.5 0.32 No InvestigadoÁcido Fosfórico % 0.19 0.14 0.18 0.15 0.06Cal % -- -- -- -- TrazasPotasa % 0.36 0.38 0.34 0.30 0.25Nitrógeno % 0.26 0.20 0.24 0.22 0.19

Fuente: Cultivo del té en el valle de Chinchao, Atilio C. Priano Parry, Boletín N° 3 del departamento de Colonización del Ministerio de Agricultura del Perú

* Muestra de suelo de la Hacienda Paty, Valle Chinchao.B, C, D. Muestras de suelos de diferentes lugares en el Alto Valle de Chinchao.E. Muestra de suelo de la Hacienda Pampayacu en la localidad de Chihuangala

Page 110: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

108

Foto 9: Cultivos en pendiente. Degradación de las tierras y erosión. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 111: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

109

LA EROSIÓN46

El problema de la erosión varía en el área según las regiones. Así en las punas es casi nula, pues toda la tierra está cubierta de pastos que crecen a guisa47 de manto protector sobre el suelo y pe-netran debajo de los cursos de agua dando belleza a los cristalinos meandros de los riachuelos y acequias que constituyen el curso alto o inicial del sistema hidrográfico. Cuando las tierras co-mienzan a ser pendientes en la Suni y la Quechua, la erosión se inicia provocada por la lluvia invernal que al caer con violencia sobre los cauces desnudos de los riachuelos arrastran piedras y tierra; pero felizmente la mayor parte de los riachuelos de estas regiones están provistos de hi-leras de arbustos y árboles que forman como un canal natural, obligando a la corriente a seguir un mismo curso o cuando más, permitiendo solo que se desborden pequeñas cantidades de agua que carecen de fuerza erosiva.

En no pocos lugares del área por causas de orden tectónico o sísmico se han producido desde hace siglos y se siguen produciendo todavía deslizamientos de grandes masas de suelos que corren len-tamente desde las cumbres hacia el fondo de las quebradas, en donde al estrechar el curso de las aguas son objetos de continuo desgaste. Como consecuencia de ello, las aguas de dichos cursos suelen ir cargadas de barro, de piedras y arena, adquiriendo coloraciones diversas, hecho que ha motivado un interesante fenómeno de nomenclatura indígena que hasta hoy subsiste y que aun cuando ya las gentes han olvidado las causas que motivaron los nombres, ellos siguen siendo fie-les testimonios de lo que acabamos de decir.

Así entre los afluentes de menos importancia del río Huallaga y algunos de los cuales están con-signados en el mapa del drenaje del área, son comunes los siguientes nombres: Yana-mayo; Puca-yacu; Mitu-mayo; Conchu-mayo; Acomayo, etc., nombres que hacen referencia a la obra de ero-sión de las aguas en la siguiente forma: Yanamayo significa río negro, esto es que lleva materiales terrosos brunos como son las que actualmente existen en las nacientes de dicho río. Pucayacu significa agua roja, debido a las arcillas de esa coloración que suele arrastrar en el invierno el ria-chuelo de este nombre; Mitumayo significa el río que arrastra barro. Conchumayo; significa el río cuyas aguas al decantarse dejan abundantes borras o residuos terrosos y, Acomayo significa el río que arrastra arenas, este hecho es poco común en los ríos de las alturas de ahí que los indios lo anotan como una particularidad saltante. Aparte de estos fenómenos naturales de erosión se está produciendo una mayor erosión motivada por obra del hombre al cortar irracionalmente los árboles de los cursos de agua a que nos hemos referido anteriormente. En la región Suni los árboles que crecen junto a los cursos de agua son principalmente quishuares y quinuales de recia madera y de muy lento desarrollo que nunca fueron objeto de explotación debido a que en esas regiones se empleaba como combustible la taquia de las llamas y las champas. La regularidad con que han crecido estos árboles en la región de La Quinua y Atacocha, así como en la región de Tingo y Conoc, nos da la impresión de que fueron plantados por los indios o por lo menos no cortados con fines protectores del suelo.

46 No estudiaremos la erosión de los glaciares de las cordilleras porque su influencia es poco sensible al área.

47 Según la RAE, Guisa se refiere a modo, manera o semejanza de algo.

Page 112: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

110

Pero con la apertura de la carretera, el aumento de la población y la mayor necesidad de leña, el leñador ha ido a buscar los bosques al borde de las quebradas y a la orilla de los ríos, allí donde nadie había llegado anteriormente y al cortar los árboles de las orillas han dejado expuestos a la erosión suelos arcillosos que en cada estación lluviosa son arrastradas por las aguas.

Si la quebrada es la parte de la cuenca de un riachuelo de aguas permanentes, todas las tierras son arrastradas hacia el río principal que a su vez lleva todo el material al Amazonas, pero si se trata de una quebrada o embudo de colección sin aguas permanentes, las tierras arrastradas van a de-positarse en las partes bajas de las quebradas formando un abanico de sedimentación que cada año sube de nivel y se amplía en extensión cubriendo los antiguos suelos de cultivo con piedras y lodo el cual suele ser muy fértil pero no ofrece seguridad para iniciar ninguna labor agrícola.

Este fenómeno de los derrumbamientos invernales es tan común en el área que la carretera entre Cerro de Pasco y Huánuco, solo tiene puentes sobre los cursos de agua permanente, más no así sobre aquellas otras quebradas secas que arrastran materiales en días de lluvia torrencial. Sobre tales quebradas secas, la carretera pasa por badenes48 construidos para tal fin, pero cuando llegan las lluvias estos badenes son rellenados por los materiales de acarreo de suerte que cada lluvia de cierta importancia suele interrumpir el tráfico por carretera49.

No se han practicado estudios sobre la posibilidad de detener estos huaycos50, pero por lo que hemos podido ver de la naturaleza de varios de ellos, creemos que es casi imposible conseguirlo hasta que el talud del cerro no haya recobrado el equilibrio roto al suprimirse la base por obra de los primeros socavamientos.

Juzgamos que es posible evitar que continúen los derrumbes recientemente iniciados con una adecuada obra conjunta de reforestación y protección de los cimientos de los taludes contra nue-vos ataques de las aguas; pero será imposible que se logre detener los antiguos derrumbes, ya que las masas de tierra al deslizarse en volúmenes muy grandes arrastran consigo a los árboles y des-truyen las obras defensivas que se construyen.

Los casos más graves de erosión del suelo son los que están produciendo en los cerros Rondos, La Florida, Llicua, en las proximidades de la ciudad de Huánuco y todos obedecen a la misma causa que trataremos de explicar.

Desde los primeros años de la Colonia tanto para los usos domésticos cuanto para atizar los hor-nos de las muchas huaraparías y hornos de tejas y ladrillos que había en la ciudad de Huánuco, se consumió, como hasta el presente, grandes cantidades de leña, la cual por razones de trans-porte tuvo que ser extraída, preferencialmente, de los cerros que rodean a la ciudad (Rondos, La Florida, Llicua, San Cristóbal y Marabamba). Los dos últimos son cerros de suelo muy delgado y de subsuelo rocoso; en cambio los otros tres son cerros de suelos muy profundos y arcillosos.

Los leñadores exterminaron en primer lugar los árboles de molle, tara, huarango, etc. que crecían en los cerros hasta mayor altura, posteriormente atacaron también a los arbustos de menos im-portancia pero que eran abundantes tales como las chilcas, las chamanas y el huarango rastrero;

48 Según la RAE, badén se refiere a una depresión en la superficie de un camino o carretera.

49 Algunos choferes inexpertos o temerarios que creyeron vencer a la corriente con sus camiones encontraron la muerte al ser arrollados por el huayco.

50 Huayco es el nombre local del alud.

Page 113: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

111

pero si estas plantas no ofrecían gruesos tallos en cambio sí ofrecían apreciables raíces, de suerte que para utilizarse también se las exterminó de raíz.

Por todo esto, hace casi un siglo, pero principalmente en los últimos 60 años, los cerros que ro-dean a la ciudad de Huánuco ofrecen un triste espectáculo de aridez y esterilidad: crecen yerbas invernales; pocas plantas de chuná, varas de huarango y, enanas matas de taya-taya y guea-guea. Solo estas últimas ofrecen alguna posibilidad de ser explotadas para la leña y los dueños de los ce-rros las dejan arrancar de raíz por unos cuantos reales que paguen los extractores por cada tercio de plantas que no volverán a reproducirse, ya que al igual que todas las otras plantas antes indi-cadas tienen un lento proceso de crecimiento y como los cerros reciben esporádicamente rebaños de carneros y cabras, ha sido y es imposible que se produzca espontáneamente la reforestación.

Se ha convertido pues en desiertos por obra y gracia de leñadores irracionales, unos cerros que eran un tanto boscosos, como lo son todos los demás cerros de la zona hacia el norte a partir de Acomayo y tal como lo prueban los pequeños bosques Shismay, los de Marambuco, los de San Agustín, los de San Marcos, etc., que actualmente nos dan en las vecindades de Huánuco una clara muestra de lo que fue en otra época el paisaje de la región.

Al producirse la deforestación total se ha producido también la sequía y las múltiples fuentes que brotaban en Rondos han ido disminuyendo y la población bebe en la actualidad agua de estan-ques en los cuales el agua permanece almacenada por muchos días y ellas son verdaderos caldos de cultivo de toda clase de bacterias.

Pero ocurre algo mucho más grave y es que las aguas de lluvia que abundantemente se precipitan en las cumbres de los cerros de Rondos, ya no son absorbidas por el suelo y la superficie, porque al ser fuertes, las rápidas corrientes de aguas tienen gran poder erosivo, al principio arrastran solo pequeñas cantidades de tierra, pero se mezclan a razón de un metro cúbico de agua con tres o cuatro de tierra.

Los materiales crecen en tal forma que dan la impresión de que las lluvias han sido tres o cuatro veces más fuertes de lo que en realidad fueron. Estas enormes masas de lodo envuelven a las pie-dras y los llevan cuesta abajo produciendo estallidos atronadores y una arrolladora destrucción de todo cuanto se opone a su paso. Este huayco constituye una grave amenaza para la ciudad de Huánuco la cual está ubicada inmediatamente al sur del lugar a donde caen estos materiales y algunas veces la ciudad ha recibido pequeñas cantidades de lodo que se han sedimentado en las calles del barrio de Huallaico, el cual tiene una elevación apreciable en relación al resto de la ciu-dad. El municipio y algunas veces el Estado por medio de partidas especiales se han preocupado de hacer una muralla defensiva, pero la obra casi siempre ha sido rota por las aguas, y si la ciudad se ha salvado de la inundación es porque las precipitaciones de lluvias en el embudo de colección del huayco suelen ser de corta duración pero hay que tener en cuenta que se trata de un embudo de colección muy grande, de suerte que la amenaza permanece para la ciudad, la cual cualquier día puede ser totalmente barrida.

No se trata solo de una suposición hipotética ya que si estudiamos el plano antiguo de la ciu-dad veremos que hasta hace 25 años existía el barrio conocido con el nombre de Los Profundos, en el cual mucha gente de la ciudad tenía sus huertas y jardines y hoy toda su superficie ha sido arrastrada por los huaycos.

Page 114: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

112

La parte norte de la ciudad de Huánuco, por ser el lugar de donde vienen los vientos fue la pre-ferida por los primeros conquistadores a tal extremo que el fundador don Pedro de Puelles, eli-gió esa zona para instalar su morada, en cuyo recuerdo dicha zona se llama Puelles y la parte que le sigue se llama Moras en recuerdo de las plantas que allí crecían, pero hoy nadie se atrevería a construir su casa en Moras o Puelles pues cada año los invade el huayco.

Ya hacia 1847 el padre franciscano Fr. Miguel predijo la destrucción de la ciudad por el huayco y en efecto las proporciones de la amenaza son cada vez mayores, sin que nadie haya hecho una obra verdaderamente útil para disminuir el peligro. En efecto el derrumbe se acrecienta y lo que en la parte baja de Puelles, la cual es una pequeña quebrada con taludes de no más de cinco o seis metros, y se ubica a la mitad del camino hacia el pueblo de Rondos y casi frente a Jactay se convierte en una quebrada que está derrumbándose diariamente a impulsos del viento y cuyos taludes tienen de 100m. a 150m. de altura y caen casi perpendicularmente sobre el fondo de la grieta. Estas altas paredes son de materiales deleznables y algunas areniscas de coloración azulada. Junto y al lado de los barrancos, lo que antes fue una bella campiña de Rondos, con muchos bas-timentos para la ciudad de Huánuco, hoy se está reduciendo a unas cuantas casas abandonadas y sedientes cuyos terrenos tienen cada día más inminentes amenazas de ser arrastradas por el huayco.

Así el daño que ocasiona esta erosión es doble pues a la par que se inundan las tierras bajas al norte de la ciudad de Huánuco; con riesgo para ella, se van hundiendo las tierras de cerro arri-ba, desmenuzando los antiguos suelos de cultivo, cuyos propietarios han perdido la fuente de sus recursos sin que nadie les haya indemnizado y la ciudad de Huánuco ha perdido también una campiña que le suministraba sanas y ricas legumbres y buena carne de carnero.

El huayco de Llicua es más pequeño porque el embudo de colección de las lluvias es menos y por-que quedan todavía en el fondo de la quebrada algunos árboles protectores, sin embargo consti-tuye un peligro que el municipio debería contemplar respecto a la barriada recientemente acre-cida de Llicua que ha construido sus moradas precisamente sobre el abanico de sedimentación de los materiales arrastrados por el huayco, el cual pasa cada año por la parte más alta del terreno y como un canal suspendido que en cualquier momento puede romper sus diques y destruir las casas en que habita una población de 200 personas más o menos.

La Erosión y los métodos de cultivos: en la Suni y en la Quechua las tierras de cultivo de la pe-queña propiedad han sido convertidas en muchos siglos de labor en verdaderas áreas cerradas; circuitos de una a dos hectáreas más, limitados por hileras de plantas propias de las alturas como lloque, yanagara, chipe, huangor, multitud de yerbas y matas que forman un verdadero macizo que no deja resbalar la tierra y que dentro de la inclinación general del suelo van construyendo lentamente especies de terrazas de poca elevación y de superficies relativamente planas.

Los cultivos se hacen por el sistema de los camellones, los cuales suelen orientarse horizontal-mente, para retener el agua de la lluvia, de suerte que no hay peligro de erosión ni de pérdida de la tierra. Pero esto no ocurre en las chacras nuevas en las cuales hay una activa labor de erosión, debido a que aún no se han formado los macizos vegetales que detengan a las aguas de lluvia y porque parece que los indios se han olvidado en algunos casos de la necesidad que tienen de fo-mentar el crecimiento de dichas plantas que protejan contra la erosión. En la selva se cultiva la coca por el método de pozos; en los cuales se deposita el agua de la lluvia, la excedente resbala sin producir grandes daños debido a que la superficie arcillosa es muy resistente a las corrientes de agua cuando no se la mueven sus ases de sustentamiento. Pero la erosión se producirá dentro de

Page 115: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

113

Figura 6: Mapa de las Regiones Naturales. Elaboración: Javier Pulgar Vidal.

Page 116: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

114

poco tiempo, cuando se comiencen a emplear otros procedimientos y herramientas; las cuales, al remover la tierra, tal como ocurre en los cultivos del té, exponen a los suelos a ser arrastrados por las aguas de las lluvias. Teniendo en cuenta las grandes pendientes de las superficies, creo que, si no se contempla, oportunamente, esta necesidad, después será muy difícil remediar el mal. El Estado ha establecido que se deje un 30% de bosques como reserva forestal en la selva, pero no se ha dispuesto nada sobre la forma en que esa reserva será mantenida y es oportuno que los de-partamentos técnicos del Ministerio de Agricultura los determinen teniendo en cuenta los pro-blemas de la erosión y los antiguos restos vegetales, de tanta utilidad.

Foto 10: Suelos delgados, parcialmente desnudos y propensos a la erosión de la quechua alta con ca-buya (NB) . Fotografía: Nicole Bernex.

Page 117: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

115

FLORA Y VEGETACIÓN

La vegetación natural del área varía de acuerdo con las diferentes regiones naturales. (Ver el mapa de las Regiones naturales, Figura 7).

florA y VegeTAción de lA cordillerA o JAncA

La flora se reduce a la huamaripa (Saxifraga magellanica macho), que se emplea para las afeccio-nes bronquiales; la calaguala (Polipodium calaguala), utilizada como diurético y desinfectante del tracto génito urinario, una especie enana de Huamanpinta (Vaccinium altenum), muy eficaz como medicina contra la blenorragia y otros trastornos, venéreos. Crece también el ichu enano (Stypa ichusp) y muchos líquenes de diversos colores. Esta es una región desierta y helada con nieves que no se derriten jamás, las cuales sumadas a la enorme altura no permiten el desarrollo de ninguna planta importada, así como tampoco ninguna vegetación arbórea.

florA y VegeTAción de lA PunA o JAlcA

Esta región de ordinario es de tierras onduladas o de altiplanicies, en las cuales se acumulan las aguas de los deshielos de las cordilleras dando origen a las lagunas en donde luego nacen los ríos. Toda la tierra está cubierta de plantas que se apiñan unas a otras para protegerse contra el frío y dan origen a un tipo especial de vegetación llamado champa o macizo de diversas plantas rastreras, las cuales acumulando; a través de siglos, los desechos de sus raíces y tallos forman una especie de turba, muy empleada en la economía doméstica y hasta en la industrial como un combustible de alto poder calórico, entre las plantas que forman las champas podemos anotar como principal la yareta (Azorella yareta), la cual tiene la particularidad de excluir a las demás y ofrecerse en man-chales, de coloración un poco más claro que el típico verde musgo de las punas. Crecen también el ichu rastrero y el ichu erguido, de los cuales con el nombre genérico de ocsha tenemos hasta cuatro variedades principales: la parasha-ocsha, la punyasha-ocsha, la yurac-ocsha y yana-ocsha.

Hay también una plantita de hojas anchas semejante al llantén y a la acelga cuyas flores amarillas suelen cerrarse ante el rozamiento de la mano, razón por la cual la imaginación indígena la ha bautizado con el nombre de “pengacuy”, que quiere decir, la que se asusta. La tola es una mata de gruesas raíces que se asocia de ordinario a la taya- taya y a la guea-guea plantas muy usadas para alimentar las fogatas domésticas. Destacándose con caracteres peculiares aparecen las grandes co-lonias de una cactácea, llamada ulluyna o huagoro (Opuntia floccuosa) que debido a la gran canti-dad de lanujo blanco que recubre sus tallos, dan, vistas desde lejos, impresión de rebaños de ovejas que pastarán perezosamente por las dilatadas punas. El fruto de esta cactácea es comestible y sus flores muy bellas, de colores muy vivos, son empleadas por las indias para adornar sus sombre-ros en los días de fiestas y para demostrar que son solteras y están expeditas para ser enamoradas.

En las vecindades de las lagunas y en aquellos lugares donde los ríos irrumpiendo en las llanuras dan lugar a los pantanos, aparece una vegetación típica que se denomina bofedales, los que son muy frecuentados por los rebaños de vacunos y por las llamas que esporádicamente llegan hasta allí51.En los bofedales tienen principalía la totora, gran variedad de juncos y los berros y berri-llos. En la época de lluvias, sobre los charcos invernales, vive el cushuro (Umlus umlus), un alga

51 El límite actual de las llamas no sobrepasa los confines de la alta planicie de Bombón, aun cuando en otra época llegaba hasta el grado de L.S.

Page 118: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

116

Foto 11: Vegetación de juncos en los humedales alto andinos. Fotografía: Nicole Bernex.

Foto 12 y 13: Colla o quinual de la Suni. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 119: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

117

de coloración pardusca muy cargada de agua, la cual cuando llega el verano se muere, dejando unas arrugadas excrecencias mucilaginosas, que puestas en remojo vuelven a adquirir su natural y lozana estructura, el cushuro seco o fresco es muy empleado para preparar los alimentos en la época de cuaresma cuando por razones de orden religioso no se puede comer carne.

Junto a los ríos nacientes vive el ruibarbo, llamado también putaga (Rumex obtusifolius), en cuyas hojas envainadoras se acumula una sustancia semejante a la clara de huevo, muy recomendada y bastante utilizada, como des irritante en los casos de afecciones renales. En algunos sitios muy abrigados; como, por ejemplo, dentro de una casa arruinada, o en los corrales de ganado o entre las oquedades de los montes crecen algunos arbustos de colli o quishuar (Polylepis sp); hecho que nos da la muestra de una posible reforestación de las punas que aún no ha sido ensayada.

Cabe hacer notar de ninguna vegetación, en nuestra área, está las posesionadas del suelo que es-tán en la puna, pues cubre toda la tierra en forma tal, que, si se trabara de plantas, árboles, ni un solo rayo de luz pasaría hasta el suelo, excluyendo la posibilidad de toda otra vida vegetal o ani-mal superiores.

Algunas plantas de la Puna soportan sin morir las pisadas de los animales y sus semillas no logran germinar por falta de contacto con el suelo, dejando a los estolones, rizomas y otra suerte de ta-llos dar origen vegetativo a las nuevas plantas que desde hace siglos crecen en el mismo sitio y han venido empobreciéndose y raquitizándose al vivir sobre endurecidas capas de tierras que no pueden aprovechar sino muy superficialmente. Mas, en aquellos sitios en que la tierra se rotura por la obra del hombre y se ponen nuevas semillas nacen pastos magníficos que, como la cebada, da origen a su forraje de alto poder alimenticio; el alcacer.

florA y VegeTAción de lA suni

Por debajo de los 4,000m. aparecen los árboles cambiando totalmente el paisaje. Los ríos que ya han reunido apreciables cantidades de agua empiezan a precipitarse torrentosos y a sus orillas crecen bosquecillos de quinuales (Buddleia sp.) la yurac-huajta y las cantutas (Cantua-peruviana) cuyas flores cremas y encarnadas se mezclan con el verde plateado de las hojas de los árboles y el amarillo de oro de las flores de los arbustos de chipe (Cassia sp) que prosperan por doquier.

A la vegetación monomorfa de la puna sucede la variada vegetación de árboles, arbustos y yerbas de la región Suni de hojas, tallo y flores policromadas.

Esta es una región en la cual la flora se ha refugiado en las quebradas profundas, junto a los cur-sos de agua o en las escarpas inaccesibles, pues el resto de los montes han sido talados íntegra-mente por el hombre que desde hace siglos viene practicando cultivos que los prefiere cada vez en tierras nuevas, ya que las papas, ocas, ollucos y cebada, que en ellas cultiva, rinden muchísimo más que en aquellos terrenos donde ya se ha cultivado anteriormente. De esta manera, la vege-tación arbórea espontánea ha disminuido notablemente y por suerte no se han agravado todavía los problemas de la erosión porque gracias a la fecundidad de los suelos, a la distribución de las semillas de yerbas que realiza el viento y a las abundantes lluvias, allí donde ya no se practican trabajos agrícolas, crece rápidamente un pasto variado de gramíneas, de atago (Amaranthus sp), de shillco, de acelga (Rumex sp) y otras especies que protegen los suelos contra la erosión. Otras plantas que caracterizan a la región son el sauco (Sambucus nigra); el chinchanco (Hypericum la-ricifolia), mata que contiene una sustancia perfumada muy parecida a la esencia de naranja, el garbanzo cimarrón (Astragalus sp) y una cactácea llamada huallanca (Opuntia sp) muy apetecida

Page 120: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

118

Foto 14: Passiflora. Fotografía: Prof. Martín Timaná.

Foto 15: Pycnophyllum. Fotografía: Prof. Martín Timaná.

Page 121: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

119

por el ganado vacuno y cabrío. Hay dos plantas que secretan un látex semejante a la siringa y se llaman cachu-cachu y mascón, este último nombre es debido a la dicha sustancia gumífera al ser masticada deja en la boca un agradable perfume sui géneris52.

La zona Suni, vecina a los centros mineros, en las regiones de los cursos altos de los ríos Huariaca y Pallanchacra, ha recibido en los últimos 15 años una labor intensa de reforestación por iniciativa particular la cual ha sido motivada por los buenos precios que la madera de eucalipto (Eucalyptus globulus) ha alcanzado como materia prima para el maderamen de las minas.

Pero también se ha observado que las antiguas plantaciones de eucaliptos han protegido a las casas y a los suelos contra las inundaciones y contra el avance de los huaycos, razón por la cual última-mente muchos propietarios de tierras amenazadas por huaycos los han plantado en el borde de los abanicos de sedimentación y algunos a lo largo de las quebradas que amenazan derrumbarse, labor meritísima que necesita ser apoyada por el gobierno para poderle dar mayor empuje si tene-mos que, a los 10 años que hay que esperar para la productividad del eucalipto, es un plazo muy largo para una inversión privada y en cambio es un ciclo muy corto para una inversión estatal.

lA florA y lA VegeTAción de lA quecHuA

Según se desciende de la región Suni a Quechua, el paisaje cambia notablemente, los bosqueci-llos son más raros, ya que como la quechua es la región más poblada la destrucción de los árbo-les para obtener maderas de construcción y leña ha sido mayor. Así los pocos que subsisten son de alisos (Alnus sp) que en muchos casos han sido plantados por los indígenas que a fin de obte-ner palos adecuados para sus puentes suelen habilitar ciertas zonas que las declaran tabú o reser-vas para que los árboles puedan prosperar y ofrecer los maderos necesarios. Al Allnus Jorulensis o aliso, acompaña la chillca que no llega a ser un árbol y la Huaman-Chillca (Bacaris lanceolata) de buena madera muy dura. Hay una variedad de guayaba silvestre llamada Lloque Shahuinto (Kageneckia lanceolata) cuyos tallos son muy resistentes y flexibles, por lo cual son empleados para la fabricación de bastones que utilizan los indígenas con aros de fierro en el extremo; Además con sus tallos se fabrican los arcos para las flechas que utilizan los muchachos de la región. Sobre los ríos crece el mío mío que es una planta de hojas semejantes a las de todas las acacias y produ-ce un fruto en racimos muy cargados de un líquido tintóreo que sirve para teñir de rojo fuego.

Asimismo, existe otra planta tintórea de frutos negruzcos que es la yerbasanta (Cestrum hedion-dinum). La higuerilla (Recinus comunis) vive por todas partes ofreciendo sus amplias hojas, tiene frutos que nadie utiliza pero que están cargados de aceite de buena calidad. Sobre los árboles de aliso, allí junto a las vertientes viven también los sauces (Salix humboldtiana) y sobre ambos y dándole aspecto singular, crece la perfumada y almibarada enredadera de la granadilla (Passiflora ligularis), así como el pucumpuy o pupupuro que es Passiflora mollissima.

En esta región y en la cuenca del río Panao crece el uncumano (Podocarpus utilior) la única planta conífera peruana nativa, de gruesas hojas xerófilas, de coloración verdinegra cuya madera es blanca, de buena correa, muy dura, pesada y no atacable por la polilla. Se emplean sus ramas para escobas y su madera para obras de carpintería, pero su lento crecimiento es la causa de que cada vez exis-tan menos plantas de Uncumano, de suerte que solo es una posibilidad industrial a largo plazo.

52 Recuérdese que los indígenas del Perú mascaban chicles desde antes, de la conquista española, tal como lo hacen los muchachos indígenas de las escuelas de la región Suni del río Marañón y como lo hacíamos los muchachos del Colegio de Minería en Huánuco, gracias al cachu-cachu de Santa Rosa.

Page 122: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

120

Foto 17: Nicotiana. Fotografía: Prof. Martín Timaná.

Foto 16: Verbascum virgatum introducida Fotografía: Prof. Martín Timaná.

Page 123: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

121

No se ha hecho nada para proteger esta importante especie vegetal que podría competir con el pino por su calidad, incluso prosperaría hasta en la región Suni. En esta misma cuenca del río Panao, así como en las nacientes de los ríos afluentes del Huallaga, en el sector entre Ambo y Acomayo, quedan algunos bosquecillos del tipo llamado bosques de altura, en los cuales predomina el ish-pinco (Ocotea sp), árbol de madera blanca y dura pero susceptible de apolillarse. Crece también el manzano de monte, la chillca de monte, la palmera, la chanchacoma (Escallonia) de hermosa madera de color rojo y el majche (Weinmannia), árbol cuya corteza por ser muy rica en tanino se emplea para curtir suelas. Asimismo, crece el árbol de incienso (Clusia sp), del cual con solo una incisión se obtiene buenas cantidades del perfumado látex, y que en la actualidad los indígenas solo explotan para sus fines religiosos sin ningún sentido industrial. El lento crecimiento de estas plantas y lo decorativo de sus hojas está dando lugar a su rápido exterminio.

En aquellos sitios donde ya no crecen árboles, los matorrales ofrecen gran variedad de especies: la zarsa cuyos frutos se llaman shillancos, son muy agradables y reemplazan a las fresas, aunque no son tan dulces, pero son menos peligrosos para la salud pues no son rastreras. Una mata de hojas duras produce un fruto muy negro, cuando madura se le llama gongapa (Ericaceae), del cual se cuenta la leyenda que tiene la rara virtud de hacer olvidar todo lo malo de la vida pasa-da a quien tenga oportunidad de comer de ellos. Hay una variedad de fucsia que da unos frutos que cuando maduran se parecen a los del capulí Persicum, el cual recibe el nombre de pucasa-to (Andromeda bracteata). Sobre las rocas desnudas de los barrancos y en las crestas de los cerros de la región Quechua vive una planta espinosa llamada achupa o magra (Piteanin sp) que es de la misma familia de la piña del monte, una especie de estas produce un fruto muy agradable de olor y sabor excelentes.

Allí donde se han realizado cultivos y se han abandonado las tierras ya no vuelve a nacer el bosque dándose lugar a una vegetación de gramíneas, de tabaco cimarrón, de chamico (Stramonium) y de cabuya azul (Agave mexicano) que ofrece los ejes de sus flores para construcción de viviendas y sus resistentes fibras para fines textiles.

Una planta muy utilizada para lavar es el airampo y todas las gentes recurren a una maceración de sus frutos para quitar la grasa de las ropas, siendo así innecesario el uso del jabón. También crece la Artemisa Peruviana o marco, mata de hojas plomizas muy cargadas de sustancias balsá-micas que se emplean para combatir el reumatismo.

Entre las plantas se contemplan la vegetación de estas tierras magnificas para la vida del hombre debemos considerar el cerezo (Prunus capulin), el papayo de olor (Carica sp), el pashullo (Erithrina sp), que ha sido llevado desde la selva, también el eucaliptus y los duraznos que solo son sembrados junto a los linderos y a las proximidades de las casas para poder proteger los frutos contra las aves.

lA florA y VegeTAción de lA yungA

Las tierras cálidas de las quebradas altas y los estrechos valles del Huallaga, el Higueras, el Conchumayo, etc., ofrecen una vegetación muy particular. De ordinario todos los campos han sido talados por el avance de los cultivos y por las demandas de combustibles, pero aun así bro-tan siempre matorrales y pequeños bosquecillos entre los cuales predomina el retorcido árbol del molle (Schinus molle) cuyos frutos se emplean para preparar una bebida muy embriagadora lla-mada upi. El chirimoyo (Anona chiremolia) crece junto a los caminos y ofrece liberalmente sus frutos a los viajeros, igual ocurre con el guayabo (Psidium piriferium) cuyos frutos dan a las gentes

Page 124: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

122

y a los animales un exquisito y abundante alimento. Junto a las orillas de los ríos subsisten pe-queños bosques de sauces, de villcos (Schinus sp), aravchicos (Jacaranda punctata), de huarangos (Acacia punctata) y principalmente de retamas (Spatium junceum) que habiendo sido importada de España ha penetrado tanto en la flora que ya no se diferencia de las especies originarias, pues posee una capacidad para reproducirse que es el único arbusto que reforesta por si solo casi to-das las quebradas y presta grandes servicios pues sus tallos y sus hojas se emplean como combus-tible en los hornos de los ceramistas y en las destilerías de aguardiente. Crece además el pájaro bobo (Tesaria ntegrifolia), planta que se reproduce por estolones y forma grandes colonias en los lugares húmedos y sirve para encauzar los ríos o para delimitar los pantanos. Los cerros de esta región actualmente son muy áridos y tiene superficies endurecidas que no almacenan agua en épocas de lluvia, por lo cual solo crecen las especies muy resistentes como el huarango rastrero o el taro (Cisalpinae tintorea) cuyos frutos son muy solicitados por la industria de curtiduría, el chuná (Cactus ovinus) que produce en torno a sus tallos una abundante y finísima lana vegetal susceptible de ser tejida, pero que en la actualidad solo se emplea para los fines de la industria colchonera. Hay también una variedad del cachucachu (Euphorbia sp), gumífera que los niños escolares suelen mascar y hacer con ellos borradores.

En grandes colonias crecen las cabuyas blancas (Fourcroya sp), muy importantes tanto por sus buenas fibras, sus livianos y rectos ejes florales con cualidades saponíferas. Otra fibra susceptible de ser tejida es la de la salvagina (Tilantia usneoides). Para leña es muy buscada la chamana o cha-misa (Dodonaea viscosa), pues tiene la virtud de poseer un aceite que le permite arder inmedia-tamente después de ser cortada.

La palta (Parsea gratísima) y el ciruelo de fraile (Bunchosia armeniaca), son árboles oriundos que crecen junto a los frutales importados como el limonero, el naranjo, el limo, el toronjo, el pláta-no (Musa paradisiaca), el café (Coffea arabica), el nogal, el olivo, la uva, el níspero, etc., que pro-ducen abundantes frutos, dando fisonomía graciosa al paisaje.

lA florA y VegeTAción de lA ruPA-ruPA o selVA AlTA

Desde los 500 m.s.n.m. que se encuentra la boca del río Chontayacu hasta los 1000 m.s.n.m., altura en la cual se inicia la Yunga, tenemos grandes extensiones de bosques vírgenes cuyas áreas son apenas pequeños puntos de espacios cultivados en forma permanente, aun cuando la tala del monte ha sido ya grande, pues los agricultores derivan bosques por el aliciente de las tierras vír-genes que rinden optimas cosechas de maíz. En el bosque las especies se cuentan por centenares y no nos proponemos a estudiarlas en su totalidad, sino aquellos que tienen una importancia actual en relación con la vida de los pobladores. Así, existen grandes manchales de quinos (Cinchona sp) cuyas cortezas constituyen la cascarilla de la cual se extrae la quinino, caucho, siringa y leche cas-pi (Couma sp). Los árboles de cedro (Cedrela sp) ofrecen sus excelentes maderas de construcción junto a una treintena más de árboles que los estudiaremos en el capítulo de la industria maderera.

Las palmeras cuyas hojas son utilizadas para fabricar los techos de las casas existen en grandes cantidades, pero como cada casa demanda un promedio de 500 árboles y para ser utilizados se derriba la planta, resulta que los varios miles de casas que se han levantado desde hace 12 años, se han ido alejando los manchales de palmicha y de shapaje (Scheelea cephalotes), que eran las pal-meras preferidas y ahora se comienza a utilizar otras especies más abundantes que también serán extinguidas si no se adoptan las medidas protectoras. Un árbol singular que existe en la zona de Chinchao y de Cayumba es el maico (Schinus mayco), cuyas hojas son semejantes a las del caucho

Page 125: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

123

y de cuyas cualidades ya nos hemos ocupado anteriormente. El pashullo (Erythrina expulsa) y el tangarana (Triplaris peruviana) ofrece el espectáculo de sus flores anaranjadas y rojas respectiva-mente que recubren totalmente el árbol. El hojé (Ficus antihelmintica) es una planta balsámica que se emplea para tratar toda clase de enfermedades, casi como una panaca, a tal extremo que se le ha llamado el Dr. Hojé. El Huito o Jagua (Genipa americana) es una planta cuyos frutos tiñen de negro y sus cocimientos se emplean para combatir al canero (Vistellia cirrosa), anguila que vive en los ríos de la Selva Baja y que suele penetrar por la uretra de las personas produciendo graví-simos trastornos y la muerte si no se combate a tiempo. La palmera chonta (Martinetin ciliata) se caracteriza por la dureza de su madera semejante al acero y por su flexibilidad que le permite ser utilizada para arcos de flechas y también para dardos arrojadizos; además, el cogollo de esta planta es muy suave y agradable, se le utiliza en la alimentación como si fuera repollo. Sobre los árboles caídos del monte crece una variedad de hongos comestible muy agradable llamado mon-te-carne. El aguaje es una palmera que ofrece frutos aceitosos con los cuales se preparan una be-bida muy agradable. Asimismo, el ungurahui (Gessenia weberbaueri burret) es otra palmera cuyos frutos aceitosos sirven para hacer una nutritiva chicha.

De ordinario la chambira se encuentra en los lugares donde antiguamente han existido ranchos o chozas de salvajes que solían plantar estas palmeras para utilizar sus fibras en la construcción de sus hamacas. Hay una planta semi-rastrera de tallos muy carnosos llamada monteajos, debido al olor aliáceo que tienen sus hojas y tallos, planta a la cual le atribuyen la virtud de evitar la fa-tiga, razón por la cual todos los indígenas que regresan de la Selva a pie llevan un trozo de dicha planta. El tutumo (Acacia cujeta) ofrece las vasijas de sus frutos para fabricar la vajilla de la selva. Sobre los árboles añosos vive la vainilla que perfuma el aire. Toda la tierra está cubierta de árbo-les, arbustos matas, y yerbas entre las cuales hay muy buenas forrajeras como el nudillo y el toro urco, dando lugar a una vegetación lujuriante, impenetrable y sobria.

Cerca del río es raro encontrar grandes árboles de buenas maderas, pues alguna vez fueron cor-tados para servir de canoas, en cambio abunda los mejores ejemplares de las especies no aprove-chadas todavía como el matapalo53 cuya corpulencia y grandor nos impresiona.

Conviene tener presente que las condiciones climáticas actuales son de lo más favorable al palo de la balsa (Ochroma sp) o topa color, con el cual ocurre un fenómeno realmente interesante: en todo lugar donde se practica un rozo, se queman los árboles o se remueve la superficie donde crece inmediatamente un verdadero almácigo de palos de balsa, cubriendo toda el área y exclu-yendo la vida a toda otra especie vegetal, de tal forma que en la obra de apertura de la carretera a Pucallpa ha habido que invertir una apreciable cantidad de dinero en operarios destinados a cortar árboles jóvenes de palo de balsa, que en solo tres meses echan tanta copa que cubren los bordes del camino, impidiendo que se sequen los ya mencionados. Ciertamente que con la ex-plotación racional de dichas plantas se podría dar nacimiento a una importantísima industria, teniendo en cuenta el alto precio actual del palo de balsa y dado los sencillos procedimientos con que se pueden obtener grandes plantaciones de él.

Completan la vegetación la coca (Eritroxilón) que es ahora objeto de esmerados cultivos, pero per-tenece a la flora oriunda; el café, los plátanos, el cube (Lonchocarpus nicou), el tabaco (Nicotiana tabaco), la yuca (Manihot aipi), la pituca (Colocasia sp), la caña de azúcar, las piñas y los peque-ñísimos campos destinados a los pastizales de la zona en Tingo María, donde se está llevando a

53 Árbol que se junta a otro y lo mata al aprisionarlo y cubrirlo con su tallo envolvente (Ficus dendrocida).

Page 126: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

124

cabo un interesante ensayo de ganadería con el cruce del cebú. Podemos incorporar a la vegeta-ción los recientes viveros de quina, caucho, caoba, palmera chalmugra y árboles de pan; además las plantaciones de té van transformando la visión de la Cadena Divisoria y las zonas altas de Chinchao y Chiguángala.

En resumen, podemos decir que la vegetación de la Cordillera o Janca es típicamente glacial, con escaso número de especies herbáceas que no cubren sino a trechos la tierra viviendo solo detrás de las peñas que proyectan sus sombras protectoras y en las resquebrajaduras de las rocas.

La Puna ofrece una vegetación herbácea y rastrera que cubre íntegramente la tierra y construye un manto protector contra la erosión. Es monoforma sin árboles, pudiendo darse el caso de ma-torrales de tola o de manchales de ortiga, de icho o de cactáceas; la totora rodea los pantanos y rarísima vez crece algún arbusto.

La Suni es la continuación de vegetación de la Puna en todos aquellos campos que ya han sido aprovechados alguna vez por la agricultura y es solo allí donde la naturaleza se mantiene intacta, en las profundas quebradas, en los sitios escarpados, etc. Se destacan bosquecillos de quinuales, quishuares, chipes, arrayanes y cantuta, los árboles crecen perfectamente y pueden desarrollarse bosques de eucalipto y grandes pastizales para ovinos pues hay agua por todas partes y en peque-ños caudales fáciles de conducir y distribuir.

La Quechua un espectáculo de grandes bosques talados con pequeñas líneas de árboles entre los campos de cultivos. Hay en el fondo de las quebradas o en las cumbres de algunos cerros, bos-quecillos supérstites de maderas de poco valor. El aliso es el que tipifica la región con sus cortezas tintóreas y su madera blanca y suave. Los matorrales ocupan grandes extensiones y allí, entre la impenetrable zarza, las gramíneas y los espinos dan una graciosa apariencia a la tierra que tam-bién ofrece buenos pastos principalmente para ganado vacuno y cabrío.

La Yunga es una zona semi árida, pues los árboles solo suben hasta el límite de las líneas en agua de los canales de derivación de los ríos, mar arriba todas las especies han sido taladas por la de-manda de combustible, donde los cerros resquebrajados y eriazos ahora solo crecen espinas, ca-buyas, gramíneas estacionales como el gaipo, se torna de mala calidad después que madura, pues sus espinosas semillas son un inconveniente para el ganado.

La Rupa-rupa o Selva Alta es la zona con mayor vegetación, casi toda la tierra está cubierta de bosques vírgenes e impenetrables, de los cuales solo una pequeñísima área ha sido rozada.

Page 127: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

125

Foto 18: Paisaje boscoso de la Rupa Rupa. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 128: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

126

Foto 20: Vegetación típica del paisaje en el Alto Huallaga. Fotografía: Prof. Martín Timaná.

Foto 19: Bosque del Carpish. Destacan helechos grandes y Weinmannia. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 129: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

127

RECURSOS FORESTALES

Por mucho tiempo la explotación del bosque se limitó a cortes de madera fina, especialmente ce-dro, aunque algunos maderos suaves como el ishpingo, manzana y lúcuma también fueron usa-dos. La inauguración de la carretera y las dificultades en el transporte provocadas por la guerra, han aumentado la demanda de madera producida localmente. Debido a que el pino no puede ser importado de los Estados Unidos y Canadá, la apertura de la carretera ha facilitado el transporte de maderas de la selva al mercado de consumo local. Desde 1930 hasta la fecha, el corte de ma-dera para su uso en las minas y en la industria de la construcción, especialmente en el desarrollo de la nueva colonización de Tingo María, ha aumentado considerablemente. La experiencia ad-quirida es que varias especies en la Selva son buenas para la madera y diversos usos.

Los principales árboles cortados en la región son los siguientes:

• Aliso (Alnus jorullensis) es un árbol de rápido crecimiento, su madera blanda es utilizada en gran parte por los indios para hacer muebles. Tiene el inconveniente de ser fácilmen-te atacado por los insectos.

• Algarrobo (Pithecoloboium Mathewsii Benth) proporciona buena madera para trabajos de construcción.

• Almendrillo (Cordia nodosa lam.) es bueno para construcción.

• Almendro (Caryocar sp.) es bueno para postes y vigas, además de producir fruta comestible.

• Ana (Erythrina sp.) suministra excelente madera para carpintería.

• Andiroba (Carapa aff. guianensis aubl.) Es usada satisfactoriamente en postes y construc-ciones de casas.

• Asarquino (Insertia hypoleuca) es usado para puertas con buenos resultados.

• Asta de venado, madera muy dura usada para bastones, manijas, etc.

• Atadejo o atadijo (Trama micrantha) tiene una corteza fibrosa resistente que se utiliza en lugar de cuerda, particularmente en chozas indias.

• Ayauma o ayona (Mabea sp.) es una madera fina utilizada para la fabricación de armarios.

• Bolaina (Guazuma crinita mart.) es usada para hacer cajas.

• Bolaquiro (Schinopsis peruviana) suministra buena madera para armarios.

• Brea caspi (Symphonia globulifera L.F.) es una madera fina utilizada en la fabricación de armarios.

• Caimito (Lucuma caimito) tiene buena madera para puertas y marcos de ventanas, ade-más de producir buena fruta.

• Canela-moena (Ocotea-laxiflora) suministra buena madera para puertas y marcos de ventanas.

• Capinuri o guariuba (Clarisia nitida Mac b.) es buena para todo tipo de trabajo de carpintería.

Page 130: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

128

• Capirona (Calycophyllum Spruceanum) produce muy buen calor para combustible, ade-más es de alta calidad para hacer armarios.

• Caracha caspi (Miconia dichrophylla Macbr.) es usada para postes y vigas.

• Carapacho, buena madera para un uso general, se reconoce muy fácilmente por la cor-teza de su cáscara, dejando un tronco muy brillante.

• Casha huaya (Carpotroche parvifolia Macbr.) es usado para postes y vigas.

• Catahua (Hura crepitans L.) es suave y ligera, se utiliza para contenedores.

• Cedro colorado (Cedrela odorata) es una madera aromática y la preferida para hacer muebles.

• Cedro blanco (Cedrela fissilis well) crece abundantemente en tierras bajas y su madera es muy susceptible a ciertos insectos.

• Chimicua (Ixora killipii standl) es usado para la construcción de casas.

• Chinique-San Juan, es suave y considerado inútil en la región.

• Chontaquiro (Pithecolobium sp.) es adecuado para trabajos de carpintería en bruto.

• Ebano (Switenia macrophylla king) una de las maderas más finas, está en gran demanda para todo tipo de muebles y la fabricación de finos armarios.

• Estoraque (Myroxylon balsamum L.) madera inusualmente dura, es resistente al agua y a la humedad, se utiliza para molinos manuales de caña de azúcar.

• Erpes (Tachigalia paniculata Aubl.) es usado para postes y vigas.

• Huacamayo chico (Phitecollobium saman benth) es usado en varias clases de trabajos de carpintería.

• Huacamayo caspi (Coutarca hexandra) fina madera para la fabricación de armarios.

• Huacapú o lluichucaspi (Lindackeria maynensis Pet E.) de madera muy dura y resisten-te, se utiliza para las columnas de las casas.

• Huairuro (Ormosia cocinea Jacks) es usada para la fabricación de muebles.

• Huimba o punga (Bombax aquaticum) de fibra resistente y su corteza se utiliza para cuer-das. Los brotes de seda, su flor se utiliza para rellenar cojines.

• Huitillo (Dalium Acuminatum) de buena madera para postes y vigas.

• Indano (Byrsonima spicata) de madera fina usada para fines generales.

• Isaparitsi (Tapirira guianensis Aubl) buena para divisiones en las viviendas.

• Ishanga, madera bastante suave y buena para algunos tipos de trabajos de carpintería.

• Ismai-moena (Endlicheria williamsii Schmidt) de madera muy fina y utilizada para la fa-bricación de armarios.

• Ishpingo (Ocotea Jelskii Mez) es usado para la construcción de barriles.

• Jagua (Genipa americana) produce fruto y es utilizado por los salvajes para teñir sus pie-les oscuras, además de tener una madera flexible.

Page 131: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

129

• Lagarto caspi blanco (Colophyllum brasiliense Camb) proporciona buena madera para construcción.

• Lúcuma (Lucuma obovata) produce buena fruta, tiene una madera fuerte muy resisten-te a los insectos.

• Lupuna (Trichilia tocacheans) es usado para construcciones.

• Lluichu vainilla (Guazuma ulmifolia) se utiliza en bruto para trabajos de construcción.

• Manchinga (Mabea subsessilis pax et K.) el más abundante árbol en Tingo María, es usa-do mayormente para toda clase de muebles.

• Machinmangua (Banara guianensis Aubl) es buena para cajas.

• Matapalo (Gaiandendron punctatum R et F.) tiene una madera muy blanda que no es muy utilizada; solo para embalar cajas. Este árbol es un parásito que afecta a los que están a su alrededor hasta que los mata y se convierte lo suficientemente fuerte como para estar solo.

• Maico negro, es poco usado y tiene un elemento venenoso similar a la hiedra venenosa.

• Moena rosada (Endlicheria anomala) se emplea para fabricar muebles.

• Moena aguarras (Ocotea opifera) y Moena blanca (Nectandra pulverulenta) son usadas para pisos de madera.

• Moena del agua (Ajouca jelskii) es usada para cajas.

• Moena colorada (Acrodiclidium armeniacun) y Moena negra (Ocotea licanoides) para la fabricación de finos armarios.

• Mullaca decro (Clidemia sp.) es buena madera para construcción.

• Mollo (Schinus Molle) tiene formación como el mármol por lo que es bueno para pisos, pero se utiliza mensualmente para leña.

• Nina caspi (Swartzia pandula Spruco) es empleado para trabajos de construcción pesados.

• Pacao (Inga fouillei DC) fruto de árbol, tiene buena madera para combustible y vigas.

• Palo de balsa (Ochroma lagopus) tiene una madera ligera que crece muy rápidamente.

• Palo de azufre, es madera de segunda clase pero es muy sólida.

• Palo de cruz (Astronium sp) tiene una hermosa formación de mármol en la madera y se utiliza mucho para cañas.

• Palo de perro (ver Tahuari)

• Palo de sangre (Brosimum paraense nuber), fina madera de color rojo, usada para la fa-bricación de armarios.

• Palo peruano, tiene granos de mármol de color rojo y blanco, además usado para la fa-bricación de armarios.

• Pamashto o quinilla (Manilkara bidentata) es usada para postes.

• Pampa remo caspi (Duroia longifolia) es ligero y resistente, se usa para hacer las canoas.

• Paujil Ruru (Guarea fissicalyx harms) tiene buena madera para armarios.

Page 132: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

130

• Pashullo, es un hermoso árbol con flores de color anaranjado con madera blanca y de poco valor.

• Papelillo-caspi (Tabernaemontana divaricata) es buena para pisos de madera.

• Pinchaso, es una madera muy dura de segundo grado.

• Pinshicaspi (Aspidosperma subincanu) buena madera para armarios.

• Puca-quiro (Sickingia williamsii standl.) muy buena madera, ordinariamente usada para la fabricación de armarios.

• Pucuna caspi (Lucuma bifera-Molina) buena madera para usos generales.

• Pucherin (Nectandra pucherin) tiene una fruta con buena fragancia usada como condi-mento y alimento por los indios.

• Quillo-bordon (Casearia sp.) usado para trabajo fino de carpintería.

• Quina-quina (Cinchona officinales) es importante por su corteza, la cual contiene quini-na en apreciables cantidades.

• Rifari (Miconia poeppigii) es buena para trabajos de carpintería.

• Remo caspi (Durica longifolia) madera de bardo usada para autos y muebles.

• Réquia, es un árbol bastante escaso, pero aun así se utiliza para la carpintería.

• Sacha-magche, posee una madera muy suave de fácil uso general

• Sauce (Saliz humboldtiana) de una madera blanca, sus brotes son usados para la fabrica-ción de cestas.

• Shamiza (Symphonia globulifera) es buena leña usada mayormente recién cortada.

• Shapana (Torminalia sp.) y Shatona blanca (Swartzia myritifolia), maderas muy duras utilizadas en fábricas de caña de azúcar.

• Shimbillo (Inga edulis) se utiliza para combustible y vigas.

• Setico (Secropia sp.) tiene un alto contenido celuloso y es usado para pulpa de madera.

• Sinchi caspi (Trophis racemosa L.) madera para construcción.

• Sipra-moena (Ocotea-grandofolia) suministra un alto grado de madera.

• Supay quinilla (Duroia hirsute) es buena para postes y vigas.

• Tahuari (Tabebuia sp.), madera bastante dura, utilizada en molinos manuales de arroz.

• Tuwara (Chimaris williamsii standl) y tornillo (Calephillum sp.) son usadas para la fabri-cación de muebles.

• Tortuga caspi (Duguetia quitarensis) madera ligera y dura usada para la fabricación de balsas.

• Ucshaquiru (Sclerolobium paniculatum) es bueno para vigas.

• Umari (Poraquiba sericea) usado para las divisiones en las casas.

• Uncumano (Podocarpus utilior) madera maciza y pesada, buena para la fabricación de armarios.

• Urcu-tamara (Leonia glydycarpa) madera áspera para carpintería.

Page 133: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

131

• Willco, de una madera no tan dura con poca demanda.

• Yusira limillana (Chloriphora tinotoria) madera para finos armarios.

Los árboles en el listado que acabamos de realizar, han sido estudiados desde un punto de vista botánico por Ruiz y Pavón, Andrew Mathews, Mashao Sawada, J. Francis MacBride, Augusto Weberbauer, Eduardo F. Poeppig y otros; sin embargo, hasta 1940 no fueron estudiados por su calidad de madera y los usos que estos podrían tener.

En 1940 el Ministerio de Fomento encomendó a la empresa italiana Incisae la realización de es-tudios sobre calidades de maderas de todos los árboles en la región. La investigación fue realizada por el ingeniero italiano Aldo Bert, sus resultados se presentan en los siguientes cuadros.

Cuadro 37: Características y usos de la madera

CapironaAsta de venado Estoraque o Palo de rosa ÉbanoQuillo bordón Palo correa Chamisa

Estos son todos de madera dura, de mármol y co-loreados bellamente, buenos para las chapas finas y costosas.

Chontaquiro Bolaquiro Shahuinto Quina-quina Azufre Tulpay

Maderas firmes de color uniforme, adecuadas para suelos y chapas.

Manchinga Usado para mangos de herramientas y reparaciones.

Moena Tornillo Cedro Es una especie abundante, buena para la fabricación y reparación de muebles.

Ishpingo Sacha magche Lupuna ZapoteHuampe o topa o palo de balsa Matapalo

Maderas blandas, muchas de ellas poco utilizadas, pero podrían ser utilizadas para hacer armarios por su carácter firme y fino grano.

Fuente: Empresa Incisae, 1940.

Cuadro 38: Clases de madera en la región de Tingo María

Primera clase Segunda clase Tercera clase

Estoraque Duro Tulpay Duro Sapote Colorado MedioQuilla Bordon Medio Moena blanco Medio Mata palo SuavePalo de Cruz Duro Tornillo Medio Huiba SuaveAsta de Venado Duro Manchinga Duro Sulimán SuaveQuina-quina Medio Pashaco Duro

Almendro Medio Pinchaso Duro

Jacaranda Duro Wilco Medio

Chonta quiro Duro Sapote blaco Medio

Moena amarilla Medio Palo azufre Duro

Cedro colorado Suave Cedro blanco Suave

Fuente: Empresa Incisae, 1940.

Page 134: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

132

Cuadro 39: Maderas usadas y no usadas

Madera útiles*

Almendro Huairur Quillo bordónAlmendrillo Manchinga QuinillAna Moena amarilla Palo de sangreBolaquiro Moena aguarras Palo peruanoCapirona Moena canela Palo de cruzCedro Mullaca cedro ShimbilloChontaquiro Palo de perro o Tahuari Sipra moenaEbano Paujil Ruru Tornillo coloradoEstoraque Pucaquiro

Madera inútiles*

Chinique - San Juan Isura Moena RaquiaGuarimba Mashumasti Tornillo blancoHuacapu Pashcao ZapoteHuimba Renaco

* Los términos “maderas útiles” y “maderas inútiles” cumplen con los criterios de los compradores de madera en Tingo María, quienes juzgan las maderas por su dureza o suavidad. Fuente: Empresa Incisae, 1940.

Los bosques de la zona, pertenecen a tres tipos diferentes de propietarios:

a. Los bosques de latifundistas, en los que hay dos tipos: los pequeños parches de bosques con haciendas situadas en el barrio de los centros urbanos y los latifundios completame-te cubiertos por bosques de la Selva Alta.

b. Las pequeñas parcelas de bosques de tierras altas pertenecientes a las comunidades indígenas

c. Los bosques estatales, entre los cuales se distinguen dos tipos; aquellas que pueden darse en concesión para su explotación y aquellas que han sido designadas como reservas fo-restales. Hay 13 grandes reservas forestales estatales en el Perú. Reserva N° 9 se encuentra en la cuenca alta del Huallaga.

El decreto original, que establecía reservas forestales, decía que ninguna concesión para su explo-tación sería hecha a particulares. Sin embargo, reformas posteriores las han puesto a disposición de empresas privadas, bajo contrato con el gobierno y sujetas a ciertas restricciones otorgadas en la Reserva Forestal N° 9. Comprenden extensas áreas en Tingo María y en la Cordillera Divisoria.

Según la ley de asentamientos en Tingo María, los colonos no pueden hacer uso libre de la madera en sus propiedades y esta disposición ha causado muchas dificultades. La medida fue originalmente dirigida a prevenir la destrucción completa del bosque; sin embargo, esto podría lograrse obligan-do a los colonos a dejar parte de la cubierta original como reservas forestales en sus propiedades.

En 1937 el costo de los pies de tablero en los aserraderos de la zona fue el siguiente.

Costo de la madera en el campo 0.035 soles Transporte del aserradero 0.015 soles Costo de ahorro 0.040 soles Pérdida en la sección 0.012 soles Total por pie de tabla 0.102 soles

Page 135: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

133

A esto se le añade el impuesto del gobierno de un centavo en cada pie de tabla producido y tam-bién el costo de transporte a los mercados consumidores. Este último costo ha aumentado en los últimos años a causa de la guerra.

No hay datos sobre el número de personas empleadas por la industria maderera en el valle del Alto Huallaga, pero se sabe que en los años pico no ha superado los 3,000 hombres, tampoco hay datos exactos sobre la cantidad de madera extraída de los bosques en la zona, pero se sabe que en 1942 más de 7, 000,000 pies de tablero del Alto Huallaga se vendieron solamente en Lima. Se cree que el mercado de Lima es sólo temporal y que cuando el transporte con las áreas producto-ras de madera extranjeras se normalice después de la guerra, Lima sólo comprará en la región las maderas anteriores cuyos altos precios permiten el transporte por camión para largas distancias.

En la región, el costo de la extracción de madera aumenta con la tala de árboles en los bosques cerca a las carreteras y ríos. La industria maderera de la región tendrá siempre la dificultad del transporte largo por carretera a menos que se construya un ferrocarril en la región. También ten-drá que competir con las industrias madereras en otras áreas del Perú que tienen mejores insta-laciones de transporte y están más cerca de grandes mercados consumidores. Probablemente los mejores mercados potenciales para la madera de la selva son las minas de Cerro de Pasco. En 1936 se hizo un intento de proporcionar a estas minas la madera necesaria para los ejes; sin embargo, la madera no cumplió con sus requisitos y arraigó en poco tiempo; aun así, estas dificultades po-drían ser superadas mediante una cuidadosa selección y preparación de la madera.

Page 136: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

134

Figura 7: Mapa de áreas agrícolas. Elaboración: Javier Pulgar Vidal. Traducción Leyenda: Sugar Cane (Caña de Azúcar); Potatoes (Papas); Corn (Maíz); Coffee (Café), Coca, Tea (Té); Bananas (Plátanos);

Tobacco (Tabaco); Cube (Barbasco).

Page 137: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

135

TIERRAS CULTIVADAS

No disponemos de ninguna información estadística sobre áreas de tierras cultivadas, por lo cual nos limitaremos a indicarlas de acuerdo a las diversas sub-áreas agrícolas en las que están dividi-das y por razón de cultivo predominante que en ellos se realizan.

áreAs del Té y PláTAno

El área del té se extiende de uno y otro lado en la carretera de Huánuco a Pucallpa desde el kiló-metro 165 al 21054. Todas estas tierras pertenecen a los colonos de la mediana propiedad, nacio-nales y extranjeros que alinean sus lotes dando frente a la carretera y otros detrás de estos, tenien-do un ancho variable entre 500m. y 1000m., con 1km. y 2km. de profundidad y un promedio de 100 hectáreas por lote.

El área del plátano se extiende desde Cayumba hasta Chinchavito en la iniciación de la coloni-zación de Tingo María, pasando por el aserradero de Las Palmas, el pueblo de Tingo María, has-ta Pumahuasi y pocos kilómetros después del puente sobre el río Tulumayo55. Todas estas tierras pertenecen a los colonos nacionales y extranjeros de la mediana y pequeñas propiedades del cen-tro oficial de Tingo María.

El área del té recibe este nombre porque los propietarios están dedicándose principalmente a este cultivo que es nuevo para la región, aunque ya se ha experimentado en la zona de Chinchao, en la Cordillera Divisoria y en Cayumba como lo estudiaremos más adelante.

La denominación del área del plátano obedece a que en la actualidad predominan los cultivos de bananos, planta que por su rápida producción que no requiere especiales cuidados se produce casi espontáneamente y junto con la yuca constituye la alimentación básica del montañero. Además, sirven para dar sombra a las plantas de café durante los primeros años, por esa casi todas las áreas recién sembradas están cubiertas de plátanos, los cuales después de unos años seguramente dis-minuirá, ya que no serán útiles para el fin transitorio al cual ahora se les dedica.

Las tierras correspondientes a ambas áreas pueden considerarse divididas en la siguiente forma:

1. Desde el kilómetro 109, en la boca del riachuelo Caracoles o Chinchavito hasta el kiló-metro 127, hay 35 lotes con un frente de 500m. sobre la carretera y un promedio de 100 hectáreas cada uno.

2. Entre los kilómetros 127 y 130, hay 19 lotes de 150m. de ancho y 1km. de profundidad, en la cuenca del río de La Cueva. Del kilómetro 130 al 131 hay un lote de 100 hectá-reas sobre la quebrada Pérez. Desde el kilómetro 131 al 134.6 hay 28 lotes de 150m. con profundidad de 1km. (cuenca de la quebrada Afilador). Detrás de ambas series de lotes

54 Con una sección dedicada a la quina

55 Conviene hacer notar que la presente generalización del área del plátano no excluye la posibilidad de otros cul-tivos, como lo veremos en su oportunidad, pudiendo anunciar ahora que en esta misma área se actúa cultivando tabaco, cube, palmera, chamugra, caucho, maní, arroz, mandioca, pitucas, limones, maíz, etc. Hay hectáreas destinadas a pastos y en la granja experimental hay viveros de toda clase de plantas, desde las destinadas a pastos hasta los árboles que alguna vez se emplearán en la reforestación de las selvas

Page 138: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

136

que acabamos de anunciar desde el kilómetro 127 al 134.5, hay 31 lotes de 30 hectáreas cada uno, con un ancho de 300m. y 1km. de profundidad.

3. A partir del kilómetro 134.500 comienzan los ejidos de la ciudad de Tingo María hasta el kilómetro 139; pero detrás de las tierras correspondientes a granjas y de las últimas ca-lles de la futura área urbana, hay desde el kilómetro 137 al 139.5, 29 lotes de 15 hectá-reas cada uno en dos hileras (faldas del cerro de la Moyuna).

4. Desde el kilómetro 139.5 al 142.3 están en las tierras incultivables del cerro de La Moyuna, el cual solo permite que detrás de él hayan 12 lotes de 15 hectáreas cada uno.

5. Desde el kilómetro 142.3 al 148, hay a ambos lados de la carretera, 98 lotes con un área aproximada de 15 hectáreas, de los cuales solo 63 tienen acceso directo a la carretera.

6. En adelante hasta el kilómetro 160 hay 17 lotes con un promedio de 90 hectáreas cada uno.

7. En la cuenca del río Azul y sobre la margen derecha de la misma, hay 33 lotes cuyas áreas sobrepasan en la generalidad de los casos a 100 hectáreas. En la margen izquierda del río Azul y detrás de los lotes que dan frente a la carretera hay 25 lotes con un promedio de 100 hectáreas cada uno.

8. Entre los kilómetros 177 y 183.3 hay 26 pequeños lotes para pequeños agricultores, los cuales casi todos dan frente a la carretera. Desde el kilómetro 183.3 al 190, en la mar-gen izquierda del río Azul y dando frente a la carretera hay 10 lotes con un promedio de 80 hectáreas cada uno. Desde el kilómetro 190 al 196 y en la margen izquierda de la carretera56, hay 38 pequeños lotes que reciben el nombre de “lotización para los obre-ros del té”. Del kilómetro 196 hacia el norte, que corresponde al Abra - El Boche en la Cordillera Divisoria y siguiendo el lomo del monte hay 5 lotes con un promedio de 100 hectáreas cada uno.

9. Sobre la margen derecha de la carretera comprendiendo las cuencas del río Azul, Tulumayo y Marona, hay57 117 lotes unos a continuación de otros y unos detrás de otros en varias hileras en la siguiente forma: en la primera hilera que es la que tiene acceso directo a la carretera hay 45 lotes, 24 en la segunda, 23 en la tercera, 17 en la cuarta, 7 en la quinta y 1 en la sexta58.

Todos estos lotes y otros más que se han concedido posteriormente al mes de abril de 1944 arro-jan las siguientes cifras59: las áreas adjudicadas en la zona de pequeñas propiedades son 2,025 hec-táreas; las adjudicadas en las medianas propiedades son 15,770 hectáreas. Y solo 8,000 hectáreas para el levantamiento de crías en ganadería extensiva. (Cuadro 40)

56 Cuando hablamos de márgenes izquierda y derecha consideramos a la carretera siguiendo una dirección que viene de Lima y va a Pucallpa

57 Lo general es que haya 4 hileras de lotes aun cuando hay varios y en la quinta, y uno en la sexta hilera

58 Todos estos han sido tomados de los croquis catastrales del Ministerio de Fomento y Agricultura, Dirección de Asuntos Orientales, Colonización y Tierras de Oriente

59 Estos datos han sido suministrados en abril de 1944 por el señor Director de Asuntos de Oriente, Ingeniero Pedro Recavarren Cisneros.

Page 139: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

137

Cuadro 40: Terrenos distribuidos para la colonización y tierras clasificadas por colaboradores patrocina-dos del gobierno del proyecto de colonización de Tingo María, hasta el 14 de abril de 1944

Tipo de Propiedad Adjudicada Cultivada

Pequeña Propiedad 2,025 1,305

Mediana Propiedad 15,770 9,622Agropecuaria Propiedad 8,000 0,091Total 25,795 11,018

Fuente: Croquis Catastrales del Ministerio de Fomento y Agricultura; Dirección de Tierras de Montaña y Dirección de Asuntos de Oriente, Colonización y Tierras de Oriente

áreA de lA cocA

Esta área cubre una vasta extensión de tierras en las cuencas de los ríos Jaupar y Mallgo-Tingo, que se denominan genéricamente con el nombre de “montañas de Chigángala”, en las cuencas del río Chinchao y sus afluentes que se llaman montañas Chinchao, en las cuencas del río Cayumba y sus afluentes que reciben el nombre de montañas de Derrepente en el río Monzón que recibe el nombre de montañas de Monzón y en la cuenca del río Chontayacu de Uchiza. Además, hay pequeñas montañas que reciben los nombres de Ñaupamarca, Pampamarca y Patay-Rondos que por ser de extensiones pequeñas no las indicamos especialmente. En el mapa hemos marcado un área muy extensa para demostrar no solo los cultivos actuales sino también las antiguas tierras rozadas para dichos cultivos.

Las haciendas principales son:

En Chiguángala: Higuerón-Pampa, Piedra Blanca, Cachiyacu, Jaupar, Santo Toribio, Pampayacu, San Juan, San Cornelio, Libertad, Monopampa, Machay, Mesapata, Cocheros, Casapi, Cuapi, Fénix, San Francisco y otras menores.

En Chinpao: La Isla, Huachipa, León Pampa, Piquitambo, Lajería, Concordia, Pacaymayo, Champagrapata, Santa Catalina, Huayrur, Tambo, Matucana, Vilcabamba, Cornelio, Inmaculada, Colpana, Colmena, Chacabamba, Casa Blanca, Shullo, San Antonio, Buena Vista, Tunque, San Miguel, Paraiso, Limoncillo, San Luis, San Simón, Atabillos, Infiernillo, Paltainiog, Santo Domingo, Pipish, Mapayca, Puerto Arturo, Santa Rufina, Rosarío, Macora, Tablahuasi, San José y algunas otras.

En Derrepente: La Pava, Santo Tomás, Chontabamba, San Carlos, Quives, Mercedes, Santo Tomás, Shaccintuyo, Éxito, Paltaytingo, Huacachi, Putcayacu, Mesapata, Ascencion, El Triunfo, Machay, Buena Vista, Pacha, Chingas, San Ramos, Santa Rosa.

Las zonas de Monzón y Uchiza tienen pequeñas plantaciones que no pueden merecer el nombre de haciendas, ya que son pequeñas chacras diseminadas a lo largo de las quebradas. Estando las más importantes en el Monzón, la quebrada de Tazo Chico es donde casi todos los vecinos de Arancay han tomado un lote y lo vienen trabajando desde hace mucho tiempo de acuerdo con las garantías que les concede la Ley N° 1220 sobre terrenos de montaña.

el áreA del cAfé

Esta área comprende una faja estrecha que corre de norte a sur desde la boca del río Jaupar en dirección a la boca del río Santo Domingo, abarca las tierras de Colmilla, Corma, Muña, Silla y

Page 140: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

138

Pucaplaya. Además, se extiende a la cuenca del río Huayrur de la Hoya del Pachitea que está solo a 60Km. de la ciudad de Panao. Hay una pequeña área en la cuenca del Maymarchao en la mon-taña de Chinchao y otro sector en el río de la Duda afluente del río Pozuzo a 80 km. en la ciudad de Panao, es el sector por el cual pasará la carretera que actualmente se construye al río Pachitea.

Parte de dichas tierras corresponden a pequeños propietarios que realizan un cultivo rutinario y ya estacionado60. En épocas pasadas había cafetales de alguna extensión próximas a la ciudad de Huánuco, en la hacienda Cayhuayna, Ayancocha y a la salida de Ambo, siendo el mejor de los cafés de la región, llamado “Café de Huerta”, que las gentes cultivaban dentro de los huertos de la ciudad de Huánuco. Las chacras de café de ordinario corresponden a los menos prósperos de los montañeros.

el áreA de lA cAñA

Esta área corresponde íntegramente a todas aquellas tierras de la región Yunga, cálida y seca, que gracias a las acequias abiertas pueden recibir agua de riego desde hace varios siglos.

Comienza en la cuenca del río Huariaca en la hacienda Chasqui, continuando en dirección al norte, siguiendo el valle que empieza a hacerse más ancho y llega a Ambo, en donde ingresa al valle del río que baja de Yanahuanca por el cual sube al área de la caña hasta Huertas, con una longitud mayor que por el río Huariaca. Desde Ambo el valle se estrecha notablemente, aun cuando solo alcanza un ancho promedio de 1km. de tierras planas y de 1/2 km. de tierras in-clinadas que han sido habilitadas por los canales que recorren el valle de sur a norte por ambas márgenes y paralelamente al río. El área entra en pequeñas extensiones por las cuencas de los ríos Huancachupa, Higueras, Conchumayo y Yanamayo, lo cual arroja un área de 502 Km de largo por un promedio de 1500 m. de ancho; o sea 7,500 hectáreas de buenas tierras bien irrigadas y ubicadas y en las zonas de mayor accesibilidad a las vías de transporte. Hay además una pequeña cantidad de caña en Naranjillo y Tulumayo en la zona del plátano; así como las pequeñas man-chas en Monzón y en Uchiza.

Las principales haciendas de caña son las siguientes; Andahuaylla, Quicacán, Sancaragra, Vicahycoto, Huamangaga, Andabamba, Matibamba, Yanag, Pitumama, Colpa, Huancachupa, Cayhuayna, Pacán, Marabamba, Paucarbamba, El Tingo, Rumichaca, Cashapata, Cundibamba, Pucuchinche, Canchán, Huayocoto, Zeballos, Mitopampa, San Roque, Jancao, La Esperanza, Pedrosa, La Isla, Colpa Baja, Huachog, Cullcuy, Conchumayo, El Ingenio, Jeca, Chunapampa, Matara, Cochas, Sagrahuasi y Yanamayo. Pequeñas chacras de Chullqui y Chullquillo que, de todas estas tierras, solo muy reducidas áreas se destinan a cultivos alimenticios.

Las familias de los operarios no se fijan en el área. Uno de los hacendados, el Dr. Clodomiro Benedetti, ha comprendido la esencia del problema y está realizando una irrigación de las tierras altas de su hacienda Colpa Baja con el objeto de entregarlas a los operarios, a fin de que se com-prometan a instalarse con sus familias y a prestar su trabajo remunerado en la hacienda.

Hay pues, una cuestión básica cuya resolución interesa a toda el área y es la siguiente: una indus-tria cañavelera que cada vez tiene mayor dificultad para conseguir operarios, y operarios que cada vez tienen menos arraigo al suelo de las haciendas en las cuales trabajan.

60 Últimamente en la sección Corma, ha surgido la industria de las naranjas, pues las antiguas plantas llevadas allá por los españoles, se han diferenciado, debido a la influencia del ambiente y son de calidad óptima por el sabor y dulzura de las frutas.

Page 141: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

139

La industria, ciertamente podría con un arreglo entre todos los productores del valle; importar maquinarias y reducir la mano de obra a la mitad de la que actualmente requieren, restablecien-do su producción y normalizando su economía, si bien es cierto, esa solución podría adoptarse es mucho más recomendable y urgente. Adoptar una solución distinta, cuya esencia la precisa-mos así: haciendo cálculos a base de 3,119 personas dedicadas en calidad de operarios al cultivo de la caña, tenemos que hay un promedio de 624 familias las cuales deberían recibir 2 hectáreas de tierra cada una en calidad de hogar de familia (véase artículos de 461 al 473 del C.C.) a fin de que no tuviesen la posibilidad de desprenderse de dicha propiedad y de que tampoco el latifun-dista pudiese adquirirla una vez que el lote estuviese bien cultivado.

Ahora bien, entregar en el momento actual 1,248 hectáreas bajo riego a los operarios, significaría el desposeimiento total de los actuales dueños, con la consiguiente injusticia y la quiebra de una industria organizada. Pero en cambio, es posible que el gobierno en colaboración con los hacen-dados y los propios operarios procedan a la ejecución de las obras de irrigación de los cuales ha-blábamos en el capítulo correspondiente, teniendo en cuenta que se harán no para obtener bue-nas rentas de inmediato ni fines comerciales, sino con fines sociales para solucionar la situación de los operarios e indirectamente la necesidad de campiña en la ciudad de Huánuco.

Las ventajas de la irrigación y subsiguiente, la entrega de las tierras, serían las siguientes:

1. Se cambiaría la esencia de la actual relación entre el patrono y el operario, aquel ya no se vería obligado a desarrollar una política de arraigamiento artificial del operario, sino que esté arraigado a la tierra, por parte a la casa familiar, huerto y granja, encontrarían en la hacienda vecina la valiosa oportunidad de trabajar para aumentar sus recursos y pa-gar por un mejor estándar de vida. El operario iría al trabajo en la hacienda llevado de su propio interés61.

2. Aumentadas las posibilidades económicas del operario, disminuiría el índice de morta-lidad infantil y sería posible llevar a cabo con éxito las campañas sanitarias y culturales del Estado.

3. Las mujeres, hombres y niños, durante los días que no trabajan en la hacienda -que serían pocos- podrían hacer que las dos hectáreas se convirtiesen en un huerto lleno de fruta-les, hortalizas y legumbres, así como en campos de alfalfa o gramalote que servirían para la cría de vacas, cuyes, conejos, gallinas, chanchos y cabritos, que ahora solo muy pocos pueden criar por falta de alimentos y en consecuencia el mercado de abastos de la ciudad tendría abundantes y baratos comestibles.

4. Después de distribuir las tierras entre los operarios, sobrarían muchas hectáreas irriga-das para los actuales hacendados dueños de las tierras y para los jóvenes que se preparan para la agricultura.

5. La permanencia de la mano de obra permitiría llevar a cabo otras empresas que hoy son imposibles, tales como la reforestación, el cultivo de plantas textiles que no necesitan mayor riego que el proporcionado por las lluvias y ciertos cultivos estacionales de maíz y frijoles.

61 No sería necesario fijar como condición que el operario tuviera que trabajar obligatoriamente en la hacienda, aun cuando una parte del valor de la tierra que recibiera debería ser pagado en un largo plazo, no menor de 10 años, en pequeñas cuotas de trabajo, valuados en tanto de dinero.

Page 142: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

140

6. Las actuales haciendas de caña que ya han llegado a un fuerte grado de tensión, pues no tienen nuevas áreas para dicho cultivo gracias a las nuevas tierras irrigadas, podrían evo-lucionar hacia la producción de otros artículos tales como frutales y pastos cultivados.

áreA del mAíz

El maíz ha sido cultivado desde hace muchísimos años en todas las tierras sobre los 3,500 m.s.n.m. La calidad de tierra siempre fue la mejor, ya que permitió el crecimiento del mismo maíz asociado con la arracacha, frijol, camote, maní, pimientos, achira, calabaza y otros cultivos más.

Ésta abarca una extensión apreciable, pero con soluciones de continuidad en tres grupos que son los siguientes: el grupo A; que comprende la cuenca del río Panao y sus afluentes y las tierras altas de los riachuelos Jancao, Yanamayo, Chinchinga y Yachirón. El grupo B; comprende las tierras templadas de las cuencas de los ríos Acomayo, Churubamba, Cascay y Conchumayo. Y el grupo C; que comprende las tierras templadas de las cuencas de los ríos Huancachupa, Ñausa y Huacarmayo a todo lo cual habría que agregar pequeñísimas áreas existentes en las zonas tem-pladas de todos los demás afluentes del Huallaga. Las tierras de esta área pertenecen a pequeñas haciendas de pan llevar y a minifundios que casi todos son de propiedad de los indios, no las poseen en comunidad sino en calidad de propietarios particulares, dando lugar a agrupaciones humanas poco densas que no forman pueblos, sino que cubren la tierra de casi toda el área con casitas pintorescas y solariegas.

Las principales agrupaciones a las que nos acabamos de referir son las siguientes. En el grupo A: Huachag, Lajayoc, Yanunca, Coñaica, Panjirca, Colococha, Tirishuanca, Chupa, Huarichaca, Racu, Ushumayo, Huaní, Huaiyán, Mantacocha, Gauracshay, Pinquiray, Umari, Tambillo, Panao-cocha, San Marcos, Paucar, Malconga, Matamarca, Chicchuy, Conchamarca, Auquimarca. En el grupo B: Acomayo, Goillarisquisga, Churumamba, Chinobamba, Cochabamba, Cancán, Huarapa, Utan, Huaillacán, Tambogan, Marag, Quenrra, Pagarishga, Yanamachay, Sirabamba, Collota, Huacabamba, Pomacucho, Tambo, Quimin, Guehuanpata, Pachabamba, Antirpuna, Pachamuñá, Llacsa, Quera, Jatun-Quera, Uchpagaga, Maray-Pampa, Machay, Aceitiog, Seccha, Quishuar, Machag, Huayllojirca, Visag, Gatu, Choquecancha Huallhuay, Caurihuanca, Llacón, Hancan, Rondos, La Florida, Nauyán y Rambraspata. En el grupo C: Cairán, Santa Susana, Quircán, Huancán, Canchaparán, Ñausa, Rosaypampa, Rangrash, Yaurán y Quillacocha. Es muy difícil precisar las dimensiones de estas áreas pues se trata de pequeñas parcelas bajo cultivo que se extienden con soluciones y continuidad entre sí, constituidas por otras parcelas que yacen en la etapa del “descanso”62.

el áreA de lA PAPA

Esta área se halla dividida en varios sectores. Grupo A, comprende las punas de Tomayrica en la provincia de Pachitea, incluyendo las alturas de Tipsa, Yanapozo y Torrejirca. El grupo B: es mucho más extenso, comprende las tierras del río Huariaca desde la hacienda Chasqui y excep-tuando la pequeña faja destinada a los cultivos del maíz, sube por San Rafael hasta Salcachupán en donde se bifurca siguiendo los cursos de agua de Huariaca y Pallanchacra y llega a su zona de mayor producción en los límites de las regiones Suni de ambas quebradas. Comprende los prin-cipales centros poblados de Malauchaca, Ataura, Quiulacocha, Acobamba, Florida, Huariaca,

62 Se llama así el lapso en que un terreno no se cultiva por falta de abono y que se recupera por la vegetación espontanea.

Page 143: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

141

Ragran, Tusi, Tingo y Ogobamba. El grupo C: comprende toda la cuenca superior del Huallaga, desde Huertas hacia el sur, subiendo por las cadenas de montañas hasta los orígenes del río Higueras, incluyen las tierras de Cayna, Mosca, Antapirca, Concha, Huaylas, Tapia, Chacayan, Chogos, Yanahuanca, Tapuc, Vilcabamba, Chinche, Villo, Huarautambo, Yanacocha, Pillao, Ayavilca, Michivilca, Uspachaca, Yacas. El grupo D: que es muy homogéneo, comprende el curso superior del río Higueras tanto por el confluente de Mito, como por el Yarumayo en una vasta zona en la cual hay pueblos y centros poblados de alguna importancia que son los si-guientes: Uchpas, Mito, Callancas, Cocay, Antil, Sumarán, Condormarca, Pampas, Acobamba, Huanchán, Ytaucoracha, Utcubamba, Huicahuaria, Pariaragra, Cochas, Ocsharagra, Marcash, Pumayacu, Mishquipozo, Cauquis, Pillpillco, Anchinca, Jyrca, Carcamachay, Pipilca, Jacash, Querosh, Shanogapa, Quishuarpampa, Haugyarranán, Icurro, Gaugán, Casacancha, Runtog, Chaulán, Quio, Yarumayo, Pampamarca, Piruro, Caranaco, Huillo, Chacras, Shapullo, Andas, Colpashpampa, Autipitec, Margos y Socoscancha. A esta zona habría que añadir una pequeña área comprendida en las alturas de los ríos indicados para las áreas del maíz y especialmente a la comprendida en el área del río Cascay, en la zona de Peser e Incacocha, marcada en el mapa.

Las tierras se han sub-dividido en pequeñas sub-áreas por razones exclusivamente agrícolas. El área de la caña se debe a que esta planta vino a llenar originalmente, una honda necesidad social, ya que en el antiguo Perú no había otra azúcar que el de algunos frutos y el de la miel de abeja cuya recolección e hacia muy difícilmente por las distancias y por la explotación parasitaria que de los panales se realizaba cada año. Mas, junto a la industria del azúcar surgió la industria del aguar-diente de caña la cual constituye un gran aliciente para el indio que ha encontrado en el alcohol la panacea para mitigar todas sus necesidades. El alcohol también ha ayudado a los montañeros y revolucionarios de otros días para mover las masas indígenas que después de embriagadas, adqui-rían un gran complejo de superioridad y olvidando su miserable situación, con un fusil en la mano y un puñal en la cintura se lanzaban a cumplir ciegamente las órdenes de sus jefes. El aguardiente ha garantizado y estabilizado la vida económica de los hacendados y sus parientes que de ordina-rio tienen además de la casa hacienda, una casa en la ciudad vecina, en la cual viven rodeados de toda clase de comodidades; pero en cambio ha producido también el estancamiento y la miseria de los operarios de las haciendas los antiguos y reducidos cultivos de coca de los Chupachos, fueron tomados para sí por los conquistadores, quienes fundaron un fuerte en el lugar que hoy ocupa la hacienda Vilcabamba para detener las incursiones de los salvajes Panatahuas. Conviene recordar que la coca era, antes de la conquista solemnidades, así como para el uso de los sacerdotes y los privilegiados del Estado incaico, mas esta calidad de cosa prohibida y sus facultades de hoja que actúa como panacea y como filtro, como mensajera y como médium, la hacían muy deseada; y, los dueños de las haciendas hallaron que suministrarla a la multitud indígena, daba lugar a una magnifica operación económica la cual desde hace cuatrocientos años, sigue ampliando lentamen-te el área de cultivo de dicha planta. Los indígenas conocían los antiguos caminos que hasta hoy existen y por ellos solían hacer hasta hace pocos años largas caminatas, llevando productos de los climas templados y fríos para cambiarlos por coca, con lo cual se estableció un comercio de true-que y una marcha de la población del área de la papa y del maíz, hacia el área de la coca. Algunos se instalaron definitivamente y han dado lugar a los pequeños centros poblados que existen y los demás se han quedado en calidad de operarios y de mejoreros cuyo número aumenta fomentan-do por el tráfico de indios hacia la zona de la coca que acuden llevados del ánimo de adquirir el producto a un precio más bajo a cambio de su labor personal teniendo en cuenta que de ordina-rio dedican a dichas funciones solo los días e ocio obligado que corren desde el sembrío hasta el

Page 144: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

142

primer cultivo y desde el cultivo hasta la cosecha de los productos de sus respectivas áreas la mala calidad de los caminos que no permiten antes de la apertura el fácil ingreso de las mulas a todas las haciendas, determino un transporte sobre espaldas humanas, que se conocía con el hombre de “churampa”, que onsiste en que cada hombre transporte sucesivamente varios sacos de coca de 60kg. desde 70km. u 80km. a la ciudad de Huánuco.

Ha habido épocas negras cuya historia regional aún no está escrita en las cuales los operarios han sido llevados al área de la coca en calidad de presos, casi esclavizados; pero felizmente hoy ya no ocurre eso, aun cuando hacia 1930 con motivo de apertura de la carretera se dio el caso de una gran demanda de hombres y entonces se procedió por la fuerza a conseguir operarios los cuales eran llevados en forma violenta a espaldas de las autoridades, por contratistas inescrupulosos se-gún lo prueba el Dr. Saturnino Vara Cadillo en un folleto que ha impreso con sus intervenciones en la cámara y al cual ha puesto el título simbólico de “comercio de indios”.

En el área del plátano, así como en el área del té, se están instalando las gentes, desde hace solo 6 años, atraídos por las ventajas que ofrece la colonización de Tingo María, por las mayores garan-tías sanitarias de la zona y en algunos, aunque en casos singulares, pero muy interesantes, atraídos por la mayor fecundidad del suelo. Así según se pueda ver los archivos de investigación del Dr. Charles P. Loomis, Senior Social Scientist Division of Latin American Agriculture, varios de los colonos de pequeña propiedad de Tingo María son hombres de Chinchao y Chiguángala, que han acudido al centro de colonización abandonado, dejando en manos de sus hijos o arrendan-do sus antiguas chacras de coca, debido a que en aquellas zonas la coca solo produce tres veces al año, mientras en Tingo María produce cuatro veces y a que las tierras vírgenes son más feraces que las cansadas tierras de Chinchao.

A las áreas de la papa y del maíz, no se ha producido ninguna inmigración moderna, sus poblado-res son el resultado de la ubicación de los indios desde los primeros días de las mensuras españo-las de las tierras de las comunidades y ayllus. Hasta ellas han ingresado algunas personas blancas, propietarios de las haciendas, pero en general se trata de indios que deben su crecimiento solo al aumento vegetativo de la población63.

De todo lo dicho anteriormente resulta que solo conocemos con seguridad la extensión de las tie-rras correspondientes a las áreas del té y del plátano; tenemos una idea aproximada sobre la exten-sión de las tierras del área de la caña por los datos del ingeniero Priano sabemos que en Chinchao hay 950 hectáreas cultivadas; y, finalmente no conocemos ningún otro dato referente a extensión de tierras. Pero por el conocimiento que disponemos de las tierras de las diversas regiones natu-rales del área estamos en condiciones de asegurar que corresponde a tierras cultivables un total aproximado semejante al 60% de la superficie total del área del alto Huallaga. El 40% restante es incultivable por muy diversas razones, siendo entre ellas una muy importante la excesiva altura, tal como ocurre con la Cordillera o Janca, en la cual es imposible practicar ningún género de agri-cultura. Las demás tierras son incultivables por que los suelos son muy delgados o porque no hay suelos y se trata de rocas desnudas tal como ocurre en los siguientes lugares: Los acantilados del río Huariaca en la zona de Atojhuarco, los del río de Rumiallana en las proximidades de Tingo,

63 Se está llevando a cabo en estos momentos en el área de la papa un interesante ensayo en el latifundio de Huay-llacán, en el cual se está lotizando la cuenca del río Peser, a un precio atrayente, pues solo se vende a 15 soles la hectárea de terrenos con carretera, aguas domésticas y clima inmejorable. Pero, estamos seguros de que el desplazamiento de gentes de Lima será solo efímero pues ellos están buscando actualmente operarios servidores de la misma área, esto es, indígenas mestizos o blancos del pueblo de Tambogan o de la ciudad de Huánuco.

Page 145: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

143

los acantilados de Orcotuna y toda la extensa escarpa por ambas márgenes del río Huariaca entre San Rafael y Chasqui, los acantilados de Yanahuanca y las empinadas crestas de Atash. Los cerros de Anacocha y las quebradas de Runa-huanush, los acantilados de Guellaychurco en las vecindades de Chullqui, los escarpados cerros de Sagrahuasi y el Cañón del Huallaga que pasa por debajo de los poblados de Pillao y los cerros de Huanacaure y Chichipari. Tampoco son cultivables el cerro profundo, el Tambillo, el Alto Duránd y los cerros de Bella. Así como no lo son los roquedales de Quillarumi, fronterizos a la Hacienda Pucichinche, los de Marabamba y los de Pintashgagag y Rarán en el Cerro de Rondos. Son incultivables salvo por árboles los abanicos de deyección de los multiples huaycos que caen en las quebradas de Huariaca y San Rafael, Pallanchacra, Moras, etc. Tampoco son cultivables los cerros de La Florida y Rondos y los ásperos flancos del Cerro de Padre gaga, en Colpa Baja, los de Cargadero en Silla, ni los pantanos de Incacocha y Tomayrica.

En cambio, tenemos actualmente grandes extensiones de tierras que muestran aun los vestigios de antiguos cultivos, seguramente de la época en que el régimen de lluvias era más intenso o de cuando los bosquecillos de las cumbres permitían la captación de una mayor cantidad de agua pluvial que fluyendo por los puquiales servían para dar agua doméstica a las casas de los agricul-tores, cuyas moradas, en ruina, quedan diseminadas por los campos.

Las arcas a las que acabamos de referirnos constituyen las tierras irrigables. Pueden ser agrupadas en los siguientes sectores:

1. Siendo el más importante, se trata de una faja que corre paralelamente al río Huallaga, desde la altura de Mati en la cuenca del río Huariaca hasta cerca de la boca del río Panao con un ancho promedio de 2 km. por 70 km. de largo. Con esta irrigación se habili-tarían 14,000 hectáreas de nuevas tierras, garantizando el riego permanente de las de-más que quedan ahora bajo la influencia de los antiguos canales. Dichas áreas son óp-timas para ser destinadas inmediatamente a cultivos alimenticios de consumo local, lo que mejoraría las condiciones de la vida de las gentes abaratando la subsistencia de la región, y así en un plazo de 10 años podría evolucionar hacia un tipo de explotación frutícola de clima templado, facilitándose al mismo tiempo la reforestación de los tra-mos abruptos. El canal en su tramo inicial o necesitaría llevar los 14 m3/s de agua64

pues su alimentación se haría por varias fuentes entre las cuales tendríamos como princi-pal el río Huallaga, luego los arroyos del trayecto hasta el río Yachiron, después los arro-yos y quebradas hasta el río Yanamayo el cual serviría al último tramo, con lo cual solo será necesario dotar al canal, en su origen, de una capacidad para conducir 10m/s y los cuatro restantes se tomaría de los ríos del trayecto, ya indicados.

2. El otro tramo irrigable está comprendido por una faja de 1km. de ancho por 12km. de largo en la margen derecha del río Higueras, es decir 1,000 hectáreas de tierras muy próxi-mas a la ciudad de Huánuco que serían servidas por las aguas del río Yarumayo, afluente del río Higueras e incorporaría todas las tierras del alto Miraflores, Cotosh y Marabamba con un canal de corto recorrido y con un volumen de 1.50 m/s habilitando tierras que hoy están completamente abandonadas y de magnífica calidad como prueba de las ex-celentes condiciones agrícolas de la hacienda Marabamba, es el único tramo irrigado de dichas tierras y que se encuentran servidas por las aguas del río Huancachupa.

3. Este tramo es de mayor longitud que el “B”, pues comprendería una faja de 15 km. de largo por un ancho de 5km. en un sector y de 2km. en otro, lo que permite calcular un

64 Calculando a razón de 1 litro por segundo por hectáreas.

Page 146: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

144

ancho promedio de 3,500m.; o sea 5,250 hectáreas de tierra completamente nueva, en la zona de Jactay, Rondos, La Florida, las altiplanicies de Padregaga y Pintashgaga, hasta cerca del río Quera. Este sector estaría servido por las aguas del río Mito y el río Cani o Puyac.

4. Este tramo comprendería una faja de 1,500m. de ancho por 10km. de largo, estaría ser-vido por las aguas del río Quera y Pomacucho que habilitaría 1,500 hectáreas nuevas, devolviendo la vida a todas las tierras hoy abandonadas de Pachabamba.

5. Estaría formado por dos pequeños tramos que en total podrían irrigar 2,000 hectáreas nuevas en la zona de la hacienda Cochas y en el lado noreste de Acomayo con las aguas del río Acomayo.

6. Sería un sector de 20km. de largo por 1,500 m. de ancho o sea 2,500 hectáreas de tierras, cuyo cultivo estable quedaría asegurado, en la margen derecha del río Panao las aguas procederían del mismo río con un canal que no necesitaría llevar originalmente los dos 50 m/s, pues recibiría en el trayecto las aguas de los riachuelos de Molinos, Charamayo y Puntin. Se lograría así estabilizar el riego y ensayar la transformación de la zona en cam-pos de alfalfa, frutales y verduras a lo largo de las dilatadas y ya bien pobladas comarcas de Huarichaca, Tirishuanca, Colococha, Coñaica, Yanuna y Huanchag.

7. Con las aguas que bajan del río Cuchimachay y las de los riachuelos de Ushumayo y Pachamuñá se puede asegurar el riego de 2,000 hectáreas en la zona de Huanin, Raco, Mantacocha y Pinquiray mientras que en la margen izquierda del río Panao.

Hay también otras tierras irrigables que no se encuentran tan próximas a los centros poblados ni a las ciudades de Ambo, Huánuco y Panao como las que hemos indicado.

Debemos hacer presente que esta sugerencia de irrigación no está respaldada por ningún estudio técnico previo y que las hacemos basados en la posibilidad de que el hombre actual vuelva a ocu-par y cultive tierras que en otras épocas estuvieron cultivadas. Sabemos de antemano que cuando se practiquen los estudios de algunas de las zonas insinuadas no ofrecerán ventajas económicas pero quiero dejar constancia de que no he propuesto un negocio sino la ejecución de una obra de carácter nacional y de beneficio colectivo, cuyas finalidades primordiales son: acabar con el pauperismo de los operarios de las haciendas, devolver la capacidad productiva de artículos de pan llevar al área para dar abundante y sana alimentación a las poblaciones urbanas; y, preparar el advenimiento de otras industrias con positivo beneficio de los actuales dueños de los latifun-dios cuyas tierras percibirán una plusvalía muy apreciable.

Page 147: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

145

PLANTAS IMPORTANTES

Como queda indicado en el capítulo anterior las principales ocupaciones del área son: agricul-tura, ganadería, pastoreo, silvicultura, pesca, caza, arboricultura, jardinería, minería, textilería, industria maderera, industria de metales, cerámica, industrias químicas, industrias alimenticias, industrias de bebidas, destilerías, industrias de vestidos y tocados, impresión, encuadernación y fotografía, joyería y platería, edificación, construcción y reparación, transportes y comunicacio-nes, comercio, crédito y seguros, finanzas, administración pública y otros servicios conexos, acti-vidades culturales y de educación, servicios personales, espectáculos y distracciones; pero siendo la agricultura la más importante le dedicaremos un breve análisis en torno a las posibilidades de cada planta; de las cuales, en orden alfabético las más importantes son las siguientes:

Achiote: (Bixa Orellana L.) es un arbusto que crece en la Selva Alta y la Yunga, hasta los 2,000 m.s.n.m. Sus frutos están cargados de una sustancia tintórea, se utiliza por los indígenas para pin-tarse de rojo, y por todos para colorear algunos potajes.

Achira: es una planta que se reproduce por rizomas, cargados de azúcar comestible. Hay otra es-pecie de rizomas no comestible de la cual solo se emplean sus grandes hojas que sirven para en-volver tamales. Se produce bien desde la Selva hasta la Quechua.

Achis: es una planta muy parecida a la quinua (Chenopodium sp.) produce un granito pequeño de coloración blanco o negro, lustroso y duro, el cual tostado se asemeja al ajonjolí y se emplea como alimento. Se produce desde la Yunga hasta la Suni.

Ají: Hay una inmensa diversidad de ajíes, entre los cuales podemos destacar el rocoto (Capsicum pubescens) como el más importante de todos, pues contribuye a la alimentación popular y no falta en las comidas frías del indígena. Este ají rocoto se cultiva perfectamente desde la Yunga hasta la Suni. El ají verde es magnífico alimento, se cultiva desde la Yunga hasta la Quechua. El ají limeño es perfumado y uno de los más cargados de ácido Capsicum. El mesaucho y el ají de montaña, producen en la selva junto con otros más que reciben los nombres indígenas de Cashpillo, shins-hín, etc. El ají verde da lugar a la llamada industria del ají mirasol que se vende a buen precio. También se cultiva el ají pimiento que una vez seco se llama ají panca y se utiliza como colorante, principalmente para el picante de cuy, potaje suculento que se come durante fiestas.

Ajos: esta planta ofrece un bulbo sólido, simple o múltiple que se utiliza en la cocina como con-dimento y también como base de ciertos potajes, además de ser cultivado suele crecer espontá-neamente en algunos lugares y entonces se les utiliza como alimento de los cuyes para que sus carnes tengan un sabor especial. Se produce en la Quechua y Suni.

Algodón: (Gossipium peruvianum) Se cultiva en la Selva y en la Yunga. Hay dos variedades de plan-tas vivaces, el que produce fibra de coloración blanca y el que produce fibras de coloración café, ambos son muy buscados por los indios para hacer sus mantas blancas y sus manteles para mesa.

Alverjas: solo producen en la Quechua y Suni. Son muy duras y al ser cocidas se tornan negras por la acción del fuego. Su cultivo no está muy difundido aunque se produce libre de plagas es alimento bien recibido por los cerdos, los cuales engordan mucho comiéndolo, pero los indíge-nas creen que cuando comen alverjas y las pasan enteras, estas van a almacenarse en el cuerpo

Page 148: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

146

convirtiéndose en los quistes de la triquinosis, es la razón por la cual no la emplean como ali-mento de sus animales y cuando encuentran un chancho triquinoso se lo comen sin recelo pues juzgan se trata de un animal que alguna vez comió alverjas.

Arracacha: es una planta tuberosa muy cargada de almidón, tanto en sus tallos cuanto en sus raí-ces, razón por la cual se utiliza económicamente todo de ella. Los tallos se llaman mocras y son muy buen alimento para las gallinas y chanchos. Al cuello de la raíz se le llama inchaco y tam-bién sirve de alimento para los animales, aunque cuando algunas personas lo comen, las raíces son harinosas como la papa y de sabor muy agradable son las que reciben el nombre antonomás-tico de arracacha. El indio cree que la arracacha solo debe comerse en potajes con carne y como él solo come carne muy pocas veces al año, de la misma manera muy pocas plantas de arracacha, por tal razón es una planta que produce magníficamente desde la Selva hasta la Quechua, sien-do también escasa y cara.

Azafrán o palillo cholón: es una planta cuyos bulbos escamosos están cargados de una sustancia colorante amarillo fuerte muy persistente. Es una falsa creencia que los cholones, antigua tribu casi extinguida en el área, lo utilizaban para pintar sus cuerpos y protegerse así contra las picadu-ras de los mosquitos, ahora se emplea para colorear ciertos panes y fideos.

Cacao: (Theobroma-cacao) es abundante en la selva y es posible encontrar en algunos lugares gran-des manchales de cacao silvestre, susceptible de ser explotados, aunque de ordinario es de calidad inferior. Los colonos están comenzando a plantar cacao seleccionado en Tingo María.

Café: (Coffea Arábica) desde los primeros días de la Colonia hay café en área y se cultiva espe-cialmente en la Selva y en la Yunga hasta los 2,200 m.s.n.m., su uso está muy difundido y cons-tituye casi un vicio colectivo en algunos pueblos, como Tomayquichua; por ejemplo, pues todos necesitan con urgencia tomar café para sentirse tranquilos, de suerte que las producciones tota-les de sus huertas sirven solamente para el consumo doméstico. Este café de huerta, famoso en el país, es selecto, muy maduro, secado con toda la cascara roja y el azúcar que rodea al grano, la cual al fermentar la suministra un sabor especial muy conocido por los buenos catadores de café.

Calabaza: (Cucurbita moschata duch) es una planta rastrera y trepadora que se produce desde la Selva hasta la Suni con voluminosos frutos muy cargados de azúcar y de semilla aceitosa agradable al paladar, pero que los indios ya no utilizan. En cierta época del año las calabazas verdes sirven para preparar un potaje llamado “chupe de calabaza verde”. Un ave devora las calabacitas tiernas y por más que el indio controla esta ave, se calcula que destroza el 50% de las cosechas de calaba-zas. Es un fruto muy bueno pues dura mucho tiempo y es mejor cuando se guarda pues aumen-ta su proporción de azúcar. La calabaza asada constituye un plato muy agradable y alimenticio. Además, se comen las flores masculinas en tortilla como si fueran setas frescas.

Camotes: (Hipomoea batata) produce perfectamente en la Selva y Yunga. Hay de dos principales clases, el camote forrajero cuyas hojas son alimentos con agrado por el ganado vacuno y porci-no, y el camote limeño cuyas raíces muy cargadas de harina y azúcar ofrecen abundantísimo ali-mento por unidad de superficie.

Caña de Azúcar: la caña se produce principalmente en la Selva y la Yunga. Se conserva toda-vía la antigua caña importada por los españoles, cuyo crecimiento en la Yunga es muy lento de sus tallos duros pero muy cargados de azúcar, de suerte que su rendimiento unitario es grande. En la Selva madura a los nueve meses, en vez de los 25 o 30 meses que requiere en la Yunga;

Page 149: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

147

naturalmente en la Selva tiene más cantidad de agua y menos cantidad de azúcar, pero el mayor volumen total, la mayor velocidad del crecimiento y la ausencia de plagas permanentes compen-san grandemente las desventajas. Es interesante recordar que el mosaico de la caña es una plaga que en la Costa contribuye a desvalorizar los cultivos y hasta anularlos, más en la Selva se ofrece el interesante y significativo hecho de que cuando llega la época sin lluvias, todas las hojas enfer-mas se caen y brotan nuevas, lozanas y desprovistas de plaga, consiguiéndose optimas cosechas. Es necesario estimular el cultivo de la caña en la Selva entre los pequeños productores con vistas a la producción de chancaca y miel, pues en la llamada área de la caña, ya han desaparecido todos los pequeños productores de caña que eran los que se dedicaban a producir dichos artículos, los cuales iban a las manos del desheredado de la fortuna del pueblo. Ahora el pueblo ya no encuen-tra azúcar refinada y menos alimenticia. Hasta hace 15 años se podía conseguir en la ciudad de Huánuco una chipa de chancaca de 2 kg. de peso por S/. 0.10, S/. 0.15 o S/.20 según la calidad, pues las tapas se vendían “a dos por medio”, y “a medio”, es decir a S/. 0.025 y S/. 0.005 perua-nos por 1kg. Dicha chancaca constituía el alimento de los niños, con ella se hacían mazamorras de tocosh, humitas dulces y se comían la miel con pan, la cancha y la machca con chancaca. Hoy los niños ya no tienen chancaca barata, es muy cara y escasa, de suerte que tampoco hay las fa-mosas chancaquitas con maní tostado que se vendía a dos por S/. 0.05 o los alfeñiques amarillos con coco y alfeñiques blancos de leche y limón que se vendían a bajísimos precios a los escolares.

La desaparición de los pequeños productos de caña como consecuencia de las restricciones creadas por los encargados de administrar los impuestos a la caña de azúcar ha repercutido tremendamen-te en contra del pueblo, pues se ha acabado un artículo que constituía la base de la alimentación popular y ahora tenemos que hacer frente a la existencia de un pueblo enfermo, descalcificado y sin vitaminas. El calcio se le suministra con dolor en ampolletas importadas a precios prohibidos; mientras chancaca, que el muchacho comía con placer, ya no se le da en la misma cantidad. Hay que levantar las restricciones a los cultivadores de la caña, hay que permitir su libre consumo y la libre producción, hay que suprimir el impuesto a esta azúcar que es barato y básico en la alimen-tación, pues lo que se gasta en remedios y lo que se pierde en capital humano es muchísimo más alto de lo que se perdería por concepto de impuestos no cobrados. Además, así se crearían nue-vas fuentes de industria a pequeños productores y nueva salud a los habitantes de una vasta área.

Puede argumentarse que la azúcar blanca sigue siendo barata pero no debemos descuidar los aspectos geográficos y psicológicos del consumo de la chancaca. El indio de las alturas prefiere comprar chancaca y no azúcar, porque la chancaca no se derrite tan fácilmente como el azúcar que pronto se licua y pierde en los climas húmedos. Además, el indio sabe que la chancaca tiene sustancias que no posee la azúcar blanca y de allí que cuando necesita tonificarse para poder tre-par fácilmente las cuestas de los caminos por donde recorre, no usa azúcar blanca sino chancaca.

Dichas apreciaciones populares marchan a la par con las investigaciones científicas que reco-miendan mejor el azúcar morena y no refinada, por las sustancias alimenticias y vitamínicas que contiene.

Caucho: esta planta nace espontáneamente en la Selva, entre Tingo María y Uchiza, hasta los 1,000 m.s.n.m. Ha sido objeto de parasitaria explotación en los primeros años de este siglo, sien-do paralizada posteriormente, pero hoy podemos disponer de apreciables reservas de árboles ro-bustos. En la granja experimental se están llevando a cabo las primeras plantaciones de caucho selecto y se espera que un adecuado sistema de distribución de las plantas entre los colonos se

Page 150: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

148

pueda obtener una producción apreciable dentro de 6 años. Además, se ha comenzado la explo-tación racional de las plantas según la práctica que estudiaremos en el capítulo correspondiente.

Cayhuas: se trata de una planta que se produce desde la Selva hasta la Quechua, rastrera que también suele trepar, la cual produce unos frutos huecos de regular volumen, muy apreciados para ser preparados con picadillo en el plato llamado “cayhua-rellena”. Es una planta que puede ser cultivada sobre los cercos, en lugares desaprovechados y en consecuencia puede recomendar-se su empleo para elevar la productividad del área con esta planta rústica de frutos agradables al paladar. Vive desde la Selva hasta la Quechua.

Cayota: es una planta que se cultiva desde la Selva hasta la Quechua, trepadora y vivaz, que sue-le crecer sobre los árboles a los cuales los cubre totalmente hasta rendirlos con sus abundantes frutos, los cuales si no se cosechan oportunamente dan lugar a nuevas ramas muy fecundas con nuevos frutos. Es buen alimento para los animales, el hombre y reemplaza con ventaja al zapa-llito y a la calabaza, ocupa menos espacio que la calabaza y fructifica todo el año. De ordinario era cultivada por las familias en los patios de las casas, pero últimamente ha ido desapareciendo, con lo cual ha disminuido la productividad del área. Conviene recomendar que se le cultive más intensamente ya que constituye muy agradable comida cuando se le adereza con carne de cerdo.

Cebada: esta es una planta que produce principalmente en la Quechua, Suni y también en la Puna, constituye una de las pocas plantas forrajeras que se emplean con éxito en las alturas. Algunos pequeños propietarios siembra cebada en las Punas y aun cuando no obtienen cosechas de gra-nos, logran muy buen pasto llamado alcacer. La cebada de la Quechua y Suni, principalmente se consume como alimento de los animales en la ceba de los chanchos, pues con ella se obtiene una buena manteca muy seca y blanca. No hay en el área ni una sola fábrica de cerveza, pero su consumo es uno de los más altos de la República, pues ocupa el segundo lugar después del con-sumo de Lima, Callao y balnearios. Una fábrica en el área daría lugar a una industria muy lucra-tiva, aun cuando solo se podría producir en vista al consumo de la población urbana, pues al in-dio del área no le agrada esta bebida; en cambio, se podría contar con el posible consumo de las áreas vecinas, tal como las provincias de Dos de mayo y Huamalies en donde la cerveza se emplea como el símbolo de la mayor solemnidad y del mas cumplido agasajo. Aparte de ese consumo la cebada se emplea también para bebidas caseras que reciben el nombre de emoliente y junto con el cual la población toma algunas gotas de limón, pero éste uso está poco difundido.

Cebolla: de esta planta cultivan los indios una especie herbácea y casi sin bulbo, de la cual comen la hoja llamadas llaqui. En muy pocas regiones se cultiva la cebolla de cabeza a tal extremo que en las tierras de comercio de algunas poblaciones se expende cebolla llevada a Lima a Huánuco, de Huánuco a Panao, etc. Este es un cultivo que se podría introducir en las huertas de los indios, evitándose así una importación inexplicable y artificial.

Centeno: se ha comenzado a cultivar una pequeña cantidad de centeno en la zona de Huacar y Cayna, el cual se está expidiendo en el mercado a un precio menos que el trigo y que la propia cebada, pero no tiene todavía mucha aceptación por falta de propaganda. Abre el centeno una importante expectativa a los indios pues se podría establecer su cultivo en todas aquellas zonas en las cuales el cultivo del trigo se ha abandonado debido a la roya.

Cereza: esta planta produce en la Yunga y principalmente en la Quechua, de ahí que todas las tierras que están por sobre los 2,500 m.s.n.m. podrían cubrirse de cerezos. La planta del cerezo

Page 151: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

149

es de muy rápido crecimiento, desde los tres años empieza a producir unos frutos dulces muy agradables al paladar semejante a las guindas con un solo hueso. Desgraciadamente los campos están desprovistos de esta planta, con la única excepción de Panao, en donde a pesar de la tala del cerezo se mantienen todavía unas cuantas plantas. Esta planta ofrece muchas ventajas, bue-nos frutos y sin granos. Los troncos de madera dura y resistente a la torsión no se apolillan y tie-ne buena calda para hacer carbón. Crece casi espontáneamente, pues al pie de cada viejo cerezo, las semillas que dejan caer las aves o los hombres, crece una innúmera cantidad de plantitas sin trabajo alguno. Habría que hacer una campaña especial entre los indios para que todos tuvieran algunos cerezos en sus terrenos y en los campos que hoy vemos desnudos después de las cosechas, se lograrían ver llenos de vida, pues los árboles tienen hojas permanentes. El pueblo ha inventado que el fruto del cerezo es “cálido” y produce infección intestinal; ciertamente, en algunos casos coincide la enfermedad con el consumir grandes cantidades de frutos verdes y sucios; pero si pu-diéramos ampliar el área del cerezo, logrando que cada casa solariega tuviera siquiera 1,000 plan-tas a lo largo de sus quebraditas, junto a las casas, rodeando los potreros y las chacras, entonces la fruta madura se convertiría en un alimento magnífico y en una fuente de una nueva industria, asociada a la del azúcar barata que permitiría hacer jaleas, compotas y vinos. Y todo esto sin es-fuerzo especial, pues el árbol del cerezo es de lo más rústico y hasta ahora no tiene ninguna plaga que lo enferme y haga objeto de especial cuidado.

Así el indio se vería dotado de leña fuerte y no necesitaría atizar los excrementos de los animales, pues los dejaría para abonar la tierra, la cual ahora se ve desprovista de tan necesarias sustancias y por la misma razón se detendría la tala de los pocos bosquecillos que aún quedan.

Ciruela de fraile: esta es una planta que produce maravillosamente casi todo el año en la Yunga. En cada casa había, hasta hace algunos años un árbol de ciruela o ushún, como le llaman los in-dios, pero las madres han inventado que es “cálido” y dañino, así que su cultivo se ha restringido a tal extremo que en la actualidad ya no se puede lograr un fruto de regular tamaño con dos se-millas, rodeadas de una sustancia suavísima de color rojo- naranja-morado, muy sabroso y car-gado de azúcar. No tiene plagas y produce sin cuidado especial, por eso nadie lo cultiva como frutal, solo como planta de curiosidad de la cual nunca hay más de una en casa. Se podría hacer que se cultivara a lo largo de las acequias de regadío, en las afueras de la ciudad y ya tendríamos exquisitas frutas para la población. Habría que enseñar la forma adecuada e higiénica de comer-las para que no haga daño, pues en la actualidad la gente las come después de haberlas recogido del suelo una vez que están contaminadas.

Coca: esta es una planta que se cultiva desde la antigüedad prehispánica. Es oriunda de la región y se le utiliza como reconfortante, mascada con cal o ceniza. Su cultivo está muy difundido y si-gue ampliándose con grave perjuicio para los campesinos que la consumen.

Col: esta es una planta que se cultiva, asilvestrada y sin cabeza solo con unas hojas muy duras y de mal olor, por la enorme carga de minerales que contienen. No se esfuerzan por dedicarse al cultivo de otras variedades de col debido a una mariposita blanca llamada pirpinto que las pa-rásitas en lugar de la col suelen en algunos lugares comer las hojas de atago (Amaranthus edulis), cuyas hojas tiernas se preparan como espinaca.

Esta yerba crece espontáneamente en grandes cantidades y aun cuando podría convertirse en la base de las comidas, no se utiliza debido a la falta de educación dietética del indígena. Habría que recomendarse una campaña que contribuyera a aconsejar al indio el uso adecuado del atago y de

Page 152: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

150

la verdolaga (Portulaca peruviana L) que crecen en todas las chacras ofreciendo sus riquísimas ho-jas carnosas y algo ácidas, con la virtud de convertirse en una deliciosa ensalada al solo contacto con un poco de aceite y sal, el campesino actual lo come porque dice que se trata de una planta que produce la hidropesía, pues algunas veces se enferman los cuyes con una hinchazón de ba-rriga y posible obstrucción intestinal que se atribuye a la verdolaga.

Col de mote: es una planta del género de la papaya, muy parecida a ella por sus hojas y frutos. Las hojas tiernas se comen igual que la col, los frutos maduros después de hervidos se preparan en jaleas y compotas muy agradables. Cada montañero no tiene más de una o dos plantas como adorno pues nunca la emplea, aun sabiendo que da buena comida. La rutina es el mayor mal de las gentes en el área pues el estándar de vida se podría mejorar, solo aprovechando mejor los elementos que se tienen a la mano y no como ahora que se dejan podrir los frutos de la col de monte y no se come dulce de ninguna clase; y, se dejan madurar las hojas y no se come ninguna verdura, aunque la pelagra se haga presente.

Cube o barbasco: es una legumbre de donde se extrae la rotenona. Se produce mejor en los suelos arenosos, aunque también puede ser plantado en suelos de barro y arcilla con un alto contenido de cal. Necesita buena cantidad de rayos solares, por esta razón generalmente se plantan en lade-ras orientales al este, pues siempre se le encuentra en esos lugares, hay que pensar en que alguna vez ha sido sembrada por alguien, aunque sea hace muchos años de esos, como ocurre en la sel-va de nuestra Selva Alta en donde hace más de 200 años desaparecieron los salvajes que dejaron plantaciones. Así en el río Castillo se han encontrado antiguos barbascales.

Cerca de Tingo María había un lugar llamado barbascal infiel, precisamente porque cuando se le puso nombre todavía se recordaba el hecho de que siempre los barbascales habían sido sem-brados por los salvajes o infieles. Igual cosa ocurre con la palmera chambira, de suerte que estas dos plantas sirven como de dato arqueológico en medio de la Selva para ubicar la sede de los in-fieles de otros días.

El cube ha sido objeto de una larga explotación parasitaria por los pescadores que frecuentemen-te recorrían el río Huallaga pescando, principalmente en los pequeños afluentes. Su uso no se ha generalizado entre los demás indios pues no conocen sus virtudes de insecticida, pero se debería aprovechar y recomendar que lo empleasen para combatir los piojos de gentes y animales.

Chirimoya: este frutal pertenece casi exclusivamente a la Yunga. Es oriunda de la región en la cual existe la chirimoya cimarrona que no da frutos y la hay semi-cultivada, que crece en forma más o menos espontánea a lo largo de los caminos junto a las quebradas, y detrás de los muros divisorios. Todos estos árboles ofrecen sus extendidas ramas como carpas abiertas que invitan al reposo bajo el domo tranquilo y perfumado de los ejemplares en flor o cargadas de agradables frutos. No hay en toda el área una sola huerta en la cual se cultiven especialmente las chirimoyas, las pocas plantas que crecen en las huertas no son objeto de ningún cuidado. Como se han ido cortando cada vez más árboles de chirimoya, en la actualidad solo quedan poquísimas. Gracias a que la leña de chirimoya no es muy bien recibida por el público, han quedado todavía algunas plantas, pero cada vez hay menos y seguramente llegarán en breve a un momento en el cual este fruto será una rareza en el área. Se cuenta que hacia el S. XVIII se producían magníficas chirimo-yas, cuyo delicioso fruto llegaba a pesar 25 lb.

Page 153: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

151

Los indios solían cambiar chirimoyas por papas, pero hace muchos años que ya no los consiguen a ningún precio y se han acostumbrado a no comerla. Los chirimoyos librados a su propia suer-te sobre los caminos a la destructora disposición del público, han ido perdiendo las cualidades selectas que le dieron los indios Chupachos, que supieron cultivarla con esmero. Las generacio-nes actuales creen que la chirimoya tiene gusanos que nacen con el fruto, pues casi siempre es-tán agusanados, por lo cual han decidido cortar los árboles en vez de luchar contra la mosca de la fruta causante del mal.

Chochos: esta planta se cultiva en la Quechua y en la Suni. Originariamente es una planta de frutos amargos. Para evitar el ingrato sabor, los indios colocan los chochos cocinados en un saco de algodón debajo de las aguas corrientes del río durante ocho días, después de los cuales ya sin el amargor, mezclados con ají y cebolla dan lugar al apreciadísimo plato llamado “ensalada de Chochos”. No puedo hablar sobre el valor alimenticio de los chochos, pero la vehemencia con que lo buscan los indios, se aprecia la importancia que debe tener para el organismo y alguno de los elementos o principios que dichos granos contienen. Así también ocurre en la Selva Baja cuando llega la época del desove de las tortugas todos los salvajes se sienten arrastrados inconte-niblemente hacia las orillas de los ríos en busca de los huevos. De idéntica manera, cuando llegan las fiestas en el área que estudiamos, los indios se sienten arrastrados a las ensaladas de chochos. Puede ser que haya diferentes razones para ambos impulsos, pero en todo caso es indispensable realizar el análisis de las cualidades alimenticias que el hombre aún no ha terminado de “domes-ticar” en este vegetal, y por ello ofrece tan fuerte sabor. De esta planta se cultivan muy pequeñas áreas, casi podríamos saber que no llegan a 1,000 las plantas cultivadoras en cada chacra, se cons-tituye como una verdadera golosina.

Frijoles: En el área se cultivan las siguientes clases de frijoles: el puca-toro o lantreja, el pushpo, el panamito, el frijol-sable, el frijol madera, etc. El puca-toro es indudablemente oriundo de la región, pues aún se conservan en los cerros las plantas ancestrales. Produce un grano muy ali-menticio envuelto en una carnosa cáscara blanda y comestible que se cocina fácilmente. Es muy nutritivo y se emplea como única comida para los operarios de pampa en la “montaña”, allí don-de las condiciones del clima son algo enervantes y donde el trabajo en las largas tareas obliga al hombre a reparar sólidamente las fuerzas gastadas. Los patronos han encontrado en el puca-toro el más barato y el más completo de los alimentos, y lo suministran a los peones tres veces por día: a las 5:00 a.m., 12:00 p.m. y 7:00 p.m. Una vez cierto joven hacendado, llevado del romántico interés de variarles la comida a sus operarios, les dio en vez de frijoles con agua y sal, arroz con carne y manteca; los indios aceptaron gustosos el cambio de menú; pero a las diez de la mañana todos se regresaron del campo a la casa-hacienda diciendo que tenían hambre, pues el arroz no “armaba” tanto como el frijol, y el patrono tuvo que regresan al empleo del acostumbrado frijol. De ordinario el frijol se come junto con el mote o cancha y un caldo de yerba llamado “jacha caldo” que consiste en agua hervida con sal a la cual se ponen hiervas verdes después de servido en el plato. Es fragante y estomacal y, de cuando en cuando, se le agrega algún trozo de grasa de res que se come con yucas o pitucas sancochadas.

Este frijol es muy alimenticio, pero es poco usado por la población urbana del área, salvo cuan-do esta verde el grano. Los niños no lo quieren por falta de método para prepararlo en las casas, y así se pierde un alimento de primera clase. Se debería hacer una campaña semejante a la que se está haciendo con los “Huertos de la Victoria” para que todas las huertas de las casas y para que

Page 154: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

152

todas las haciendas tuvieran un frijolar que contribuyera a abaratar la vida de la población, ya que estamos seguros de que se trata de un alimento de alta calidad.

Además, este frijol sirve como magnífico forraje para el ganado vacuno y hay conciencia de ello en el área pues cuando se vende un rastrojo de “lantrejas” se cobra más que cuando se trata de un rastrojo de otra planta. No se ha ensayado todavía, pero estoy seguro de que a base del frijol pu-ca-toro y de sus rastrojos se podría dar nacimiento a una importante industria lechera.

El frijol llamado genéricamente “pushpo” es cultivado en la región Quechua junto con el maíz, según el tradicional sistema incaico y que en Centro América se llama “milpa”. Cada planta de maíz se siembra junto con una de frijol; el maíz crece más rápidamente que el frijol, pero este ofre-ce alimentos precozmente con sus granos tiernos mucho antes que el maíz ofrezca choclos. Así, en el área es doblemente aprovechada y la tierra es nitrificada por la leguminosa, lo cual permite volver a sembrar en el mismo campo al año siguiente, lo que no sucede cuando solo se siembra maíz. Este frijol es de varios colores, agradable pero no ofrece las mismas cualidades alimenticias que el otro. El frijol “panamito” y el frijol “madera” se cultivan en muy pequeñas cantidades, y la mayor parte consumida por la población urbana es el frijol importado de la Costa. Además, no se cultivan las otras variedades de phaseolus, como el pallar, el cocacho, el canario, etc. Lo que da lugar a un comercio de importación de frejoles a un área eminentemente agrícola y con vastísi-mas áreas no cultivadas.

Es interesante anotar el caso del frijol sable, pues se trata de una pequeña planta cuyos frutos sue-len ser de largas dimensiones, a veces superiores a los 60cm o 70cm producen grandes granos y muy agradables, algunas veces estos frijoles causan trastornos en quienes los comen, razón por la cual nadie se ha dedicado a sembrarlos. Su cultivo constituiría una gran adquisición, pues dota-ría a la selva de un magnífico alimento de alta productividad.

Granadilla: esta enredadera crece en la Yunga y Quechua ofreciendo frutos globulares, dentro de los cuales tiene una semilla negra envuelta con una sustancia mucilaginosa muy dulce, agra-dable y perfumada. Nadie la cultiva, crece espontáneamente y allí donde logra prevalecer junto a algún curso de agua, sobre un sauce, brinda sus frutos a los animales y el hombre. Suele estar parasitada, en la Yunga, por una mariposa colorada que disminuye su poder de producción, pero en la Quechua no tiene plagas. Es una fruta que el indio lleva a la ciudad para venderla a precios bajos, pero cada vez es ofrecida en menor cantidad, ya que los niños de la ciudad no pueden dis-poner de este barato y agradable fruto que antes se compraba a dos por cada centavo. Sería muy fácil difundir su cultivo asociándolo a los bosquecillos que viven en las escarpas y en las quebra-das, que no se aprovechan para otro tipo de agricultura.

Grapefruit: esta planta solo está en vías de aclimatación. En el área no es de agrado, sin embargo, algunos la comen. Son contadas las huertas que las poseen y la calidad del producto es magnífi-ca. Si se estableciera su cultivo en vasta escala tendría muy cerca al mercado de Lima que absorbe grandes cantidades de diversos alimentos.

Guayaba: esta planta pertenece al grupo de frutales que los agricultores no tienen ningún apre-cio, aun cuando los muchachos de otros días solían hacer parte de su alimentación a base de ella. Crece en la Yunga, principalmente, aun cuando puede subir hasta la Quechua.

Esta planta solía crecer en las huertas y a lo largo de los caminos, junto al río y en los campos no cultivados, pues las aves y las gentes se encargan de distribuir sus semillas, las cuales después de

Page 155: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

153

pasar a través del tubo digestivo de los animales no pierden sus cualidades germinativas. Pero la guayaba tiene buena leña y así, cuando la leña subió de precio, los propietarios atacaron a todos los árboles de esta especie y los han eliminado de las huertas. Es interesante el recuerdo del anti-guo barrio de Llipiag en la ciudad de Huánuco, en donde los guayabos de una manzana entera daban a la calle y allí dejaban caer los frutos maduros, los cuales eran comidos por los animales; y, los frutos a medio madurar por los muchachos. De suerte que cuando a los vecinos se les extra-viaban los chanchos o se les ausentaban los muchachos iban a buscarlos en el guayabal de Llipiag que hoy ya nadie sabe dónde quedaba.

Esta fruta es agradable y muy alimenticia, en otros lugares da origen a una industria de jaleas de guayaba, pero en nuestra área no se consigue quien la cultive. Hay guayabas de distintas calida-des de rico sabor y de hermosa apariencia. Es un fruto muy buscado por los muchachos, protege contra el escorbuto y los chicos saben esto, pues cuando tienen lacerada la boca se curan mas-cando guías de guayabo o si no guayaban verdes. Pero ya quedan muy pocas plantas, mientras los campos desolados avanzan por todas partes y lo que fueron cercos de guayabas que impedían el paso de los animales y deban de comer a los transeúntes, con el encanto que encierra el verso español: “florida mía dulce y sabrosa, como fruto de cercado ajeno”, hoy han sido reemplazados por grotescas cercas de alambre de púas. Esta fruta está parasitada por la mosca de la fruta y jamás ha tenido acogida en el mercado, pues solo se le considera fruta para los chanchos. Igual ocurre en la costa donde se le considera trasmisora del paludismo.

En ambos lugares se siembran pequeñas cantidades, de las cuales la mayor parte se consume cuando el grano está tierno en los muchos platos que se preparan con habas verdes. Las habas maduras se comen en shinti y en rucucho; es decir hervidas con sal y tostadas, principalmente para los viajes.

Henequén: (Cabuya blanca) solo se ha hecho un ensayo de cultivo industrial del henequén en las proximidades de la hacienda Quicacán y las plantas ya han comenzado a rendir sus excelen-tes magueyes que en la actualidad se cotizan a S/. 0.50 cada uno. Producen en los terrenos es-carpados y sin agua, pedregosos, allí donde ningún otro cultivo se podría iniciar mientras no se riegue el área. Además, su eje floral o maguey que tiene ahora muy buena acogida en el mercado debido a las muchas construcciones que se realizan en las ciudades; ofrece también sus fibras y las sustancias jabonosas de sus hojas. Debemos hacer notar que esta planta siempre ha sido ob-jeto de cultivo domestico por parte de los indios, pues todos ellos tienen junto a sus casas, unas cuantas plantas que las van cultivando esmeradamente para tener a la mano sus hojas, que son usadas para lavar, las fibras para coser sus costales y las espinas para prender, aunque con más frecuencia utilizan la espina de la huallanca que crece en la Suni y que proporciona una espina de color pajizo muy resistente. Mientras se puedan realizar las irrigaciones que sugerimos y aun después de realizadas quedaran muchísimas tierras en las cuales será siempre necesario efectuar el plantío de cabuya blanca, la industria de la pita (fibra de cabuya) tendrá gran mercado en el área; actualmente se vende la libra de pita a S/. 0.50, habiendo experimentado un alza de 100% en los últimos 10 años, pues antes solo se cotizaba a S/. 0.20 o cuanto más a S/. 0.30 cada libra. Se emplea en sogas y si en realidad su demanda ha experimentado una baja notable a raíz de la introducción del camión y el automóvil, hoy ha regresado a ser articulo muy buscado pues ya no llega el yute ni la pita de manila que se empleaba antes de la guerra.

Habría que inventar una maquina despulpadora o simplemente habría que adecuar alguna de las ya existentes para lograr despulpar las hojas de la cabuya, pues el sistema que actualmente se utiliza es muy rudimentario y no atrae económicamente a los que se dedican a extraer pita sin

Page 156: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

154

incluir costo de producción de la hoja, pues la cogen libremente de los campos. Actualmente se emplea la pita para hacer pantallas, cortinas, sogas, alfombras y felpudos, pero nadie siembra nuevas plantas, las cuales tienen un ciclo lento de crecimiento; de suerte que actualmente son muy abundantes reservas que la naturaleza ha proporcionado, pero que serán van a ser destrui-das rápidamente, con el consiguiente peligro de que las tierras de los escarpados cerros en donde crecen las cabuyas, una vez desprovistos de dichas plantas, se desmoronen y precipiten a los va-lles como está ocurriendo en el cerro Rondos vecino a Huánuco. Habría que estudiar el ciclo de vida de la planta y la manera de difundirla a fin de enseñarle a los indios del área del maíz y a los hacendados, especialmente a los dueños de los eriazos cerros de área de la caña.

Higuera: esta es una planta que prospera perfectamente en la Yunga mejor que en ninguna otra parte, pues de ella se decía, ya en la colonia por Antonio de la Calancha, que produce todo el año y que mientras las ramas que miran al sur tienen flores, las que miran al norte tienen el fruto ver-de, las del oeste a medio madurar y las de este completamente maduras, pudiéndose dar el caso maravilloso de un árbol que jamás dejaba de ofrecer sus dulces y riquísimas brevas. Entró la su-perstición de quien planta una higuera debe morir pronto o sino algún miembro de la familia, y así se fueron reduciendo el número de las pocas plantas existentes pues nadie las volvió a cultivar.

Yo solo he conocido plantas antiguas y coloniales, hasta que planté una en mi casa contra la opo-sición de los vecinos y viejos amigos de la familia. Las hojas de esta planta asociadas a los frutos de la cayhua, se emplean para preparar un dulce casero muy agradable; su fruto es apetecido por todos y; sin embargo, nadie se dedica a su cultivo, por lo cual se importa a las áreas algunas can-tidades de higos secos de la costa. Ocurren con los higos lo que, con la mayor parte de los fru-tales, que hasta hace doce años nunca constituyeron motivo de posible industria, pues todas las gentes del área tenían los frutos necesarios para el uso doméstico y plantar mayores cantidades era perder el terreno; en cambio sembrando caña, producía dinero sonante y constante, aunque no fuera más que una vez cada tres años.

Jaboncillo o choloque: árbol que produce frutos cuyas cáscaras están gastadas de una sustancia jabonosa semejante a la tacsana, susceptible de ser empleada en la industria como espumante o detergente. Antes nadie había utilizado el jaboncillo y las plantas nacieron solas, diseminadas en el campo por los muchachos que siempre han empleado sus semillas para jugar a las bolas. Las semillas son negras, del tamaño de una bolita corriente, tiene una sustancia blanca semejante al coco que algunos muchachos comen, aunque el vulgo dice que es veneno nadie ha muerto por comer jaboncillo. Es un fruto no agradable, seguro por falta de un cultivo especial. En adelante, si las industrias demandasen este producto, puede constituir una buena actividad pues las plantas producen desde el tercer año en forma estable y cada vez en mayor cantidad hasta cubrir total-mente el árbol de frutos. Es una planta silvestre y puede crecer perfectamente en los lugares más escarpados y rocallosos sin que ello afecte su productividad. He podido observar plantas siempre muy cargadas de frutos en lugares muy áridos y aparentemente estériles.

De ordinario las gentes del área utilizaban las cáscaras del jaboncillo para lavar la ropa de lana; pero últimamente se empezó a solicitar todas las existencias a buen precio, razón por la cual se ha despertado el interés por la planta.

Jebe: es el nombre genérico de todas las plantas gomíferas de la Selva, entre las cuales el primer lugar lo ocupa la siringa, llamada más propiamente jebe débil. Hay gran cantidad de estas plan-tas y pueden ser racionalmente explotadas como lo veremos más adelante.

Page 157: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

155

Girasol o flor de sol: es una planta que fructifica perfectamente en el área pero que no se emplea para fines industriales, aun cuando las condiciones del área permitirían su cultivo para alimento de las aves ya que el maíz es el único alimento empleado que se cobra a precios muy altos.

Laurel de condimento: es planta de la Yunga y en algunas haciendas hay raros ejemplares de ella. Es muy utilizada por la población urbana para ciertos potajes y sin embargo todo lo que se consume se importa. Se podría desarrollar un consumo para las necesidades nacionales, pues no se produce en otras regiones del país.

Lima: es planta cítrica de una fecundidad extraordinaria y de ella se puede decir en justicia lo que Calancha dice de la Higuera, ya que todo el año ofrece sus frutos con la particularidad de que son siempre dulces, aunque estén verdes. Solo hay un regular número de árboles en las haciendas, y uno o dos árboles en las huertas de los pueblos Yungas, aunque produce magníficamente, ni se puede hablar de una industria siquiera incipiente de la lima.

Limón: produce en grandes cantidades y también durante todo el año. El público no lo usa pues está difundido el perjuicio de que debilita, “corta la sangre” y “empalideció” es decir que se trata de una planta dañina e inútil, que solo se emplea a veces para lavarse la cabeza o para combatir mágicamente la rabia de los perros, colgándoles una “huallga” o collar de limones en el pescuezo. Produce muy bien en la Selva y en la Yunga pero la superstición en contra del limón, hace que no lo coman nunca, mientras si comen naranjas verdes tan ácidas como él.

Lúcuma: este árbol fructifica muy bien la Yunga en la Selva y hasta en los sitios abrigados de la Quechua. Es un alimento de primera calidad y tiene algún consumo industrial en la preparación de los helados, pero de ordinario se prefieren esencias por razones sanitarias en vez del propio fruto. Ha sido objeto de cultivo en otras épocas, en las cuales las personas lo sembraban para ob-tener maderos de construcción con los cuales se hacían todas las casas, ya que se construía para siempre y no como se está haciendo ahora, en que las nuevas obras se hacen con maderas aserra-das que no han recibido ninguna preparación, por lo cual, dentro de poco tiempo, seguramente, se destruirán con grave perjuicio a inexpertos propietarios.

Es un fruto muy buscado por el indio, se pude transportar fácilmente sin que se malogre. En or-den a la mejor alimentación del indígena se podría cultivar nuevas áreas de lúcuma y así se vol-vería a obtener buenos maderos que ya no existen en el área. Además, se podría hacer harina de lúcuma que tiene buen mercado en Lima y posiblemente en el extranjero.

Yacón: es una planta propia de la Quechua de la cual los indios siembran muy pocos ejemplares, pues no la estiman en mucho. Se trata de una tuberosa cuyas raíces almacenan agua y azúcar, de un sabor sui géneris, muy apreciado por los niños, especialmente durante sus paseos campestres; no obstante, de eso solo logran comer yacones el 1% de la población y muchos no lo conocen. Al indio no le conviene sembrarlo porque por robarle los yacones le malogran los demás cultivos

Maíz: esta es una planta oriunda del Perú. En el área se la cultiva desde hace mucho tiempo y constituye la base de la alimentación popular, no solo del campo sino también en las ciudades, pues en la mayoría de las casas de personas oriundas del área se cocina diariamente cancha o mote como alimento básico, que sirve de compañero a todas las demás comidas. Produce perfectamente en la Selva, Yunga y Quechua. Hay muchas calidades de maíz, pero las principales son: el blan-co para la cancha, el morocho para mote y el morado para chicha. Constituye buen pasto para el ganado pues sus hojas se cortan oportunamente dando lugar a una curiosa colaboración entre

Page 158: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

156

indios y mestizos, pues los mestizos crían a sus animales en la ciudad a expensas de la panca del maíz que cogen sin malograr sus plantas, es decir cuidando no arrancar aquellas hojas que están destinadas a sostener el choclo. De suerte que cualquiera puede “hacer llaqui” en la huerta ajena y llevarse gratuitamente el pasto a cambio de la labor de deshoje que realiza. Lo mismo ocurre con una gramínea llamada aracsho o huarogía, que crece entre los maizales y la cual es libremente arrancada de los campos de maíz. A pesar de esta benéfica colaboración es muy perjudicial para los indios tener una cosecha próxima a los pueblos, pues las cañas del maíz en los climas templa-dos son muy dulces y de ordinario los viajeros asaltan los maizales para robarse junto con el huiro también algunos choclos, y no hay acción contra los destructores de maizales ajenos.

Mandioca: es una planta tuberosa propia de la Selva cuyas hojas se parecen a las gramíneas. Produce unas raíces muy ricas en harina, la cual reemplaza con ventaja a la extraída de la papa y es muy alimenticia. La planta ofrece la ventaja de que cuando no se cosecha a tiempo vuelve a echar nuevos tallos sin disminuir su capacidad productiva.

Maní: produce en la Selva y Yunga, especialmente en la última región en la cual existen muchas áreas de terrenos arenosos que son adecuados para el cultivo, pero desde hace un tiempo ya no se cultiva pues los hacendados han puesto caña en dichas áreas. Es un grano muy apreciado en el área que se vende tostado y “cubierto”, se utiliza en la famosa chicha de maní que ya no se pre-para como antes, privando así a la colectividad de un buen alimento que sustituía a las bebidas alcohólicas. El maní se asociaba a la chancaca en muchos dulces populares como ya hemos dicho y constituía la base de los picantes de cuye, mas ahora es carísimo y se importa de la Costa, aun cuando últimamente se ha comenzado a sembrar pequeñas cantidades en la Selva.

Mango: este árbol produce perfectamente en la Yunga, en la cual desde hace varios años ha sido aclimatado. Sus frutos son muy agradables, pero en ningún sitio hay una huerta dedicada al man-go, de tal manera que todos los frutos que actualmente se consumen en las ciudades son lleva-dos desde la Costa en forma tan artificial que el transporte cuesta varias veces el valor del fruto.

Manzano: esta planta fue llevada al área desde los primeros días de la colonia, tanto a la Yunga como a los climas templados, pero seguramente la mala calidad de los patrones importados no ha permitido que se obtengan buenos rendimientos siendo la peor manzana que se puede imaginar. Hay una variedad a la que se denomina camuesa, cuyos frutos bien maduros se tornan dulces y olorosos, y constituye la atrayente rareza de algunas huertas antiguas como la del convento de las Madres Franciscanas en la ciudad de Huánuco. Las manzanas tampoco han prosperado en la región Quechua, pues aunque cada árbol produce abundantes frutos, son de muy mala calidad. Se podrían usar los árboles ya aclimatados como patrones para practicar injertos de buenas va-riedades, interesando a los indios en la producción de este fruto que a la larga daría seguramente más rendimiento que el maíz.

El área de la manzana es reducidísima, pues está limitada a las cuencas de los ríos Conchumayo, Cascay, Churubamba, Higueras y Huariaca. En otros lugares como el río Panao ha desaparecido casi por completo y solo queda como recuerdo el topónimo “Manzana”. De igual manera pode-mos decir del membrillo, el cual fue atacado por una plaga hace muchos años y nunca más ha sido cultivado. La sandia producía perfectamente en el área hasta mediados del siglo pasado, pero apareció por aquella época una fuerte plaga que la destruyó, desde entonces no ha vuelto a ser cultivada porque las gentes del área creyeron que la plaga era diabólica. Se cuenta que al romperse

Page 159: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

157

la piedra de Pillco Rumi en la ciudad de Huánuco, considerada como el Shapshico o demonio, se encontraron debajo de ella muchas semillas de sandía.

Mashua: es una planta tuberosa propia de la Suni que produce abundantes frutos de un sabor no muy agradable, razón por la cual se utiliza principalmente para alimento de los perros en la Puna, los cuales la comen muy bien después de ser cocinada y se mantienen activos y ágiles.

Mate: es una lagenaria cuyos voluminosos frutos huecos, después de secados al sol, ofrecen vasijas que los indios emplean como platos, garrafas o barriles; además para llevar la cal con que masti-can la coca. Hay varias clases de mate: el mate propiamente dicho que es la variedad que produce frutos redondos, esféricos, los cuales ya mencionamos que cortados de través ofrecen los platos que cuando son grandes reciben el nombre de angaras, en ellas se sirve el mote y es más o menos la medida de una ración corriente (más o menos tres libras de maíz hervido en agua, sin sal). El poto es la variedad de frutos esféricos con gallete tubular, forma que permite cortarlos como cu-charones para fines domésticos. El ishcupuro es el mate pequeño globular con gallete largo y rec-to, que una vez sin semilla y adornado inclusive con incrustaciones de plata, se le dedica a llevar la cal como hemos dicho antes.

El mate es el plato más difundido en el área pues constituye para el indio la única vajilla que no se rompe dadas las incomodas condiciones en que vive y dado que necesita el menor paso para cuando tenga que viajar, llevando sobre las espaldas todos sus implementos, pues, aunque el in-dio suele tener dos casas solo tiene un servicio, por lo cual se ve obligado a trasportar todo su menaje cada vez que viaja de las tierras templadas de la Quechua a los fines de la Suni o Puna.

Melocotón: Este frutal ofrece el mismo caso de la manzana, aunque con un poco más de suer-te, ya que los indios encontraron que podía dar lugar a una cosecha de frutas en un monumento en el cual el maíz no ha madurado todavía. Así se aclimató en Pachabamba, Pomacucho, Quera, Rondos, Mitos, Huariaca y San Rafael, obteniéndose muy buenos resultados pues la calidad de los frutos es buena y no tienen enfermedades, pero como las áreas son muy reducidas, la produc-ción no alcanza a cubrir las necesidades de los pueblos y en algunos sitios su producción es ínte-gramente consumida por las aves, tal como ocurre en Rondos, por ejemplo.

En muchos pueblos se ha abandonado el cultivo de los duraznos blanquillos y abridores porque los precios que se obtienen son muy bajos y de ordinario los negociantes de fruta no reciben las protecciones necesarias. Un espíritu vandálico predominaba desde hace diez años en los pueblos y he podido presenciar en cierto pueblo el siguiente espectáculo. Estaba jugando el año 1928 en la plazuela de Panao, cuando llegaron de 12 o 14 burros cargados con duraznos y arreados por sus dueños, unos indios y otras indias pachabambinas que esperaban hacer buen negocio, cuan-do de pronto con unos silbidos y señas todos los muchachos rodearon a los vendedores, uno de ellos con una afilada navaja cortó los hendidos sacos de duraznos y las frutas se regaron por el suelo; en medio de los gritos de las mujeres y del aturdimiento de los hombres, más de la mitad de la carga desapareció en un instante.

Ocurrencias como esa se produjeron reiteradas veces, por lo cual los productores-vendedores prefieren dejar morir sus plantas, sin preocuparse de poner ningún nuevo árbol. El área está dis-minuyendo notablemente, y han encarecido los pocos y ya raquíticos frutos que aun producen las viejas plantaciones. Sabemos sí que las tierras son excelentes y que sería muy fácil comenzar la explotación tecnificada del durazno, asociándolo al cultivo del maíz tradicional para que no

Page 160: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

158

constituya un cambio brusco y antieconómico. Toda la región de Pachabamba, hoy desolada, po-dría cultivarse de duraznos pues en esas tierras prosperan en peculiar los abridores que son muy tiernos y delicados.

Naranjo: este árbol ha sido objeto de cultivo desde la Colonia y en cada huerta urbana junto a cada casa rural había un número de plantas suficientes para que todos los dueños y los vecinos tuvieran naranjas que desearan “chupar”. Y los excedentes se empleaban o dedicaban a cambiarlas por papas que llevaban con dicho fin a los indios de las provincias de Dos de mayo y Huamalies dando un saco de papas por uno de naranjas, especialmente por las ácidas. Así cada año los in-dios obtenían en la época de la madurez de las papas, una regular cantidad de cítricos que co-mían durante las fiestas de los carnavales y utilizaban las cáscaras para jugar con ellas. Todavía los moradores de las yungas recuerdan como los shucuyes llegaban por Higueras con sus sacos de papas, unos para venderlos por plata y otros que no vendían a ningún precio porque solo eran para cambiarlos por naranjas.

Pero desde hace 14 años llegaron a Huánuco la carretera y la plaga de la queresa. La carretera abrió un mercado insospechado a las naranjas domésticas y los dueños de casa empezaron a per-cibir una renta que jamás soñaron, pues habían estado acostumbrados a vender poquísimas ve-ces una canasta grande llena de buenas naranjas por diez centavos; entonces, podrían encontrar comprador a dos soles por cajón y podían sacar de cada saco de los que cambiaban con papas tres cajones. El shucuy por una parte seguía vendiendo la papa a S/. 2.50 el saco y en consecuencia con el mismo precio uno de naranjas, incluso era posible comprar más de dos costales de papas. Pero ocurrió que la misma carretera abriera un gran campo a la venta de papas y se comenzó a aumentar su precio hasta a S/. 6.00 u S/. 8.00 el saco. De suerte que pocos años después el indio ya no se acordó de las naranjas, pero tampoco proporcionó papas al productor de ellas y tuvimos por un lado al productor de papas que obtenía altos precios por sus tubérculos; los dos tenían mucha plata, pero ninguno tenía para comer el alimento tradicional. Entonces el hombre yunga compró comida en las tiendas de los pueblos y en vez de papas comió fideos de trigo australiano. El hombre del área de la papa, en vez de naranjas compro aguardiente de caña y así el dinero ob-tenido por concepto de papas se quedó en la Yunga ya no en forma de alimento para el pueblo, sino de dinero para los hacendados, los cuales ciertamente dan trabajo a un gran número de per-sonas y pagan fuertes impuestos al gobierno central, lo cual no compensa las necesidades de un pueblo que no tiene papas para comer.

Ocurrió después lo trágico, la queresa atacando a los árboles de naranja los destruye poco a poco; se difunden los métodos de curar los árboles y la Dirección de Agricultura enseña los procedi-mientos, pero son muy pocos los duelos de frutales cítricos los que se interesan en ponerlos en práctica. De esta manera las contadas curaciones que se realizan duran muy poco tiempo y las plantas se vuelven a infectar repetidas veces en un corto plazo, por lo cual los propietarios poco tenaces, abandonan las medidas de curación y dejan de morir sus árboles.

El mercado limeño sigue demandando frutas y habiéndose probado la excelencia del cultivo de cítricos, algunos medianos propietarios se dedican a cultivar naranjos en Ambo, Huánuco y Pachitea. La producción en mayores áreas permite un cuidado adecuado y las plagas son fácil-mente combatidas; en consecuencia, los únicos que mantienen en pie la incipiente industria na-ranjera es el mediano propietario y ya no el dueño de la huerta familiar que está casi aniquilada.

Page 161: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

159

Han desaparecido las rentas domésticas por concepto de naranjas, las papas siguen siendo artí-culos de lujo en lugares muy próximos a las áreas de producción y aún en las mismas áreas. En Panao o Cayna, cuando no se han guardado papas desde la cosecha hay que pasar momentos muy difíciles para conseguirlas después.

En los años próximos las naranjas de las montañas y los limones que vengan de las nuevas hacien-das podrán llegar de nuevo a los hombres de las alturas, las mayores áreas cultivos de tuberosas permitieron comer papas a los hombres de las ciudades, pero necesitamos planear el sistema de una nueva actividad en ambos géneros de producción.

Níspero: es una planta frutal muy agradable, bastante difundida en el área pues actualmente se le utiliza como madero de construcción en la región Yunga en reemplazo del lúcumo por de lento desarrollo. Su fruto es muy apetecido, pero no se ha difundido su cultivo a tal extremo que no se expende en el mercado y solo es una fruta domestica; es decir, quien no tiene huerta no la come.

Hace 20 años se pusieron nísperos en la Avenida de La Republica en la ciudad de Huánuco como reemplazo a los viejos pacaes que fueron destruidos por la carcoma, la incuria y el viento. La cor-teza del níspero es muy apreciada por los burros y las cabras que vienen por la avenida impidie-ron el crecimiento de los árboles, solo han quedado unos cuantos árboles raquíticos como una expresión sarcástica de la limitada que es la labor comunal en este sentido

Mientras a pocos metros detrás de las tapias, asoman lozanos y magníficos los nísperos de las huer-tas en donde tampoco se les da ningún cultivo, pero en donde sí han desarrollado perfectamen-te. Esta planta podría constituir por su hermosa forma, por sus delicados frutos y por su rápido crecimiento una de las más indicadas para dar nombre y frutas a las futuras avenidas y malecones de las ciudades yungas de nuestra área.

Numia: es propia de la región Quechua, este frijol se cultiva en muy pequeñísimas cantidades por razones que no he podido averiguar; sin embargo, es uno de los frijoles más agradables pues se le puede comer tostado, ya que es blando, harinoso y con un sabor delicado. Se vende siempre tosta-do y a un precio caro que proviene de su escasez. En todo el Perú es muy solicitado y seguramen-te tendría un gran porvenir en los Estados Unidos, junto con el maní, las nueces y otros granos tostados que aquí se consumen. De ahí que convendría ampliar su área en tierras nuevas o aso-ciándolo a una leguminosa, contribuiría a nitrogenar la tierra. Es propia de las regiones Quechua.

Oca: esta tuberosa produce en forma muy abundante, a tal extremo que rinde seguramente el 40 por uno. Las áreas de los cultivos que de ella se hacen en la Suni y Puna son reducidísimas, pero los volúmenes recogidos son apreciables. Recién cosechada no es muy dulce y se emplea para ali-mentar chanchos, los cuales al comerla crecen y adquieren carnes, cuando ya están grandes se les da de comer cebada o maíz para que engorden. Asoleada es muy dulce y constituye para los in-dios el único alimento dulce. Se le llama también Cahuí que quiere decir manjar y ha dado lugar a una serie de leyendas y tradiciones que hablan del valor alimenticio de la oca.

En la actualidad su consumo está limitado a la población rural, mientras entre las poblaciones urbanas muy pocas personas las comen. Las tierras de las Suni están esperando recibir los nuevos cultivos de ocas, con ellas podríamos obtener un alimento y muy barato para toda la población. Así la inmensa pampa de Tomayrica, las tierras de Huayllacan y Callancas podrían surtir de ocas a todas las provincias de Pachitea, Huánuco y Ambo, cuyas poblaciones urbanas podrían disponer

Page 162: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

160

de buena comida todo el año, ya que las ocas por ser dulces se usan también en lugar del pan para el desayuno y como base de las demás comidas en vez del camote o de la papa.

Olluco: esta tuberosa es muy empleada en las ciudades en un potaje tradicional que constituye un verdadero plato nacional llamado “olluquito con charqui”. Además, se le come asociado a las papas en el chupe de olluco y por esta razón se le consumiría más si no tuviera precios tan altos. Produce con facilidad en la Suni y carece de plagas, hay muchas tierras disponibles para recibir sus cultivos, pero no hay quien se dedique a ellos.

Pacae: esta leguminosa pertenece a la Selva y a la Yunga. Años atrás, en la Yunga formaba verda-deros bosques, y así se podía ver desde las cumbres de los cerros los valles sombreados del verdi-negro de las frondas de los pacaes. La propia ciudad de Huánuco, vista desde cualquier eminen-cia, era un bosque de pacaes con las claras manchas de los cañaverales y los cimbrados techos de tejas rojas y musgo verde de sus casas. Cuando la población de Huánuco solo tenía 5,000 habi-tantes, el suministro de leña no constituyó jamás un problema, pues dese las huertas y desde los cerros vecinos se recogía la que era necesaria para el consumo de la población urbana. Cuando las demandas de leña han sido mayores, muchas fincas han producido leña tanto como el valor de toda la finca.

Por otro lado, los hacendados del área de la caña que tenían pacaes limitados, cayeron en la supers-tición del “ragau y el mashcull”, dos momentos de la vida de un insecto que destruye las raíces de las plantas provenientes del pacae. Y entonces, se dedicaron a cortar los árboles hasta desolar sus campos. No hablaremos ahora de la significación del esparcimiento popular que tuvo el pacae; pero sí recalcaremos el hecho de que éste era el único frutal que quedaba a libre disposición del operario de las haciendas; el cual, reducido a una pequeña arca y sin ánimo para cultivar plantas de lento crecimiento, no tuvo nunca junto a su casa más frutales que los pacaes, de los cuales se les ha privado solo para beneficiar al efímero y parasitario vendedor de leña. Pero a este perjui-cio de orden social se añade otro de carácter general. El Pacae es una leguminosa de alto poder nitrificante según lo prueban las investigaciones agronómicas y los campos que antes recibían su benéfica influencia, hoy necesita recibir abonos en forma de nitratos o de guano de las islas, con el consiguiente encarecimiento de los productos y la más difícil repartición de la cuota de guano.

Los árboles de pacae han sido destruidos pero los ragaus siguen en la misma cantidad y no hay fruta para el pueblo ni para los operarios. Tampoco hay leña, porque al cortarse los árboles se han perdido las ramas que todos los años daban buena cantidad de este combustible.

El pacae es una planta de muy rápido desarrollo, de manera que cualquier campaña que se haga por simple que sea, repercutirá rápidamente y en corto plazo podremos volver a disponer de los pacaes que otros hicieron. Las delicias del pueblo dieron leña a las fogatas y nitrógeno a las tierras. Asimismo, hay que recomendar en la Selva el uso del pacae como sombra para los cafetos, pues se consigue todos los beneficios que dejamos indicados y no vemos la razón por la cual los hacenda-dos prefieren poner pacaes que no dan fruto cuando el beneficio sería mayor usando esta variedad.

Aquella superstición de que los operarios por coger las frutas malogran los sembríos, se acaba fácilmente cuando el operario sabe que tiene permiso para coger la fruta y obligación de cuidar los cultivos; pero mientras el operario tenga que robar la fruta porque no tiene derecho a cogerla tampoco se cuidara de proteger los cultivos.

Page 163: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

161

Palillo: es un árbol cuyos frutos aromáticos podrían ser utilizados para la preparación de licores o de jaleas. Desgraciadamente en el área Yunga no se consigue un solo árbol que no esté atacado por la mosca de la fruta, en tal manera que aún antes de que maduren los frutos ya tienen gu-sanos grandes. Sin embargo, a veces se consiguen con especiales cuidados algunos ejemplares de fruta buena, la cual es deliciosa por su sabor y agradable por su perfume.

Palillo de condimento: es una planta silvestre cuyas raíces, convenientemente preparadas, consti-tuyen un colorante para las comidas y tienen la ventaja de ser inocuo. Las gentes de la población urbana la prefieren más que a cualquier otro colorante y alcanza precios elevados. No se ha estu-diado el ciclo de vida de la planta y cada vez es más escasa, convendría hacer una investigación y la recomendación para tesis de algún agrónomo.

Palto: las paltas huanuqueñas gozan de la fama de ser las más sabrosas del país, y en efecto tienen una carne delicada y pastosa, con un sabor insuperable que parece mantequilla vegetal. Pero los paltos han corrido la suerte de los demás frutales y no existe en ninguna parte algún huerto dedi-cado a paltos. Los pocos que se cultivan en Chullqui y en otros en las huertas Yungas de Ambo, Ayancocha, Huacar, etc., no alcanzan para cubrir el consumo local. Su crecimiento es lento y en el área demoran hasta 8 años para producir, de ahí que tampoco se realice en este momen-to ninguna plantación de paltos. Es una planta que ofrece buenas expectativas a las zonas de la Yunga y Selva Alta de Tingo María, aun cuando todavía es una región en la que no se ha puesto a prueba, salvo por las pocas plantas que tiene la granja y el fundo Delicias en donde la produc-ción primera fue excelente.

Hay que difundir junto con las tan buenas variedades importadas, la magnífica palta local, tra-dicionalmente huanuqueña, que estoy seguro supera en mucho a las mejores importadas o selec-cionadas en otras áreas.

Pan de árbol: de esta planta no se ha hecho aún ninguna plantación. En la región de Tingo María y hacia Uchiza hay unas cuantas plantas viejas que producen perfectamente, tienen buen porve-nir pues la planta desarrolla con facilidad y fructifica en abundancia.

Papa: produce desde la Yunga hasta la Puna. También se ha ensayado en la selva pero no da bue-nos resultados, aunque todavía ningún estudio científico ha tratado de seleccionar alguna espe-cie que prospere en la zona, debido a que la abundancia de la yuca, el camote y la pituca no han despertado el interés de los montañeros.

En la Yunga madura muy bien la papa llamada curau, que se cultiva junto con el maíz y es de ci-clo veloz, pues madura en solo 120 días. Hay muchas variedades de papas, desde la chau-cha ha-rinosa y agradable hasta la papa-shiri con un tanto amargo que crece en las Punas y que se emplea para hacer el chuño. Esta planta es la base de la alimentación no solo en el área de la papa sino también en las ciudades. Las gentes de escasa capacidad económica compraban papas baratas, las cuales asociadas a un trocito de queso, un pedazo de carne o simplemente a un ají, constituyen un alimento nutritivo, sano y abundante. Pero ahora el problema se ha tornado muy difícil debido a que las áreas de producción son las mismas; en extensión, trabajadas menos porque muchos de los hombres han abandonado el área para ir en busca de mejores salarios y las personas que con-sumen papas son en mayor número. Por otro lado la mayor parte de las papas se exporta a Lima quedando para la localidad solo el 20%, medida extrema que se ha tomado para el gobierno en vista de que el libre comercio dejaba a la población sin una sola papa para comer.

Page 164: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

162

Las áreas de la papa pueden ser perfectamente ampliadas ya que existen tierras para el efecto. En la actualidad los indios no siembran más porque con su rutina y métodos, ya no tienen fuerzas para hacerlo por lo cual es urgente mejorar los procedimientos de cultivo; por la introducción de maquinarias, pequeños tractores, mulos que halen arados, cultivadoras y buenas semillas. Hay que interesar al indio, haciéndole que el produzca y se beneficie, evitando que unos cuantos con-tratistas se enriquezcan con la explotación del consumidor y del indio productor. Necesitamos aprovechar esta excepcional circunstancia que ofrece un nuevo cambio para que el indio ingrese a una vida económicamente activa.

Papaya: fruto muy solicitado en las ciudades, pues los médicos en los últimos años la han pres-crito para curar las encías enfermas y además es agradable en el desayuno y postre. En cambio, en zonas de producción como la selva se ha inventado que produce la “opilación” y que los mon-tañeros son opilados porque comen papaya y en consecuencia no la aprecian ni la cultivan, ob-teniendo pequeñas cosechas de las pocas plantas que crecen libremente de las semillas que di-funden las aves y los hombres. Es una planta de alto rendimiento, no demanda cultivo especial, no tiene enfermedades y sus frutos pueden ser perfectamente conservados, pero por falta de vías adecuadas de comunicación, resulta en el momento actual muy improbable la realización de una plantación de papayas en condición de éxito.

En la región Yunga crece y produce perfectamente la papaya de montaña y en consecuencia debe ser producida en la montaña, y nadie salvo casos raros y curiosos, cultiva la papaya que produce perfectamente hasta los 2,000 m.s.n.m. Y en Huánuco no hay papayas o son muy caras debido a que nadie las cultiva, aun cuando haya huertas cuyos árboles de naranja muertos han dejado apreciables espacios hoy vacíos.

Parra: ocurre con la parra algo estrafalario, en la región Yunga la uva produce óptimamente, ya sea en cepa o ramada. Hasta hace algunos años, en muchas casas había uva, la cual se plantaba en los corrales y se hacía descansar sobre las ramadas del patio o sobre el propio corral para dar sombra a los animales y de las pocas plantas que crecían era posible obtener uvas para toda la po-blación. Pero hacia el año 1938 se ha presentado la filoxera y ya no hay uva en el área.

La producción de la vid aseguraría una magnífica industria vitivinícola, con gran porvenir para la elaboración de vinos, pero nadie se dedica a cultivarla y quedan solamente en las haciendas que pertenecieron a españoles el recuerdo de los antiguos cultivos en los nombres de “La Viña”, “La Parra”, etc.

Este es un campo absolutamente virgen para la inversión de capitales, y juzgo que algunas áreas irrigables podrían dedicarse a viñas, principalmente todas las tierras desérticas de Santa María del Valle y las contiguas a la población de Huánuco en los cerros de Jactay, Rondos y La Florida.

Pashullo: es un árbol que produce una vaina semejante al frejol-sable, con un grano que después de cocido es de sabor agradable y muy rico en harina. Se cultiva en la región Quechua y podría asociarse a la agricultura pues es una de las melíferas más visitadas por las abejas. A pesar de ser buen alimento y de no haber mucha variedad de comidas en la Quechua, solo es una planta or-namental y nadie hace un plato de pashullo, que es un frejol tan agradable como el pallar, el cual sí se come en el área pero importado de la Costa.

Pepino: esta planta herbácea produce un fruto agradable, al cual los españoles llamaron “peras de agua de la tierra”, pues en efecto están muy cargadas de agua y constituían el mejor fiambre

Page 165: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

163

para los largos viajes por la costa a través de los desiertos. Durante la colonia se dieron algunas pragmáticas, prohibiendo el consumo del pepino a los hombres de las alturas por los frecuentes daños que ocasionaban en la salud, y porque era causa de la muerte de los serranos. Así resulto el pepino o “mata-serrano” un producto despreciable. Pero el pepino no era causa del mal, sino que los serranos que llegaban a la Costa, o Yunga solían tomar grandes cantidades de alcohol, el cual asociado al pepino y a una mala alimentación devenía en afecciones gástricas o cólicos agu-dos que ocasionaban la muerte. Ya paso la leyenda negra del pepino, pero ha quedado en el área, la indiferencia para el fruto y aun cuando prospera muy bien, nadie lo cultiva como industria.

Piña: planta propia de la Selva que a los siete meses de plantadas produce hermosos frutos dul-ces y perfumados. Exportarla al natural constituye mayor dificultad por la falta de transporte a las zonas de consumo.

En la actualidad el fundo Delicias en Tingo María, tiene 50 hectáreas de piñas y las 100,000 pi-ñas que se calculan para la primera producción no tienen mercado. Si se amplían las áreas de este cultivo tal como está ocurriendo, el problema será mayor; pero entonces podremos ofrecerle al indio un fruto que le gusta mucho pero que no tiene como comprarlo pues los actuales precios no guardan relación con sus posibilidades económicas.

Pituca: esta planta está muy difundida en la Selva. Pertenece al tipo de planta semi- silvestre, ya que basta con dejarla sobre el suelo para que eche raíces y llegado el tiempo ofrezca abundantes frutos. Sus raíces están cargadas de almidón y se dice que sus caminos tornan cloróticas a las per-sonas que las emplean, pero teniendo en cuenta que de un lado esta planta produce en abundan-cia y que de otro el operario no tiene tiempo para dedicarse al cultivo laborioso, la pituca resul-ta el mejor amigo del opilado montañero. Esta tuberosa, aunque llena y alimenta a medias a los individuos, los va debilitando y prepara, según se cree, el campo propicio para las enfermedades tropicales. De ahí que habría que recomendar un detenido estudio de la naturaleza de este gene-roso fruto para tomar las medidas oportunas, a fin de proteger al capital humano seleccionando una variedad no dañina.

Plátano: esta planta produce bien hasta los 2,000 m.s.n.m., pero la mejor producción corres-ponde a la Selva y la menor a la Yunga. Es una fruta muy buscada por el poblador urbano y las pequeñísimas plantaciones que existen en la Yunga están realizadas en terrenos secos, en donde no prosperan bien las plantas. Es una fruta que gusta al indio, quien como es natural, la quiere abundante y barata. Sería muy fácil proporcionar plátanos barato a los indios con solo practicar las irrigaciones que hemos recomendado, o sino instalando un buen servicio de transporte a la Selva que permita fletes baratos.

Hasta hace unos años las haciendas de caña tenían también platanales que los empleaban para extraer el caratu o cortezas secas del plátano con las cuales hacían los paquetes de chancaca; pero en la actualidad el plátano es muy caro y los obreros cuyos salarios son bajos no pueden comer este fruto.

Quinua: esta planta es propia de la Quechua, Suni y hasta el límite inferior de la Puna. Los indios la comen en pequeñas cantidades, los de las alturas que no tienen cabuya, la usan para lavar pues la quinua contiene una sustancia amarga de propiedades saponíferas. El grano después de hervi-do se lava casi como un sub-producto y es utilizado en la comida. Hay una variedad de quinua llamada “blanca” que no es amarga y se emplea en las ciudades para preparar ciertos potajes, pero

Page 166: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

164

se ha difundido la idea de que es comida de pavos y otras aves, mas no de hombres, por lo cual los niños no la quieren y en consecuencia se pierde una brillante oportunidad para variar la ali-mentación con un grano cuyas excelencias nutritivas que ya han sido ampliamente demostrar por el análisis y la comparación con otros granos. La quinua ocupa uno de los primeros lugares entre los buenos alimentos de la tierra; reconocemos que su cultivo es minucioso, pero nada de eso nos explica porque los indios han limitado las áreas de la quinua a unas cuantas plantas por chacra. Últimamente en el país se hizo una campaña en favor de la quinua al establecer que el pan integran contendrá harina de quinua; pero como no se han ampliado las áreas de producción de dicho grano hay que comprarlo fuera o no se puede cumplir con el porcentaje establecido pues no han aumentado las áreas de producción.

Shupe: Esta cucurbitácea crece desde la Selva hasta la Quechua, produce grandes frutos volumi-nosos ricos en harina cuando están verdes y en azúcar cuando están maduros y asoleados. Son muy alimenticios y no requieren tratamientos especiales, pero sus áreas de cultivo son reducidí-simas. De ordinario su cultivo se asocia al del maíz y los productores cobran muy caro por ellos en función de los altos precios que tienen en el mercado de Lima. Si cada hacendado de la Yunga tuviera una pequeña área de shupes, la alimentación de los peones sería mejor y más barata.

Tabaco: esta planta crece espontáneamente en el área, desde la Selva hasta el límite superior de la región Suni. En algunos lugares, principalmente en los climas templados y en particular en la zona de Panao de la provincia de Pachitea, hay muchas clases de tabaco silvestre las cuales se dis-tinguen por la coloración de las flores. Así las hay de flores blancas, rosadas, amarillas y verdes, correspondiendo éstas a las plantas que ofrecen un aspecto más silvestre y las tres primeras a una clase que por finura parece hablarnos de cierta selección artificial llevada a cabo en otras épocas por los vecinos de Panao y durante la época colonial por los indios Panatahuas. Algunas perso-nas preparan este tabaco silvestre mezclando sus hojas con ciertas cantidades de alcohol y chan-caca, haciéndolo secar convenientemente para hacer el llamado cigarro shaire que suelen consu-mir los indios.

Esta planta ha constituido un aliciente con el área desde el S. XVII, pues los misioneros francis-canos ensayaron su cultivo en la región del medio Huallaga y más tarde un español don Manuel Bezares, consiguió una autorización para hacer un camino a la cuenca del río Monzón, teniendo en vista el cultivo del Tabaco. Pero las continuadas restricciones por parte de la corona dieron lu-gar a disturbios, y aunque no está muy estudiada la historia económica del tabaco en el Perú, es hecho consentido entre los historiadores peruanos que una de las causas que motivaron el grito libertario de 1812 en Huánuco fue las dificultades creadas a los tabacaleros.

Durante los 115 primeros años de la República tampoco fue posible llevar adelante la empresa que las gentes de la Selva anhelaban, y solo se limitaron a cultivar contradiciendo la ley, solien-do cultivar reducidas áreas con cuyas cosechas elaboraban mazos de tabaco que se conocía con el nombre de “Tabaco cholón”, por corresponder a una variedad selvática que los salvajes de la tribu cholona. Estas plantaciones abarcaron pequeñas áreas del actual Tingo María, Monzón y el río Chontayacu de Uchiza. Ha sido necesario que pasen muchísimos años y que el gobierno lleve a cabo la colonización de Tingo María para que se haya logrado el cultivo industrial del ta-baco en el área.

La primera campaña tabacalera se llevó a cabo en 1940, previos a unos cultivos que la granja ex-perimental había realizado con diversas clases de tabacos entre las clases figuran: “Remedios de

Page 167: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

165

Cuba”, “Macrophila de Tarapoto”, etc. La campaña se llevó a cabo por los funcionarios del Estanco de Tabaco en colaboración con los empleados del Centro Oficial de Tingo María y la Dirección de Tierras de Montaña y Colonización, y tal como se había previsto por los elementos de juicio de que se disponían, las cosecha resulto óptima en cuanto a la calidad del artículo. Los funcio-narios tuvieron que trabajar muy intensamente debido a que los colonos no tenían experiencia en el cultivo del tabaco, ya que requiere de mucha atención y una dedicación casi exclusiva por parte del agricultor. Además, hubo que hacer las instalaciones que se llaman “casas para curar ta-baco”, lo más difícil fue crear la fe en los buenos resultados de las cosechas, ya que ningún colo-no hubiera querido trabajar solo en vías de experimentación. El gobierno colaboró ampliamente y por Resolución Suprema del 15 de febrero de 1941 estableció que el tabaco producido por los agricultores de Tingo María les sería comprado el kilo a razón de S/. 1.00, S/. 0.90 y S/. 0.80, la primera, la segunda y la tercera clase, respectivamente.

Teniéndose en cuenta que Tingo María es zona tabacalera más cara del Perú por el alto precio de los jornales (S/. 2.00), la escasez de la mano de obra y la inexperiencia de los obreros para averi-guar el precio de producción, el gobierno llevó a cabo en 1941 la siguiente campaña:

La plantación fue de 60 mil plantas habiendo producido a razón de un quintal de tabaco comercial por cada mil plantas. La cantidad total cosechada fue de 3,005 kilos, de los cuales de desecharon 58 kilos igual al 1,9%; y se produjo una merma natural de 34 kilos, igual al 1,1%.

La clasificación arrojó

1,568 kilos de primera clase, o sea el 56%

460 kilos de segunda clase, o sea el 17%

739 kilos de tercera clase, o sea 27%

Los gastos de producción fueron de S/. 3,854.38 y conforme a los precios estipulados por la pre-citada resolución solo se obtuvieron S/. 2,574.81

El costo de producción es de S/. 1,40 por kilo lo cual en relación con el precio máximo pagado supone una pérdida de S/. 0.40 en cada kilo de primera clase; S/. 0.50 en cada kilo de segunda clase; y, S/. 0.60 en cada kilo de tercera clase esto sin considerar el mayor precio que significaría incluir en el costo de producción el valor de la dirección técnica.

Ésta pérdida fue aportada y soportada por el gobierno y los productores salvaron el tiempo em-pleado; pero hay que tener en cuenta que no fueron las condiciones agrícolas locales las causan-tes de la pérdida, sino otros tales como:

1. El tiempo perdido en organizar y encauzar a los colonos

2. El retraso en la construcción de las casas de curar tabaco, lo que motivó que la mayoría de los colonos perdieran una buena parte de las hojas.

3. La abundancia de lluvia tras de la siembra tardía, lo que hizo disminuir el peso impidien-do el cultivo de la soca.

La cosecha de 1942 mejoró los rendimientos y las autoridades del Estanco del Tabaco han esta-blecido el siguiente criterio respecto a los cultivos futuros. El área de Tingo María no debe re-cibir más de un millón de plantas, repartidas entre todos los colonos a razón de 5,000; 10,000;

Page 168: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

166

15,000 y 20,000 plantas por colono, según sus posibilidades. Cada colono recibirá como habili-tación hasta S/. 20.00 por cada 1,000 plantas que siembre en su lote.

Las cosechas posteriores han mejorado en sus rendimientos y conforme a los datos proporciona-dos por el Director de Asuntos de Oriente, ingeniero Pedro Recavarren Cisneros resulta que en su actualidad existen en Tingo María 42 hectáreas de tabaco, con un promedio de 20,000 plan-tas por hectárea y con una cosecha aproximada de 40,000kg.

Podemos considerar el futuro tabacalero de Tingo María con mucho optimismo, pues en una zona que se encuentra más próxima respecto a Lima que los otros lugares de producción y por-que la alta calidad de sus productos, semejantes a los tabacos llamados Vuelta debajo de Habana, y cuya importación cuesta más de S/. 2.00 por kilo, permitirá mejorar el precio que actualmente se paga al colono de Tingo María, lográndose así ampliar el área de su cultivo y garantizando a os colonos de la pequeña propiedad un renglón seguro dentro de sus actividades.

Tomate: quedan todavía en la región las plantas ancestrales del tomate y hay una variedad se-mi-selvática que crece junto a los cursos de agua ofreciendo liberalmente sus pequeños frutos. Durante mucho tiempo el tomate se consideró “comida de sapos” y en el mercado de las ciuda-des se dio únicamente como “yapa” al que compraba alguna otra cosa. Pero ha disminuido len-tamente su producción y es hoy un artículo caro, debido a que no hay, aparte de Cayrán y la Esperanza, otras áreas que se dediquen a suministrarlo a la ciudad de Huánuco. En las proximi-dades de Huariaca, las hortalizas de Cajamarquilla y Chiquiría, también han sido disminuidas y abandonadas. Existe una especie de tomate arbustivo llamado “tomate español” aun cuando es más peruano que ninguna otra planta. Produce en grandes cantidades, se le puede usar como condimento para las comidas o como fruto porque tiene un ácido-dulce muy agradable pero que no se vende en los mercados. Salvo una que otra planta que crece espontáneamente en las huer-tas de la Yunga y de la Quechua, nadie lo cultiva. Esta es una fruta que podría, en menos de un año, constituir un nuevo alimento para los indígenas que todos los del área del maíz puede tener plantas de tomate arbustivo sin ningún costo adicional. Algunos indios lo utilizan mezclado con ají, pero su consumo es muy limitado, aunque gusta mucho a los pobladores.

Toronja: los españoles llevaron al área este cítrico que se ha difundido algo en la Yunga. No se uti-liza salvo por raras personas que conocen la técnica de hacer el dulce de toronja o tejas. Produce todo el año y los muchachos lo emplean para jugar al futbol, pero no como alimento.

Trigo: las primeras haciendas, de la actual área de la caña fueron de trigo según se lee en el tes-tamento del Licenciado Diego Álvarez, quien al morir decía que dejaba la hacienda Andabamba sembrada de trigo con muchos ganados de Castilla y con buena dotación de herramientas; pero habiéndose presentado la plaga de la roya el trigo se remontó más arriba de los 3,000 m.s.n.m. Allí subsistieron estos cultivos hasta hace muy pocos años en que justo con la introducción de nuevas semillas selectas se introdujeron nuevas cepas de roya y vino la ruina de toda la industria triguera. Desde entonces la mayor parte del pan, que se consume en el área es pan de trigo im-portado de EE.UU, Australia o Argentina. Los viejos molinos de piedra han dejado de moler el trigo moreno de los indios y así la población rural que tomaba café con pan, solo como golosina para las fiestas, hoy ya no consume pan. En las áreas urbanas en 1943, había una especie de racio-namiento de “harina flor” venida de la Costa. Hay que volver al cultivo del trigo en el área, selec-cionar las semillas y encontrar una variedad resistente y de alta productividad. Simultáneamente hay que enseñar el cultivo del centeno e intensificar el cultivo de la avena.

Page 169: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

167

Tumbo: es una enredadera que produce unos frutos grandes del cual se comen tanto la corteza rica en azúcar y en sustancias lactógenas cuando el jugo agridulce que recubre la semillas. Esta planta constituía siempre el adorno de las casas Yungas, pero su cultivo ha ido desapareciendo y ya no hay tumbos en venta. En las quebradas y en el valle se vendía a dos centavos cada uno, hoy cuesta diez centavos y no hay oferta.

Tuna: es la fruta de la penca o nogal. Actualmente no es objeto de cultivo, pero sigue producien-do agradables frutos jugosos. Crece en los lugares más escarpados y secos, ofrece la oportunidad de convertir en áreas productivas las quebradas y las peñolerías inútiles para todo otro tipo de cultivo. Es el frutal por excelencia para las tierras Yungas en las cuales se podría tener una vasta producción de las tunas, pues no demandan cultivo especial. Además, son magníficas para la cría de la cochinilla; la cual no afecta a la producción de los frutos. En todas las áreas que rodean a la ciudad de Huánuco y en las quebradas por Ambo, Huacar, Las Higueras y Huertas, las tunas están cubiertas de cochinilla que no explota, aunque es un magnifico colorante que ofrece expec-tativas al comercio internacional.

Tutumo: es un árbol propio de la Selvas que también produce en la Yunga. Cada familia en la Selva cultiva un árbol para extraer los cocos que produce, cuyas cascaras se emplean como vasi-jas similares a las que usan los argentinos para cebar el mate. Una industria de hierba mate en la región contraria con estas vasijas a muy bajo precio; además por suministrar vasijas casi irrompi-bles, se le considera un árbol muy útil.

Zapallo: produce en la Yunga y Quechua unos grandes frutos semejantes al shupe pero de una variedad gigante que alcanza el peso de 100 libras por fruto, el cual es muy voluminoso y hueco, de manera que su diámetro es mucho mayor al que debería corresponder a su peso.

Yuca: en Tingo María se cultiva entre otros las siguientes variedades de yuca (Manihot Aypi) ama-rilla, chamisa, paloma, blanca de tallo gris, blanca de tallo amarillo, petrona, morada y blanca de tallo sin ramificaciones.

Las mejores tierras para la yuca son las arcillo-arenosas sueltas, principalmente las que se encuen-tran próximas al río Huallaga, que también se obtienen buenos rendimientos en las tierras ar-cillosas de la Cadena Divisoria. Se usa el tallo como semilla, cortado en estacas y cuidando que tengan algunas yemas en buen estado. Es conveniente no utilizar las ramas muy delgadas porque nacerían plantas débiles. Es un cultivo experimental realizado en la granja de Tingo María, de variedad “blanca” con un distanciamiento de 2,5m. entre planta y se obtuvo como 10kg de la misma, o sea 16 toneladas por hectárea. En cultivos de los colonos de distanciamiento variable e irregular se ha obtenido un término medio de 1kg/m2 a 2 kg/m2, o sea 10 a 20 toneladas por hectárea, correspondiendo las cifras superiores a las tierras arcillo-arenosas sueltas. Desde el punto de vista doméstico, se califican las variedades actualmente cultivadas como muy buenas. Desde el ángulo industrial puede juzgarse por los análisis de cuatro variedades cultivadas (Cuadro 41).

Page 170: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

168

Cuadro 41: Análisis químico de diferentes tipos de yuca.

Resultados

Sustancias Yuca blanca tallo gris

Yuca blanca tallo amarillo

Yuca petrona Yuca morada

Cascara: 16.25 13.00 30.00 14.10Pulpa 83.75 87.00 86.70 85.90Composición de pulpa:Agua 58.80 60.00 64.50 64.80Almidón 26.40 30.00 22.20 26.40Fibra, proteína, etc. 14.80 10.00 13.30 8.80Almidón en relación con el peso bruto: 22.75 26.10 19.24 22.67

Fuente: Análisis hechos en la Escuela de Agricultura de La Molina

Las otras variedades todavía no se han analizado. El periodo vegetativo de la yuca es de 9 a 12 meses, o sea que cada lote solo da una cosecha por año. La yuca blanca de tallo amarillo es la que más rendimiento ofrece y alcanza un 26.10% de almidón, respecto del peso bruto de las raíces. La harina de yuca además de ser buen alimento cuya utilización conviene difundir, podría adop-tarse para integrar la harina que se consume en el país. Así, si se dispusiera el empleo de solo un 15% de harina de yuca en el pan que se consume en el área, quedaría asegurada la actividad agrí-cola de 766 familias con un promedio de 3,830 personas, de las cuales dependerán de un satis-factorio nivel de vida, gracias al cultivo nacional de la yuca.

Page 171: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 172: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

170

Figura 8: Mapa de tierras pastoriles. Elaboración: Javier Pulgar Vidal. Traducción Leyenda: Natural Pastures (Pastos Naturales); Fallow Crop-Land Pastures (Pastos en barbecho); Pasture in forest clearings

(Pastos en claros del bosque); Cultivated Pastures (Pastos cultivados).

Page 173: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

171

CRÍA DE ANIMALES

Pasto natural; en la región Puna crece una gran variedad de plantas herbáceas entre las cuales predomina la paja ichu, la cual ofrece un forraje malo, pues solo es aprovechado por el ganado durante la época de los brotes tiernos. Cuando madura se torna muy siliconada y sus hojas pare-cen verdaderas espinas, razón por la cual los pastores prenden fuego a los “pajonales” a fin de que cuando vengan los brotes tiernos, el ganado pueda comerlos sin el estorbo de las hojas secas. La paja tiene un gran poder de aclimatación y puede vivir fácilmente en todas las regiones del Perú, de suerte que cuando se cortan los bosques de cualquier otra región natural tal como ha ocurrido con los terrenos de la región Suni, con la Quinua, en la Quechua, Yunga. En las vecindades de Huánuco, la paja ha invadido los campos con sembrados de inútiles forrajes. El avance de la paja constituye la peor desgracia para un terreno, pues se queda con malos pastos los cuales para ser aprovechados tienen que ser quemados y el fuego destruye la fertilidad del suelo. Ahora bien, el avance de los pajonales es cada año mayor en el área del Alto Huallaga, si tenemos en cuenta que la tala de bosquecillos y de matorrales en las diversas regiones sigue adelante, pues el indio que carece de abonos minerales y vegetales prefiere sembrar sus papas cada año en terrenos nuevos, pues obtiene una apreciable mayor producción. De suerte que para lograr una cosecha superior en un 30% a la que se obtiene en terrenos viejos, el indio roza cada año nuevos bosquecillos y hace que avance el pajonal, con lo cual se va produciendo la esterilización progresiva de enormes áreas.

El caso más alarmante es el ocurrido en la Selva Alta, en donde, de ordinario, cuando se tala un bosque crece un monte bajo llamado purma, pero si la quema se hace por repetidas veces, el bosque cede su puesto a las gramíneas entre las cuales, tal como se ve en Chinchao también ya va apareciendo una especie de gramínea silicosa que revela el empobrecimiento de la tierra. Hay pues gran urgencia de contener la tala de los bosques no solo por los problemas de la erosión sino principalmente por la suerte de la ganadería del área y de la fertilidad del suelo.

Pastos cultivados:

El alcacer: muy pocos indígenas siembran cebada en la Puna, la cual crece perfectamente hasta que echa espigas y en tal estado es segada para alimentar el ganado. Las áreas sembradas con ce-bada en la Puna, son muy reducidas porque requieren la protección de los cerros, muros de tie-rra o piedras que modifiquen en algo la crudeza de los vientos y las nevadas. Sería posible hacer grandes sembríos pues los campos son propicios, así como el régimen de las lluvias, pero las obras preparatorias demandarían la inversión no comercial de grandes capitales.

En la Suni, Quechua y Yunga se cultiva como pasto la alfalfa, la cual crece muy bien pero nece-sita ser segada para suministrarla al ganado. De ordinario solo se emplea la alfalfa para el gana-do caballar y muy rara vez para las demás especies de animales. Hasta hace 15 años el área de la alfalfa era 10 veces mayor que en la actualidad, pues la única vía de comunicación que existía era el camino de herradura que partía de las montañas de Chihúangala, Chinchao, Derrepente, Monzón y Muña e iba hacia el Cerro de Pasco y hacia las provincias de Dos de mayo, Huamalies y Pachitea. En todos los pueblos y al término de cada jornada se cultivaban los alfalfares, pues era imposible alojarse si no se encontraba forraje para las bestias, todavía hoy se puede ver en la quebrada de Higueras un anuncio que dice: “se da alojamiento y forraje”.

Page 174: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

172

Después de introducido el tráfico automotor, desaparecieron los cultivos de alfalfa, pues como queda dicho el único consumidor del artículo era el caballo y la mula, mas no el vacuno.

Como por falta de preparación agrícola no se emplea en el área más arado que el arado por bue-yes, los propietarios de piaras de mulas y caballos se desajenaron65 de ellos y dejaron de seguir atendiendo a la recría, con lo cual el ganado equino ha disminuido inmensamente. Las haciendas abandonaron sus alfalfares, en vez de dar nacimiento a una industria lechera y hoy nos encon-tramos sin alfalfares, sin caballos y sin vacas, aparte de otros problemas introducidos en la vida doméstica como el que constituye la dificultad de encontrar alfalfa para seguir criando cuyes.

En la región Quechua y Selva hay buenos pastos naturales, entre los cuales tenemos como prin-cipales los siguientes:

El aracsho o huarojgia: gramínea muy parecida al maíz, crece en los maizales en grandes canti-dades. Es planta de rápido crecimiento que muere cada año en la época de sequía, dejando sus semillas que brotan en gran abundancia después del primer cultivo del maíz, llegando a dar se-milla al tiempo de la cosecha. Es muy apetecida por el ganado, principalmente después de que ha dado espiga y ya ofrece sus diminutas semillas.

El trébol: (Medicago sp.) crece en abundancia dentro de los cultivos de la Yunga y Quechua, pero no iguala en abundancia al aracsho y como su semilla es mayor, ofrece buen alimento para los pajarillos que la devoran y hacen más difícil su reproducción espontánea.

El atago: crece en grandes cantidades, principalmente en la Yunga, es una planta parecida a la quinua (Chenopidium sp.). Sus hojas son muy suaves y buscadas por el ganado ovino. Se repro-duce en grandes cantidades y se le emplea en la alimentación humana pues sus hojas tiernas se asemejan a las de la espinaca.

El gaipo: es una gramínea que nace espontáneamente en los cerros de la Yunga y junto a los cul-tivos, principalmente en los lugares áridos, esta es una magnífica particularidad; pero en cambio, ofrece el inconveniente de que sus semillas tienen unas espinas muy punzantes que el ganado no puede comer y que además pegándose en la lana de los ovinos la deteriora y desmerece. Cuando estas espinitas del gaipo penetran en la piel humana, se producen unas pustulillas muy dolorosas y la gente dice que germina dentro del cuerpo.

Se puede asegurar que las regiones Yunga, Suni, Quechua y Puna tienen abundantes pastos de mala calidad, pues los de buena calidad como los que acabamos de indicar requieren para desa-rrollarse una previa roturación del suelo, pues de otra manera solo nacen en muy pequeñas can-tidades, cediendo su puesto a los pastos pobres.

En la selva existen otras variedades de pastos naturales, tales como:

La chala del monte: (Axonopus sp.) es una planta semejante al maíz que nace espontáneamente en la región de Tingo María y aunque es un poco áspera cuando madura es apreciada por el ganado.

Colchón de niño: es una gramínea cuya principal característica consiste en producir abundantes hojas que se van secando a medida que brotan otras nuevas, lo cual da lugar a que se forme un verdadero colchón. Sus hojas verdes son comidas con avidez por el ganado.

65 El autor hace referencia al verbo desajenar como apartar o desinteresarse.

Page 175: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

173

La grama de castilla: es una planta propia de los terrenos húmedos. Ha recibido este nombre porque los españoles solían denominar con el calificativo de Castilla a todas aquellas especies de animales y vegetales que las consideraban selectas o que se parecían a las existentes en España. Ofrece la ventaja de que se propaga rápidamente pues se reproduce por estolones.

Grana dulce: es una variedad espontánea, también propia de las orillas de los cursos de agua, se le llama así porque se parece mucho a la grama salada que crece en los terrenos desérticos de la costa, pero se diferencia de ella en que se nutre con agua dulce.

Grama tingo: es un pasto de la Selva donde nace a los bordes de los cultivos y que el ganado come con gran avidez. Al principio nacía en los taludes de los caminos recién construidos de donde fue llevada al campo de experimentación. Se siembra de estacas y se ha comprobado que a los 4 meses alcanza el macollaje del maíz adulto, con abundantes hojas.

Nudillo: (Panicum purpurescens) esta planta es oriunda de la Selva Alta y cuando los primeros in-genieros entraron a Tingo María, encontraron que crecía formando verdaderos pastizales en la Isla de Sungaru Mayuna, cerca de la desembocadura del río Tulumayo. Pero este pasto ya había sido cultivado el Uchiza, Saposoa y otros pueblos del río Huallaga pues tiene fama de ser muy bueno para engordar caballos.

Toro urco: (Paspalum conjugatum) esta planta abunda en la región Selvática y es la que propaga con mayor rapidez apoderándose del suelo en poco tiempo. No se permite que vivan otras es-pecies, a tal extremo que una vez invadido el terreno por el toro-urco ya no crecen más purnas. Esta planta necesita ser analizada para ver sus cualidades alimenticias, pues la ganadería de la re-gión tiene en ella su mejor aliada, ya que se adapta fácilmente a las pisadas de los animales y se reproduce con gran feracidad.

El ganado de Castilla que llevaron los españoles al área fue criado en los primeros años en las cercanías de las ciudades, con pastos cultivados. Después fue llevado a las punas en donde co-miendo los pastos que acabamos de indicar, mal nutridos y sin ningún cuidado han ido adqui-riendo lentamente todas las características de rusticidad necesarias para resistir un ambiente que no es muy propicio. También se llevaron al campo especímenes de vacunos de lidia, razón por la cual queda todavía en el área algunos bosquecillos como los de San Marcos y Marambuco, en los cuales hay “ganado bravo”. Ambos tipos cumplen una magnifica función pues viven como si fueran animales propios de la fauna, que poseen toda clase de inmunidades contra las pestes que a veces se desarrollan y están hechos para largas caminatas en busca de la comida y el agua por cerros escarpados.

lA gAnAderíA de cArne

En el área se come principalmente carnes de ganado vacuno, muy viejo y de carnero. No se come cabrito y el chancho solo se come en forma de chicharrón, que es la carne muy tostada después de haberla cocinado para extraer la manteca con una pequeña excepción en las ciudades.

Casi todas las familias de indígenas de las regiones Quechua y Suni tienen una pareja de bue-yes para arar sus tierras, además de una o dos vacas para garantizar la recría. Con los bueyes aran la tierra y cuando envejecen los engordan y los venden al mercado, de suerte que cada familia campesina de la región Quechua y Suni vende más o menos 2 bueyes cada 6 años, rara vez una

Page 176: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

174

ternera machorra y muy pocas vacas, mayores de 10 años. Por esto la carne es mala, dura y flaca además de escasa.

Algunas personas de las ciudades crían ganado vacuno por intermedio de los pastores que viven en las punas, los cuales perciben una exigua remuneración, aunque están dedicadas exclusivamente a cuidar rebaños, cuya prosperidad es para ellos un deber pues responden por todos los animales muertos, salvo que guarden el pellejo para mostrarle a sus dueños.

La reproducción de los vacunos es muy limitada debido a la falta de buenos pastos de sal, de co-nocimientos de la fisiología animal por parte de los pastores y principalmente por el ataque cons-tante de los cuatreros que no han podido ser controlados todavía y constituyen el mayor peligro contra la ganadería, a tal extremo que es imposible emprender una industria ganadera emplean-do buenos capitales porque se corre el riesgo de perderlo todo en pocos días.

Las haciendas tienen minúsculos rebaños y no se considera la ganadería una industria. Pero de-bido a los bajos salarios de los pastores, al ningún cuidado para con el ganado y a la espontanei-dad de los pastos, esta singular e incipiente ganadería proporciona alguna renta al hacendado.

El ganado ovino esta en menos de algunas haciendas importantes fuertes, como la firma Fernandini que tiene buenos rebaños de sangre mejorada con merino, en las cercanías de la Quinua pero ya en los límites del área, de suerte que su influencia es casi insensible. El resto del ganado ovi-no pertenece a los hacendados que suelen tener manadas muy reducidas del viejo carnero espa-ñol que se ha acriollado, raquitizándose y tornándose rustico. Los rebaños de ordinario pacen en cerros pelados y disponen de los rastrojos después de que ha entrado a ellos el ganado vacuno. Algunos indígenas tienen pequeños rebaños de carneros que los pastan alternativamente entre las regiones Quechua, Suni y Puna, dedicándose a la producción de lana con la cual hacen sus vesti-dos. Nunca comen de sus carnes salvo cuando el animal muere por enfermedad o por accidente.

Existen pequeñísimos rebaños de cabras en las zonas áridas de la Yunga, por esta razón no hay carne de cabrito en el mercado, solo se comen las cabras viejas y los chivatos capones, pero muy esporádicamente.

El ganado porcino tuvo una época de auge en el área del maíz cuando los indígenas se dedica-ron a cultivar mayores extensiones de maíz en vista de que podían engordar un mayor número de chanchos, pues la manteca tenía el mercado de las ciudades de Huánuco y Cerro de Pasco.

Existe en el área dos tipos de chanchos; uno que se llama “chancho serrano” que es de pelambre muy hirsuto y cuya alzada alcanza casi unos 70 cm. en los adultos, produce abundante carne con la cual suelen hacerse jamón. Además, tenemos el heredero del chancho negro español que se ha aclimatado perfectamente, dando lugar a una raza criolla de excelentes condiciones llamado “chancho mullipatino” que suele ser de poca alzada, pero sin plagas y muy rustico pues soporta las duras condiciones del chiquero indígena, engorda con facilidad, casi no produce carne, pero si abundante manteca y tocino.

En los últimos 20 años ha habido frecuentes pestes de chanchos. Durante los diez años trascu-rridos entre 1930 y 1940 se ha vendido manteca vegetal hecha de aceite de pepita del algodón a precios más bajos que la manteca de cerdo, por la cual hoy no podemos hablar de una industria de porcinos. Además, en las casas solariegas, las haciendas y aun en los corrales de las casas de

Page 177: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

175

los poblados se podía criar chanchos, lo que hoy resulta muy difícil debido a la escasez del maíz y a su carestía.

No obstante, por esta razón las necesidades de carne de las ciudades se atienden con regularidad. Así, la ciudad de Huánuco y una parte de la población de Tingo María, igual a 1,000 habitantes y otros 1,000 habitantes rurales que viven cerca de Huánuco, pueden mandar al mozo placen-tero al mercado de la ciudad y tienen las siguientes posibilidades diarias, excepto los viernes de cada mañana:

15 vacunos, con un peso promedio de 250kg igual a Kg 3,75020 carneros, con un peso promedio de 40kg igual a Kg 80010 chanchos con un peso promedio de 60kg igual a Kg 600

5,150

En cambio, la población indígena y campesina no come carne sino durante las fiestas que hemos indicado en el capítulo correspondiente, o sea 48 días al año en los cuales se suele comer carne de gallina, cuye, vaca, carnero y cerdo, pero no más de 1/2lb por fiesta, pues es costumbre del indio comer un pedacito de carne con grandes cantidades de papas o de maíz y ají “haciendo en-dulzar”. El consumo anual es de 11.40kg. por persona.

lA gAnAderíA de lecHe

No se puede hablar de una ganadería de leche en el área a excepción de una pequeña industria que se realiza en los límites superiores, ya en los lindes con Cerro de Pasco y que en consecuencia no sirve bien a los intereses del área. Por regla general en el área no se toma leche, las gentes de las ciudades beben té o café, a veces yerbas aromáticas como manzanilla, culén, cedrón y toronjil.

Los indios tienen vacas que dan de 1.5 l. a 2 l., una vez cada 24 horas a expensas del hambre del becerro. Con esta pequeña producción cuando el indio tiene ganado, en lugares alejados de los centros urbanos, se dedica a preparar pequeñas cantidades de quesos por día, pero cuando lo tiene en las vecindades de los pueblos, la llevan diariamente ya sea en botellas o en porongos al merca-do urbano. El precio de la leche ha variado enormemente en los últimos años.

Así en Huánuco valía S/. 0.10 centavos la botella de 650 gr., o sea menos de dos centavos ame-ricanos. En los pueblos como Panao o Cayna se compraba a dos botellas por 5 centavos este es a menos de un centavo americano.

En la actualidad en la ciudad de Huánuco cuesta S/. 0.20 la botella y en los pueblos entre S/. 0.10 y S/. 0.15. Con tal motivo los indios ya no hacen ni siquiera el poco queso que solían elaborar. La venta de leche no pasa de 1,000 botellas en la ciudad de Huánuco lo cual da un promedio de 54 ml. diarios por habitante; lo que en otras palabras significa que hay multitud de gentes que no toman jamás una gota de leche, ni comen un trozo de queso, ni una porción de mantequilla. De este último artículo se hace una pequeña cantidad en la provincia de Ambo, pero no abastece el consumo. En el área de la leche es artículo de botica y las gentes compran en las farmacias la le-che envasada, especialmente la de la marca Klim, así como algo de leche evaporada y condensada de elaboración nacional y extranjera. La industria lechera está completamente virgen y se podría llevar a la realización, contando con que el consumo interno es potencialmente enorme y que se

Page 178: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

176

debería atender al 100% de sus necesidades. Por lo menos hay que organizar buenas empresas ganaderas de leche en las vecindades de Huánuco, Ambo, Tingo María y Panao.

Para darnos cuenta de las posibilidades ganaderas del área vamos a estudiar los ensayos llevados a cabo en la región de Tingo María en los últimos años con los siguientes resultados:

Las dos únicas razas bovinas que pueden vivir libres en nuestra Selva del área son el cebú y el lla-mado ganado criollo, pero ninguno de los dos se presta por si solo para servir de base a una ex-plotación ganadera económico. Es necesario obtener un animal resistente, precoz y susceptible de aclimatarse, tal como el cruce del cebú con criollo, pues disfruta tanto de las características del cebú, la buena conformación del esqueleto, el poder vivir en la Selva, bajo un sol fuerte y una humedad muy alta sin ser atacado por los insectos y la rusticidad del criollo, que lo convierte en un verdadero miembro de la fauna del área lo que le permite vivir libre en el campo.

Al ganado resultante del cruce de cebú con criollo, hay que volver a cruzar con ganado selecto de Europa o Norteamérica aptos para suministrar carne y leche, hasta obtener el tipo ideal para el área que será el que permitirán el desarrollo de una verdadera ganadería acorde con los facto-res del ambiente natural.

Cuadro 42: Resultados de los experimentos realizados en la estación de Tingo María.

Genotipo Peso al nacer Peso a los 5 meses

Aumento en kilos

Aumento relativo

Cebú x criollo 36 132 96 267

Cebú x Hereford 32 108 76 238Criollo 24 82 58 242

Fuente: Trabajo de campo, Javier Pulgar Vidal.

Del cuadro se desprende, como observación preliminar, que el tipo de “cebú y criollo” nace con más peso y desarrolla mejor que el criollo puro ya que su aumento de peso, relacionado a su peso al momento de nacer, llega al 267%; además, se desarrolla mejor, aunque el tipo de cebú por Hereford, no obstante ser esta última raza especializada para la producción de carne.

Según las informaciones del frigorífico de Lima se sabe que el ganado criollo que ordinariamente se sacrifica tiene una edad, promedio de 60 meses con un peso de 380 kilos, la cual motiva que se coma carne de animales viejos y de un alto costo de producción. En cambio, en Tingo María se dispone de algunos animales cruzados de cebú con criollo que a los nueve meses lograron pe-sar de 191kg. Esto es más del 50% del peso total que el ganado criollo de otros lugares adquiere en 60 meses.

En Tingo María se han presentado casos de Firoplasmosis, pero habiéndose controlado a tiem-po la epizootia el resto del ganado se conserva en buen estado, además se ha recomendado que las futuras industrias de ganado se realicen al área bajo el control de la granja a fin de evitar la introducción de animales contaminados. Para controlar al murciélago que ataca a los vacunos durante la noche se recomendó dejar encendidas las luces vecinas a los establos, habiéndose ob-tenido buenos resultados. En cambio, cuando los animales permanecen fuera de los establos la plaga del murciélago suele provocar la muerte de aquellos a los que pican por varios días o en aquellos otros que son picados una sola vez por varios murciélagos. El baño de los animales con agua en el cual se han machacado raíces de cube mata a la garrapata y evita que se produzca las picaduras del murciélago.

Page 179: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

177

lA gAnAderíA PorcinA

El ganado porcino vive perfectamente en Tingo María, se reproduce y desarrolla en óptimas condiciones. El gobierno para procurar que los colonos dispongan de buenos reproductores los suministra a precios relativamente bajos: así un reproductor puro de raza Polland China de tres meses de edad cuesta S/. 20.00, uno de 6 meses cuesta S/. 45.00 y uno de 9 meses cuesta S/. 60.00. Los reproductores cruzados, de las mismas edades, cuestan S/. 15.00; S/.35.00 y S/.50.00 respectivamente.

El ganado caprino no ha merecido especial cuidado pues se constató al principio, que sufrían de afecciones a las pezuñas debido a la humedad que con mucha frecuencia eran picados por las víboras; no obstante, posteriormente se ha comprobado que las cabras llevadas a la región de Huánuco se aclimatan mejor, pues por vivir en las proximidades de la Selva tienen un mayor nú-mero de inmunidades.

Desde los tiempos de los padres franciscanos se constató que la región selvática no era propicia para el ganado vacuno, la corta experiencia que ahora se tiene nos revela que los carneros no so-portan bien la excesiva humedad y calor, y padecen de plagas de insectos que depositan sus larvas en las fosas nasales del ganado provocando la enfermedad llamada gusanera. Además, padecen de la picadura de la hormiga isula que los enferma gravemente y a veces les produce la muerte. No obstante, creo que podría alimentarse de forma adecuada.

oTros AnimAles

Un animal que constituye una verdadera fuente de alimento sano y barato para las familias del área es el cuye. Se trata del cavia cobayo o conejillo de indias, roedor que suele ser criado en las cocinas de todas las casas con pastos naturales que las gentes arrancan del campo y con los des-perdicios de la comida tales como cáscaras y sobras de alimentos. Este animal tiene un ciclo veloz de reproducción y suele dar hasta 15 crías por año, en 3 o 4 pariciones. Un cuye es adulto a los 3 meses y puede dar 1lb de carne buena y tierna. Este animal es criado en todas las casas de campo y aun en las casas de las ciudades, en las que su crianza ha sido algo dificultada en los últimos años por la desaparición de los pastizales de alfalfa, pero ha subsistido gracias al pasto llamado panca, o sea el tallo de maíz con sus hojas y flores masculinas después que han sido arrancados los choclos.

Los indios de la región Quechua suelen mantener a sus cuyes todo el año con las hojas bajas del maíz o llaqui que arrancan para facilitar el crecimiento de la planta y cuando crecen de ellas es dan a comer una planta espinosa que se llama magra o achupa (Pitcarnia sp.).

El cuye forma parte de la vida social del área, pues no se conciben las fiestas sin picante de cuye, de suerte que en cada hogar para el día del natalicio de todas y cada uno de los miembros de ella o por lo menos para el santo de cada uno de los mayores se degollan varios cuyes, de ordinario uno por cada dos comensales. Por las averiguaciones hechas, sabemos que cada persona come carne de cuye por lo menos ocho veces al año, medio cuye en cada vez. En realidad, se come más veces al año y mayor cantidad por persona, pero descontando los pocos niños que no la comen, la verdad es como queda dicho.

El promedio del peso de los 671,476 cuyes sacrificándose durante un año es de 308,778kg y comparándolos con los vacunos ovinos y porcinos que se benefician en el parea, representan un volumen semejante a 1,235 vacas: 7,719 carneros y 5,146 chanchos, animales que se necesitan sacrificar si las familias suprimieran la crianza del cuye.

Page 180: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

178

Los problemas higiénicos de la actual crianza de este animal han dado lugar a que en algunas ciu-dades se la prohíba. Creemos que la racional es prohibir la promiscuidad del cuye con el hombre, lo que actualmente ocurre en el hogar indígena. No es posible desterrar esta crianza tan arraiga-da conforme a los gustos populares y tan significativos económicamente hablando. Tampoco es recomendable limitar la crianza de un animal altamente rústico, muy prolífico, ya aclimatado en todas las regiones del área y cuya producción doméstica por lo general se hace sin costo alguno.

Además, el cuye si bien es cierto que ofrece el peligro de la peste bubónica en la costa, no lo ofre-ce en el área, pues no hay tradición de que se haya producido jamás una epidemia y ni siquiera casos aislados a pesar de que existen cuyes, repito, en todas las casas.

Por otro lado si consideramos el régimen de los campesinos que no suelen desollar vacunos sino para las fiestas, carnero solo muy raras veces y en dichos casos para vender la carne y comer las vísceras, chanchos para extraer manteca, veremos la urgencia de procurar que se aumente el nú-mero de cuyes y que se perfeccionen el procedimiento de crianza convirtiéndola en una verda-dera industria casera, tal como fue en otras épocas en que las mujeres con todo el esmero se en-cargan de mejorar la raza de sus cuyes, hecho que se puede comprobar por la gran variedad de cuyes que se crían en todo el Perú.

lAs AVes de corrAl

Los antiguos pobladores del área tuvieron pocas aves domésticas, como el pato, la perdiz, la hua-chgua. La gallina y el pavo son las aves nuevas en el área y de ellas se crían algunos ejemplares en todos los pueblos. La cría de la gallina forma parte de la industria domestica tan arraigadamente como el cuye. Se cría en libertad; y en las chacras es casi un animal semi-doméstico, pues como cosa corriente las gallinas anidan entre los matorrales que rodean a las casas de campo. Este ani-mal vive en todas las regiones como el cuye y hasta hace 15 años se vendían 5 huevos por S/. 0.05 y una gallina por S/. 1.50 en las ciudades y por S/. 0.60 en el campo. Las gallinas llevadas al área en los primeros años de la conquista se han aclimatado muy bien, dando lugar a una variedad llamada chusca que ofrece las ventajas de su rusticidad, gran poder de lucha con el medio y una facultad extraordinaria para incubar pues rara vez se le malogra algún huevo de los que incuban. En cambio, ponen pocos huevos y tienen poco peso.

El uso de la carne de gallina está muy generalizado, aun cuando entre los indios se emplea prin-cipalmente para las fiestas en el locro amarillo, potaje que se prepara con papas y trozos de carne de gallina aderezada, ají mirasol y azafrán. Además, es casi una ceremonia infalible en los pueblos el dar caldo de gallina a la mujer parturienta durante los 8 días posteriores al alumbramiento. En todas las fiestas de cumpleaños y en las reuniones, siempre se come gallina por lo cual este ani-mal también forma parte muy importante de la economía del área.

El gobierno está colaborando con los particulares, enviando animales de buena raza, los cuales, en un principio, tuvieron gran dificultad para aclimatarse en el área debida principalmente a la ali-mentación que el pueblo está acostumbrado a suministrar a sus gallinas. Solamente les da un poco de maíz y se las dejan en libertad para que busquen en el campo los otros alimentos que necesitan.

Pocas familias crían de castilla y mensajeras en el área, pues hace mucho tiempo se inventó la su-perstición de que quien cría palomas, se acarea desgracias familiares o personales, de suerte que nadie come pichón, salvo como cosa rara en algunos hoteles y a precios muy caros. La carne de pichón tiene en el área un valor triple que la carne de primera de vacuno debido a su escasez. En

Page 181: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

179

torno a esta perniciosa costumbre general, es necesario emprender una campaña sistemática que tenga por objeto aniquilar la superstición y devolver al área la crianza tan provechosa de las palomas.

Una vez que fueron publicadas la Ley N° 8687 y su Reglamento, cundió el interés y la curiosi-dad por todo el Perú y se produjo un movimiento de gente hacia el área en busca de tierras como puede verse por el mapa del Dr. Charles P. Loomis reproducimos.

Ahora bien, no ha habido un estricto criterio técnico para otorgar la tierra y, por el contrario, fue concedida a todo aquel que le pidió sin hacer referencia a su antigua actividad, a sus inclinacio-nes, ni al número de los miembros de su familia. La mayoría de los solicitantes declararon que su anterior actividad era la de agricultor, aunque los funcionarios de la granja en el año 1938 decían:

Las profesiones de los solicitantes están muy deficientemente indicadas; muchos de los que se han acreditado como obreros eran antes agricultores, y entre los que figuran como agricultores no sabemos si fueron verdaderos trabajadores de campo o solo “mirones”, o si simplemente tu-vieron una ocupación pasajera en la agricultura.

Cuadro 43: Ocupación según la información indicada por los solicitantes.Clase A Clase C

Agricultores 231 1Obreros 160 -Clases licenciados del ejercito 30 -Varios oficios 12 3Sin profesión indicada 79 30Mujeres dedicadas a ocupaciones domésticas 3 1

Fuente: Trabajo de campo, Javier Pulgar Vidal.

Cuadro 44: Grupos de obreros según información indicada por los solicitantes.Clase A Clase CCarpinteros 24Charoladores 1Toneleros 1Albañiles 10Ladrilleros 1Constructores 1Mecánicos 20Choferes 18Herreros 2Pintores 10Gasfiteros 2Hojalateros 1Zapateros 9Sastres 2Peluqueros 2Panaderos 2Tintoreros 2Tejedores 2

Page 182: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

180

Clase A Clase CGrabadores de sellos 1Tipógrafos 2Electricistas 9Preparadores de caballos 1Mineros 1Clase A Clase CNo especificado 36Empleados 8Comerciantes 1Topiqueros 1Dibujantes 1Operadores de radio 1Médicos 1Abogados 1Notaríos 1

Fuente: Trabajo de campo, Javier Pulgar Vidal.

De todas estas solicitudes, 515 correspondieron al tipo de la clase A y solo 35 al tipo de la cla-se C. Los peticionarios fueron 546 hombres y 4 mujeres que indicaron tener parientes en edad conveniente para el trabajo de campo. La edad de los peticionarios fluctuaba dentro de los 20 a los 50 años, siendo los más numerosos los hombres de 30 y 50 años.

La experiencia ha demostrado que los que mejor se adaptan son los agricultores y aquellos otros obreros que por razón de su oficio anterior están acostumbrados al ejercicio violento de sus fuer-zas masculinas, y entre ellos han dado el mejor resultado los albañiles, carpinteros, ladrilleros, herreros y mineros que pueden usar el hacha, la pala y el pico tal como usaban las pesadas herra-mientas que les era familiares.

Ya desde el tiempo de los incas se tenía en cuenta la agresión climática para los trabajadores que cambiaban de sede, así también en Tingo María se ha podido constatar que dan muy buen resul-tado los que proceden de climas cálidos, mas no los hombres de las alturas. Se ha experimentado que conforme a las disposiciones de la Ley el colono con numerosos hijos, no es el más adecua-do para el área, pues tanto los comestibles de la hectárea que se le entrega sembrada, como la ha-bilitación de dos soles diarios, son insuficientes para alimentar a su familia y precisamente es el momento inicial que es el más difícil por tratarse del de la adaptación al medio. Por todo lo cual debemos pensar que el tipo ideal de los colonos es el de hombre casado, joven, con pocos hijos, exagricultor proveniente de clima tropical.

Por lo ocurrido en algunas haciendas sabemos que también el indio de clima frío puede acos-tumbrarse en la Selva si se le rodea de algunas comodidades y se le cambia sus prácticas de vida. De ordinario ocurre que el indio es llevado a las chacras en calidad de operario y como no tiene posibilidades económicas, usa en la Selva el mismo vestido que en la Puna, consistente en varias piezas de ropas gruesas de lana, no se baña porque no está acostumbrado a ello, no se cambia de ropa porque no tiene más que la que lleva consigo y en consecuencia después de 30 días se siente como si estuviera enfermo y empieza a odiar el ambiente que tanto lo tortura, pues tras un día de labor y de sudor indescriptible para a dormir con ropas húmedas bajo una choza que es casi

Page 183: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

181

como dormir a la intemperie y sin más cama que sus propias vestiduras más el poncho con que se envuelve los pies o la cabeza para echarse sobre unas cuantas ramas suras que le sirven de tarima.

Precisemos, es posible pero no es conveniente trasladar a los hombres de las alturas a la Selva, no-sotros podemos y debemos propiciar una emigración en gran escala como lo comprenderemos por las siguientes necesidades en el área impuesta por las leyes de la colonización. De acuerdo con el actual sistema agrícola66, exclusivamente la mano de obra del hombre ni arados sin tracto-res, lo menos se necesita para mantener bajo cultivo una chacra es un hombre por cada hectárea durante los diez primeros años.

Se han otorgado y pedido 11,640 hectáreas de la pequeña propiedad 30,000 entre las de mediana propiedad y la propiedad agropecuaria con un total de 41,640 hectáreas, cuyo 7% es 2,914 hec-táreas. Aunque muchos de los lotes han comenzado a ser trabajados desde el año 1938 y otros de solo de 1942, para hacer los cálculos vamos a considerar como si en total hubiera comenzado a ser laborado en 1941, que es desde cuando la colonización ha tomado mayor impulso: conforme a los dispuesto en la Ley se debía haber rozado hasta 1944, 20,698 hectáreas pero en la realidad y de acuerdo a la última información proporcionada por el Ministerio de Agricultura solo existen 2,257 hectáreas rozadas y 1,200 cultivadas, la cual significa que en 4 años el avance de los roas es solo del 5,42% debiendo ser del 28%, y los cultivos tienen solo que alcanzar el 2,88% debiendo tener un avance del 21%. Dicho de otra manera, aun cuando podamos considerar que la colonia tiene ya 4 años de vida perfectamente encarrillada, en realidad solo se ha vivido en ella con una intensidad comparable a menos de los establecido legalmente para un año.

Si hacemos cálculos conforme a las cifras de las áreas trabajadas resulta que los rozos correspon-den a 8,060 hectáreas concedidas y los cultivos corresponden a solo 5,714 hectáreas, ambas cifras muy por debajo dela verdadera. Este lento avance de las obras se debe a que por un lado no hay hombres para realizar los trabajos y por otro a que, respecto a los lotes que se encuentran a cier-ta distancia de la carretera no hay caminos laterales para ingresar fácilmente a ellos. En cuanto al número de hectáreas por rozar tenemos un atraso de 9,399 hectáreas.

De acuerdo con los cálculos realizados en 1943, que arrojan una población total de 3,120 habi-tantes para toda la colonia, hay un déficit de 8,536 habitantes. De suerte que si en 4 años se han avanzado en los rozos un 5.42%, en 10 años con un avance del mismo ritmo solo se lograrían incorporar un área igual al 13.55%, pero la ley dice que es causal de caducidad del contrato el no cumplir con rozar por lo menos el 7% cada año, y en consecuencia, todas las concesiones deberían caducar lo cual significaría matar la obra que se ha iniciado. Quedan pues dos caminos, disminuir el porcentaje de los trabajos obligatorios lo que es contrario al interés nacional o dar facilidad y organizar el traslado de los excedentes de la población obrera de algunos lugares a fin de que se pueda ir estableciendo progresivamente a las necesidades agrícolas. No se puede pensar en la in-migración para atender la necesidad de obreros de los actuales propietarios, pues los inmigrantes querrán acudir al área como es natural para ser propietarios y no menos operarios sin patrimonio.

66 El empleo del arado y el tractor no se compaginan muy bien con el cultivo de la coca, que requiere la apertura de pozos que no se pueden hacer con los implementos antes indicados. Tampoco se puede emplear en terreno de gran pendiente como la mayor parte de las tierras habitadas por la carretera, salvo en los estrechos, flancos de los ríos, que no representan ni el 1% de las áreas. Además los cultivos que los colonos habrán de realizar son más o menos

Page 184: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

182

Hay pues que considerar, con todo interés, este capítulo y proponer a la importación de los obre-ros, así como al régimen a que habrá que sujetarse, pues en la actualidad, los propietarios todavía no construyen las casas que la ley ordena para vivienda de sus hombres, a pesar de que hay una fuerte población de operarios como se deducirá si consideramos las obras realizadas:

En 1940, 85 colonos de la mediana propiedad habían realizado los siguientes avances: Tenían rozadas 456 hectáreas, de las cuales 69 correspondían a rozos nuevos que estaban esperando cul-tivos y 66 eran purma, o sea rozos que por no haber sido sembrados se han vuelto a enmontar con matorrales.

Cuadro 45: Plantas sembradas por área y número de árbolesAchote 365 Árboles Arroz 1 Hectárea

Anonas 210 Árboles Caña de Azúcar 41,75 Hectáreas

Cacao 2,034 Árboles Coca 38,75 Hectáreas

Cafetos 24,300 Árboles Cube 11 HectáreasChirimoyos 3 Árboles Maíz 67,15 HectáreasGuayabos 6 Árboles Papayos 10,57 Hectáreas

Limoneros 643 Árboles Pastos diversos 17,50 Hectáreas

Mangos 500 Árboles Piñas 37 Hectáreas

Marañones 270 Árboles Pituca o mairinas 34,40 Hectáreas

Naranjos 9,000 Árboles Plátano 68 Hectáreas

Paltos 265 Árboles Té 2,50 HectáreasVerduras 1 HectáreaYuca 67,25 Hectáreas

Fuente: Dr. Charles P. Loomis, 1943.

Como se ve, el área de los rozos era todavía pequeña y se estaba comenzando a aclimatar y a expe-rimentar con las plantas; pero ya por falta de brazos se comenzaba a dejar sin cultivo a las grandes extensiones de terreno, tal como lo demuestran las 66 hectáreas de purnas, que hemos indicado.

En 1943 lo colonos de la pequeña propiedad han sido objeto de una detenida investigación por el Dr. Charles P. Loomis, quien nos proporciona los siguientes datos. En el momento actual en toda la colonia de Tingo María tenemos el siguiente cuadro:

Cuadro 46: Cultivos sembrados en Tingo María.Té 1.74 Hectáreas cultivadasCube (Barbasco) 155 Hectáreas cultivadasCafé 50 Hectáreas cultivadasCoca 140 Hectáreas cultivadasFrutales 255 Hectáreas cultivadasPan-llevar 345 Hectáreas cultivadasQuina 22 Hectáreas cultivadasTabaco 42 Hectáreas cultivadasTotal 2,257 Hectáreas rozadas

Fuente: Dr. Charles P. Loomis, 1943.

Page 185: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

183

El ideal sería que toda esta gente fuera propietaria de la tierra en la que trabaja, pero no podrá ser así ya que los lotes de la mediana propiedad con la que estamos calculando solo son 300, los de la propiedad agropecuaria son 30 y los de la pequeña propiedad son 225, lo que da un total de solo 555 propietarios sobre 75,472 habitantes67.

Por la Resolución N° 248 del 5 de noviembre de 1941, el gobierno ha contemplado ya este as-pecto del porvenir de la colonia y ha empleado aumentar el número de propietarios con la par-celación de pequeñas chacras en el sector no mayores de 5 hectáreas comprendidas entre los kiló-metros 189.6 y 193.5, las cuales conforme al plan sugerido por la Jefatura de Tingo María serán cultivados en la siguiente forma: 50% cultivos de pan llevar 30% para coca y 20% para frutales y los denunciantes deberán ser necesariamente obreros que se comprometen a trabajar sus ho-ras libres en las haciendas vecinas. En principio parece que podrán funcionar en la práctica estas disposiciones, aun cuando no se ha comenzado todavía a darles debido cumplimiento, pero re-cordemos que para cultivar 5 hectáreas se requiere lo menos 5 hombres y que en consecuencia la medida funcionará bien dentro de 15 años en que los hijos de los obreros empiecen a ofrecerse como mano de obra sobrante. De todos modos, hay que comenzar inmediatamente a instalar este nuevo tipo de colono, pues de otra suerte se detendrá pronto el progreso de la colonización.

67 Si consideramos que cada propietario es el jefe de una familia de cinco personas como promedio podríamos asegurar que los propietarios potenciales serán 2,775; lo que siempre es una cifra baja respecto de 75,472 habi-tantes.

Page 186: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

184

Foto 21: Recreación

Page 187: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

185

RECREACIONES PÚBLICAS Y POPULARES

En relación con el empleo o mejor dicho con el singular método de emplear personas cuyo tra-bajo no se paga y de averiguar cuantos días no se trabaja al año, haremos unas cuantas incursio-nes en el calendario de las fiestas predominantes en el área.

Año nueVo y PAscuA de reyes

Estas son dos fiestas que suelen unirse, pues como solo media entre ellas cuatro días, de los cua-les muchas veces uno es domingo, las gentes se dedican a divertirse y acumulan varios pretextos para tener una semana de francachela durante la cual se mandan decir las misas de El Niño, que se solemnizan con la danza de los negritos en la ciudad de Huánuco, y en aquellos pueblos en los cuales el mayordomo es muy puntilloso. En otros lugares se realizan los trucayes, que consisten en hacer el cambio de pan y fruta, al compás de música y traquido de cohetes entre el mayordo-mo que ha hecho la fiesta y la persona que se elige para que la celebre el próximo año. Todos los días son los días en que muchas gentes se dedican a visitar “los nacimientos” en las ciudades y a elaborar las grandes roscas, las “guaguas” de pan y las macetas por parte del mayordomo entran-te, a fin de que quien recibió el regalito se sienta obligado a colaborar con algún artículo alimen-ticio o con dinero para la mayor solemnidad de la fiesta del próximo año.

Celebrar una fiesta es adquirir una cantidad de principalía entre los indios y muchos de ellos gas-tan toda su hacienda en una fiesta, aunque después tengan que vivir pobres y solo del recuerdo; pero de ordinario no invierten más que sus bienes muebles, sus frutos, los semovientes con las vacas y los terneros que son sacrificados para el locro de la fiesta. Se ha criticado mucho esta prác-tica como destructora de la fortuna del indio, más conviene saber que de ordinario el indio no se siente obligado a trabajar más allá de lo indispensablemente necesario, de suerte que cuando se esfuerza y logra acumular muchos bienes es solo cuando está comprometido como mayordo-mo; por lo cual resulta la mayordomía más bien un incentivo benéfico que no se debiera com-batir aprovechando sus impulsos para demostrarle al indio lo mucho que podría obtener en su propio beneficio, y no por una vez, si no trabajará siempre con mayor esmero como método de vida. Reconozco que es muy peligroso dejar que hagan fiesta los indios que, para hacerla, recu-rren a la venta de sus bienes inmuebles por carecer de impulsos para trabajar más de lo ordinario; o aquellos que no teniendo que vender se venden a sí mismos con habilitaciones para trabajar varios años. Se debería establecer una prohibición legal por la cual no se permitiera ni vender un inmueble ni dar una habilitación a un indio para celebrar una fiesta. Los dos únicos indios que en realidad constituyen un problema son: el que se queda en la miseria después de que “pasó la fiesta” y el que se queda habilitado para todo el resto de su vida, convirtiéndose en una especie de esclavo por obra de su propia voluntad. Ambos son abusos de derecho que la ley no debe permitir.

sAn sebAsTián

Hacia el 19 de enero comienza los preparativos en la ciudad de Huánuco, se trata de la fiesta de San Patrono, y los jóvenes han mezclado la fiesta religiosa, tradicional con el llamado “árbol de la juventud”, que consiste en la primera manifestación carnavalesca.

Page 188: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

186

lA cAndelAriA

El 2 de febrero se celebran las grandes fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de Panao y durante toda una semana los indígenas llenan el pueblo, dedicándose a divertirse, comer locro amarillo y colorado, chochos y picarones, beber chicha y aguardiente, asistir al templo, las procesiones y bailar todas las noches

A fines de febrero a marzo se presenta la fiesta movible de los carnavales, ésta dura también una semana, comienza hacia el jueves anterior al domingo con el correo de don Calixto (así se llama el caravalon), varios jóvenes disfrazados de shucuyes o de payasos, esto varía según los lugares, ingresan al pueblo haciendo gran algazara con el tintineo de las esquilas de sus animales, con los gritos interjectivos y los silbidos típicos de los ya extinguidos arrieros de otros días. Las cargas de las acémilas contienen huesos, cachos, basuras y cuanto estrafalario se puede imaginar, gene-ralmente con alegorías referentes a los chismes locales a fin de causar la mayor hilaridad pública.

Los postillones van entregando cartas dirigidas a las muchachas (es el único día del año en que hay distribución a domicilio) las cuales han sido colocadas de tal manera que ninguna correspon-da a su verdadera destinataria a fin de que después de no leída por todo el vecindario se remita a su dueño que es la última de enterarse de su contenido, pues a su voz a estado preocupada en saber que le decía don Calixto a sus amigas.

El viernes es el bando de don Calixto y consiste en que después del medio día recorre las calles un cotejo bufo de fingidos funcionarios vestidos estrafalariamente y el alguacil mayor lee en cada esquina el bando de su majestad, de ordinario escrito en verso, con mucha sal y pimienta, de suerte que las gentes sigan al cortejo comentando las zahirientes, chispeantes y coloradas dispo-siciones del efímero Dios Momo. Las mujeres arrojan baldes de agua contra los transeúntes y a lo largo del recorrido del bando alegrando el ambiente por la música, los cohetes y el mujerío, se juega entusiastamente anticipándose a los días de carnavales.

El sábado es la entrada de don Calixto. Este es un día de grandes entusiasmos, las gentes juegan con cascarones de huevos rellenos con agua perfumada o coloreada, globos de goma, flores, papel picado, semillas de algodón, arroz blanco, maíz, frijoles, confites, éter, shiri, serpentinas, sorpre-sas, ají dulce, baldes de agua, hollín y anilina, ortigas, naranjas y duraznos, barro y todo cuanto se encuentra a la mano.

Don Calixto aparece en el pueblo con sus vestidos regios sobre carros alegóricos o sobre carretas aladas por bueyes, o jinete en brioso corcel o en palanquín de mano. Lo acompaña doña Pimienta, su mujer, que tiene un sequito de numerosos enmascarados que simulan los más diversos tipos populares de la localidad. El domingo, lunes y martes de Carnaval, las gentes se levantan muy temprano y se acuestan muy tarde pues desde que raya la aurora las bandas de música entonan por doquier el acompasado son de las huaylas que invitan a salir de la cama precipitadamente para dirigirse a la casa del mayordomo, tomarse un trago fuerte del buen “caldo de gallina embo-tellado”, luego un par de vasos de ponche con arroz, enarbolar una banderita de colores y seguir a la comparsa en la cual hombres y mujeres tomados de los brazos van dando vueltas y revueltas por todas las calles del pueblo hasta llegar a donde está ubicado el árbol de cerezo, aliso, pacae o quinua que se haya elegido para el día. El árbol se corta entre estallidos de cohetes, y luego es sacado en hombros hasta la calle, derrumbando los muros que sean necesarios para obtener la mayor integridad del árbol.

Page 189: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

187

Después se arrastra el árbol sobre los hombros de los más robustos mozos o se le engancha a pa-rejas de yuntas68 enjalmadas69 y enfloradas que llevan lentamente el árbol, difundiendo alegría a la población. Las Huaylas crecen, pues se van recogiendo a todas las gentes de las calles y cuando se llega al final la fiesta es absolutamente popular sin distinciones ni diferencias de clases, colores ni condición, a impulsos del espíritu de grupo que infunde el alcohol y el conjunto de la euforia propia del carnaval en un pueblo donde la mayor parte de las gentes son parientes o relacionados y en el cual todos conocen a todos.

Luego se planta el árbol, ya sea en el centro de un patio, en la intersección de las cuatro calles, en la plazuela o en las calles estrechas, pero siempre en el mismo sitio que el año anterior. Después, proceder a vestir el árbol con banderines de holandillas multicolores, pañuelos de seda y algodón con motivos alusivos al carnaval, ollitas de barro adornadas de papel de color, poronguitos, sarta de cohetecillos, naranjas, duraznos, botellas de aguardiente, roscas de pan, muñequitas, docenas de cohetes de arranque, máscaras, paquetes de serpentina, globitos inflados, etc. De tal manera que el árbol queda muy bien engalanado y ofrece una apariencia de Christmas tree, pero mucho más grande.

A las 3:00 p.m. todas las gentes inician las huaylas y según sea el número de ellas se forman una, dos o más ruedas; o círculos de gentes que tomadas de las manos danzan dando vueltas en torno al árbol de carnaval, procurando que una rueda gire en un sentido y la otra en contrarío. Uno de los danzarines se desprende de la rueda, elige una pareja y entre ambos van al pie del árbol, bebe cada uno una copa de cañazo o pisco y luego de dar algunas media vueltas al árbol inician el corte con los primeros hachazos.

Terminada esta operación, cada uno de ellos valiéndose de sus pañuelos a guisa de lazos, eligen una persona y crean una nueva pareja que hace idéntica operación y así sigue la rueda y siguen las parejas cortando el árbol y “chupando” copas hasta que al final ya debilitado el tronco sale la úl-tima pareja, la designada para cortar el árbol y es la que deberá plantar el año venidero. Entonces la música toca “el ataque” y cae el árbol sobre el cual se precipita la multitud para “agarrar” algo, pues los objetos provenientes del árbol de carnaval tienen un valor particular y constituyen los mejores regalos para las muchachas y los más codiciados bienes que a costa de su trabajo pueden poseer los chicos.

Una vez caído el árbol se cambia el compás de la música y se baila cahuas y marineras, y después se pasa a las habitaciones para seguir bailando con otros compases hasta que llega la hora de la pachamanca y; entonces, todos los fatigados danzarines rodean el túmulo de tierra que cubre a los carneros, chanchos, choclos, cuyes, quesos, yucas y papas asadas debajo de la tierra. Cuando se quitan las primeras capas de tierra y hojas que cubren a la pachamanca, un grato tufillo aperitivo invade el ambiente y todos comen con la mano cuanto quieren. Esta comilona opípara compensa en algo las energías perdidas y contrarresta las grandes cantidades de bebidas alcohólicas ingeridas.

Después de tres días consecutivos de plantar y cortar árboles, el miércoles de Ceniza es el entie-rro de don Calixto, y en la noche las gentes vestidas de negro, simulando luto riguroso, llevan un muñecón por las calles de la ciudad, arrojando globos rellenos con orines podridos o con tinturas, cascarones con ceniza, o simplemente huevos “poglas”. En cada esquina se detiene el cortejo y se

68 El autor hace referencia a yunta como la pareja de ganado.

69 Según la RAE, enjalmado se refiere a la especie de aparejo de bestia de carga.

Page 190: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

188

lee el testamento de don Calixto, mientras acompaña la “viuda”, un disfrazado que va llorando con un ojo y buscando nuevo marido con el otro.

El testamento suele ser muy cómico pues hace alusiones a las ocurrencias de los días vividos y de ordinario salen los “trapitos al aire”, razón por la cual todas las gentes quieren oír el testamento, aunque tengan que correr el riesgo de soportar a los disfrazados de curas que con sendas latas de alquitrán y brochas gordas van poniendo las cenizas en las caras de todas las personas. Es el día de mayor truculencia y con él termina el carnaval, en la mayor parte de los pueblos, al ser arroja-do el niño carnavalon desde el puente principal al río después de prenderle fuego. No obstante, en algunos pueblos como por ejemplo en Panao, Cascay y en Chaglla el Carnaval sigue duran-te toda la semana, plantando árboles cada día dando el spachicuy a los venidos hasta saciarse de diversión y de ociosidad.

La Semana Santa en muchos pueblos consiste en 10 días de fiesta que comienza el Viernes Dolores, sigue el Sábado de Pasión, continua el Domingo de Ramos, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Pascua Florida. Durante todos estos días las gentes se dedican a asistir a misa; acompañan a los mayordomos a sus casas, dando lugar a un contrapunto interesante entre “el ollgo- fiesta” y “huarmey fiesta” que son los dos mayordo-mos que Panao tienen a su cargo la festividad de nuestro señor Jesucristo y la de la virgen María, respectivamente.

Todo el pueblo, como en casa del mayordomo y a sus expensas, pues cada una de las personas que acuden a la procesión nocturna llevando una cera encendida, puede con ese luminoso argu-mento conseguir una olla de sabroso locro, amarillo y colorizado.

Durante estos días los pueblos se llenan de indios, pero es muy difícil encontrar quien quiera de-dicarse ni al más insignificante trabajo; pues están preocupados con el arreglo de las capillas, que las engalanan con frutas, se dedican a quitar las mantas a las enamoradas, danzan al compás del arpa y violín, asisten a la reunión del tayta burro, tejen anillos de palma, etc. Y al fin los indios son los señores y dueños de la situación mientras los moradores urbanos se dedican a obtener el mayor beneficio del comercio durante esos días. Las fiestas de Corpus Christi se celebran duran-te dos o tres días en muchísimos pueblos.

La fiesta de San Juan es la dedicada por los mozos y los coqueros a “aguaytear” huaca, pues se cree que durante esa noche en aquellos lugares donde hay algún tesoro enterrado se produce una luminosidad típica, porque la planta “arde”. En cambio, las mozas se dedican a mirar la suerte echando huevos o plomo derretido dentro del agua fría; y, además todos van de paso al río vecino para bañarse pues se tiene como antigua creencia que ese día las aguas están benditas. En Tingo María, las gentes matan muchas más gallinas que de ordinario y tumban árboles de palma para preparar los “fanes” o juanes, de gallina o de palmito.

Las fiestas patrias ocupan 4 días para la totalidad de las gentes y para los indios danzarines, cerca de 15 días, pues las autoridades les obligan a acudir al pueblo, disfrazados y con sus murgas para servir de entretenimiento popular.

Las fiestas de la Porciúncula, Santa Rosa, Las Mercedes, El Carmen, San Francisco, El Señor de Burgos, El Señor de Quircan, etc. Preceden a la fiesta de Todos los Santos y Finados que suele entretener por tres días como mínimo, el día de Todos los Santos es de guarda por precepto reli-gioso y, el de Finados también lo es porque todo el pueblo va al cementerio y los indios toman un

Page 191: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

189

día más para dedicarse a acabar con las ofrendas que pusieron a los finados y comer festivamente lo que los espíritus sobraron. Luego viene la Inmaculada y finalmente la Pascua de Navidad que también constituye una importante fiesta de dos días por lo menos.

Ahora bien, así como hemos descrito la fiesta de la Candelaria para Panao, así existe una fiesta espiritual para cada una de los pueblos del área, a los cuales son invitados los vecinos. Muestra de que durante todo el año hay alguna fiesta en el área, es la ocupación permanente de los músicos coheteros que siempre tienen comprometidos sus servicios para alegrar los festejos.

A estas fiestas de carácter general debemos añadir las fiestas de carácter local y las fiestas de ca-rácter familiar.

fiesTAs locAles

Las fiestas del Santo Patrono, de las cuales, entre ciudades, pueblos, caseríos y algunas haciendas se celebran al año un mínimo de 273 en toda el área, pues debemos recordar que los doctrineros de la época Colonial, tuvieron que reemplazar las fiestas gentílicas de la época colonial, y así aña-dieron el nombre de cada pueblo el de un Santo Cristiano, cuya efeméride coincidiera, en cierta forma, con el de la fiesta tradicional indígena del lugar. Cada una de estas fiestas constituye un descanso y entretenimiento de tres días como mínimo, para toda la población de la localidad, pues el primero es el de las vísperas, cuya solemnidad es grande y se asocia a los castillos de fue-gos artificiales, o simplemente quema de cohetes que los indios tienen por gran espectáculo. El día propio de la fiesta que es el de mayor solemnidad y el tercer día, dedicado al ayhuallá o des-pedida y a curar la cabeza con nuevas pero menores cantidades de alcohol. Los indios procuran asistir a todas las fiestas de los caseríos vecinos. Tomando como promedio que el indio asiste a la fiesta de un pueblo y a la de tres pueblos vecinos, resulta que cada uno de ellos pierde al año doce días más por concepto de fiestas locales.

lAs fiesTAs fAmiliAres

Todas las familias por una razón festiva o lúgubre tienen al año una reunión, fiesta o semi-fiesta que compromete a todos los miembros de ella por lo menos dos días y algunas veces tres días. Las principales fiestas familiares son; los cumpleaños, que se dedican a recordar el día del nacimien-to, en los pueblos y ciudades entre las gentes no indígenas. Consiste en una reunión en la cual se baila y se bebe alcohol en grandes cantidades, desde la víspera del santo, día del gallo hasta el día siguiente. Si es verdad que en algunos casos las gentes solo se reúnen la noche de aquel día, y así no pierden los 2 días a que nos hemos referido; en cambio, es cierto que el día siguiente de la fiesta no trabajan al mismo número de horas, y es cierto también que; en los pueblos, los santos y cumpleaños celebrados, son tantos como el número de miembros de la familia.

El Ajcharutuy consiste en la reunión que organizan los padres de un niño de pocos años con el objeto de cortarle el pelo, el cual, han tenido el cuidado de no tocarlo desde que el chico nació, de suerte que se ha enredado y convirtiéndose en mechones y aglutinaciones de hebras que los indios denominan “Tancash”. El mayor número de tancash constituye una mayor expectativa para el muchacho, pues cada una de las personas que corta uno de esos mechones debe pagar una suma más o menos importante en dinero o hacer un regalo en especies para el “ahijado de corta pelo”. Además, uno de estos singulares padrinos recibe una cantidad de aguardiente proporcional al obsequio hecho estando obligado a invitarlo, pues no hay otra manera de conseguir bebida. De suerte que cuando la reunión se empieza a acalorar después de los primeros tragos, las trenzas y

Page 192: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

190

los tancash del ahijado, desaparecen rápidamente y se arma la jarana del siglo, dando lugar a que todos zapateen y bailen, hasta quedar rendidos. Los bautizos consisten en la ceremonia religiosa que todos conocemos, pero que se asocia a una reunión familiar con el padrino, a fin de sacarle el cebo al puntilloso del compadre, beberse unas copas por la felicidad del ahijado y, en fin, bai-lar y embriagarse hasta decir basta.

El huarmijorgoy es una costumbre estrictamente indígena, consiste en la suprema aventura del hombre soltero que armado de un poto de aguardiente, una botella de vino, un pañuelo grande con una libra de coca, un hualqui nuevo, un ishcupuro con shipina de plata y acompañado de sus padres, hermanos y amigos, va a la casa de la mujer que ha elegido como esposa, y una vez en ella después de una introducción muy serio en el cual solo hablan los futuros consuegros, el aspirante a la muchacha sirve el vino. Si el presunto suegro acepta la bebida, el camino ha sido abierto, luego vienen muchas copas más y cuando todo el mundo está embriagado, el zorro car-ga con la borrega dejando a los viejos borrachos por dos días.

El velorio es el día y la noche que se dedican a acompañar al cadáver antes de darle la sepultura. Entre los indios si se trata de un niño, se baila con arpa y violín festejando el “angelito” y por su-puesto se ingiere grandes cantidades de aguardiente. Si se trata de un adulto, no hay baile, y el juego del jaray-jaray, o el truculento descomedido gashpanacuy. Los que han acompañado toda la noche al muerto, han cavado la sepultura y lo han sepultado, regresan a la casa a acompañar a los deudos y para matar las penas toman muchas botellas de aguardiente, y a veces siguen acom-pañando a los herederos, hasta que tres días después se realiza el pichigachi.

Consiste el pishigashi en que al tercer día de enterrar el cadáver se reúnen todos los familiares, parientes y conocidos para ir al río a lavar las ropas del difunto y repartírselas después. Durante la noche de ese día, los viejos juegan con algodón quemado y hacen que las cenizas se depositen convenientemente sobre una mesa o sobre el piso de una habitación en la cual arde una luz por el alma del muerto. A la media noche van a ver a los valerosos, y observan las cenizas, si creen ver dibujadas en ella, la pata de gallo; quiere decir que el finado se fue al infierno, y si en cambio se encuentran huellas de pie de niño hay la seguridad de que se fue a la gloria, y ambos casos o por alegría o por pena, menudean los brindes.

El Huasihusay es consecuencia de la alegría que experimentan los que dan cima a una casa nue-va, y como de ordinaria en todas las comunidades de indígenas, contribuyen a edificar la casa la mayoría de los vecinos, los dueños de la nueva morada se sienten obligados a corresponder así a quienes les han ayudado. Con motivo de poner la última teja, o de estrenar la casa se hace un gran baile que sirve además para apisonar, con el zapateo las habitaciones que aún están húme-das y removidas, pero que quedan secas y planas, después de que pasan sobre ellas los agitados y recios taloneos de los invitados.

Esta y otras ocurrencias como los cambios de aros, matrimonios, las sorpresas, etc. Comprometen a todos los miembros de la familia, más a un promedio de tres familias amigas, durante la víspe-ra y el día del acontecimiento. De los cuales se sigue que cada individuo tiene un mínimo de 8 días de fiestas familiares al año, dos en su propia casa y 6 en tres casas ajenas, distintas. Del aná-lisis anterior tenemos que hay 48 días al año en los cuales no se trabaja, aparte de los 52 domin-gos. Si descontamos de ellos 10 días para fiestas religiosas y patrióticas, resulta que en realidad se pierden 38 días de trabajo al año.

Page 193: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

191

INSTRUCCIÓN

El suministro de la instrucción pública en el Perú constituye uno de los más graves problemas, pues existen 1, 464, 664 niños en edad escolar y los medios de que se disponían al realizarse el censo de 1940, solo permitían proporcionarla a 514,843, esto es a solo el 35.15% de dicha po-blación. Circunstancia que se agudiza en el área por las razones que luego estudiaremos y cuyos números más reveladores son los correspondientes al departamento de Huánuco el cual tiene 57,943 niños en edad escolar y de ellos reciben instrucción solo 11,826 o lo que es lo mismo solo el 20,40% quedándose sin recibirla 46,117.

lAs disTAnciAs

La distancia entre casa y casa de la población rural suele ser de 300 a 500 metros o más pues las moradas se instalan buscando los ojos de agua a la velocidad a las tierras cultivables, pero pro-curando siempre estar lo más lejos posible unas de otras. Por esta razón muchos escolares tienen que recorrer diariamente largas distancias a veces superiores a siete kilómetros para acudir a sus clases. De éste hecho se derivan dos consecuencias:

1. Los escolares de 6, 7 y 8 años, generalmente, no acuden a la escuela, tal como se demues-tran las cifras siguientes: de 7,778 niños de 6 años de edad solo recibieron instrucción 351; o sea que solo recibieron instrucción el 4.51% de los niños de 6 niños, mientras si la recibieron el 61.24 de los niños de 14 años de edad.

2. Para los niños de 10 a 14 años; la distancia les da la oportunidad para “hacer la vaca” que consiste en quedarse en el campo cazando avecillas, buscando frutas silvestres y jugando por lo cual faltan muchas veces al año y aunque asisten a la escuela el provecho que ob-tienen es mínimo.

En ambos casos el control del maestro es imposible por la falta de medios de comunicación, ya que no se puede evitar notas, pues los padres de familia no saben leer y como siempre están ocu-pados en sus labores agrícolas no se interesan en ir a la escuela a inquirir por la suerte de sus es-colares. Esto es, solo reciben instrucción de los niños que tienen suerte de vivir en las vecindades de la casa que el profesor elige para escuela.

lAs VAcAciones

Los estudios tienen dos ciclos: el primero comienza hacia el 15 de marzo y dura hasta el 27 de julio en que se suspenden por 15 días.

El segundo ciclo se inicia en agosto para terminar en los primeros días de diciembre. Hay pues dos vacaciones, una principal que dura desde mediados de diciembre hasta mediados de mar-zo, esto es tres meses y la otra de 15 días que comienza a fines de julio y dura hasta los primeros días de agosto.

A estos tres meses y medio sin estudios por Ministerio de la Ley, hay que agregar otras vacacio-nes motivadas por las costumbres:

1. Que la mayor parte de los alumnos no comienzan a asistir a clases hasta después de em-pezadas las clases.

Page 194: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

192

2. En agosto los alumnos regresan a la escuela solo a fines de mes; con lo cual se pierde mes y medio más.

3. La cosecha de maíz se realiza en el mes de junio y durante ella los campesinos recogen el ganado delas punas y habiendo entretenimiento para los niños, estos prefieren quedarse en la casa; además es la época en que los padres requieren la colaboración de los hijos para recoger a tiempo los granos, seleccionarlos y evitar que el ganado haga perjuicios (con esto se pierde un mes más). De tal manera que el alumno campesino más conspicuo, el que asiste con mayor puntualidad solo tiene 6 meses de estudios por año, dedicándose pocas horas cada día a la lectura y escritura de palabras que no comprende claramente porque su lengua materna es el quechua y se le enseña en español por maestros que no saben ha-blar quechua o que saben solo muy pocas palabras de dicho idioma.

el idiomA

Según el censo de 1940 la población mayor de 5 años de edad alcanzaba en el departamento de Huánuco a 193,235 de los cuales hablaban solo en castellano 22,112; pero en cambio había un fuerte bilingüismo que permitía hablar castellano y quechua a 68,125 personas. El castellano y alguna otra lengua o dialecto indígena como el quechua o alguna lengua extranjera como el in-glés, el italiano, el alemán, e francés, etc. Solo se hablaba por 1462 personas en total. El quechua se hablaba por 97,557 y los dialectos selváticos en la cuenca del río Pachitea por 3,979 chunchos.

Tengamos presente que el bilingüismo se refiere principalmente a los mestizos que por razones de negocios o por ser patronos de los indios se ven precisados a aprender los elementos de la lengua, pero sin llegar a penetrar en el espíritu del idioma no escrito que cambia de modalidades según las regiones y la actividad de los indígenas.

El indio adulto considera como una obligación hablarle al mestizo en español por lo cual se es-mera en aprender unas cuantas palabras dándose el indígena esto contesta en castellano. Como la relación entre mestizos e indígenas es únicamente de jefe a súbdito el lenguaje se limita a la pre-gunta y la respuesta sobre temas muy simples, de suerte que el quechua que aprenden los mesti-zos y el español que aprenden los indígenas adultos se reduce en ambos casos a pocas palabras y a muy pocas ideas.

Por estas circunstancias la mayoría de los niños campesinos no tienen ningún conocimiento del español hasta que van a la escuela en donde aprenden muchas cosas de memoria y sin relación con su mundo cultural pues las palabras que aprenden en muchos casos se refieren a objetos que no han visto nunca ya relaciones que desconocen por lo cual a pesar de los estudios prima en su mentalidad el mundo de su casa y las ideas que en quechua les proporcionan sus mayores70.

70 Conviene tener presente que para el indio tiene gran interés aprender a hablar y escribir en castellano pues como el idioma oficial es el castellano siempre que necesita hacer alguna gestión administrativa o judicial tiene que pagar al plumario y al firmante. Muchos exalumnos de las escuelas elementales que aprendieron a escribir suelen olvidarse de escribir y leer pero se acuerdan de dibujar su firma, pues les da alguna entrada esporádi-camente, cuando firman a ruego o como testigos. No está organizada todavía la difusión de la cultura, en tal forma que el indio pudiera continuar en su vida diaria la práctica de la lectura y la escritura. Se hace necesario un método de divulgación para post-escolares. De otra manera resulta que el indio aprende a leer y no tiene que leer, ni para qué leer; aprende a escribir y no tiene a quien escribir, ni cómo escribir. Si se asociara la escritura a las ideas graficas del dibujo y la fotografía en folletos especialmente escritos para los indios de acuerdo con sus campos de interés, entonces, la cultura empezaría a fomentarse en el seno de la familia campesina

Page 195: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

193

fAlTA de conexión enTre lA insTrucción que se suminisTrA y lA AcTiVidAd Prác-TicA de los escolAres:

La enseñanza que se suministra en el área es principalmente teórica. En los últimos años la Ley Orgánica ha impuesto y condicionado la vinculación de la Instrucción al mundo peruano, pero queda todavía como rémora tradicional la tendencia de los maestros a seguir enseñando de la misma manera humanista y solo en orden a la formación de profesionales liberales, como se ha-cía antes. Nada puede dar una idea más aproximada de la realidad del área en orden a lo arrai-gado de este criterio que las respuestas dadas por los colonos de Tingo María al Dr. Charles P. Loomis: la mayoría dijo que procurarían suministrar a sus hijos, “introducción completa” y que les enviarían a la universidad para que fueran médicos, ingenieros o abogados (cuando dicen in-genieros no piensan nunca en agrónomos sino en los ingenieros de caminos que ellos conocen como jefes de las obras).

No es del caso hacer la historia de las principales familias dueños de las tierras de cultivo en el área, pero podemos asegurar como regla general que todos los hijos de los hacendados han es-tudiado humanidades, rarísimos son agrónomos y la mayora después de haber hecho estudios académicos y literarios en la universidad regresan a enfrentarse con el campo que no conocen y que tampoco aman porque tienen que trabajar en él solo para no perder su condición de hacen-dados, de suerte que la labor que realizan es una labor de tedio en vez de ser de aliento y alegría.

El niño que termina primaria ha leído 5 libros gruesos en los cuales los autores de textos desarro-llan el programa oficial correspondiente cada año, y en el cual hay noticias de todas las ciencias, letras, historia, música, etc. Todo tan amplio y tan diverso y difuso que en vez de ser de provecho, el escolar termina sin saber leer bien, escribe sin sentido y con faltas de ortografía y no es capaz de hablar en público por ninguna causa71. El nivel cultural de la instrucción primaria completa es tan bajo que el propio gobierno ha comenzado a exigir mayor número de 2 años de estudios para cursos especializados a los que antes se ingresaba con solo la primaria. Así para las escuelas de enfermeras se exige 5° año de media; para la escuela de artes y oficios se exige el 3° año de me-dia; para la escuela normal se exige 4° año de media, etc.

el ProfesorAdo y los bAJos sueldos

Tres son las categorías principales de los maestros primarios conforme a la ley: los diplomados, los normalistas elementales, y los normalistas de segundo grado. Pero en la práctica, la escasez de maestros obliga a utilizar los servicios de las personas que no tienen título. Para darnos una idea de este hecho, vamos a considerar solo las cifras correspondientes a los maestros de la provincia de Ambo de acuerdo con la relación proporcionada por el comisario escolar de la provincia Sr. Héctor Zeballos Ratto72; hay 46 maestros con las siguientes categorías: 3 normalistas de segundo grado; 26 diplomados y 17 sin título de ninguna clase, esto es que crecían de título el 36.80% de los preceptores de la provincia. No pretendemos que siempre los hombres sin título tengan me-nor preparación que los diplomados, pero en lo general, aunque ordinariamente son los que más se esfuerzan, precisamente porque tratan de distinguirse y hacerse necesarios.

71 Complejo tan fuerte que es necesario llegar a la Universidad para poder empezar a expresar sus ideas en alta voz.

72 Fechada el 19 de julio de 1940

Page 196: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

194

Todas las categorías de maestros están deficientemente pagadas, aunque el gobierno viene preo-cupándose en mejorar la condición económica e intelectual del profesorado73; pero dado el gran número de ellos en todo el Perú, no ha sido posible todavía elevar en mucho el sueldo unitario, aunque la cifra total del presupuesto se ha venido aumentando considerablemente. Así en 1940 se gastaron en la educación pública del Perú S/. 20.380,000.00, suma que fue aumentada a S/. 31.458,994.00 en 1943 y a S/. 43.007,954.11 en 1944. Lo que significa que en solo 5 años se ha duplicado el presupuesto de educación. Esta suma es mayor que la gastada individualmen-te en los Ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia y Culto, Marina; Aeronáutica, Fomento, Salud Pública y Agricultura, solo es inferior a la gastada en guerra, gobierno y hacienda. Sin em-bargo, este crecimiento numérico no representa una mayor amplitud para la educación dentro del presupuesto general, pues si en 1940 el pliego de educación representaba el 9.43%, en 1943 solo represento el 7.85%, habiéndose tratado de restablecer la proporción en 1944 en la cual al-canzó a 9.35%, o sea que todavía la proporción con relación al total del presupuesto es más baja que en 1940. Hay que hacer presente que se han creado otros servicios como los Ministerios de Agricultura y Aeronáutica que han demandado especial atención al gobierno, dadas las circuns-tancias actuales de guerra y las dificultades creadas para la economía social.

En 1943 había en el departamento de Huánuco 371 maestros de las distintas categorías a quie-nes se les pagó un total de S/. 381,411.00 esto es a razón de S/. 1,028.00 al año por cada uno, lo cual da una suma promedio de S/. 85.00 al mes, aunque en la práctica los normalistas de segun-do grado que son los que menos ganaban más de S/. 200.00 al mes, y los diplomados que son los que más ganaban menos de S/. 100.00 (cien soles oro)

Los bajos sueldos provocan varias gravísimas consecuencias

1. Nadie que por su inteligencia sea capaz de ganarse buen sueldo, en cualquier otra activi-dad, permanece en su cargo de profesor primario y bien pronto se separa del magisterio.

2. Los que se quedan en el magisterio elemental porque aman el apostolado laico de la en-señanza se convierten involuntariamente en amargados sociales que se creen olvidados y sin esperanzas de mejoramiento; porque, aunque la ley establece una escala de mejores sueldos, resulta, que el máximo que puede ganar es 200.00 soles al mes, suma muy baja para el hombre que vive en la ciudad y sueldo difícil de obtener para el profesor rural.

3. Entre los jóvenes no hay interés de ser maestros, salvo entre aquellos que tienen muy poca ambición, estado volitivo que se asocia de ordinario a un bajo nivel intelectual.

Aunque sea pues muy duro el decirlo, lo cierto es que con muy pocas excepciones el profesorado primario del área está constituido por gentes mal pagadas, resentidas, tímidas y sin el vigor inte-lectual necesario para llegar a infundir la cultura en sus discípulos.

Algunos maestros y quiero que de todo corazón hacer esta salvedad, son verdaderamente heroicos, inteligentes y nobles, pues anhelan con su esfuerzo y generoso hacer el mejor bien a sus alumnos dándose el caso que el maestro se convierte en una especie de patriarca pobre y sin amor a la ri-queza. Son verdaderos modelos de costumbres, que se sacrifican trabajando dos horas extras, y dedicándose únicamente a su labor magisterial, con grave perjuicio de su economía particular; pero como es fácilmente comprensible acaban por fatigarse ya que la tarea educacional no ofrece

73 Ya había sido promulgada la ley que mejora los sueldos, pero debido al escaso poder adquisitivo de la monda la mejoría no será muy grande

Page 197: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

195

la particularidad de otras actividades en las cuales es posible ver con alguna prontitud el resulta-do del esfuerzo empleado.

esTAdo de lA insTrucción conforme Al censo en el dePArTAmenTo de Huánuco

Población escolar con relación al sexo: La población escolar es de 57,943 niños, de los cuales 29,964 son hombres y 27,979 son mujeres. Hay 11,825 que reciben instrucción, correspondien-do 7,534 a los hombres y 4,292 a las mujeres. Hay 46,117 sin instrucción, de los cuales 22,430 son hombres y 23,687 son mujeres.

De esto se desprende que el mayor número de la población escolar que no recibe instrucción co-rresponde a las mujeres, seguramente porque en las zonas rurales del área hay una marcada incli-nación por parte de los padres a preparar a las niñas para las actividades domésticas, con perjuicio de la instrucción en la escuela; y porque, en los centros urbanos se creía hasta hace muy pocos años que la instrucción es menos útil para la mujer que para el hombre. Pero recientemente se ha producido una marcada evolución en pro de la instrucción de la mujer, de suerte que ha aumen-tado el número de alumnas en los colegios hasta haber llegado a ser casi igual el número de varo-nes y mujeres en el Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco y con la particularidad de que en los últimos 4 años, el mayor número de estudiantes egresados de la instrucción secundaria que ha ingresado a las universidades y centros superiores de cultura, ha correspondido a las mujeres.

Población escolar con relación a la edad: conforme al espíritu de la Ley Orgánica que regía al producirse el censo, todos los niños recibían instrucción elemental a partir de los seis años de-biendo quedar preparados y con eficiencia para dedicarse a la vida económicamente activa des-pués de los 14 años.

Ahora bien, los estudios de la instrucción elemental en la práctica se realizan en cuatro años; el primero dedicado a la llamada preparatoria y los 3 restantes al primero, segundo y tercer año de la instrucción primaria. De suerte que la Ley otorgaba la oportunidad de estudiar las materias correspondientes a 4 años escolares en 9 años de duración. En la práctica del área los estudios tie-nen otros ciclos. Así, en la ciudad los niños comienzan a los 6 años y terminan a los 11 años, si es que pertenecen a hogares más o menos bien organizados; pero si se trata de los hijos ilegítimos la mayoría se queda sin poder terminar los estudios que necesitan con su esfuerzo contribuir a la exigua economía de la madre abandonada. En el campo, los niños comienzan a estudiar a los 9 años y deberían terminar a los 12, pero ocurre que ya desde los 11 son reclamados por sus padres para atender a los trabajos del campo y el cuidado de los animales.

Corresponden 8,139 a los de 6 años de edad; 7,602 a los de 7 años; 7,843 a los de 8 años; 6,059 a los de 9 años; 6,817 a los de 10 años; 4,755 a los de 11 años; 6,938 a los de 12 años; 4,777 a los de 13 años; y, 5,013 a los de 14 años. (Cuadro 47)

Solo reciben instrucción 351 niños de 6 años y el número de ellos permanece por debajo de 1,000 hasta los 9 años al cual corresponden 1,102 niños con instrucción; el mayor número de los es-colares corresponde a los 12 años con 2,002 niños y empieza a decaer a partir de la edad de 13 años a la cual; sin embargo, pertenece el menor número de niños sin instrucción.

Page 198: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

196

Cuadro 47: Número de niños en edad escolar, por edad y con estudios, departamento de Huánuco, Junín y San Martín, 1940

Grupo de edades

Huánuco Junín San Martín

Total Con educación

Sin educación Total Con

educaciónSin

educación Total Con educación

Sin educación

6 años 8,139 351 7,788 12,393 867 11,526 3,357 466 2,8917 años 7,602 730 6,872 12,733 2,056 10,677 3,164 978 2,1868 años 7,843 989 6,854 13,310 3,231 10,079 3,361 1,410 1,9519 años 6,059 1,102 4,957 11,133 3,830 7,303 2,562 1,481 1,08110 años 6,817 1,482 5,335 11,384 4,483 6,901 3,132 1,944 1,18811 años 4,755 1,433 3,322 8,634 4,059 4,575 2,276 1,717 55912 años 6,938 2,022 4,916 11,991 5,740 6,251 3,251 2,2349 90213 años 4,777 1,813 2,964 9,470 5,257 4,213 2,325 1,875 45014 años 5,013 1,904 3,109 9,701 5,307 4,394 2,267 1,743 524

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Alfabetismo y sexo: hay 129,688 habitantes en edad post-escolar de los cuales solo tienen instrucción 26,368 hombres y 9,684 mujeres (cuadro 48)

Cuadro 48: Población en edad escolar, departamento de Huánuco, Junín y San Martín, 1940

Departamento TotalCon educación Sin educación

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

Huánuco 129,688 36,052 26,368 9,684 93,636 36,525 57,111

Junín 250,862 101,321 73,568 27,753 149,541 44,904 104,637

San Martín 48,329 27,885 15,579 12,306 20,444 7,198 13,246

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940.

La instrucción de la población escolar es de varias clases, así la tienen elemental 20,044 hombres y solo 6,534 mujeres tienen instrucción primaria de segundo grado (Cuadro 49); 4,724 hombres y 2,829 mujeres tienen instrucción media o secundaria; 1,437 hombres y 301 muje-res tienen instrucción media o secundaria; tienen instrucción comercial o técnica 17 hombres y 8 mujeres; y tienen instrucción superior 146 hombres y 12 mujeres. La población en edad post-escolar sin instrucción es de 93,636 habitantes de los cuales 36,525 son hombres y 57,111 son mujeres.

Cuadro 49: Población del departamento de Huánuco por categorías de educación y sexo, 1940

Categoría de educación Población entre 6 y 14 años

Población entre 15 y 100 años

Primaria elementalFemenino 6,970 20,044Masculino 3,915 6,534

Primaria completaFemenino 513 4,724Masculino 359 2,829

SecundariaFemenino 50 1,437

Page 199: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

197

Categoría de educación Población entre 6 y 14 años

Población entre 15 y 100 años

Masculino 18 301Técnico

Femenino 1 18Masculino - 8

UniversidadFemenino 146 -Masculino 12 -

Total 11,926 36,052

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940.

Todo lo cual acusa a un mercado de analfabetismo igual al 72.20% de la población (Cuadro 50) entre 6 y 100 años de edad siendo el promedio nacional de solo 57.61% (Cuadro 51).

Cuadro 50: Porcentaje de alfabetización y analfabetismo, departamentos de Huánuco, Junín y San Martín

Departamentos Porcentaje de alfabetización Porcentaje de analfabetismo

Huánuco 27.80 72.20

Junín 40.39 59.61

San Martín 57.70 42.30

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940.

Cuadro 51: Población en edad escolar en el Perú, 1940

TotalCon educación Sin educación

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

3,598,80 1,524,1 951,514 572, 2,071,6 779,723 1,291,9

100.00 42.39 62.43 37.57 57.61 37.64 62.36

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

Este analfabetismo se reparte a razón de 28.16% para los hombres y 44.04% para las mujeres, de suerte que en el departamento de Huánuco hay 272 hombres con instrucción por cada 100 mu-jeres analfabetas. Los departamentos de Huancavelica, Apurímac y Puno. Finalmente podemos afirmar que el analfabetismo del departamento de Huánuco es superior al promedio nacional de analfabetismo de México que es el más alto de América Latina.

Según es el censo de 1876 el analfabetismo de Huánuco era de 88.04% habiéndose obtenido un incremento del 13.56% con relación al censo de 1940, el cual felizmente ya ha sido superado pues en los años posteriores a 1940 se han creado numerosas escuelas. (Cuadro 52)

Cuadro 52: Porcentaje de alfabetización en el año 1876 y 1940, departamento de Huánuco, Junín y San Martín

Departamento 1876 1940 Incremento

Huánuco 11.96 25.52 13.56Junín 13.26 38.72 25.46San Martín - 56.53 -

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú 1876 y 1940

Page 200: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

198

Escuela y alumnos: en 1941; había 253 planteles oficiales de enseñanza escolar y post- escolar en el departamento de Huánuco. De este número correspondían 229 a escuelas elementales en los que se suministra la instrucción primaria obligatoria oficial de primer grado que comprende has-ta el tercer año de instrucción; 20 a centros escolares en los cuales se suministras la instrucción primaria completa hasta el sexto año de instrucción. No había ninguna escuela industrial, ni nin-guna escuela rural. Solo había 3 escuelas nocturnas, en las cuales se alfabetiza y se proporciona los elementos de la instrucción principalmente a las personas en edad post-escolar.

Había un colegio nacional de segunda enseñanza en el cual se suministraba a solo varones la ins-trucción primaria, y a varones y mujeres la instrucción secundaria74. No había ninguna escuela normal y si una pequeña Escuela de Artes y Oficios en la ciudad de La Unión, capital de la pro-vincia de Dos de Mayo, la cual llevaba una vida lánguida, como es de colegir por el bajísimo pre-supuesto que disfruta, solo alcanza a 290 soles al mes.

La instrucción particular no ha prosperado nunca en el área por la tradición de gratuita y de ba-jos precios que siempre ha tenido la instrucción pública primaria y secundaria respectivamen-te, así el Colegio Nacional de Minería, hoy Leoncio Prado, heredero de todos los bienes de los conventos que existieron en Huánuco hasta 1827 cuenta con una renta que permitía vivir hasta hace pocos años cobrando como única pensión anual la suma de 23 soles por alumno. Por esta razón ha sido imposible que cualquier particularidad pudiera organizar un colegio de la ciudad de Huánuco esperando financiarlo con el precio pagado por los alumnos. Hoy todavía es difícil conseguir tal posibilidad y los pocos padres de familia que no quieren enviar a sus hijos al cole-gio nacional o a los centros escolares los mandan a Lima que se encuentra solo a un día de viaje.

El pronto retiro de los alumnos: en 1941 fueron matriculados en los primeros planteles oficiales de instrucción primaria del departamento de Huánuco 22,023 alumnos, de los cuales 14,947 fueron hombres y 7,076 fueron mujeres. De los alumnos matriculados correspondieron 16,762 al primer año de instrucción primaria y solo 413 al quinto año de instrucción primaria.

De todos los matriculados correspondieron 20,910 alumnos a la instrucción primaria elemental y solo 2,590 a los alumnos de instrucción primaria y segundo grado.

El número de los alumnos matriculados que realmente concurrieron a los planteles de instruc-ción fue de 14,582, de los cuales 10,208 fueron hombres y solo 4,374 mujeres. Asistiendo al primer año de primaria 7,594 hombres y 3,348 mujeres. Y al 5° año de primaria asistieron 210 hombres y 84 mujeres.

En la sección primaria del Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco se matricularon 86 alumnos de los cuales asistieron un promedio de 50 al 4° y 32 al 5° año de instrucción prima-ria. En la sección media se matricularon 299 alumnos, de los cuales asistieron 178 hombres y 80 mujeres. Correspondiendo 39 hombres y 37 mujeres al primer año; 46 hombres y 24 mujeres al segundo; 21 hombres y 7 mujeres al quinto año. El número de los alumnos fue mayor que el de las alumnas en el primer año; pero fue decreciendo hasta convertirse en números iguales en el 5° año; y de los egresados como ya dijimos antes, ingresaron a las universidades y escuelas superio-res más mujeres que hombres.

74 En la actualidad funciona en la ciudad de Huánuco un colegio nacional para mujeres.

Page 201: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

199

Este pronto retiro de los alumnos esta hondamente arraigado entre las costumbres de los padres de familia, los cuales dentro del régimen de economía doméstica del área que demanda continuos esfuerzos para obtener pequeños rendimientos se ven obligados a exigir la colaboración econó-mica de sus hijos menores. Este hecho no es solo causado por la dejadez de los padres de familia como creen los detractores del indio, es una consecuencia de la estructura económica del parea que no variara tan solo por consejos de orden educacional, cuanto por una transformación de la estructura socio- económica de la región.

Mientras la evolución socio-económica no se realice es urgente cambiar los métodos y los sistemas de enseñanza. No hay que hacer una instrucción extensiva de muchos años de escolaridad, son vastos programas. Hay que reducir la enseñanza a pocos meses intensivamente y hay que prepa-rar a los niños en cosas prácticas que redunden en una mayor productividad de las actividades a las cuales se van a dedicar luego. Así para nuestra área habría que hacer tantos tipos de instruc-ción rural como áreas agrícolas hemos indicado, instrucción que debería suministrar también a una buena parte de la población urbana, en los pequeños centros distritales que en realidad tie-nen carácter rural.

Muchas escuelas funcionan con poquísimos alumnos, no porque la población escolar sea pobre, sino porque no asisten los niños tanto por las muchas razones que ya hemos dado, cuanto por-que el padre de familia ve la improductividad de dichos estudios. La cultura inadapta al campe-sino, lo hace reacio a sus labores en vez de hacerlos más capaz para ellas y esta contradicción pesa fuertemente y es una de las causas mayores del pronto retiro de los alumnos.

Este crecimiento de la población escolar llega a la instrucción media y es verdaderamente increí-ble como decrece el número de los alumnos desde el primer año hasta el 5to de media.

Así en 1923 ingresaron al primer año de media al Colegio Nacional de Minería en Huánuco 82 alumnos y solo 7 terminaron 5° de media; esto es solo 5.74% si comparamos el número de los alumnos que asistieron al primer año y 5° año de media en 1941 resulta que en el 5° año era nu-méricamente solo el 15.12% respecto del primer, lo cual revela que en la hipótesis de que todos coronaron con éxito sus exámenes de promoción se habría obtenido con relación a 1927 un in-cremento del 9.38% en la proporción entre el número de alumnos de ambos años. Este hecho prueba que la orientación académica de los estudios no responde al ideal de los alumnos que pron-to abandonan al colegio y se dedican a la actividad económica en condiciones desventajosas. Si hubiera escuelas especializadas y técnicas estamos seguros que muchos continuarían estudiando, tal como lo hacen ahora los pocos que tienen capacidad económica bastante. Como ya dijimos anteriormente faltan técnicos en el área y no hay orientación vocacional para varones y la que se les suministra a las niñas en la respectiva escuela de la ciudad de Huánuco solo las encamina hacia la productividad doméstica75 pero los bordados y otras preciosuras que aprenden a hacer requieren de larguísimas horas de trabajo y en el comercio no se obtiene por ellas sino muy pe-queño precio. Hay pues urgencia de reformar la instrucción en el área y orientar hacia una efec-tiva actividad económica a los cientos de jóvenes que cada año pierden el tiempo en el Colegio Nacional, en el 4°, 5° y 6° año de la instrucción primaria y en ocupaciones de muy baja renta.

75 Debemos hacer constar que en las madres directoras de esta escuela realizan una labor meritísima al frente del plantel y que ellas no tienen la culpa de que su labor haya sido limitada por un presupuesto que solo les asigna S/. 1,000.00 al mes.

Page 202: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

200

Alumnos, escuelas, locales, materiales de enseñanza: en 1941 había en el departamento de Huánuco 300 niños en edad escolar por cada centro de enseñanza primaria. Se matricularon solo 140 niños por cada escuela. Esta cifra significa que el promedio de los preceptores trabajaron arduamente pues el número es enormemente superior a las fuerzas de las 175 escuelas elementales que en su mayoría solo tienen un preceptor76.

Pocos locales son de propiedad del estado y están construidos para servir a los fines de la instruc-ción, otros han sido adaptados, pero los locales rurales generalmente son muy reducidos e in-adecuados, pues responden a la arquitectura indígena que construyen pequeñas habitaciones sin ventanas y con techos muy bajos.

El mobiliario en las ciudades es bueno, aunque escaso, pero en el campo es muy pobre: suele ser de cajones o pequeños banquitos que no se adecuan a los niños. La cultura del indígena es prin-cipalmente contraria a los muebles, de suerte que el mobiliario trasciende a la escuela rural y no es extraño encontrar clases en las cuales los alumnos estén sentados en el suelo. En medio de este desorden es imposible suministrar instrucción adecuada a los niños.

Maestros y alumnos: hay 211 niños en la edad escolar por cada maestro primario; se matricula-ron 81 alumnos y asistieron y cursaron el año 53 alumnos por cada uno de ellos lo cual es una tarea superior a las fuerzas de un hombre que no dispone de medios, que tiene que tardar con niños de diferentes y cuya economía familiar es tambaleante, por lo cual muchas veces tiene que vivir con suelos adelantados, empeñando a los prestamistas o dedicándose también a otras acti-vidades económicas.

Dispersión y geografía: así como antes nos hemos referido a las largas distancias que tienen que recorrer los alumnos para asistir a las escuelas, dentro de un mismo centro poblado, debemos considerar también el hecho de que hay multitud de centros poblados que por tener muy pocos habitantes no tiene escuela, de suerte que habría que hacer una por cada centro poblado o pro-ceder a la reagrupación de los pobladores, en pequeños pueblos que permiten el desarrollo de la vida urbana y de la cultura lo que es prácticamente imposible por el momento. Así se necesitarían 432 escuelas para satisfacer las necesidades de instrucción de los principales centros poblados del área, dándose el caso de que muchos solo servirían a 25 niños o menos y otras tendrían mayor número de alumnos, pues si consideramos que la población escolar es de 37,993 corresponderían a cada una de las Escuelas un promedio aritmético de 87 alumnos.

Calculando a base del actual régimen de 53 alumnos por maestro necesitaríamos para atender las necesidades del área 715 preceptores es decir el doble de los que ahora existen en todo el de-partamento de Huánuco pero como no es posible que cada profesor atienda a más de 45 niños dentro de las actuales condiciones de los locales existentes y de los medios de que disponemos, se necesitarían 842 maestros con un sueldo no menor de 250 soles mensuales, para poderles ga-rantizar algunas comodidades y la tranquilidad necesaria para que lo preceptores puedan dedi-carse en forma estable a su actividad de maestro. En relación con este aspecto es fundamental un reajuste en los métodos de nombramiento y destitución del cargo pues se da el caso de que los preceptores viven temerosos de perder el puesto por intrigas y mezquindades políticas, lo que en

76 Adquiere gran interés la disposición de la Ley Orgánica de Educación vigente que en su artículo 155 precep-túa que se establecerán Escuelas Elementales en todas las localidades donde hubiese más de 30 niños en edad escolar. Así, como que se establecerán escuelas para adultos en todos aquellos lugares en que hayan más de 20 personas entre 17 y 40 años y que no tengan instrucción

Page 203: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

201

algunos casos da lugar a los propios inspectores y comisarios, aprovechen el estado psicológico de los subalternos, principalmente de preceptores humildes para cometer toda clase de tropelías77, con grave perjuicio de la instrucción pública y de la moralidad de la población.

Es urgente crear un profesorado eficiente, bien pagado y libre de temores. Consciente de su sa-grada misión, valeroso, confiado en sus virtudes y sabedor de que tiene en sus manos el destino y la grandeza cultural de la nación, la cual lo respaldará y garantizará si cumple con su deber; un profesorado garantizado por la propia nación y no por la conveniencia de los representantes ni los apetitos de los jefes inmediatos.

esTAdo de lA insTrucción en el áreA78

Todos los factores retardatorios de la instrucción que hemos estudiado para el departamento de Huánuco, se acentúan en el área del Alto Huallaga dando como consecuencia una realidad ver-daderamente alarmante que se condensan en los cuadros presentados y cuyos resultados obedecen también a otras causas que todavía no podemos precisar porque ello requiere una investigación más detenida de los aspectos socio económicos e históricos de este fenómeno, pero es importan-te poder constatar que un bajo nivel de alfabetismo concurre con zonas en las cuales imperan tres factores económicos tales como las industrias de la caña de la coca y la explotación minera.

Del estudio de estos datos resulta que hay en el área del Alto Huallaga 37,933 niños en edad es-colar, de los cuales solo reciben instrucción 6,881 y se quedan sin recibirla 31,05279. Esto es que solo reciben instrucción el 18.13% y se quedan sin ella el 81.86% siendo el porcentaje nacional de los que se quedan sin instrucción solo del 64.85%. En la población en edad post-escolar com-prende 88,896 personas de los cuales 43,996 son hombres y 44,900 son mujeres.

El abandono de que ha sido objeto el área se ha debido a la falta de gestión parlamentaria y al régimen latifundista y solo en los últimos años, el cumplimiento de la Ley Orgánica. Se ha co-menzado a instalar escuelas en los centros de trabajo, si comparamos los datos de 1940 y 1943 con respecto al número de escuelas en el departamento de Huánuco vemos que las 175 escuelas elementales del año 1940; se han convertido en 254 en 1943 debido al incremento enorme dado a la instrucción elemental. Correspondiendo a las provincias del departamento de Huánuco, pero exteriores del área han tenido un aumento de 52 escuelas. Lo propio ocurre con los profesores. Las provincias del departamento de Huánuco correspondientes al área han experimentado un aumento de solo 42 maestros mientras las otras provincias han tenido un aumento de 58.

77 Según la RAE, tropelía se refiere al atropello o acto violento, cometido generalmente por alguien que abusa del poder.

78 Los datos sobre la población en edad escolar y post-escolar son los únicos que se pueden obtener íntegramente para el área

79 Esta situación está algo aliviada al presente pues con posterioridad al censo han creado algunas Escuelas que indudablemente han reducido las proporciones de las cifras que estamos estudiando.

Page 204: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

202

Foto 22: Vivienda tradicional en la puna. Fotografía: Nicole Bernex.

Page 205: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

203

LA VIVIENDA

ViViendA urbAnA

Relación entre casas y personas: las 32,662 personas que viven en las áreas urbanas estudiadas, ocupan 9,622 casas, de las cuáles 35.5% tienen solo una habitación; 34.5% tienen dos habita-ciones; 13.6% tienen tres habitaciones; 6.2% tienen cuatro habitaciones en las casas urbanas del área, o sea que cada habitación corresponde a 1,23 personas.

Si estas cifras son en realidad halagadoras pues no hablan de alguna comodidad para los mora-dores, no lo son si consideramos la distribución pues las familias de una persona son solamente el 10% de todas las familias mientras las casas de una habitación son el 30% y en consecuencia muchas familias de más de una persona viven en casas de solo una habitación.

Más por regla general, podemos asegurar que el nivel medio de la vivienda en la zona es satisfac-torio. En los últimos años se ha notado una tendencia a construir el tipo de casas de vecindad, llamados callejones en Lima, conventillos en Buenos Aires y mesones en San Salvador. El proble-ma del callejón constituye el mayor peligro para la vivienda en el área urbana y en consecuencia conviene que se construyan casa que no reúnan las comodidades necesarias de espacio por posi-ble habitante y los servicios correspondientes.

En la población rural, predomina el tipo de vivienda de una habitación grande con altillo que sir-ve de troje y granero y que de ordinario tiene a lado una pequeña enramada para cocina. Algunas veces, la cocina es una habitación regular y este caso constituye el “living” y el dormitorio de la casa. Carecemos de datos precisos, porque no hay estadística ni trabajos previos, pero por el co-nocimiento directo que poseemos de las áreas rurales podemos asegurar que la mayoría de las ca-sas son de una y dos habitaciones: pudiendo considerarse raras las de tres habitaciones y excep-cionales las de cuatro o más habitaciones.

Propiedad de la vivienda: en la población urbana el promedio de casas es de 38,05%; las casas alquiladas alcanzan el 56.93% y juntas las casas de condición no declaradas y las poquísimas ce-didas alcanzan al 4,99%. En la ciudad de Huánuco la mayor parte de los que viven en casa al-quilada son las personas recientemente avecindadas, de ordinario atraídas por el comercio que ha provocado la apertura de la carretera a Pucallpa; por la burocracia creada para atender los moder-nos servicios de la población y por las facilidades del tráfico que hasta antes de la guerra permi-tía viajar en automóvil con un costo de S/. 15.00, los 430 km. que separan a Lima de Huánuco.

Tengamos presente que las personas que han abandonado el área han contribuido a que las pro-piedades pasen de las manos de muchos a las manos de pocas personas, pues de ordinario co-menzaron dejando encargada, hipotecada o arrendada la casa, sin ánimo de venderla, luego las comodidades de Lima transformaron el antiguo morador semirural de la ciudad haciéndola per-der sus hábitos agrícolas y habiendo encontrado ocupación en la capital, considero un estorbo su antigua propiedad, situación que ha sido aprovechada por unos pocos que hoy poseen el 38.05% de una ciudad en la cual la mayoría de los propietarios tenemos hoy que de cada 10 pobladores urbanos, 4 viven en casas propias y 6 en casa alquiladas.

Page 206: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

204

El tipo de alquiler: los alquileres han subido rápidamente después de la apertura de la carretera de Lima a Huánuco por Canta, luego por la ruta central. Hacia 1930 llegó un mayor número de emigrantes nacionales y extranjeros que acostumbrados a un estándar de vida más alta y disfru-tando mejores sueldos (tal el caso de los burócratas) cuando necesitaron alquilar casas ofreciendo una mejor renta, dándose el caso excepcional de que mientras el costo de la vivienda ha perma-necido más o menos inalterable desde 1930 hasta 1941, por regla general en el Perú, en nuestra área ha experimentado una alza inusitada, de la cual no tenemos datos precisos pero basta ob-servar que las fincas de la municipalidad que en el remate de 1930 valieron 100 soles al semestre hoy valen 500, y en la casa tienda que costaba 40 soles al mes, vale hoy día 150 soles. Alza que se ha basado exclusivamente en el capricho del propietario y en la urgencia del arrendatario. Como término medio en la ciudad de Huánuco el alquiler es de 10 soles por habitación, sin tomar en cuenta para un mayor precio los espacios abiertos como patios corrales, pero si las huertas fruta-les, que siempre constituyen razón suficiente para un aumento del 20%. Actualmente hay una demanda de habitación en la ciudad de Huánuco, así como en Tingo María, a las cuales se refiere el tipo de alquiler antes citado. Son mucho más bajos los alquileres en los otros lugares, dándo-se el caso de que en Churubamba, Margos y Caina se puedan conseguir casas de 3 habitaciones por S/. 3.00 o S/. 4.00 al mes. Cualquier capital que se invierta en la construcción de casas en Huánuco reporta inmediatamente un alto tipo de interés pues se aprecia actualmente que los al-quileres mensuales deben ser el 12% anual el valor de la propiedad. Es realmente un tipo de in-terés usurario que el público admite, con graves consecuencias para el costo de la vida. Si en vez de tratarse de arrendamientos se tratara de compradores a plazos, tendríamos que en solo 8 años y cuatro meses el 56.93% de la población se convertiría en propietario. Si el gobierno estudia la manera de convertir al arrendatario en comprador a plazos, bastaría 10 años para que se operara una transformación total en el área logrando un paso a la verdadera democracia que suponía la existencia de un mayor número de propietarios. Además, así se obtendría la fijación de las perso-nas en el área con los siguientes beneficios para la posible instalación de industrias.

ViViendA rurAl

Teniendo en cuenta el promedio de 5 personas por familia y la correspondencia de cada familia por cada vivienda resulta que los 132,027 habitantes rurales, ocupan 26,405 casas. Las cuales pertenecen a dos tipos principales: a) la casa rural construida en terreno propio, B) la casa rural construida en terreno ajeno.

Casa construida en terreno propio: esta casa suele der de adobón o tapial, generalmente de una o de dos habitaciones con un área no mayor de 70 m2, todas con el altillo ya indicado.

Los materiales varían según las zonas en que este ubicada la casa: en la selva; está construida so-bre pies parados de capirona o de estoraque incorruptible, tiene columnas de chonta durísima e inatacable por la polilla, los tabiques divisorios y pisos son de pona muy recia, el amarro de techo es de bejucos fuertes y flexibles como alambres; y el techado se ejecuta con la armoniosa disposi-ción de las hojas de la palmicha, la shapajilla o el incorruptible Shebon.

En los climas templados y cálidos de la región Yunga, Quechua y Suni, las paredes son de ado-bones construidos sobre sólidos cimientos de piedras; o sin ellos como ocurre en Panao, pero los tapiales son tan fuertemente maceteados y en capas tal delgadas que el muro adquiere el valor de una roca, que no es atacada por el agua, el viento ni los sismos. Los maderos se seleccionan entre las palmas, chilcas, lúcumos machos, nísperos y pacaes, todos cortados en buena luna de

Page 207: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

205

suerte que no se apolillan y duran muchísimos años. Las puertas hechas de madera zafa; es decir, de aquella que ya ha servido en el maderamen80 de alguna casa durante muchos años triunfan-do sobre la polilla. El techo es de tejas bien cocidas, los amarres con la mejor cabuya blanca y las chacllas de mague y de origen chachapoyano, partidos longitudinalmente.

En los climas fríos de la puna, las paredes son de piedras con barro acomodadas con toda pulcri-tud, cerca de los cursos de agua y al abrigo de los vientos y de las avalanchas, el maderamen es de los más robustos árboles de quisuar y de quinual, amarrados con la mejor laya y el techo es de paja blanca, larga y madura que resiste a los vientos, las aguas y las nieves hasta por más de cien años.

La casa construida en terreno ajeno: muy de otra manera son las casas de los hombres que se construyen en terreno ajeno.

En la selva, construyen sobre puntuales de madera blanca que el agua, los insectos y hongos arrui-nan en pocos meses; las paredes divisorias son de ramas de purma- caspi y el techo en desorden, protege a medias contra la lluvia, cuando más, por un año, después del cual las yerbas del bosque invadiendo la morada y los vientos azotándola la arruinan, si antes el fuego que pone la mano de su efímero señor no termina con ella.

Triste espectáculo el que ofrece la casa del operario de la hacienda en las Yungas Quechuas. Algunas veces la morada del peón está construida por el duelo de la finca quien ejecuta en serie y como pasa en Quibacán, llegan a tener armonioso conjunto, pero esto solo es lo excepcional de ordinario ocurre que el patrón se limita a otorgar al operario el permiso para que edifique su casa. Para ello, dispone de la tierra que convertirá en adobones mal golpeados que lavan la lluvia y desmoronan los vientos; disponen de los blandos maderos de los sauces blancos que se apoli-llan en dos primaveras. El techo es de “mala-hoja” y cuando más, de torta, cuya duración es muy reducida. Si en algunos casos el operario, ya acostumbrado a vivir en la hacienda, olvidando que la casa es ajena le pone techo de teja, este será de una teja y no de doble como es lo corriente; ja-más le pone pertas interiores, ni enluce los muros ni apisona el piso.

Otras veces las casas de los operarios se edifican en el confín de las chacras, junto al curso de las acequias de regadío sobre puntuales de sauce verde que con frecuencia siguen creciendo y tornan “viva” la habitación; entre los puntuales se cruzan algunas ramas y sobre ellas algo de barro, todo en forma muy miserable.

Ningún operario construye para dejar una herencia al patrón, ni a sus hijos: al patrón porque no lo ama y a sus hijos porque los ama. Esta actitud del operario ha trascendido hasta el propio es-píritu del patrón, quien en algunos casos construye sus “oficinas” y galpones en la misma forma innoble para ir abandonándolas después y podemos de esta manera contemplar cuadros verda-deramente increíbles como los ocurridos en las haciendas Sagrahuasi y Yanamayo, en donde una gran serie de casa en alberca ofrecen sus ruinas junto a la actual vivienda que pronto será aban-donada, también. Finalmente, el operario de la puna; el pastor de rebaños ajenos, contagiado de la trashumancia del ganado y a impulso de su ninguna vinculación con el suelo ha inventado el tipo más curioso de vivienda: la vivienda que se devora a sí misma. El operario remueve las cham-pas (véase vegetación) y en trozos semejantes a ladrillos, los dispone unos sobre otros en muros circulares hasta una altura variable de 2 m. a 3 m., luego prepara el techo con delgadas ramas de aliso a guisa de sombrilla de paja; y cuando está terminada la “chuclla” se instala adentro de la

80 Según la RAE, maderamen hace referencia al conjunto de maderas que entran en una obra

Page 208: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

206

fogata y tienden los pellejos para dormir sobre la tierra. El calor del hogar, contribuye a que las champas se sequen aun en pleno invierno y cuando escasea la leña, la mujer del pastor comienza a alimentar el fuego con los muros de la propia casa; entonces el marido construye otra vivien-da y así sucesivamente, pero al terminar el ciclo del pastoreo en las aturas, cuando después de las cosechas deben los pastores llevan los ganados a las tierras templadas, hacen que coincida el últi-mo día de la estada en la puna con la última champa seca que alimentará el fuego para cocinar el fiambre para el viaje de regreso. No queda así de la vida de los pastores ni siquiera el recuerdo de la tierra que removieron porque sobre las oquedades practicadas para retirar las champas, nacen nuevas gramíneas que borran todas las huellas.

No queremos exagerar la nota haciendo radicar el origen de esta doble calidad de la vivienda, en solo el estado psicológico del operario hay que tener en cuenta que el indio operario ya no tiene los elementos de colaboración social de que suelen disponer los indios que viven en las comuni-dades, quienes con la colaboración de sus vecinos llevan adelante empresas que de otra suerte re-querirían capitales, de los cuales tampoco disponen los operarios de las haciendas.

lAs condiciones HigiénicAs de lAs HAbiTAciones

En el estudio de las condiciones higiénicas también hay que tener presente las diferencias exis-tentes entre las casas de los propietarios y las de los propietarios.

Agua: ninguna casa tiene servicio de agua, pero si es propia se procura instalar cerca de un pu-quial, vertiente, laguna, acequia o riachuelo que también sirve para llevarse las aguas excluidas del lavado de las ropas. Los orines se recogen y se hacen podrir para lavarse la cabeza, curar a los animales enfermos o echarlos como abono a los pocos árboles que rodean la casa. Los excremen-tos son devorados por los animales de corral vecino (chanchos, gallinas) de tal manera que el problema del desagüe no es más grave y se realiza con las mayores ventajas económicas posibles. Este es el tipo predominante entre el elemento indígena rural y hay que hacer las debidas excep-ciones para aquellos blancos-mestizos que viven en las casas haciendas, de los cuales no ocupa-remos luego. Pero comprendamos cuan primitivas y antihigiénicas son las condiciones en que viven casi el 100% de los pobladores rurales.

Interiores: las casas suelen estar revocadas con barro de color amarillo lo que proporciona cierto colorido natural a las paredes de las cuales en época de fiestas patrias hacia el 28 de julio se pin-tan con cal o con arcilla blanca con un zócalo rojo, bruno o rojo. Interiormente no suelen estar pintadas y las telas de arañas forman verdaderas cortinas en todas las habitaciones dentro de los cuales viven alacranes y ciempiés junto con las inevitables cucarachas y paltacaras, algunos rato-nes y a veces ratas. Este es el cuadro más común, aun cuando puede darse el caso de casas limpias, pero la falta de enlucido en las paredes, la falta de pintura, pavimento y luz tornan igualmente antihigiénicas a todas. La luz del sol nunca entra a la habitación ya que de ordinario solo tiene una pequeña puerta y un hueco que le sirve de ventana el cual esta semi tapado para evitar las fuertes corrientes de aire (recordemos que según crecen los indios ellos solo se enferman por los maléficos efectos del aire, el calor, el frío y el susto) que el indio teme sobre manera.

Luz: no tienen servicio de luz, salvo el empleo de los lamparines de kerosene los cuales son fabri-cados por los hojalateros de los pueblos en forma de primitiva, de suerte que el hollín que despi-den invade el ambiente tiñendo las cosas y tornando irrespirable el aire dentro de la habitación, la cual tiene que permanecer cerrada para que el viento no apague el lamparín o “tubo” como le

Page 209: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

207

llaman en el área. De ahí que el indio prefiera no utilizar luz artificial y se acuesta poco después de las seis y media de la tarde en que la luz del sol desaparece; pero no se trata de un hombre pe-rezoso como podrían juzgarse por la hora en que se recoge, sino que obligado por la falta de luz, tiene que acostarse, ya que no le es posible hacer otra cosa, en cambio una vez en la cama conver-sa largamente; practica que ha dado origen a que en las ciudades, cuando una persona conversa mucho después de acostado se diga: “conversa como indio”. Esta expresión no se extendería si sabemos que de ordinario el indígena habla poco durante el día. Pero en cambio se ha acostum-brado a hablar en las sombras de ahí que cuando conversa a la luz del día lo hace sin mirar a su interlocutor, como si hablara a oscuras.

Camas: todos duermen en el suelo o en pequeños “cahuitos” que son poyos de barro, a guisa de bancos o camas, pero sin colchón. En las punas utilizan en vez de colchones principalmente pe-llejos de carneros, en las tierras templadas amontonan pajas de trigo, panca de maíz o aracsho seco (gramínea que se parece mucho al maíz ancestral). De ordinario duerme toda la familia en una sola habitación y cuando hay alojados los instalan en el cobertizo exterior que forman los te-chos a dos aguas delante de las casas. No se diga por esto que el indio no prefiera dormir en ca-tre, pues cuando va como sirviente a la ciudad, se acostumbra a ello y de ordinario ya no quiere volver a su antigua condición.

El indio no se desviste para dormir, limitándose únicamente a aflojarse los vestidos, quitarse la manta de la cintura con la cual se abriga los pies descalzos, lo cual motiva un desaseo general in-creíble, aunque exteriormente aparezca cierta limpieza.

Debemos comprender que el no desvestirse es la mejor solución adoptable cuando muchas per-sonas tienen que dormir en una sola habitación, sobre colchones y yerbas desparramadas sobre el suelo, tapadas con solo sus propias mantas o ponchos que usan durante el día. Este desaseo, anula el atractivo sexual, o lo disminuye en gran manera de suerte que ahora ya que existe otras mujeres en el área, el curse de blancos con indígenas es casi nulo salvo en el caso de las relaciones ilegitimas de las ciudades, cuando la india se hace sirvienta, uniones que de ordinario son infe-cundas o son las más azotadas por la moralidad infantil. Estamos seguros que el indio se alinea entre los que practican las elementales normal higiénicas de la ciudad, si es que no ha variado la concepción actual y general con ausencia absoluta de prejuicios raciales, podremos aguardar el advenimiento de una mezcla cada vez más fuerte y un mayor mestizaje que irá haciendo desapa-recer el problema de la duplicidad racial.

Los animales domésticos: si de los aspectos personales pasamos a los métodos genera-les de vida, resulta que en cada habitación duerman los indios con los perros tiernos y ga-tos dentro de la cama, pues dicen que esos animales están hechos para abrigar a sus dueños81

. Además, debajo de los cahuitos empollan las gallinas y duermen algunos cuyes de los que se es-capan de la cocina y van a los cuyeros de la pieza mayor.

Los cuyes, perros, gatos y ratones suministran pulgas, las gallinas esparcen las chichihuas, los in-dios crían los piojos en la cabeza y en el cuerpo. De suerte que, si en las casas de climas templa-dos y frío es verdad que no hay el mundo molesto de los zancudos, moscos, etc. De la Selva, hay en cambio otra fauna de insectos poco visibles y muy mortificantes que propalan toda clase de enfermedades, especialmente tifus.

81 Esta es la única calefacción que emplean en el campo

Page 210: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

208

Mobiliario: por el trabajo realizado en el campo no puedo dar el número de muebles por familia, pero si conozco bien la clase de los más comunes a todas las casas, ellos son:

1. Una masa de buena madera que viene heredándose desde hace muchas generaciones y que se emplean para velar a los muertos, para poner las ofrendas a los difuntos y alguna vez para dar de comer sobre ella a los invitados blancos de la ciudad. En otras casas hay una mesa de aliso que se apolilla “de un año para otro”.

2. Una banca para dos personas con dos huequecillos en el asiento para transportarla me-tiendo en ellos los dedos

3. Uno o dos cajones vacíos de los llamados “cajones de kerosene” que son de pino impor-tado y dos o tres “cuntos” que son los troncos del magüey chachapoyano, que ofrece un cilindro liviano de unos 40 cm. de alto por un diámetro de 30 centímetros; cajones y cuntos se utilizan como asientos bajos, cómodos, pero sin espaldar.

4. Una repisa de una buena madera, colocada en la parte preferencial de la habitación.

5. Una artesa o gran batea vaciada en el grueso tronco de un uncumano a los muertos antes de amortajarlas, se hace la masa para el pan de las fiestas y se desuella al chancho gordo para obtener la manteca y los chicharrones.

No tienen baúles, pues de ordinario las cosas del uso y las albajas las guardan en atados de man-tas de algodón o lana y yacen colgadas en las estacas que clavan en las paredes o en las sogas y chacrancas que penden desde el techo.

El único censo de mobiliario que conocemos es el practicado por el Dr. Charles P. Loomis; en Tingo María, quien después de un minucioso trabajo con los colonos de la pequeña propiedad del Centro Oficial de Colonización cuyos datos nos permiten llegar a las siguientes conclusiones:

Tomando como promedio un número de 4 personas por familia tenemos que entre los colonos de la clase A hay 28 camas por cada 40 personas, y solo 16 por cada 40 entre los colonos de clase B82.

Hay 12 mesas por cada 40 personas de la clase A y 14 por cada 40 personas de la clase B. Hay 6 sillas por cada 10 familias de la clase A y 1 silla por cada 10 familias de la clase B. No hay ni un solo radio particular entre los colonos; y hay un reloj por cada dos familias en clase A y ningu-no en clase B.

En el resto de nuestra área las camas son, excepcionalmente de madera o de fierro ente los indios que ya han recibido una muy fuerte influencia urbana, pero de ordinario la cama es solamente una parte de la casa, pues se trata de una pared, de adobones o de una tarima de quincha cons-truida en un rincón de la pieza principal.

Las sillas son reemplazadas por bancas, cajones y cuntos. Radios no existen, pues falta fluido eléc-trico y además porque no se ha organizado aun el comercio civilizador que necesita el indígena y que podía ser iniciado por una dependencia gubernamental, de urgente creación que haga accesi-ble a la economía rural ciertas mercancías que contribuirían a un grado mayor de cultura que les permita aprovechar lo que aprenden en las escuelas. Recordemos la célebre expresión de Juan B. Alberdi todavía de actualidad: “inundad de libros toda Sudamérica, de maestros, de escuelas más

82 Los de clase A son pobladores procedentes de zonas exteriores al área y los de la clase B son principalmente del área.

Page 211: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

209

que de escolares, poblados de profesores y sabios, constituida de un vasto liceo; gastad la mitad de las entradas del tesoro en instruirla y educarla por estos medios, la barbarie quedará triunfante mientras no la saque de allí la acción del comercio libre del mundo más civilizado.

El día que la enorme potencia hidroeléctrica del río Huallaga sea aprovechada y conducida a los pueblos, entonces todos tendremos radios, cocinas, frigoríficos, incubadoras, etc. Los campesi-nos podrían pagar estas nuevas necesidades a base de los productos de sus campos, pues no solo cultivarían las áreas que ahora necesitan para subvenir sus limitadas urgencias, sino otras mucho mayores ya que la nueva energía significaría un ahorro enorme de tiempo de trabajo que gasta hoy inútilmente en tantas otras actividades que entonces resultaran inútiles.

Se puede asegurar que hay un reloj por cada mil personas, ya que el indio no lo considera urgen-te pues sus compromisos los fija por día y no por horas. Durante el día conoce la hora por la po-sición del sol, durante la noche por la posición de las estrellas y cuando ambos elementos faltan, saben la hora por las necesidades de su cuerpo y así el día queda dividido en cuatro ciclos: El pri-mero es el que media entre el almuerzo de las seis de la mañana y la jatun-mallhua o gran chac-cha de las diez de la mañana; el segundo, es el que media entre la jatum-mallhua y la merienda de las doce del día; el tercero entre la merienda y la tacsha-mallhua hasta las 6:00 p.m. en que vuelve a comer antes de acostarse. El indio pierde muchísimo tiempo, debido a sus supersticiones que paralizan ciertas actividades durante los días martes y viernes. Así, e estos días lo es imposible emprender algún viaje o alguna tarea que signifique una labor trascendental, a tal extremo, que cuando el indio tiene urgencias inaplazables de viajar en cualquiera de ambos días, la víspera, ya sea en lunes o en jueves, sale de su casa y se va a la casa del vecino para convencerse de que co-menzó el viaje en un día no vedado. El indio no es impuntual en todas aquellas citas que se re-fieren a llegar de madrugada, mas no llega puntualmente a las demás citas porque no tiene como medir exactamente el tiempo, circunstancia que trasciende a la multitud tornándola impuntual en grado notable a tal extremo de que en los consultorios médicos de la ciudad de Huánuco, los facultativos aguardan desde las 8:00 a.m. y el público solo llega a las 10:00 a.m., y en cambio no deja de salir al médico hasta horas posteriores a la indicada como final de la labor diaria.

Lavatorios y bacinicas existen solo en muy contadas casas de indios y no se emplean para sus pro-pios fines, sino que los lavatorios (de loza o de fierro enlozado) sirven de fuentes en los días de fiestas; y, la bacinica a la cual llaman “siquin-tasa” (en algunos casos como observé en Tirishuanca-Panao) se emplea para servir el poncho como una muestra de deferencia al invitado principal que por supuesto no puede tomar el susodicho “ponche en bacinica”. Las gentes se lavan las manos en un pocillo, con la reducidísima cantidad de agua que contiene un pocillo corriente. Igual ha-cen con la cara y se secan con el pañuelo de bolsillo o simplemente esperan secarse por la fuerte evaporación del aire. De ordinario los indios utilizan ollas de barro como bacinicas y angaras o mates grandes como lavatorios.

Los baldes de zinc son muy solicitados por los indios aun cuando usan más los porongos de ba-rro, que son vasijas globulares que vienen utilizándose desde antes de la conquista.

El caso de las ollas es muy interesante, pues los indios solían y suelen todavía utilizar ollas de ba-rro, pero desde cuando el comercio llevo las ollas de fierro se han acostumbrado tanto a emplear-las que realizan cualquier sacrificio económico por adquirirlas. La fogata del indígena es muy mal construida, de ordinario se limita a tres piedras, bajo las cuales se atiza la leña, la “buñiga” las cas-caras, los huesos y la basura de la casa; por tal razón las ollas de barro suelen ser incomodísimas

Page 212: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

210

ya que tal menor golpe se rompe con la perdida consiguiente. La olla de fierro viene a llenar una necesidad apremiante y el indio respondiendo al estímulo de una necesidad mejor satisfecha, ha cambiado casi toda su batería de ollas de barro por las de fierro. Esto especialmente en Panao en donde la única fortuna que muchos indígenas dejan al morir es un gran número de ollas de fierro.

Así llevamos al indio, nuevos sistemas que le acomoden como por ejemplo la instalación de una chimenea que le permita evitar el humo seguramente la adoptaría con placer, pues el indio hay que reconocerle virtudes excelentes en lo que se refiere al tratamiento de los objetos y animales que le son útiles. Calidad de disciplina que lo alinea junto a los hombres de cualquier otra raza. Pero como es lógico hay que explicarle el funcionamiento y la utilidad de las cosas y no preten-der como hacen ciertos patrones que tratan a puntapiés a sus sirvientes indios porque no saben manejar instrumentos que acaban de conocer o cuyo funcionamiento no les ha sido explicado jamás en forma inteligible.

Lo que hemos dicho de las ollas podemos decir que las sartenes, pues en cualquier vasija hacen sus fusiones de té y café, lo preparan en una manga de tela adosada a un aro de alambre llamada coladera y es fama de que el café en coladera tiene un gusto especial muy agradable.

La vasija y los servicios de mesa son muy pobres, a tal extremo que muchos indios no tienen sino uno o dos cuchillos de metal, comen con las manos y con cucharas de palo, llamadas “hui-shlas” y no en platos de loza o terracota, sino en los frutos del mate cortados transversalmente. Cuando los mates son chicos se llaman simplemente mates y cuando son grades se les llama an-garas, cuando son muy chicos y se utiliza para servir o para beber se denominan “huishcos”, el indio compraría loza si hubiera buena y no a precios prohibitivos como los actuales. Cualquier fábrica de buena loza que hiciera platos y pocillos recios como los que emplean en los Estados Unidos, tendría mucha suerte y haría un negocio redondo, ya que actualmente las fábricas que existen en Lima, fabrican yo no sé por qué razones técnicas o económicas, unos pocillos que pa-recen de cristal y que se rompen al contacto del agua hervida y al menor precio que sobre ellos se ejerza. Asimismo, se puede hacer una fábrica de cucharas, cuchillos y tenedores a los cuales el indio se acostumbraría fácilmente, pues en la actualidad si prefiere los de palo es porque los artí-culos que se le venden en el mercado son de material pésimos. Esta vajilla es la llamada “cuchara de plomo” que en realidad son de una aleación de zinc y de plomo que se oxida rápidamente al contacto con el aire dando a la comida un extraño sabor que el indio rechaza. Por esta razón el indio tiene el complejo de que la cuchara da mal sabor a la comida, idea que debemos extirpar dándole una buena cuchara; haciéndole saber que no se trata de la cuchara en sí, sino de aquel tipo especial de mala cuchara que ha tenido durante tantos años.

En lo referente a los demás artículos del uso personal tales como escobillas d dientes, peines, ti-jeras, etc. Diremos que el indio ni se afeita, ni se peina, sino 2 o 3 veces por año cuando va al pueblo. Los dientes no se los lava nunca y se limita a masticas la coca que ciertamente le hace un masaje en la encía y seguramente una limpieza superficial que no impide que se le depositen grandes cantidades de sarro y que algunos tengan dientes cariados, aunque jamás acuden donde el dentista. Tal es el cuadro someramente descrito de la población rural, especialmente indígena que es a quienes corresponden los más bajos niveles. Esto no quiere decir que esta situación pro-duzca como seria supone una decidida actitud de descontento y rebelión entre sus reivindicacio-nes a cualquier precio; por el contrario, es ya tan hondo el mal que las gentes están acostumbra-das a la triste situación descrita y de ordinario no aspiran a salir de ella. El indio está conforme con su suerte, hay que despertarlo, tenemos que llegar hasta el en su niñez y hacerle que cambie

Page 213: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

211

sus métodos de vida a la vez que propiciar un cambio en la estructura misma del hogar indíge-na de suerte que el niño después de aprender nuevas prácticas las pueda continuar con sus pro-pios recursos personales. Hay pues que unir a la labor meramente educativa una honda labor de transformación económica general.

En la colonia se creyó que el indio debía comprar aun lo que no podía utilizar; lo engañamos. Luego hemos creído que el indio no debía aprender a utilizar lo que no podía comprar lo propusimos. En adelante debemos propender a que el indio pueda comprar todo lo que es necesita utilizar.

Page 214: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

212

Figura 9: Mapa de enfermedades endémicas. Elaboración: Javier Pulgar Vidal. Traducción Leyenda: Goiter (Gota).

Page 215: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

213

SALUD Y SANEAMIENTO

Las condiciones sanitarias del área son muy deficientes, pues como ya se ha descrito tanto en los pueblos como en el campo no existen servicios que hagan posible un marco de seguridad para la salud de los pobladores.

A esto se le une la mala alimentación, producida por la falta de una dieta balanceada, ya que los indígenas según las sub-áreas a la que pertenezcan, comen principalmente maíz, papas, pitucas, frijoles, etc. No comen carne sino pocas veces al año, no beben leche si no esporádicamente y durante los días de la cosecha. No comen queso, pues todo el que elaboran es para venderlo a los centros urbanos. Creen que las frutas producen enfermedades: la naranja solo se puede comer de mañana; la papaya da paludismo; el limón corta la sangre; el plátano es mata-serrano, la palta es fruta insípida, las frutas silvestres son cálidas, buenas para las aves, pero no para los hombres. De suerte que las gentes comen menos unidades de coloríficas que las requeridas diariamente, por lo cual son débiles, están casi siempre cansadas aun antes de trabajar y en el campo requie-ren el estímulo de coca, el alcohol o el tabaco para comenzar cualquier tarea. Así, ningún indio empieza alguna obra sin pedir que se le dé “una copa de aguardiente” a la cual le llaman simbó-licamente “mi valor”.

Los indios buscan vestidos gruesos de lana en todas las estaciones; no tienen zapatos, sino llan-quis, que no protegen contra la humedad, no conocen las ropas impermeables y muchas veces al año tienen que soportar la lluvia y las ropas se secan sobre sus cuerpos. El descanso nocturno se hace en muy malas condiciones pues no hay más catre que el suelo, las frazadas son escasas y se tapan únicamente con los ponchos y las mantas que llevan como vestido, no se desvisten ni se lavan la boca. El baño es una práctica desconocida entre los indios, quienes solo se lavan los pies y la cabeza, pues creen que el agua es una de las causas que provocan las enfermedades graves. Cuando se lavan las manos no emplean jabón sino barro. No usan papel higiénico sino piedras o terrones de tierra seca. En muchas de las ciudades la mayoría de la población participa de las prácticas indígenas.

Con la única excepción de las ciudades de Huánuco y Ambo en todos los demás centros urbanos se realizan la eliminación de basuras en la forma más simple, pues se reduce a arrojarlas a la calle o a las huertas y corrales interiores. Las basuras unidas a las deyecciones de los animales domésti-cos, dan lugar a que se propaguen las moscas y las hormigas, especialmente en el verano que no hay como controlarlas u el pueblo ha reaccionado en la forma más curiosa, creando supersticio-nes que favorecen el desdén a la contaminación que estos insectos hacen de los alimentos. Así se dice que el buen peruano se toma el plato de caldo sin fijarse en las moscas que hayan caído en él; y, que las hormigas en las bebidas sirven para despertar la inteligencia.

El problema de la mosca común en el área es muy grave porque no se utiliza ningún procedi-miento para eliminarla y es mucho más grave todavía en las vecindades de las haciendas de caña, así como en las propiedades rurales, pues los corrales no se barren nunca, no se emplea cal ni hay silos. Entre los objetos de la vajilla no hay ninguno destinado a proteger los alimentos. Los pro-pietarios de pequeñas tiendas utilizan para vender artículos alimenticios una alacena con vidrios o rejilla de fierro, pero las moscas penetran por los intersticios de las puertas mal construidas. Los vasos de chicha y el pan, en las chinganas, son cubiertos con un mantel, pero las moscas penetran

Page 216: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

214

por los bordes. Los turrones y biscochos se expenden en unas tablas descubiertas que el vendedor porta sobre la cabeza mientras una nube de polvo y otra de moscas envuelven a la mercadería.

Los fabricantes de ciertos artículos alimenticios como el queso son en su mayoría indios que no están sujetos a ningún reconocimiento sanitario especial y con mucha frecuencia dentro de los moldes de queso se encuentra peos de basuras. El pan se manipula sobre manteles o sobre saba-nas y para que la levadura produzca buen efecto cubren las roscas y los bollos con las frazadas ca-lientes que sacan de las camas después de haber dormido en ellas. Naturalmente estas prácticas no son precisamente las frecuentes en las ciudades, pero son corrientes en los pueblos, en donde nadie cree que ellas sean unas medidas antihigiénicas. Los vendedores de refrescos, lavan todos los vasos en que expenden el artículo en un solo balde de agua que no la renuevan sino cuando la consistencia del líquido ha variado, poniéndose viscosa al tacto. Los mismos vendedores secan todos los vasos con un solo trapo hasta que se queda empapado, entonces lo tienden al sol para seguir usándolo cuando oree.

enfermedAdes comunes en el áreA

Según el censo de 1940 se puede establecer la presencia de ciertas enfermedades y anormalidades congénitas o vicios de conformación que afectan a las personas del departamento de Huánuco en la proporción siguiente: (véase la Figura 10).

Cuadro 53: Enfermedades congénitas, departamento de Huánuco 1940Cifras Absolutas Cifras relativas por

cada mil habitantes.Hombres Mujeres TotalCiegos 212 215 427 1.82Sordomudos 809 756 1,565 6.69Inválidos 553 731 1,284 5.49Dementes 182 131 313 1.34Bocio o coto 1,522 1,149 4,671 19.96Verruga 89 59 148 0.63Uta 243 88 331 1.41

Fuente: Dirección Nacional de Estadística del Perú, 1940

De la investigación en el campo resulta que estos porcentajes son en realidad más altos para unas regiones y más bajos para otras, así en lo referente a las tres últimas dolencias tenemos:

El coto o el bocio existe como dolencias generalizada en la capital del distrito de Santa María del Valle a 11 km. de Huánuco, alcanza un porcentaje del 30% según cálculos realizados por el nor-malista Manuel Solís Daza, porcentaje que es menor al que tenía hace 20 años, en que más del 50% de la población tenia coto. Sin embargo, esta enfermedad es relativamente benigna pues no produce muchas víctimas, así en 1942 no murió ninguno como consecuencia del coto y en 1943 solo una persona. Los cotosos son una carga para la sociedad pues de ordinario ofrecen un esta-do general de demencia o de idiotez que los torna inútiles. No se ha hecho hoy un solo estudio sobre las causas locales de este mal. De ahí que sugerimos a los actuales estudiantes de medicina procedentes del área, que dirijan sus investigaciones hacia esta grave plaga ya que el área ocupa el segundo puesto entre los que tienen más alto porcentaje de cotosos en el Perú.

Page 217: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

215

Verruga: esta enfermedad, realmente tiene un índice baja para el área, pues solo se considera como zonas peligrosas, la quebrada de Higueras y las vecindades de Huacar. En ambos lugares se han producido muy contados y benignos casos de verruga, pero existe en las proximidades de toda el área de la caña la planta llamada Huanarpo, que según afirman los técnicos es la que alimenta al mosquito de la titira que a su vez trasmite la bartonella causante de la verruga. El Dr. Alberto Giles en una exploración que practico en las vecindades de la ciudad de Huánuco halló algunos ejemplares de titiras que precisamente vivían en los Huanarpos. Dicha planta en la región recibe el nombre de jacha-higuera o jacha-higos y habiendo sido escasa al principio, pues los campos estaban cubiertos de otras especies que han sido destruidas por los vecinos para aprovisionarse de leña, está ahora ganando terreno y cubren con sus tallos fofos y desnudos y sus florecitas rojas, gran parte de los cerros Rondos, Marabamba y Paucarbamba, así como los cerros de Chullqui, Sagrahuasi, Pachabamba, las Higueras, Quicacan, Huacar, Churrias, Auquimarca, Sancarragra, Cairán, etc. Hay que adoptar una medida preventiva para impedir que aumente el área de la planta que alimenta al vector de la verruga.

Uta: esta enfermedad afecta principalmente las zonas selváticas, en la cuenca de los ríos Chinchao, Cayumba, Monzón y Chontayacu de Uchiza. Produce gravísimos estragos pues sus lesiones no se regeneran y las mutilaciones de la boca, nariz o mejilla deforman para siempre a las personas. Esta enfermedad ha hecho los más graves estragos en la abandonada capital de San Pedro de Chonta, en donde es urgente la instalación de un dispensario que pueda curar y precaver contra tan terrible dolencia que junto con el pian o cuchipe, producen la inactividad de la mayoría de la población.

Ceguera: el número de ciegos es mayor entre los indios, que los mestizos porque muchos viven alejados de los centros urbanos en donde es imposible conseguir la vacunación oportuna, de suerte que la viruela hace presa de los niños y es tan grave el mal que los pocos que se salvan de él, quedan ciegos.

Sordera: más numerosa es el caso de los sordo-mudos y que por causas que no son conocidas ataca principalmente a los mestizos en los centros poblados o urbanos.

Invalidez: los inválidos son menos numerosos y generalmente proceden de las haciendas de la caña o de los centros mineros en donde las maquinarias provocan accidentes. También hay invá-lidos de nacimiento pue suelen nacer niños con una pierna más corta que la otra.

Otras enfermedades: de los datos estadísticos, correspondientes a la ciudad de Huánuco durante el año de 1943, resulta que han sido 91 diferentes las causas de las 450 defunciones inscritas; ha-biendo correspondido el 9.77% a la tuberculosis; el 8.66% a la bronconeumonía; el 7.11% a la toxicosis, el 6% a la gastroenteritis; el 4.44% a la disentería; y, el 3.55% a la nefritis. Siguen en importancia la atrepsia, la infección intestinal, la prematuridad y la viruela y luego las 81 enfer-medades diferentes con muy bajos porcentajes unitarios. Hay que tener en cuenta que casi todos los tuberculosos muertos son personas que ido a la zona después de haber contraído la enferme-dad en otras áreas, principalmente en la zona de Lima, por lo cual, aunque el porcentaje es alto no podemos considerar a la dolencia como propia de la región. Sigue en orden la bronconeumonía que se produce principalmente en los meses más fríos como son julio y agosto, aunque en 1943 todos los meses hubo algún muerto de bronconeumonía, conviene establecer la relación existen-te entre esta enfermedad y las festividades, pues de ordinario el indio, mal nutrido se embriaga hasta perder totalmente el conocimiento y se queda dormido a la intemperie y no es extraño que soporte la lluvia durante toda la noche pues tampoco hay mucha consideración respecto a los

Page 218: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

216

borrachos y de ordinario se les deja abandonados para evitarse las molestias propias del trato con un hombre embriagado que gracias al alcohol libera sus complejos y se torna agresivo.

Cuadro 54: Número de causas de defunción en la ciudad de Huánuco, 1942

Causa Número Causa Número

Accidentes 35 Hemorragia 1Anemia perniciosa 4 Hernia 1Arteríosclerosis 4 Hidrocefalia 1Asfixia azul 1 Infección intestinal 11Asistolia 2 Infección Puerperal 1Atresia 14 Infección al corazón 1Bocio 1 Comida envenenada 6Bromismo 2 Alcohol envenenado 1Bronconeumonía 39 Envenenamiento por otras sustancias 4Bronquitis 12 Meningitis 20Cáncer gástrico 3 Miocarditis 3Cáncer uterino 5 Muerte de recién nacido 1Caquexia 3 Nefritis 16Cardio hepatorenal 4 Nefropatía 1Cardiopatía 1 Nefrosis 3Cardiorenal 4 Neumonía 7Cirrosis atrófica 1 Neumopatía 1Cirrosis hepática 3 Asfixia obstructiva 1Tos ferina 7 Obstrucción intestinal 4Difteria 2 Parálisis de lengua y faringe 1Dilatación del corazón 1 Parasitosis 2Disentería 20 Paratifoidea 1Dispepsia 1 Parto distócico 1Distocia fetal 4 Peritonitis 4Distrofia intestinal 2 Pleuritis 2Eclampsia 2 Prematuridad 10Embolia pulmonar 1 Reumatismo 1Endocarditis 2 Sarampión 1Enfermedad de Bright (Nefritis degenerativa) 1 Senilidad 4

Enterocolitis 1 Septicemia 3Enteritis 7 Tifoidea 4Erisipela 1 Tifus 4Frenopatía 1 Toxicosis 32Gastroenteritis 27 Tuberculosis 43Gripe 1 Uremia 1Hemorragia cerebral 3 Viruela 9Hepatitis 4 Osteomalacia 1Hepatizacion del pulmón 1 Causas desconocidas 2Hepato cardio renal 2Hepinefria 1

Fuente: Estadística del Registro Civil del Consejo provincial de Huánuco, 1942

Page 219: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

217

Aparte de esta circunstancia hay otra de carácter educativo económico que debemos tener en cuenta: en casi todas las regiones del área inclusive en la de Tingo María, por ejemplo, las no-ches suelen ser frías y las personas acostumbradas a días calurosos no usan ropa de abrigo, expo-niéndose así a frecuentes cambios bruscos de temperatura. La toxicosis, la gastro-enteritis, la di-sentería y la enteritis reunidas alcanzan el 19.54% y son las únicas que pueden apreciarse como propias de área, pues son causas comunes a todas ellas las malas condiciones sanitarias causan-tes de dichas dolencias. Las defunciones inscritas en los Registros Públicos del departamento de Huánuco durante el año 1941 son 2,775; fueron provocadas por las siguientes causas; 461 por la gripe o influenza; 315 por la tos ferina; 181 por la neumonía y bronconeumonía; 171 por la disentería; 153 por el tifus; 152 por diversas enfermedades peculiares al primer año de vida; 132 por diarrea, la enteritis y la ulceración intestinal; 105 por senilidad y vejez. Las demás defuncio-nes se debieron a 40 causas diferentes.

La mayor mortalidad por grupos de edad se produjo entre los niños hasta un año pues fallecie-ron 592, de los cuales 314 fueron hombres y 278 mujeres, casi todos por causas mal definidas. El coeficiente de mortalidad para los niños hasta de un año de edad es de 174,7 por cada 1,000 na-cimientos y de 214,9 por cada un mil defunciones. En 1941 el departamento de Huánuco tuvo 22 niños que nacieron muertos de los cuales 12 eran hijos legítimos y 10 ilegítimos. En Junín nacieron muertos 106; 54 legítimos y 52 ilegítimos; y en San Martín nacieron muertos 26 de los cuales fueron legítimos 11 y 15 ilegítimos, de suerte que solo en este último correspondió la cifra más alta a la ilegitimidad. (Cuadro 55).

Cuadro 55: Número de muertes de acuerdo a la causa, por grupo de edades, departamento de Huánuco, 1941

Grupos de Edad

Causa de muerte

Tos f

erin

a

Grip

e

Dise

nter

ia

Tifu

s

Neu

mon

ia y

bro

ncon

eum

onia

Dia

rrea

, ent

erits

y u

lcer

a

inte

stina

l

Enfe

rmed

ades

pec

ulia

res e

n el

Seni

lidad

Otra

s cau

sas (

35 o

tras)

Inde

term

inad

o

Menos de 1 mes 103 37 3 7 6 4 50 - 46 6Un mes y 1 año 86 64 8 10 18 15 44 - 73 11De 1 año a 5 años 91 142 26 32 47 62 - - 195 44

De 5 a 15 años 22 38 14 14 14 5 - - 83 21De 15 a 25 años 2 20 12 13 11 7 - - 86 18De 25 a 35 años 1 21 15 15 9 6 - - 94 11De 35 a 45 años 4 26 20 14 11 7 - - 66 18De 45 a 55 años 2 21 18 11 19 6 - - 55 10De 55 a 65 años - 18 15 12 16 9 - - 57 14Más de 65 años 4 67 38 22 30 11 - 96 107 18Se ignora - 7 2 - - - 58 9 22 30Total 315 461 171 158 181 132 152 105 884 201

Fuente: Extracto estadístico, 1941

En el hospital de Huánuco fueron asistidos durante el año 1940 un total de 935 enfermos, de los cuales fueron curados 822, fallecieron 75 y siguieron hospitalizados 38.

Page 220: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

218

Figura 10: Mapa de ataques de parásitos al hombre. Elaboración: Javier Pulgar Vidal. Traducción Leyenda: Body lice (Piojos de cuerpo); Head lice (Piojos de cabeza); Bedbugs (Chinches); Vampire Bats

(Murciélagos vampiros); Ticks (Garrapatas).

Page 221: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

219

Es importante hacer notar que no murió ni una sola pe sona por las causas siguientes: Erisipela, lepra, anquilostomiasis, apendicitis, enfermedades a los huesos y accidentes automovilísticos. Cobra especial interés que no se haya registrado ninguna muerte por anquilostomiasis siendo así que el área tiene grandes extensiones atacadas por esta dolencia, lo cierto es que algunos murieron por dicha causa, pero seguramente fueron inscritos como muertos por otra que cobro carácter agudo en los días anteriores al deceso. No hay casos de lepra en el área, pero es posible la contaminación si tenemos en cuenta que las escoriaciones de la piel que produce el cuchipe o pián prepara las condiciones para la infección por el microbio Hansen, que puede llegar del Ucayali por la carre-tera o por el río Huallaga desde las zonas del alto Huambo en donde hay algunos casos de lepra.

El caso de la gripe o la influenza es muy grave que se produzca todavía si tenemos en cuenta que los remedios para combatir dicha enfermedad están a la mano de todas las personas y son co-nocidos por los indios. En realidad, no se trata tanto de la enfermedad cuanto de la medicación casera equivocada, en relación con las supersticiones a que nos referimos después. Por suerte la mayor dolencia es una enfermedad fácil de curar y así será posible que con la difusión de medi-das higiénicas y el suministro de medicamentos fáciles de administrar a los enfermos, se repro-duzca apreciablemente esta causa que en las ciudades ha dejado de tener carácter de gravedad.

Piojos o chinches: uno de los más graves problemas sanitarios del área lo constituyen los piojos, pues son una plaga de la cual padecen la mayoría de las personas. Sin ánimo de ofender a los miembros del área puedo asegurar que solo un 10% estará libre de ellos. No se ha hecho una in-vestigación sobre el particular, pero el cálculo se basa en que todos los indios tienen piojos. En las áreas rurales solo no os tienen los dueños de las haciendas y algunos empleados. En la ciudad casi todos los niños están permanentemente o esporádicamente atacados pues se los trasmiten los sirvientes que en su totalidad tienen la plaga. De suerte que de los 168,689 personas del área podemos asegurar que solo 16,868 habitantes están exentos de piojos. Los piojos de cabeza (pedi-culos capitas) abundan en os climas de la Yunga y la Selva y los piojos de cuerpo en la Quechua, la Suni y Puna, principalmente en estas últimas.

Los indios diariamente suelen quitarse los piojos, “despiojarse” o “espulgarse” como se dice en el área, pero por pereza, por falta de jabón, por falta de ropa limpia para cambiarse, etc. Siempre van en sus cuerpos vestidos o en sus camas unos cuantos ejemplares que se encargan de mante-ner viva la fauna parasitaria. A veces se utiliza contra el piojo el peine de bambú “saca-piojo”, la cebadilla, la cancha-lagua en infusión y los orines podridos, fuertemente cargados de amonia-co, pero en cada vez solo se hace la higienización uno o dos personas en cada familia, de manera que aun cuando hay algún miembro sin piojos pocos días después está de nuevo contaminado. Hay que adoptar métodos más radicales y generales, pero todo ello tiene que estar condiciona-do a rodear al poblador de algunas comodidades para que pueda lavarse, peinarse, cambiarse de vestidos con alguna frecuencia, utilizar jabón, hervir sus ropas, etc. Cosas que ni el indio ni la mayoría de los mestizos lo hacen, salvo los integrantes de las clases mejor acomodadas de las ciu-dades, aunque también entre las gentes de la clase media, se usa las ripas interiores por más de una semana, con las consiguientes oportunidades para que algún piojo que “voló” de un indio se reproduzca y aumente.

Frecuentemente los indios mueren por causa del tifus que a veces diezma regiones apreciables. Especialmente en el área de la papa. Es en esta área en donde el problema de los piojos tiene carácter de verdadero flagelo social pues, los indios tienen a los piojos en sus camas, ya que las

Page 222: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

220

gruesas cobijas son gruesas frazadas de lana y en vez de colchones usan pellejos de carnero con todo vellón, dentro del cual anidan, muy seguros, los bichos.

Se asocia al problema de los piojos el de los chinches, los cuales debido a la falta de cuidado de parte de las gentes que duermen en catres suelen aumentar y constituyen una plaga molestosa y tan persistente que aun entre las gentes “asadas” cuando menos lo esperan se dan con la desa-gradable sorpresa de “chinches en la cama”. Felizmente, estos insectos solo viven en las regiones Quechua, Yunga y Selva y por ser una plaga que afecta a los más civilizados de los habitantes es más fácil poner en práctica métodos eficaces para exterminarla.

Murciélagos: constituyen estos animales una rémora muy seria para el mejoramiento de las con-diciones sanitarias de la Selva, pues como as casas de campo no están construidas a prueba de in-sectos ni de quirópteros, estos animales penetran en las casas durante la noche y sin hacer el me-nor ruido chupan la sangre de las personas, haciendo a veces en forma tal que no dejan huellas. Pero si la persona atacada asusta con su movimiento al animal, este huye dejando correr la sangre y se produce una hemorragia muy fuerte. La victima siente una especie de pavor por el visitante y se dice que cuando el murciélago se acostumbra a chupar a una persona la busca y la elige en-tre varias, no valiendo para impedirlo las cobijas, ni los vestidos.

La gapa o isangüe: es un insecto muy pequeñito que vive entre las plantas de bosque en la Selva y tiene la particularidad de atacar a las personas, procurando subir hasta las axilas o hasta aque-llos lugares en que sobre el cuerpo se sujeta una ligadura. En esos sitios se introducen debajo de la epidemia produciendo escozor insoportable que invita a rascarse lo cual da origen para que se formen llagas que a veces se infectan.

El susuto o suclacuro o pacacuro: es una mariposa que suele depositar sus huevecillos en la aber-tura que abre en la piel al picar. La picadura es casi insensible, de suerte que cuando menos se piensa suele presentarse una hinchazón en la piel asociada de fuerte comezón, lo cual es prueba de que la larva del insecto está comenzando a desarrollarse. Es una larva gruesa, casi de una pul-gada de largo en su mayor desarrollo que produce una pústula muy dolorosa. Este insecto es raro y existe principalmente en el bosque virgen al igual que la garrapata.

Las enfermedades venéreas: las enfermedades venéreas se consideran por el pueblo como maldi-ciones que hay obligación de ocultar; los curanderos recetan yerbas que ciertamente hacen algún bien, pero los “amigos” ignorantes recetan que nada es mejor que contagiar, para que la otra “se lleve el mal”. Esta creencia viene de las supersticiones indígenas que hasta hoy se practican, no solo por los indios, con el nombre de shogpia.

De ordinario nadie considera un delito el contagio venenoso y así se difunden las enfermedades en tal forma que es frecuente oír que los únicos cínicos y desvergonzados digan con arrogancia: “todo hombre debe tener varias enfermedades venéreas”. La lucha ya ha comenzado con la insta-lación de dispensarios en la ciudad de Huánuco, pero hay que instalar los ambulantes para que vayan en busca de los enfermos, a todos los pueblos y a los campos, ya que sabemos que la ma-yoría de ellos no acuden donde el médico.

El Dr. Mario Figueroa Morales actuando como médico sanitario de Pachitea, cuando tuvo que examinar al personal de reclutas para darle el paso al ejército, halló que el 80% de la juventud masculina estaba enferma con blenorragia.

Page 223: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

221

médicos denTisTAs

Esta situación se agrava porque no hay médicos en el área. En 1940 solo había 4 médicos para todo el departamento de Huánuco; en la actualidad hay 6 médicos en la ciudad de Huánuco, uno de ellos es industrial, otro es funcionario ocupado también en tareas administrativas; y un tercero está destinado a curar a los individuos de la policía, de suerte que solo hay 3 médicos que en rea-lidad se dedican a la atención del público, dándose el caso de que a veces la ciudad se queda sin facultativo. Haciendo cálculos a base de los seis antes indicados. Resulta que hay un médico por cada 1,927 habitantes en la ciudad de Huánuco. En todo el además de los 6 de Huánuco, hay 2 en Tingo María, 1 en Panao, 1 en Huariaca y 2 en Chacayán, Tapuc y Vilcabamba. En total 13; o sea que hay un médico para cada 12, 898 personas. Con esta proporción resulta que la asisten-cia médica es propiamente nula y se deja el campo libre a los curanderos y brujos con emplastos, sapos y culebras tratan todas las enfermedades, acelerando la muerte o acelerándola en algunos casos, salvo en aquellos en que alguna yerba suerte buen efecto pudiéndose referir algunas cura-ciones sorprendentes, cuyo tratamiento seria digno de estudiarse científicamente.

Una gran parte de la población urbana tiene cariada la dentadura después de los seis meses de que la dentadura brota; pero otros la conservan hasta los 15 años; y, son ocas las personas que tienen dentadura sana después de los 40 años. Todos los viejos son “llactos”. Entre los indios las caries son menos frecuentes. Solo hay 7 dentistas para toda el área o sea a cada 23,955 persona corresponde un dentista. De los siete viven en la ciudad de Huánuco 5, o sea que corresponde un dentista a cada 2,393 personas, más en la realidad uno de ellos no ejerce la de farmacéuti-co de lo cual resulta que solo tenemos un dentista por cada 3,988 personas. Y no personas con dientes bien calcificados, sino, por el contrario, completamente cariados. Las causas no han sido estudiadas, deben ser ciertamente el desaseo, pues no existe el hábito de limpiarse los dientes, la mayoría de las gentes se lavan la boca con los dedos, salvo las generaciones modernas urbanas que ya usan cepillo y dentífrico. Las mamás habían inventado que los dientes se cariaban por-que comían mucha chancaca; pero, desgraciadamente, desde hace diez años hay poca chancaca y muchas más caries todavía.

HosPiTAles

En toda el área hay solo tres hospitales. El de Huariaca; amplio edificio que aún no funciona por falta de equipos, el de Huánuco es el hospital Fausto Figueroa con capacidad para 54 enfermos, ha sido construido con el legado que dejo el filántropo huanuqueño cuyo nombre lleva, en el área del antiguo hospital de la misericordia, cuyo local se ha destinado a la Sociedad de Beneficencia Pública. En Tingo María hay un hospital con capacidad para 40 enfermos y está atendido por per-sonal peruano y norteamericano, en conexión con el Instituto Interamericano de Salud Pública. En Ambo, Panao y en ninguno de los pueblos capitales de distritos, existe hospital, ni casa de salud alguna, aunque el médico titular atiende al público dentro de sus limitadas posibilidades.

El hospital Fausto Figueroa tiene 5 salas, con 20 departamentos y un total de 54 camas. Lo sirven 2 médicos, un farmacéutico, 4 enfermos y una obstetra. Además, tiene un personal administra-tivo, 2 auxiliares de asistencia, un empleado de oficina, 10 sirvientes y 3 religiosas de Santa Ana. Últimamente se ha instalado un dispensario antivenéreo.

A pesar de que las posibilidades del hospital son reducidísimas. Así el presupuesto para 1941 fue de solo 26,214 soles, de lo cual se gastaron en sueldos 9,168; en alimentos para los enfermos 9,500; en medicinas 4,000; y, en diversos 3,546. De suerte que se empleó en alimentar a cada

Page 224: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

222

uno de los enfermos un promedio de S/. 10.16 centavos y en medicinas gastaron S/. 4,27 por enfermo, de los cuales recobraron la salud 91.98%

Prostitución y supersticiones: otros factores que contribuyen a agravar la situación sanitaria del área son la prostitución y las supersticiones, pues lo primero constituye una novedad en la ciu-dad de Huánuco, en donde solo en los últimos 10 años se ha establecido y semi-organizado la prostitución con un ligero control sanitario que no alcanza a llevar su finalidad protectora y que en cambio ha creado un ambiente de desenfreno sexual, entre jóvenes y viejos, circunstancia que repercute desastrosamente en la salud de la colectividad y hasta en la calidad de los estudiantes, cuyas promociones en los últimos diez años solo han permitido un bajísimo porcentaje de estu-diantes universitarios masculinos, la última promoción que cuenta con numerosos miembros en las universidades o ya graduados es la del año 1934.

En Tingo María las autoridades de la Dirección de Tierras de Montaña, con un criterio ejemplar han prohibido la prostitución y en las demás poblaciones no existe en la forma insinuante y des-carada que tiene en Huánuco.

Las supersticiones indígenas alejan toda posible intervención de los médicos. Así, a ciertas formas de tuberculosis quirúrgica y a las llagas sifilíticas les llaman con los curiosos nombres de “ajay” y “guante”. Dicen que el ajay es e soplido de las momias de los gentiles que desde las huacas escu-pen contra los osados que se les acerquen y en consecuencia no hay remedio que pueda combatir tan diabólica y misteriosa enfermedad, salvo algunas escenas de magia que agravan al paciente y difunden el mal.

El “guante” es una enfermedad trasmitida por los animales, principalmente por el zorzal (Mérula serrana y gigantes) y las llamas (Auchenia Llama) cuyas carnes están infestadas con el guante y en consecuencia comerlas o tocarlas constituye un grave peligro de contaminación.

Para el criterio del indio no hay, propiamente hablando, enfermedades. Si algunos comen sustan-cias provenientes de climas cálidos como la Yunga y la Selva, y a raíz de ellos tienen alguna dolen-cia, se la explica diciendo que es el calor el que provocado el trastorno y proceden a suministrar al paciente toda clase de alimentos y medicamentos “frescos” y “fríos”, así comenzaran por llevarlo al río para enterrarlo en las arenas frías de la orilla, luego, le harán tomar jugo de berros, agua de rocío, le bañaran con una agua en la cual se haya machacado yerba santa; le pondrán emplastos de huallanca; o le harán el shogpi con sapo.

En cambio, si el paciente se ha enfermado a raíz de haber comido alimentos provenientes de las alturas, Quechua, Suni y Puna, entonces acudirá a los remedios “cálidos” como el cebo caliente, los ajos molidos, la semilla de palta, la canela y el pan tostado y los shogpis con cuye.

Otras veces las enfermedades tienen causas desconocidas y no se pueden atribuir a los alimentos, en tales casos se averigua la influencia del aire o del miedo. Estas son las otras dos causas produc-toras de todas las demás dolencias y ambas se curan por los métodos más estrafalarios que con-sisten en los shogpis con flores, animales, tierra y escenas de brujería a las cuales la colectividad campesina les atribuye gran fuerza y depositando su confianza en ellos no piensan jamás en la “ciencia inútil llamada medicina”.

Además, ejercen sobre el espíritu de la masa poderosa influencia la coca y el tabaco, pues a am-bas entidades “misteriosas” para los indios, acuden en todas las circunstancias difíciles de su vida

Page 225: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

223

valiéndose de la clave que varía en cada caso, averiguan al chacchar o fumar como evolucionara el mal. Si la respuesta es favorable entonces juzgan que necesariamente el paciente se curará y ya no se preocupan por remedios, si por el contrario la respuesta es negativa y desfavorable para el paciente, preparan lo necesario para el sepelio, aguardan resignadamente la muerte y tampoco se preocupan por remedios. De ahí que la lucha contra estas supersticiones tiene que ser inmensa si se quiere obtener alguna mejoría en las condiciones sanitarias del área.

Si algún niño nace con el labio partido como consecuencia de ser heredero- sifilítico, los indios y muchos mestizos creen que se trata de un niño que fue engendrado durante una tormenta eléc-trica y en consecuencia, el chico es hijo del rayo y no de su padre, razón por la cual lleva la marca en los labios y por supuesto, el padre no acude con el hijo donde el doctor.

Si el niño nace deforme, idiota o con otras muestras claras de enfermedades congénitas graves, los padres tratan de consultar con los “expertos” quienes deciden sobre la causa que motiva la mons-truosidad y así se dice que el niño es “yagua a la calabaza” a “cabeza de carnero muerto” a “gallo viejo” etc. O que simplemente ha salido “yagua a fulano de tal” que tiene esa misma dolencia. Salir yagua es salir parecido a alguien porque la mama durante la preñez vio a fulano, o tuvo asco de cierta cosa, etc. No hay pues enfermedad alguna y hay que resignarse a tener un “yagua” en casa.

Las condiciones sanitarias de la selva: conviene tratar en particular el aspecto relativo a la sani-dad de la selva, por ser la región hacia donde tiene que desplazarse la población que en lo suce-sivo vaya el área.

Malaria: la zona mejor estudiada es la de Tingo María a la cual el gobierno ha dedicado mayor esmero teniendo en cuenta las obras de colonización que ahí se están realizando y el inmedia-to desarrollo que va a tener la región con la inversión de muchos millones de soles en las obras de la granja experimental que el estado está llevando a cabo con la colaboración de los EE.UU.

Las tierras de Tingo María albergaron según dato proporcionado por los misioneros franciscanos una población de más de 80,000 hombres de la tribu de los Panatahuas en el siglo XVII, pero en el siglo XVIII disminuyó el número de ellos, hasta su extinción total en el siglo XIX. Los misio-neros explican la muerte de dicha gente por su falta de inmunidad a la viruela, e sarampión y la escarlatina que los conquistadores trajeron de la Península Ibérica; pero es interesante notar que jamás hablan sus crónicas de haberse enfermado ellos, sus feligreses y catecúmenos con paludismo o con otras desconocidas dolencias selváticas. En 1834 el viajero don Pedro Beltrán al describir el área correspondiente al actual Tingo María, refiriéndose al desaparecido pueblo de Juana de Río, dice que los muchachos tenían el cuerpo cubierto de carate y de llagas, esto es de sarna y de pián.

Es absolutamente cierto que hasta 1942 en la zona de Tingo María no existió paludismo83 ni fie-bre selvática pero ya se preveía la posible propagación como ya ha ocurrido. Igual ha sucedido en la zona de San José en la cual hasta el año 1930 se trabajó con todo interés por los indios de Panao de la provincia de Pachitea, pero habiendo sido importados algunos casos de Paludismo del Pozuzo, hoy se encuentra la zona completamente abandonada, pues la enfermedad ha hecho estragos entre los desamparados moradores y la que comenzó siendo próspera y alegre región in-corporada por el esfuerzo, es hoy triste y empobrecida comarca, sin esperanzas.

83 Los de clase A son pobladores procedentes de zonas exteriores al área y los de la clase B son principalmente del área

Page 226: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

224

La infección palúdica del área: tal como hemos dicho en otro capítulo, la ciudad de Huánuco no tenía zancudos salvo una especie gigante conocida con el nombre de ajchasúa, la cual ha sido siempre muy temida por los indígenas, porque según dicen es la aliada de las brujas ya que siem-pre se le ve portando pelos humanos. Pero desde que se estableció el tráfico de vehículos moto-rizados a la montaña, especialmente los camiones que vienen cargados con maderas y frutas, se ha desarrollado en Huánuco una verdadera plaga de zancudos, los cuales han encontrado en las acequias de regadío de la ciudad, en la Acequia Madre de curso lento, en las muchas chacras que durante el invierno se forman en las calles, en los canales de regadío de las haciendas, etc. Un campo propicio para desarrollarse y es necesario que una política sanitaria, procure acabar con os focos de reproducción de zancudos, siendo fácilmente aplicables en el área de la caña, las me-didas de petrolización, desecación de charcas, etc. Pues son áreas bien pobladas y los hacendados pueden colaborar con el gobierno.

En las áreas de la coca, el control anti-palúdico adquiere modalidades más difíciles pues se trata de grandes áreas, con muy pocos pobladores y entonces, no se puede ir a la destrucción del zan-cudo, lo que hay que haces es proteger al individuo por medio de una medicación preventiva y por la generalización de los implementos protectores como el uso de la tela metálica, mosquiteros, etc. Además, hay que preparar psicológicamente a la gente para cuando se presente la infección; y, en este orden se ha hecho una investigación por el Dr. Loomis, ya citado, quien incluyó en su cuestionario de investigación la siguiente pregunta: “Si se enfermara Ud. con paludismo ¿qué haría?” Y como era de esperarse la casi totalidad de las respuestas dicen: “Iría donde el médico.”.

Conviene emprender una campaña educativa, para crear una conciencia sanitaria, conseguir que las gentes acudan al médico al primer síntoma de la enfermedad, hacerles ver que la infección se produce por el mosquito y no por los mismos de la selva, a fin de que no se cree el pánico, que ya se ha creado respecto a las montañas de San José de la provincia de Pachitea, al desarrollarse la plaga de tercianas, se creó una resistencia total entre los vecinos del área para viajar a Pozuzo a tal extremo que los arrieros cobraban por el alquiler de las bestias más que por venderlas dándose el caso que frecuentemente la escuela, que debía estar regentada por miembros ajenos a la colonia alemana, estuviera clausurada por falta de preceptores.

El gobierno ha tenido el buen propósito de impedir el trasplante del zancudo a Tingo María. Así por oficio número 607 T. de 30 de octubre de 1933 el director de salubridad, señor Luis Vargas Prada, aconsejo el siguiente plan:

1. Deberá hacerse un análisis de sangre de cada persona que esté sufriendo de fiebre.

2. Inmediatamente después de haber constatado un caso de malaria, deberá el paciente ser puesto en un recinto a prueba de zancudos, hasta obtener una completa y definitiva cu-ración, comprobado por los exámenes clínicos y sanguíneos.

3. Si fuera posible, trasladar de inmediato al paciente de malaria fuera de la zona tropical a una zona templada. La persona podrá volver a la zona de origen solo bajo autorización médica.

4. Sabiendo que las personas provenientes de Pozuzo que sufren de malaria pueden ingresar a Tingo María a través de Muña, Chaglla, Panao y Puente de Rancho, es necesario guar-dar vigilia en estos lugares.

Page 227: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

225

Felizmente, por causas desconocidas en linaje de mosquitos que transmiten malaria no viven en la zona de Tingo María aún, muchos trabajadores malaria de otras zonas habían ingresado pero el mal no se había propagado. El Doctor Sven Ericsson, Jefe del Centro Oficial de Colonización de Tingo María en su oficio n° 172 cc. Alude a la propiedad que tienen ciertas plantas, como el pasto gordura (Melinis multiflora) de ahuyentar y hasta matar a algunos insectos y reptiles, e in-siste sobre la necesidad de emprender una seria investigación en este campo. Es importante señalar que el mosquito transmisor de la malaria no existe entre Tingo María, Uchiza y el río Aguayta, mientras que otras localidades vecinas están infestadas con ésta.

Esta bondad del medio ambiente no impide que algunas veces se presenten, otras epidemias y así durante los primeros días de la colonización la conjuntivitis atacó en forma aguda a los me-nores de 6 a 14 años habiendo disminuido en la actualidad y convirtiéndose en endemia que ha sido bautizada con el nombre de la “montañerita”84. Se creyó que era muestra contundente de la inmunidad ambiental contra el paludismo, los resultados obtenidos de los informes sobre el es-tado sanitario de Tingo María. Así el informe fechado el 28 de mayo de 1942, procedente de la Dirección General de Salubridad que decía:

Patología regional: Desde el punto de vista de la higiene y de la medicina preventiva, cabe tomar en consideración las afecciones siguientes:

a. Disentería amebiana

b. Anquilostomiasis

c. Ascaridosis

d. Pian, frambuesa o cuchipe

e. Pinta o cárate

f. Enfermedades sexuales

g. Enfermedades por carencia

h. Afecciones tropicales

i. Ulceras fagedénicas.

De todas las cuales se han presentado algunos casos.

Entre las enfermedades importantes, pero aun no existentes en la colonización debe citarse

a. Paludismo85

b. Fiebre selvática

Diversas enfermedades: En torno a las otras enfermedades de la región conviene decir una pa-labra sobre una afección un tanto desconocida que recibe el nombre de fiebre de Tingo María y que de no precisarse la verdad sobre su existencia podría dar lugar a alguna leyenda perniciosa para la colonización del área.

84 En una gira que hizo el Dr. Constantino Carvallo, Ministro de Salud Pública fue atacado de montañerita

85 Desgraciadamente ya hay paludismo

Page 228: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

226

Fiebre T. M. o Fiebre de la Cueva: El comentario popular le da a esta enfermedad el carácter de una rara afección misteriosa que ataca solo a los turistas, algo así como una maldición de la selva ofendida y turbada por los intrusos.

A mediados de 1946 muchos sabían de la existencia del mal pero nadie conocía a los enfermos, hasta que el Dr. Oscar Miró Quesada Cantuarias, entonces estudiante de medicina público con el título de “Fiebre T. M.” un interesante artículo sobre esta dolencia. Comentando el artículo del Dr. Miró Quesada, el medico sanitario de Tingo María; Dr. Antenor Seijas Rodríguez, con fecha 15 de noviembre de 1940 emitió el siguiente informe.

La enfermedad denominada Fiebre de Tingo María, según la publicación hecha por Oscar Miró Quesada Cantuarias es una entidad nosológica que tiene todas las características de una fiebre eruptiva, a recaídas, por ejemplo: Una varicela, pero que en ningún momento se puede atribuir su etiología a la estadía de pocos días que el turista hace en Tingo María, por las razones siguientes:

1. Porque el sitio denominado “La Cueva de las Lechuzas” paseo obligado de los turistas y foco de contagio de la supuesta enfermedad, ha sido visitado durante el año pasado y el presente por más o menos 800 personas, de las mil y tantas que han visitado la zona, en el tiempo anotado, en diferentes épocas del año, sin que ninguna haya sido atacada de la fiebre de Tingo María, que nosotros sepamos.

2. De los residentes en el lugar, el 50% habrá visitado la famosa gruta sin que hubiera sen-tido síntoma alguno de la enfermedad.

3. En 20 meses que ejerzo la profesión de médico en la zona, no he atendido enfermo alguno que hubiera presentado la sintomatología que en sus cuadros clínicos describe el colega; y,

4. El periodo de incubación de 14 a 30 días que el galeno hace aparecer en la descripción, me parece tiempo demasiado largo para colegir que la enfermedad fue acogida en Tingo María. Es muy posible que la enfermedad eruptiva descrita haya tenido como origen Lima o algún punto del camino que los turistas tuvieron que recorrer para llegar a este lugar.

En resumen, es cierto que algunas personas se enfermaron levemente con una fiebre desconoci-da después de regresar a Lima, habiendo visitado la Gruta de las Lechuzas en Tingo María. Pero, no es cierto que se trate de una fiebre virulenta, ni grave que pueda considerarse un peligro para viajar a Tingo María.

A fin de formar un juicio completo de las dificultades que ofrece la sanidad de la región, debe-mos tener presente que, tratándose de una zona últimamente deshabitada, todo el personal ha ido fuera, llevando diversas enfermedades.

Gripe: aqueja principalmente a los trabajadores campesinos y en los meses de enero a mayo tie-ne forma epidémica.

Blenorragia: llevada por casi todos los braceros, en porcentaje tan alto que constituye un terrible flagelo social.

Disentería: adquirida por los trabajadores al beber aguas contaminadas, sin hervirlas.

Mayco: enfermedad frecuente y desconocida en otros centros y que se atribuye a una sustancia o a un germen contenido en la corteza, leño y de hojas de la planta de su nombre. Basta con po-nerse bajo la copa del árbol, tocar una rama o estar en contacto con el humo desarrollado por

Page 229: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

227

su combustión para ser atacada. Los primeros síntomas son prurito, rubicundez y ronchas por la dolencia a la manera de urticaria; después vienen pábulos o también vesículas llenas de se-rosidad, las que transformándose en pústulas terminan en ulceras, más o menos rebeldes que suelen ser infectadas por las uñas de los enfermos al rascarse. El verdadero tratamiento de esta enfermedad no ha sido aún instituido, todavía concretándose al uso de antisépticos, débiles po-madas secantes, pero se logra su curación haciendo que el enfermo salga de la selva y se establez-ca en una zona de altura.

Todo lo antedicho demuestra que el problema de la salud del trabajador confronta princi-palmente cuestiones de higiene personal y colectiva. Así, cuando se trata del peón caminero, re-sultan factores adversos al vestido, la comida y la habitación, de que tratamos en otros capítulos.

En el campamento del kilómetro 6286 de Pucallpa hacia Tingo María la estadística de mayo de 1941 referente a los individuos que habían recibido atención médica era la siguiente:

Sobre 86 enfermos

Paludismo 9Enfermedades de la piel 14Gastroenteritis 4Infecciones de la fiebre desconocida 1Pián 2Diversas enfermedades 20Ankilostomiasis 4Enfermedades por enfriamiento 16Ulcera tropical 4Blenorragia 3Orquitis 1Cirugía de urgencia 6Lepra 1

Las enfermedades propiamente selváticas eran todavía pocas en comparación con las estadísticas actuales que arrojan un porcentaje mayor pues a pesar del cuidado han ido ganando campo el paludismo, la fiebre amarilla, la anquilostomiasis y el Cuchipe.

La fiebre desconocida se ha presentado en forma esporádica, el Dr. Luis Jiménez la describe así: la temperatura se sostiene durante los tres o cuatro primeros días entre 39 °C y 40 °C. y no cede a los antitérmicos; hay intolerancia por la medicación antipalúdica; dolor agudo en el ab-domen, especialmente a la palpación en el epigastrio; vómitos continuos, deposiciones diarrei-cas numerosas; hemorragia rectal, aumento del volumen del hígado; derrame ictérico; anuria y aceleración del pulso. De ordinario, la enfermedad se hace crisis a las 72 horas.

86 Incluimos estos datos que, aunque no son referentes al área motivo del estudio pertenecen a la misma carretera casi identidad en su salida.

Page 230: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

228

El tratamiento siguió dicho facultativo, fue a base de álcalis cloruro de calcio a dosis altas, anti-sépticos internos, diuréticos, yatrén por vía rectal y tonificación cardiaca, habiendo logrado que se salven cuatro casos que se presentaron en el primer semestre de 1941.

En esta misma zona se ha comprobado que las zonas más peligrosas por constituir focos de malaria están entre el Km. 16 y el 56 de Pucallpa hacia Tingo María; en donde abunda tanto el anopheles como el Estagomis.

Page 231: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

229

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

conclusiones

I. El área del alto Huallaga solo ha sido desarrollada en muy pequeña parte de su to-tal extensión. Su naturaleza es pródiga en tierras cultivables, en aguas, de lluvia y de ríos; sus condiciones sanitarias son buenas; tienen minerales susceptibles de ser ex-plotados; pero carece de hombres, de energía eléctrica y de una vía férrea adecuada que pueda proporcionarle un transporte barato.

II. La economía latifundista de la caña y de la coca han sido contrarias a la cultura y han provocado un estacionamiento del cual recién comienza a librarse el área.

III. La falta de hombres y la falta de ideal económico por parte del indio que siempre ha acostumbrado a trabajar sin miras a las ganancias son las causas de que el produ-cirse un mayor comercio como consecuencia de la apertura de la carretera, haya es-cases de productos alimenticios; y, junto a un pueblo indígena que empieza a mejo-rar su economía, existe una población mestiza y urbana con grandes urgencias de alimentación barata, pues no se han ampliado aun las áreas de cultivo.

IV. Es un área sin manufactura de clase alguna, su industria se reduce únicamente a las actividades domésticas que tienen por finalidad atender a las necesidades parti-culares de las familias.

V. Las pequeñas áreas de la caña y de la coca que habían motivado la concentración del capital entre pocos propietarios, empiezan a resentirse en sus estructuras econó-micas ante la presencia de un gran número de nuevos hacendados y propietarios que gracias a la carretera y a las obras de la colonización están comenzando a obtener una renta apreciable. Es pues el caso de que el área atraviesa por una eta-pa de transición y para determinar metódicamente su progreso son necesarios los siguientes requisitos y recomendaciones.

recomendAciones:

I. Hay que organizar una investigación del clima del área por medio de la instala-ción de Estaciones Meteorológicas en cada una de las regiones naturales y en cada uno de las cuencas de los ríos importantes, afluentes al Huallaga.

II. Hay que hacer una investigación del potencial hidroeléctrico del Huallaga por me-dio de la observación metódica de las precipitaciones de los ríos, con tendencia a la electrificación del área, la cual según los cálculos hechos podría tener una central generadora instalada en Cayumba.

III. Para detener el avance de la esterilidad en la tierra hay que impedir la tala de los bosques y matorrales de todas las regiones a fin de que no progresen los pajonales y con ellos el pésimo sistema de quemar cada año.

Page 232: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

230

IV. Hay que impedir la erosión del suelo fomentando el cultivo de los árboles, como el eucalipto, la casuarina, la cereza, la gravillea, etc. Y deteniendo la tala de los bos-ques y matorrales por medio del suministro del carbón de piedra (procedente del Goillarisquis, Oyón o Huallanca) o de energía eléctrica, para reemplazar a la leña.

V. Los latifundios no cultivados deben ser expropiados por el Estado para su lotiza-ción, cuando sus áreas sean de más de 1,000 hectáreas cultivables y están cerca de centros urbanos que necesiten una agricultura de alimenticios o la formación de una campiña.

VI. Hay que colonizar todas las tierras habilitadas para la carretera, con inversiones mayores que las hechas para Tingo María y con organismos similares. Las zo-nas que ofrecen inmediatas posibilidades están en las cuencas del Tulumayo, el Monzón y el propio Huallaga y otros afluentes menores entre Tingo María y Uchiza.

VII. La población para llevar adelante la colonización debe ser la que existe como ex-cedente en las ciudades exteriores al área a la que está inferiormente empleada en ellas.

VIII. Así mismo se debe tener en cuenta el éxodo de la población de Arequipa hacia Bolivia procurando orientarlo hacia el área, ya que la experiencia ha demostrado que los Arequipeños han dado muy buen resultado en la Colonización de Tingo María.

IX. A ser posible no colonizar con indígenas que no tengan preparación cultural. A estos hay que instruirlos en sus mismas áreas procurando por medio de la irrigación y la diversificación de sus cultivos, su evolución hacia tipos de industria que permiten una mayor rentabilidad de la tierra. Una vez instruidos los indios y preparados para las tareas agrícolas podrán colonizar las tierras selváticas, pero no conviene movili-zar a los ya adultos según lo aconseja la experiencia de las áreas de la coca y del café, en donde los indios no se fijan definitivamente. Además, no están de inmediato en condiciones de aprovechar deficientemente los mejores estándares de vida que la obra colonizadora ofrece.

X. Es urgente controlar la quereza y la mosca de la fruta que están atacando a todos los frutales del área, en forma grave. Hay que controlar el “ragau” o larva de un coleóp-tero que destruye en la región Yunga del área las raíces de las plantas.

XI. Hay que modificar la dietética de los habitantes del área y principalmente la del in-dio, por medio de la instalación en las vecindades de las ciudades, con el fomento de la ganadería de tipo doméstico, con animales de mejor sangre y por medio de irriga-ciones que permitan el cultivo de pestos durante todo el año. En relación con este mismo asunto hay que fomentar la crianza de animales domésticos como las aves de corral y el cerdo para obtener carnes, huevos y manteca. Así mismo hay que orga-nizar la huerta de las legumbres controlando el pillpimto o mariposa blanca que destruye esta clase de cultivos. Finalmente hay que orientar a la población hacia

Page 233: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

El Valle del Alto Huallaga: Un análisis regional

231

el mayor cultivo doméstico de los frutales y otras plantas alimenticias de la chan-caca entre los pequeños productores de caña, como la piña, el plátano y la papaya.

XII. Hay que controlar la importancia de la tuberculosis a las ciudades de Huánuco, Tingo María, Panao y Ambo.

XIII. Hay que estudiar la mejor manera de controlar todos los parásitos que atacan al hombre y a los animales, por medio de un mayor uso de los insecticidas de la región tales como el cube y el tabaco; y por la enseñanza de nuevas prácticas higiénicas a los indígenas.

XIV. Hay que instalar, de urgencia colonias climáticas en las vecindades de Acomayo para trasladar a los niños enfermos del área de la coca, a fin de que se curen de la parasito-sis, anquilostomiasis, etc. De que están atacadas, salvando así al capital humano de la región, cuyo índice de mortalidad infantil es muy alto.

XV. Hay que transportar pescado desde el mar (desde Huánuco) por la ruta de Oyón que se construirá, en breve, para suministrarlo a las poblaciones rurales y urbana por un sistema de carros frigoríficos que debe instalar el Estado o alguna compañía particular.

XVI. Hay que prolongar el ferrocarril de Goyllarishquishga a lo largo de todo el río Huallaga, incluyendo las zonas no estudiadas exteriores al área. Este ferrocarril se conectará con las carreteras transversales que sirven a las innumerables cuencas del Huallaga, per-mitiendo un tráfico barato que la carretera longitudinal no lo puede asegurar para la extracción de grandes cantidades de maderas, frutas, carnes, etc.

XVII. Hay que organizar por medio del Banco Agrícola la utilización por parte del agricultor individual o comunitario del área, tanto el pequeño tractor para roturar y cultivar la tierra cuanto del camión tipo “jeep” u otro barato y adaptado para caminos difíciles como son los ramales laterales que sirven a las propiedades particulares.

XVIII. Hay que transformar definitivamente el sistema de la enseñanza en las escuelas de las zonas rurales, procurando suministrar al indio los conocimientos necesarios para au-mentar su rentabilidad y aquellos que contribuyan a hacerlo más feliz dentro de sus propios domicilios. En este sentido recomendamos que los normalistas del área, te-niendo en cuenta las diversas sub-zonas agrícolas en que ella está dividida.

XIX. Hay que crear Escuelas especializadas para pequeños agricultores y ganaderos en fun-ción de la realidad geográfica del área y las necesidades de la región.

XX. Hay que procurar que la enseñanza elemental se pueda suministrar en muy corto pla-zo, pero eficientemente, ya que no se puede ir contra las necesidades económicas de las familias que requieren emplear en actividades económicas productivas a los niños desde la temprana edad.

XXI. Hay que enseñar el empleo de nuevos tipos de abonos, de rotación de cultivos, de nuevos tipos de herramientas y el empleo de la fuerza animal de los equinos a fin de aumentar la capacidad productiva por el individuo.

XXII. Hay que investigar la manera de obtener un madero de aliso que no se apolille fá-cilmente, a fin de exigir al indio que construya con ese tipo de madera sus muebles,

Page 234: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria

Javier Pulgar Vidal

232

para transformar así la estructura del hogar indígena en el cual ahora no se encuentra muebles de ninguna clase.

XXIII. Hay que exigir que la madera enviada a las minas y los mercaos de Lima, reúna con-diciones de calidad necesarias que le garanticen un mercado permanente, aun des-pués de la guerra.

XXIV. Hay que desarrollar la industria del ganado a base de las irrigaciones para pastos en las regiones Yunga y Quechua y por medio del empleo del ganado Cebú en la selva. La industria de los equinos, debe merecer especial énfasis ya que las regiones selváti-cas ofrecen buenos pastos y clima para dichos animales.

XXV. Hay que dar una ley contra el abigeato, que sea simple y drástica en su aplicación, a fin de garantizar al ganadero.

XXVI. Finalmente, hay que procurar que cada uno de los operarios del área de la caña tengan tierras para que cultiven los productos alimenticios que necesiten para su dieta diaria.

XXVII. Hay que dar tierras propias a los mejoreros en el área de la coca y del té, garantizán-doles la salud propia y la de sus familiares, así como el suministro oportuno de auxi-lios por medio de un sistema de asistencia social rural, que se deberá organizar para atender a los campesinos.

XXVIII. Hay que procurar la evolución de la industria de la coca hacia la industria de frutales, cube, cacao, palmera-chamugra, caucho, quina, bananos; y la evolución de la industria de la caña para alcohol potable hacia la producción de azucares y alcohol industrial; y la evolución de la agricultura doméstica del maíz hacia la producción de frutales, aves de corral, cerdos y productos lácteos; y finalmente hay que procurar que se amplíen las áreas de la agricultura de la papa, aprovechando todas las tierras de las regiones Sunis que permanecen abandonadas, por medio del empleo del tractor y la fuerza animal.

Page 235: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria
Page 236: Javier Pulgar Vidal · 2020-05-19 · 4 AUTOR (Reseña original de 1944) Javier Pulgar Vidal nació en Panao (Huánuco, Perú) el 2 de enero de 1911. Recibió educación primaria