javier corcuera-poder julio 2013

Upload: revistapoder

Post on 02-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Javier Corcuera-PODER Julio 2013

    1/5

    cineasta

    Texto Diana Hidalgo DelgadoFotos Karen Zrate Montenegro

  • 7/27/2019 Javier Corcuera-PODER Julio 2013

    2/5

    PODER HISTORIAS DE PERUANIDAD 2013 2013 HISTORIASDE PERUANIDAD PODER34

  • 7/27/2019 Javier Corcuera-PODER Julio 2013

    3/5

    PODER HISTORIAS DE PERUANIDAD 2013 2013 HISTORIASDE PERUANIDAD PODER36

    i hay algo que podra de nir a Javier Corcuera es que el miedo no lo haparalizado. En los ltimos veintisiete aos se ha dedicado a moverse,

    a ir de un lado a otro del mundo, a escabullirse con xito en complejosescenarios para hacer lo que dice es lo nico que sabe: Hacercosas casi imposibles. Es decir, dedicarse al cine documental.

    Ha estado en la guerra de la ex Yugoslavia, en Chiapas (Mxico)junto a los zapatistas, en la guerra de Irak, en Palestina, en el

    kurdistn turco, en los campos de re ugiados saharahuis de Argelia, y en la guerra interna en Colombia. Lugares en donde encontr alguna

    historia que decidi hacer visible. Ha rodado en momentos de conficto, ocupacin, pobreza,tristeza o desamparo. En momentos desgarradores y vertiginosos. En algunos casos, con unhalo de esperanza.

    ena apenas diecinueve aos cuando decidi viajar a Espaa para estudiar cine en laUniversidad Complutense de Madrid. Era el ao 1986 y desde entonces no ha permanecidopor estancias demasiado prolongadas en un mismo lugar. No tiene propiedades, autos ninada que lo ate irremediablemente a un territorio. Un nmade nato. Y as tambin describesu trabajo: lmogra a nmade.

    Hace dos aos ha regresado a Lima para quedarse por un tiempo. Solo hasta que vuelva atener la chispa de una idea, tome tres o cuatro cosas, las meta en una maleta, se rena con suequipo de rodaje y se suba por ensima vez a un avin, para comenzar otro proyecto. Qulo trajo de vuelta? El estreno de su primer documental rodado ntegramente en el Per. Ka-chkaniraqmi , en quechua.Sigo siendo , segn la traduccin al espaol.

    La cinta explora el Per a travs de sus msicos. Cuenta historias ntimas de personajesaparentemente muy lejanos pero que, en el ondo, orman una suerte de colectivo que intentaencontrarse y dibujar una identidad que podramos compartir todos los peruanos. Una can-tante amaznica, un zapateador chinchano, un violinista ayacuchano, una arpista arequipea,una cantante de msica criolla. Magaly Solier y Susana Baca tambin aparecen en escena.

    Es una deuda pendiente que tena con el Per dice cogindose la cabeza.Por qu una deuda?Porque es una pelcula de retorno.Corcuera est en la isla de edicin en la que se hacen las ltimas coordinaciones para el

    prximo estreno de la cinta. Viste unos jeansgastados, zapatillas deportivas, una camisetagris y una polera roja con capucha que en la espalda lleva las inscripciones del estival decine que mont en Argelia hace nueve aos.

    El lugar es pequeo y lo que ms salta a la vista es un a che de tamao gigante y en tonoscelestes que muestra a una de las protagonistas de la pelcula Amelia Panduro, cantanteamaznica navegando por las aguas del r o Amazonas. Sigo siendo Kachkaniraqmi, selee al medio. Y debajo: El viaje de la msica por los mundos del Per.

    Corcuera parece estar alegre. Y no es para menos. Junto a su equipo de trabajo ha con-seguido que su pelcula se estrene en salas comerciales de veinte cines peruanos y que sehaga una retrospectiva de su obra en el 17 Festival de Cine de Lima, en agosto. En sus msde veinte aos de carrera como documentalista, solo es la segunda vez que una de sus cintasse estrena comercialmente en cines de su pas. La primera ue su pera prima La espaldadel mundo , hace ms de doce aos. El resto de su lmogra a ha sido proyectada en el Per,pero en un crculo ms reducido.

    Ahora se ha sentado y ha encendido una computadora para ensearme el trailer deldocumental prximo a estrenarse. Apaga todas las luces y cierra la puerta. Play. Mientrasse proyecta el avance de su cinta, mueve la pierna izquierda a manera de rebote violento y se lleva una mano al mentn. res minutos despus, se encienden las luces. Y sonre.

    Alguien toca la puerta. Es una de las encargadas del prximo lanzamiento.Javier, ya tenemos que mandar todo a prensa para empezar a promocionarAhora mismo? la interrumpe.S, mira, me tienes que ayudar a elegir las mejores otos para poder pedirlas en alta

    resolucin le dice con voz agitada.

    S

  • 7/27/2019 Javier Corcuera-PODER Julio 2013

    4/5

    PODER HISTORIAS DE PERUANIDAD 2013 2013 HISTORIASDE PERUANIDAD PODER38

    cine de talla internacional en medio de un desierto habitado por refugiados saharauis enun territorio en conficto? En el 2004, y con la ayuda de algunos colegas, Corcuera cre y mont el Festival Internacional de Cine del Sahara, tambin llamado FiSahara. Se trata deun evento que todos los aos tiene lugar en los campamentos de re ugiados saharauis en laesquina suroeste de Argelia, cerca de la rontera con el Shara Occidental, hoy ocupado porMarruecos. Han pasado ms de 32 aos del desencadenamiento de los confictos territorialesen esta zona y unas 200.000 personas, en su mayora mujeres, nios y jvenes, viven all comre ugiados. En este exilio han creado un pas la Repblica rabe Saharaui Democrticapero continan a la espera del re erndum que asegurara el retorno a su tierra.

    El FiSahara es un estival solidario. Busca emplear al cine como instrumento para llamar atencin internacional en torno a la problemtica saharaui y como vehculo de trans ormacisocial. As, la idea no es solo proyectar pelculas de alta ca lidad, sino o recer talleres gratuide realizacin cinematogr ca, organizar conciertos y montar lugares de esparcimiento.

    A alta de salas de cine, las pantallas gigantes se a ncan en la arena. Un proyector refela imagen a miles de saharauis que, sentados y con los ojos muy abiertos, pueden desconectarse un momento para vivir otra h istoria. Hasta esas tierras han llegado como invitados el

    Bueno, yo he pensado en esta y esta y esta otra y esta tambin le dice sealando lapantalla de la computadora.

    Ya, me parece bien. Hay que pedirlas de una vez!Mmm No creo que las tengan ac. engo que ir a pedrselas a este pata. Yo voy a

    ir en la tarde, no te preocupes. , tranquila.

    En Lima es casi medio da. La atms era est gris, el viento helado, y Javier y yo espera-mos un taxi. Lo han invitado para que charle acerca de su ltimo trabajo en el marco del IIEncuentro Internacional de Periodismo Cultural, en el Centro Cultural de Espaa.

    La verdad, no tengo idea de lo que voy a decir me dice, en tono de broma.Subimos al taxi. Corcuera baja la luna del auto y mira por la ventana, como buscando

    algo interesante.

    Por qu dijiste queSigo siendoes una pelcula de retorno? le pregunto.Bueno, lo dije tambin como una met ora. Simboliza el retorno de los personajes deldocumental a los orgenes en donde compusieron sus primeras melodas, pero tambin hasido para m una orma de retorno al Per. Aunque, mira, si en los ltimos aos he vivido enEspaa con un pie en el Per, ahora vivo en el Per con un pie en Espaa.

    Durante su estada en la capital espaola, algunas veces toc zampoa junto a un grupode peruanos en la esquina ms concurrida del Metro de Madrid, como una orma de su-pervivencia. No tena dinero. Si le menciono este tema seguro dir lo que dice siempre:Esta no es una pro esin que te d plata. Pero eso poco le importa. Dato curioso: dos delos peruanos con los que tocaba en el metro ahora orman parte del equipo de trabajo deSigo siendo: Jordi Abusada, director de otogra a, y Chano Daz Lmaco, director musical.

    Nunca imaginamos mientras tocbamos en el metro para buscarnos la vida, que msde veinte aos despus haramos una pelcula juntos sobre la msica del Per me diceCorcuera mientras seguimos en el taxi.

    Enseguida cuenta que tuvo la suerte de conocer al reconocido productor de cine espaolElas Querejeta. En palabras del crtico cinematogr co Gregorio Belinchn: Si alguien seha ganado a pulso el cali cativo de El Productor, el ttulo de gran creador del cine espaol, y desde luego uno de los ms prestigiosos hoy del c ine europeo, es Elas Querejeta. Su legadoes undamental para entender lo que ue el gran cine de autor durante casi medio siglo enEuropa, y para que las jvenes generaciones entiendan lo importante que es tanto un pro-ductor como un cineasta. Querejeta apost por el trabajo de Corcuera y ue el productorde cuatro de sus pelculas doc umentales, entre ellas La espalda del mundo(2000) e Inviernoen Bagdad(2005). El primero obtuvo el Premio de la Crtica Internacional en el Festival deSan Sebastin. El segundo ue ganador del Festival del Cine en Mlaga y reconocido comoMejor Pelcula Documental en el Festival Internacional de Cine Latino de Los ngeles.

    Mira, mientras me alcance para viajar y poder lmar las historias que me mueven,todo est bien.

    El cine es emocin, dice Corcuera cuando se re ere a su o cio. Recuerda su in anciaen Chaclacayo, cuando le regalaron un juguete que cambiara su vida: un proyector de8mm que se llamaba Cinexi y vena con una moviola muy pequea. Se lo haban trado deEspaa. As se inici en l una ascinacin por la imagen en movimiento y el descubrimientodel montaje. ena nueve aos. Y quin sabe si entonces tambin comenz, sin saberlo, su vnculo con el pas ibrico.

    Ya casi llegamos al lugar de la con erencia. Corcuera vuelve a mirar por la ventana delauto, como buscando algo. Revisa su celular y parece que dir algo, aunque guarda silencio.

    Sabes cul es el problema con el gnero documental en el Per? me dice, msserio que de costumbre.

    Cul?Que sigue siendo un gnero marginal. Se produce muy poco y no hay un gran apoyo

    a nivel de polticas culturales. Y eso es de verdad preocupante, porque un pas sin docu-mentales es un pas sin memoria.

    Vrtigo y cosas imposi bles. Dos conceptos que ha mencionado varias veces durantenuestras conversaciones. Y qu ms ilustrativo de ese mpetu que organizar un estival de

  • 7/27/2019 Javier Corcuera-PODER Julio 2013

    5/5PODER HISTORIAS DE PERUANIDAD 2013 2013 HISTORIASDE PERUANIDAD PODER40

    actor Javier Bardem, el grupo musical Manu Chao y el periodista Eduardo Galeano, quienesconvivieron con los re ugiados por una semana. Un respiro en medio de las hostili dades.

    Corcuera dice que el principal compromiso del documentalista es contar bien unahistoria y comprometerse con la realidad, no necesariamente hacer un cine militante. Sinembargo, FiSahara no es la p rimera causa con la que se involucra para ayudar en la medidade sus posibilidades a quienes el mundo parece haberles dado la espalda.

    Justamente, uno de los personajes de su pelcula La espalda del mundo , Tomas Miller,preso a roamericano condenado a muerte en Texas por un delito que sostiene no co-meti, conoci de cerca a Corcuera. Y es que el documentalista peruano se interes por sucaso y congreg un movimiento mundial para detener su ejecucin. Dos das antes de quele dieran muerte, el ribunal Supremo de Estados Unidos orden detenerla, al contar connuevas pruebas en avor de Miller. Finalmente, se le suspendi la pena de muerte, aunquesu proceso legal contina. Hasta el da de hoy Corcuera y Mil ler mantienen contacto.

    Vrtigo. Eso es lo que sinti cuando en el 2004, a pocas semanas de la ocupacin de Irak,

    se subi a un avin para aterrizar en medio del conficto. Su objetivo? Servir de escudo paraque las tropas estadounidenses no asesinaran a civiles iraques. En ese tiempo, en Espaase haban ormado diversos movimientos que promovan que ciudadanos occidentales sir- vieran como proteccin para amortiguar el conficto. Corcuera se apunt voluntariamente,sin saber que tambin se haban anotado al viaje un camargra o que trabaj con l y unsonidista que conoca. As naci Invierno en Bagdad , una de sus ltimas entregas. Es unapelcula que yo no saba que iba a hacer, con esa.

    Esa es la especie de incertidumbre que me lleva a hacer cine documental. En la realidad

    suceden cosas sobre las que jams se me hubiese ocurrido escribir. La realidad impone laspelculas que uno va a hacer agrega justo antes de bajar del taxi.

    Hemos llegado al Centro Cultural de Espaa. La charla est por empezar. Se proyectael trailer de Sigo siendo , pero la imagen se congela y la pantalla se ve di usa porque lucesamarillas la alumbran. Corcuera est muy relajado y sonre bastante.

    Ah, ya ven, si hubiese sido ccin seguro que s apagaban las luces dice en tono graciosEl pblico re. Luego, hace una refexin seria sobre la situacin del gnero documental

    en el Per. Cuenta sobre su experiencia dictando cursos de cine documental en Madrid,Barcelona, Cuba y Per. oca el turno de las preguntas.

    Javier, y nunca has evaluado hacer cine de ccin? le consulta un muchacho del auditoriLa verdad, creo que no. No lo s. Yo creo que cuando te comprometes con la realidad,

    de verdad te regala cosas increbles.

    Hace un par de bromas acerca de la presencia de sus pelculas en el centro comercialPolvos Azules. Sucede que una vez lleg hasta all para comprar algunas de sus pelculasque l mismo no tena y un vendedor lo reconoci. Le pidi que por avor le autogra arasu pelcula La espalda del mundo , y le alcanz un lapicero. Corcuera le quit la tapa y luegode unos segundos, escribi : A Polvos Azules, por democratizar la cultura en el Per.

    Ahora Corcuera abandona la sala y est a punto de encender otro cigarrillo. Pero antesse rota las manos y dice:

    Yo, aunque estuve uera, estuve cerca. Yo tambin sigo siendo.