jaula de oro

3
Sección: H+ CUESTIONARIO “LA JAULA DE ORO”. 1. Describa en qué condiciones económicas y emocionales viven estos niños antes de migrar. Las condiciones económicas que enfrentaban cada uno de los niños, son condiciones inhumanas. Ya que viven en lugares de extrema pobreza y sin ninguna oportunidad de desarrollo. Por ejemplo, el personaje principal vive en una casa que no es nada segura, su ropa y zapatos están muy desgastados y viejos. Se puede notar que no vive en un lugar donde se pueda sembrar y cosechar, por lo que debe ser difícil alimentarse; esto es lo que provoca al niño a querer dejar su casa y viajar para Estados Unidos, para buscar superarse y una mejor oportunidad. El mismo caso para su compañero, quien vive cerca del basurero o en el basurero mismo; y se puede notar como él se encuentra buscando comida, ropa o algo que le pueda servir para vivir, en un lugar muy antihigiénico donde podría enfermarse por las bacterias o cosas dañinas que se encuentran ahí. Estos dos ejemplos son una falta a los derechos de un ambiente sano, derecho al desarrollo y derecho a la paz. Las condiciones emocionales en las que se encontraban eran muy difíciles también. En el caso de la niña se nota que tiene una autoestima muy bajo, se encuentra triste, frustrada y cansada de lo mismo. Por lo que en un acto de valentía intenta viajar con sus amigos para acabar con ese sentimiento sabiendo que en el trayecto puede ser violada, por lo que se viste de niño tratando de ocultarlo. En el caso de sus amigos también con una autoestima muy bajo el cual quieren terminar. Por ultimo Chauk quien es el último niño que se les unió, un niño que se mira con condiciones aún peores que sus amigos. Sin agua potable, comida o vivienda; condiciones que lo impulsan a buscar mejores oportunidades. 2. ¿Qué noto en la relación interpersonal de los tres muchachos?

Upload: daniel-recinos

Post on 05-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas acerca de jaula de oro

TRANSCRIPT

Seccin: H+CUESTIONARIO LA JAULA DE ORO.1. Describa en qu condiciones econmicas y emocionales viven estos nios antes de migrar. Las condiciones econmicas que enfrentaban cada uno de los nios, son condiciones inhumanas. Ya que viven en lugares de extrema pobreza y sin ninguna oportunidad de desarrollo. Por ejemplo, el personaje principal vive en una casa que no es nada segura, su ropa y zapatos estn muy desgastados y viejos. Se puede notar que no vive en un lugar donde se pueda sembrar y cosechar, por lo que debe ser difcil alimentarse; esto es lo que provoca al nio a querer dejar su casa y viajar para Estados Unidos, para buscar superarse y una mejor oportunidad. El mismo caso para su compaero, quien vive cerca del basurero o en el basurero mismo; y se puede notar como l se encuentra buscando comida, ropa o algo que le pueda servir para vivir, en un lugar muy antihiginico donde podra enfermarse por las bacterias o cosas dainas que se encuentran ah. Estos dos ejemplos son una falta a los derechos de un ambiente sano, derecho al desarrollo y derecho a la paz. Las condiciones emocionales en las que se encontraban eran muy difciles tambin. En el caso de la nia se nota que tiene una autoestima muy bajo, se encuentra triste, frustrada y cansada de lo mismo. Por lo que en un acto de valenta intenta viajar con sus amigos para acabar con ese sentimiento sabiendo que en el trayecto puede ser violada, por lo que se viste de nio tratando de ocultarlo. En el caso de sus amigos tambin con una autoestima muy bajo el cual quieren terminar. Por ultimo Chauk quien es el ltimo nio que se les uni, un nio que se mira con condiciones an peores que sus amigos. Sin agua potable, comida o vivienda; condiciones que lo impulsan a buscar mejores oportunidades.2. Qu noto en la relacin interpersonal de los tres muchachos?Los tres muchachos tienen una relacin de amistad muy unida, la cual se puede notar que desde hace tiempo llevan de tenerla. Aunque en el caso de Juan y Sara hay una relacin ms grande que la amistad, Juan tiene una atraccin hacia la nia, una atraccin de amor y la Sara posee la misma atraccin por l, aunque tambin se observa cmo siente una pequea atraccin por Chauk. Por esta situacin Juan empieza a tener un sentimiento de odio y celos contra Chauk, quien pasa ms tiempo con Sara. Por ltimo Juan y Chauk toman una relacin de amistad estrecha porque ambos se salvaron la vida en una ocasin y se apoyaron.

3. El personaje principal Juan habla de sus deseos y proyectos, Qu actitud tiene? Tiene una actitud positiva y muy valiente, decidido de lo que iba a hacer y sin ninguna duda de que lo que quera era tener una mejor oportunidad, una oportunidad de desarrollarse y lo logro con esfuerzo; una oportunidad para comprar las cosas que siempre haba querido y conocer el pas con el que siempre haba soado llegar. Y nada iba a impedir su sueo, no le importa lo arriesgado y peligroso y valientemente va por su sueo.4. Mencione tres grandes riesgos que corren los migrantes.Riesgo a las autoridades. Los migrantes enfrentan abusos por parte de las autoridades, en donde enfrentan golpes por el uso excesivo de fuerza.Riesgo a la extorsin. La extorsin es otro de los problemas que los migrantes deben enfrentar.Riesgo a la violacin o abuso. Las mujeres sufren de violaciones o abusos de parte de los hombres que se encuentran en Mxico.

5. Opine sobre la pelcula, que le pareci en general.En mi opinin creo que es una muy buena pelcula, genuina y muy sincera. Porque muestra la realidad que viven muchos guatemaltecos de una forma cruda y mostrando tal y como es el mundo de esas personas que quieren superarse, mostrando sin piedad la crueldad humana que sufren estas miles de personas que viajan para buscar una mejor vida y oportunidad. Tambin les muestra a todas esas personas que son ignorantes del tema como es que maltratan a los emigrantes, y como es que usan al emigrante como un valioso objeto para mercaderes de la trata de personas, para la explotacin sexual y laboral as tambin como el trfico de rganos. La pelcula tambin es muy interesante porque deja inconclusa el final de los otros amigos de Juan, como terminaron y que fue lo que paso con ellos, es interesante porque as es como pasa en la vida real; nadie nunca se llega a enterar de lo que pasa con muchas personas guatemaltecas que tratan de llegar a Estados Unidos ilegalmente, muchas veces no se sabe que ocurre con ellas. Otra cosa muy interesante es que no hay nada de ficcin en ella por lo que la vuelve mucho mejor y ms llamativa.