jarabe aloe vera

10
JARABE ALOE VERA (SABILA) IMAGINASTE ELABORAR EN TU CASA UN JARABE DE ALOE DE VERA PARA DEPURAR EL ORGANISMO. BUENO, VAMOS A CONTARTE COMO HACERLO, CONSERVARLO E INGERIRLO INCLUYENDO LAS PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA A diario vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, bien por la alimentación o bien por agentes como la contaminación. Así, es bueno realizar de vez en cuando una cura y desintoxicar el organismo. Para ello, dejamos la receta de un jarabe de Aloe vera que será perfecto para esta tarea. Ingredientes 750 gramos de Aloe. Si tienes una planta en casa, no la riegues en los cinco días previos a cortar las hojas. ½ litro de miel pura de abejas. 50 cc de alcohol o licor de alcohol (hay personas que no añaden alcohol ya que la miel ya hace esta función al macerar, así que el alcohol es opcional) Frasco oscuro Elaboración Pasamos las hojas de Aloe por la licuadora, sin pelar, sólo quitándole las espinas. Tené en cuenta, que de esta manera el jarabe tendrá aloína (sustancia amarillenta que se aloja entre el gel y la corteza) y esto se puede traducir en diarreas ya que la aloína es purgante. En la licuadora vertemos la miel y el licor. Y se bate enérgicamente durante varios minutos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Guardar en la heladera. Como hemos dicho, vamos a necesitar un bote de cristal oscuro para conservar en estado óptimo el jarabe, es bueno también añadirle unas gotas de limón para que se conserve durante más tiempo. Tratamiento Este jarabe es perfecto para desintoxicar el organismo y notaremos que otras afecciones pueden remitir después de depurar "la máquina". Sólo hay que tomar una cucharada del jarabe unos 15 minutos antes de cada comida durante 10 días. Haz descansos de varias semanas entre limpieza y limpieza. Precauciones Puede ser que tu organismo reaccione con diarrea pero es normal debido a lo que decíamos de la aloína. **ATENCIÓN** 1

Upload: jknight117

Post on 23-Jan-2016

248 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Jarabe de aloe vera (sabila)

TRANSCRIPT

Page 1: Jarabe Aloe Vera

JARABE ALOE VERA (SABILA)

IMAGINASTE ELABORAR EN TU CASA UN JARABE DE ALOE DE VERA PARA DEPURAR EL ORGANISMO. BUENO, VAMOS A CONTARTE COMO HACERLO, CONSERVARLO E INGERIRLO INCLUYENDO LAS PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA

A diario vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, bien por la alimentación o bien por agentes como la contaminación. Así, es bueno realizar de vez en cuando una cura y desintoxicar el organismo. Para ello, dejamos la receta de un jarabe de Aloe vera que será perfecto para esta tarea.

Ingredientes

750 gramos de Aloe. Si tienes una planta en casa, no la riegues en los cinco días previos a cortar las hojas.

½ litro de miel pura de abejas.

50 cc de alcohol o licor de alcohol (hay personas que no añaden alcohol ya que la miel ya hace esta función al macerar, así que el alcohol es opcional)

Frasco oscuro

Elaboración

Pasamos las hojas de Aloe por la licuadora, sin pelar, sólo quitándole las espinas. Tené en cuenta, que de esta manera el jarabe tendrá aloína (sustancia amarillenta que se aloja entre el gel y la corteza) y esto se puede traducir en diarreas ya que la aloína es purgante.

En la licuadora vertemos la miel y el licor. Y se bate enérgicamente durante varios minutos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.

Guardar en la heladera. Como hemos dicho, vamos a necesitar un bote de cristal oscuro para conservar en estado óptimo el jarabe, es bueno también añadirle unas gotas de limón para que se conserve durante más tiempo.

Tratamiento

Este jarabe es perfecto para desintoxicar el organismo y notaremos que otras afecciones pueden remitir después de depurar "la máquina". Sólo hay que tomar una cucharada del jarabe unos 15 minutos antes de cada comida durante 10 días. Haz descansos de varias semanas entre limpieza y limpieza.

Precauciones

Puede ser que tu organismo reaccione con diarrea pero es normal debido a lo que decíamos de la aloína.

**ATENCIÓN**

Como contiene aloína no está indicado para mujeres embarazadas y niños menores de 12 años. Esto es algo muy importante a tener en cuenta: este sector de la población nunca debe tomar Aloe vera que contenga aloína.Tampoco está indicado que tomen aloína personas con afecciones digestivas graves. Para este tipo de personas será bueno ingerir Aloe vera por todas sus propiedades pero libre de aloína.

1

Page 2: Jarabe Aloe Vera

Libertad financiera

Libertad Financiera es un concepto financiero que se define como la capacidad de poder dejar de trabajar y seguir generando ingresos sin la presencia física de la persona, y poder obtener libertad de tiempo, libertad de movimiento, y libertad de decisión, básicamente se logra cuando tus ingresos pasivos (son ingresos que no dependen de tu trabajo) son superiores a tus gastos. ¿Cuanto tiempo podrías vivir si dejaras de trabajar?

Esclavos del trabajoLa mayoría de las personas son esclavas del trabajo, tienen que trabajar todos los días para poder obtener dinero y así poder seguir viviendo. Dejar de hacer lo que le gusta, dejar de estar con su familia, no poder viajar todo el año, y definir sus decisiones basadas en su necesidad de trabajo es la realidad del 95% de la población mundial, pero es ahí donde entra este concepto de la Libertad Financiera la cual todas las personas pueden lograr, pero no es enseñado en las escuelas ni en universidades.

Como fluye el Dinero en la Sociedad”’Básicamente se mueve por 4 sectores: El Empleado, el Autoempleado, el Dueño de Negocio y el Inversionista.”’

1. EmpleadoEn este sector se ubican todos los asalariados, los que reciben sueldos, haberes o paga por una tarea determinada. Recordemos que un CEO de una multinacional, también es un empleado, un político es un empleado del pueblo Y así veremos que existe una amplia cantidad de personas en este sector.

Por supuesto los problemas de este sector incluyen, el riesgo de ser despedido, la baja de sueldo, la imposibilidad de ascender de puesto, no poder trabajar en otro lugar para generar más ingresos porque físicamente puedes estar en un solo lugar al mismo tiempo y tenemos el riesgo de que si no nos presentamos a trabajar, no cobramos o nos descuentan los días no justificados. Te puedes tomar meses de licencia, pero no los cobras.

2. AutoempleadosDentro de este sector se encuentran todos los profesionales, las personas que utilizan su propio esfuerzo para generar dinero y que pueden o NO tener un título universitario. Son aquellos que utilizan sus habilidades profesionales para recibir un Honorario.

Ejemplos: Médicos, Ingenieros, Arquitectos, Asesores, Masajistas, taxistas etc.

También aquí entran pequeños y medianos dueños de Negocios que necesitan estar físicamente en su empresa para garantizar que sus empleados trabajen, estar al tanto de los movimientos contables para evitar fraudes o pérdidas. No puedes ir un año o más de tu empresa porque cuando regrese posiblemente ya esté en bancarrota. Si se enferma y no controla su negocio, es muy probable que comience a fallar.

En este sector, tus honorarios solo se logran con tu esfuerzo personal, si estás de vacaciones, NO cobras, si te enfermas, NO cobras. No puedes dejar de trabajar porque simplemente tus ingresos dependen de ti.

3. Dueño de NegocioSon aquellas personas que son propietarios de un negocio, una franquicia, una fábrica, una distribuidora, etc. que han creado un sistema que trabaja para ellos aunque no estén físicamente.

Ejemplos: Mc Donald’s, Farmatodo, y grandes cadenas, Network Marketing (regalías), etc.

2

Page 3: Jarabe Aloe Vera

4. InversionistasLa palabra inversor ya tiene un aroma a riesgo y muchos prefieren dejarla pasar y quedarse con alguno de los otros sectores, pero ser inversor no significa necesariamente ser un arriesgado total. Ser inversor requiere de conocimientos que NO aprendiste en la escuela.

Dentro de los sectores donde se puede Invertir están: Bienes Inmuebles, vehículos, libros, acciones, afiliaciones, regalías, membresías, entre otras.

Por ejemplo: un autor de libros, recibe un ingreso cada vez que alguien compra su libro y lo mismo sucede con un cantante que cobra regalías por cada CD que compran o cada vez que su canción se hace pública. Una persona que compra un inmueble y lo pone a la venta estimando una ganancia en la venta.

La diferencia de este sector es que no necesita del esfuerzo físico para generar dinero, no necesita cumplir un horario ni serás despedido si no decides trabajar, si te enfermas tus esfuerzos seguirán produciendo dinero.

Eso es lo que se denomina ingreso pasivo. Es cuando el dinero ingresa en tu bolsillo de una forma pasiva.

* En ResumenDebes entender que si eres Empleado o Profesional, NO conseguirás la libertad financiera, porque tus Ingresos no son Pasivos, son Activos. Dependen de tu Actividad.

Si eres Dueño o Inversor, puedes lograr la libertad financiera, solo si sabes generar ingresos pasivos y son superiores a tus gastos.

Network Marketing

Robert Kiyosaki ha escrito un libro llamado ”Escuela de Negocios” donde explica porque comenzar un negocio de network marketing y como este sistema te puede llevar a lograr libertad financiera. 8 valores. Si tú estás interesado en construir tu Libertad Financiera, te recomiendo mezclar la preparación con la oportunidad. “Nadie planea su fracaso, pero al no planear su éxito automáticamente planificaron su fracaso” Dr. Camilo Cruz. Si aún no tienes un plan para alcanzar la Libertad Financiera, entonces entra en mi web: exitoeconomico.tk y únete a un equipo de gente normal que busca resultados extraordinarios.

Audios y Libros que te garantizan a futuro LIBERTAD FINANCIERA. Recuerdo siempre esta frase “Es igual un ciego que aunque quiera leer no pueda, a alguien que si puede pero no lea, los dos no aprenden. Es igual un sordo que aunque quiera escuchar un audio no pueda, a alguien que si pueda pero no quiera, los dos no crecen”

1. Audiolibro: Como Crear Abundancia en Su Vida. Dr. Camilo Cruz.

2. Libro: Escuela de Negocios. Robert Kiyosaki.

3. Libro: Padre Rico, Padre Pobre. Robert Kiyosaki.

4. Libro: El Cuadrante del Flujo del Dinero. Robert Kiyosaki.

3

Page 4: Jarabe Aloe Vera

Las 10 claves del talento Por Tom Peters

En su libro ´Re-imagina: Talento´, este maestro del management reseña lo que él llama ´el kit de supervivencia de la marca personal´. He aquí los 10 atributos claves según el gurú. Tom Peters es lo que se conoce como un gurú, en todo lo amplio de esta palabra. Es uno de los más influyentes líderes en temas como innovación, creatividad, talento y “nueva” visión corporativa. En su libro “Re-imagina: Talento”, este maestro del management reseña lo que él llama “el kit de supervivencia de la marca personal”. He aquí los 10 atributos claves según el gurú. 1. PIENSA COMO EMPRENDEDOR Sé el jefe de tu propio espectáculo. Reinventa todas las actuaciones para asegurarte de que realmente realcen tu marca personal. Debes actualizar tu “historial”, por lo menos, una vez al año. Imagínate como el CEO de “YO S.A.”. Piensa que hoy sólo estás “prestado” a tu actual trabajo. 2. SÉ SIEMPRE UN “REMATADOR” Necesitas saber los pormenores de hacer dinero, sea en tu actual trabajo o como el CEO de “YO S.A.”. Conoce los números y mantén la vista pegada en el balance. Aquí lo clave es que tu historial, en la práctica, consiste un 98% en “cerrar el trato”. Como sabe un auténtico hombre de negocios, la vida es vender. “El buen intento” de cerrar una operación, en este caso, no es suficiente. 3. UTILIZA EL MARKETING Esto no significa poner un anuncio en una revista de alta circulación. El mundo de la marca personal está lejos del viejo mundo den el que permaneciste durante 20 años... en el departamento de crédito y cobranza. Ahora saltarás de proyecto en proyecto, trabajando con desconocidos. Tendrás que venderte de nuevo en cada actuación. Vende tu punto de vista. Vende lo que vales. Vende tu “YO S.A.”. 4. PERSIGUE LA MAESTRÍA Ya no es suficiente ser bueno en lo que haces y saber las reglas del marketing y el networking. Necesitas ser condenadamente especial en algo de valor económico específico. En una palabra: necesitas exhibir una verdadera maestría! Esto es mucho más que tener una capacitación distinta. Debes trabajar obsesivamente en tu “arte”, como un artista o atleta de elite. 5. FOMENTA LA AMBIGÜEDAD Aunque la maestría es esencial, ni siquiera eso será suficiente en un mundo donde las auténticas categorías de pensamiento y de acción están errando y cayendo constantemente. Tan importante como la capacidad de hacer una cosa extremadamente bien, es la capacidad de hacer una docena de cosas a la vez. Todo está a nuestra disposición. Nadie sabe a qué demonios se dedica. Debes ser capaz no sólo de “ocuparte de ello”, sino de fomentar realmente la ambigüedad. 6. RÍETE DE LAS GRANDES TONTERAS Cultiva el sentido del humor. Esto no significa saber contar chistes, sino tener la capacidad de reírte del fabuloso prototipo que se auto-destruye... y ocuparte inmediatamente de la próxima interpretación. En la actual y turbulenta era, tendremos que equivocarnos mucho más frecuente y embarazosamente que antes. Triunfarán las empresas que toleran o incluso celebran el fracaso. 7. CONFÍA EN LA TECNOLOGÍA No necesitas ser un experto en un paquete de software particular o saber programar. Pero debes

4

Page 5: Jarabe Aloe Vera

apreciar instintivamente el hecho inequívoco de que Internet y todo lo que venga después pondrá boca abajo la empresa en un período de tiempo extraordinariamente corto. 8. PÓSTRATE ANTE EL JOVEN Muchos tendremos “apetito por la tecnología”... pero, ¿llegaremos a “captarla” verdaderamente? ¡Ni pensarlo! Por eso tenemos que rodearnos de jóvenes. Cada equipo de proyecto debe incluir al menos un joven: alguien que no necesite “reinventarse” porque nació, se crió y se licenció genéticamente en la nueva economía. 9. ALIMENTA TU RED La lealtad no está muerta y es más importante que nunca. Pero el eje de la lealtad ha girado 90 grados. La “lealtad antigua” era una lealtad vertical: a una jerarquía. Te agarrabas un escalón tras otro mientras escalabas una ladera vertical prescrita. La “nueva lealtad” es horizontal: a una especialidad o un sector. Lo que importa es lo que piensan de tu trabajo tus compañeros. Debes formar y gestionar deliberadamente una red cada vez mayor de contactos profesionales en tu campo. 10. CULTIVA LA PASIÓN POR LA RENOVACIÓN Hoy, un enfoque pasivo del perfeccionamiento profesional te dejará fuera de carrera. Revolucionar tu cartera de capacitaciones... al menos cada media docena de años, si no más a menudo, es ahora una necesidad de supervivencia mínima. Pregunta: ¿tienes un plan formal de renovación de la inversión? Y, si tienes uno, ¿es tan osado como demandan estos tiempos osados?

Autor : Tom Peters

>>>>

Tip del DiaLas claves para la preparaciónLa preparación es la marca de todos los profesionales y personas exitosas en cada área. La forma de preparase de manera efectiva es seguir tu propia lista de control. Aquí hay algunos pasos sugeridos:1.- Hacia dónde vas? Toma el tiempo para ser absolutamente claro sobre tus metas y sueños. En donde quieres terminar? Como se vería tu situación si todo fuera perfecto? Mientras más claridad tengas en lo concerniente a tu resultado final, más fácil será planear para los pasos intermedios.2.- Haz una lista de todo lo que piensas que tendrás que hacer para alcanzar tu meta y llegar a tu destino. NO dejes nada por fuera. Continua añadiendo cosas a tu lista a medida que pienses en nuevas acciones que puedas tomar.3.- Imagina cualquier cosa posible que pudiera salir mal y pudiera causarte retrasos o fallas en tu camino a tu meta. Piensa con antelación para hacer provisión para lo inesperado. Nunca confíes en la suerte o esperes que todo salga exactamente como lo planeaste.4.- Habla con otros que hayan hecho el mismo viaje. No trates de reinventar la rueda. Con humildad pide el consejo de las personas que ya han pagado el precio para llegar a donde tú quieres llegar.5.- Lee todo lo que puedas, escrito por otros, acerca de la ruta y destino que quieras tomar en tu vida. Algunas veces una sola idea de una persona puede hacer toda la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Mientras más importante sea tu meta o tu destino para ti, tu familia y tu futuro, más tiempo deberías pasar en preparación antes de hacer un compromiso irreversible. La expresión "preparar mucho" no existe.

Información extraída del libro Plan de Vuelo de Brian Tracy

5

Page 6: Jarabe Aloe Vera

Tip del DiaFijación de metas simplificado.1.- Decide lo que quieres en cada área de tu vida. Se especifico. Define tu meta de una forma tan clara que un niño pudiera entenderla y explicársela claramente a otro niño.2.- Escribe tu meta y hazla cuantificable. Una meta que no está escrita es simplemente un deseo, es una meta que no posee energía. Cuando la haces cuantificable, creas un blanco claro al cual apuntar.3.-Establece una fecha límite. Se completamente claro con respecto a cuando quieres llegar a tu meta. A tu mente subconsciente le encantan las fechas límites.Ellas activan tus poderes mentales y te mueven hacia adelante.4.- Identifica todos los obstáculos que tendrás que superar para alcanzar tu meta. Que podría salir mal?, Que se interpone entre tú y tu meta? Por que no has alcanzado tu meta? Que te está limitando?5.- Determina el conocimiento y destrezas adicionales que requerirás para alcanzar tu meta. Recuerda, para lograr algo que nunca antes has logrado, tendrás que aprender y practicar algo que nunca antes has hecho. Lo que te trajo hasta donde estas hoy no es suficiente para llevarte mas allá. Cada nueva meta requiere la adquisición y aplicación de una nueva pieza de conocimiento y una nueva destreza. Que es para ti? La claridad es esencial.6.- Determina cuales son las personas cuya ayuda y operación necesitas para alcanzar tu meta. Para cumplir metas grandes, necesitaras la ayuda de muchas personas. Mientras más claridad tengas sobre quienes son esas personas, mayor posibilidad habrá de que des los pasos necesarios para ganar su cooperación y apoyo.7.- Haz una lista de todas tus respuestas a las preguntas anteriores y organízalas en orden de prioridad. Que debes hacer primero? Que es lo más importante? Una lista organizada de actividades según secuencia y prioridad es un plan, una serie paso a paso de tareas que inevitablemente te llevaran a tu meta, tu destino.

Al seguir estos pasos, puedes alcanzar casi cualquier meta que te propongas.

Extracto extraído del libro Plan de vuelo de Brian Tracy

http://www.ivoox.com/audio_rf_2793325_1.html

https://www.youtube.com/watch?v=MlcPYT5C6BE&feature=youtube_gdata_player

http://www.ivoox.com/2785884

http://www.ivoox.com/2785880

http://www.ivoox.com/2785886

https://www.youtube.com/watch?v=hwraF8qsqbw&feature=youtube_gdata_player

http://m.youtube.com/watch?v=dhejdH5xelg&feature=youtu.be

http://www.tremendo.net/virtualagenda.html

http://youtu.be/Lv4ZH-Tbtlc

http://login.meetcheap.com/conference,aguilas

http://youtu.be/jJ_hy-4_Lm4

http://www.ivoox.com/2797457

6