jamer

8
¨FARANDULA¨ ECONOMIA ¨ BELLEZA ¨ DEPORTES ¨ ¨TURISMO¨ SALUD¨

Upload: benjamin-vargas

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista JAMER de 4to.Perito

TRANSCRIPT

Page 1: JAMER

¨FARANDULA¨ ECONOMIA ¨ BELLEZA ¨ DEPORTES ¨

¨TURISMO¨ SALUD¨

Page 2: JAMER

arandula

Con un estribillo que reza “Soy una madre, un padre, un caballero”, el nuevo trabajo del rapero

surcoreano, cuyas visitas seguían subiendo tras rebasar los 53 millones, presenta una sátira sobre

un hombre vulgar que se denomina a sí mismo un gentleman.

Desde que el pasado viernes salió a la venta en 120 países, entre ellos la Corea del Sur natal de su

intérprete, Gentleman ha copado el número uno en la lista de descargas de iTunes de 16

mercados nacionales, como Bélgica, Tailandia o Singapur, entre otros.

El nuevo sencillo, que emplea más términos en inglés y menos en coreano en comparación con

Gangnam Style, posee un tempo y unas bases electrónicas similares a las del tema con el que Psy,

antes un músico desconocido en el exterior y con una modesta popularidad en su propio país,

saltó a la fama mundial.

El cantante surcoreano comenzará próximamente

una gira internacional para promocionar su nuevo

vídeo de la que ofreció el pasado sábado un

multitudinario adelanto en Seúl, con un concierto al

que acudieron 50 mil personas.

Psy, cuyo nombre real es Park Jae-sang, se ha

convertido en todo un ídolo nacional en Corea del Sur

después de que Gangnam Style alcanzara el mayor número de

reproducciones de la historia de Youtube, algo hasta entonces impensable para un tema en

coreano.

Tras dar la vuelta al mundo a través de la red con su ritmo pegadizo y divertidas imágenes, el

videoclip de Gangnam Style batió en diciembre del año pasado la marca de mil millones de

reproducciones y a día de hoy ya va por más de mil 500 millones.

Page 3: JAMER

Econom i a

El barril de "light sweet crude" (WTI) con

entrega en mayo bajó US$2.58 a

US$88.71, en el New York Mercantile

Exchange (Nymex) , tras haber caído

durante la jornada a US$87.86, mínimo

desde finales de diciembre.

Esta es la mayor caída del crudo de

Nueva York desde principios de abril,

en un mes en el cual la cotización

acumula pérdidas de 10%.

En Londres, el barril de Brent del Mar

del Norte, con entrega en mayo, cerró a

US$100.39 en el Intercontinental Exchange (ICE) , una caída de US$2.72 con respecto al cierre del

viernes.

El crudo cotizado en Londres rozó al principio de los intercambios europeos el límite de US$100

por barril, precio que ha mantenido desde el 12 de julio de 2012.

"Un conjunto de datos económico negativos en China y en Estados Unidos (...) afectó el ánimo del

mercado" , dijo Dave Bouckhout, de TD Securities.

El país asiático informó este lunes una desaceleración de su crecimiento a 7.7%, en ritmo anual, en

el primer trimestre, mientras que los analistas esperaban una leve aceleración en torno a 8%.

"Un PIB menor a lo esperado en China implica que su industria no opera al ritmo que habían

anticipado los analistas, y que por lo tanto la demanda de crudo y de metales podría estancarse, lo

que mermó los precios" , dijo Bob Yawger, de Mizuho Securities.

"Nuestro temor es que estos datos oculten una realidad aún más inquietante" sobre la salud de la

segunda economía mundial, dijo Phil Flynn, de Price Futures Group.

En Estados Unidos, mayor consumidor mundial de crudo, la actividad manufacturera registró una

desaceleración mayor a lo previsto mientras que el índice de confianza de los constructores

registró una caída, reforzando los temores de los inversores sobre las perspectivas del crecimiento

mundial.

Page 4: JAMER

ELLEZA INGREDIENTES PARA LA CREMA COMO LUCIR UN CUTIS TERSO

Y SUAVE

50 Gramos de Papaya

2 Cucharadas de yogurt.

PREPARACIÓN DE LA CREMA COMO LUCIR UN CUTIS TERSO Y

SUAVE

Para poder lucir un cutis vivo, terso y suave, puedes preparar esta

crema que te ayudará a exfoliar tu piel y así lograr tener un cutis terso y suave.

Tritura 50 gramos de papaya, y agrega 2 cucharadas de yogurt.

Aplica sobre aplicar esta crema sobre el rostro y cuello.

Dejar actuar entre 20 y 25 minutos, luego enjuagar.

Y podrás lucir un cutis terso y suave.

Fórmula Sana

Una nutrición equilibrada es imprescindible para tener salud, hidratar el cuerpo, combatir el envejecimiento y mantenerte en forma.

Los alimentos tienen que ser frescos y preparados de una manera que te den el máximo número de nutrientes vitales para fomentar

tu salud. Si no los puedes tomar frescos, cocina al vapor, al horno o a la parrilla.

Reduce el consumo de proteína animal, y en su lugar consume pescado fresco del mar.

Evita la comida rápida, los alimentos precocinados y saturados en grasa, y en su lugar escoge productos frescos y orgánicos.

Busca un balance adecuado entre proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Incorporando semillas, nueces, vegetales,

frutas y granos a tu alimentación, conseguirás una piel suave y bella, uñas más sanas y un cabello brilloso.

Incorpora verduras y frutas en tu dieta diaria. Son buenos y sanos aperitivos entre las comidas.

Bebe al menos 2 litros de agua al día. Elimina en lo posible la cafeína, la soda y todas las bebidas con azúcar, y en su lugar toma jugos de

fruta fresca.

Los antioxidantes también te ayudarán a combatir el envejecimiento y eliminar arrugas, sequedades, descoloramiento y quemaduras

de la piel.

Otros suplementos importantes en tu alimentación son el complejo B, el ajo, las vitaminas A, D, E & C, el calcio y el magnesio.

Come 5 veces al día y en menor cantidad.

Todos estos factores combinados y trabajando en harmonía te ayudarán a que el proceso de envejecimiento se retrase, y por lo tanto

te sentirás más joven y bello.

Page 5: JAMER

Dep o rtes Dolorosa eliminación de Selección sub 17 La Selección Nacional Sub 17 luchó los 90 minutos, fue mejor que México y tuvo en sus manos los goles

para la clasificación, pero su esfuerzo fue insuficiente y perdió 2-0 para quedar eliminada del sueño de asistir

al Mundial de Emiratos Árabes Unidos 2013.

Fue el mejor partido que tuvo el premundial sub 17 de Panamá. La Sele hizo un futbol que tuvo de rodillas a

los mexicanos la mayor parte del tiempo, pero hizo falta quién anotara en la portería rival y el Mundial de

nuevo quedó lejos. Un gol del mexicano Ulises Jaimes, al minuto ocho, marcó la historia del partido. Los

aztecas cuidaron ese tanto durante todo el encuentro y dejaron que Guatemala tomara el control del choque.

Una pelota suelta entre un defensa guatemalteco y un delantero mexicano causó que le quedara en soledad a

Jaimes, quien introdujo el balón con el pecho en el arco del portero nacional Nicholas Hagen.

A partir de esa acción, la Bicolor dominó el juego, demostró un dominio que dejó mal vistos a los mexicanos,

generó peligro sobre el arco de Raúl Gudiño, pero el gol jamás apareció.

Sufrimiento

Guatemala fue el dueño del partido en el segundo tiempo y no dejó que México se acercara con peligro a su

arco.Puso todas sus armas en juego y los juveniles se atrevieron a buscar el tanto que les diera el empate.

La Selección tuvo dos jugadas claras para igualar ante los mexicanos. La primera, al minuto 71, cuando Paolo

Ortiz recibió un centro por derecha, cabeceó el balón y trató de colocarlo, pero el esférico no tomó el rumbo

correcto y se fue por un costado de la portería de Gudiño.

La segunda estuvo a cargo de Mario Hernández. Luis Samayoa concluyó una jugada asombrosa por la banda

derecha y luego de dejar a varios mexicanos en el camino disparó al ángulo, pero el portero Gudiño pudo

desviar con la mano derecha.

En el remate Hernández quedó solo frente al arco, pero envió el balón por un costado.Las energías se

desgastaron y Guatemala no encontró el camino al gol, lo que fue aprovechado por los mexicanos, quienes

empezaron a perder tiempo.

En los últimos minutos el delantero azteca Marco Granados

recibió un pase en el área chapina y disparó de forma

certera para marcar el segundo tanto, al minuto 88.

“Nuestro objetivo era pasar al Mundial, hicimos un buen

partido y complicamos a los mexicanos. Esperamos seguir

juntos para representar a Guatemala en otra selección y

asistir a un mundial”, explicó el defensa Allen Yanes.

Page 6: JAMER

T U R I S M O

Guatemala, el centro de la Antigua Mesoamérica y

corazón del Mundo Maya, actualmente se

encuentra en una actualización de sus

estrategias para ser más competitivos dentro del

Sector Turismo por medio de la Estrategia

Nacional de Turismo y la Propuesta de la

Política Nacional de Turismo.

Guatemala es un país que fue privilegiado tanto

en su ubicación geográfica, dado que forma

parte del enlace de los dos bloques gigantescos

del continente americano, así como en cada uno

de los componentes que la conforman: su gente,

la belleza y diversidad de su entorno natural, sus

tradiciones, sus vestigios arqueológicos precolombinos como coloniales, etc. que son las demandas actuales

del turismo internacional, así se puede mencionar el turismo cultural, turismo ecológico y de aventura.

El poder de la promoción y publicidad como país es algo imperante, claro ejemplo de ello fue el Reality Show

Survivor Imperio Maya que fuera realizado en Guatemala a finales del 2005, principalmente en el sitio

arqueológico Yaxhá y así como otros sitios mayas del Petén. Este programa es visto en los Estados Unidos

por un estimado de 20 millones de personas y alrededor del mundo su dato llega a los 200 millones de

personas, según las fuentes de CBS que fue la cadena estadounidense encargada de su divulgación, el

programa realizado en Guatemala solo fue superado en rating por su similar Survivor All Star que fuera

transmitido en mayo del 2004. Adicionalmente previo a su primer programa fueron transmitidos durante 2

meses spots comerciales como campaña de expectación, lo cual a Guatemala si hubiera contratado esos

servicios le hubieran costado alrededor de 12 millones de dólares. Resumiendo el evento para el país fue todo

un éxito. Se espera que para la temporada de vacaciones en varias regiones del mundo muchos televidentes

deseen conocer estas maravillas que vieron por la televisión, por lo que los augurios para las visitas al país

son bastante prometedoras..

Page 7: JAMER

ALUD “Guatemala es ineficiente en Salud,

según representante de OPS”

De acuerdo a Balladelli, el problema principal en el sistema de salud es la falta de recursos, aunque aclaró que

también hay dificultades en la coordinación entre el servicio y la interculturalidad.

“El gasto de salud de Guatemala respecto del PIB (Producto Interno Bruto) es de 7.7 por ciento, lo cual no

difiere de otras naciones; el problema es que el 73 por ciento proviene del bolsillo de los guatemaltecos,

cuando en otros países el gasto de los ciudadanos sólo representa un 30 por ciento”, expuso.

Agregó que del total que se invierte en salud, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social sólo invierte

0.8 por ciento del PIB.

Lo lamentable, según el representante de la OPS, quien dejará el país en julio próximo, es que la atención

privada tiene distintas escalas de calidad, y “muchas veces se conforta con una atención integral”.

Según el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), la tasa de mortalidad materna es de 136

muertes por cada cien mil nacidos vivos, y el 35 por ciento de estos fallecimientos ocurren por la falta de

reconocimiento de las señales de peligro; el 30 por ciento, por la decisión tardía de traslados a un centro

asistencial; y el 23 por ciento, por los costos elevados de transporte.

“Financieramente estamos mal”, reconoció el ministro de Salud, Ludwig Ovalle, quien aseguró que se

necesitaría tres veces más del presupuesto actual —Q3 mil millones— para atender las necesidades sanitarias

básicas del país.

Mala coordinación

Balladelli señaló que no solo se trata de recursos, sino también de coordinación, ya que para finalizar el año

hacen falta US$14 millones para la compra de vacunas, pese a que en el fondo estratégico de la OPS

Guatemala cuenta con US$5 millones, y aunque se adquieran algunas, solo se cubriría la tercera parte de la

necesidad del país. Además, ello no incluye la compra de jeringas y otros insumos.

“Antes de ampliar la cobertura de vacunas por especialidad, debieron haber hecho un análisis de los recursos

con los que contaban. No digo que no es necesario vacunar para prevenir el rotavirus, que genera la mayor

cantidad de muertes en el país, el problema es que ahora no se puede comprar el medicamento”, expresó

Balladelli.

Page 8: JAMER

¨Autores¨

ennifer Villeda Reyes

sael Aragon Marroquin

aciel Oliva Valiente

duardo Orellana Jacinto

icardo Vargas Gómez