jaime aduana quintana

2
JAIME ADUANA QUINTANA BIOGRAFIA Jaime Aduana Quintana escrito. Siendo administrador de empresas que cambio su rumbo escribiendo novelas como "Las tres cruces del diablo”, que refleja lo que pasaba en los campos mineros. Jaime aduana, nació en Oruro- Bolivia el 6 de julio de 1958 curso primaria en el centro minero "Colquiri" terminó secundaria y estudio en la Universidad de Técnica de Oruro recibiendo como administrador de empresas. Su esposa Heidy Flores Rodríguez, nació en Oruro un 21 de junio de 1972 estudio en colegio "Donato Vásquez" con quien tuvo 2 hijos, ella siempre lo apoyo acompañando sus presentaciones de libros q realizó en varios departamentos de Bolivia y en fuera del país Perú, Argentina y Colombia. Antes de dedicarse a escribir él ejerció como administrador de empresas en el centro minero de San José y después de ejercer años su profesión se animó a escribir novelas y cambio su vida hoy sus libros son muy requeridos. Su esposa cuenta que Jaime se animó escribir cuando el recordó esas épocas de dictadura que invadieron en los centros mineros de Oruro cuando su padre sufría estos fueron su razón para escribir que hoy le dieron mucha gratificación y éxito. Recibiendo reconocimiento por parte de la alcaldía d Oruro en 2007 y algunas autoridades gobierno departamental. Jaime en su infancia considerado como un niño tranquilo, a los 14 años ayudaba a su padre por eso era querido y conocido por su vecinos por ser un adolecente sociable y respetuoso. De carácter fuerte a veces cuando él estudiaba no le gustaba q lo interrumpieran. Jaime Aduana Quintana, ex minero con 10 años d trabajo en la Empresa Minera San José (Oruro), en su novela “Las tres cruces del diablo”, relata textos basados en la vida de los mineros en la que narrara lo que sucedía en las minas, identificándose con los mineros de Bolivia.

Upload: ximena-anaguaya

Post on 30-Nov-2015

1.490 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jaime Aduana Quintana

JAIME ADUANA QUINTANA

BIOGRAFIA

Jaime Aduana Quintana escrito. Siendo administrador de empresas que cambio su rumbo escribiendo novelas como "Las tres cruces del diablo”, que refleja lo que pasaba en los campos mineros.

Jaime aduana, nació en Oruro- Bolivia el 6 de julio de 1958 curso primaria en el centro minero "Colquiri" terminó secundaria y estudio en la Universidad de Técnica de Oruro recibiendo como administrador de empresas.

Su esposa Heidy Flores Rodríguez, nació en Oruro un 21 de junio de 1972 estudio en colegio "Donato Vásquez" con quien tuvo 2 hijos, ella siempre lo apoyo acompañando sus presentaciones de libros q realizó en varios departamentos de Bolivia y en fuera del país Perú, Argentina y Colombia.

Antes de dedicarse a escribir él ejerció como administrador de empresas en el centro minero de San José y después de ejercer años su profesión se animó a escribir novelas y cambio su vida hoy sus libros son muy requeridos.

Su esposa cuenta que Jaime se animó escribir cuando el recordó esas épocas de dictadura que invadieron en los centros mineros de Oruro cuando su padre sufría estos fueron su razón para escribir que hoy le dieron mucha gratificación y éxito. Recibiendo reconocimiento por parte de la alcaldía d Oruro en 2007 y algunas autoridades gobierno departamental.

Jaime en su infancia considerado como un niño tranquilo, a los 14 años ayudaba a su padre por eso era querido y conocido por su vecinos por ser un adolecente sociable y respetuoso.

De carácter fuerte a veces cuando él estudiaba no le gustaba q lo interrumpieran.

Jaime Aduana Quintana, ex minero con 10 años d trabajo en la Empresa Minera San José (Oruro), en su novela “Las tres cruces del diablo”, relata textos basados en la vida de los mineros en la que narrara lo que sucedía en las minas, identificándose con los mineros de Bolivia.

BIBLIOGRAFIA

También Jaime Aduana Quintana un hombre con su perseverancia aportando a la literatura Boliviana con sus novelas,

Las tres cruces del diablo, Gabriela y Amargos años de un estudiante.

En la actualidad se dedica a escribir obras literarias.