j.a. contreras lemus act.2.4 ensayo

6
ALUMNO Contreras Lemus Jorge Alberto Tema: Principales usos de la tecnología La tecnología educativa ALUMNO Contreras Lemus Jorge Alberto Mayo de 2014 ALUMNO Contreras Lemus Jorge Alberto TUTOR M.T.E. Perla Verónica Olguín Guzmán

Upload: bk-huerta

Post on 14-Jun-2015

63 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo

ALUMNO

Contreras Lemus Jorge Alberto

Tema:

Principales usos de la

tecnología

La tecnología educativa

ALUMNO

Contreras Lemus Jorge Alberto

Mayo de 2014

ALUMNO

Contreras Lemus Jorge Alberto

TUTOR

M.T.E. Perla Verónica Olguín Guzmán

Page 2: J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo

Introducción

Actualmente las herramientas tecnológicas juegan un papel fundamental en el proceso de

enseñanza y aprendizaje dentro de las instituciones educativas, ya que los alumnos que hoy se

encuentran en las aulas pertenecen a una generación que se ha desarrollado a la par del avance

tecnológico, esto sin duda implica un gran reto, tanto para las instituciones que pretenden brindar

una educación de calidad y con esto estar a la vanguardia educativa, formando parte de una

revolución educativa, considerando esta, el elemento más importante dentro del entorno

económico, político y social en nuestro país.

Las TIC en el ámbito educativo, constituyen un elemento que brinda la posibilidad a los docentes

de mejorar y perfeccionar su práctica frente a los alumnos, ya que le permite mejorar el desarrollo

de las clases, la utilización precisa y correcta de materiales y recursos didácticos, así como

impartir clases más dinámicas y más atractivas que se apeguen a las necesidades y

características de los alumnos que actualmente se desarrollan a la par del avance tecnológico, de

igual manera, los alumnos al desarrollar sus actividades en un entorno completamente apoyado

en el desarrollo tecnológico, se desenvuelven de mejor manera y logran alcanzar de una forma

más fácil los objetivos planteados para su desempeño tanto individual como grupal, con esto, los

alumnos desarrollan aptitudes y habilidades apoyados en herramientas que son muy familiares

para ellos, pero sobre todo que les agradan y que les entusiasma utilizar.

Entonces, podemos decir que el avance tecnológico y su incursión en todos los ámbitos de

nuestra sociedad, promueve su uso y aplicación en los entornos educativos vigentes, las

herramientas relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación son sin duda

muy necesarias y en muchos casos indispensable en los procesos de enseñanza y aprendizaje

actuales, debido a la revolución educativa a la que actualmente nos enfrentamos, esto exige una

profunda reflexión y una inevitable reestructuración y readaptación de los procesos educativos,

pero sobre todo de los elementos que forman parte de esos procesos, como por ejemplo, la

práctica docente, el proceso administrativo, la actualización y la capacitación de los principales

actores que interfieren dentro del desarrollo educativo, considerando situaciones por demás

importantes como infraestructura y equipamiento en aulas y desarrollo de materiales didácticos

enfocados al uso y manipulación de las tecnologías de la información y la comunicación en el

Page 3: J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo

ámbito educativo, así como del entorno personal y profesional en el que se desarrollarán nuestros

alumnos.

Principales usos de la tecnología

El proceso de enseñanza-aprendizaje.

Actualmente en el ámbito educativo existen algunos problemas que definitivamente influyen

directamente en el proceso de aprendizaje de los alumnos, por ejemplo el alto índice de

deserción, bajo aprovechamiento académico y niveles de retención de conocimientos demasiado

bajos, este es un problema que influye directamente en los objetivos planteados para el desarrollo

del proceso educativo, lo cual sin duda afecta directamente el futuro inmediato de los alumnos en

un ámbito tanto personal como profesional, las herramientas tecnológicas son un elemento

fundamental para abatir este tipo de situaciones, debido a que los alumnos que actualmente se

desarrollan al interior de las aulas pertenecen a la generación NET, situación que brinda muchas

ventajas para lograr alcanzar las metas planteadas en cuanto a la construcción de conocimientos

se refiere, ya que este tipo de estudiantes por crecer y desarrollarse a la par del avance

tecnológico, se sienten más identificados con este tipo de herramientas y por consecuencia se les

facilita más el proceso de aprendizaje mediante su utilización dentro y fuera del aula y realizando

trabajo individual o colaborativamente.

El docente.

En la actualidad y aun considerando el avance tecnológico por el cual estamos pasando, es una

realidad que los docentes en muchos de los casos no están familiarizados con el uso y

manipulación de las TIC, mucho menos con su aplicación en favor de los procesos educativos, su

incursión en este ámbito es una tarea que se debe realizar de manera conjunto entre docentes,

instituciones educativas y las autoridades encargadas de fortalecer y promover los proceso

educativos mediante el desarrollo aplicación y manipulación de estrategias didácticas mediante el

uso de herramientas tecnológica, sin duda la incursión docente en el proceso de actualización

tecnológica es un acontecimiento por demás importante, debido a que de esta manera, las TIC

pueden ayudar a los maestros a fortalecer su práctica mediante el mejoramiento de materiales y

Page 4: J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo

recursos didácticos, así como fortalecer los temas de estudio y las estrategias de enseñanza y

aprendizaje en el aula y fuera de ella, reforzando aspectos fundamentales que se promueven para

el desarrollo de una práctica docente de acuerdo a las exigencias de la sociedad estudiantil

actual, como son por ejemplo, los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, que permiten

diseñar e implementar una propuesta educativa correcta; herramientas de comunicación

síncronas y asíncronas, que le permiten a los docentes y alumnos realizar un intercambio de

información, sin importar el tiempo y la distancia o el momento de la conectividad; espacios

virtuales de almacenamiento de información, lo cual permite un mejor manejo, edición e

intercambio de archivos de información; y redes sociales, las cuales le permiten al docente el

planteamiento de tareas, presentaciones, contenidos, intercambio de información y de ideas entre

otras cosas.

El alumno.

Debemos de considerar un aspecto demasiado importante, en la actualizada los alumnos que se

encuentran en nuestras aulas pertenecen a la Generación NET, una generación que ha crecido y

se ha desarrollado a la par del avance tecnológico, esto sin duda es un aspecto fundamental,

debido a que ellos están familiarizados con el avance tecnológico y la aplicación, uso y

manipulación de esta herramienta en beneficio de la construcción de su conocimiento, les facilita

el aprendizaje, debido a que están familiarizados con todos los avances tecnológicos y lo más

importante, se sienten cómodos formándose como personas y como profesionistas en un entorno

completamente tecnológico.

Estrategia didáctica.

Es importante tener en cuenta que existen múltiples situaciones de aprendizaje y de estrategias,

las cuales presentan dos elementos importantes como son los contenidos y el contexto, así como

los recursos disponibles seleccionados y los criterios de evaluación, existen estrategias centradas

en la enseñanza, mediante la utilización de las herramientas tecnológicas, como son la

computadora, la multimedia, la internet y los dispositivos audiovisuales, que permite la búsqueda,

Page 5: J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo

manipulación y administración de información, organización de contenidos y manejo de entornos

tecnológicos.

Conclusión.

La tecnología en la actualidad juega un papel fundamental en el proceso de enseñanza y

aprendizaje, debido al entorno que nos rodea, así como a las características personales que

identifican a nuestros alumnos por pertenecer a la generación NET y desempeñarse de una

manera muy familiarizada con el desarrollo de la tecnología y su utilización en beneficio del

proceso educativo y de los docentes que se desempeñan frente a grupo, desarrollando

estrategias y materiales didácticos mediante el desarrollo e implementación de las TIC, así como

el diseño de la estructura temática y secuencial de las actividades planteadas para fortalecer el

proceso de aprendizaje de los estudiantes, considerando tanto el aspecto personal como el

profesional para el cual se preparan construyendo una educación de calidad y para la vida,

considerando que para el logro de los objetivos planteados, es imprescindible que los docentes

estén inmersos en un constante proceso de capacitación y actualización, pero sobre todo la

aceptación de las técnicas y estrategias de enseñanza y aprendizaje mediados por el uso y

administración de técnicas de enseñanza elaboradas a base de herramientas tecnológicas.

Bibliografía.

Dreizzen E. Dr., Consideraciones didácticas en el uso de tecnología para la enseñanza:

principales herramientas del entorno moodle.

http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/ponencia_ead_dreizzen_eduardo_y_zangara_alejandra.pdf

Marqués Graells P. Dr., (1999), evolución de la tecnología educativa.

http://peremarques.pangea.org/tec2.htm

Pavón J.O., (2012), Gestión de mediación tecnológica en la modalidad a distancia.

http://joseomar-tecnologiaeducativa.blogspot.mx/

Page 6: J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo