j)~ - dipòsit digital de la universitat de barcelona:...

72
DISC 1 AUGUf<AL tEíDO EN LA SOLEl\INE APERTIJRA DEL el! RSO ACAU DE [917 A IlJ,g ANTE EL CLAUSTRO DF t.!\ 'B A Rf"E\ " L\ ¡j UNIVERSID pon D, JUAN J, PERMAN AYATS CXfEnnATICO nr Ll. FACULTAD De DERECHO BARCELONA TIPOGRAFÍA LA ACADÉMICA, DE SEHRII y RUSSELL RONDA UZiiYERSIDAD, <} : g6 i 19 1 7

Upload: others

Post on 22-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

DISC 1 AUGUfltAL tEiacuteDO EN LA

SOLElINE APERTIJRA DEL el RSO ACAU (~l1lC()

DE [917 A IlJg

ANTE EL CLAUSTRO

DF t

B ARfE L iexclj J)~UNIVERSID pon

D JUAN J PERMAN AYATS CXfEnnATICO

nr Ll FACULTAD De DERECHO

BARCELONA TIPOGRAFIacuteA LA ACADEacuteMICA DE SEHRII HN~B y RUSSELL

RONDA UZiiYERSIDAD lt TEL~I-ONuacute g6 i

19 1 7

DISCURSO INAUGURAL

DISCURSO INAUGURAL

SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACAD1~MICO

ANTE EL CLAUSTRO

DE LA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA POR

D JUAN] PERMANYER AYATS

CATEDRAacuteIlCO

DE LA FACULTAD DJ DeRECHO

BARCELONA

TIPOGRAFIacuteA LA ACADEnllCA DE SERRA H~ y RUSSELL

RONDA UNlVERSIDA Oacute TIlLlIacutelONO 81l

EXCMO E ILMO SENtildeOR

SENtildeORES

UATRO lustros han transcurrido desde que un ilustre profesor (1) prez de nuestra Universidad a quien en igual diacutea al de hoy correspondiacutea ocupar esta tribuna sintieacutendose falto de fuerzas no tanto por

el peso de los antildeos como a efecto de la insidiosa enshyfermedad que dentro de breve plazo puso teacutermino a su vida intentoacute cederme el turno distincioacuten que sin hashyberla solicitado acepteacute yo con gusto No middot10 consintioacute el Redor otro profesor (2) no menos esclarecido y eminente hombre puacuteblico de quien conserva y consershyvaraacute este Claustro memoria perdurable y no lo conshysintioacute seguacuten dijo por estimar que esta funcioacuten dereshycho o deber no era transferible pero diacutejose tambieacuten de referencia igualmente a manifestaciones suyas si habiacutea influiacutedo en esta tan poco expansiva interpretacioacuten del reglamento el temor de que diera yo una nota demasiado aguda en defensa del Derecho de Cataluntildea

(1) El l1luy ilustre sentildeor doctor don Antonio Joseacute POli y Ordlnas (2) El excelel1tlsimo sentildeor doctor don Manuel Duraacuten y Biexcliexcls

temor o recelo que habriacutea podido er justificado sino debiera haber tenido en cuenta que por muy avanshyzada que fuese la linea que yo entonces ocupara en el estadio en que se debatiacutea la conservacioacuten de nuestro derecho y cualesquiera que fueran mis arrestos en el terreno de la lucha era deber miacuteo y nada autorizaba a sospechar que yo faltariacutea eacutel mis deberes despojar el problema de todo caraacutecter poliacutetico en caso de querershyy habriacutea querido lo confieso llanamente - ocuparme de eacutel en uso de la libertad que la ley concede al proshyfesor dentro de este recinto

Lo que entonces habriacutea dicho situando la cuestioacuten dentro de la regioacuten apacible y serena de los principios lo diriacutea tambieacuten hoy y mantildeana y siempre que viniera el caso con el mismo vigor con el mismo entusiasmo con la misma conviccioacuten con que entonces lo habriacutea sostenido porque hoy como entonces creo y lo creereacute mantildeana y en adelante que el derecho ha de ajustarse de una manera exacta al modo de ser de los pueblos modo de ser que se determina por sus antecedentes histoacutericos por sus caracteres eacutetnicos por las circunsshytancias que les rodean y por los sentimientos q tte emshypujan y dirigen sus tendencias porque hoy como enshytonces sigo creyendo y 10 creereacute siempre si no se perturba mi inteligencia que el derecho no se impone que el derecho es superior a la voluntad de los poderes puacuteblicos de tal suerte que si alguna vez eacutestos lo desviacutean del camino recto por maacutes que deban ser acashytados sus preceptos dejan de ser derecho

y hoy como entonces la cuestioacuten por lo mismo que afecta de una manera general a todas las personas cualquiera que sea su estado su naturaleza y condicioacuten y es del dominio de todos los hombres de letras sea el que fuere el ramo del saber humano a que hayan apli~ cado sus energiacuteas intelectuales seriacutea tema muy aboshy

-7shy

nado para disertar en este acto si no fuera que hoy queda no anulado pero siacute absorbido como cuestioacuten de actualidad dentro de otras cuestiones de mayor vuelo de las que por atraer con fuerza irresistible y por entero nuestra atencioacuten es imposible sustraerse

Pero impoacutertame advertir por ser circunstancia que personalmente 111e interesa que cualquiera que sea la orientacioacuten que mi oracioacuten tome hay entre entonces y ahora una gran diferencia Entonces me hallaba en todo el vigor de mi edad viril y mi actuacioacuten habriacutea sido voluntaria habriacuteais en consecuencia podido ser muy exigentes Hoy me hallo en el ocaso de mi vida y mi actuacioacuten viene impuesta por preceptos reglamenshytarios que por lo mismo que son independientes de nuuml voluntad me traen aparejada vuestra indulgencia

y mucha ha de ser la confianza que en vuestros beneacutevolos juicios he de haber puesto cLlando dentro de los turbios celajes que obscurecen los destinos de la humanidad en estos momentos histoacutericos me atrevo a discurrir siquiera sea por breves l110lnentos y sin moshyverme del terreno de las simples hipoacutetesis acerca de las grandes transformaciones que presentimos en el derecho

El mundo sentildeores estaacute hoy fuera de quicio Todas las naciones se agitan en completo desorden del qlIe es expresioacuten sangrienta la guerra descomunal en que con promiscuidad de contInentes estaacuten debatiendo sus qllerellas la mayor parte y maacutes poderosos Estados del orbe Desorden en lo religioso desorden en lo social desorden en lo poliacutetico desorden en lo econoacutemico desorden por doquier hasta en las bellas artes que parece como si se cultivaran no para solaz y esparcishymiento del espiacuteritu sino como objeto de discusioacuten y

poleacutemica En las elevadas esferas de la religioacuten donde se recoge

el alma humana para ponerse en miacutestica comunicacioacuten

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 2: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

DISCURSO INAUGURAL

DISCURSO INAUGURAL

SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACAD1~MICO

ANTE EL CLAUSTRO

DE LA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA POR

D JUAN] PERMANYER AYATS

CATEDRAacuteIlCO

DE LA FACULTAD DJ DeRECHO

BARCELONA

TIPOGRAFIacuteA LA ACADEnllCA DE SERRA H~ y RUSSELL

RONDA UNlVERSIDA Oacute TIlLlIacutelONO 81l

EXCMO E ILMO SENtildeOR

SENtildeORES

UATRO lustros han transcurrido desde que un ilustre profesor (1) prez de nuestra Universidad a quien en igual diacutea al de hoy correspondiacutea ocupar esta tribuna sintieacutendose falto de fuerzas no tanto por

el peso de los antildeos como a efecto de la insidiosa enshyfermedad que dentro de breve plazo puso teacutermino a su vida intentoacute cederme el turno distincioacuten que sin hashyberla solicitado acepteacute yo con gusto No middot10 consintioacute el Redor otro profesor (2) no menos esclarecido y eminente hombre puacuteblico de quien conserva y consershyvaraacute este Claustro memoria perdurable y no lo conshysintioacute seguacuten dijo por estimar que esta funcioacuten dereshycho o deber no era transferible pero diacutejose tambieacuten de referencia igualmente a manifestaciones suyas si habiacutea influiacutedo en esta tan poco expansiva interpretacioacuten del reglamento el temor de que diera yo una nota demasiado aguda en defensa del Derecho de Cataluntildea

(1) El l1luy ilustre sentildeor doctor don Antonio Joseacute POli y Ordlnas (2) El excelel1tlsimo sentildeor doctor don Manuel Duraacuten y Biexcliexcls

temor o recelo que habriacutea podido er justificado sino debiera haber tenido en cuenta que por muy avanshyzada que fuese la linea que yo entonces ocupara en el estadio en que se debatiacutea la conservacioacuten de nuestro derecho y cualesquiera que fueran mis arrestos en el terreno de la lucha era deber miacuteo y nada autorizaba a sospechar que yo faltariacutea eacutel mis deberes despojar el problema de todo caraacutecter poliacutetico en caso de querershyy habriacutea querido lo confieso llanamente - ocuparme de eacutel en uso de la libertad que la ley concede al proshyfesor dentro de este recinto

Lo que entonces habriacutea dicho situando la cuestioacuten dentro de la regioacuten apacible y serena de los principios lo diriacutea tambieacuten hoy y mantildeana y siempre que viniera el caso con el mismo vigor con el mismo entusiasmo con la misma conviccioacuten con que entonces lo habriacutea sostenido porque hoy como entonces creo y lo creereacute mantildeana y en adelante que el derecho ha de ajustarse de una manera exacta al modo de ser de los pueblos modo de ser que se determina por sus antecedentes histoacutericos por sus caracteres eacutetnicos por las circunsshytancias que les rodean y por los sentimientos q tte emshypujan y dirigen sus tendencias porque hoy como enshytonces sigo creyendo y 10 creereacute siempre si no se perturba mi inteligencia que el derecho no se impone que el derecho es superior a la voluntad de los poderes puacuteblicos de tal suerte que si alguna vez eacutestos lo desviacutean del camino recto por maacutes que deban ser acashytados sus preceptos dejan de ser derecho

y hoy como entonces la cuestioacuten por lo mismo que afecta de una manera general a todas las personas cualquiera que sea su estado su naturaleza y condicioacuten y es del dominio de todos los hombres de letras sea el que fuere el ramo del saber humano a que hayan apli~ cado sus energiacuteas intelectuales seriacutea tema muy aboshy

-7shy

nado para disertar en este acto si no fuera que hoy queda no anulado pero siacute absorbido como cuestioacuten de actualidad dentro de otras cuestiones de mayor vuelo de las que por atraer con fuerza irresistible y por entero nuestra atencioacuten es imposible sustraerse

Pero impoacutertame advertir por ser circunstancia que personalmente 111e interesa que cualquiera que sea la orientacioacuten que mi oracioacuten tome hay entre entonces y ahora una gran diferencia Entonces me hallaba en todo el vigor de mi edad viril y mi actuacioacuten habriacutea sido voluntaria habriacuteais en consecuencia podido ser muy exigentes Hoy me hallo en el ocaso de mi vida y mi actuacioacuten viene impuesta por preceptos reglamenshytarios que por lo mismo que son independientes de nuuml voluntad me traen aparejada vuestra indulgencia

y mucha ha de ser la confianza que en vuestros beneacutevolos juicios he de haber puesto cLlando dentro de los turbios celajes que obscurecen los destinos de la humanidad en estos momentos histoacutericos me atrevo a discurrir siquiera sea por breves l110lnentos y sin moshyverme del terreno de las simples hipoacutetesis acerca de las grandes transformaciones que presentimos en el derecho

El mundo sentildeores estaacute hoy fuera de quicio Todas las naciones se agitan en completo desorden del qlIe es expresioacuten sangrienta la guerra descomunal en que con promiscuidad de contInentes estaacuten debatiendo sus qllerellas la mayor parte y maacutes poderosos Estados del orbe Desorden en lo religioso desorden en lo social desorden en lo poliacutetico desorden en lo econoacutemico desorden por doquier hasta en las bellas artes que parece como si se cultivaran no para solaz y esparcishymiento del espiacuteritu sino como objeto de discusioacuten y

poleacutemica En las elevadas esferas de la religioacuten donde se recoge

el alma humana para ponerse en miacutestica comunicacioacuten

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 3: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

DISCURSO INAUGURAL

SOLEMNE APERTURA DEL CURSO ACAD1~MICO

ANTE EL CLAUSTRO

DE LA

UNIVERSIDAD DE BARCELONA POR

D JUAN] PERMANYER AYATS

CATEDRAacuteIlCO

DE LA FACULTAD DJ DeRECHO

BARCELONA

TIPOGRAFIacuteA LA ACADEnllCA DE SERRA H~ y RUSSELL

RONDA UNlVERSIDA Oacute TIlLlIacutelONO 81l

EXCMO E ILMO SENtildeOR

SENtildeORES

UATRO lustros han transcurrido desde que un ilustre profesor (1) prez de nuestra Universidad a quien en igual diacutea al de hoy correspondiacutea ocupar esta tribuna sintieacutendose falto de fuerzas no tanto por

el peso de los antildeos como a efecto de la insidiosa enshyfermedad que dentro de breve plazo puso teacutermino a su vida intentoacute cederme el turno distincioacuten que sin hashyberla solicitado acepteacute yo con gusto No middot10 consintioacute el Redor otro profesor (2) no menos esclarecido y eminente hombre puacuteblico de quien conserva y consershyvaraacute este Claustro memoria perdurable y no lo conshysintioacute seguacuten dijo por estimar que esta funcioacuten dereshycho o deber no era transferible pero diacutejose tambieacuten de referencia igualmente a manifestaciones suyas si habiacutea influiacutedo en esta tan poco expansiva interpretacioacuten del reglamento el temor de que diera yo una nota demasiado aguda en defensa del Derecho de Cataluntildea

(1) El l1luy ilustre sentildeor doctor don Antonio Joseacute POli y Ordlnas (2) El excelel1tlsimo sentildeor doctor don Manuel Duraacuten y Biexcliexcls

temor o recelo que habriacutea podido er justificado sino debiera haber tenido en cuenta que por muy avanshyzada que fuese la linea que yo entonces ocupara en el estadio en que se debatiacutea la conservacioacuten de nuestro derecho y cualesquiera que fueran mis arrestos en el terreno de la lucha era deber miacuteo y nada autorizaba a sospechar que yo faltariacutea eacutel mis deberes despojar el problema de todo caraacutecter poliacutetico en caso de querershyy habriacutea querido lo confieso llanamente - ocuparme de eacutel en uso de la libertad que la ley concede al proshyfesor dentro de este recinto

Lo que entonces habriacutea dicho situando la cuestioacuten dentro de la regioacuten apacible y serena de los principios lo diriacutea tambieacuten hoy y mantildeana y siempre que viniera el caso con el mismo vigor con el mismo entusiasmo con la misma conviccioacuten con que entonces lo habriacutea sostenido porque hoy como entonces creo y lo creereacute mantildeana y en adelante que el derecho ha de ajustarse de una manera exacta al modo de ser de los pueblos modo de ser que se determina por sus antecedentes histoacutericos por sus caracteres eacutetnicos por las circunsshytancias que les rodean y por los sentimientos q tte emshypujan y dirigen sus tendencias porque hoy como enshytonces sigo creyendo y 10 creereacute siempre si no se perturba mi inteligencia que el derecho no se impone que el derecho es superior a la voluntad de los poderes puacuteblicos de tal suerte que si alguna vez eacutestos lo desviacutean del camino recto por maacutes que deban ser acashytados sus preceptos dejan de ser derecho

y hoy como entonces la cuestioacuten por lo mismo que afecta de una manera general a todas las personas cualquiera que sea su estado su naturaleza y condicioacuten y es del dominio de todos los hombres de letras sea el que fuere el ramo del saber humano a que hayan apli~ cado sus energiacuteas intelectuales seriacutea tema muy aboshy

-7shy

nado para disertar en este acto si no fuera que hoy queda no anulado pero siacute absorbido como cuestioacuten de actualidad dentro de otras cuestiones de mayor vuelo de las que por atraer con fuerza irresistible y por entero nuestra atencioacuten es imposible sustraerse

Pero impoacutertame advertir por ser circunstancia que personalmente 111e interesa que cualquiera que sea la orientacioacuten que mi oracioacuten tome hay entre entonces y ahora una gran diferencia Entonces me hallaba en todo el vigor de mi edad viril y mi actuacioacuten habriacutea sido voluntaria habriacuteais en consecuencia podido ser muy exigentes Hoy me hallo en el ocaso de mi vida y mi actuacioacuten viene impuesta por preceptos reglamenshytarios que por lo mismo que son independientes de nuuml voluntad me traen aparejada vuestra indulgencia

y mucha ha de ser la confianza que en vuestros beneacutevolos juicios he de haber puesto cLlando dentro de los turbios celajes que obscurecen los destinos de la humanidad en estos momentos histoacutericos me atrevo a discurrir siquiera sea por breves l110lnentos y sin moshyverme del terreno de las simples hipoacutetesis acerca de las grandes transformaciones que presentimos en el derecho

El mundo sentildeores estaacute hoy fuera de quicio Todas las naciones se agitan en completo desorden del qlIe es expresioacuten sangrienta la guerra descomunal en que con promiscuidad de contInentes estaacuten debatiendo sus qllerellas la mayor parte y maacutes poderosos Estados del orbe Desorden en lo religioso desorden en lo social desorden en lo poliacutetico desorden en lo econoacutemico desorden por doquier hasta en las bellas artes que parece como si se cultivaran no para solaz y esparcishymiento del espiacuteritu sino como objeto de discusioacuten y

poleacutemica En las elevadas esferas de la religioacuten donde se recoge

el alma humana para ponerse en miacutestica comunicacioacuten

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 4: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

EXCMO E ILMO SENtildeOR

SENtildeORES

UATRO lustros han transcurrido desde que un ilustre profesor (1) prez de nuestra Universidad a quien en igual diacutea al de hoy correspondiacutea ocupar esta tribuna sintieacutendose falto de fuerzas no tanto por

el peso de los antildeos como a efecto de la insidiosa enshyfermedad que dentro de breve plazo puso teacutermino a su vida intentoacute cederme el turno distincioacuten que sin hashyberla solicitado acepteacute yo con gusto No middot10 consintioacute el Redor otro profesor (2) no menos esclarecido y eminente hombre puacuteblico de quien conserva y consershyvaraacute este Claustro memoria perdurable y no lo conshysintioacute seguacuten dijo por estimar que esta funcioacuten dereshycho o deber no era transferible pero diacutejose tambieacuten de referencia igualmente a manifestaciones suyas si habiacutea influiacutedo en esta tan poco expansiva interpretacioacuten del reglamento el temor de que diera yo una nota demasiado aguda en defensa del Derecho de Cataluntildea

(1) El l1luy ilustre sentildeor doctor don Antonio Joseacute POli y Ordlnas (2) El excelel1tlsimo sentildeor doctor don Manuel Duraacuten y Biexcliexcls

temor o recelo que habriacutea podido er justificado sino debiera haber tenido en cuenta que por muy avanshyzada que fuese la linea que yo entonces ocupara en el estadio en que se debatiacutea la conservacioacuten de nuestro derecho y cualesquiera que fueran mis arrestos en el terreno de la lucha era deber miacuteo y nada autorizaba a sospechar que yo faltariacutea eacutel mis deberes despojar el problema de todo caraacutecter poliacutetico en caso de querershyy habriacutea querido lo confieso llanamente - ocuparme de eacutel en uso de la libertad que la ley concede al proshyfesor dentro de este recinto

Lo que entonces habriacutea dicho situando la cuestioacuten dentro de la regioacuten apacible y serena de los principios lo diriacutea tambieacuten hoy y mantildeana y siempre que viniera el caso con el mismo vigor con el mismo entusiasmo con la misma conviccioacuten con que entonces lo habriacutea sostenido porque hoy como entonces creo y lo creereacute mantildeana y en adelante que el derecho ha de ajustarse de una manera exacta al modo de ser de los pueblos modo de ser que se determina por sus antecedentes histoacutericos por sus caracteres eacutetnicos por las circunsshytancias que les rodean y por los sentimientos q tte emshypujan y dirigen sus tendencias porque hoy como enshytonces sigo creyendo y 10 creereacute siempre si no se perturba mi inteligencia que el derecho no se impone que el derecho es superior a la voluntad de los poderes puacuteblicos de tal suerte que si alguna vez eacutestos lo desviacutean del camino recto por maacutes que deban ser acashytados sus preceptos dejan de ser derecho

y hoy como entonces la cuestioacuten por lo mismo que afecta de una manera general a todas las personas cualquiera que sea su estado su naturaleza y condicioacuten y es del dominio de todos los hombres de letras sea el que fuere el ramo del saber humano a que hayan apli~ cado sus energiacuteas intelectuales seriacutea tema muy aboshy

-7shy

nado para disertar en este acto si no fuera que hoy queda no anulado pero siacute absorbido como cuestioacuten de actualidad dentro de otras cuestiones de mayor vuelo de las que por atraer con fuerza irresistible y por entero nuestra atencioacuten es imposible sustraerse

Pero impoacutertame advertir por ser circunstancia que personalmente 111e interesa que cualquiera que sea la orientacioacuten que mi oracioacuten tome hay entre entonces y ahora una gran diferencia Entonces me hallaba en todo el vigor de mi edad viril y mi actuacioacuten habriacutea sido voluntaria habriacuteais en consecuencia podido ser muy exigentes Hoy me hallo en el ocaso de mi vida y mi actuacioacuten viene impuesta por preceptos reglamenshytarios que por lo mismo que son independientes de nuuml voluntad me traen aparejada vuestra indulgencia

y mucha ha de ser la confianza que en vuestros beneacutevolos juicios he de haber puesto cLlando dentro de los turbios celajes que obscurecen los destinos de la humanidad en estos momentos histoacutericos me atrevo a discurrir siquiera sea por breves l110lnentos y sin moshyverme del terreno de las simples hipoacutetesis acerca de las grandes transformaciones que presentimos en el derecho

El mundo sentildeores estaacute hoy fuera de quicio Todas las naciones se agitan en completo desorden del qlIe es expresioacuten sangrienta la guerra descomunal en que con promiscuidad de contInentes estaacuten debatiendo sus qllerellas la mayor parte y maacutes poderosos Estados del orbe Desorden en lo religioso desorden en lo social desorden en lo poliacutetico desorden en lo econoacutemico desorden por doquier hasta en las bellas artes que parece como si se cultivaran no para solaz y esparcishymiento del espiacuteritu sino como objeto de discusioacuten y

poleacutemica En las elevadas esferas de la religioacuten donde se recoge

el alma humana para ponerse en miacutestica comunicacioacuten

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 5: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

temor o recelo que habriacutea podido er justificado sino debiera haber tenido en cuenta que por muy avanshyzada que fuese la linea que yo entonces ocupara en el estadio en que se debatiacutea la conservacioacuten de nuestro derecho y cualesquiera que fueran mis arrestos en el terreno de la lucha era deber miacuteo y nada autorizaba a sospechar que yo faltariacutea eacutel mis deberes despojar el problema de todo caraacutecter poliacutetico en caso de querershyy habriacutea querido lo confieso llanamente - ocuparme de eacutel en uso de la libertad que la ley concede al proshyfesor dentro de este recinto

Lo que entonces habriacutea dicho situando la cuestioacuten dentro de la regioacuten apacible y serena de los principios lo diriacutea tambieacuten hoy y mantildeana y siempre que viniera el caso con el mismo vigor con el mismo entusiasmo con la misma conviccioacuten con que entonces lo habriacutea sostenido porque hoy como entonces creo y lo creereacute mantildeana y en adelante que el derecho ha de ajustarse de una manera exacta al modo de ser de los pueblos modo de ser que se determina por sus antecedentes histoacutericos por sus caracteres eacutetnicos por las circunsshytancias que les rodean y por los sentimientos q tte emshypujan y dirigen sus tendencias porque hoy como enshytonces sigo creyendo y 10 creereacute siempre si no se perturba mi inteligencia que el derecho no se impone que el derecho es superior a la voluntad de los poderes puacuteblicos de tal suerte que si alguna vez eacutestos lo desviacutean del camino recto por maacutes que deban ser acashytados sus preceptos dejan de ser derecho

y hoy como entonces la cuestioacuten por lo mismo que afecta de una manera general a todas las personas cualquiera que sea su estado su naturaleza y condicioacuten y es del dominio de todos los hombres de letras sea el que fuere el ramo del saber humano a que hayan apli~ cado sus energiacuteas intelectuales seriacutea tema muy aboshy

-7shy

nado para disertar en este acto si no fuera que hoy queda no anulado pero siacute absorbido como cuestioacuten de actualidad dentro de otras cuestiones de mayor vuelo de las que por atraer con fuerza irresistible y por entero nuestra atencioacuten es imposible sustraerse

Pero impoacutertame advertir por ser circunstancia que personalmente 111e interesa que cualquiera que sea la orientacioacuten que mi oracioacuten tome hay entre entonces y ahora una gran diferencia Entonces me hallaba en todo el vigor de mi edad viril y mi actuacioacuten habriacutea sido voluntaria habriacuteais en consecuencia podido ser muy exigentes Hoy me hallo en el ocaso de mi vida y mi actuacioacuten viene impuesta por preceptos reglamenshytarios que por lo mismo que son independientes de nuuml voluntad me traen aparejada vuestra indulgencia

y mucha ha de ser la confianza que en vuestros beneacutevolos juicios he de haber puesto cLlando dentro de los turbios celajes que obscurecen los destinos de la humanidad en estos momentos histoacutericos me atrevo a discurrir siquiera sea por breves l110lnentos y sin moshyverme del terreno de las simples hipoacutetesis acerca de las grandes transformaciones que presentimos en el derecho

El mundo sentildeores estaacute hoy fuera de quicio Todas las naciones se agitan en completo desorden del qlIe es expresioacuten sangrienta la guerra descomunal en que con promiscuidad de contInentes estaacuten debatiendo sus qllerellas la mayor parte y maacutes poderosos Estados del orbe Desorden en lo religioso desorden en lo social desorden en lo poliacutetico desorden en lo econoacutemico desorden por doquier hasta en las bellas artes que parece como si se cultivaran no para solaz y esparcishymiento del espiacuteritu sino como objeto de discusioacuten y

poleacutemica En las elevadas esferas de la religioacuten donde se recoge

el alma humana para ponerse en miacutestica comunicacioacuten

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 6: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-7shy

nado para disertar en este acto si no fuera que hoy queda no anulado pero siacute absorbido como cuestioacuten de actualidad dentro de otras cuestiones de mayor vuelo de las que por atraer con fuerza irresistible y por entero nuestra atencioacuten es imposible sustraerse

Pero impoacutertame advertir por ser circunstancia que personalmente 111e interesa que cualquiera que sea la orientacioacuten que mi oracioacuten tome hay entre entonces y ahora una gran diferencia Entonces me hallaba en todo el vigor de mi edad viril y mi actuacioacuten habriacutea sido voluntaria habriacuteais en consecuencia podido ser muy exigentes Hoy me hallo en el ocaso de mi vida y mi actuacioacuten viene impuesta por preceptos reglamenshytarios que por lo mismo que son independientes de nuuml voluntad me traen aparejada vuestra indulgencia

y mucha ha de ser la confianza que en vuestros beneacutevolos juicios he de haber puesto cLlando dentro de los turbios celajes que obscurecen los destinos de la humanidad en estos momentos histoacutericos me atrevo a discurrir siquiera sea por breves l110lnentos y sin moshyverme del terreno de las simples hipoacutetesis acerca de las grandes transformaciones que presentimos en el derecho

El mundo sentildeores estaacute hoy fuera de quicio Todas las naciones se agitan en completo desorden del qlIe es expresioacuten sangrienta la guerra descomunal en que con promiscuidad de contInentes estaacuten debatiendo sus qllerellas la mayor parte y maacutes poderosos Estados del orbe Desorden en lo religioso desorden en lo social desorden en lo poliacutetico desorden en lo econoacutemico desorden por doquier hasta en las bellas artes que parece como si se cultivaran no para solaz y esparcishymiento del espiacuteritu sino como objeto de discusioacuten y

poleacutemica En las elevadas esferas de la religioacuten donde se recoge

el alma humana para ponerse en miacutestica comunicacioacuten

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 7: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-8shy

con su Creador las sectas que no cejan van prosishyguiendo con tenacidad siempre crecientc la lucha que a raiacutez del Renacimiento declaroacute el racionalismo a la Iglesia y aprovechando todas las coyunturas y poshyniendo a contribucioacuten todos los elementos que con ellas simpatizan obtienen cada diacutea nuevos eacutexitos entre los que uacuteltimamcnte figura con relieve especial el de haber puesto las armas en la mano a pueblos que por sus compromisos y hasta por sus propias conveniencias debiacutean mantenerse equidistantes de los bandos conshytendientes

En la vida social la eterna lucha esta lucha entre el capital y el trabajo que con diferencia de matices y accidentes pero dentro de una misma substancia tiene agitado el geacutenero humano desde la maacutes remota antiguumledad esta lucha sin final que le ponga teacutermino que en el incesante andar de la humanidad cuando parece solucionada resulta tan soacutelo adormecida para despertar y manifestarse otra vez con nuevas y maacutes vivas recrudescencias esta lucha pavorosa favorecida hoy por medios de comunicacioacuten y de publicidad gracias a los cuales pueden raacutepidamente obrar bajo una accioacuten comuacuten las grandes masas ha tomado proshyporciones colosales y amenaza subvertir el concierto de las clases sociales y todos sus actuales organismos En los variados y complexos aspectos que presenta hasta la mujer desdentildeando el legiacutetimo predominio que con sus gracias y atractivos alcanzaba individualmente sobre el hombre y estimulada acaso en parte por la soacuterdida explotacioacuten de que en el mercado son objeto las labores de su sexo toma parte en ella colectivamente como clase para reivindicar derechos que le igualen hoy con el hombre y que tal vez sobre eacutel le encumbren mantildeana amenazando asiacute no ya subvertir el conshycierto social sino conculcar las leyes de la naturaleza

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 8: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-9shy

En el terreno de los intereses materiales o econoacuteshymicos para los que gracias tambieacuten a las facilidades de comunicacioacuten se han abierto grandes mercados cosshymopolitas en donde el comercio cotiza y pone en comshypetencia los productos naturales e industriales de todo el mundo sin distincioacuten de clases ni de origen sea porshyque la produccioacuten haya superado al consumo sea por otro cualquiera de los fenoacutemenos que caen bajo la accioacuten de la ciencia econoacutemica se ha originado un verdadero desequilibrio y la rivalidad industrial o competencia que deberiacutea ser causa tan soacutelo de noble emulacioacuten por parte de los particulares y de sensata y bien calculada proteccioacuten por parte de los gobiernos se ha convertido en causa de irreconciliables odios internacionales de modo que no soacutelo luchan los inshydustriales individualmente procurando por todos los medios la mayor baratura y perfeccioacuten de sus productos sino que luchan colectivamente los Estados con toda clase de armas liacutecitas e iliacutecitas Y asiacute no soacutelo bajo el mentido lema de la civilizacioacuten y de la humanidad se han abierto por la fuerza nuevos mercados en las reshygiones inexploradas del orbe o se han disputado por la fuerza los ya abiertos sino que se da el caso de que aq lleUas potencias que mientras se creiacutean y realshymente estaban al frente del progreso industrial proshycuraban y muy a menudo conseguiacutean bajo la ensentildea sacluumlsanta de la libertad aplicada al cambio internashycional que se las franquearan las fronteras extranjeshyras para competir dentro de los demaacutes Estados con la produccioacuten nacional de los mismos desde que han pershydido el primer lugar cifran su mayor grado de protecshycioacuten en el aniquilamiento de los pueblos que les llevan ventaja

Y en fin en el vasto campo de la poliacutetica en el que repercuten con profundos y 111uy intensos latidos los

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 9: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-10shy

movimientos religiosos sociales y economlCOS nada hay tampoco estable todo oscila todo amenaza ruina imperios que se creiacutean inconmovibles caen y se derrumshyban como por encanto en un solo diacutea sin una mano amiga que al caer intente sostenerlos ni trate de leshyvantarlos despueacutes de caiacutedos reyes rodeados de corte y de sus gobiernos como si siguieran reinando pero sin reino otros que para no perderlo se ven en el trance muy duro de abdicar y renunciar la corona pueblos que se emancipan o esperan emanciparse de la sujecioacuten con que durante siglos les han oprimido otros pueblos y pueblos por el contrario hasta hoy independientes que por de pronto sufren bajo el yugo del vencedor la ley del Va victis gobiernos formados y sostenidos por bandos poliacuteticos sin bandera ni distintivos en abierta lucha con sus gobernados que al parecer reaccionan con movimientos de verdadera solidaridad en las neshygaciones pero sin que en las afirmaciones lleguen ltel ponerse de acuerdo

y mientras todo en el mundo cruje todo vibra todo se desmorona por firmes y profundos que sean los cimientos la guerra esta guerra colosal monstruosa que de tanto tiempo veniacutea preparaacutendose y que desde el instante en que estalloacute corre desb ordada extendiendo sus perniciosos efectos por la vida de todos los pueblos tanto de los beligerantes como de los que por fortuna no tomamos parte en ella esta guerra en ocasioacutentilde de la que la inteligencia humana espleacutendidamente ilushyminada por el genio de la destruccioacuten ha hecho descushybrimientos y ha realizado inventos portentosos que soacutelo imperfectamente habiacutea llegado a concebir o de una manera rudimentaria habiacutea podido obtener cuanshydo aplicando su numen creador a las artes de la paz iba en pos de mayor civilizacioacuten y progreso esta guerra en la que se lucha en medio de todos los eleshy

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 10: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

11shy

mentas desde el tenebroso fondo de los mares y desde las entraiacutelas de la tierra hasta las regiones aeacutereas maacutes elevadas del espacio en las que el enrarecimiento del aire casi deja al hombre sin aliento producieacutendose por todas partes hecatombes nunca imaginadas y en la que si son de execrar los censurables e interesados moacuteviles que mal encubiertos con ideales simulados y ficticios guiacutean a los gobiernos que la dirigen y con verdadero despilfarro de la vida de sus suacutebditos la sostienen preciso es rendir tributos de admiracioacuten y de respeto a estas muchedumbres anoacutenimas que1 no por vanagloria sino con valor verdaderamente heroico middotse dan en holocausto y vierten generosamente su sangre en aras de la patria esta guerra que pesando sobre nuestro aacutenimo como fatiacutedica e irresistible obsesioacuten inshyforma todas nuestras ideas influye en todas nuestras acciones y nos sale al paso en todas las manifestaciones de nuestra vida ha llegado a un punto tal que amenaza de una manera inexorable la existencia del antiguo continente llevando la muerte y la desolacioacuten a sus estados maacutes prepotentes la muerte que va dando fin al contingente maacutes preciado de sus actuales geshyneraciones y la desolacioacuten con el aniquilamiento de todas las fuentes de riqueza puacuteblica y privacla la desshytruccioacuten de sus poblados y despoblados establecishymientos industriales grandes y pequentildeos palacios y modestas viviendas y SLlS maacutes admirables monumenshytos y con la total ruina de los Erarios puacuteblicos en los que abre deacuteficits sin fondo que van tomando desde hace ya mucho tiempo proporciones nunca ospechashydas no por falta de previsioacuten sino por la fuerza inshysuperable de las circunstancias deacuteficits que no podraacuten saldar sus agotadas fuerzas econoacutemicas y que sellaraacuten la peacuterdida total y definitiva de su ya q uebmntado creacutedito

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 11: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 12shy

iexclAh Lo he dicho y lo repito el mundo se halla fuera de quicio La humanidad navega sin bruacutejula ni gobernalle en un mar proceloso y embravecido empujada con furia por el vendaval de sus pasiones y esto no puede durar La paz se impone por si misma

Si asiacute no fuese hora seriacutea ya de que meditaacuterashymos acerca de si este general desorden es el que ha demiddot preceder a la tribulacioacuten final que con frases apocaliacutepticas toniadas de la boca del mismo Dios nos anuncia San Mateo en el cap XX IV de su Evangelio (( Cuando refiere que habiendo sido preguntado Jesuacutes raquo por sus disciacutepulos acerca de su venida y de la conshyraquo sumacioacutel1 de los siglos)) respondiendo Jesuacutes les dijo raquo Guardaos no os engai1e alguno Porque vendraacuten mushyraquo chos en mi nombre y diraacuten Yo soy el Cristo ya raquo muchos engafiaraacuten Y tambieacuten oireacuteis guerras y rushyraquo mores de guerras Porque se levantaraacute gente contra raquo gente y reino contra reino y habraacute pestilencias y hamshyraquo bres y terremotos por los lugares Por tanto cuandoshyraquo vierais que estaacute establecida en el lugar santo la abomiddot raquo minacioacuten desoladora que predijo el profeta Daniel raquo (quien lea esto mediacutetelo bien) entonces los que 1110ran raquoen Judea huyan a los montes Y el que esteacute en el teshyraquo nado no baje o entre a sacar cosa alguna de su casa raquo Y el que se halle en el campo no vuelva a coger la raquo tuacutenica o su ropa Mas iexclay de las prentildeadas o criando l) y que no puedan huir aprisa en aq ucUos diacuteas como raquoel relaacutempago sale de Oriente y se deja ver en un insshyraquo tante hacia Occidente asiacute seraacute el Advenimiento del raquo Hijo del Hombre Pero luego despueacutes de la tribumiddotshyraquo lacioacuten el sol se obscureceraacute la luna no alumbraraacute y raquo las estrellas caeraacuten del cielo y las virtudes o aacutengeles raquo de los Cielos temblaraacuten Entonces apareceraacute en el Cielo raquo la sentildeal del Hijo del Hombre El cual enviaraacute susmiddot

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 12: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 13shy

raquo aacutengeles que a voz de trompeta sonora congregaraacuten raquo a sus escogidos de las cuatro partes del mundo raquo

De no ser aSIacute esta guerra sentildeores no puede proshylongarse Su fin estaacute en la conciencia de todos La paz se aproxima con pasos acelerados y se aproxima no porque se entibie el odio con que reciacuteprocamente se aborrecen los contendientes sino por extenuacioacuten de todos ellos por desfallecimiento por verdadera y comshypleta inanicioacuten porque van agotaacutendose de una manera sensible y raacutepida todas sus energiacuteas

iquestCoacutemo vendraacute la paz iquestCoacutemo depondraacuten las armas que por ahora mantienen enhiestas los grandes Estados y los demaacutes pueblos que a manera de sateacutelites suyos a su alrededor toman parte activa en la contienda iquestSeraacute de hecho un liviano armisticio una simple treshygua aunque se califique de paz y se la sancione C01110

tal en tratados y convenios cuya eficacia no podraacute garantir el derecho internacional hoy en completa banshycanota este derecho que despueacutes de haber sido cultishyvado por jurisconsultos de tan esclarecido ingenio hoy ha caiacutedo tal vez para no levantarse de nuevo iquestO seraacute un abrazo efusivo que los pueblos enemigos se daraacuten deshyponiendo junto con las armas sus rencores tal vez por coincidir con ella una nueva y maacutes sana orientacioacuten del movimiento socialista que dirigido hasta hoy por hombres que despueacutes de haber demostrado tomando parte en la lucha y por lo tanto con el lenguaje eloshycuente de los hechos que la fraternidad universal por ellos preconizada tal como sus apoacutestoles la entendiacutean y explicaban es una utopiacutea vuelven hoya abogar por la paz y la concordia convocando Congresos y Asamshybleas internacionales a las que tratan de acudir represhysentantes de todos los Estados beligerantes a espaldas o mejor dicho contra la voluntad de sus respectivos Gobiernos Esto difiacutecil es preverlo

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 13: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-14

Todo cuanto se diga ahora acerca del modo coacutemo se concertaraacute la paz es aventurado todo contingente y eventual todo incierto Lo uacutenico que de cierto hay es que la paz se impone que la paz estaacute a la puerta

Pero cierto es ademaacutes muy cierto - noacutetese bien porque eacuteste ha de ser el punto de arranque de las COI1shy

Sideraciones i uriacutedicas que me permitireacute ofrecer a vuestra ilustrada atencioacuten por breviacutesimos momentos que cualesquiera que ~ean las condiciones que la caracteshyricen con la paz se abriraacute al mundo una nueva era La guerra actual con todas sus causas y concausas reshymotas y proacuteximas y todos sus efectos tanto los ya producidos qe los que por lo tanto tenemos conocishymiento como de los que estaacuten todaviacutea por venir y permanecen en su virtud todaviacutea ignotos junto con la paz que le ponga teacutermino envuelven uno de aquellos grandes acontecimientos una de aq uellas profundas crisis que influyendo de una manera trascendental en el modo de ser de las colectividades y de sus individuos trazan en los anales del geacutenero humano uno liacutenea divishysoria con profunda huella

Olvidoacute o por lo menos no tuvo en cuenta el prishymero que dividioacute la historia universal en tres edades la antigua la media y la moderna y con eacutel lo olvidaron todos los que tal divisioacuten han aceptado que la humanishydad sigue incesantemente su camine que los siglos van sucedieacutendose sin interrupcioacuten y que en la sucesioacuten de los tiempos se desenvuelven los acontecimientos olshyvidaron que lo que estaacute por venir al llegar se constishytuye en presente para convertirse en pasado luego de haber tenido efecto 110 tuvieron en cuenta que la accioacuten del tiempo convierte lo nuevo en viejo y al resolverse esta crisis cualquiera que sea su solucioacuten seraacuten tan importantes y ele tanta monta las transforshymaciones que sufran las relaciones de los pueblo~ y la

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 14: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-15shy

condicioacuten social de los individuos que 1m componen que habraacute pasado a ser edad antigua la que hasta ahora ha venido clasificada como edad moderna De suerte que si se quiere conservar esta clasificacioacuten seraacute necesario correr los moj ones que separan las tres Eras

La guerra actual como al principio he dicho no es maacutes que la expresioacuten sangrienta del desorden general y hondo malestar de la sociedad y con la paz ha de llegar en tiempo maacutes o menos proacuteximo la solucioacuten buena o mala de todos los problemas que planteados unos y otros que por plantear asoman en lontananza

ASIacute iquestpor queacute no esperar que en ocasioacuten de la paz y entre los variados muacuteltiples intereses que deberaacuten conciliarse se fije la situacioacuten por tantos conceptos anoacutemala y peligrosa del Pontificado El actual estado de cosas no puede perpetuarse N o es posible que el Romano Pontiacutefice que el Vicario de Jesucristo conshytinuacutee retenido en rehenes y sin que de derecho y de hecho goce de toda la independencia necesaria para poder comunicar libremente y sin impedimento con los fieles de quienes es Padre comuacuten Hoy ante la conshyflagracioacuten mundial que todo lo absorbe esta cuestioacuten no se agita como cuestioacuten de momento El Papa doloshyrosamente apenado por esta lucha en la que casi toda la cristiandad toma parte en dos bandos opuestos llora no por siacute sino por la desventura de sus hijos e interpone su excelsa autoridad y sus augustos prestigios req uishyriendo de continuo a los priacutencipes y gobiernos contenshydientes para que sobreponieacutendose a sus pasiones pongan fin a la guerra pero el problema del Pontificado por maacutes que hoy no tenga el caraacutecter de cuestioacuten canshydente permanece vivo en demanda de resolucioacuten iquestPor queacute pues no esperar que los Estados beligerantes de acuerdo con todos los demaacutes al poner teacutermino a sus

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 15: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-J()shy

disensiones transijan esta cuestioacuten que suya es tamshybieacuten por estar todos en ella interesados

Es maacutes iquestpor queacute con la paz en todas aquellas naciones en donde la Iglesia se halla en estado de pershysecucioacuten maacutes o menos embozada no ha de colocaacutersele sino en un estado de proteccioacuten que hoy ni siquiera apetece en un estado de verdadera libertad que deshyjando a salvo la independencia de ambas sociedades restablezca la tranq llilidad de las conciencias La ocashysioacuten es altamente propicia Por lo recientes 110 podraacuten ser olvidados ni por lo notorios ser puestos en duda los sublimes ejemplos de valor heroico dados en geshyneral por los fieles de todo~ lo~ paiacuteses yen especiBl por los miembros de las Congregaciones e Institutos moshynaacutesticos que por ser catoacutelicos como el nombre lo in- dica son universales en los que al exigir al neoacutefito o postulante que llama a sus puertas las pruebas de su vocacioacuten religiosa para admitirle en su seno no se le pregunta como circunstancia esencial por el paiacutes de su origen ni de doacutende viene

Cuando al romperse las hostilidades las naciones puestas en guerra requirieron a todos sus hijos para que acudieran a su defensa los religiosos que se hashyllaban diseminados por todo el orbe abandonaron (on la decisioacuten y fuerza de voluntad del que cumple un deber sagrado muchos de ellos poniendo fin al ostrashycismo a que la persecucioacuten les habiacutea relegado las reshysidencias en donde ejerciacutean su augusto ministerio y se separaron a no dudar no sin que se dieran con las laacutegrimas en los ojos y el corazoacuten lacerado un efusivo abrazo de hermanos para repatriarse e incorporarse en las filas de sus respectivos ejeacutercitos en las que al sonar de los clarines debiacutean encontrarse de nuevo con las armas en la mano para combatir como enemigos implacables

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 16: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-17 shy

y en el campo de batalla vertiendo generosamente su sangre en los puestos de mayor peligro durante el combate y despueacutes de cesado prodigando sobre el teshyrreno y en las ambulancias los auxilios materiales y espirituales a los heridos de uno y otro bando han demostrado a la faz del mundo con hechos conmoveshydores que la prensa aun la impiacutea ha dado a la publishycidad f para que sean debidamente memorados que la caridad cristiana no es incompatible con el amor patrio que puede darse a Dios lo que es de Dios sin dejar de dar al Ceacutesar lo que es suyo en una palabra que se puede ser a la vez ferviente catoacutelico y buen ciudadano

La ocasioacuten 110 puede ser por lo tanto maacutes indicada Si la persecucioacuten fuere efecto de errados prejuicios estas conjeturas a las que de digresioacuten en digresioacuten he lleshygado cerrando tal vez los ojos a la realidad segurashymente quedariacutean confirmadas pero la persecucioacuten no es efecto de un error es hija del odio eacuteste tiene en la calumnia la mejor de sus armas y blandieacutendola proseshyguiraacute su obra Lo probable pues e6 que estas espeshyranzas no sean maacutes que ilusiones forjadas por mis buenos deseos que con la paz se conviertan en amarshygos desengantildeos

y volviendo ahora a tomar el hilo de mi disertashycioacuten madeja enmarantildeada que tal vez no acierte a desenredar mi escasa y mal cultivada inteligencia es desde luego indudable y como consecuencia necesaria se infiere de lo dicho que con la paz el mapa de Europa cuarteando ahora por el estampido de los cantildeones seraacute objeto de rectificaciones maacutes o menos importantes seguacuten sean los eacutexitos postreros de la guerra o lo que es igual la suerte final de las armas hoy indecisa de la que la paz ha de ser inmediato y obligado corolario y no digo de rectificaciones definitivas porque nada en lo humano reviste este caraacutecter y sobre todo no lo

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 17: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-18shy

reviste la formacioacuten de los Estados producto muchas veces de la imposicioacuten y de la violencia Esto uacuteltimo no lo olviden los que aun trataacutendose de Estados COI11shy

puestos creen que se les da perpetua estabilidad con afirmaciones categoacutericas y frases altisonantes

Consecuencia inmediata de la paz o mejor dicho condicioacuten de la paz misma seraacute lo repito la rectifishycacioacuten del mapa de Europa con las irradiaciones coloshyniales que los Estados de este continente tienen en los demaacutes continentes Ahora si al rectificarse resurgiraacuten Estados que por la fuerza de los hechos consumados siempre brutal cuando no se apoya en el derecho pashyreciacutean aniquilados para no reaparecer tli se delinearan nuevamente nacionalidades cuya individualidad ha permanecido latente mientras han convivido poliacutetishycamente con otras nacionalidades si dejaran de forshymar parte como pueblos independientes del conshycierto general de las naciones los Estados que han sucumbido si las grandes potencias sufriraacuten reduccioshynes de territorio que las debiliten o por el contrario conservando los territorios conquistados acreceraacuten con su anexioacuten su esplendor y poderiacuteo esto por lo mismo que todo depende de la suerte final de las armas esshycrita por el Dios de las victorias en el libro arcano de los futuros destinos todo queda ahora en la maacutes COl11~ pIeta incertidumbre

Lo uacutenico que en medio de la duda parece cierto es que las fronteras en uno u otro sentido seraacuten rectificashydas y lo que no soacutelo lo parece sino que por ser conshysecuencia de hechos ya conocidos corno cierto y bien seguro puede afirmarse es que al hacerse tal rectificashycioacuten de fronteras tanto los pueblos a los qtIe afecte como los que conserven las que ahora tienen deberaacuten preocuparse muy en serio de los medios con que poshydraacuten salvaguardarlas

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 18: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-19

Los peligros que antes de la guerra la navegacioacuten aeacuterea entonces en estado incipiente habiacutea dejado visshylumbrar se nos representan ahora con proporciones aterradoras De suacutebito los Zeppelines y demaacutes dirigishybles los aeroplanos hidroplanos y demaacutes aparatos de aviacioacuten estos medios de locomocioacuten que con alcances muy limitados al comenzar la guerra pareciacutea como si plantearan el problema de la navegacioacuten aeacuterea en vez de resolverlo han alcanzado un grado de perfeccioacuten tal que por siacute solos absorberiacutean la atencioacuten mundial si eacutesta no debiera fijarse al propio tiempo en otros inventos en otros artefactos en otras manifestaciones del ingenio humano tan o maacutes importantes y sobre todo si no la llamaran por entero maacutes que el mismo invento sus efedos o mejor dicho los estragos que produce y los medios de evitarlos

Estas maacutequinas aeacutereas a impulsos de fuerzas moshytrices a las qtle la inteligencia tanto por el modo como se desarrollan como por la potencia que obtienen no dariacutea creacutedito si los hechos no las comprobaran hienden los aires con velocidades asimismo increiacutebles y cershynieacutendose a altLlras en donde casi desaparecen a la vista humana cruzan el espacio en todas direcciones para transportar a toneladas explosivos que llevan por doquier la destruccioacuten y la muerte

Mantildeana cuando la guerra haya terminado estos mismos artefactos con mayores refinamientos si cabe y con perfecciones que soacutelo de un modo vago podemos entrever sin perder el caraacutecter de maacutequinas de guerra y antes bien figurando como tales en grandes continshygentes en los arsenales militares en espera de que nuevamente venga el caso de entrar en accioacuten se aproshyvecharaacuten simplemente como medios de locomocioacuten para el transporte de personas y mercanciacuteas iquestCoacutemo se aseguraraacute la inviolabilidad de las fronteras iquestCoacutemo

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 19: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 20shy

podraacuten los Estados defenderse contra ellos tanto en paz como en guerra

Hasta ahora con un buen servicio de vigilancia en las viacuteas de comunicacioacuten y en todos aq Llenos sitios asequibles al paso y con un buen plan estrateacutegico de fortificacioneg las fronteras han podido resguardarse en el sentido cuando menos de ser puestas al abrigo de una sorpresa o de un golpe cualq uiera de mano pero iquestde queacute serviraacuten en adelante los actuales medios de defensa para evitar que con estos medios de transshyporte que tienen por viacutea de cOl11unicacioacuten toda la inshymensidad del espacio aprovechando la lobreguez de la noche y puestos previamente de acuerdo con ocultos consignatarios realken en un momento determinado un alijo de armas por ejemplo para favorecer un moshyvimiento revolucionario o en detrimento de los inteshyreses y derechos de la Hacienda Puacuteblica importen mercanciacuteas clandestinamente pero de una manera sisshytemaacutetica y bien organizada iquestHabraacute llegado la hora de que ante la impotencia e ineficacia de los medios de accioacuten deban en perjuicio del Erario Puacuteblico y de las industrias nadonales cerrarse las puertas de las Aduanas y ser licenciados 10s agentes del fisco

Este invento ante el que tambalea la nocioacuten que siguiendo el criterio romano tenemos de la propiedad raiacutez supuesto que si las facultades que la integran recaen sobre la $uperficie de la tierra y se extienden ademaacutes sobre el subsuelo y sobre el espacio que encima del suelo gravita o los derechos del duetl0 quedaraacuten conculcados cada vez que sin su consentishymiento cruce por encima de su inmueble uno de dichos artefactos o preciso seraacute reformar la nocioacuten del expreshysado derecho con limitaciones a favor de sus benefishyciario~ y ante el que con la nocioacuten del dominio vacilan asimismo los principios altamente juriacutedicos que inforshy

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 20: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 21 shy

mados en el mismo criterio regulan la imputabilidad y responsabilidades del caso fortuito seraacute causa de neshycesidades hasta hoy no sentidas que se determinaraacuten y tomaraacuten cuerpo con el uso y el abuso del mismo y exigiraacuten principios fundamentales completamente nueshyvos asIacute en el derecho puacuteblico C0l110 en el privado

y causa de reformas legislativas acaso maacutes imporshytantes seraacuten tambieacuten los submarinos esta otra creashycioacuten terror de los navegantes q uc en estado asimislllo embrionario antes de la actual conflagracioacuten ha llegado con la guerra y seguacuten he tenido ocasioacuten ya de notar como si el ingenio humano se aguzara mejor que con el sereno y plaacutecido funcionar de los tiempos normales en las eacutepocas demiddot paz con la tensioacuten de nelvios que producen las estridencias de los combates un grado de perfeccioacuten tal que abatiendo la -soberbia de pueshyblos que creiacutean y con ellos Jo creiacutea el lllundo entero que nadie podiacutea disputarles su poderiacuteo naval ha reshyducido a la menguada condicioacuten de simple incoacutegnita el dominio de los mares

Y desde luego aunque sea adelantar conceptos no vacilo en afirmar antes de entrar en consideraciones respecto de quieacuten deberaacute satisfacer las nuevas necesishydades y de coacutemo deberaacuten ser satisfechas que no seraacute en el derecho internacional en donde ha de hallarse el remedio Este derecho lo he dicho ya se halla en pleno estado de quiebra Sus principios reglas y preceptos en apariencia tan pujantes han sido sellados y puestos en interdiccioacuten por el Tribunal de la conciencia puacuteshyblica y l11uchas vueltas ha de dar la tierra al sol antes no queden rehabilitados Las generaciones actuales no borraraacuten de su memoria la impudencia con que sus leyes han sido holladas nadie convenceraacute a los vishyvientes de que si estas leyes han sido en general acashytadas y cumplidas en las guerras en que se lucha por

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 21: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

22 shy

el honor o por otros ideales maacutes o menos respetables y justificados y hasta en aq uellas en que tienen por causa ambiciones personales se cumplan y respeten asimismo en las que como en la presente se lucha por la existencia y siendo por lo tanto Sil mutuo y reCIacuteshyproco exterminio lo que se proponen las colectividades beligerantes reaparecen en ellas los instintos feroces del hombre primitivo y luchan sin freno con toda clase de ar111as prescindiendo de la licitud de los medios y sin admitir otra ley q Lle la de la fuerza

Al sonar la hora ele la paz con ella sonaraacute ademaacutes sentildeores la hora de ajustar cuentas Hasta entonces han de considerarse completamente excusados los arshyqueos La divisa la uacutenica ensentildea es vivir y vencer Para no perder la vida y centildeir el lauro de la victoria no hay que reparar en sacrificios Y los poderes puacuteshyblicos atentos tan soacutelo al salus popllli usando del creacuteshydito hasta 10 infinito iexclque digo usando del creacutedito hashyciendo con el creacutedito verdaderas locuras y tomando por su propia autoridad todo cuanto estaacute al alcance de su mano han consumido y conSUmen cantidades fabulosas que van acumulaacutendose en el laquo Deberaquo de su Gran Lib ro de la Deuda

Al concertar la paz y aun antes de que proceda al desarme completo de sus huestes cada Estado deberaacute hacer balance y el deacuteficit resultaraacute tan enorme seraacute tan pavorosa la cantidad adeudada que no podraacuten ocultar la situacioacuten ruinosa ele su Hacienda imprishymiendo COi1l0 lo hacen ahora un movimiento de conshytinua oscilacioacuten a los platillos de las balanzas en que respectivamente se pesan el activo y el pasivo o sea valieacutendose del socorrido sistema seacuteame liacutecita la frase de trampa JI adelante

La herida entoncesquedaraacute al descubierto con entera desnudez y en toda su extensioacuten y profundidad

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 22: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

23

Las fuentes de ingresos hoy usadas ele cauelal apenas suficiente para satisfacer las necesidades en eacutepocas norl11ale- no bastaraacuten para remediarla iquestSe intentaraacute salir de apuros acaso como tantas veces se hizo en los tiempo~ viejoacutes en situaciones anaacutelogas pero que en punto a su gravedad no admiten comparacioacuten con la presente con un audaz corte de cuentas Esto ni hay que imaginarlo Cabe temer que venga un momento que no puedan cumplir sus compromisos pero no es posible que traten de salir del paso con un vergonzoso no pago Esto que a no dudar produciriacutea nuevos Con~ flietos internacionales entre los mismos Estados que hoy van del brazo al combate no dariacutea remedio al mal seriacutea ponerle teacutermino con la muerte Y para 1i~

q uidar el deacuteficit necesariamente deberaacuten middotlos gobiernos arbitrar otros impuestos y valerse ele operaciones de creacutedito de caraacutecter extraordinario iquestqueacute inteligencia por clara y perspicaz que sea es capaz ahora de abarcai- la extensioacuten de los sacrificios que de sus suacutebditos exigiraacute cada Estado iquestQuieacuten en estos momentos por mucha que sea su clarividencia y por profundos que sean sus estudios en el ramo de Hacienda se atreveraacute a anunciar las transformaciones que sufriraacuten los actuales sistemas tributarios ni las lluevas combinaciones financieras a que acudiraacuten todos y cada uno de ellos para restableshycer su normalidad tan intensamente defequilibrada

y advieacutertase que no soacutelo seraacute desde el punto de vista interno o sea de su existencia que todos los pueshyblos y maacutes hondamente los beligerantes selltiraacuten en su vida econoacutemica sacudidas violentas tanto por la causa de que se acaba de hacer meacuterito expreso C0l110

por muchas otras entre las que bien merece especial mencioacuten la escasez de brazos debida a los inconmensushyrables holocaustos de vidas consumados en los campos de batalla sino que si debieacuteramos admitir a ojos cerrashy

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 23: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 24shy

dos como proyectos de posible realizacioacuten los que a manera de represalias preparan algunos Estados y que como de seguro eacutexito con la ligereza que le es caracteshyriacutestica anuncia la prensa diaria deberiacuteamos creer asishymismo que dicha vida en sus relaciones internacionales ha de ser objeto de asechanzas que escapan a la vista humana por la magnitud de sus funestas consecuencia~

La) potencias que hoy con sus listas negras casmiddot tigan en el individuo bajo artificiosos pretextos el agravio q lIe a su juicio por tantos conceptos parcial y apasionado tienen recibido de la colectividad por no haberse prestado eacutesta siguieacutendoles doacutecilmente en el camino de aventuras que tienen emprendido a pelear contra otras potencias de las que no tienen ofensa alguna que vengar causan una verdadera perturbacioacuten al comercio e industria de los paiacuteses neutrales Esos Estados de las listas negras amenazan a los Estados enemigos para cuando sobrevenga la paz con el cierre absoluto de fUS fronteras y la cesacioacuten de todo intershycambio con ellos De suerte que si esto fuese posible la paz no seriacutea paz verdadera con ella no habriacutean tershyminado las hostilidades habriacutea tan soacutelo un cambio de armas y de palenque A la guerra de los campos de batalla seguiriacutea la guerra de las plazas mercantiles y de los centros fabriles e industriales y continuariacutean combatiendo los contendientes con igual denuedo con la misma animosidad y a impulsos de un odio maacutes friacuteo pero no menos intenso yendo por medios econoacuteshymicos en pos de su mutuo aniquilamiento con la misshyma santildea con que ahora por medios sangrientos proshycuran exterminarse

Pero esta amenaza da por descontada la victoria y en este concepto insegura y deleznable es la base en que se CIacutementa Seguacuten al principio he dicho siendo evidente que la paz se impone sino por otras causas

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 24: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

por el grado de extensioacuten y extenuacioacuten a que han lleshygado los contendientes quedan dentro de la duda los hechos que de tina manera inmediata la determinaraacuten y por 10 tanto flotan en la incertidumbre las condishyciones mediante las cuales podraacute concertarse y si la paz es segura y sus modalidades inciertas incierta es la amenaza de que se trata o por 10 menos completashymente prematura

A maacutes de que en caso de resultar cierta y si tale~

fuesen los acontecimientos que la paz por ser cansemiddot cuencia de una derrota completa que pusiera al venshycido en manos del vencedor y en su virtud maacutes que paz fuera una rendicioacuten a discrecioacuten hasta en este caso los que - acarician semejante proyecto dariacutean muestra de que apartaacutendose de la realidad y descoshynociendo la naturaleza humana han olvidado de una parte que los pueblos a los que se tratariacutea de reducir a la triste condicioacuten de parias no es tan soacutelo en las artes de la guerra que han alcanzado indisputables vicshytorias sino que las han alcanzado asimismo en las de la paz ponieacutendose en menos de un siglo al frente del movimiento industrial del mundo entero - precisashymente esta circunstancia es como ll) he dicho tambieacuten la verdadera causa de la guerra y que en consecuenshycia al romper toda relacioacuten de comercio con ellos en los pliegues de la agresioacuten iriacutean envueltas las represashylias y de otra que si en el estado de guerra las desershydones y los actos de traicioacuten son muy contados y pueshyden los poderes puacuteblicos tener una confianza ciega en el valor y adhesioacuten de los soldados que componen sus huestes estos mismos soldados al restituirse a su vida civil y ordinaria para emprender de nuevo cada LIno en su clase y seguacuten su oficio o profesioacuten la lucha por la existencia como en ella no es el intereacuteS puacuteblico sino el intereacutes privado el acicate que los mueve no soacutelo no

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 25: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 26shy

les convenceriacutean las disposiciones que a tales fines se estatuyeran sino que en su virtud no sintieacutendose en su foro interno traidores a la patria con tal de asegushyrarse la impunidad las quebrantariacutean sin ninguacuten reparo y teacutengase muy en cuenta que luando se trata de burlar leyes fiscales hace maravillas el ingenio humano

Verdad es que no se necesitaraacuten estas interdicciones internacionales para que sea de (onsecuencias incalcu-shylab les la conmocioacuten econoacutemica quc se produciraacute cuando se restablezca la vida normal de todos los pueblos

Y en fin grandes muy grandes han de ser y de efecshytos que escapan igualmente a todo caacutelculo humano losshycambios y transformaciones que con la paz han de experimentar todos los pueblos en su reacutegimen interno asiacute poliacutetico COmO social

Tal vez la revolucioacuten que ha ele ocasionarlos no tenga lugar de momento por maacutes que tambieacuten si deshybieacuteramos fiar en los propoacutesitos que se atribuyen a los gobiernos de algunos de los Estados beligerantes y q tlemiddot recientemente en teacuterminos bien expliacutecitos y que nada tienen de democraacuteticos de un modo oficial ha expuesto el jefe de uno de ellos declarando que no entraraacute en negociaciones con los actuales gobernantes de los Esshytados enemigos sino directamente con los mismos pueblos resultariacutea que a la paz ha de preceder el derrumbamiento de constituciones seculares que teshyniendo en la tradicioacuten y en el sentimiento puacuteblico losshymaacutes soacutelidos fundamentos encierran el secreto de su pujanza

Pero prescindiendo de esta otra amenaza que si entra y tiene perfecta cabida en los designios de los Estados que a manera de sentencia la han fulminado no por razones de justicia ni para labrar el bienestar de los pueblos afectados por el fallo sino para promover en ellos conflagraciones internas y encender odios que

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 26: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

- 27shy

las enerven y que en este concepto tiene perfecto enshygranaje dentro del plan general trazado para su anishyquitamiento prescindiendo repito de esta sentencia enfaacutetica que lejos de allanar dificultades seriacutea origen de complicaciones nuevas y prescindiendo sobre todo middotde ella porque a maacutes de ser parte en causa las naciones que constituyen el tribunal que la ha proferido queda tambieacuten dentro de las nebulosidades del porvenir si dispondraacuten de los medios coercitivos adecuados para hacerla efectiva es lo cierto que estaacuten en incubacioacuten en el reacutegimen poliacutetico y maacutes que en el poliacutetico en el social transformaciones y cambios que han de variar el modo de ser de la humanidad por entero

Reducir en frases compendiadas dentro de breves liacuteneas el proceso del movimiento seriacutea completamente imposible Ya se ha dicho que la lucha entre el capital y el trabajo no es nueva que desde los maacutes remotos tiempos se reproducen en tonos maacutes o menos agudos y bajo variados aspectos las disensiones entre el pashytronato y la clientela Pero estas luchas y disensiones que en los tiempos pasados apareciacutean dislocadas para resolverse como problemas poliacuteticos y por 10 tanto para quedar en pie C01110 si no se hubiesen resuelto se manishyfiestan hoy en su verdadero caraacutecter y puestas abiershytamente a discusioacuten en el terreno de las ideas y exteshyriorizaacutendose de continuo en el terreno de los hechos en forma de colisiones violentas tentildeidas con sangre la mayor parte de las veces con lo que tienen de exagerado y utoacutepico las aspiraciones que las motivan y con lo que tienen de justo y razonable han llegado a formar un estado de opinioacuten completamente nuevo

Es indiscutible que al derrumbarse el antiguo reacuteshygimen para inaugurarse bajo el lema de igualdad y de la libertad del trabajo una nueva era se destruyeron 1os organismos que adaptaacutendose nada obstante las

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 27: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

28 shy

odiosidades que habiacutean concitado y el desprestigio en que en los uacuteltimos tiempos habiacutean caiacutedo al estado soshycial y econoacutemico entonces creado manteniacutean la armoshyniacutea entre las diversas clases que encarnaban las fuerzas vivas de los pueblos y queda igualmente fuera de controversia que la del11olicioacuten de lo existente se llevoacute a efecto sin prever que la desigualdad de clases que desde el punto de vista poliacutetico se nivelaba quedariacutea substituiacuteda por otra desigualdad que teniendo por Iacutelnico fundamento el dinero habiacutea de ser mil veces lllaacutes odiosa que la que habiendo tenido en su apoyo el recuerdo de hechos histoacutericos memorables y los presshytigios del linaje se destruiacutea y que debiacutea serlo tanto maacutes asiacute como debiacutea ser tanto maacutes ocasionada a conshyflictos sociales en cuanto coincidiendo con la trascenshydental revolucioacuten econoacutemica que los progresos de la mecaacutenica comunicaron a la industria daba lugar a que al paso que convertido el hombre poco menos que en otra de las piezas mecaacutenicas del gran armazoacuten de estas inmensas instalaciones fabriles se sintiera maacutes humishyllado en su dignidad y que con la aglomeracioacuten en ellas de grandes masas le fuera maacutes faacutecil rebelarse y por lo tanto que con esta falta de previsioacuten se efectuoacute la reshyvolucioacuten poliacutetica sin tener preparado un orden de coshysas que dentro de las nuevas orientaciones poliacuteticas pudiera substituir para mantener el equilibrio el otro sobre el que la sociedad descansaba es decir se dioacute cima a la demolicioacuten sin preocuparse de las conseshycuencias

Y es que tomando la substancia por causa y sobre todo sin plantear la cuestioacuten en su verdadero terreno se creiacutea que la desigualdad de cl ases con todas las exenciones inmunidades y privilegios en que teniacutea su fundamento asiacute como las trabas que reglamentaban el ejercicio de los oficios industrias y artes eran la causa

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 28: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 29shy

==

de las disensiones de que se trata y que por lo tanto bastaba que eacutesta se removiera para que la lucha se apaciguara sin tener en cuenta que si bien es cierto que desde el momento que quedaban declarados todos los hombres iguales ante la ley y a todos se les dejaban abiertas las puertas del trabajo todos con su asiduidad constancia laboriosidad y espiacuteritu de economiacutea podiacutean escalar las cumbres maacutes elevadas de la opulencia posishybilidad que entra como substancia en el problema no consiste eacuteste en poder o no variar de clase pasando el hombre de la simple condicioacuten de obrero a la de patrono sino que el verdadero problema social aun prescinshydiendo de las desbordadas aspiraciones que en dereshychura atacan el capital estriba en las relaciones que han de establecerse entre el capital y la mano de obrat

cualesquiera que sean las puertas que al obrero le queden abiertas para crearse una posicioacuten superior iacutenshyterin no teniendo aqueacutellos medios para cruzar sus umshybrales ha de contribuir tan soacutelo a amasar la fortuna del que las ha franqueado mediante un salario que por regla general necesita en su integridad para el sustento suyo y de su familia que muchas veces ni sishyquiera le basta y que pocas muy pocas le permite ha~ cer siempre a costa de grandes privaciones economiacuteas que no alteran su condicioacuten de obrero

Que el problema no se habiacutea planteado en sus teacutershyminos genuinos ya lo vislumbraba hace sesenta y cinco antildeos un profesor de esta escuela (1) de quien no me es dado hacer elogio alguno y siacute soacutelo tributarle las maacutes acendradas demostraciones de gratitud y filial resshypeto por deberle el ser y con el ser todo lo que soy~ pues es cierto y porque lo es me complazco en recoshynocerlo puacuteblicamel1te que la caacutetedra que ocupo en

(l) EI excelentlslmo sentildeor don Francisco Permanyer y Tuyet

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 29: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

~-------

- 30shy

__-

esta Universidad ganada antes por eacutel aunq ue bajo otra denominacioacuten (l) por sus meacuteritos asiacute como todas las distinciones acadeacutemicas y profesionales de que aquiacute y fuera de aquiacute he sido objeto durante mi ya sobradashymente larga carrera lo debo todo al prestigio de su nombre y no a mis merec imientos ya lo vislumbraba repito dicho profesor mi padre cuando al inaugushyrarse el curso de 1852 a 1853 en igual diacutea al de hoy rompiendo lanzas desde esta tribuna en defensa de los fundamentos de la sociedad despueacutes de afirmar refirieacutendose a la radical mudanza que habiacutea sufrido su constitucioacuten precisamente con las trascendentales innoshyvaciones que a los nombres de igualdad y libertad en ella se habiacutean obrado despueacutes de afirmar laquo que ya no habiacutea raquo maacutes allaacute en la progresiva perfectibilidad de los prindshyj) piacuteos fundamentales en que descansaban las institucioshyraquones de derecho raquo--estas eran sus palabras- laquo ni podiacutea raquo ya tocarse a ellas como no fuese para condenarlas y raquo destruirlas porque no es la ley la que otorga los bieshyraquones sino la que sanciona su reparticioacuten ni es propio )j de la ley producir los recursos y condiciones econoacutemicas raquo necesarias para poder explotar el trabajo ni por consishyraquo guiente pueden acusar a la ley de su IacutelTlpotencia todos raquoaquellos a quienes no sea dado para conseguirlo a peshy) sar de tener para ello su aptitud legal reconocida y j) sancionadaraquo con lo que no disimulaba su filiacioacuten en la escuela individualista entonces dominante despueacutes de estas afirmaciones y con la protesta ad el11aacutes de que ( si en diferentes eacutepocas y en todas las grandes crisis J) se habiacutea declarado la guerra a la sociedad aunque siel11shyraquopre injusta jamaacutes se habiacutea dejado de apoyarla en preshyraquo textos maacutes o menos espaciososraquo antildeadiacutea en forma de

(1) Denominada entonces (( Coacutedigos Espantildeoles fueacute substituiacuteda des pueacutes por la de~ (( Ampliacioacuten del Derecho civiln para ser convertida maacutes tarde en la de Historia general del Derecho espantildeol gtl

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 30: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

-31shy

preguntas que por los teacuterminos en que estaban conceshybidas envolviacutean en siacute mismas a manera de visioacuten proshyfeacutetica la contestacioacuten adecuada laquo iquestde doacutende provienet

raquopuesraquomiddot- no dejaremos de preguntarnos- laquoel que algushyraquo nas clases numerosas no hayan entrado todaviacutea en la raquo plena posesioacuten de su dignidad y se mantengan en cierta )) esfera de abyeccioacuten y enviiecimiento que las aleja tal raquo vez no sin justicia de sentarse y tomar su porcioacuten en raquo el gran banquete social Y si por falta de moralidad en )) la eacutepoca se confunde el espiacuteritu de rebelioacuten con la noshyraquo ble independencia si por un excesivo monopolio del raquo trabajo algunos y no pocos aun queriendo dedicarse raquo a eacutel 110 ha)an faacutecil ni posible acceso como quiera que raquo son bastante conocidas las verdaderas causas de tales raquo contrariedades y la casi imposibilidad de remediar alshyraquo guna de ellas iquestdiremos que las instituciones no partishyraquo cipan en manera alguna de la responsabilidad que es raquo inherente a las mismas iquestAfirmaremos sin vacilar que raquo la leyhaya hecho cuanto estaba de su parte o que nada raquo le queda por hacer para evitarlas raquo

No no podiacutea ya entonces esto afirmarse por maacutes que deslumbrado el comuacuten sentir por las innovaciones poliacuteticoeconoacutemicas que se habiacutean 1ealizado entendiera que quedaban poco menos que satisfechas las necesidashydes sociales

Pero hoy la tenue nube que en forma vaporosa apashyreciacutea entonces por el horizonte ha engrosado poco a poco hasta convertirse en cerrazoacuten nublado que lo mismo puede desencadenar tormentas desoladoras que arrasen cuanto encuentren a su paso que deshacerse en lluvia beneacutefica y vivificante y hoy nadie pregunta porque estaacute ya en la conciencia de todos si las instishytuciones son responsables de lo que a mediados del siglo pasado se calificaba tiacutemidamente de simples contrarieshydades y en realidad constituyen verdaderas y lamentashy

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 31: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

32 shy

bIes injusticias sociales Hoy no soacutelo nadie podriacutea afirshymar sin vacilar que la ley haya hecho cuanto estaba de su parte o que nada le quede por hacer para evitar dichas injusticias o contrariedades sino que lo que por el contrario sin vacilar hay que reconocer y conshyfesar es que nada ha hecho o casi nada para evitarlas

En nuestros tiempos las ideas han sufrido un verdashydero camhio Hoy los principios individualistas consishyderados durante siglos como la piedra angular de la sociedad humana han perdido el caraacutecter dogmaacutetico de que el egoiacutesmo les habiacutea rodeado y el socialismo es el medio ambiente en que se agita el mundo civilizado Hasta la palabra socialismo que antes se oiacutea no sin zozobra se pronuncia hoy del modo maacutes natural como expresioacuten de la palanca que ha de sentar la sociedad sobre su verdadero centro de modo que los que dejaacutenshydose llevar de sus apetitos desordenados no es aquel el fin que persiguen sino que 10 que se proponen es el desquiciamiento de la sociedad a todo trance han reshypudiado el calificativo de socialistas como poco signishyficativo para adoptar el de nihilistas anarquistas aacutecratas y otros que mejor expresen sus siniestro s planes

Y preciso es confesarlo este cambio de ideas deacuteshybese en parte y no escasa al Pontiacutefice Leoacuten XIII de inmortal memoria a este gran Papa cuya figura ha llenado el mundo entero durante el uacuteltimo cuarto del siglo pasado y parte del presente a este Papa que sin descuidar la cura de almas y antes bien preocupaacutendose de la exaltacioacuten de la fe catoacutelica y de todo cuanto debiacutea contribuir a la santificacioacuten de los fieles por la potencia de su mentalidad por su profundo dominio en las cienshycias sociales por su alta prudencia por la entereza de su caraacutecter y por las virtudes que le enalteciacutean desde la cautividad del Vaticano con la fuerza de su prestigio

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 32: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

- 33shy

personal revistioacute al Pontificado de aquella alta autorishydad que en los tiempos en que viviendo todos los pueshyblos de Europa dentro de la Comunidad Catoacutelica el Pontificado era el que se la atribuiacutea al Papa

Leoacuten X 1 Ir con su Enciacuteclica Reru11l novarum esta Enciacuteclica que recibida con juacutebilo por todos aquellos que sintiendo fermentar en su mente y hasta direacute bullir en el fondo de su corazoacuten los saludables y generosos principios que la informan en todas sus partes 110 se atreviacutean cohibidos por prejuicios seculares a formularshylos o si los fo rmulaban era con reservas y salvedades que los despojaban de toda eficacia recibida con admishyracioacuten y hasta con verdadero estupor por todos aqueshyllos que se dejan llevar por los acontecimientos sin estudiarlos y lo que es maacutes sin profundizar en sus caushysas y con no poca contrariedad y mal disimulado enojo por todos aquellos otros que atentos tan soacutelo a su intereacutes personal veiacutean en las viejas doctrinas el mejor medio de legitimar sus medros sin que se pusieran sishyquiera a discusioacuten las lesiones que en los derechos ajeshynos pudieran haber causado con esta Enciacuteclica que merece ser conservada con letras de oro se abrioacute sin que haya vuelto a cerrarse ancha brecha en el muradal que hasta entonces habiacutea amparado el gran edificio de las humanas sociedades

Desde la publicacioacuten de esta Enciacuteclica en la que se trota de la cLlestioacuten social no ele soslayo o por mera incishydencia sino de frente y deliberadamente pues laquo Materia raquoes eacutestaraquo dice el Papa-te que ya otras veces cuando raquose ha ofrecido la ocasioacuten hemos tocado mas en esta ) Enciacuteclica amonestamos la conciencia de nuestro deber raquo apostoacutelico que tratemos la cuestioacuten de propoacutesito y por raquo) completo y de manera que se vean bien los principios que ) han de dar a esta contienda la solucioacuten que demanda raquo la verdad y la justicia raquo desde su publicacioacuten la doctrina

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 33: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

34 shy

socialista sin recelos ni encogimiento ha podido ser examinada discutida y ponderada Desde entonces sin que pueda ponerse en duda la legitimidad ele la propieshydad privada la del capital ni la de la familia y apareshyciendo bien delineada la accioacuten que queda reservada al Estado o sea a los poderes puacuteblicos cualquiera que sea la forma de su constitucioacuten en las relaciones que han de mediar entre patronos y obreros sin que nada obstante la igualdad ante la ley o sea usando las misshymas palabras del Papa sin que nada obstante de que ee una es la igual la condicioacuten de las clases altas y de las )) Iacutenfimas iexcl) pueda negarse laquo la desigualdad en el disfrute )) de la riqueza consecuencia natural y loacutegica de las dishyraquo ferencias de fortUla)J y partiendo cielllpre de que la proteccioacuten del Estado o sea del poder que lo dirige debe extenderse indistintamente a unos y otros laquo porshyraquo que - y palabras son estas tambieacuten de la EnCIacuteclicashy) deben ademaacutes religiosamente guardarse los derechos de raquotodos en quienquiera que los tenga y debe la autoridad raquo) puacuteblica proveer que a cada uno se le guarde el suyo ))evitando o castigando toda lesioacuten de la justiciaraquo sin que nada de esto pueda negarse ni siquiera perderse de vista no yerra quien diga que en esta proteccioacuten o sea laquo en el proteger los derechos de los particulares deacutebese raquo tener en cuenta principalmente con los de la clase Iacutenshy

) fima y pobre porque Ia raza de los ricos como que se raquo puede amurallar con sus recursos propios necesita meshyraquonos del amparo de la puacuteblica autoridad y el pobre pueshyraquo bIo como carece de medios propios con que defenderse raquo tiene que apoyarse grandemente en el patrocinio del raquo Estadoraquo no anda en tinieblas tampoco y antes bien sienta el pie sobre seguro por el camino de la realidad quien cree que laquo a los ricos y a los amos toca que ) no deben tener a los obreros por esclavos que deben raquo en ellos respetar la dignidad de la persona que si se

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 34: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

- 35shy

) tiene en cuenta la razoacuten natural y la filosofiacutea cristiana )) no es vergonzoso para el hombre ni le rebaja el ejercer )) un oficio por salario pues le habilita el tal oficio para ) poder honradamente sustentar su vida que lo que vershy)) daderamente es vergonzoso e inhumano es abusar de ) los hombres como si no fueren maacutes que cosas para sacar )) provecho de ellos y no estimarlos en maacutes que en lo que )) dan de siacute sus muacutesculos y fuerzas)) por camino firme anda igualmente el que abundando en estas mismas apreciaciones entiende en cuanto se refiere a la misioacuten del Estado que laquopor lo que toca a la defensa de los bieshyl) nes corporales y externos lo primero que hay quehacer )) es librar a los pobres obreros de la crueldad de los homshyraquo) bres codiciosos que a fin de aumentar sus propias gashy)) nancias abusan sin moderacioacuten alguna de las personas )) como si no fuesen personas sino cosas)) que en su virmiddot tud laquo exigirles tan gran tarea que con el excesivo trashy) bajo se embote su alma y sucumba al mismo tiempo el )) cuerpo ni la justicia ni la humanidad lo consienten)) razoacuten por la cual laquo deacutebese procurar que el trabaj o de )) cada diacutea no se extienda a maacutes horas de las que permishy)) tan las fuerzas)) debeacutendose tener en cuenta para deshyterminarla duracioacuten del descanso laquo las distintas especies )) de trabajo las circunstancias del tiempo dellugary la )salud de los obreros mismosraquo asiacute C01110 tambieacuten laquo( que raquo) 11 que puede hacer y a lo que puede balanzarse un raquo) hombre de edad adulto y bien robusto es inicuo exigirlo raquo) aun nintildeo o a una muj en respecto de los nintildeos porque laquohay que tener grandiacutesimo cuidado que no les coj a la faacuteshy)) brica o taller antes que la edad haya suficientemente )) fortalecido su cuerpo sus facultades intelectuales y dada su alma raquo) y respecto de la segund~ porque laquohay ) ciertos trabajos que no estaacuten bien a la mujer nacida para )) las atenciones domeacutesticas las cuales atenciones son raquo) una salvaguardia de su propio decoro)) y en fin y maacutes

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 35: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 36shy

principalmente es liacutecito sostener sin que nadie pueda tashycharlo de error y antes bien debiendo reconocer que la proposicioacuten se funda en los principios del maacutes puro derecho natural laquo que el salario no debe ser insuficiente ) para la sustentacioacuten de un obrero que sea frugal y de raquo buenas costumbresraquo porque laquo si se dice que la cantidad raquode j omal o salario la determina el consentimiento libre J) de los contratantes es decir del amo y del obrero y que raquo por lo tanto cuando el amo h a pagado el salario que raquo prometioacute queda libre y nada maacutes tiene que hacer y raquo que soacutelo se viola la justicia cuando o rehusa el amo 11 dar el salario entero o el obrero entrega incompleta la raquo tarea a que se obligoacute y que en estos casos para que a raquo cada uno se guarde su derecho puede la autoridad puacuteshyraquo blica intervenir pero fuera de eacutestos en ninguno a este raquo modo ele argumentar asentiraacute difiacutedlmente y no del ) todo raquo palabras del Papa tambieacuten eacutestas son asiacute como casi todas las que sin advertir esta circunstancia he venido usando laquo qllien sepa juzgar las cosas con eq uishyraquo dadraquo de suerte que ( si acaeciere alguna vez que el raquo obrero obligado de la necesidad o movido de un miedo raquo de un mal mayor aceptase una condicioacuten maacutes dura raquo que aunque no quisiera tuviere que aceptar por imposhyraquoneacutersela absolutamente el amo o el contratista seriacutea raquo eso hacerle violencia y contra esta violencia reclama raquo la justicia)) presuncioacuten por cierto de consecuencias inshycalculables pero que no es nueva en derecho porque si para el caso de venta de una cosa por menos de la mitad del justo precio se entendioacute q uc el vendedor no habiacutea vendido por un acto de su espontaacutenea y libre voluntad sino cohibido por la necesidad y por razoacuten de este vicio del consentimiento se le concedioacute la accioacuten de rescisioacuten

~

a menos de que el comprador completara el precio sashy tisfaciendo el tanto menos que hubiese dejado de sashy

tisfacer con mucho maacutes motivo ha de considerarse que

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 36: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

37 shy

obra el jornalero forzado por la necesidad y bajo la presioacuten de circunstancias que en provecho propio exshyplota el amo en el caso de que contrate sus servidos por un salario que no alcance a cubrir su sustento y que por lo tanto q lle si tal acontece es justo que sea debishydamente reintegrado

y con estos principios y otros muchos complemenshytarios que el Papa expone clara y metoacutedicamente con gran extensioacuten y que con soacutelida y cerrada dialeacutectica dentro de lo divino y de lo humano deja perfectamente justificados con estos principios que desde el momento que se hicieron puacuteblicos dentro y fuera del gremio de la Iglesia obtuvieron gran resonancia dentro por el respeto y sumisioacuten que los fieles deben en general al Vicario de Jesucristo en la tierra aun cuando no les dirija su voz ex cathedra y fuera por la autoridad y extraordinarios prestigios personales que Leoacuten XIII hashybiacutea alcanzado puede decirse que el socialismo que hashybiacutea sido estudiado hasta entonces con verdadera preshyvencioacuten obtuvo beligerancia y convencieacutendose con la discusioacuten las clases intelectuales y a su lado todos los hombres cultos a quienes no mueve el aguijoacuten del inshytereacutes que los hechos abusivos sobre los que sentoacute el Papa sus teoriacuteas y declaraciones coinciden con los que sirven de punto de partida a las doctrinas socialistas se ha formado en el terreno de la especulacioacuten y de las ideas un estado de opinioacuten que tomando por base las justas quejas del proletariado requiere con apremio y espera con impaciencia en el terreno de la realicjad el advenimiento de instituciones y preceptos ql1e den plena y eficaz satisfaccioacuten a los agravios

y mientras tanto la clase obrera que no se satisface con buenas razones ni vive de esperanzas ni con ellas experimenta alivio sensible en sus estrecheces privashyciones y penalidades y que va por lo tanto en viacutea recta

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 37: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 38shy

a los resultados praacutecticos sintieacutendose fuerte con sus asociaciones sindicatos y demaacutes medios de accioacuten baj o los que se ha organizado paso a paso va recabando o mejor dicho exigiendo y conquistando concesiones que mej oren su condicioacuten con el gran ariete de las h llelgas arma formidable que si el Papa no condena de una manera absoluta ve cuando menos con malos ojos sino por otra cosa porque - en su Enciacuteclica bien claramente lo manifiesta - laquo la cesacioacuten del trabajo no soacutelo dai1a raquo a los amos y a los mismos trabajadores sino que pershyl judica al comercio y a las utilidades del Estadoraquo y porshyque laquocomo suele andar no muy lejos de la violencia y ) sedicioacuten pone muchas veces en peligro la puacuteblica transhyllquilidad raquo pero que de no haberla podido esgrimir no gozariacutean hoy del relativo bienestar que ella ha alcan~

zado porque necesario aunque bien doloroso es tamshybieacuten reconocer que no se da el ejemplo y si se da es en casos que por lo aislados y reducidos uacutenicamente pueden servir para enaltecer a individualidades excepshycionales pero sin que pueda sobre ellos generalizarse de que los patronos ante el encarecimiento de las subshysistencias y demaacutes artiacuteculos necesarios a la vida hushymana y correlativa depreciacioacuten del dinero ni en vista de los pinguumles y exorbitantes beneficios por ellos obteshynidos tomando la delantera se hayan anticipado a las reclamaciones de los obreros para ofrecerles un j listo y proporcionado aumento de salario o cualquiera otra ventaja Y prueba evidente de la miacutesera condicioacuten en que sin el apoyo de esta poderosa arma los obreros se veriacutean suniidos nos la ofrece cruel y palpitante no la miacutesera sino la miseacuterrima condicioacuten de la mujer obrera 110 la obrera de la faacutebrica sino la de la aguja como usualmente se le llama la que por no haberle alcanzado la accioacuten de las huelgas se ve explotada tan desapiashydadamente que si las colectividades tuviesen pudor la

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 38: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 39shy

sociedad deberiacutea avergonzarse es decir deheriacutean avershygonzarse y sentir muy vivos remordimientos los amos que la explotan deberiacutea avergonzarse el consumidor que de tal explotacioacuten se aprovecha y deberiacutea avershygonzarse la misma clase obrera en general y sobre todo sus jefes y directores estos obreros que con las huel gas y demaacutes actos con las mismas concomitantes bajo la idea de solidaridad se apoyan mutuamente para obtener reciacuteproras utilidades sin que este espiacuteritu de solidaridad lo hayan extendido jamaacutes a las pobres mushyjeres viudas o hueacuterfanas hijas o esposas que no con el sudor de su frente sino con el aniquilamiento de todos sus jugos vitales han de sostenerse y sostener muchas veces a sus maridos enfermos a sus padres ancianos a sus tiernos hijos mediante tan despreciashyble salario que soacutelo sirve para alargar su agoniacutea

Pera el problema social no ha de quedar pendiente de resolucioacuten por tiempo indefinido Ha de perder el caraacutecter de conflicto que hoy le distingue La lucha ha de cesar los intereses antagoacutenicos que hoy la mantienen viva han de conciliarse satisfactoriamente mediante el reconocimiento mutuo de los derechos y deberes reciacuteshyprocos de que respectivamente dimanan No puede ser que el mundo continuacutee subsistiendo en un estado de agitacioacuten y alarma permanente convirtieacutendose en norshy111 al este sistema de huelgas sucesivas que hoy se proshymueven preparadas cautelosamente baj o la calculada e inflexible direccioacuten de caudillos sin los cuales nada se habriacutea adelantado porque del mismo modo que he deshybido reconocet que la clase obrera para mejorar su condicioacuten ha tenido suerte de la gran palanca de las huelgas sin que se me ocultara el caraacutecter peligroso que las distingue por laquono andar-como dice el Papa-muy lejos de la violencia y sedicioacuten )) y ser en consecuencia origen de dantildeos irreparables he de advertir ahora que

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 39: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 40

vanas seraacuten las precauciones que se adopten y disposishyciones que se dicten para encauzarlas y reglamentarias puesto que no seraacuten los obreros paciacuteficos laboriosos y disciplinados es decir aquellos que buscan su bien~ estar en el seno de la familia los que las inicien por maacutes que las secunden y no rehusen y antes bien acepten co 11 gusto las ventajas que ellas reportan sino que la iniciativa la tomaraacuten siempre los cabezas de motiacuten estos

hombres de caraacutecter levantisco agitadores de oficio que siempre en acecho van a lo suyo cobijados en los plieshygues de cualquiera bandera Lo que en este punto por ley de fatalidad forzosamente ha de suceder y sucede me trae siempre a la memoria por una asociacioacuten de ideas de que no acierto a darmc cuenta puesto que la razoacuten de causalidad es distinta y no hay tampoco pashyridad cxacta en los conceptos aq uella otra sentencia evangeacutelica (1) de laquo iexclAy del mundo por razoacuten de los esshycaacutendalos Porque si bien es forzoso que los haya iexclay de aq uel hombre que cause el escaacutendalo o pecado ))

De todos modos si bien hoy ante el enemigo comuacuten en virtua de un paro forzoso parecen como suspendishydas las hostilidades entre amos y jornaleros las huelgas que como chispazos fulguran sin cesar no soacutelo en los paiacuteses neutrales sino en los mismos Estados que estaacuten en guerra y por cierto en las industrias maacutes directashymente relacionadas con ella por una parte y por otra las aproximaciones que continuacutea manteniendo el proshyIJtariado entre siacute sin exclusioacuten de nacionalidades prueshyban no soacutelo que sigue latente Sino lo muy cargada que la cuestioacuten social se halla por dentro Cuanto maacutes larga sea la tregua impuesta por las circunstancias acshytuales y maacutes apretado sea el nudo con qtle el patrioshytismo ha unido todas las clases sociales de cada Estado

(1) San Matheo cap 18

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 40: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

z

-41 shy

para luchar con todas las mismas clases de los demaacutes Estados unidas por este mismo viacutenculo maacutes aprenliante seraacute la solucioacuten que exigiraacute el problema cuando al soshybrevenir la paz separadas estas mismas clases queden nuevamente frente a frente una de otra respirando aires cosmopolitas y basta tender la vista sobre las muacuteltiples complejas y trascendentales relaciones juriacutedicas que en esta cuestioacuten se agitan y sumarlas con las otras relashyciones juriacutedicas que en ocasioacuten de las demaacutes manifestashyciones de la vida hU111ana tambieacuten en completo desshyorden C01110 al principio se ha advertido se hallan en (spera igualmente de preceptos y disposiciones que las reglamenten para hacerse cargo de una sola ojeada de cuaacuten grande seraacute la transformacioacuten que ha de sufrir el derecho de las dimensiones que ha de alcanzar esta metamorfosis juriacutedica que como he dicho tambieacuten hasta tanto que tomen cuerpo las nuevas institucio~

nes y aparezcan los principios juriacutedicos y reglas que hall de servirle de cauce no seraacute maacutes que una incoacuteg nita

iquestCoacutemo se realizaraacute esta transformacioacuten iquestDoacutende estaacute la mano que ha de emprenderla y llevarla a cabo Si es el poder legislativo el que ha de atender las neceshysidades que la reclaman iquesten doacutende radica este poder iquestEs acaso el poder que con tal caraacutecter tiene orgashynizada la ley fundamental de cada Estado iquestDeberaacute por lo tanto verificarse la reforma mediante leyes que pasen por la serie de alambiques retortas crisoles y tashymices de las que se sirve siempre dicho poder en todas sus actuaciones Preguntas son eacutestas cuya importancia 3 nadie ha de ocultarse preguntas que a no dudar l1abreacuteisvisto venir a medida que he ido apuntando nada maacutes que apuntar los hechos que quedan expuestos preguntas en fin que necesariamente he de contestar

porque de no contestarlas este trabajo quedariacutea sin tesis

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 41: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-42 shy

y no seriacutea maacutes que una mesa revuelta de antecedentes sin consecu encias

Asiacute pues iquestcoacutemo iquestpor quieacuten iquestmediante queacute proceshydimientos se realizaraacute el cambio No se crea que para llegar a eacutel deba abrirse un periacuteodo constituyente en el sentido que hoy se da a esta palabra esto es un periacuteodo dentro del cual con facultades extraordinarias deba entrar en accioacuten el llamado poder legislativo sin que esto sea suponer que dicho poder deba permanecer crushyzado de brazos porque no direacute ya la negacioacuten sino cualshyquiera manifestacioacuten dubitativa que en cste punto se hiciera acusariacutea un verdadero desconocimiento de la misioacuten del poder bajo los tres aspectos en que viene llamado a la direccioacuten del Estado de suerte que desde luego preciso seraacute reconocer que los poderes puacuteblicos deberaacuten satisfacer las necesidades maacutes apremiantes y que en este concepto deberaacuten dictar leyes - algunas las han dictado ya - que solventen las dificultades a medida que se presenten pero con el bien entendido siempre de que todo cuanto han hecho y en adelante a este efecto hagan aun prescindiendo de aquellas disshyposiciones que han resultado o resulten inaplicables y de aquellas otras cuya aplicacioacuten produzca males tanto o maacutes lamentables de los que se han querido o se quieshyranremediar que de ambas cosas se dan casos todo seraacute provisional y no pasaraacute de simples ensayos ni for-middot maraacute maacutes que una legislacioacuten de la que poco o casi nada en calidad de definitivo podraacute conservarse

Inuacutetil seriacutea que se propusiera el poder puacuteblico crear un cuerpo de derecho estable y adecuado al nuevo modo de ser de los Estados y si se 10 propusiera en vano para conseguirlo acudiriacutea a las obras de los filoacutesofos de los tres uacuteltimos siglos que tanto se afanaron para precisar el concepto del derech o a estos pensadores q ue~ saliendo del mundo real para extraviarse en el de las

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 42: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

as

-41shy

abstra~ciones y nebulosidades perdieron del derecho middotque no sabiacutean encontrar hasta la simple nocioacuten para fijarse en la de la divinidad que de continuoy casi siempre contra su querer les saliacutea al paso dando lugar a q uc en vez de acatarla con un sencillo laquo Creo middoten Diacuteos todopoderoso creador del cielo y de la tierraraquo middotde la conformidad establecida en el Siacutembolo de fe catoacuteshylica en vez repito de rendirle culto con este acto de humildad que a maacutes de ser debido es el que mejor sashytisface la inteligencia humana y consuela ela1111a ellos simples criaturas trataran de crearla a su gusto y cashypricho Con teoriacuteas en las que en vez de expresar el pensamiento con la claridad y nitidez que tales materias reclaman pareciacutea que queriacutean ocultarlo con palabras convencionales de sentido indescifrable y con teoriacuteas que si se atienden los resultados praacutecticos no tuvieron maacutes obj eto que el de serviexclr de tema de ulteriores y sushy-cesivas discusiones puesto que caracteriza el movishymiento cientiacutefico de que se trata la circunstancia de que a medida que cada uno de ellos abriacutea caacutetedra impugshynaba con gran ahinco los principios sentados por sus antecesores procurando substituirlos por otros nuevos q ue corriendo la misma suerte se veiacutean a su vez comshybatidos por sus sucesores sentando todos teoriacuteas de las que hoy nadie se entera o el que maacutes se entera por referencias y que no han hecho adelantar el derecho ni un solo paso

En vano por otra parte los estadistas y hombres puacuteblicos aplicariacutean toda su atencioacuten y cuidado en la middotconfeccioacuten de la obra puesto que siendo ellos los que middotocupan los cargos y oficios que integran el poder a ellos me refiero cuando digo que inuacutetiles han de ser los esshyfuerzos que hagan para llevar a teacutermino la reforma

y en vano en fin seriacutea pedir que contribuyeran a ella con el fruto de sus estudios los jurisconsultos

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 43: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

quienes si bien han de venir llamados y de una manera muy especial a la reforma es otro muy distinto el teshyrreno en que han de colaborar a ella

No ni es el poder legislativo tal como hoy nos lo representamos el que daraacute cima a la reforma ni para realizarla seraacute menester declarar a los pueblos en estado constituyente El estado constituyente tal como en deshyrecho natural se concibe y debe entenderse estaacute abierto o para hablar con mayor precisioacuten nunca se cierra porshyque es de advertir en todo cuanto a la legislacioacuten se refiere que tan presto como una necesidad cualquiera se origina tan pronto C0l110 se siente la necesidad eacutesta por siacute miSma pone en movimiento los medios de accioacuten que juriacutedicamente han de satisfacerla es decir con el mal nace el remedio

y no seraacuten repito los organismos en que convencioshynalmente y por una especie de ficcioacuten me atrevo a decir~ representan el poder legislativo sino que seraacute directashymente el mismo pueblo que atento a su propio bien y aleccionado por el estiacutemulo mismo de la necesidad concollocimiento intuitivo del modo de satisfacerla y adelantaacutendose con sus actos al derecho crearaacute de unamiddot manera insensible pero sobre soacutelidos fundamentos las nuevas instituCIacuteones y los preceptos que han de servirshyles de regla

No es posible separarse de la realidad No es posible crear el derecho apriori de una manera sinteacutetica que por la sola razoacuten de que ha deacute descansar sobre hipoacutetesis del 111isl110 modo que puedemiddot apoyarse en lo verdadero puede apartar de ello y caer en lo falso Es preciso laborar en firme sobre hechos ciertos y positivos y sobre ellos moshydelar las instituCIacuteonesmiddoty sentildealar los principios a que han de aj ustarse las relaciones qlle a su tenor se establezcan

y la reforma en consecuencia se haraacute por los misshymos elementos y siguiendo los mismos procedimientos

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 44: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

- 45shy

que se han hecho todas las grandes transformaciones del derecho

He dicho al principio y es la verdad que la nave~ gacioacuten aeacuterea y la submarina estos dos prodigiosos adeshylantos de nuestros tiempos tanto dentro del radio de accioacuten del derecho puacuteblico en sus distintas ramas como dentro del ciacuterculo maacutes limitado del derecho privado exigiraacuten leyes nuevas hasta ahora desconocidas

En su virtud linitando a este caso particular la cuestioacuten que en teacuterminos generales acaba de propo~

ner iquestcoacutemo por quieacuten y mediante queacute procedimientJs pregunto de nLlevo se formaraacute la legislacioacuten que ha de regular la navegacioacuten submarina y la aeacuterea Volved la vista hacia atraacutes y los destinos del porvenir los descushybrireacuteis en los anales de los tiempos pasados preguntad a la historia del derecho coacutemo por quieacuten y por queacute procedimiento se formoacute en la antiguumledad y en los tiem~ pos medios la legislacioacuten relativa a la navegacioacuten que por ser la uacutenica conocida no necesitaba adj etivo que la calificara y que ahora a falta de otro nombre llamareacute yo navegacioacuten ordinaria y ella os daraacute la respuesta Tambieacuten la navegacioacuten ordinaria ha tenido su proshyceso Tambieacuten en los albores de la humanidad debioacute empezar la navegacioacuten de una manera incipiente y rushydimentaria simples balsas leI10s informes que ahueshycaacutendose se convertiriacutean en canoas para adquirir luego la forma de esquife o lancha y que adelantando la civilizacioacuten llegariacutean al fin con los progresos de las inshydustrias y de las artes a revestir el caraacutecter de perfecshytas naves

Tambieacuten entonces las necesidades de la navegacioacuten cada diacutea mayores requirieron leyes tambieacuten debioacute enshytonces constituirse un derecho naacuteutico para satisfashycerlas iquestqueacute es lo que sobre el particular nos muestra Ia historia del derecho Si volvemos la vista al pasado

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 45: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 46shy

extendieacutendola hasta los tiempos maacutes remotos de que tenemos noticia la legislacioacuten Rodia es el uacutenico pero admirable antecedente que se nos presenta en esta mashyteria la ley Rodia compilacioacuten como es sabido de praacutecticas y costumbres naacuteuticas y mercantiles que for madas con el concurso y cooperacioacuten ele todos los pueshyblos del Mediterraacuteneo en cuyo litoral se habiacutea concenshytrado la civilizacioacuten encerraba en su seno los principios juriacutedicos y preceptos por los que se regulaban las relashyciones establecidas por razoacuten y en ocasioacuten de la naveshygacioacuten y del comercio mariacutetimos y que por los Rodios fueron recogidos y elevados a la categoriacutea de derecho escrito

No fueacute el poder legislativo de aquella isla griega la fuente de que emanan no -rueacute el pueblo de Rodas por maacutes que les diera su nombre el que las creoacute digo mal fueacute eacutel siacute pero en unioacuten de todos los demaacutes pueblos cuyas naves surcaban entonces aquellos mares Son leshyyes sin patria leyes anoacutenimas de caraacutecter universal que nacieron por generacioacuten espontaacutenea por la fuerza de los mismos hechos de los que resultaban las neceshysidades que debiacutean satisfacer y que se modelaron sobre la inmensidad del mar este elemento comuacuten sobre el que ninguacuten Estado por desmedida que sea su pushyjanza puede sentar en firme su soberaniacutea ni imprishymir el sello de su propia i1dividualidad leyes que por 10 mismo que todos los pueblos tomaron parte en su formacioacuten fueron observadas por todos ellos no soacutelo en los tiempos en que vagaban en las regiones juriacutedicas sin maacutes apoyo que el de la tradicioacuten que de generacioacuten en generacioacuten las transmitiacutea y el de la conciencia puacuteshyblica de la que recibiacutean su autoridad sino tambieacuten maacutes tarde despueacutes que los Radios les dieron soacutelida consisshytencia elevaacutendolas a escrito leyes en fin que fueron aceptadas acatadas y observadas por la misma Roma

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 46: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

- 47

la altiva Roma por este poderoso Estado que tan celoso fueacute de su derecho

El Ceacutesar romano aq uel magistrado supremo en quien se habiacutean concentrado todos los poderes y que en su omnipotencia habiacutea sido encumbrado por el senshytimiento unaacutenime de aq uel vasto Imperio a la categoriacutea de semidioacutes el Ceacutesar qlIe en SlI soberbia se declarabar y en realidad lo era duentildeo y sefior de todo el mundo al ser consultado por un mercader que en un naufragio habiacutea sido despojado por los publicanos de las islas Ciacuteclades contestoacute seguacuten lo atestigua el jurisconsulto Volusio Mesiano en la ley 9a del tiacutetulo I I del libro XIV del Digesto y merece la cita por maacutes que sea coshynocida ser mencionada siempre que la ocasioacuten se ofrezca por la admirable sencillez con que en pocas palabras expresa el muy alto y profundo sentimiento juriacutedico de aquel pueblo laquo Yo ciertamente soy sentildeor raquo del mundo pero la ley lo es del mar juacutezguese esto raquopor la ley Radia que se establecioacute sobre cosas mariacutetishyraquo mas en cuanto a ello no se oponga ninguna de las raquo nuestras raquo

Lo sucedido en la antiguumledad con las leyes Radias se repite maacutes adelante en los tiempos medios Cuando despueacutes de la destrucCIacuteoacuten del Imperio romano sufre la civilizacioacuten lIn violento retroceso y a consecuencia del estado de fuerza que toma caraacutecter permanente reshypliegan las naciones toda su vida en siacute mismas parashyliacutezase el comercio en general y maacutes especialmente el mashyriacutetimo y vienen tiempos en que por falta de aplicacioacuten caen en olvido cuando menos en su conj unto y sobre todo en su letra las leyes Rodias por maacutes que tal vez r

dentro de la exigua vida mercantil de aquella eacutepoca se obs~rvara alguno ele sus preceptos Pero reaccionan luego las nacientes nacionalidades entra nuevamente el mundo por las viacuteas del progresar y al restablecerse la

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 47: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 48shy

vida mercantil foacutermanse otra vez al estiacutemulo de las necesidades y en parte sobre la base de los principios de la antigua legislacioacuten ql1e si en sus fuentes habiacutea caiacutedo en olvido se habiacutea conservado como he dicho en algunos de sLlS princi pios ot ras costumbres y usos que ~ie1Tlpre en aumento y de perfeccioacuten en perfeccioacuten vieshynen a constituir otra legislacioacuten q Lle regula a cumplishymiento las relaciones juriacutedicas cada diacutea crecientes otra legislacioacuten tambieacuten sin patria cosmopolita universal que nace y se desarrolla sin intervencioacuten de los poderes puacuteblicos con el concurso de todos los pueblos que bantildean el mar latino merced a las iniciativas privadas de sus hombres de mar y el activo movimiento de sus naves y entonces es la ciudad de Barcelona la que en el siglo XII J siglo que marca un alto grado en el curso de la civilizacioacuten humana toma a S1l cargo el cuidado de recoger aquellos LISOS y costumbres y de darles redushycieacutendolos a escrito mayor estabilidad y maacutes clara inshyteligencia

A nuestros antepasados los mercaderes y naveganshytes de esta Ciudad cuacutepoles en los tiempos medios la honra que ha perpetuado desde la antiguumledad elnolllshybre del pueblo de Rodas y compilados por ellos los usos y praacutecticas juriacutedicas que integraban la legislacioacuten de que se trata en un libro conocido con el nombre de Llibre de las Costums Marttimas de la Ciudad de Barshycelona y maacutes generalmente con el de Libro del Consu lado de Mar en el que mediante extensos y hasta pro~ lijos capiacutetulos en cuyo contexto si no se descubre la mano cientiacutefica del jurisconsulto hay que reconocer la mano candorosa pero muy experta de los hombres de mar que piexcl)r haberlas vivido y estar familiarizadas con ellos las conociacutean y las dominaban tanto en sus causas como en sus efectos y que estando profundamente pershy~Lladidos del criterio de justicia y de equidad que las inshy

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 48: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 49shy

formaba con especial cuidado y gran empentildeo y valieacuten~ dose de prolij as consideraciones y razonamientos procu~ raban comunicar a los demaacutes su convencimiento Y los preceptos reglas y principiosdel Libro del Consulado del mismo modo tambieacuten y con la misma unanimidad con que habiacutean sido observados en todos los paiacuteses mad timos de la Europa meridional mientras sin haber recishybido sancioacuten expresa del poder legislativo de ninguno de ellos teniacutean tan soacutelo existencia consuetudinaria con~ tinuaron en pleno vigor en todo el Mediterraacuteneo tal como fueron entendidos interpretados y compilados en aquel cuerpo legal por los ciudadanos de Barcelona nuestros progenitores

Y si maacutes tarde cuando en tiempos maacutes cercanos integrantes ya de la edad moderna hasta los que el Libro del Consulado ha estadovigente sus disposiciones poco a poco han ido perdiendo su autoridad y han caiacutedo sin derogacioacuten expresa en completo y total desuso merced a los cambios que en la navegarioacuten de altura trazoacute primero el descubrimiento de Ameacuterica y maacutes tarde ha producido la aplicacioacuten del vapor de conseshycuencias tan trascendentales en la locomocioacuten mariacuteshytima para ser substituidas por otras disposiciones maacutes adecuadas a las nuevas necesidades si cuando todo esto ha sucedido el espiacuteritu de codificacioacuten que se desshypertoacute en todo el mundo a principios del siglo pasado ha dado lugar a que los nuevos preceptos se incorporashyran en los coacutedigos mercantiles que en todos ellos con limitadiacutesimas excepciones se han promulgado la cirshycUl1stancia de coincidir en general todos dichos coacutedigos en las mismas disposiciones y en mi sentir hasta las grandes deficiencias q lte todos ellos presentan indican de una manera bien ostensible que no han sido dictadas apriori sino tambieacutenco111o fruto de la praacutectica y de la experiencia

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 49: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 50

Pues bien esto mismo es lo que ha de suceder y sushycederaacute ahora por lo que se refiere a la navegacioacuten subshymarina y a la aviadoacuten o navegacioacuten aeacuterea y sucederaacute por ley fatal de la humanidad y por lo tanto del deshyrecho en el que tiene aqueacutella sus reflejos cualesquiera que sean las iniciativas que para reglamentarIas y dirishygirlas tomen los gobiernos Ambas navegaciones desshypueacutes de una larga gestacioacuten durante la que se practishycaron notables ensayos que si no llegaron a la meta revelaron inteligencias muy privilegiadas acaban de nacer en estado muy robusto es cierto pero debiendo vivir como todo ser recieacuten nacido sin medios propios de subsistencia y sieacutendoles preciso el auxilio ajeno Desde que han recibido sus mayores perfecciones los pueblos que los utilizan lo he dicho antes ya los aproshyvechan para fines exclusivamente beacutelicos y no es el estado de guerra el en que pueden crearse instituciones para tiempos de paz y tomar por el uso y la costumshybre la forma debida Jos preceptos que las desenvuelvan porque en la guerra es la fuerza y la violencia lo que se erige en ley suprema y el derecho por el contrario es en las mutuas conveniencias conciliadas por la j usshyticia y la equidad donde tiene su fundamento

Pero al terminar la guerra cuando con la paz se restablezca la normalidad y nada obstante los rescoldos de rencor y odio no apagaidos que se mantengan vivos debaj o de las cenizas reaparezca la calma y aunque sean tan soacutelo en aparienCia renazcan las buenas relashyciones entre los pueblos enemigo entonces lo propio que sucedioacute con la navegacioacuten ordinaria en los tiempos antiguos se repitioacute en los medios y ha sucedido en fechas no muy lej anas en los modernos sucederaacute en la navegashycioacuten submarina y en la aviacioacuten o navegacioacuten aeacuterea

Entonces seraacute cuando de una manera tangible y praacutectica podraacute formarse idea de las aplicaciones que

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 50: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-51shy

pueden tener estos inapreciables inventos en tiempos normales y por ellas graduarse en toda su extensioacuten y en todos sus efectos la revolucioacuten que uno y otro han de producir en la vida de las sociedades y seraacute entonces por lo tanto cuando sus tripulantes estos hombres intreacutepidos que en calidad de jefes o subordinashydos dirigen y ponen en movimiento tales artefactos para lanzarse con ellos por los aires y sumergirse en el fondo de los mares como gi el aire y el mar fuesen sus elementos tos hombres que fiados en el eacutexito del invento invier ten sus capitales para explotarlos los que se aprovechan de sus servicios y en general todos los que directa o indirectamente sienten sus efectos actuando dentro de la realidad con sus iniciativas que aplicaran a fines particulares teniendo en cuenta tan soacuteJo a sus conseshycuencias proacuteximas y sin que se apercibaacuten de la influenshycia remota que han de ejercer sus actos en la vida juriacuteshydica de los pueblos poco a poco insensiblemente iraacuten Creando el nuevo derecho Entonces sin maacutes estimulo que el del intereacutes y supliendo las deficiencias de la ley dos personas cualesquiera celebraraacuten por ejemplo un cOl1trato~ al diacutea siguiente otros interesados impulsados por estiacutemulos iguales celebraraacuten el mismo contrato con ideacutenticas o anaacutelogas modalidades y se repetiraacute es~e hecho una y otra vez en los diacuteas venideros l1asta que llegaraacute un momento en que con su reprodurcioacuten conshytinuada las que al principio y durante largo tiempo no fueran maacutes que disposiciones y reglas que por dimanar de un contrato soacutelo podiacutean obligar y obligaban a los otorgantes se habraacuten convertido como expresioacuten unaacuteshynime de un sentimiento juriacutedico comuacuten en costumbres constitutivas de verdadero derecha y en su virtud seshyraacuten obligatorias para todos de suerte q ut los interesashydos dej araacuten ya de convenirlas o pactarlas por consideshyrarlas impuestas por el derecho

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 51: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

----------------_-~~_~4_~

-52 shy

y esto sucederaacute de referencia a todas las relaciones juriacutedicas que en ocasioacuten de dichas navegaciones pueden establecerse porque los contratos que se otorgaraacuten se~ raacuten de diversas clases y los otorgaraacuten personas a quieshynes les afectaran aqueacutella por muy distintos conceptos contratos que otorgaraacuten el propietario o propietarios del submarino o avioacuten o eacutestos entre siacute para determinar sus respectivos derechos si fueren varios o eacutestos y los qtle tomen a su cargo la construccioacuten los que deban aprovisionado ya sea de los elementos generadores de fuerza motriz ya sea de las demaacutes vituallas asimismo necesarias los que deban tripularlo los que quieran aprovecharse de sus servicios etc etc a fin de fijar los derechos y obligaciones que respectivamente ha de resultarles tanto como consecuencia directa del conshytrato como para establecer los efectos de los accidentes fortuitos los que por grande que sea el grado de pelshyfecdoacuten que estos medios de locomocioacuten alcancen seraacuten siempre contingentes e inevitables en una palabra conshytratos que se extenderaacuten como 10 he indicado ya a todas las relaciones que mediata o inmediatamente orishygine el funcionamienh de este nuevo sistema de locoshymocioacuten contratos que es cierto tendraacuten casi todos su fishyliacioacuten en el de locacioacuten-conduccioacuten de servicios dentro del derecho civil privado y que por lo tanto en muchos de sus efectos deberaacuten aplicaacuterseles las reglas generales de este contrato pero que por razoacuten de la singular exshycepcionalidael de los servicios de que se trata estableshy

ceraacuten derechos y obligaciones no previstos por las leyes civiles y que seraacuten precisamente los que daraacuten lugar a las variantes que de simples reglas contractuales pa- saraacuten a ser disposiciones o preceptos obligatorios ele caraacutecter consuetudinario y en la inteligencia aden1aacutes de que si bien estas disposiciones formaraacuten parte en geshyneral como acabo de insinuarlo del derecho civil prishy

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 52: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-53 shy

vado no obstante muchos de ellos por la iacutendole especial de la materia saldraacuten del terreno de este derecho para retontildear y extender sus ramificaciones en el terreno mushycho maacutes extenso del derecho puacuteblico cosa que se comshyprenderaacute faacutecilmente por maacutes que se trate de reglas y disposiciones convenidas por simples partiacuteculas si se tiene en cuenta que en esta metamorfosis mediante las cuales las disposiciones contractuales pasan en virtud de la repeticioacuten continuada a ser preceptos sancionados por el uso no soacutelo han de laborar los jurisconsultos con sus lucubraciones y anaacutelisis y los tribunales de jusshyticia con su jurisprudencia sino el mIacutes111o legislador unas veces con su pasividad y otras dictando disposishyciones con1plementarias que expresa o virtualmente parshyten del concepto de que estaacuten en pleno vigor las cosshytumbres donde tienen su punto de arranque

A maacutes de que no seraacuten tan soacutelo los contratos los actos que den lugar a tales resultados sino que asimismo los produciraacuten otros actos sin excluir los unilaterales ASIacute el instinto de conservacioacuten auxiliado por el genio mecaacutenico crearaacute un invento cualquiera destinado a preshyvenir y evitar alguno de los muacuteltiples y pavorosos pelishygros a que ambos medios de locomocioacuten estaacuten ocasioshynadas lo adoptaraacute por primera vez un submarino o un aeroplano determinado y al azar me refiero a este hecho como podriacutea referirme a otros muchos que se prestariacutean a consideraciones iguales despueacutes de haberlo aqueacutel adoptado en vista de sus resultados otros seguiraacuten el mismo ejemplo y la repeticioacuten sucesiva llegaraacute a conshyvertir lo que en su comienzo fueacute una simple precaucioacuten voluntaria en un acto forzoso y obligatorio establecido por una costumbre de caraacutecter reglamentario que forshymaraacute parte del derecho administrativo y por lo tanto del derecho puacuteblico costumbre que produciraacute ademaacutes sus naturales efectos en el derecho penal asiacute COmo tamw

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 53: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-54shy

bieacuten en el derecho civil privado en el primero por las extensiones que puede dar su infraccioacuten al delito de imprudencia temeraria yen el segundo por las varianshytes que puede motivar en las disposiciones relativas a la culpa y al caso fortuito

Estos son pues los procedimientos que nos revela la historia este es el procesoque conforme ha sucedido en casos anaacutelogos ha de seguir la formacioacuten de la leshygislacioacuten nueva que reclaman ya hoy y reclamaraacuten 111ashyilana con maacutes estrecho apremio cuando la paz sobreshyvenga las necesidades producidas y a producir por la invencioacuten de los submarinos y aparatos de aviacioacuten de toda clase

E iacutenterin este proceso no se desarrolle por todos sus traacutemites de aplaudir es que los hombresde ciencia se preocupen y se ocupen dentro de la teoriacutea y de la espeshyculacioacuten de los principios que deberiacutean establecerse y de los preceptos que deberiacutean dictarse y plaacutecemes merecen los que con sus lucubraciones daacutendose cuenta de la neshycesidad han ilustrado desde los primeros momentos las cuestiones que en tan ardua materia se pueden suscitar pero todos sus esfuerzos por practicarse en las sombras de las aBstracciones y sin la luz positiva de la realidad quedan destituiacutedos de resultados praacutecticos e imnediashytos y si la circunstancia de haber sustentado estos pushyblicistas todos igualmente preclaros opiniones radicalshymente opuestas en maferias tan importantes como por ejemplo la de lalicituctdel uso de los aeroplanos y demaacutes instrumentos de aerostacioacuten como medios de combate no dej ara entrever de antemano que les ha faltado el uacutenico faro que podiacutea guiarles por el buen camino lo dejariacutea plenamente demostrado el fracaso que han sushyfrido los acuerdos que sobre este punto se toacutemaron en las conferencias de La Haya de 1899 y 1907 Desde que la aerostacioacuten es un hecho si hasta entonces no habiacutea

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 54: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-55 shy

permanecido el mundo siempre en paz en las guerras que se habiacutean sostenido no se habiacutea intentado hacer uso de ella es de creer porque la invencioacuten no se hallaba suficientemente perfeccionada como arma defensiva ni ofensiva Ante la posibilidad de que ~sto se intentara pero sin percatarse del desarrollo que podiacutea tener el hecho declararon los representantes de las naciones en La Haya congregados que quedaba prohibido el arrojar bombas y demaacutes proyectiles desde los aludidos aparatos Y tan pronto co 1110 la act tlal guerra se declara surgen aerostatos y avione$ de todas partes y todos los beligerantes indistintamente se sirven de ellos como otro de los medios maacutes poderosos para batir y abatir al adversario Es seiacuteiacuteores que alliacute se discutiacutea fuera del mundo real dentro de un mundo ideal e imashyginario y ha sido menester que la brutalidad de los hechos viniera a demostrar que el derecho por maacutes que tenga su concentracioacuten en la moral no se nutre de senshysibleriacuteas y que si la guerra cuyo fin inmediato es la muerte y destruccioacuten no puede evitarse hay que adshymitirla con todos los medios maacutes adecuados y maacutes efishycaces para verificarla Si el hombre primitivo cuando la civilizacioacuten se hallaba en estado embrionario luchaba con armas de piedra~ que por los ejemplares que la accioacuten del tiempo ha respetado nos parecen inofensivas y no se valiacutea del hierro- como arma de combate fueacute porque no se habiacutea descubierto el arte de forjar y temshyplar los metales si despueacutes que dispuso del bronce y del hierro se sirvioacute en la guerra tan soacutelo de las armas blancas fueacute porque la poacutelvora no se habiacutea inventado si conocido este primer explosivo se ha servido de armas de fuego de corto alcance es porque no existiacutea 18 dinashymita la melinita la nitroglicerina los caiacuteiacuteones del 42 ni cualquiera de estas armas tan formidables de las que ahora porque dispone de ellas se sirve como se

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 55: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

56

servirla 111 a ntildeana del rayo si pudiera dominarlo De suerte que lo que hay que execrar es la guerra en siacute este estado de desorden 1110ral y material baldoacuten y lushydibrio de la humanidad y mientras eacutesta haya de sushyfrirla en vano se afanaraacute para refrenar los medios de producir estragos porq tle cuando sobrevenga el dereshycho seraacute un estado anormal que tendraacute la fuerza pJr peana

y delmisl110 modo que la actuacioacuten de los hombres de ciencia ha fracasado en lo que concierne a las aplicashyciones a la guerra de los medios de locomocioacuten ele que se trata fracasaraacute en todo lo que se refiera a las relashyciones juriacutedicas que han de motivar su aprovechamiento en tiempo de paz si pretende en alas de fantasiacuteas cienshytiacuteficas que tambieacuten la ciencia tiene sus veleidades y padece a veces desvanecimientos crear el derecho adeshylantaacutendose a los hechos

Colaboren siacute los hombres que se dedican a las cienshycias sociales en lo que es debido a la formacioacuten de esta obra legislativa que por lo mismo que la reclaman las necesidades necesariamente ha de venir y que por su naturaleza requiere sU valioso concurso Pero preacutestenshyselo como es debido y en tiempo oportuno esto es acshytuando maacutes cOmo jU1Iacutesconsultosque como filoacutesofos con criterio juriacutedico basado en los principios generales de derecho estudiando y apreciando los hechos no yertos sino en plenitud de vida y en movimiento sorprendieacutenshydolos en elmol11ento en que tiene lugar la metamorfosis que ha de convertirlos en reglas y preceptos obligashytorios esto es en materiales de construccioacuten de la obra legislativa que nos ocupa procuren ellos y los tribunales de justicia cuyo concurso tambieacuten es neceshysario enderezarlos si del camino de la justicia se sepashyran procuren los jurisconsultos Con sus ensentildeanzas y los tribunales con su jurisprudencia atajar cualquier

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 56: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-

57 shy

ltlesviacuteo reprimir cualquier exceso quc el intereacutes privado intente comunicarles y llegaraacute a feliz teacutermino esta obra que por maacutes que se vea obstruiacuteda por las actuales cirshycunstancias ha empezado ya sin que nos apercibamos de ello puesto que a no dudar aunq ue no los conozcashymos por ser aislados y escasos en nuacutemero o porque hasta vieacutendolos no hayan atraiacutedo nuestra atencioacuten por afectar tan soacutelo el intereacutes privado muchas son las reglas middotque existen ya establecidas en virtud de contratos para suplir la deficiencia de la ley en casos particulares que llevan en siacute el germen de las disposiciones que con la reshypeticioacuten alcanzaraacuten fuerza consuetudinaria

Estas reglas y preceptos - no hay que decirlo shyconviviendo con los preceptos emanados del poder leshygislativo que conforme se infiere de lo dicho no habraacute podido permanecer ocioso y deberaacute haber dado satisshyfaccioacuten a las necesidades maacutes apremiantes por maacutes que algunos sean de aq ueacutellos que como con frecuencia aconshytece el legislador dicta un diacutea para derogarlo al diacutea sishyguiente mediante estos Reglamentos que llenan las paacuteginas en nuestras colecciones legislativas como piezas de un museo arq ueoloacutegico estas reglas y preceptos conshyviviendo digo con las disposiciones legislativas formashyraacuten un todo que por maacutes que sea substancialmente bueno y hasta direacute perfecto adoleceraacute de la vaguedad y falta de precisioacuten que por razoacuten de su iacutendole especial middotcaracterizan siempre el derecho consuetudinario y venshydraacute un diacutea en que seraacute preciso reducirlo a escrito y comshypilarlo iquestSurgiraacute cuando este diacutea llegue como en los tiempos antiguos otra Rodas o como en los tiempos medios otra Barceloacutena que con el espiacuteritu positivo que tanto enaltecioacute a estos pueblas tome a su cargo tan saludable empresa iquestLa iniciativa privada dotaraacute al mundo de otro Libro del Consulado de Mar pero no lttel mar sobre cuya superficie ora por las brisa rizada

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 57: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 58shy

ora revuelta en monstruosas olas por ciclones y hura canes hasta ahora se ha navegado sino del mar que se oculta en las profundipades de las aguas iquestLe doshytaraacuten los hombres praacutecticos de un Libro de las Cosshytumbres aeacutereas Posible 10 es pero no es probable Maacutes de presumir es que cada Estado incorpore comomiddot derecho propio las costumbres que se formen en sus Coacutedigos y esto que parece maacutes verosiacutemil y maacutes en arshymoniacutea con la vida juriacutedica de nuestros tiempos indushydablemente daraacute mejores resultados porque no es de creer que se aceptara hoy un Coacutedigo de caraacutecter cosshymopolita y si se incorporaran las disposiciones que hashyyan recibido la sancioacuten universal en los Coacutedigos de cada Estado seraacuten aceptados por todos ellos con el caraacutecter de propios a pesar de ser comunes

Y no es de la senda o mej or del ancho y bien tri-shylIado camino por el que hemos podido andar en la investigacioacuten del coacutemo y por quieacuten se han satisfechoshylas necesidades juriacutedicas que no por tener por causa este doble adelanto debido a las ciencias fiacutesicas dej al1 de ser de importancia incalculables no es de este cashymino del que debamos separarnos si querel110S extenshyder esta misma investigacioacuten a las necesidades mucho maacutes vastas que afectando la vida interna de todos los pueblos tienen sus causas en relaciones que caen deshylleno dentro de las Ciencias sociales puesto que no siendo nueva la lucha entre pobres y ricos sino repetishycioacuten de las que con otros matices y desde distintos punshytos de vista en todo tiempo han perturbado la Socieshydad la historia puede igualmente orientarnos

Esta lucha como es sabido ha tenido sus periacuteodos aacutelshygidos iquestQueacute fueron si no luchas de esta iacutendole las disensioshynes entre patricios y plebeyos que durante tanto tiempo agitaron la Repuacuteblica romana y en las que los uacuteltimos utilizaron tambieacuten mediante sus retiradas al monte

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 58: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

--

-59 shy

Aventino el procedimiento de las huelgas de esta arma hoy tan formidable en cuanto la huelga en el fondo sigshynifica producir el vaciacuteo iquestQueacute fueron estas disensiones que con su solucioacuten dieron un vuelco completo al dereshyeho incluso al civil privado si no una lucha de clases iquestQueacute fueron al constituirse despueacutes de la destruccioacuten middotdel gran Imperio las nuevas nacionalidades bajo el reacutegimen feudal aqueacutellas contiendas mediante las que se organizoacute bajo soacutelidos cimientos la clase media sino lucha tambieacuten de las capas bajas de la Sociedad contra las altas iquestQueacute han sido las cuestiones agrarias que en diferentes eacutepocas y bajo distintos pretextos y con desshyigual intensidad diferente se han promovido en los Estashymiddotdos de Europa sino lucha tambieacuten de clases y en fin iquest queacute fueacute sino tambieacuten lucha entre ricos y pobres la que dioacute lugar a la Revolucioacuten francesa por maacutes que se cobijara bajo el triple lema de laquo libertad igualshy-dad y fraternidad raquo que la ha caracterizado Pues enshytiendo yo no seacute si como opinioacuten original o como opinioacuten sugerida pero de todos modos C01110 opinioacuten que no es la corriente que aqueacutella se debioacute maacutes que a las doctrinas de los filoacutesofo~ de la Enciclopedia a las orgiacuteas sin freno -con que la aristocracia francesa corrompida y corrupshytora humillaba las clases necesitadas y tengo asimisiexclno la arraigada conviccioacuten de que sin Rousseau se habriacutea hecho aquella revolucioacuten sangrienta y que sin las Cortes inmorales de Luis XIV Luis XV YLuis XVI la revoshylucioacuten no se habriacutea hecho Y me basta para creerlo asiacute fijar la atencioacuten no ya precisamente en aquel populacho feroz que celebraba sus bacanales en torno de la guilloshytina y ponerlo en comparacioacuten con las cabezas que caiacutean bajo su terrible cuchilla sino aun mejor en las figuras histoacutericas que despueacutes de haber estallado la revolucioacuten procuraron aprovecharse de ella es decir me basta tener en cuenta quieacutenes eran Dantoacuten Marat Robespierre etc

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 59: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-60shy

iquestY queacute es lo que nos muestran los anales de la leshygislacioacuten en ocasioacuten de todas estos antecedentes

En primer lugar nos ensentildean seguacuten al principio he tenido ocasioacuten de advertirlo que las tendencias bajo las que la lucha se promueve se consideran siempre al principio sediciosas y dignas de represioacuten a pesar de lo que se infiltran luego insensiblemente en la con~ ciencia puacuteblica hasta Ilegal a constituir una necesidad que ha de ser satisfecha

Nos ensentildea ademaacutes que luego que la opinioacuten estaacute ya formada los mismos contendientes sin perder su beligerancia y antes bien continuando frente a frente por instinto de conservacioacuten mediante concesioneamp mutuas ellos mismos encuentran la foacutermula que ha de ponerles de acuerdo

y nos ensentildea finalmente que todo esto tiene lugar en el terreno de los hechos en el que el poder puacuteblico figura como espectador o como intermediario y llashymado tan soacutelo a entrar en funciones para prevenir o reprimir excesos advirtiendo que esta actuacioacuten semi-middot pa~iva no soacutelo tiene lugar cuando van aproximaacutendose los contendientes sino que prosigue despueacutes de haber conciliado sus querellas cuando viene el momento de establecer los preceptos y reglas a que ha de sujetarse el nuevo estado de derecho

y esto que por ley histoacuterica va repitieacutendose cada vez qtle se plantea el problema ha acontecido en parte ya en nuestros diacuteas seguacuten se ha visto y continuacutea aconshyteciendo

El tiempo en que las tendencias socialistas se repushytaban sediciosas en teoriacutea o sea en el campo de las ideas ha pasado ai1os hace que se discurre y se obra bajo un nuevo estado de opinioacuten gracias a la que con general aplauso y bajo la comuacuten creencia a la que como he dicho tanto contribuyoacute el Papa Leoacuten XIII de que la

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 60: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-01shy

justicia y la equidad las exigiacutean ha mejorado de un modo muy ventajoso la suerte de los obreros eacutestos por medio de sus Asociaciones se hallan en un no inshyterrumpido contacto con sus patronos de sus discu~

siones y de sus poleacutemicas de sus altercados en una palabra de la misma lucha es probable maacutes que proshybable seguro que saldraacute yana tardar la foacutermula de conciliacioacuten foacuter111ula que antes de que se determinaran las actuales corrientes de opinioacuten se habriacutea calificado de injusta y que dentro de estas corrientes se aceptaraacute

romo justa y seraacute ap la~ldida Y no extrantildee a nadie este cambio de criterio porque como es sabido si hay principios de justicia absolutos e inmutables a los que no puede nunca faltar el derecho hay otros principios de justicia relativa y variable que dependen de las circunstancias de lugar y tiempo influiacutedos en muchos casos hasta por las preocupaciones de los pueblos a los que tambieacuten el derecho ha de ajustarse de lo que se sigue que lo que hoyes justo puede mantildeana no serlo y que por el contrario lo sea hoy lo que ayer no lo era

Difiacutecil es atinar en queacute consistiraacute la transaccioacuten~ pero iquestquieacuten se atreveraacute a afirmar que la foacutermula no se establezca baj o la base de que el contrato mediante el cual presta sus servicios el jornalero calificado hoy con sumo acierto de 10cacioacutel1w conduccioacutel1 se le imshypriman giros y modalidades que le conviertan en conshytrato de Sociedad

En este caso el traacutensito desde el punto de vista j uriacutectico no seriacutea difiacutecil y ej emplos nos ofrece el derecho civil de contratos que han fluctuado entre el arrendashymiento y la Sociedad hasta el punto deponer en vacishylacioacuten a los j urisconsuItos la distancia pues desde el punto de los principios es franqueable Lo difiacutecil en todo caso seriacutea acertar respecto de las reglas a que

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 61: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-62 shy

tal Sociedad deberiacutea aj ustarse Pero estas reglas que il priori seriacutean difiacuteciles de precisar son las que supuesto que en la misma foacutermula le diseilariacutean las liacuteneas geneshyrales del nuevo contrato los mismos interesados con pleno conocimiento de las necesidades mejor que nadie podriacutean establecer dando lugar como antes se ha visto a que pasando de lo particular a 10 general se convirtiesen en preceptos legales 10 que al principio no habriacutean sido maacutes que disposiciones contractuales

Si esto por fortuna llega a acontecer y pongo mi confianza en esta hipoacutetesis porque en ella encontrariacutea el mejor temperamento y su maacutes justa solucioacuten el onflicto como quiera que no seriacutea aplicable a todos los oficios ni ha de ser tan soacutelo eacutesta la innovacioacuten que ha resolver el problema otras muchas seraacuten las reformas que hall de transformar el derecho en sus dishyversas ramas pues hay que tener en cuenta que dentro de la conexioacuten que guardan las relaciones juriacutedicas y las instituciones hasta aquellas que parecen maacutes heteshyrogeacuteneas es imposible imprimir un movimiento a una ualquiera de ellas sin que repercuta en muchas otras aun de caraacutecter diferente y la nueva obra legislativa tanto en lo qlte tenga por objeto satisfacer las necesishydades que deriven del cambio inicial como en lo que tienda a satisfacer las que resulten de sus movimientos reflej os preciso es que no se adelanten tampoco a los hechos

El derecho se formaraacute tambieacuten con motivo de la evolucioacuten social espontaacuteneamente por instinto popular y con el oportuno concurso del elemento cientiacutefico y del judicial Y ya que maacutes de una vez me he referido al cambio que al parecer se prepara en la condidoacuten social de la mujer no seraacute inoportuno ni fuera de proshypoacutesito buscar en cualquiera de las instituciones en que ella estaacute interesada el correspondiente ejemplo

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 62: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 63shy

Hasta hoy a partir de los tiempos maacutes lejanos la mujer en los paiacuteses civilizados ha tenido su natural asiento en la familia Hija madre o esposa y ligada con viacutenculos maacutes o menos intensos a su padre a su marido o a sus hijo nos la representamos siempre en el interior del hogar domeacutestico ocupada en los quehashyceres y pasatiempos propios de su sexo La mujer soltera que-voluntariamente o bajo el imperio de las circunstanshycias vive sin familia la reputamos fuera de su centro y en consideracioacuten a sus distintos estados y seguacuten se estrechen o por el contrario se relajen dichos viacutenculos han de modelarse las instituciones en que ella interesa

Si dentro de las corrientes feministas que hoy doshyminan avivadas circunstancialmente en estos momenshytos por los servicios que presta y ofici os que desempentildea la mujer se emancipa - a ello se encamina y sosshytenieacutendose aunque no sea con el vigor de ahora las praacutecticas a tenor de las que alternando con el hombre en la lucha por la existencia tiene su ocupacioacuten habishytual en el taller en la faacutebrica en el almaceacuten en la oficina fuera de la familia las instituciones que hoy regulan las relaciones juriacutedicas elltre los coacutenyuges asiacute desde el punto de vista personal cama de los bienes no se adaptaraacuten a los nuevos haacutebitos y deberaacuten tamshybieacuten ser reformadas No se conciliaraacute el derecho que a la mujer atribuiraacute su nueva condicioacuten para dedicarse a cualquier trabajo lucrativo con la potestad marital en virtud de la -que ahora sin el consentimiento del marido no puede hacerlo No seraacuten como lo son ahora consecuencia loacutegica de los viacutenculos familiares los deshyrechos y obligaciones que establecen las leyes actuales respecto de los bienes de los coacutenyuges y deberaacuten por lo tanto ser reformados porque el derecho ha de ser loacutegico y cuando variacutean las causas han de cambiar las consecuencias

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 63: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 64shy

iquestCoacutemo cuaacutendo y por quieacuten deberaacute hacerse el cambio Ya lo sabemos y si lo dicho antes debiera demostrarse sin movernos de esta materia en Roma en la patria del derecho encontrariacuteamos abundosos e incont rov ertibl es comprobantes

En Roma tambieacuten fueacute diversa seguacuten los tiempos la condicioacuten de la muj el y en particular de la mujer ltasada Mientras el derecho de aquel pueblo fueacute un deshyrecho poliacutetico religioso ritual y arcano mientras Roma necesitoacute un reacutegimen fuerte e inflexible que le comunishycara los alientos necesarios para proseguir con eacutexito la lucha que iba a emprender contra todo el mundo y era preciso que el Estado se formase de hombres eneacutergicos potentes y hasta orgullosos que con plena conciencia de su valer pusieran al servicio del Estado todas sus energiacuteas al ciudadano se le constituyoacute en sentildeor y duentildeo absoluto de la familia de suerte que con facultades de vida y muerte sobre sus hijos y reducida la esposa en virtud de las justas nuptias a la triste condicioacuten de hij a del marido su personalidad al iguol que la de los hijos quedaba absorbida en la persona del padre uacutenico que teniacutea derechos sin que por lo tanto se necesitaran leyes que regularan las relaciones que entre todos se originaran Su puesto que subordinadas todas eacutel la sola voluntad del padre ni siquiera teniacutean dichas relaciones el caraacutecter de juriacutedicas

Andando los tiempos y en cumplimiento de la mishysioacuten que le estaba reservada ensancha Roma sus muros entra en una vida de expansioacuten que antes no teniacutea ya el extranj ero por el simple hecho de serlo no es su enemigo con las relaciones que mantiene con los otros pueblos se inicia en el conocimiento de las ciencias y artes y llega a un grado de cultura que le transforma por completo y entonces la legislacioacuten como es natushyral ha de seguir al pueblo por la viacutea del progreso Ni en

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 64: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 65shy

bull

la familia ni en la propiedad ni en los contratos y oblishygaciones podiacutea satisfacer las necesidades que se sentiacutean el antiguo derecho Y es el derecho natural este derecho intuitivo que definieron los jurisconsultos con la frase hasta si se quiere poco culta pero muy expresiva de est quod natura omnia animalia docuit el que viene a satisfacerla

Seguacuten el derecho natural sobran las solemnidades rituales y externas para celebrar el matrimonio basta el simple consentimiento si el extranjero no es ya un enemigo sino una persona capaz de derechos el matrishymonio le es asequible y no hay otros impedimentos que los que impone la naturaleza

Sin modificar el antiguo derecho sin derogarlo y por el contrario guardandJ a la Ley de las X II Tablas en la que aqueacutel teniacutea su expresioacuten y por lo tanto deshyjando subsistente las justas nupcias se admite una nueva unioacuten conyugal el matrimonio seguacuten el derecho natural o de gentes para el cual no se necesitan otros requisitos que los impuestos por este derecho

Pero consecuentes y loacutegicos siempre los juriscon sultos debieron entender y entendieron que las relashyciones juriacutedicas que integraban el de familia seguacuten la Ley de las XII Tablas no eran efecto del matrimoshynio en general sino del matrimonio por derecho dvil esto es de las justas nuptias y supuesto que los prinshycipios del derecho natural no reducen a la mujer a la condicioacuten de hij a debieron entender asimismo que no sufriacutea capitis diacutesmilUztio alguna la muj el por virtud del matrimonio que conservaba por lo tanto su persona~ lidad despueacutes de haberlo contraiacutedo y como consecuenshycia loacutegica de ello que el nuevo matrimonio el matrimoshynio por derecho de gentes no produciacutea comunicacioacuten alguna de bienes entre los coacutenyuges quienes conservashyban por lo tanto la plenitud de derechos sobre los que

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 65: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 66shy

poseiacutean al unirse en matrimonio y en adelante adquishyriacutean

Quedoacute entonces un gran vaciacuteo en el derecho El matrimonio quedoacute sin institudones que regularan sus efectos Y no fueacute no tampoco el legislador quien se encargoacute de llenar este vaciacuteo ni de suplir tales deficienshycias Tambieacuten entonces los mismos interesados con sus acto~ seguidos del anaacutelisis de los jurisconsultos crearon una institucioacuten tan perfecta que sin modifishycaciones esenciales y en algunos paiacuteses como Cataluntildea a tenor de los mismos textos de Roma aun hoy tiene vida

He aquIacute su geacutenesis Como por l11aacutes que no lo impushysiera la ley positiva era entonces natural y lo seraacute siempre que si la mujer tiene bienes coadyuve con ellos al sostenimiento del matrimonio por maacutes que sea esta obligacioacuten privativa del marido y como quiera que la circunstancia de que la ley no imponga tal obligacioacuten a la mujer no quiere decir que no pueda convenlIacuteonalmente y por lo tanto de su propia voluntad imponeacutersela es de creer omejordicho bien seguro que la mujer contribuishyriacutea casi siempre por maacutes que no viniera obligada al sosteshynimiento de la familia pero como es evidente que no hashybiendo contraiacutedo tal obligacioacuten podriacutea dejar de hacerlo es seguro igualmente que vendriacutea un diacutea en que antes de celebrar el matrimonio a fin de prevenir tardiacuteos arrepenshytimientos y evitar retrocesos de voluntad se impondraacute dicha obligacioacuten contractualmente otorgando donacioacuten de todos sus bienes ode parte de ellos a su marido y que este hecho otra y cien veces se repetiriacutea que en cualquiera de ellas por no haber condicionado bien la donacioacuten al disolverse el matrimonio se suscitariacutean dushydas respecto de si los bienes donados sLlpuesto que la donacioacuten teniacutea por causa el sostenimiento del matrishymonio debiacutean revertir a la mujer o a sus herederos

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 66: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 67shy

o por el contrario habiacutean pasado perpetuamente al do~ minio del marido en el supuesto de que esta cuestioacuten se resolviera afirmativamente debioacute promoverse cuestioacuten acerca de si el marido podiacutea o no enajenarla durante el matrimonio de la iacutendole del derecho que sobre ella adquiriacutea de si debiacutea restituir la misma cosa o su estishymacioacuten de queacute garantiacuteas debiacutea prestar en la posibilidad de una futura insolvencia para asegurar la restitucioacuten de cuaacuteles podiacutean ser los efectos de los gravaacutemenes o sershyvidumbres impuestas por el marido de la responsabilishydad del mismo por razoacuten de los riesgos y peligros de los efectos derivados de las mejoras que hubiese aqueacutel realizado etc etc

y al repetirse el hecho de que se trata y suscitarse en ocasioacuten del mismo tales cuestiones fueacute que en~

trando en funciones de jurisconsultos y el Pretor meshydiante un cabal y profundo estudio de los mismos dieron forma juriacutedica a la institucioacuten conocida hoy todaviacutea con el nombre de dote con que la apellidaron y partiendo del principio primario de que la constitushycioacuten de la dote es voluntaria como en efecto lo era y que por lo tanto los bienes de la mujer si no han sido aportados por ella en concepto de dotales conservan el caraacutecter de parafernales o lo que es igual continuacutean siendo de su exclusiva pertenencia sin que sobre ellos tenga derecho alguno el marido y declarando como consecuencia del mismo principio que ha de deferirse todo a la voluntad de los mismos interesados si de una manera expresa o taacutecita resulta del acto por ellos celeshybrado establecieran a fin de poder determinarla sobre presunciones en caso contrario y discurriendo siempre sobre los hechos esto es sobre las distintas modali~ dades que en el terreno de la praacutectica daban a tales aportaciones los interesados un conj unto de principios a tenor de los que se clasifica la dote en estimada e

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 67: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- 68shy

inestimada haciendo auacuten de la primera otra divisioacuten complementaria en prometida confesada y entregada en adventicia y profeticia y con sujecioacuten a estas clashysificaciones se determinan sus efecto- ya sea respecto a los derechos que respectivamente corresponden a los coacutenyuges iacutenterin subsiste la dote y las responsabilishydades que por razoacuten de ellas pueden derivarles ya sea acerca de las cauciones que puedan o deben presshytarse respecto de las cuales es tambieacuten de observar que el hecho hubo de anticiparse puesto que la donashycioacuten propter l1uptias a que antes que la hipoteca fuere conocida se recurrioacute para asegurar los derechos de la muj er obra tambieacuten hubo de ser del ingenio de los mismos interesados ya sea por lo que se refiere a la forma ya sea acerca de coacutemo despueacutes de disuelto ti matrimonio la restitucioacuten debe efectuarse obra pershyfecta lo repito que constituye una de las piezas maacutes acabadas de la legislacioacuten civil y ele la que puede afirshymarse sin errar que uacutenicamente estropeaacutendola y emshypaI1ando el caraacutecter armoacutenico que tanto le distingue han podido los legisladores modernos poner en ella la mano

y lo que sucedioacute en Roma con motivo de los vaciacuteos que abriacutea la admisioacuten del matrimonio natural como unioacuten conyugal legiacutetima y vaacutelida sucederaacute tambieacuten en los pueblos modernos con motivo de los vaciacuteos que en el actual derecho deje la nueva condicioacuten de la mujer que asoma en lontananza No seraacutees cierto un modelo de literatura juriacutedica como lo fueacute en Roma-esto hay que lamentarlo desgraciadamente siempre que viene el caso-pues ya no se escribe el derecho con la precisioacuten elegancia y fuerza dialeacutectica con que saliacutea de la mano de los jurisconsultos claacutesicos pero IOR interesados tambieacuten acertaraacuten en conciliar sus intereses antagoacuteshynicoll cuando se unan en matrimonio ellos en atencioacuten

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 68: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

- uuml)shy

a las nuevas circunstancias sentildealaraacuten por el intereacutes que les mueva y por el conocimiento que de las misQlas tengan las reglas que puedan conciliar la autoridad del marido con la libertad que requiera el nuevo modo de ser de la muj el casada y sobre estas reglas particul ares y en ocasioacuten de las diferencias y cuestiones que se proshymuevan podraacuten los jurisconsultos y los tribunales forshymar doctrina establecer principios yformular preceptos que no por revestir caraacutecter cientiacutefico dejaraacuten de ser praacutecticos y adecuados como tales a las necesidades

y asiacute es como se legisla y se estatuye el verdadero derecho El arte de legislar ha de admitir como la maacutes fundamental de sus reglas la de que el legislador si se entiende por tal el organismo que en cada Estado en concepto de poder legislativo tiene la facultad de proshymulgar leyes ha de ser muy parco y circunspecto en el ejercicio de sus funciones que su misioacuten queda lishymitada a satisfacer las necesidades de caraacutecter apreshymiante pero sin obstruir ni violentar con reglas y disshyposiciones que por faltarles el contraste de la realidad seraacuten cuando menos de un valor dudoso el instinto del pueblo que antes por el contrario debe allanarle el cashymino para que sin obstaacuteculos ni impedimentos se desenshyvuelvan sus iniciativas y con sus actos crea las institushyciones establezca los preceptos que deban regularlas y dirij a las evoluciones del derecho a reserva siempre de corregir los desviacuteos que las pasiones que tal vez en alguacuten caso le imprima y de recogerlo coordinarlo y darle nueva forma externa sin alterar su substancia cuando la vaguedad de sus disposiciones lo exijan Tal es la tesis a que a manera de corolario conducen mis asertos

Esta tesis joacutevenes escolares a vosotros por entero la ofrezco Recibidla como resultado de una larga exshyperiencia ya que no como fruto siq uiera de una meshydiana inteligencia

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO

Page 69: J)~ - Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona: Homediposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/96137/1/0701724842.pdfy mientras todo en el mundo cruje, todo vibra" todo se desmorona,

-70shy

Si en el curso de la vida acadeacutemica y profesional que con vivos colores y horizontes vastos y halaguumlentildeos se abre ante vuestros ojos fltereis llamados a intervenir en la cosa puacuteblica que lo sereacuteis - y ante los probleshymas sociales de cualquiera clase que sean y en espera de las reformas legislativas que han de ser su conseshycuencia sentiacutes alguna vez desfallecimientos o experishymentaacuteis alucinaciones desconfiad de las teoriacuteas por deslumbradoras que sean procurando no sentar vuesshytros juicios en meras hipoacutetesis sobre cuya superficie resshybala siempre el escalpelo de la criacutetica sin dejar rastro ni huella no presteacuteis oiacutedo a la voz de los falsos profe~ tas acordaos de que el derecho no es una friacutea amalshygama de leyes sino que vive en la natuniexcleza en la ciencia y en la historia no os seduzcan las palabras legislador y legislar atribuyeacutendoles una significacioacuten de la que carecen pensad que todo lo que el derecho tiene de artificial es obra del legislador al paso que se debe a las iniciativas populares todo lo que de eacutel sin violencia y de una manera provechosa satisface las necesidades volved para orientaros los ojos al pasado y muy especialmente a la legislacioacuten romana examishynaacutendola en sus antiguumledades siguieacutendola en sus evolushyciones y fijando bien la atencioacuten en la mano que la llevoacute a su mayor perfeccionamiento y no dudeacuteis de que vuestra gestioacuten os 10 fiacutea iexcleste viejo profesor seraacute fecunda y redundaraacute en bien ide la patria

Y a vosotros queridos cbmpantildeeros iquestqueacute he de Dfreceros iquestqueacute puede ofrecer el disciacutepulo a sus maesshytros iquestqueacute puede ofrecerles que no sea el testimonio de su adhesioacuten y respeto

HE DICHO