j. burckhardt

6
Jacob Burckhardt 1 Jacob Burckhardt Jacob Burckhardt Jacob Burckhardt en 1892 Nombre de nacimiento Jacob Burckhardt Nacimiento 25 de mayo de 1818 Basilea, Suiza Defunción 8 de agosto de 1897 (79 años) Basilea Nacionalidad Suiza Ocupación Historiador Obras notables La cultura del Renacimiento en Italia Carl Jacob Christoph Burckhardt (25 de mayo de 1818, Basilea, Suiza 8 de agosto de 1897, Basilea) fue un historiador suizo de arte y cultura. Biografía Nació en Basilea, en familia acomodada; fue educado en Neuchâtel, y hasta 1839 estudió teología protestante. En 1838 hizo su primer viaje a Italia y también publicó sus primeros artículos importantes: Bemerkungen über schweizerische Kathedralen («Observaciones acerca de las catedrales suizas»). En 1839 se trasladó a la Universidad de Berlín, donde estudió hasta 1843, aunque pasó parte de 1841 en Bonn, donde fue pupilo de Franz Kugler, historiador de arte, a quien le dedicó su primer libro: Die Kunstwerke der belgischen Städte (Las obras de arte de las ciudades belgas) (1842). [1] Fue profesor de historia en la Universidad de Basilea (18451847, 1849-1855 y 18581893) y en el Instituto Politécnico Federal de Zúrich (18551858). Basilea tenía una universidad muy pequeña, con 27 alumnos, pero como profesores estaban W. Dilthey, Johann Jakob Bachofen y Friedrich Nietzsche. Burckhardt tenía tres alumnos, uno de ellos era el propio Nietzsche. [2] Criticó a la llamada cultura industrial y fue contrario a las tendencias idealistas e historicistas en boga en el mundo académico durante su época. En contraposición a ellas elaboró una teorización historiográfica a la cual llamó Kulturgeschichte («Historia de la cultura»)

Upload: daniel-karamazov

Post on 23-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • Jacob Burckhardt 1

    Jacob Burckhardt

    Jacob Burckhardt

    Jacob Burckhardt en 1892Nombre de nacimiento Jacob Burckhardt

    Nacimiento 25 de mayo de 1818 Basilea, Suiza

    Defuncin 8 de agosto de 1897 (79 aos)Basilea

    Nacionalidad Suiza

    Ocupacin Historiador

    Obras notables La cultura del Renacimiento en Italia

    Carl Jacob Christoph Burckhardt (25 de mayo de 1818, Basilea, Suiza 8 de agosto de 1897, Basilea) fue unhistoriador suizo de arte y cultura.

    BiografaNaci en Basilea, en familia acomodada; fue educado en Neuchtel, y hasta 1839 estudi teologa protestante. En1838 hizo su primer viaje a Italia y tambin public sus primeros artculos importantes: Bemerkungen berschweizerische Kathedralen (Observaciones acerca de las catedrales suizas). En 1839 se traslad a la Universidadde Berln, donde estudi hasta 1843, aunque pas parte de 1841 en Bonn, donde fue pupilo de Franz Kugler,historiador de arte, a quien le dedic su primer libro: Die Kunstwerke der belgischen Stdte (Las obras de arte de lasciudades belgas) (1842).[1]

    Fue profesor de historia en la Universidad de Basilea (18451847, 1849-1855 y 18581893) y en el InstitutoPolitcnico Federal de Zrich (18551858). Basilea tena una universidad muy pequea, con 27 alumnos, pero comoprofesores estaban W. Dilthey, Johann Jakob Bachofen y Friedrich Nietzsche. Burckhardt tena tres alumnos, uno deellos era el propio Nietzsche.[2]

    Critic a la llamada cultura industrial y fue contrario a las tendencias idealistas e historicistas en boga en el mundoacadmico durante su poca. En contraposicin a ellas elabor una teorizacin historiogrfica a la cual llamKulturgeschichte (Historia de la cultura)

  • Jacob Burckhardt 2

    ObrasFue autor de diversas obras, entre ellas la Die Zeit Constantins des Groen (La poca de Constantino el Grande)(1853), en la cual efecta una crtica sobre el problema de la mutacin acaecida entre el perodo de la civilizacingrecorromana y la cristiana. Su obra ms trascendente fue Die Cultur der Renaissance in Italien (La cultura delRenacimiento en Italia) (1860), considerada un modelo para el tratamiento de la historia de la cultura, por laabundancia de planos de anlisis que tuvo presente.Entre sus obras pstumas, cabe hacer mencin de las Reflexiones sobre la historia universal y la Historia de lacultura griega (editadas por primera vez en 1889 y 1902), obras en las cuales la civilizacin griega es considerada,desde una perspectiva eurocntrica, el primer paso en el devenir histrico del desarrollo de la individualidad y laespiritualidad humanas. As mismo, una pequea gua de arte para recorrer Italia bajo el ttulo Cicerone.

    poca de Constantino el Grande

    Escrito en 1853. Su tema es el periodo comprendido desde Diocleciano hasta la muerte de Constantino I. En vez deconcentrarse slo en la poltica que llev a cabo este Emperador, tambin se centra en otros problemas. Otradesviacin es el tipo de fuente, adems de los documentos, usa el arte y la literatura para ilustrar su historia.A Burckhardt le interesan las pocas de transicin, como sta, que es la desaparicin del paganismo por la llegadadel cristianismo. Sus obras son ms populares y ser el autor en los que se basarn los historiadores de la segundaparte del siglo XIX. Con esta obra cambia la perspectiva del trabajo del historiador. Antes se crea que el historiadorno elega, se dedicaba a la Historia Poltica, que era lo importante. El historiador elige sus temas y lo hace de manerasubjetiva, elige unos u otros. Los historiadores antes hacan revisiones crticas, pero Burckhardt no lo hace porqueeso le aburre, dice que no le compensa la historia poltica, porque adems no vende. l propone otro modo de tratarla historia, pero sin condenar los dems mtodos.

    El cicerone

    En 1855 escribe El cicerone, libro que surge de los veranos que pasaba en Italia, en los que se dedica a dibujar y aestudiar los restos que encuentra. Hace una especie de gua de viaje con sus itinerarios. Son tres tomos, divididos enarquitectura, escultura y pintura. As se llega a analizar incluso el estilo drico. Fue uno de los libros con mayor xitode la poca.

    La cultura del Renacimiento en Italia

    Die Kultur der Renaissance in Italien, la obra ms trascendental de toda la produccin de Burckhardt. Publicado en1860, aplica su mtodo a la Italia del Renacimiento. El autor no usa documentos originales, sino que recurre a los yausados por otros historiadores pero los aplica a aspectos culturales.Burckhardt piensa que lo ms importante de una obra son las preguntas que se realiza el historiador, su manera depreguntarse. Su estilo es ms original. De las 6 partes, slo la primera es de historia poltica, pero presenta al Estadocomo obra de arte, no lo plantea al estilo de Ranke.

  • Jacob Burckhardt 3

    Historia de la Cultura Griega

    En su ltima obra Historia de la cultura griega, pstuma, publicada entre 1898 y 1902 en 4 tomos, los especialistasen la Historia de Grecia la rechazan cuando es publicada, porque Burckhardt no es especialista en ese tema. Sinembargo, la respuesta del pblico es otra, pues fue un libro de mucho xito, y luego los especialistas la adoptan. Esuna ancdota de la crisis que afectaba ya en esos momentos a la historia.Slo el primer tomo es de Historia Poltica El Estado y la Nacin sobre la organizacin de la polis. El segundo tomotrata los temas de la religin y el culto y la adivinacin del futuro. El tercer volumen versa sobre las artes figurativas,como filosofa o poesa, y el cuarto libro es el hombre griego en su desarrollo temporal, en la que analiza las estatuaspara comprender su ideal de belleza o la sanidad existente en esa poca.

    HistoriografaBurckhardt es un disidente, pero en un sentido relativo, y no tan rompedor como lo fue Lamprecht. Le ofrecen lactedra de Ranke y la rechaza, lo cual hizo que fuese un disidente y que no le aceptaran los dems historiadores. lslo pretenda tener un lugar para su forma de hacer historia, pero no sustituyendo al mtodo historicista.La visin histrica de Jacobo Burckhardt planteaba la existencia predominante de tres grandes fundamentos que encierta forma determinan los tiempos histricos, y a travs de los cuales se podra explicar sta. El Estado, la Religiny la Cultura; la relacin que se establece entre estos tres grandes fundamentos es determinante para el desarrollo delos tiempos. Esto queda bien establecido en una de sus obras principales: Reflexiones sobre la historia universal.Burckhardt no considera esencial al detalle, porque quiere tener una perspectiva ms amplia de los hechos histricosy por eso realiza en sus obras una perspectiva comparativa.Hayden White, terico de la historia, afirmaba en su Metahistoria que el contenido de un texto histrico se basa engran medida en su forma. Y muestra que as como la historia del positivista Ranke est estructurada como unacomedia, la de Burckhardt, estara edificada como una stira. Mientras que la tragedia y la comedia son sistemasnarrativos en los que hay conflicto entre hroe y mundo, con el romance y la stira pasara lo contrario. En elprimero, el hroe est por encima de las circunstancias, supera unas pruebas que le son impuestas. En la stira ocurrelo opuesto, las fuerzas superan al hroe, y por eso, la narracin es irnica, ya que el hroe no tiene posibilidad devencer. Si se admite la perspectiva polmica de White, el pesimismo de Burckhardt le hace escribir as, lascondiciones histricas pueden con el protagonista, no pasa lo que tiene que pasar.Ms recientemente, en 2004, Peter Burke que se sita abiertamente en la gran tradicin de Burckhardt, y hablaincluso de un retorno a ste, recuerda el peso gigantesco y la vigencia de un modo de abordar la historia de la altacultura, mostrando sus ramificaciones a finales del siglo XX.[3]

  • Jacob Burckhardt 4

    Sobre Burckhardt

    Roma, via Quattro Fontane: placa conmemorativa de Burckhardt enel centenario de su muerte.

    Hay centenares de escritos que aluden a J. Burckhardt.Por supuesto est la biografa, ya clsica, de WernerKaegi, en alemn y sin traduccin a otros idiomas.

    Para Alfonso Reyes su obra es una de las mssugestivas del siglo XIX, que l cubri con su vida.

    Tras la recuperacin de Friedrich Nietzsche, realizadaentre 1960-1970, se ha vuelto a valorar de cerca el pesode Burckhardt en la cultura alemana del siglo XIX, msall de su valiosa correspondecia entre ambos desde1874 hasta el ao de la cattrofe de Nietzsche en 1889.

    Entre las monografas recientes, sobresale la obra de L.Gossmann Basel in the Age of Burckhardt, OxfordUniversity Press, 2000.

    Referencias[1] Las cartas de Jacob Burckhardt, tradujo Alexander Dru, Londres: Routledge & Kegan Paul, 1955; Liberty Fund Inc. 2001, xxviii-xxxii.[2] Jakob Burckhardt Renaissance Cultural History (http:/ / www. age-of-the-sage. org/ history/ historian/ Jacob_Burckhardt. html)[3] Qu es la historia cultural?, Paids Ibrica, 2008, pp. 126-127

    Bibliografa Burckhardt, Jacob (2005). Una maana entre libros. Madrid: Abada editores. ISBN 978-84-96258-47-1. (2004). La cultura del renacimiento en Italia. Madrid: Akal. ISBN 978-84-460-2259-6. , Humboldt, Wilhelm von y Goethe, Johann Wolfgang (2004). Escritos sobre Schiller seguidos de una breve

    antologa lrica. Madrid: Ediciones Hiperin. ISBN 978-84-7517-748-9. (1999). La cultura del renacimiento en Italia. Mxico: Porrua. ISBN 978-970-07-1727-2. (1999). Reflexiones sobre la historia universal. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. ISBN 978-968-16-0513-1. (1996). Del paganismo al cristianismo. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. ISBN 978-968-16-1148-4. (1982). La cultura del renacimiento en Italia. Madrid: Edaf. ISBN 978-84-7166-815-8.Sobre Burckhardt Alfonso Reyes, prlogo a J. Burckhardt, Reflexiones sobre la historia universal, Mxico: Fondo de Cultura

    Econmica, 1999, pp., 7-39, ISBN 978-968-16-0513-1. White, Hayden. Metahistory: The Historical Imagination in Nineteenth-Century Europe. Baltimore: The Johns

    Hopkins University Press. P. Burke, Qu es la historia cultural?, Paids Ibrica, 2008 (or. 2004) ISBN 978-84-493-1840-5.

  • Jacob Burckhardt 5

    Literatura Laura Bazzicalupo. Il potere e la cultura. Sulle riflessioni storico-politiche di Jacob Burckhardt. (= Le Parole e le

    idee; 1). Ed. Scientifiche Italiane, Npoles 1990, ISBN 88-7104-240-9 Leonhard Burckhardt, Hans-Joachim Gehrke (eds.) Jacob Burckhardt und die Griechen. Vortrge einer

    internationalen Fachkonferenz in Freiburg i. Br.. Schwabe, Basel und Beck, Mnich 2006, ISBN 3-7965-2211-4 Maurizio Ghelardi. Relire Burckhardt. Textes indits en franais de Jacob Burckhardt. Cycle de confrences.

    cole Nationale Suprieure des Beaux-Arts, Paris 1997, ISBN 2-84056-049-6 Hans Rudolf Guggisberg (ed.) Umgang mit Jacob Burckhardt. Zwlf Studien. (= Beitrge zu Jacob Burckhardt,

    Band 1). Schwabe, Basel und Beck, Mnich 1994, ISBN 3-7965-0972-X Horst Gnther. Der Geist ist ein Whler. ber Jacob Burckhardt. Fischer Taschenbuch, Frankfurt am Main

    1997, ISBN 3-596-13670-9 Werner Kaegi. Jacob Burckhardt. Eine Biographie. 7 vols. Schwabe, Basilea 19471982 Karl Lwith. Jacob Burckhardt. (= Lwith: Smtliche Schriften, vol. 7). Metzler, Stuttgart 1984, ISBN

    3-476-00513-5 Aram Mattioli. Jacob Burckhardt und die Grenzen der Humanitt. Bibliothek der Provinz, Weitra 2001, ISBN

    3-901862-11-0 Kurt Meyer. Jacob Burckhardt Ein Portrait. Eine Biografie und komplette Werkschau mit zum Teil nie

    gesehenen Bildern. Wilhelm Fink, Mnich. ISBN 978-3-7705-4796-8 Ren Teuteberg. Wer war Jacob Burckhardt?. Vetter, Basilea 1997, ISBN 3-9521248-0-X Mario Todte. Georg Voigt (18271891). Pionier der historischen Humanismusforschung. Leipziger

    Universitts-Verlag, Leipzig 2004, ISBN 3-937209-22-0

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Jacob Burckhardt. Commons Texto alemn de la Historia de la cultura griega. (http:/ / www. zeno. org/ Geschichte/ M/ Burckhardt,+ Jacob/

    Griechische+ Kulturgeschichte) El hombre culto: una aproximacin a la Historia de la Cultura Griega, de Jacob Burckhardt. (http:/ / dialnet.

    unirioja. es/ servlet/ articulo?codigo=3734202) Por Pedro Spinola Pereira Caldas en Historiografas: revista dehistoria y teora, ISSN 2174-4289, N. 1, 2011, pp. 23-34. Consultado el 11 de noviembre de 2011.

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 6

    Fuentes y contribuyentes del artculoJacob Burckhardt Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=71401683 Contribuyentes: .Jos, Adamantium, Aliman5040, Amads, Chicobond89, Copydays, Digigalos, Ensada,Espilas, Fadesga, Fernando H, Fixertool, Heliocrono, Ileana n, Jkbw, JorgeGG, Ketamino, Khiari, Landmarke, Lecuona, Lusitor, Magister Mathematicae, Phronimos, Rosarinagazo, Sapientisimo,Solbaken, Varano, Vardulia, Volton, Xabier, Zimio, ngel Luis Alfaro, 20 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Jacburc2.gif Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Jacburc2.gif Licencia: Public Domain Contribuyentes: Chef, Goodness Shamrock, Kresspahl, TalmoryairArchivo:Flag of Switzerland (Pantone).svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_Switzerland_(Pantone).svg Licencia: Public Domain Contribuyentes:Unknown Vector graphics: *Flag_of_Switzerland.svg: User:Marc Mongenet Credits: User:-xfi- User:Zscout370 derivative work: User:Zscout370 (Return fire)Archivo:Trevi - Burckhardt a 4 fontane 1210730.JPG Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Trevi_-_Burckhardt_a_4_fontane_1210730.JPG Licencia: CreativeCommons Attribution-Sharealike 3.0 Contribuyentes: LalupaArchivo:Commons-logo.svg Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: SVG version was created by User:Gruntand cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Jacob BurckhardtBiografa Obras poca de Constantino el GrandeEl ciceroneLa cultura del Renacimiento en ItaliaHistoria de la Cultura Griega

    Historiografa Sobre Burckhardt Referencias Bibliografa Literatura Enlaces externos

    Licencia