j'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que...

15
PODER LEGISLATIVO FEDERAL C01o.U5;Cm PERt.ti\J'.j ENTE TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN. HONORABLE COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN: La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78, fracción 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 116, 122 y 127 de la Ley Orgánica; y 58, 60 , 87, 88 y 176 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos ordenamientos del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como por el punto Primero del Acuerdo de la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, relativo a la Integración de las Comisiones de Trabajo del Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura; y los puntos Quinto y Vigésimo del Acuerdo de la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, relativo a las Sesiones y el Orden del Día, ambos publicados en la Gaceta Parlamentaria el 18 de mayo de 2016, somete a la consideración del Pleno de esta Comisión Permanente el presente dictamen relativo a la Proposición con punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria, a informar a esta soberanía acerca de las medidas puestas en práctica para aplicar las reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2013, 2014 Y 2015, relacionadas con las disposiciones para acotar las estrategias de las empresas trasnacionales para evadir impuestos y para negociar los tratados para evitar la doble tributación, presentada por el Diputado Juan ¡:; 1 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL l'i SE EX_HORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y 1! CREDITO PUBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A ¡¡ INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA · DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN iJ PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA lii RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA ¡i¡ /'1 DOBLE TRIBUTACIÓN i·i

Upload: others

Post on 08-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL C01o.U5;Cm PERt.ti\J'.jENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN.

HONORABLE COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN:

La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 78, fracción 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 116, 122 y 127 de la Ley Orgánica; y 58, 60, 87, 88 y 176 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos ordenamientos del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como por el punto Primero del Acuerdo de la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, relativo a la Integración de las Comisiones de Trabajo del Segundo Receso del Primer Año de ejercicio de la LXIII Legislatura; y los puntos Quinto y Vigésimo del Acuerdo de la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, relativo a las Sesiones y el Orden del Día, ambos publicados en la Gaceta Parlamentaria el 18 de mayo de 2016, somete a la consideración del Pleno de esta Comisión Permanente el presente dictamen relativo a la Proposición con punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria, a informar a esta soberanía acerca de las medidas puestas en práctica para aplicar las reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2013, 2014 Y 2015, relacionadas con las disposiciones para acotar las estrategias de las empresas trasnacionales para evadir impuestos y para negociar los tratados para evitar la doble tributación, presentada por el Diputado Juan

¡:; 1 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL l'i CU~L SE EX_HORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y 1! CREDITO PUBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A ¡¡ INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA · DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN iJ PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA lii RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA ¡i¡

~~~6~R ~~~E~~6~A~E~~~A D~E~~~~:~PL~ESS~~A~~~~NSA~~~:L~~IT;t~~ /'1

DOBLE TRIBUTACIÓN i·i

Page 2: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER l EGISLATIVO FEDERAL COMI~:ÓN PERt.II\NENTE.

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de.Ejercicio de la LXIII Legislatura

Romero Tenorio, del Grupo Parlamentario de Morena.

A efecto de analizar y dictaminar la citada proposición, la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas se reunió el 2 de agosto de 2016.

ANTECEDENTE

1. Mediante oficio CP2R1A.-2469, de fecha 20 de julio de 2016, fue turnada a la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, para su análisis y dictamen, la Proposición con punto de acuerdo por el cual se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración Tributaria, a informar a esta soberanía acerca de las medidas puestas en práctica para aplicar las reformas a la Ley del Impuesto sobre la Renta en 2013, 2014 y 2015, relacionadas con las disposiciones pa~a acotar las estrategias de las empresas trasnacionales para evadir impuestos y para negociar los tratados para evitar la doble tributación , misma que se describe a continuación :

En la proposición con punto de acuerdo materia del presente dictamen, los Diputados proponentes comentan, entre otras cosas, lo siguiente:

1) El proponente comienza argumentando que desde los año ochenta, con la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento de sus obligaciones con sus países de origen y con los países receptores . De manera progresiva, desde que puso en marcha el programa de maquiladoras en los setentas, después con el ingreso al GATT en la segunda mitad de los ochentas, hasta el Tratado de

n 2 n DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL ~~ CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y i¡¡

CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A '¡ INF~RMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN '1

PRACTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA 1

RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA 1! ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA /1

EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA lil DOBLE TRIBUTACIÓN ¡j¡

lil

Page 3: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL COMI5:0N PERMhNENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Libre Comercio de América del Norte en 1994, México se ha visto obligado a mejorar su normatividad en lo referente a la inversión de las . trasnacionales.

2) El legislador señala que de acuerdo con la Secretaría de Economía, México cuenta con una red de diez tratados de libre comercio con cuarenta y cinco países; treinta y dos acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones con treinta y tres países; nueve acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial), en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y es miembro del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés).

3) En el mismo orden de ideas, señala que si bien para nuestro país siempre debió ser una de las preocupaciones más importantes establecer claramente y supervisar que las empresas trasnacionales cumplieran rigurosamente sus obligaciones, para que proporcionaran los beneficios esperados, todo indica que siempre hubo demasiada permisividad para que esas empresas actuaran con gran libertad.

4) El legislador considera que después de la crisis de 2008, comenzó a surgir una preocupación de los países que forman parte de la OCDE y del G20 para regular las operaciones de esas empresas. En particular, esas naciones encontraron que la grave concentración del ingreso que se observa en la economía mundial, se encuentra vinculada al incumplimiento por parte de esas empresas, de las obligaciones fiscales en los diferentes territorios en los que operan.

Esas dos organizaciones concluyeron que la evasión o la elusión permite a las trasnacionales eludir o de plano evadir impuestos, en una masa de recursos que a escala mundial se estima entre 100 mil y 240 mil millones de

i;l 3 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL ii CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y j¡ CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A li INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN i! PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA i:i RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA 1:1

ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA ii EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA ¡.¡ DOBLE TRIBUTACIÓN ii

n ¡; !.l

Page 4: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL CQ.',t lSION PERMI\NENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

dólares al año.

5) El Diputado comenta que a partir de esa preocupación, se formaron equipos multinacionales de investigación por parte de esos dos organismos, el Proyecto OCDE/G-20 de lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (Proyecto BEPS), que investigaron las diferentes formas de elusión o ingeniería financiera que utilizan esas empresas para evitar el pago de impuestos.

6) El proponente señala que funcionarios mexicanos participaron en esos equipos y coincidieron en las conclusiones, que resumieron en 15 áreas para revisar y vigilar el cumplimiento de las obligaciones de esas firmas, que son:

l. La tributación en la economía digital.

11. Neutralizar impactos de prodüctos híbridos, que resultan de las asimetrías o divergencias existentes en cuanto al tratamiento fiscal de una entidad o de un instrumento financiero con arreglo a los ordenamientos de dos o más jurisdicciones.

111. Fortalecer las normas de transparencia fiscal internacional relacionadas con las normas CFC (Controlled Foreign Companies) ..

IV. Limitar la erosión de la base imponible por vía de deducciones en el interés y otros pagos financieros.

V . Combatir las prácticas fiscales perniciosas, teniendo en cuenta la transparencia y la sustancia.

VI. Impedir la utilización abusiva de convenios fiscales.

r1 4 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL 1;!

CU~L SE EX.HORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETAR_íA DE HACIENDA Y !ii CREDITO PUBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, A ¡:¡

INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN if PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA J!

RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA !l ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA i! EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA 1.!

DOBLE TRIBUTACIÓN [! ji! u

Page 5: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

TERCERA COMISIÓN DE' HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

PODER LEGISLATIVO FEDERAL C0!'.11St0N PéRMI\NEt(J'l!

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

VIl. Impedir la elusión artificiosa del estatuto de establecimiento permanente (EP).

VIII, IX y X. Asegurar que los resultados de los precios de transferencia están en línea con la creación de valor. ·

XI. Desde su puesta en marcha, el Proyecto BEPS .de la OCDE/G-20 se ha centrado en los efectos adversos, tanto desde una perspectiva fiscal como económica, de la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés). Algunos datos empíricos han demostrado que las actividades de planificación fiscal de algunas EMN se benefician de las asimetrías y vacíos normativos existentes en el ámbito de la fiscalidad internacional, disociando los beneficios susceptibles de ser sometidos a gravamen de la actividad subyacente que genera valor.

XII. Exigir a los contribuyentes que revelen sus mecanismos de planificación fiscal agresiva.

XIII. Reexaminar la documentación sobre precios de transferencia .

XIV. Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias.

XV. Desarrollar un instrumento multilateral que modifique los convenios fiscales bilaterales.

7) El proponente indica que aunque parece que el gobierno de México es reacio a fiscalizar a las empresas trasnacionales, la incorporación de nuestro país a ese proceso se identificó nítidamente en la exposición de motivos de la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta que se discutió a finales de 2013 y entró en vigor en 2014.

DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN

5

Page 6: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL COMISION PI:RMI\NENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Se argumentaba que "la operación normal de un sistema de ISR, es que un pago efectuado sea deducible para el contribuyente que lo realiza y acumulable para el contribuyente que lo recibe.

8) En el mismo sentido, comenta que en general, esta simetría provoca que un contribuyente vea disminuida su base imponible en la misma medida en que el otro la ve incrementada", sin embargo, explicaba, "existen operaciones entre partes relacionadas en las que un contribuyente deduce un pago, mientras que su contraparte no lo acumula o el mismo está sujeto a una tributación mínima o incluso es deducido también por otra parte relacionada".

9) El Diputado indica que por la razón anterior, y siguiendo las recomendaciones de la OCDE con el fin de evitar la elusión, se propuso prohibir la deducción de pagos efectuados a partes relacionadas residentes en México o en el extranjero que no se encuentren gravados, o lo estén con un impuesto inferior al 75% del ISR causado en México.

También se propuso prohibir la deducción de pagos que también sean deducibles para partes relacionadas residentes en México o en el extranjero.

En el mismo sentido, se propuso acotar el tratamiento fiscal preferencial para las empresas maquiladoras, con el fin, también, de evitar planeaciones fiscales. Lo relativo a estas disposiciones se encuentran en diversos artículos de la nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta, pero en particular se abordan en los artículos del 176 a 184 de la misma Ley.

1 O) El proponente argumenta que se busca evitar que empresas multinacionales desplacen artificialmente utilidades, para pagar cantidades

1!1 6 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE .ACUERDO POR EL i'! CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARIA DE HACIENDA Y 'i CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A jj INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN !,j PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA lil RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA i'l ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA !! EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA IJ

DOBLE TRIBUTACIÓN ii 1:1

Page 7: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL CO:\!ISIO~l PI:::RMf\NENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

muy bajas de impuesto o incluso buscan propiciar una doble no imposición, tanto en su país de origen como en el que invierten, lo que impacta en la capacidad de recaudación y en la equidad, progresividad y los principios de imparcialidad e integridad que deben caracterizar a todo sistema fiscal.

11) Por otra parte, indica en diciembre de 2015, en el paquete fiscal para 2016, se establecieron requisitos de información básica, que debieron aplicarse desde el principio en el que inició la apertura económica hace 20 años cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio.

12) El mismo orden de ideas, el proponente comenta que para 2016 se estableció en el Artículo 76-A de la Ley del Impuesto Sobre la Renta la obligación de presentar declaraciones informativas de partes relacionadas, en la que define el tipo de información que deben presentar estas empresas, a más tardar a un año después de haber concluido el ejercicio, esto es, podrán presentar su información hasta finales de 2017.

13) Señala que entre los requerimientos considerados se estableció, por ejemplo, la obligación de informar país por país del grupo empresarial multinacional : la distribución mundial de ingresos e impuestos pagados, así como indicadores de localización de las actividades económicas en las jurisdicciones fiscales en las que opera el grupo empresarial multinacional en el ejercicio fiscal correspondiente, los cuales deberán incluir la jurisdicción fiscal; el ingreso total, distinguiendo el monto obtenido con partes relacionadas y con partes . independientes; utilidades o pérdidas antes de impuestos; impuesto sobre la renta efectivamente pagado; impuesto sobre la renta causado en el ejercicio; cuentas de capital; utilidades o pérdidas acumuladas; número de empleados; activos fijos y de mercancías.

14) El legislador inqica que a pesar de que ha sido un proceso mundial, con

. . 17 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICION CON PUNTO DE ACUERDO POR EL !'! CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y i! CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A il INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN !il PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA !'1

RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA il ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA ji EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR . LA i:! DOBLE TRIBUTACIÓN ...

Page 8: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL CO.\tL!liON PERt.~ENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

participación incluso de organismos empresariales, en México las nuevas disposiciones no han sido aceptadas por importantes grupos empresariales.

15) Comenta que trascendió que grandes empresas con operaciones trasnacionales, tanto del país como del exterior, han buscado ampararse contra el requerimiento del SAT de presentar declaraciones informativas sobre sus operaciones, es decir, sobre su estructura corporativa, operaciones con filiales localizadas en otros países, así como la distribución de sus ingresos e impuestos pagados derivados de sus operaciones en mercados del extranjero.

16) En el mismo sentido, califica como grave que algunas de las empresas trasnacionales mexicanas fueron señaladas como poco transparentes por Transparencia Internacional. 17) Finalmente, señala que es importante conocer la información que se tiene sobre los avances en la fiscalización a empresas trasnacionales.

11. En virtud de lo anterior, el Diputado promovente propone el siguiente punto de acuerdo:

"PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorja a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración tributaria, a informar a esta Soberanía acerca de las medidas puestas en práctica para aplicar las reformas a la Ley de/Impuesto Sobre la Renta en 2013, 2014 y 2015, relacionadas con las disposiciones sobre la doble tributación y Jos acuerdos alcanzados en el marco del G20 y la OCOE, para acotar las estrategias de las empresas trasnacionales para no pagar impuestos en sus países de origen y en Jos países destino de sus inversiones, como es el caso de México, ·

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de

n s r' DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL lf

CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y li CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A i:! INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN !:J

PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA !'! RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA !'1

ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA !'! EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA ¡:¡ DOBLE TRIBUTACIÓN !1

iJ

Page 9: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL COMI5r0N PERM/I.NE"NTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Administración tributaria a que informe a esta Soberanía de las negociaciones que se llevan a cabo en relación con 55 tratados para evitar la doble tributación y que criterios seguirá para garantizar el interés de los mexicanos."

La Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, previo estudio y análisis de la citada proposición con punto de acuerdo, basa su dictamen en los siguientes:

CONSIDERAN DOS

l. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 78, fracción 111, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión es competente para conocer de la proposición con punto de acuerdo materia del presente dictamen.

11. Que de conformidad con lo dispuesto por los artículos 127 de la Ley Orgánica; y 175 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, esta Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas es competente para conocer de la proposición materia del presente dictamen y proponer al Pleno una resolución relativa al punto de acuerdo que contiene.

111. Que los integrantes de esta Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, coincidimos en términos generales con el espíritu de la proposición con punto de acuerdo materia del presente dictamen.

IV. Que de acuerdo al artículo 31, fracciones 11, 111, XI y XIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, corresponde a la Secretaría de

¡;¡ g DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL i'! CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y Ji

CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A lj INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN i! PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA 1! RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA ii ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA P EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA il DOBLE TRIBUTACIÓN if

!; il l.!

Page 10: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL C0\!15ION PER!.V\.NENTE.

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Hacienda y Crédito Público proyectar y calcular los ingresos, estudiar y formular los proyectos de leyes y disposiciones fiscales y de las leyes de ingresos de la federación, cobrar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos federales en los términos de las leyes aplicables y vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales, así como Representar el interés de la Federación en controversias fiscales.

V. Que de acuerdo con el artículo 2 la Ley del Servicio de Administración Tributaria, éste tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público.

VI. Que de acuerdo al proyecto OCDE/G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios se señala que con frecuencia, las compañías se ven tentadas a hacer sus inversiones por razones puramente fiscales y no económicas, lo que conduce a una asignación ineficiente de recursos.

VIl. Que la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS) ocasiona pérdidas recaudatorias .

VIII. Que de conformidad con el artículo 176 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta los residentes en México y los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, están obligados a pagar el impuesto por los ingresos sujetos a regímenes . fiscales preferentes que obtengan a través de entidades o figuras jurídicas extranjeras en las que participen, directa o indirectamente, en la proporción que les corresponda por su participación en ellas, así como por los ingresos que obtengan a través de entidades o figuras jurídicas extranjeras que sean transparentes fiscales en el extranjero.

l'! 10 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL i.l CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y i'i CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A Ji

INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN !i PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA il RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA [i ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA ji EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA il DOBLE TRIBUTACIÓN !1

p

Page 11: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL COMI!h(lN PI!RMI\NE:NTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

IX. Que de acuerdo con el artículo 179 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las empresas multinacionales que celebren operaciones con partes relacionadas residentes en el extranjero están obligados a determinar sus ingresos acumulables y deducciones autorizadas, considerando para esas operaciones los precios y montos de contraprestaciones que hubieran utilizado con o entre partes independientes en operaciones comparables.

X. Que los integrantes de esta Tercera Comisión dictaminadora consideramos de suma relevancia que las autoridades fiscales de nuestro país informen clara y detalladamente las acciones que han impulsado en los años recientes para evitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios, así como del estado que guardan las negociaciones que se llevan a cabo en relación con los tratados para evitar la doble tributación .

Por lo anteriormente expuesto y fundado, la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, concluye su dictamen con los siguientes:

PUNTOS RESOLUTIVOS

PRIMERO.- Se aprueba, con modificaciones la Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad a que informe por escrito á esta soberanía sobre la metodología y justificación ~specífica del cálculo del aumento de la tarifa eléctrica.

SEGUNDO.- Se propone al Pleno de la Comisión Permanente del Congre~o de la Unión, el siguiente:

11 11 il

DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL U CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y li! CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A i'j INF9RMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN !,J

PRACTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA H RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA 1:1

ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA ri EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA ¡,[ DOBLE TRIBUTACIÓN (j

Page 12: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

PODER LEGISLATIVO FEDERAL CO;\U!liON PERMII.NENTE

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

P U N T O D E AC U E R D O

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración tributaria, a informar a esta Soberanía acerca de las medidas puestas en práctica para aplicar las reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta en 2013, 2014 y 2015 , relacionadas con las disposiciones sobre la doble tributación y los acuerdos alcanzados en el marco del G20 y la OCDE para acotar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Servicio de Administración tributaria a que informe a esta Soberanía sobre las negociaciones que se llevan a cabo en relación con todos los tratados para evitar la doble tributación, así como los criterios que se tomarán para garantizar el interés de los mexicanos.

Remítase el presente dictamen a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Dado en el Salón de Protocolo de la Mesa Directiva del Senado de la República, el día 2 de agosto de 2016.

n 12 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL 1!1

CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y ii CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A !! INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN H PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA !! RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA !i

~~~6:: ~~~E~~~A~E~~~A D~E¿~~~:~PL~~S~~A~~~~NSA~~~:L~~ITA~t~~ ¡¡¡

DOBLE TRIBUTACIÓN H

Page 13: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

PODER LEGISLATIVO FEDERAL CQJ..41!l!ON P I!RMI\NENTE

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Suscriben el presente Dictamen las y los integrantes de la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión:

SEN. MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO GURZA

Presidenta

SEN.GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA

Secretario

SEN. FERNANDO HERRERA ÁVILA

Secretario

SEN. ZOÉ ROBLEDO ABURTO Secretario

DIP. RAÚL DOMÍNGUEZ REX

Integrante

DIP. YERICÓ ABRAMO MAS SO

Integrante

1! 13 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL li CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y il CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A !l INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN !il PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA i!l RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA !! ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA !i EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA 1! DOBLE TRIBUTACIÓN

Page 14: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

PODER LEGISLATIVO FEDERAL C0\11!h0N PERMI'I.NENTE

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

DIP. ALFREDO BEJOS NICOLÁS Integrante

DIP. XITLALIC CEJA GARCÍA Integrante

SEN. CARMEN DORANTES MARTÍNEZ

Integrante

DIP. FEDERICO DÜRING CASAR

Integrante

DIP. GENOVEVA HUERTA VILLEGAS

Integrante

DIP. KAREN ORNEY RAMÍREZ PERALTA

Integrante

SEN. LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO

Integrante ·

1

/

!i 14 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL l[ CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y i! CRÉDITO PÚBLICO Y AL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A i'l INFORMAR A ESTA SOBERANÍA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN i'! PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA ![ RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA [! ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA J! EVADIR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA ¡¡ DOBLE TRIBUTACIÓN i:i

i'! m

Page 15: J'...2016/08/03  · la globalización surgió la necesidad de establecer las normas que permitieran regular la actividad de las empresas trasnacionales, las inversiones, el cumplimiento

POOER LEGISLATIVO FEDERAL CC».U!>ION PERr.IN"( NT.E

TERCERA COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS

PÚBLICAS

Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

DIP. JOSÉ CLEMENTE CASTAÑEDA HOEFLICH

Integrante

DIP. ALEJANDRO GONZÁLEZ MURILLO

Integrante

~1 15 DICTAMEN RELATIVO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL ¡:¡ CUAL SE EXHORTA RESPETUOSAMENTE A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y !!l CRÉDITO PÚBLICO Y AL SEf3VICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, A ll j INFORMAR A ESTA SOBERANIA ACERCA DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN 1

PRÁCTICA PARA APLICAR LAS REFORMAS A LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA 11

RENTA EN 2013, 2014 Y 2015, RELACIONADAS CON LAS DISPOSICIONES PARA '¡:! ACOTAR LAS ESTRATEGIAS DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES PARA ;1

EVADiR IMPUESTOS Y PARA NEGOCIAR LOS TRATADOS PARA EVITAR LA t! DOBLE TRIBUTACIÓN 1:1